Você está na página 1de 6
14 AGO 2020 RESOLUCION NUMERO 1° °1458 DE 2020 HOJA No. 4 de 9 CContinacién de la resolucién "Por medio de a cual se adopta el protacote de bioseguridad para mitigar y controlar ‘a nesgo dl coronavirus COVID - 19 en fa realizaciin de actividades de exhibicion cinemalografica y preseniacion de obras de fas artes escénicas discriminadas en to Clasiicacién Infemacional industnal Uniforre CIS 5944 y 90, bajo la modalidad de autocines, auoeventos, salas de cine y teatros” ANEXO TECNICO 1. Objetivo Orientar, en el marco de la pandemia causada por el coronavirus COVIO-19, ias medidas adicionales de bioseguridad que deben ser adoptadas para la realizacién de actividades de ‘exhibicion cinematografica y presentacion de obras de las artes escénicas discrtminadas en la Clasificacién Internacional industrial Uniforme CiIU 5914 y 90, bajo las modalidades de autecine, autoeventos, salas de cine y teatros, con el fin de disminuir el riesgo de transmision human & humane durante su desarrollo. . Medidas generales de bioseguridad Las medidas generales de bioseguridad son las indicadas en ta Resolucisn 666 de 2020, ‘Por medio de Ja cual se adopta ef protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar e! adecuado manejo de ta pandemia dal Coronavirus Covid- 19° . Medidas adicionales de bioseguridad para Ia realizacién de actividades de exhibicién cinematografica y presentacion de obras de las artes escénicas en las modalidades de autocine, autoeventos, satas de cine y teatros. Los responsables de la funcién / exhibicién deberan cumpir las siguientes medidas de bioseguridad y verificar el acatamiento de estas por parte de los operadores, empleados y usuarios de las exhibiciones cinematograficas y de artes escénicas, 3.4, Medidas locativas: 3.4.4. Sefializar las areas y vias de circutacién al interior del espacio de la funcioniexhibicién, incluyendo el area de parqueo y los lugares de interaccion entre empleados y clientes tales como zonas de espera: pagos y entrega de boleteria 0 productos, de forma tal que se pueda garantizar en todo momento el cistanciamiento fisico minime de dos metros entre persona y persona y entre vehIculo y vehiculo. Establecer un punto de control conformada por un equipo entrenado que, previo al ingreso, verifique el uso de tapabocas, fa desinfeccién de manos, jas condiciones de salud y tome la temperatura, a traves de mecanismos elect’enicos tales como laser, digitales, termograticos Garantizar fa disposicion de lavamanos con agua potable, d'spensador de jabon liquide y toallas desechables para el secado de manos. Garantizar en los barios, el distanciamiento fisico de dos (2) metros entre persona y persona Disponer de manera permanente alcohol glicerinado minimo al 60% para ta higienizacion de manos de ios clientes y empleados en las areas de ingreso, la caja, zona de entrega de boleteria, entre otras. Realizar marcas visvales 0 sefializacién de las posiciones de trabajo de los empeados. de maneta tal que se garantice el distanciamiento fisico de dos metros entre ernpieados. Disponer de casilleros para evitar que la ropa personal del trabajador se ponga en ‘contacto con la ropa de trabajo. Conter con un Pian de Emergencias y Contingencias (PEC). incluyendo planos con la demarcacién de saldas de emergencia, ingreso, salida y flujo vehicular, ubicacion de exlintores estardn debidamente demarcadas, entre otros. Medidas de desinfeccién y manejo de residuos Definir el protacolo de desinfeccién que serd aplicado previamente y al finalizar cada funcién garantizando la limpieza y desinfeccién de zonas communes y mobiliri, con desinfectantes que tengan actividad virucida, Realizar las labores de asco, desinfeccion y limpleza de ios residuos de ia funcion anterior. para cuyo efecta el tiempo entre funciones o representaciones seré de minimo tuna (1) hora Al finalizar la funcién 0 representacibn, se recogeran empaques 0 algun otro residuo ‘generado por cada uno de los asistentes o vehiculos. 14 AGO anon RESOLUCION NUMERO (f° 0C4493 DE 2020 HOJA No, 5 de 9 ‘Continuacidn deta resolucién "Por medio de la cual se adopta el protocolo de broseguridad para miigar y controlar ef riesgo del coronavirus COVID ~ 19 en fa realrzacion de actividades de exhibicion cinematogréfica y presentacién de obras de las artes escanicas discriminadas en Ia Clasifcacion Intemacional Indust! Uniforme CHU 9913 y 90, bajo la modalidad de autacines, aufoaventos. salas de cine y teatios" 324, 325. 328. 327. 328. Entregar a os auxtiares de aseo los implementos de limpieza como escoba, trapero, bbalde, esponja, jabén detergente, toallas desechables y guantes para la desinfeccion de silas, pasillos, bahos, paredes, ventanas, puertas, muebles, equipos, entte otros. Capacitar al personal de servicios generales en las medidas de bioseguridad y el manejo de insumos para realizar desinfeccién y impieza. Definir e informer a quien realice la labor, las medidas para la correcta separacion de residuos. Ubicar contenedores con balsas para la separacién de residuos, de acuerdo con el tipo de estos. Disponer canecas con bolsa plastica negra y tapa para el desecho de residues como tapabocas Realizar la recoleccién y almacenamiento de residuos de manera frecuente, segun sea su volumen de generacion Donde no se cuente con canecas para la disposicién de tapabocas y guantes, el visitante Gebera conservarios y disponerios en un sitio donde sea permite y se garanticen las condiciones minimas de seguridad e higiene Garantizar que el persona! a cargo de las labores de limpieze utiice los elementos de proteccién personal Manipulacion de insumos ‘Asegurar que los proveedores de insumios cumplan con las recomendaciones y pratocolos establecidos por e| Ministerio de Salud y Proteccién Social Mantener congiciones de higiene durante el almacenamiento de estos elementos Enlregar unidades enteras de producto para evita el reenvase de estos deforma que no haya contaminacion o entregas equivocadas. Gerantizar el manejo adecuado y disposicion de envases de detergentes, jabones desinfectante, en los lugares determinados y en la cantidad requerida, Los documentos recibidos en ios descargues, deberén dejarse en el espacio indicado para ello, evtando el contacto entre quien entrega y quien recipe Venta de boleteria y validacién de boleteria al ingreso Priviegiar la venta de boleteria a través de canales virtuales Para le validacién de la compra se debe verficar, con un lector u otro medio que impida el contacto fisico, el Codigo de ingreso del cliente en su dispositive movil codigo de ingreso debe generarse fen el momento en el que el cliente realice su compra. Cuando no se cuente con un canal virtual para 'a venta, se podra realizar de manera presencial, adoptando un mecanismo de reservas por via talefonica y garantizando que en tas flas Se conserve una distancia de al menos dos (2) metras entre personas Para proteger al personal de la boleteria deben instalarse barreras y los empleados deben usar tapabocas, Medidas relacionadas con la funciéniexhibicién Ingreso a la funci6n/exhibicion ‘Tomar ta temperatura a todas las personas que ingresen a las instalaciones. En caso de que una de elias registre una temperatura superior 0 igual a 38°C, no se le permitira et ingreso y se le solicitara acucir a su EPS o comunicarse con la secretaria de salud que le corresponda, No permitir el ingreso de personas con sintomas sospechosos de COVID-19 0 con sintomas de restriado, Solicitar que todas las personas desinfecten sus manos con alcohol glicerinado minimo al 80% Durante la funciénfexhibieién Procurar que las personas permanezcan en el mismo lugar desde el inicio hasta el final de la funcién / exhibicion y recomendar evitar desplazamientos innecesarios al interior de las instalaciones, Abstenerse de entregar papeleria y folletos. Contar con un protocalo de evacuacién que garantice las medidas de bioseguridad, 14 AGO 9090 RESOLUCION NUMERO °°°°14°8 DE 2020 HOJA No. 6 de 9 Continupeién deta resolucién ‘Por medio de la cual se adopia el profocoio de biosoguridad para mitigar y contoar cf riesgo del coronavirus COVID — 19 en fa reaiizacién do actividades de exhibicion cinemalografica y presentacion de obras de las artes escénicas discriminadas en ta Clasificacién tntemacional Industrial Uniarme CIU 6974 y 90, bajo ta modatiiad de autacines, aufooventos, Salas de cine y teatras’ 3.5.3. 363.1, 378. Al finalizar la funciéniexhibicion Garantizar que una vez finalizada la funcidn/exhibicién, los asistentes evacuen las instalaciones de forma ordenada, manteniendo una distancia minima de dos metros entre persona y persona. En los autocines y autoeventos de artes escenicas se garantizara también la evacuacion ordenada de los vehiculos. En todos los casos, se sealzara la sefializacion de las vias de circulacién y trénsito de los asistentes Realizar la limpieza ce las instataciones y de las superficies con las cuales las personas. tienen mayor contacto como puestas, sillas, barandas, etc. Elementos de Proteccién Personal Proveer al personal tapabocas con la periodicidad que corresponda al tipo de uso seftalado por el fabricante (desechable y reutlizable), asi como toallas desechables, caretas, solucion desinfectante o alcoho! glicerinade minime al 60%, para la iimpieza ¥ desinteccidn personal, de los cispositivos para la torna de temperatura y los lectores. ‘Suministrar caretas guantes y tapabocas para las actividades de limpieza y aseo, con la periodicidad que corresponda al tipo de uso sefialado por ol fabricante (desechable y reutizable, Asegurar que fa ropa de dotacién suministrada, de acuerdo con ia normativa vigente, se use solo en el lugar de trabajo y garantizar que el personal se cambie de ropa gaa entrar y al salir de su lugar de trabajo. Plan de comunicaciones Informar al momento de la compra y al inicio de la funcién / exhibicidn, las. normas, protocolos y recomendaciones de bioseguridad aplicables durante la visita, tales como Uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento fisico, etiqueta respiratoria y lavado de ‘manos, as como las medidas a tomar en caso de que no sean acatadas, Diligenciar, al momento de la compra, el cuestionario de salud previsto para el efecto Informar, a través de sus canales de venta de boleteria, que seré requisito para la asistencia a la funcién / exhibicion e! no haber presentado sintomas relacionados con COVID-18 en los 14 dias anteriores, y no tener antecedentes de contacto con casos sospechosos o positives Detinir los flujos de comunicacion en todos los niveles de la organizacién, asequrando el tentencimiento por parte de los trabajadores, asistentes y provesdores. Brindar mensajes continuos a todos los trabajadores y demas personal sobre autocuidado, recomendaciones para prevenir el contagio y pausas para desinfeccién, Se debe reiterar a todo el personal la importancia de lavarse las manos constantemente. el distanciamiento fisico, uso adecuado de elementos de proteccion personal, dentificacién de sintomas y factores de riesgo. Capacitar a los trabajadores sobre las nuevas medidas y procedimientos que se implementarén para las funciones / exhibiciones. Medidas para los empleados, contratistas y colaboradores 4A, aaa. ‘Medics en el lugar de trabajo ‘Mantener el distanciamiento fisico de dos metros entre persona y persona al interior de cada espacio dispueste para la funcioniexhibici6n, 0 en espacios para cl transito y esiadia det personal. Antes de iniciar sus labores, el trabaiador deve cambiarse de ropa en el lugar destinado pata dicho efecto, dejarta junto con sus efectos personales como relojes, anillos, puiseras, en el casillero y lavarse las manos con agua y jabon Exitar el contacto fisico: no saludarse de mano, dar abrazos 0 besos. {evar la dotacién al iugar de tratiajo en bolsa plastica cerrada, con el fin de evitar contacto con otros elementos. Usar tapabocas y careta durante toda la jomada iaboral, No se pueden compartir los elementos de proteccién personal Desinfectar el puesto de trabajo al menos dos veces al dia y elaborar fichas de control Portar permenentemente y de forma correcta todos los elementos de proteccién personal. Limpiar y desinfectar ios elementos de trabajo al menos dos veces por aia. 14 AGO 2020 RESOLUCION NUMERO ©7"° 14 ~8 DE 2020 HOJA No. 7 de 9 ‘Cantinuacién de ta resolucién ‘Por medio de la cual se adopla el protocolo de bioseguriiad para miliary controlar el riesgo dei coronavirus COVID— 19 en a realizacién de actividades de exbibicion cinematografica y presontacion do obras de las artes escénicas discriminadas en la Clasificacion Intemacional Industrial Unnfonme CHU 5914 y 90, bajo la madaided de autocines. autveventas, safas de cine y teatros 1.9. CCumplir con el pratocolo de lavado de manos minimo cada tres horas, con una duracion rminimo de 20-30 segundos, al ingresar al lugar de trabajo, cada vez que tenga contacto con otras personas, después de tocar manjas, certaduras, pasamanos, después de ir al bao, después de manipular dinero y antes y despues de comer. Abstenetse de asistir al lugar de trabajo si presenta sintomas de gripa, tos seca, fiebre mayor 0 igual 2 38°C y difcultad respiratoria y realizar reporte inmediato a su EPS y ala secretaria de salud de su yunsdiecion Si en el luger de trabajo presenta sintomas de gripa informara inmediatamente al supervisor quien veriicard si se encuentra usando tapabocas, si ha cumplide con el distanciamiento fisico y el lavado de manos. En caso de contar con una notificacion positiva pata coronavirus COVID-19 se debe informar inmediatamente a la entidad contratan Toda persona que haya tenido contacto con un caso confirmado de coronavirus COVID- 19 debe guardar cuarentena obligatoria y notifcario a su EPS. Desplazamiento desde y hacia el lugar de la funcién / exhibicion Privilegiar los medios de transporte privado y el uso de medios alternativos como |a bicicleta, patineta Visitar solamente aquellos lugares estriclamente necasarios y evitar aglomeraciones de personas. Utilizar tapabocas en et transporte pubiico, supermercados. bancos, y demés sitios, Evitar saludar con beso, abrazo y dar la mano y buscar mantener siempre la distancia de més de dos metros entre personas. Al regresar a la vivienda Realizar adecuado tavado de manos con agua y jabén. “Antes de tener contacto con los miembros de su familia, bafiarse con abundante agua y jabon, cambiarse de ropa y evitar saludarlos con beso, abrazo y datles (a mano. Si conviven con personas mayores de 70 afos ylo con comortilidades, deberan tambien usar el tapabocas al interior de su domicii, Quitarse los zapatos y desinfectar la suela con alcohol antiséptico al 70% o en una solucién de agua e hipecionto Mantener separada la rope de trabajo de las prendas personales Desinfectar con alcohol olavar con agua y jabén los elementos que han sido manipulacos al exterior de la vivienda, Medidas para los asistentes Usar el tapabocas de forma permanente cubriendo nariz y boca. Permit la toma de temperatura y la validacién det cédigo de ingreso en su dispositive mévil, cuando a ello haya lugar Mantener la distancia minima de 2 metros entre persona y persona Realizar el lavado de mans con agua potable y jabon por lo menos cada 3 horas, at ingresar 0 cuando las manos estén contaminadas con secrecion respiratoria, despues de toser 0 estornudar, antes y después de ir al bao o cuando estén visiblemente sucias, Tener en cuenta que el lavado de manos debe durar minimo de 20 a 30 sequacos. En ‘autocines y autoeventos contar con un kit que contenga alcohol glicerinado minime al 60% 0 toalias desinfectantes. ‘Abstenerse de ingresar si presenta sintomas sospechosos de COVID-19, 0 ha sido diagnosticado como positivo o tiene sintomas de resfriada, Mantener el distanciamiente fisico de dos (2) metros entre persona y persona al hacer Uso del bafo y en ias zonas demarcadas para la espera Medidas particulares para las exhibiciones cinematograticas y artes escénicas en salas de cine y teatros Dgjar dos sillas vacias entre cada asistente y entre cada fia ocupada se debe dejar una fila vacia. En ningin caso la disposicién podra ser tal que supero al 50% del afore maximo dela sala Los asistentes y el personal deberan permanecer con e! tapabocas cubriendo boca y nariz en todo momento. 4 4AGO 2020 RESOLUCION NUMERO *7"° 14° DE 2020 HOJA No. 8 de 9 ‘Cantinuacion de la resolucion "Por medio de le cual se adopla ai protocolo da biosaguridad para miigary controlar el esgo det coronavitus COVID— 19 en fa realzacidn de actividades de oxhibici6n cinematogratica y presentacicn do obras de Jas arias escénivas viscrinunadas en la Clasifiacién Intemacional Industnal Uniforme CHU 9934 y 90, bajo ta madalidad de autovines, aulooventos, salas de cine y teatros” 63 Los responsables de la funcion deberan establecer controles de fiujo para ingresos, salidas y servicios, de acuerdo con el distanciamiento definico. 64 Los responsables de la funcién deberan contar, al ingreso a las salas, con médulos de desinfeccion © lavamanos, con jabon, alcohol glicerinade de minimo 60% ¥ toallas desechables, 65 El ingreso se realizara ordenadamente manteniendo la distancia fisica de dos metros entre persona y persona 6.6 No se podran ingerir aimentos centro de las salas de cine 0 teatros. 6.7 Las puertas y ventanas deben permanecer abiertas para permitr la ventilacién natural 6.8 Para la puesta en escena, los artistas cumpliran con fo establecido en la Resolucion 957 de 2020 Medidas particulares para las exhibiciones cinematograficas y artes escénicas en autocines y autoeventos de artes escénicas 7.4 Medidas al interior del autocine o autoevento. 7.44. El autocine 0 autoevento de artes escénicas debera contar con, ai menos, una entrada principal y varios carries de desplazamiento para la circulacién vehicu‘er, de tal manera que los vehiculos transiten de manera adecuada y ordenada hacia su lugar de parqueo, en donde encontraran espacios de 2.5 metros hacia cade lado respecto de cada vehicula contiguo y de 5 metros respecto de los vehicules que se encuentren al frente y detras Ge ‘a ubicacion de cada vehiculo 7.4.2. Los asistentes que desclendan del vehiculo deberdn utilzar tapabocas y cumplr los protocolos de bioseguridad para ingresar al inmueble, garantizar el cistanciamiento fisico al interior de los barios, asi como en la zona demarcada para e' ingreso a ios bafios. 74.3. Solo se permiticd el ingreso de méximo cuatro <4) personas por vehiculo, independientemente de la capacidad que este tenga. 7A.4, Alos asistentes no se les permitrd abrir las ventanas de los vehiculos para interactuar con personas que se encuentren en otros vehicules. 7.4.5. Los responsables de la funcién / exhibicién asignarén unas plazas de parqueo pare auloméviles y otras para camionetas para evitar obstaculizar la visualizacién de ‘os clientes. 7.4.6. Una vez estén ubicados jos vehicules en el autocine o el autoevento de artes escénicas, los conductores deberan apager tanto el motor como las luces, de tal manera que no interfieran en ia proyeccion o representacién. TAT. Los asistentes podran llevar sus propios alimentos. En todos los casos, el consumo de alimentos se realizara Unicamente al interior del vehiculo, 7.1.8. En el evento en que los ocupantes de algun vehiculo requieran de aire acondicionade, podran encender el motor de su vehiculo 7.9. Los asistentes que requieran ingresar a los bafios deberan hacer uso de los ubicades al interior del inmueble en donde esté operando el avtocine o autoevento de artes escénicas 7.1.40. Los asistentes que requieran hacer uso del modulo de desinteccion o lavamanos deberan utlizar los instaiados por el exhibidor o productor Estos médulos deberan contar con lavamanos, jabon y toallas desechables, alcohol glicerinado de minimo 60% y toma de temperatura, 74.41. Los responsables de la exhibiciénifuncion deberan garantizar que sus empleados porten ‘elamentos reflectivos en su dotacion, de tal manera que los conductores de los vehiculos que asistan los puedan visualizer. 7.2 Servicios de confiteria y alimentacion 7.2.1. La venta de confiteria se realizara tnicamente al momento de 'a compra de la boleteria, segin el canal de venta designado por el responsable de Ia funcioniexhibicion. El responsable do la actividad. a través de su personal, se encargard de entregar la confleria en los vehiculos. En ningin caso se permitirs que los asistentes cesciendan de su vehiculo para adquitir © reclamar la confiteria, 7.2.2. Los asistentes Unicamente podran retirarse el tapabocas para ingerir jos alimentos al interior del vehiculo, El responsable de la actividad, a través de su personal, pasar por los vehiculos recogiendo los residuos. 7.2.3. El responsable de la actividad en la preparacion y enirega de los alimentos seguird e! protecolo de bioseguridad establecido on las Resoluciones 749 y 1050 de 2020 del Ministerio de Salud, sin perjuicio de fo dispuesto en el presente protocolo. El personal 44 AGO 2020 RESOLUCION NUMERO ‘°O°44°8 DE 2020 HOJA No. 9 de 9 Continuacion do ta resolucion ‘Por medio de fa cual se adopta el prolacolo dle biosegundad para milgar y controlar riesgo del coranavinss COVID— 19 en la reallzacion de actividades do oxhibicién vinemstografica y preseniaciGn de obras do las artes escénicas discrminadas en la Clasifieacién intemacional ladusteia! Uniforme CU 5914 y 90, bajo a madaidad de auiocines, auioevantos, salas de cine y teatros” encargado de la preparacién venta de confiteria y alimentos debe usar en todo momento los elementos de proteccién personal, Procedimiento en caso de sintomatologia respiratoria o diagnostico pesitivo para coronavirus COVID -19 Acciones del empleado Debe buscar atencion médica con su EPS, Acatar recomendaciones médicas y aislamiento indicade. Natificar de su condicién de salud a su jefe inmediato. Reintegrarse a la labor una vez esté recuperado, Acciones del responsable de la funcion Hacer seguimiento del estado de salud de sus empleados y aplicar los protocclos establecidos segiin el Ministerio de Salud y Proteccion Social Lievar al empieado @ un sitio de aislamiento previamente definida dentro de sus instalaciones, notificar a la EPS, asi como tambien a la ARL \Verificar la bitécora de control que haya implementado con la informacion de su personal, en ia que cada trabajador ha registrado las personas y lugares visitados dentvo y fuera de la operacion, indicando: fecha, lugar, nombre y numero de personas con jas que se ha tenido contacto, con observancia de las normas sobre tratamiento de datos personales Informar sobre la novedad del empleado al area respectiva en su organizacion Realizar seguimiento de los demas empleados que mantuvieron relacién cercana en los tltimos dias con el empleado @ informar si hay alguna novedad al respecto Identiticar, aislar y desinfectar profundamente las reas de trabajo con las cuales tuvo ‘contacto el empleado,

Você também pode gostar