Você está na página 1de 6
Pela eee eg em ete een ee Rua) social, surgida en 1978, que esta integrada por un colectivo interdisciptinario de trabajo, constituido eu eS Cauca enel derecho y otros campos de las ciencias sociales yhumanas, Nest ne as Reo eee eaccrcic) Dene Marea eer ee eect Coe aC ay Creu anger Mec cmc! Rec iret ae ne eee oa asa aL aoa Sense} Sm eae ee Da Caer oregon a a) Peete tee ear eee Reece ec See ee ene en ee fortalecimiento de organizaciones y movimientos sociales, desde una perspective critica det derecho, ean eee are seco todel pluralismo juridico, ta defensa del uso alternati- vo del derecho y los servicios legales populares; ee eee er a he Meer Cee eee ry ECE Mes ae oo para consolidar y profundizar la democracia; Dee en eer acy cra Cen cy Cerra ae esc ie UCC eR UuEen Ei Genie ence a eg eer ee tenet eMC Cees ew eee) Peet nae cas POULT Lem Le meet es eat TU eat eC eee ene erect er a Sa NUESTRAS FORMAS DE TRABAJO Cet eu eee cet ay Cereal aa acne ee bre la coyuntura del pais. OE ae ai Sea ear Senet ce Nee sete ie Ao trategias pedagégicas Ponte eee eae Se CCE Cen CLE Pee ae eee ee ees Cee RE Sere met are ole Producimos y divulgamos documentos didac- Ret aieat crete ut stern nee een ac creates Adelantamos procesos de didlogo ¢ interlocucion een eas ae eee ai telus mec Ty Peer ec aSCct NUESTROS CAMPOS DE ACCION -SOLUCION POLITICA, POS-ACUERDO DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Y CONSTRUCCION DE PAZ Contribuimos en nuevos entendimientos sobre los Promovemos el debate piblico y la construccién derechos humanos integrales y su exigibilidad, participativa de alternativas necesarias para alcan- Zar una solucion politica al conflicto social-ermado. reer eS Poo a baanee ae ne ene derechos, enfatizando en los derechos de las mu- ‘Apoyames procesos de construccién de paz con jeres y de comunidades campesinas, indigenas y enfoque territorial, considerando una perspectiva afro-descendientes diferencial y de género, en los niveles nacional, re- itapely lneal Impulsamos acciones judiciales, administrativas y de denuncia frente a graves vulneraciones de los Lineas de trabajo derechos humanos. + Participacién politica y social, democracia Tresedetatso e instituciones en el pos-acuerdo. sy chisteas paral apes aerate + Politicas puiblicas con enfoques de género, identitarios e interculturales HS ale ae Te ceria * Derechos humanos de las mujeres y justicia de género b + Tendencias teéricas sobre los _PRODUCCION DEL TERRITORIO Y derechos humanos (NUEVAS) CONFLICTIVIDADES GLOBALIZACION Y DERECHO Propiciamos miradas analiticas frente a los conflic- Elaboramos analisis criticos sobre relaciones entre tos por latierra yl territorio, generados por econo- flujos de capital y produccién de derecho suprana- mias extractivas. ional e identificames y promovemes el acceso 2 instituciones de justicia global e internacional frente Acompaiiamos procesos organizativos a favor de la a vulneraciones de los derechos humanos. defensa y la produccién alternativa del territorio y (a soberania alimentaria, Realizamos \a critica a modelos econémicos y pro- ductivos, asi como a proyectos de inversién que afectan ta naturaleza, las culturas locales y los de- hos humanos, y estimulan el calentamiento glo- to 2 procesos constituyen- diversas formas de produccién de derecho Lineas de trabajo + Justicia territorial y reparaciones colectivas + Megaproyectos y conflictos socio-territoriales + Territorios campesinos y soberania alimentari 10 latinoamericano, movimientos soci NUESTROS LOGROS MAS RECIENTES LUCION POLITICA, POS-ACUERDO CONSTRUCCION DE PAZ Fe ee a eee eee ee eee eae seemed y contribuido al andlisis de los acuerdos parciales. Intearantes de ouestra institucién hicieron parte de eee me cme Te Reishee an ee a er dee eo eee encuentro A ie Se Cece ee ec een ee colar cee cr Sree nee et a ee cic Buea cs Rome eee ee ar eee Deere eed Seeger (rae clados por razones ce género en las regiones del PoC een areca mettle aes te [Narino, Cauca y Valle del Cauca) y Centro (Cundi namarca, Boyaca y Meta). Gene ee a eet nizaciones de mujeres y al disefio de agendas po- ie een ree area cee Bete ese eer ODUCCION DEL TERRITORIO Y UEVAS) CONFLICTIVIDADES Hemos producido investigaciones Cee ILEy OEE ieee a cua tec Peedi rec Nae keuuc Tt} Coe Cee eee auc ea eet re ace ance si Pe ea Re eas istrativas en defensa de los facilitado la interlo- eee Pesci og ac ECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS. Gene ee mane eee sos organizativos y liderazgos sociales y popula- eee tee eyes Se Cue C ae ete ceo Perici Met oe eee a de formacién presenciates y virtuales. eee sae AT ra eee ieee Pee cea eat nce read eed alee wa ea) Regién Central y de la Orinoquia amen Mic Mee ae litica publica para reconocimiento y el ejercicio de Pee Se ee Mc a ac eee eect ee en cre Some ae Pres cue ta i racic cane a Crecn en Reus meen nt eo Seo eae Ro age eet) eee ce Sea oun) Audiencia en el Congreso de la Repiiblica sobre los Derechos de los Campesinos. DE i hee ie oe Tee Cone ea eS eee teen earn ferentes regiones del pais a fin de aportar al goce Cee eee ee ees es aid eee cuccs BALIZACION Y DERECHO Heros realizado seguimientos a (os impactos juri- Crecceeet eM Teera Nn ete 0) y de los acuerdos de Proteccién y Promocion Re- ciproca de Inversiones y de otros instrumentos del Cronos neuen Renee nee re Leer ene Rec eet astra een Get del proceso de integracion de la Unasur. Dee ae en paca a See eee ene ieee nace ditoria social a los sistemas de justicia en divers: Pe oe an geet NUESTRAS PROYECCIONES Estamos profundamente comprometidos con la pers~ pectiva de la solucién politica al conflicto social-arma- do. Nuestra capacidad institucional y nuestros mayo- res esfuerzos estaran orientados a la construccién social de escenarios pos-acuerdo, verdaderamente democraticos y participativos, a fin de consolidar ta az con justicia social, establey duradera Entendemos ese propésito como una accién colectiva y mancomunada de procesos y organizaciones socia~ les y populares, organizaciones rio gubernamentales, instituciones estales y entes territoriales, con el acom- pafiamientoy el apoyo de la Coogeracién Internacional. Todo ello basado en la conjuncion de esfuerzos, recur- ‘505 econdmicos y técnicos, y talento y creatividad. De acuerdo con nuestros campos de accion, nos he- mos propuesto: LUCION POLITICA, POS-ACUERDO ‘CONSTRUCCION DE PAZ Producir conocimientos juridicos y politicos que apor- ten al debate piblico sobre la implementacion, verifi- cacién y refrendacién de los Acuerdos de Paz. Contribuir a la aprehensién social de los Acuerdos de Pazya la construccién de una pedagogia y una cultura politica para la pazy acampanar procesos e iniciativas de participacién social en el pos-acuerdo ‘Apoyar las exigencias de reconocimiento y materia~ lizatién de los derechos de las vietimas, incluidas de manera especial las mujeres victimas, en el marco del "Sistema de verdad, justicia, reparacién y no repeti- cin’, acordado en La Habana, con énfasis en el escla- recimiento de {a verdad y las reparaciones colectiva ¥y promover la participacién de las victimas en las ins- tancias institucionales existentes y en las que surjan fruto de los Acuerdos de Paz. ‘Aportar al fortalecimiento de las capacidades institu- cionales, politicas y econdmicas de procesos y organi- zaciones sociales y de las comunidades, especialmen- tede mujeres, a fin de cualificar su protagonismo en la construcci6n de la paz. ODUCCION DEL TERRITORIO Y UEVAS) CONFLICTIVIDADES Dar continuidad a \a investigacién sobre economias extractivas y conflictos. socio-territoriales, centran- dola en las Regiones de la Amazonia, del Caribe y det Centro del pais, con el propésito de cualificar los cono- cimientos sobre nuevas tendencias de la victimizacion y el despojo y generar mayores capacidsdes para la defensa de los derechos, Proseguir de manera especifica con el acompanamien- toa comunidades locales afectadas por megaproyec- tos en el Paramo de Pisba, ena region de Sumapaz, y en la Provincia de Vélez, apoyando su cualificacion y acciones juridicas nacionales e internacionales sobre las afectaciones al paramo, a los ecosistemas estraté- gicos y a las propies comunidades Construir conjuntamente con las comunidades, espe- cialmente campesinas, conocimientos y acompafia- miento técrico para un nuevo ordenamiento territorial, desde una perspectiva de paz con enfoque territorial, fundamentado en el derecho al territorio, la autoges- tién, la economia propia, la soberania alimentaria y la formulacién de planes de desarrollo alternativo, ar con organizaciones de mujeres estrategias & iativa de incidencia para un ordenamients territo- fal con enfoque de género, RECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Elaborar conocimientos sobre los derechos emergen- tes y rutas para su exigibilidad juridica y politica. Apoyar procesos ¢ iniciativas de incidencia en politicas publicas para la paz, que contribuyan a la materializa- ién de los Acuerdos de Paz, en elinivel nacional y local Acompaiar procesos de fortalecimiento de comuni daties en la elaboracion de planes de desarrollo y de presupuestos participativos con enfoque de derechos, en el contexto de la construccién social de la paz con justicia social, con énfasis en los derechos de los cam, pesinos y de las mujeres, en municipios de la Regig Centraly de la Orinoguia OBALIZACION Y DERECHO Continuar et seguimiento, i identificar y promove @ instancias de jus NUESTROS SOCIOS Y ALIADOS Geeemee ee cia econ Cote eet trie a) ea urns pence te Ce ene cares ecru eRe Cree cae roma amie Cec ies aed mujeres. eC Uc In eso I pC Mei ae Corr en eM aaCo e acer DC Cae een ee Geen ot (Ic) fee eee eset Lec etait Geo a eec MC eae uo ONC ec ecu eter ig y privadas. Desarrollamos proyectos de coo- Peta uneC une senor at ier) DE Oe CCR) ols UM CRUE re een ace Neti oe ee eee ence Coe Cau Cun Cat ReGen men Can iaewec es ein proyectos (PCS) y la Iniciativa para los Dere- Ca Cem al eT Sue oot) oe PSC Cu CN ae acme Mey Noruega; de organizaciones no gubernamenta- Poa a toe ESE omar) Cor Sern y PCr Eis Deen eae eT www.ilsa.org.co EEO er verge Rat) Us Mine tok a AANA cle) oleLel eee | sy Wt © ilsacolombia Calle 38 No. 16 - 45 Bogota, D.C. - Colombia, 13d =) as eal Fax: (57-1) 288 48 54 Apartado Aéreo: 077844

Você também pode gostar