Você está na página 1de 15

Vega Robles, Isabel. Universidad de Costa Rica.

Instituto de Investigaciones
Psicológicas.Indicadores psicosociales en la Microempresa: Organización Familiar y
Trabajo Productivo. 1994

RESUMEN

En el presente trabajo se discuten las políticas de desarrollo en Latinoamérica orientadas


hacia la familia y la mujer y se hace una propuesta para incorporar aspectos psicosociales en
la implementación y seguimiento de programas de crédito y capacitación dirigidos a las
microempresas. Para ello, la autora parte de una revisión crítica de los resultados de diversos
estudios sobre el tema y de los aportes de la Psicología Social en el estudio del
comportamiento de las unidades familiares.

INTRODUCCION

Las Naciones Unidas designaron al año 1994 como el Año Internacional de la Familia. Este
acontecimiento adquiere particular relevancia pues representa el reconocimiento oficial de la
comunidad mundial acerca de la importancia de la familia como núcleo fundamental de la
sociedad.

El mensaje del Secretario General de la Naciones Unidas, Boutros Boutros-Ghali, en la


Reunión Regional de América Latina y el Caribe Preparatoria del Año Internacional de la
Familia, es contundente cuando afirma que las familias, en todo lugar y a lo largo de la
historia son la esencia de la estructura social. Al ser la unidad social básica "son agentes
importantes de desarrollo y ofrecen un enfoque singularmente amplio y sintético de los
problemas sociales" (CEPAL, 1993b).

Desde esta perspectiva, el apoyo a la familia debe hacer posible que ésta cumpla sus
funciones, debe tratar de promover la fortaleza intrínseca y su capacidad para valerse por sí
misma, así como estimular actividades autosostenidas. El éxito del Año Internacional de la
Familia dependerá de las comunidades intergubernamentales y no gubernamentales, las
instituciones que se dedican a investigar y del sector privado.

Los conceptos de Estado benefactor y desarrollo han debido reformarse. El Estado debe
desempeñar un papel subsidiario en relación con las iniciativas de la comunidad. El éxito de
este cambio depende de la solidaridad que puedan desarrollar los grupos, proceso que
comienza precisamente en las familias ya que son los agentes básicos de la comunidad. Las
familias son los beneficiarios finales, tienen ingerencia en la actividad social, económica,
ecológica y cultural y además se ven afectadas por las políticas y problemáticas de éstas y
otras áreas (CEPAL, : 5).

Porsu parte, representantes de los diversos gobiernos y organismos de cooperación


internacional en la citada reunión preparatoria, hicieron hincapié en la importancia de
estudiar la familia, considerando las siguientes cuestiones:

-Los cambios que experimenta la familia repercuten en muchos otros ámbitos de la realidad
social debido al nexo existente entre las transformaciones producidas en el marco del
desarrollo, la productividad con igualdad y la problemática familiar.

-La urgencia de avanzar en el conocimiento de las peculiaridades que presentan las


diferentes estructuras familiares existentes en la región, el grado en que cumplen las
funciones que la sociedad espera de ellas y la necesidad de evaluar el efecto de las
intervenciones de órganos gubernamentales y no gubernamentales en la situación de las
familias.

-Dentro del tema de la familia es necesario considerar variables de índole jurídico y


económico, pero también el fomento de los valores fundamentales.

-Un proyecto de familia debe sustentarse en la superación de la tradicional división del


trabajo basada en el género. El énfasis en la democratización de las relaciones intrafamiliares
es un reconocimiento de los derechos humanos de sus miembros y un rechazo a toda forma
de discriminación contra la mujer y violencia en el hogar.

-La familia es una institución fundamental que tiene tanto funciones privadas como públicas.
Esta función pública se podría llevar a cabo si se da una modificación en la concepción de
los procesos de ajuste que en la actualidad toman en cuenta únicamente el gasto social. Por
el ontrario debe implementarse un enfoque integral que modifique las estrategias de
desarrollo logrando compatibilizar la política económica con la política social.

-La complejidad de los programas de apoyo a la familia hace necesaria una


complementariedad entre los estamentos gubernamentales y la sociedad civil, una nueva
institucionalidad social capaz de asegurar el enfoque integrado del desarrollo humano, y una
poderosa movilización de la opinión pública.

-Las políticas que pretendan el mejoramiento de las familias, deben considerar el


mejoramiento en las condiciones de empleo, la protección del trabajo y el crecimiento
económico.

-Las políticas sociales deberían poseer enfoques de familia, que fueran desarrollados por
órganos de alta capacidad técnica y política.

-La familia debe ser vista como una institución mediadora en acciones vinculadas con la
promoción de la equidad, con la garantía de los derechos humanos básicos y con la
integración del individuo a redes sociales y comunitarias que promuevan el reconocimiento
mutuo y la participación democrática.

Por otra parte, La Asamblea General de las Naciones Unidas convocó a una Conferencia
Mundial en la Cumbre sobre Desarrollo Social en 1995. La agenda se centra en tres temas:
la integración social, alivio y reducción de la pobreza y empleo productivo. Dentro de estas
temáticas la desarticulación familiar en los sectores de menores recursos se enfoca como uno
de los eslabones centrales y se plantea que el éxito de cualquier estrategia de integración
social depende del desarrollo de la familia en los distintos estratos de la sociedad moderna.

En la misma dirección -y como parte de los acuerdos de la Declaración de Cartagena de


Indias y la Propuesta Regional para la elaboración de líneas de acción en favor de las familias
de América Latina y el Caribe- se acuerda:

-Reforzar los programas que apoyan la formulación de políticas y evaluar su impacto sobre
el desarrollo familiar integral. Propiciar la investigación en el área de la familia en los
sistemas nacionales de estadística y garantizar los medios para difundir ampliamente sus
resultados.

-Armonizar los procesos de ajuste económico con los procesos sociales que promuevan la
estabilidad de las familias y el desempeño de sus funciones.

-Integrar los principios del desarrollo sustentable en los programas fomento productivo y de
desarrollo social orientados a la familia, con el fin de que la sociedad en su conjunto goce de
los beneficios del desarrollo, asegurando el disfrute de los mismos para las generaciones
futuras (CEPAL, : 33).

Los planteamientos anteriores parecen ser el corolario de toda una trayectoria de estudios
sobre el tema que, quizás por primera vez, es llevada a los foros políticos con el apoyo de
los diversos organismos internacionales.

Este hecho abre un espacio para la discusión y el esclarecimiento en torno a la vinculación


entre desarrollo y familia, tanto en los aspectos teóricos-conceptuales y metodológicos
como en lo que se refiere a las políticas y programas que utilizan a la familia como unidad de
análisis y transformación de la realidad social. Al mismo tiempo, hace posible la articulación
entre el quehacer académico y las esferas políticas e institucionales para ejecutar acciones
que propicien el desarrollo humano de la población.
En esta dirección, el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa
Rica (IIP) tiene a su haber una fructífera trayectoria en estudios sobre familia, con
investigaciones que directa o indirectamente se ocupan del tema (Alvarez, et al, 1983; Vega,
1992).

Esta línea de investigación dentro del IIP ha experimentado gran impulso a partir de 1988,
con la puesta en marcha de nuevos proyectos que incorporan un enfoque psicosociológico
para analizar el cambio social, estructura y dinámica familiar en Costa Rica.

En primera instancia, el logro de esta actividad investigativa ha sido la elaboración de un


marco teórico-conceptual y metodológico de referencia que, con aportes de distintas
disciplinas y enfoques téorícos, permite un acercamiento a la realidad familiar
iberoamericana (Vega, 1988; 1990a).

Dicho trabajo de revisión, sistematización y síntesis ha sido el marco de referencia utilizado


para realizar una encuesta con el fin de establecer un perfil tipológico de las familias
costarricenses. Esta tipología identifica la diversidad familiar a través de indicadores tales
como nivel socioeconómico, composición familiar por relaciones de parentesco, etapas del
desarrollo familiar y algunos aspectos de la dinámica familiar y estatus y autoridad de la
mujer en el hogar (Vega, 1990b, 1993b).

Igualmente, los resultados evidenciaron una gran diversidad de estructuras familiares y el


liderazgo de la mujer en el hogar significativamente asociado a la composición del hogar por
relaciones de parentesco y al trabajo económicamente remunerado. Además, se detectó el
predominio de un sistema de valores, ideas y creencias de corte patriarcal que permea las
interacciones en los distintos ámbitos de la vida familiar y de sus miembros con el entorno
social más amplio (Vega 1993b).

En 1990 el IIP da inicio a un segundo estudio con el objetivo de profundizar mediante una
metodología cualitativa en el análisis de la participación de la mujer en el mercado laboral y
sus implicaciones en la dinámica familiar. Sus resultados mostraron aún más en detalle la
influencia que ejerce la ideología familiar en el trabajo productivo de las unidades familiares
(Vega,1993c; 1994), corroborando los hallazgos de investigaciones previas (Vega, 1993b) y
despertando otras interrogantes.

El siguiente paso ha sido aplicar estos hallazgos en un ámbito específico del trabajo
productivo femenino, considerando el contexto macroestructural actual de políticas y
programas que buscan propiciar el desarrollo humano de forma integral.

De esta manera, se ha elegido el ámbito del sector informal para implementar una
investigación dirigida a establecer indicadores sociales sobre organización familiar y práctica
laboral en la microempresa, estudio iniciado por el IIP en 1994.

La importancia de este estudio radica en la posibilidad que ofrece de aportar conocimiento


sobre un tema de enorme vigencia: familia, mujer y desarrollo son los ejes alrededor de los
cuales giran las nuevas corrientes de ideas, políticas y programas para un mejoramiento de la
calidad de vida en Latinoamérica.

A continuación se reseñan los lineamientos teóricos conceptuales que guían dicho estudio,
con el propósito de abrir un espacio de discusión e intercambio de opiniones entre
investigadores, estudiantes y otras personas vinculadas al tema cuestión.

I. MARGINACION DE LA POBREZA

Sector Informal y Microempresa

En 1972 la 0ficina Internacional del Trabajo (OIT) introdujo por primera vez en un informe
sobre los pobladores marginales en Nairobi el término sector informal, siendo la
informalidad tácitamente entendida como la ubicación masiva en el sector informal urbano
(Kruijt, 1992). El concepto abrió una polémica basada en un modelo dualista para explicar la
lógica y la permanencia de la pobreza, a partir de una diferenciación entre un sector formal o
moderno y un sector informal de la economía. En sus orígenes, este modelo buscó describir
las tendencias básicas de las sociedades subdesarrolladas pero gradualmente su radio de
aplicación se amplió a sociedades avanzadas. Además, trascendió el contexto económico
para incorporar la vida social, política, cultural y religiosa, igualmente invadidas por la
informalidad.

Para Kruijt, la informalidad engloba infinidad de actividades no registradas y por lo tanto


desconocidas y no adaptadas en los modelos macroeconómicos. Consisten en actividades de
pequeña escala, de producción diaria de servicios productivos y reproductivos. Son
establecimientos de producción simple, con poco capital, maquinaria e infraestructura,
basados en trabajo intensivo para la producción de bienes baratos y servicios regulares de
dudosa calidad. La lógica que los sustenta es la sobrevivencia diaria.

Las microempresas forman parte de este ambiente y constituyen un amplísimo y heterogéneo


universo de negocios que tienen en común el ser negocios no estructurados y no registrados.

La microempresa informal latinoamericana a diferencia de la microempresa dinámica,


sofisticada y tecnológicamente avanzada de países desarrollados no se distingue tanto por su
dinamismo sino por su capacidad de sobrevivencia. Frente a la racionalidad sustentada en
contratos formales, reglamentos de trabajo y medidas de seguridad del sector moderno, la
racionalidad del sector informal consiste en una amalgama de comportamientos solidarios y
de explotación. Las redes de apoyo y soporte entre familiares y vecinos constituyen
relaciones de dependencia paternales en donde el patrón determina los salarios, los
honorarios, los descansos y las obligaciones del trabajador sin recursos.

Políticas de apoyo a la microempresa

La crisis económica de los años 80 llevó a los gobiernos de Centroamérica a tomar diversas
medidas para reducir el empobrecimiento y deterioro en la calidad de vida de amplios
sectores de la población.

Un documento elaborado en 1987 por la Comisión de Asuntos Sociales de la OEA,


puntualiza que "Esa crisis, económica y social ha acentuado la necesidad de insistir en la
ejecución de estrategias de desarrollo dando prioridad al uso de programas que permitan
acelerar la generación de empleo, incrementar los ingresos familiares, aumentar las divisas,
utilizar al máximo la capacidad instalada nacional y aprovechar eficientemente los recursos
internos a fin de minimizar los gastos externos." (OEA, 1987:91).

Como vimos al inicio de esta exposición, el papel de la mujer y la familia en los planes de
desarrollo de América Latina es tema de discusión en círculos políticos, económicos y
jurídicos.
De esta manera en 1979 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
aprueba el Plan de Acción Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo de
América Latina y el Caribe. En dicho documento se consideran las condiciones de vida de
las mujeres de la región y su vinculación con los problemas de desarrollo de los países,
enfocando especialmente los modelos de desarrollo deseables.

Es en este contexto que la microempresa se perfila entonces como una estrategia de solución
a los problemas en cuestión, dadas ciertas características como la capacidad de las
microempresas para contribuir al desarrollo generando fuentes de empleo y servicios,
oportunidades al empleo femenino y juvenil, proporcionando parte importante de la
alimentación básica, posibilitando el desarrollo de las áreas rurales y los pequeños centro
urbanos y sirviendo como mecanismo para atenuar los procesos de concentración
poblacional en los cascos urbanos.

A mediados de la década de los ochenta, los planes de desarrollo de los países


centroamericanos comtemplan el apoyo a las micro, pequeñas, medianas empresas como
parte de sus políticas sectoriales y globales, con el auspicio del BID, el Banco Mundial, la
AID, la cooperación internacional y otros organismos internacionales (Fundación Arias,
1993).
El objetivo primordial de dichas políticas es crear fuentes de financiamiento que permitan a
las familias del sector informal desarrollar sus actividades de comercio, industria y servicios
y propiciar la participación de la mujer en el mercado laboral en condiciones menos
desfavorables.

En Costa Rica, estos programas son impulsados por el Gobierno a través de¡ Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, la banca estatal y ONGs, entre otros, con Fondos de AID, el
BID y programas de cooperación internacional de diversos países.

Considerando la influencia que ejerce este enfoque de desarrollo en las políticas de atención
al sector informal en general y en las microempresas en particular, en el siguiente apartado
se analizan de manera general y con una perspectiva psicosocial, alcances y limitaciones de
dichos programas, de acuerdo a resultados obtenidos en diversas investigaciones sobre el
tema.

Como acertadamente señala Kruijt (1992), lo que estos planteamientos dejan de lado es el
hecho de que la microempresa es expresión de la heterogeneidad del mundo de la
informalidad y que sólo identificando las distintas lógicas que la sustentan harán posibles y
efectivas las políticas y acciones dirigidas al sector.

Diversos estudios llevados a cabo para analizar las características y problemas relacionados
con la implementación y puesta en práctica de estos programas arrojan resultados que ponen
en duda el logro de los objetivos inicialmente propuestos, particularmente en las
microempresas cuyas responsables son mujeres.

Algunos de los problemas que enf rentan buena parte de los programas de crédito y
capacitación a la microempresa es el elevado porcentaje de morosidad y la poca
participación de las usuarias en los cursos de capacitación. Este comportamiento tiene
importantes repercusiones para la permanencia de los programas de crédito, dado que
provocan su descapitalización y obligan a la búsqueda constante de nuevos fondos, situación
aún más difícil considerando que actualmente las políticas de los organismos internacionales
tienen como meta lograr la superación de los modelos asistencialistas y propiciar la
autosuficiencia financiera de estos programas.

¿Cuáles son algunas de las barrerasque impiden el logro de las metas propuestas en losplanes
para el fortalecimiento de la microempresa?

Lo que se ha demostrado es que un alto porcentaje de los establecimientos


microempresariales adolecen de capacidad acumulativa, poca incidencia en el uso de
contabilidad formal, largas jornadas laborales de los propietarios y poca generación de
empleo (Menjívar y Pérez, 1993; Fundación Arias, 1993,Vega,1993)

Como bien lo señala la Fundación Arias (1993), las políticas de apoyo pretenden que con un
pequeño apoyo, estas unidades productivas alcancen el crecimiento y den un salto hacia
sectores de pequeña y mediana empresa de la economía. Sin embargo, no toman en cuenta
que en el entorno económico, estas iniciativas deben enfrentarse a múltiples barreras que
impiden su desarrollo (pp.23-24).

En este mismo sentido, Gónzalez et al. (1992), al analizar la capacitación administrativa de


la mujer microempresaria en el sector textil, constataron que existe una contradicción entre
los programas de financiamiento del sector microempresarial y la política gubernamental
respecto a la microempresa. Para las políticas gubernamentales la microempresa debe
orientarse a producir para el mercado interno pero no le garantizan las condiciones
económicas globales que le permitan desarrollarse con éxito; se aplican por el contrario
disposiciones como las políticas arancelarias que imposibilitan que los programas crediticios
cumplan con el objetivo de consolidar y desarrollar la actividad microempresarial.

Una de las condiciones necesarias para que la microempresa pueda funcionar es una
adecuada capacitación de las microempresarias que debe incluir Ias condiciones en que
funciona la microempresa, las necesidades y expectativas del grupo al que va dirigida, la
motivación para el cambio, la metodología didáctica idónea y el seguimiento continuo que
garantice la utilización de los conocimientos impartidos" (González et al., 1993: 173).

Estas observaciones enfatizan las dimensiones políticas y económicas del problema. No


obstante, investigaciones realizadasdesde una perspectiva psicosocial (Menjívary Pérez,
1993; Kruijt, 1992; Vega, 1993) profundizan en el análisis de factores socioculturales y de
género que ejercen enorme influencia en el comportamiento diferenciado del sector.

Al respecto, Menjívar y Pérez (1993), en una investigación realizada a nivel


centroamericano, utilizando la variable género, observaron que los responsables de
establecimientos dinámicos son en mayor número hombres y a la inversa, en
establecimientos de subsistencia es mayor el número de responsables mujeres.

Asimismo, estos autores determinaron que las lógicas de acumulación ganan fuerza cuando
hay separación de las esferas productiva y reproductiva, siendo que en Costa Rica se
observa tendencias de polarización: la práctica microempresarial en los hombres tiene fines
mercantiles mientras que en las mujeres obedece a razones familiares. Los primeros tienden a
laborizar sus espacios y a utilizar mano de obra masculina y remunerada, mientras que en las
segundas la tendencia es a domesticar los espacios y a utilizar mano de obra familiar no
remunerada.

¿A qué se debe esta domesticación del trabajo productivo femenino o a la inversa, a qué
condiciones obedece la laborización del espacio doméstico?

Un estudio piloto sobre el tema que incluyó entrevistas a profundidad con mujeres adscritas
al Programa MAE (Mujer Autoempleada) de la Fundación Mujer (Vega, 1993), puso de
manifiesto que la actividad microempresarial de las mujeres entrevistadas se sustenta en un
sistema de valores, ideas y creencias muy tradicionales sobre la familia y que el trabajo de la
microempresaria encuentra su sentido a la luz de estos valores.

El trabajo de la microempresaria está mediatizado por la creencia de que ocuparse de un


negocio atenta contra los cimientos de la convivencia familiar y de las relaciones con el
esposo o compañero. Al ocuparse del negocio descuida los deberes que como madre tiene
de velar por la buena alimentación, salud y comportamiento de sus hijos. La explicación que
construyen para justificar su dedicación a la microempresa pasa por el abandono del esposo
o compañero de sus deberes como proveedor económico y por la imposibilidad de brindarle
a ella y a sus hijos seguridad material. Es por la incompetencia del padre para asumir esos
deberes que a ellas no les queda otra salida que trabajar como microempresaria.

A partir de esas concepciones sobre la familia y el sentido que le da a su trabajo, la


microempresaria desarrolla una serie de estrategias, a veces tremendamente sutiles, en donde
pone en juego todos los recursos a su alcance para construir una plataforma que le permita
lograr sus metas sin sentir que atenta o transgrede "el deber ser". Ello involucra desde las
prácticas de la doble jornada de trabajo hasta los arreglos familiares en donde intercambia
bienes y recursos con otros familiares.

No obstante, el trabajo remunerado con frecuencia es una actividad que realiza la mujer
desde la infancia. Las mujeres entrevistadas debieron trabajar desde muy jóvenes, algunas
siendo aún niñas, para ayudar económicamente al hogar. Sin embargo, ello supuso en
muchos casos renunciar a deseos y aspiraciones personales en función de las necesidades del
grupo familiar. Posteriormente esta actitud se mantiene y primero están las necesidades de
los hijos y sus deberes como esposa pero, acompañados de una fuerte decisión de salir de la
pobreza.

La coyuntura que le a la mujer permite dar el paso hacia la microempresa se presenta cuando
los ingresos de la familia no son suficientes o inexistentes desempleo del cónyuge,
dedicación de éste a los estudios, etc. y se tiene la aprobación de una figura de autoridad
masculina esposo, el padre o un hermano quién algunas veces hasta colabora con
sugerencias e incluso aporte económico en la etapa de "arranque" del negocio.
En este mismo sentido, la búsqueda de recursos para el mejoramiento de la infraestructura
productiva es un deseo que se actúa a través del apoyo de familiares y parientes. Más parece
ser un acontecimiento producto del azar, de la casualidad y de la buena voluntad de terceros
que una decisión producto de un planeamiento racional de la actividad productiva.

Otra razón para iniciar la microempresa es más que una alternativa frente a la falta de oferta
en el mercado de trabajo la posibilidad que ofrece de conciliar las obligaciones como madre,
esposa o ambas, con una trayectoria laboral iniciada muchas veces antes de la unión
conyugal o la llegada de los hijos sin arriesgar la armonía de la familia.

La elección del tipo de actividad también está influida por antecendentes familiares, en
donde las figuras de los padres y otros parientes juegan un papel fundamental. La mujer no
sólo aprende que primero debe sacar a su familia adelante. También ha visto a su madre
coser ajeno o vender chucherías para lograrlo.

Es así que no se da separación entre las esferasde lo individual, familiar y laboral y esa
situación se refleja en las prácticas cotidianas de la familia y en las metas y aspiraciones de
logro de la microempresaria.

Las entrevistadas tienden a priorizar las necesidades de la familia sobre las necesidades u
obligaciones relacionadas con el negocio como el cumplimiento en el pago de cuentas o de
algún crédito pendiente, e igualmente, a no llevar separadamente las cuentas del hogar y del
negocio.

De esta forma, las familias se constituyen en verdaderas asociaciones para el trabajo


reproductivo/productivo y la microempresa opera dependiendo de la condición
socioeconómica y de la etapa del desarrollo que atraviesa la familia, de las diversas
características de sus miembros y de los cambios que se gestan en el entorno social.

Los recursos materiales de que dispone la microempresaria para realizar su trabajo, sobre
todo al inicio del negocio, son los mismos con los que se atienden las necesidades familiares.
Por lo general la microempresa se ubica en el mismo lugar donde reside la familia y las
habitaciones se utilizan indistintamente para la elaboración y/o comercialización de los
productos así como sala de estar o comedor. Con ayuda de algún préstamo de un pariente o
amigo sustituyen o complementan con otra máquina de coser la heredada de la madre o los
utensilios de cocina con los que se preparan los alimentos de toda la familia.

No es frecuente que se siga una estrategia administrativa que permita hacer proyecciones en
función de la inversión, los recursos disponibles, el comportamiento del mercado y la
capacidad de pago.

En la etapa de expansión de la familia, la atención y cuidado que requieren los hijos


pequeños dificultan la dedicación de la madre al trabajo productivo. Pero a la doble jornada
de la madre se suma el esfuerzo de parientes que colaboran indirectamente en el negocio
atendiendo parte del cuidado de los niños y de las tareas del hogar mientras la madre realiza
el trabajo productivo.

Conforme los hijos crecen, éstos se convierten en fuerza de trabajo que se canaliza
directamente hacia la actividad productiva. Sin embargo, como la expectativa es que el fruto
de tanto esfuerzo sea el ascenso social, con frecuencia la madre se cuida de no fomentar la
participación de los hijos en el negocio, prefiriendo invertir buena parte de los recursos en el
pago de sus estudios.

El desarrollo de la microempresa sigue un recorrido acorde con el desarrollo familiar. El


crecimiento de la prole permite la desviación de recursos para destinarlos al crecimiento de
la microempresa. Entonces se hacen ampliaciones en la vivienda, se busca más
financiamiento y se tiende a aumentar la productividad.

De esta forma, la heterogeneidad que caracteriza a este sector se refleja en la utilización que
hacen las usuarias de los cursos de capacitación. El nivel educativo, la experiencia laboral
previa y la situación familiar inciden dramáticamente en el interés y la demanda que tienen
las microempresarias por este tipo de recursos.

En resumen, una serie de factores macroestructurales, familiares y personales, amalgamados


con un sistema de ideas, creencias y valores tradicionales llevan a la mujer microempresaria a
desarrollar estrategias laborales cuya lógica está muy alejada de las concepciones mercantiles
en que se sustentan los objetivos y metas de logro de los programas de crédito y
capacitación dirigidos al sector microempresarial. Esta situación va en detrimento de la
efectividad de los mismos para beneficiar a las mujeres microempresarias.

De cara a estas cuestiones, cabe entonces preguntarse:

¿Se puede mejorar la labor de los programas concebidos para el desarrollo de la actividad
microempresarial como miras a favorecer una calidad de vida más satisfactoria,
particularmente entre aquellos sectores tradicionalmente menos favorecidos por condiciones
de género, nivel educativo y acceso a fuentes tradicionales de financiamiento?

La reducción en la oferta de fondos subsidiados o de donaciones de gobiernos y agencias


internacionales para programas de crédito a la microempresa están llevando a las
instituciones gubernamentales y a los organismos no gubernamentales a dar un viraje en
cuanto a la índole de su intermediación.

Para algunosde los programas impulsados por el Gobierno de Costa Rica y por
organizaciones no gubernamentales, con fondos provenientes de donaciones o de créditos
"blandos" con tasas de interés inferiores a las que operan en el mercado, lo prioritario ha
sido atender las necesidades del sector informal y dentro de éste a los grupos aún más
desfavorecidos como es el caso de las mujeres.

Hasta hace muy poco no se consideró prioritario la recuperación de los fondos destinados a
tal fin, en parte debido a las condiciones de pobreza del sector atendido y a las condiciones
en que llegaban los fondos facilitados por los organismos e instituciones donates.

No obstante, las políticas asistencialistas que en un inicio caracterizaron a los programas de


apoyo financiero a la microempresa con tasas de interés que no permitían cubrir los costos
de intermediación y con altos porcentajes de morosidad han dado paso a conceptos
renovados que ante la escases de fondos subsidiados buscan la autosuficiencia financiera de
los mismos y la participación de la banca pública y privada en la atención del sector
microempresarial.

Políticas asistencialistas han ido dado paso a políticas de autogestión, con lo cual los
programas asistenciales con fondos asistidos destinados a dar asistencia a sectores pobres
deben transformarse en programas con autosufiencia financiera para que los préstamos a los
microempresarios sean, al menos, recuperables.

Experiencias recientes a nivel centroamericano, como la de Servicio Crediticio en San


Salvador, se empiezan a perfilar como modelos alternativos de atención al sector, con tasas
de interés al tipo del mercado, criterios flexibles en cuanto a las garantías reales requeridas
para otorgar los créditos y flexibilidad en las fechas de pago de las cuotas de acuerdo la
índole de la actividad microempresarial. En cuanto a los costos de operación de los
programas, se considera la utilización de una tecnología financiera que reduzca los costos de
intermediación. (1)

En Costa Rica, la implementación de este enfoque programas de crédito a la microempresa


que conlleve autosuficiencia financiera está siendo impulsada por el Gobierno de Costa Rica
y el BID a través del Programa Global de Crédito y Capacitación a la Pequeña y
Microempresa, con la participación de la banca estatal y privada.

Uno de los principales retos del proceso de liberalización y modernización financiera es


proporcionar crédito y oportunidades de financiación al pequeño y microempresario en
condiciones de mercado. Sin ello, el apoyo político a las reformas pendientes se erosionaría.
El Programa Global de Crédito a la Pequeña y Microempresa busca incrementar y apoyar de
forma integral la participación efectiva de la pequeña y microempresa en el proceso de
transformación productiva. El objetivo principal es dar oportunidad a los pequeños y
microempresarios a quienes el sistema bancario formal usualmente no llega, sin incurrir en
subsidios ni distorsiones en la asignación de recursos. Para ello se deberán implementar
políticas y acciones crediticias flexibles que tomen en cuenta las condiciones económicas y
sociales de dicho sector, en un marco riguroso de eficiencia financiera. El sector social que
participa en el Programa debe comprender las variables financieras y el sector financiero
conocer la dimensión social del Programa. De particular interés es lograr la coordinación
entre ambos sectores para que el Programa funcione adecuadamente.

Ahora bien ¿Significa ésto que los programas dirigidos a la microempresa deben abocarse a
transformar la mentalidad y estrategias de los sectores atendidos con el fin de garantizar su
efectividad?.

Al intentar responder a esta interrogante se debe trascender un enfoque económico


mecanicista para incorporar la heterogeneidad del sector informal. La efectividad de los
programas de crédito y capacitación dirigidos a la microempresa concebidos como
instrumento que propicien mejores condiciones de vida para el sector informal depende del
adecuado planeamiento y ejecución de los responsables de los programas, diseñados y
ejecutados a partir de la realidad misma de los actores involucrados y no de supuestos
económicos ideales.

Este planteamiento se hace prioritario en el caso de las microempresas de mujeres. La


actividad microempresarial se da al interior de unidades familiares de producción simple y se
carece de recursos contables que apoyen el proceso de toma de decisiones. Estas últimas se
hacen de forma intuitiva y tienen prioridad las necesidades del grupo familiar frente a las
estrategias mercantiles. De ahí la mezcla del flujo de caja de la actividad productiva con los
gastos familiares que en algunos casos lleva a la fuga de capital de trabajo, impidiendo la
capacidad de crecimiento del negocio y la posibilidad de hacerle frente a imprevistos
(Villalobos, 1992).

Sin embargo, el grado de involucramiento en la actividad productiva depende asimismo de


los recursos materiales y humanos de las familias para hacerle frente a las demandas de la
vida cotidiana y de los valores, actitudes y expectativas en relación a la actividad productiva.
Un diagnóstico diferencial en este sentido es fundamental para determinar el tipo de oferta y
las metas de los programas en cuestión.

Lo que se puede observar en cuanto a la oferta institucional es que en su gran mayoría los
programas intentan alcanzar objetivos de desarrollo económico y de capacitación,
asumiendo que todos los potenciales beneficiarios tienen interés en capacitarse para ser
empresarios exitosos. Lo que estos planteamientos no toman en cuenta es que, sobre todo
en el caso de las mujeres, se da una tensión entre los valores particularistas y de adscripción
propios de la familia y los valores universalistas y de logro del contexto laboral. Como lo
hemos señalado previamente, la mujer da prioridad a las necesidades de educación y salud de
la familia que a la acumulación de capital de trabajo. El efecto de este comportamiento es
medible a mediano y largo plazo, pues repercute en la mobilidad social de las familias. Por
otra parte, forzar este proceso en lugar de ofrecer recursos alternativos implicaría abortar
cualquier programa independientemente de sus buenas intenciones.

Los distintos organismos e instituciones que prestan servicios crediticicios deben articular las
características de la población atendida con los objetivos de los programas y la forma de
alcanzarlos, en un proceso que requiere de acciones diferenciadas de acuerdo a cada
microempresa y con mediciones de impacto económico y social a corto, mediano y largo
plazo.

Desde esta perspectiva, la efectividad no se mide únicamente desde la capacidad acumulativa


de los negocios dinámicos sino que se considera también a la microempresa de subsistencia
como un vehículo capaz de propiciar la educación formal e informal de la prole y por ende,
factor de movilidad social a largo plazo.
Como parte de la tendencia a enfatizar los aspectos de crecimiento económico, la
experiencia recogida en diversos programas de apoyo a la microempresa ha sido
sistematizada y analizada predominantemente con indicadores económicos y financieros
(González y Miller, 1993; González, Jiménez y Quiróz, 1993), sin profundizar en el impacto
que tienen en la actividad otras esferas del quehacer familiar y comunitario.

Por otra parte, si bien algunos autores observan y analizan el comportamiento


microempresarial desde un punto de vista social (Fundación Arias, 1993; Villalobos, 1993),
lo hacen a partir de sujetos individuales, sin entrar a considerar a la familia como unidad de
análisis, no obstante que las accciones se originan, están mediatizadas y se revierten al grupo
familiar, tanto en un sentido positivo como negativo. Cada unidad productiva familiar
concilia los distintos planos de la realidad individual, familiar y microempresarial en un
momento determinado de su desarrollo, con el fin de satisfacer necesidades básicas
materiales y afectivas.

No obstante, el comportamiento productivo de las unidades familiares no depende


únicamente de la disponibilidad de capital de trabajo o de la oferta de programas de
capacitación, premisa de la que parten buena parte de los programas. Menos aún cuando los
requisitos para acceder a los mismos están totalmente alejados de la realidad cotidiana que
vive el sector. Los estudios comentados muestran que las concepciones del mundo y el
sentido que tiene para los actores sociales la vida familiar y laboral, configuran un complejo
sistema que orienta sus acciones.

De cara a esta realidad, la Psicología Social tiene un ámbito de acción ineludible. En el


siguiente apartado se exponen lineamientos conceptuales y una propuesta metodológica que
constituye un primer acercamiento a la construcción de indicadores sociales para la medición
y seguimiento de programas dirigidos a la microempresa.

III. CUESTIONES SOBRE OBJETO Y METODO EN PSICOLOGIA SOCIAL

Los acelerados cambios políticos, económicos e ideológicos ocurridos en el mundo en las


últimas tres décadas del presente siglo, han transformado abruptamente las distintas
instituciones sociales, incluyendo la familia (Alberdi, 1984).

El fenómeno del cambio familiar ha sido preocupación de los estudiosos de la familia desde
distintas disciplinas y enfoques teóricos -teoría estructural-funcional; teoría del desarrollo,
teoría sistémica, interaccionismo simbólico etc., generando e integrando modelos teóricos y
metodológicos que permitan la comprensión de la realidad familiar.

La Psicología Social actual reintegra los procesos mentales y lingüísticos como procesos
explicativos de las interacciones humanas en los distintos niveles de la realidad e investiga
fundamentalmente el aspecto simbólico de la actividad humana comprometida en el
establecimiento de lazos sociales (Moscovici, citado por Barriga, 1993, p.49). Desde este
punto de vista teórico, sociedad significa "una red de relaciones constantemente recreada
por individuos activos, mutuamente implicados que comunican entre sí, generando así
representaciones compartidas a fin de preservar una vida y una realidad cotidiana comunes y,
claro está, un marco institucional que permanece siempre problemático" (p.55)

Asimismo, el concepto de representaciones sociales hace referencia al estudio de la vida


cotidiana de los sujetos y se acerca a la cultura del momento, dado que lo importante es
captar los contenidos psicosociales vehiculizados en la interacción diaria en cada sociedad y
en cada momento histórico (Barriga, 1993; Vega, 1993a).

De esta forma, se parte de que los problemas específicos de la Psicología Social deben ser
abordados tomando en cuenta que: 1. Los problemas microsociales sólo pueden ser
atendidos desde una perspectiva macrosocial, asumiéndose que las condiciones sociales son
determinantes de los procesos psíquicos y de las relaciones interpersonales. 2. Lo prioritario
es la capacidad de la gente de construir su realidad más que la adaptación a una realidad
preestablecida. 3. La complejidad de los fenómenos estudiados exige el empleo de métodos
variados (Barriga, 1993, p.49).
Por otra parte, el aporte del análisis histórico en el estudio del cambio familiar es
fundamental pues destaca que los cambios macroestructurales inciden indefectiblemente
tanto en la forma como en el carácterde los grupos familiares. Así, la llegada de la era
industrial marcó pautas cualitativamente diferentes en la vinculación de la familia al proceso
productivo y en las relaciones al interior de las familias, como respuesta a las necesidades
que generan en los individuos las condiciones cambiantes del contexto social más amplio.

En relación a la utilización de la familia como unidad de análisis en el estudio del


comportamiento humano, su importancia se hace evidente en la comprensión de fenómenos
en apariencia tan dispares como la explosión demográfica de los años 60, la incursión
progresiva de la mujer en el mercado de trabajo o los problemas de salud mental (Del
Campo, 1983; Escalante, 1988; Guzmán, 1983). El enfoque de familia permite reconocer
que buena parte del comportamiento humano no depende de conductas individuales sino de
acuerdos, desacuerdos, consensos, dependenciasy rebeldías entre los miembros del grupo
familiar (Leñero, 1987). De igual manera, el análisis del cambio social pone en evidencia que
la incursión de la mujer en el mercado de trabajo obedece, entre otras cosas, a una estrategia
para suplir las necesidades básicas de todos sus miembros y lleva a una redefinición de las
funciones y los roles en el seno de la familia, generando cambios sustanciales en las
interacciones familiares que confrecuencia lleva a conflictos personales, familiaresy
conyugales (Barrantes, et al., 1979).

La construcción de indicadores psicosociales

Partiendo de estos supuestos, la construcción de indicadores psicosociales sobre


organización familiar y práctica laboral implica fundamentalmente la comprensión del
significado que tiene para sus protagonistas el transitar en ambas esferas de la vida cotidiana
y en determinado período histórico.

Es decir, el comportamiento productivo de las unidades familiares en el contexto de las


políticas de desarrollo vigentes -incentivos a la iniciativa privada, acceso a capital de trabajo
mediante finaciamiento a la pequeña microempresa, etc.- no depende únicamente del acceso
o no a capital de trabajo y la oferta de programas de capacitación, premisa de la que parten
las políticas y programas impulsados por los organismos internacionales, las entidades
gubernamentales y las organizaciones no gubernamentales. Este planteamiento conlleva un
reduccionismo economisista que no toma en cuenta la diversidad de condiciones imperante
en las familias costarricenses y en el contexto social más amplio. Los estudios realizados
muestran que las concepciones del mundo y el sentido que tiene para los actores sociales la
vida familiar, aunado al nivel educativo, la etapa del ciciofamiliar, etc., configuran un
complejo sistema que orienta las acciones de los actores sociales (Vega, 1993).

La construcción de indicadores psicosociales comprendería la operacionalización categorial


de las representaciones de la vida familiar y del trabajo productivo que sustentan las
interacciones entre los miembros de las familias y de éstas con el contexto institucional y
comunitario.

Develar cúal es el sentido que orienta las prácticas productivas -expectativas, ideas y
creencias de las unidades familiares y los "arreglos familiares", roles, autoridad y estatus, etc.
que guían la vida familiar para cumplir las funciones básicas de alimentación, vivienda,
cuidado y socialización de la prole en el contexto institucional, permite orientar las acciones
dirigidas a la microempresa desde la realidad misma de las familias en un momento histórico
determinado situación política y económica, características de la oferta institucional a la
microempresa, etc. y no desde concepciones ideales simplistas.

Los indicadores psicosociales sobre organización familiary práctica laboral en la


microempresa deben abarcar tres dimensiones que están estrechamente vinculadas entre sí:

Dinámica familiar: comprende composición o estructura familiar, desempeño de roles


familiares, ideología familiar y etapas del desarrollo familiar.
Trabajo productivo de las unidades familiares: abarca tipo de actividad, el significado del
trabajo microempresarial y aspiraciones, inicio de la actividad, tipo de economía
Recursos de los que se dispone para realizar el trabajo: incluye tiempo dedicado al trabajo
productivo, recursos de mano de obra, educación formal y habilidades, capacitación técnica,
redes sociales de apoyo, tecnología y acceso a capital de trabajo.

Con estos indicadores se busca analizar algunos de los factores psicosociales del problema
en cuestión. Ello no implica la exclusión de otros aspectos medulares a tomar en cuenta en el
estudio psicosocial de la microempresa como por ejemplo la dimensión institucional, es
decir, la ideología y acciones contenidas en las políticas y objetivos de las instituciones que
atienden al sector microempresarial.

En definitiva, el logro de las metas propuestas en los planes de desarrollo dirigidos al sector
informal, será viable en la medida en que incorporen el análisis y operacionalización de los
aspectos económicos, políticos e ideológicos de las instituciones y actores sociales
involucrados en el proceso.

BIBLIOGRAFIA

Alberdi, 1. (1984). Actitudes de las mujeres hacia el cambio familiar. REIS, No.27, p.41-59.

Arriaga, 1. (1990). La participación desigual de la mujer en el mundo del trabajo. Revista de


la CEPAL N240, pp.87-92

Barrantes C., V., Masis B., D., Monge S.,M. y Segura R.,M. (1979) La mujer trabajadora
con hijos y familia. Seminario de Graduación. Escuela de Trabajo Social. Facultad de
Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica.

Barriga, S. (1993) Innovaciones en la Psicología Social Europea: la escuela de Serge


Moscovici. Interacción social. Revista Semestral de Psicología Social. Nº3. Madrid:
Editorial Complutense.

CEPAL (1992) El impacto de los cambios sobre la mujer en América Latina y el Caribe.
Notas sobre la economía y el desarrollo, No532

CEPAL. (1 993a). Cambios en el perfil de la familia. La experiencia regional. Chile:


Naciones Unidas.

CEPAL. (1993b) Informe de la reunión regional de América Latina y el Caribe Preparatoria


del Año Internacional de la Familia. Cartagena de Indias, Colombia. LC/G.1777
(Conf.84/5).

Cabezas G.,M.; Krauskopf R.,D. (1992). Características del padre del bebé en casos de
madres adolescentes. Actualidades en Psicología. Vol.8, No.73

Chávez, O.E. (1987) Microempresas y Desarrollo Económico Nueva sociedad 90 p.


155-165.

Escalante H., A. C. (1988). La realidad social de la mujer en América Latina. En González


S., M.(Comp.), La mujer, conocimiento y cambio. Costa Rica: EDUCA.

Jelin, E.; Feijoó, M. (1989). Trabajo y familia en el ciclo de vida femenino: el caso de los
sectores populares de Buenos Aires. Buenos Aires: Hvmanitas-CEDES.

Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. (1993) Diagnóstico de la situación de


las mujeres microempresarias en el Istmo Centroamericano. San José: Fundación Arias para
la Paz y el Progreso Humano. 1 ed.

Goldenberg, 0. (1992). Políticas de apoyo a la microempresa y perspectivas de género en


Costa Rica. FLACSO (minneografiado).

González M., F.E.; Poveda C., M.E.; Ramírez M., C.A. (1992) La capacitación
Administrativa de la Mujer Microempresaría en el Sector Textil. U N.A. Facultad de
Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de Trabajo. Tesis para optar por el grado de Lic. en
Administración del trabajo con énfasis en Recursos Humanos.

González V., C.; Miller S.,T. (Ed.) (1993a) Financiamiento y apoyo a la Mícroempresa.
Academia de Centroamérica. San José: Imprenta Lil S.A.

González V., C.; Jiménez R.,R.; Quiróz R., R. (Ed.) (1993b) Fínanciamiento de la Empresa
Rural: FINCA-Costa Rica. Academia de Centroamérica. San José: Imprenta Lil S.A.

Graf, C.(1 991) Cómo se puede fomentar las microempresas en países en vías de desarrollo.
Contribuciones 2/91.

Guzmán, L. (1983). Las nuevas formas de penetración capitalista en la industria


costarricense y su impacto en la mano de obra femenina. Revista de Ciencias Sociales, 25,
9-26.

Kruijt, D. (1992) La informalízación de América Latina. Pobreza y Sector informal. Casos


de Centroamérica y los Países Andinos. Chile: Editora Gráfica Gutenberg.

Leñero, L. (1987). El teatro de la reproducción familiar. Una nueva óptica para el orientador
de la planeación familiar. MEXFAM. México: Editoral PAX.

Lizano, E.(1 988) Programa de ajuste estructural en Costa Rica. Antología del curso política
económica UCR.

Menjívar, R. y Pérez, J.P. (1993) Ni héroes ni villanas. San José, FLACSO.

Pérez S., J.; Menjívar L., R. (1991) Informalidad Urbana en Centroamérica. FLACSO.
Venezuela: Ed. Nueva Sociedad

OEA. (1987) La pequeña empresa: Un instrumento para la estrategia de desarrollo.


Contribuciones Febrero p. 90-95.

Ralkowski, C. (1987). Desventaja multiplicada: La mujer del sector informal. Venezuela:


Nueva Sociedad, 90, pp.134- 145

Vega R.,I. (1988). Aportes Teóricos de Actualidad en el Estudio de la Familia. Actualidades


en Psicología. UCR. 14, No.28.

Vega R, 1.(1 990a). El constructo ciclo vital familiar y su aplicación en el estudio de la


familia iberoamericana. El caso de Costa Rica. Actualidades en Psicología. Vol.6, No. 56.

Vega R, 1. (1 990b). Tipología Familiaren Costa Rica. Presentación y Resultados de una


encuestaen la Región Metropolitana. Actualidades en Psicología. Instituto de
Investigaciones Psicológicas. Vol 6., No.58.

Vega R. 1. (1992). Cambio social y estructura y dinárnica familiar en Costa Rica. Madrid:
Editorial Universidad Complutense de Madrid. Colección Tesis Doctorales.

Vega R., 1.(1 993a). Vida cotidiana y representaciones sociales en el estudio de la familia.
Actualidades en Psicología. Vol.8 No.74:20 p.p.

Vega R., 1. (1 993b) Diversidad Familiar en Costa Rica: Un análisis tipológico en la Región
Metropolitana. Actualidades en Psicología, Vol.9, N1179.

Vega R., 1. (1 993c) ¿Relaciones equitativas en el seno de la familia? Informe de


investigación. Instituto de Investigaciones Psicológicas. UCR (mimeografiado)

Vega R., 1. (1 993d) "Familia, desarrollo y bienestar social". Ponencia presentada en la


Reunión Técnica Preparatoria 111 Encuentro de Primeras Damas de América y el Caribe:
"Primeras Damas por la Familia". junio, 1993 (sin publicar)
Vega R., 1. (1 993e) Organización familiary práctica laboral en mujeres microempresarias
del programa MAE de la Fundación Mújer". Informe de investigación. Escuela de
Psicología, Instituto de Investigaciones Psicológicas. Universidad de Costa Rica.

Vega R., 1. (1994) Trabajo productivo de la mujer y cambio en los roles familiares. El caso
de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos. Vol.20, N111 (en prensa).

Vilialobos,I.(1992) Las microempresas de mujeres. Surgimiento caracterización y limitantes


para su desarrollo: Una experiencia en Costa Rica. Fundación Mujer.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Berger, M. y Buvinvic, M. (1988) La mujer en le Sector Informal. Quito: Editorial Nueva


Sociedad.

Centro de Gestión Tecnológica e Informática Industrial. (1994) Investigación sobre la


Participación de la Mujer en los Niveles Gerenciales y Profesionales de la Industria
Costarricense. Informe Fínal. San José, Costa Rica. (Mimeografiado)

CEPAL. (1993) Informe deL Taller metológíco sobre ánalisis de la família en América
Latina. Aguascalientes, México: CEPAL. I-C/R.1264/REVA

CEPAL. (1994a) Informe del taller de expertos sobre Indicadores sociales de la Situación de
la familia en América Latina y el Caribe. Mar del Plata, Argentina. I-C/R.1 368.

CEPAL. (1994b) La cumbre social.- Una visión desde América Latina y el Caribe.
Cartagena de Indias, Colombia. I-C/G. 1802 (SES.25/5).

Del Cid, M. (1991) Visión de Sector Informal en Centroamérica. El Caso de Costa Rica,
Guatemala, Honduras y Panamá. Panamá: Prealc. O.I.T.

Dierckxsens,W. (1992) Impacto del Ajuste Estructural sobre la Mujer Trabajadora en Costa
Rica. Cuademo de Política Económica. N28. Universidad Nacional, Maestría en Política
Económica.

Fundación Arias Para la Paz y el Progreso Humano. (1990) La participación digna de la


Mujeren la Economía Centroamericana Memoria Taller Regional. Costa Rica.

García, A. I; Gomáriz, E; Quirós, R.A. Mujeres Centroaméricanas. Ante la Crisis, la Guerra


y el Proceso de Paz. San José: Flacso-CSUCA. Universidad Para La Paz, Tomo 1 y II

Huyalupo Alcazar, J.A.(1 989). Asistencia en educación obrera para mujeres trabajadoras
rurales de América Central y República Dominicana. San José: O.I.T.

Jefin, E.; Feijoó, Ma. del C. (1989) Trabajo y familia en el cíclo de vida femenino: El caso de
los sectores populares de Buenos Aires. Argentina: Cedes - Humanistas.

Kampamn, M. (1993) ¿Qué opinan las mujeres? Participación en proyectos de desarrollo en


América Latina. Desarrollo y Cooperación. N 93.

Krawczyk, M. (1990). La creciente presencia de la mujer en el desarrollo. Revista de la


CEPAL N240, pag.73-86.

Martínez, L., Silva B., R. (1988) El hostigamiento sexual de las trabajadoras en sus centros
de empleo. Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Sociales.
(Mimeografiado)

Menjívar, R. y Pérez, J.P. (1993) Ni héroes ni villanas. San José, FLACSO.


Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (1993) Situación Demográfica y
Políticas de Población en Costa Rica. Informe para la Conferencia Internacíonal sobre la
Poblacíóny el Desarrollo. (El Cairo, Egipto, Setiembre de 1994). San José: MIDEPLAN.

O.I.T. (1989a) Informe sobre el Seminario subregional tripartito sobre las prácticas no
discriminatorias en materia de empleo. Programa Regular de Cooperación Técnica San José.
Costa Rica. OIT/OTA/LAT/R.1 5

O.I.T. Consultor Huyalupo, J.A. (1989b) El contexto global de la situación de la mujer rural
en América Central y República Dominicana, Proyecto de Asistencia en educación obrera
para mujeres trabajadoras rurales de América Central y República Dominicada.

O.I.T. (1993) Un espacio de oportunidades. Estrategias para fomentar la participación de las


mujeres en los proyectos de cooperación técnica. Mujer y Desarrollo. Documento No3
Ginebra.

PREALC. OIT. (1991) La incidencia del Ajuste Estructural en el Mercado de Trabajo de


Costa Rica. N9359.

Quirás M., T.; Osorio P., R; León, C.V.; Vázquez, R. (1984) La mujer en Costa Rica y su
Participación Política -Económica en el desarrollo del País. Avances de Investigación N251.
Instituto de Investigaciones Sociales. Universidad de Costa Rica.

Silva B., R.; Rodríguez, J.; Cáceres, V.; Torres, N.; Colón, A.; Muñoz, M. (1990)
Maternidad Forzada o Maternidad Voluntaria: El debate en tomo al aborto. Centro de
Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico. Centro de Estudios, Recursos y
Servicios a la Mujer (CERES). (Mimeografiado).

Silva Bonilla, S,M; Rodríguez,J; Cáceres,V; Martínez,L; Torres,N. Hay amores que matan:
La Violencia Contra la Mujer es en la Vida Conyugal. Estados Unidos: Ediciones Huracán.

Trejos, J.D. (1990) Pobreza y Política Social en Costa Rica. Proyecto Regional para la
Superación de la Pobreza en América Latina. Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica. Costa Rica, Documento Nº1. RILA/861004. (Mimeografiado).

Ulshoefer, P. (1991) La igualdad de oportunidades y trato para la mujer trabajadora:


¿Ideología o prioridad para la acción? Crítica y Comunicación. Lima: O.I.T.

________________________________
1 Servicio Crediticio se creó en 1988 como un programa de crédito para los miembros de
AMPES, organización gremial de pequeños y microempresarios salvadoreños. Actualmente
SC cuenta con 5 agencias 3 en el área metropolitana, 1 en Sonsonate y 1 en San Miguel y la
afiliación a AMPES no es un requisito para obtener crédito.

Inicialmente los fondos de SC provenían de la GTZ, organismo del gobierno alemán para el
desarrollo pero a partir de 1990/91 cuenta con el aporte de otras instituciones y organismos
(PRODERE-OIT, AMSS-GTZ y BID). Sin embargo, una redefinición de sus políticas y
objetivos -ahora como ente financiero intermediario empieza a gestarse. De hecho, el año
1993 es señalado por SC como el año en que da inicio una 11 etapa en su desarrollo, con la
introducción y ampliación del Servicio Crediticio de una ONG a una institución financiera
con cobertura nacional (Financiera).

Você também pode gostar