Você está na página 1de 13
25012020 PParcial- scenario ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Parcial - Escenario 4 Fecha de entrega 29 de sep en 23:55 Puntos 75 —Preguntas 15, Disponible 26 de sep en 0:00 - 29 de sep en 23:55 4dias Li te de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2 Instrucciones Apreciado estudiante, presenta tus eximenes como SERGIO EL ELEFANTE, quien con honestidad, usa su sabidurie pora mejorar cade dia, Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconvenientes: 4 Tesi a nonin warsAdesivalla: 7 Kala raat innit hitpspolinetructure.comicourses!"5857iquizzesi54612 conan a3 25012020 Historial de intentos MAS RECIENTE 1. HEHES Uus MLENLOS pola WeNAET te uevaluacién, 2. Si respondiste uno de los intentos Sh ningun incorweniente y eras con el otro, el examen no Sera habilitedo nuevor 3. Cusndo estés respond evaluacion, evita abrir diferentes’a tu examen, Esto’ puede ccasionar el cierre dal mismo y la pérdida de un intento, 4, Asegirate de tener buena conexién a internet, cierto cualquier que pueda consumirel anc Jno utilces internat movil peror 3 responder el meres dos Ho pes doc, maxin 9.7m. 5 llegada las 155 p.m. no fo has erviado, él mismo se ‘cerrera y ro podra ser calficedo, 6. E| tiempo maximo que ra Fa evaliacbn es de 90 minutos, Volver a realizar el exame! Intento Hora Intento 1 87 minutos {Confiamos en que sigas, paso a paso, en el camino haci 2 {Das tu palabra de que realizaras esta actividad esurniendo de corazdn nuestro PACTO DE HONOR Parca - Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] intento en caso de un proBlemé tecnalégice. smen incluye preguntas cor abert no. serar icamente, ya que eeltaton requieren la revi 9. Si presentas incanveniantes con del examen, puede: xplican adjurtando "sempre evidencia, con fecha y hors, para Soporte Tecnweser obae Bite Una respuesta lo antes posibe. 10. Porras yverificar Ib solucion de examen Gnicamente durante las 22 horas siguientes al cierre 1,Te recomendamos evitar el uso de telefonos inteligentes o tabletas para presentacion “de tus actividade: 12. Al tetminar de responder @ examen debes dar clic en el botdr "Enviar todo y terminar® el examen permanecer xcelencia academic Puntaje 55 de 75 © Las respuestas correctas estaran disponibles de! 30 de sep en 23:55 al 1 de oct en 23:55. Puntaje para este intento: 55 de 75 Entregado el 26 de sep en 14:41 Este intento tuvo una duracién de 57 minutos. Pregunta 1 51/5 pts hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 ana, 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Conociendo las caracteristicas de los instrumentos ya se puede indagar sobre el uso de los mismos. Esto implica el manejo y derivacién de cada caracteristica Para realizar la representacién parcial de alguna seccién de una pieza, se usan lineas finas continuas que definen la visualizacién de lugares que no son perceptibles para una pieza o en algunos casos realizan corte de estas piezas por medio de lineas en zigzag. Segin la norma este tipo de lineas son Tipo A y Tipo D Tipo Cy Tipo D Estas lineas se usan para realizar corte y representaciones de secciones no visibles de una pieza. Pregunta 2 515 pts Ya teniendo el conocimiento de las caracteristicas de cada uno de los instrumentos, realizar la construccién de lineas y figuras se vuelve facil, pero la aplicacién de cada una de las caracteristicas de los instrumentos se vuelve un detalle de andlisis, Para realiza la construccién de una serie de lineas sobre la paralela de 45 grados se debe tener en cuenta varias de las caracteristicas de las escudras. Como se realiza este procedimiento. dos , se ubica la escuadra de 45 s Se toma una linea d obre esta linea, ademas se ubica la escuadra de 60 grados en ¢ ngulo de 90 conta la escuat ar la y se realiza la me cio en la cara de 45 grados. hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 a3 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Se ma una linea de 0 grados , se ubica la ra de 45 sobre esta sobre la linea de 0 grados. ‘Se toma una linea 0 y de alli se pone la escuadra y se realiza la construccién de las lineas. Se toma una linea de 0 grados , se ubica la escuadra de 45 sobre esta linea, ademas se ubica la escuadra de 60 grados en el Angulo de 90 conta la escuadra de 45 para lograr la paralela y se realiza la medicién del espacio en la cara de 45 grados. Se toma la escuadr Pregunta 3 5/5 pts Teniendo en cuenta el desarrollo de! modulo cada uno de los instrumentos cuenta on caracteristicas basicas sobre las cuales se trabajan, para el caso del dibujo técnico estas caracteristicas se hacen indispensables ya que nos ayudan a definir cada una de las, aplicaciones. Se tiene que en las definicién de las minas de un lapiz hay dos clases cuando se denomina que se esta trabajando con la mina H, se define que Es una mina que realiza un trazado suave. Al ser una mina dura o hard en ingles, define que no suelta gran cantidad de grafito Que es una mina ealiza un duro. Se determina que es una mina dura que realizar un trazo duro Es una mina suave que realiza un trazo s hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 ans, 25012020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Pregunta 4 5/5 pts Despues de haber revisado la norma ya se sabe que se tiene varios tipos de representaciones para una misma pieza, la aplicacién de cada una de elas depende de lo que el dibujante quiera mostrarle al lector. Segiin la figura, en que representacion se encuentra la pieza Dimetria, Segiin los angulos de la figura se define la norma de representacion. No es una representacién bajo norma, Trimetra, sometria. Pregunta 5 5/5 pts hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 5n3, 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Teniendo en cuenta el desarrollo de! modulo cada uno de los instrumentos cuenta on caracteristicas basicas sobre las cuales se trabajan, para el caso del dibujo técnico estas caracteristicas se hacen indispensables ya que nos ayudan a definir cada una de las aplicaciones. Seguin los instrumentos con los que contamos en el desarrollo normal del dibujo técnico, cual nos sirve concretamente para desarrollar la unién de los lineas, por medio de lineas curvas, contando con la relacién de la norma. Lapiz cuadra Compas. Conociendo que el compas es una herramienta para crear lineas curvas, cada uno de los dibujantes se basa en el manejo del mismo para realizar el empalme curvo de una figura. Pregunta 6 O/spts Conociendo las caracteristicas de los instrumentos ya se puede indagar sobre el uso de los mismos. Esto implica el manejo y derivacién de cada caracteristica. Teniendo en cuenta la jerarquizacién de las lineas cual de los siguiente tipos de lineas se considera el mas alto. Tipo B. Tipo H. Tipo C. hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 53 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Pregunta 7 O/spts Conociendo las caracteristicas de los instrumentos ya se puede indagar sobre el uso de los mismos. Esto implica el manejo y derivacién de cada caracteristica Las lineas finas continuas, son una derivacién de las lineas continuas gruesas, con la gran diferencia que estas lineas definen aristas no perceptibles, en algunos casos se recomienda no usarlas por que pueden confundir al lector si el grosor no esta bien manejado. Este tipo de lineas estan definidas en la norma como lineas Tipo A Tipo d Tipo C Pregunta 8 51/5 pts Conociendo las caracteristicas de los instrumentos ya se puede indagar sobre el uso de los mismos. Esto implica el manejo y derivacién de cada caracteristica. Teniendo en cuenta la jerarquizacién de las lineas cual de los siguiente tipos de lineas se considera el mas bajo. Tipo C. Tipo 8. hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 713 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Tipo de linea Descripcién de la ITipo A. Lineas gruesas y continuas [Tipo E 6 F. Lineas gruesas 0 finas a trazos Lineas finas de trazos y puntos, gruesas en HTipo H. p los extremos y en los cambios de direccién ITipo 6. Lineas finas de trazos y puntos Hipo K. Lineas finas de trazos y doble punto HTipo B. Lineas finas continuas Tipo E Tipo H Pregunta 9 51/5 pts Teniendo en cuenta el desarrollo de! modulo cada uno de los instrumentos cuenta on caracteristicas basicas sobre las cuales se trabajan, para el caso del dibujo técnico estas caracteristicas se hacen indispensables ya que nos ayudan a definir cada una de las, aplicaciones. Contemplando la necesidad de crear representaciones de objetos reales se creo el dibujo, partiendo de esta nocion se noto que la variedad de representaciones puede tomar contexto diferente por ende se crean las normas del dibujo, por lo mismo que se estandariza el manejo de las hojas para las representaciones, cual es tipo de formato que maneja de manera mundial : hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 83 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Formato A. El formato A es el estandarizado par el desrrollo a nivel mundia , en algunos casos especificos se usan otro tipo de formato pero son mas para el ambiente de desarrollo de otras éreas. ecto Pregunta 10 0/5 pts Teniendo en cuenta el desarrollo de! modulo cada uno de los instrumentos cuenta on caracteristicas basicas sobre las cuales se trabajan, para el caso del dibujo técnico estas caracteristicas se hacen indispensables ya que nos ayudan a definir cada una de las, aplicaciones. Se tiene que en las definicién de las minas de un lapiz hay dos clases cuando se denomina que se esta trabajando con la mina B, se define que Se determina que es una mina dura que realizar un trazo duro, Que es una mina suave que realiza un duro. ss una min: Pregunta 11 515 pts Conaciendo las caracteristicas de los instrumentos ya se puede indagar sobre el uso de los mismos. Esto implica el manejo y derivacién de cada caracteristica. Contando con que la construccién de las aristas visibles de una pieza hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 ons 2s992020 Paral -Esconario&: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICO{GRUPO4) se realiza con lineas gruesas, este tipo de linea se puede caracterizar segiin la norma como lineas: Tipo C. Tipo D. Tipo A Como se menciona en la norma las lineas tipo A son aquellas que nos definen cada uno de las aristas, ya que son lineas gruesas utiiizadas para contornos. Tibo B Pregunta 12 515 pts Despues de haber revisado la norma ya se sabe que se tiene varios. tipos de representaciones para una misma pieza, la aplicacién de cada una de ellas depende de lo que el dibujante quiera mostrarle al lector. Seguin la figura, en que representacion se encuentra la pieza. hitpsipollinetructure.comicourses!"5857iquizzesi54612 10n3, 25012020 Incorrecto PParcial- scenario ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] No es una representacién bajo norma Isometria, Trimetra, Ya que se denotan los angulos a cada uno de los lados seguin la norma. Dimetria, Pregunta 13 O/spts Conociendo las caracteristicas de los instrumentos ya se puede indagar sobre el uso de los mismos. Esto implica el manejo y derivacién de cada caracteristica. Para realizar la definicién de un pieza que contenga un radio, siempre se tiene que definir el centro de la misma con un eje de giro, para le caso practico en el dibujo técnico tenemos que este sistema esta representado pro lineas finas a trazos con puntos, por lo que se tiene en cuenta con que estas lineas se nombran como hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 a3 2510/2020 PParcial- Escenatio ¢: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICOGRUPO4] Tipo F. Tipo A. Tipo G. Pregunta 14 515 pts Teniendo en cuenta el desarrollo de! modulo cada uno de los instrumentos cuenta on caracteristicas basicas sobre las cuales se trabajan, para el caso del dibujo técnico estas caracteristicas se hacen indispensables ya que nos ayudan a definir cada una de las aplicaciones. Cuando se habla de un triangulo los angulos internos tienen que sumar 180 grados, pero en el caso de las herramientas con las que se cuenta dentro del dibujo técnico contamos con : Escuadras de 45-45-90 y 30-60-90 Con los angulos en los que se cuenta con las escuadras cada uno de los dibujantes puede realizar el desarrollo de las necesidades para representacion, ya que las normas se basan en los angulos basicos de las escuadras. Pregunta 15 5/5 pts hitpsipollinetructure.comicourses!"585Tiquizzesi54612 sans. 25012020 Paral -Esconario&: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICOIDIBUJO TECNICO{GRUPO4) Despues de haber revisado la norma ya se sabe que se tiene varios tipos de representaciones para una misma pieza, la aplicacién de cada una de ellas depende de lo que el dibujante quiera mostrarle al lector. Segiin la figura, en que representacion se encuentra la pieza. Trimetra. Isometria Ya que se denotan los angulos de 30 grados a cada uno de los, lados seguin la norma, Dimetria, No es una representacién bajo norma. Puntaje del examen: 55 de 75 hitpsipollinetructure.comicourses/"585Tiquizzesi54612 1313

Você também pode gostar