Você está na página 1de 320

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIA
Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

ÁLGEBRA I
PRIMERA VERSIÓN
En revisión

RICARDO SANTANDER BAEZA

2008
1

A mi adorada esposa Carmen,


y a mis amados hijos Francisco, Ricarda,
Fernando y Pablo
2

Prefacio
La matemática viene impresa en el cerebro y,
sólo se hace carne cuando palpita en el corazón.
La idea que me motiva a escribir estas notas esta sustentada en la firme creencia que, “una condición nece-
saria y suficiente para que en algún instante se produzca aprendizaje en el aula, es que la intersección entre
los deseos de enseñar del que enseña, y los deseos de aprender del que aprende, sea no vacı́a.”

Lo anterior es con seguridad una muy difı́cil tarea, no obstante poseo la esperanza que las ideas vertidas en
este libro contribuirán, a generar la motivación en los actores para que ingresen a esa ”intersección.”

Con esta motivación, espero conseguir al menos alguno de los siguientes objetivos:

Contribuir al acrisolamiento de las ideas algebraicas básicas en los Alumnos de un primer curso de Álgebra.

Servir de hilo conductor para que los Alumnos recorran las primeras ideas algebraicas, hasta llegar a las
bases del algebra Lineal, y puedan posteriormente reflexionar, respecto de las ilimitadas aplicaciones que
esta disciplina posee en sus respectivas especialidades.

Generar un ambiente de diálogo permanente, entre el Profesor y el Alumno del cual se concluya al menos
que, “lo abstracto deja de serlo cuando se hace tangible en la mente, y se plasma a través de la mano.”

Motivar al Alumno para transformarse en Estudiante y ası́ profundizar dı́a a dı́a, cada uno de los tópicos
discutidos en clases en conjunto con su Profesor, en la búsqueda permanente del equilibrio entre la teorı́a y
la práctica.

Motivar al Profesor, para que complemente estas ideas, dándoles la contundencia y versatilidad necesaria
para mantener vivo en el Alumno su interés por la asignatura.

Los contenidos de este libro están esencialmente dedicados a iniciar al lector: En primer lugar en las estruc-
turas básicas que cubren de apariencia finita a los procesos infinitos, tales como los métodos inductivos, la
generación de listas progresivas. En segundo lugar en las herramientas que permiten clasificar situaciones
y por ende apuntan hacia un trabajo eficiente, y en tercer lugar, examinar las forma de estructuración que
permiten ordenar de forma eficiente la información, tales como grupos, anillos y cuerpos.

Deseo enfatizar que desde hoy, estas notas estarán en constante revisión con el único objetivo de mejorar y
ası́ llegar a ser alguna vez, un razonable material de apoyo, para la enseñanza y aprendizaje de esta disciplina.

Este trabajo se realizó en el marco del proyecto de docencia “Versión final del texto guı́a de Álgebra
para Ingenierı́a Civil y Ciencia” con el apoyo y financiamiento de la Vicerrectorı́a Académica de la
Universidad de Santiago de Chile.

Finalmente deseo agradecer las observaciones hechas por mis colegas, quienes han compartido conmigo la
Coordinación del curso de Álgebra para Ingenierı́a Civil en todas sus especialidades, por largo tiempo, en
particular al Profesor Luis Arancibia Morales, quien ha hecho importantes observaciones acerca de los con-
tenidos de los primeros capı́tulos de este libro.
UNIDAD 1

Bases Numéricas y Polinomios

1. Introducción
El capitulo, ”Bases numéricas y Polinomios” está destinado a presentar contenidos y actividades que de-
berı́an haber sido expuestos y discutidas, por los profesores y estudiantes en los correspondientes cursos de
Segundo, Tercero y Cuarto de su Enseñanza Media, razón por la cual deseo abordar tópicos que permitan
al estudiante, dentro de lo posible y en directa proporción a su trabajo, fortalecer y mejorar su operatoria
básica. La herramienta escogida para el efecto son los polinomios, y la idea es introducir informalmente el
concepto, el cual será abordado posteriormente desde el punto de vista de las estructuras algebraicas.

El punto de partida será escoger el fundamento natural de los polinomios en el número. El cual satisface
todos los atributos de un buen axioma, porque buscando una buena respuesta para ¿ qué es un número?,
podemos pasar por todas las épocas citando personajes fabulosos como: Pitágoras, indexPitágoras Hermes,
Hiram, entre otros, sin encontrar una respuesta satisfactoria, sin embargo todos tenemos, una idea que nos
deja tranquilo respecto de lo que un número es, probablemente la más común de las interpretaciones, es
asociar un número con la idea de cantidades de cosas, por ejemplo un maestro, tres malos albañiles, nueve
escogidos caballeros, etc. Ası́ que para una primera aproximación nos contentaremos con lo que él para
nosotros representa, claro esta del punto de vista que nos conviene para nuestro propósito, y en ese tenor
podemos citar algunos ejemplos.
(1) 33 = 3 · 101 + 3 · 100
(2) 987 = 9 · 102 + 8 · 101 + 7 · 100
La idea es que en la representación en potencias del número 10 (objetos del tipo 10n ), aceptamos como
coeficientes ( los números que multiplican a las potencias de 10) números mayores o iguales a 0 y menores
que 10.
Para el caso del 33, lo hacemos ası́,

33 : 10 = 3
− 30
−−− ⇐⇒ 33 = 3 · 101 + 3 · 100
3

Para el número 987 tenemos que

987 : 100 = 9 87 : 10 = 8
− 900 − 80
−−− ⇔ 987 = 9 · 102 + 87 ∧ −− ⇐⇒ 87 = 8 · 101 + 7
87 7

Sustituyendo, la representación de 87 obtenemos que:

987 = 9 · 102 + 8 · 101 + 7 · 100


Definición 1.1. Si (n ∈ N) tal que
n = as 10s + as−1 10s−1 + · · · + a1 101 + a0 100 ; (0 ≤ aj ≤ 9); (0 ≤ j ≤ s)
3
4 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

entonces

n = as as−1 as−2 as−3 · · · a2 a1 a0 (1)

La llamaremos representación del número n en base 10

Observación 1.1.1. La idea de representar un número de la forma (1) no es una exclusividad de la base
10 (del número 10), más aún, si uno se fija en la idea central obtiene un algoritmo o procedimiento para
representar números en cualquier base entera mayor o igual a 2.

(1) Por ejemplo n = 10 lo podemos representar en base “2”, como sigue,

10 = 8 + 2
= 1 · 23 + 1 · 21
= 1 · 23 + 0 · 22 + 1 · 21 + 0 · 20

Ası́ que,

10 = 1010 ( base 2) (2)

(2) Para n = 33 tenemos que

33 = 2 · 16 + 1
= 2 · 24 + 1
= 25 + 1
= 1 · 25 + 0 · 24 + 0 · 23 + 0 · 22 + 0 · 21 + 1 · 20

Luego,

33 = 100001 (base 2)

(3) Para n = 10 en base 3 tenemos

10 = 9+1
= 32 + 1
= 1 · 32 + 1 · 30
= 1 · 32 + 0 · 31 + 1 · 30

Ası́ que,

10 = 101 ( base 3) (3)

(4) Para n = 33 también en base 3, tenemos que

33 = 27 + 6
= 33 + 2 · 3
= 1 · 33 + 0 · 32 + 2 · 31 + 0 · 30

Luego,

33 = 1020 (base 3)
2. CONSTRUCCIÓN INFORMAL DE POLINOMIOS 5

2. Construcción Informal de polinomios


Hemos observado que es posible representar un número n, (n ∈ N) en base m, (m ∈ N), es decir,
n = aq aq−1 · · · a1 a0 (base m) ⇐⇒ n = aq mq + · · · + a1 m1 + a0 m0 (0 ≤ ai < m) (4)
porque,
• Las potencias de m están definidas, es decir, m0 = 1 y mr · mt = mr+t
• Los coeficientes ai de la representación en base m verifican la propiedad 0 ≤ ai ≤ m, esta propiedad
permite ver a m, no como el número que es, sino como un “sı́mbolo ”
• Por tanto, para obtener una estructura similar, no podemos dejar de llevar en consideración estas
propiedades...

Definición 2.1. Una expresión se llama un polinomio en la variable “x”, y con coeficientes en los números
reales si:
(1) Es de la forma;

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + · · · + an xn (5)

(2) Los números as , donde s = 0, 1, 2, . . . , n, se llaman los coeficientes del polinomio y son en este caso
numeros reales.

(3) La variable x satisface las propiedades:

(a) x no es un número complejo

(b) x0 = 1

(c) xs · xt = xs+t

(4) Los exponentes son números enteros no negativos, es decir n ∈ (Z+ ∪ {0})

Ejemplo 2.1.1. Algunos ejemplos de polinomios son:

(1) p(x) = 0+0x+0x2 +0x3 +· · ·+0xn ; se llama el polinomio nulo y lo escribiremos de la forma abreviada:
p(x) = 0

(2) p(x) = 1 − 3 · x2 + x5
√ 5
(3) q(x) = 3 x + x3
7
(4) De acuerdo a estudios hechos por la policı́a la cantidad de robos por cada 100.000 habitantes, a partir
de 1990 puede calcularse aproximadamente por el polinomio:

r(x) = 251 − 17.24 · x + 1.76 · x2 (6)


• ¿Cuántos robos por cada 100.000 habitantes hubo aproximadamente en 1990?

Para este caso, tenemos el siguiente análisis del problema: 1990 es el primer año ası́ que en r(x)
hacemos x = 0, y obtenemos ;
6 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

r(0) = 251 − 17.24 · 0 + 1.76 · 02


= 251
• ¿Cuántos robos por cada 100.000 habitantes hubo aproximadamente en 2000?

Para este caso, debemos hacer en r(x), x = 10, y obtenemos;

r(10) = 251 − 17.24 · 10 + 1.76 · 102


= 251 − 172.4 + 176
≈ 255
• ¿Cuántos robos por cada 100.000 habitantes habrá aproximadamente en 2010?
Para este caso, haciendo en r(x), x = 20, obtendremos;

r(20) = 251 − 17.24 · 20 + 1.76 · 202


≈ 610
• ¿Será posible que en algún instante los robos se aproximen a cero por cada 100000 habitantes?
Para este caso, debemos hacer r(x) = 0, es decir;

251 − 17.24 · x + 1.76 · x2 = 0 =⇒ p


17.24 ± (17.24)2 − 4 · 1.76 · 251
x =
2 · 1.76

17.24 ± 297.2176 − 1767.04
=
3.52

17.24 ± −1463.8224
= 6∈ R
3.52
• La conclusión es que no existe x ∈ R tal que r(x) = 0, es decir, esta fórmula indica que es necesario
tomar otras medidas adicionales, caso contrario la delincuencia triunfará.!!!
Definición 2.2. Llamaremos grado de un polinomio al mayor exponente de la variable x, cuyo coeficiente
es distinto de cero.

Notación: ∂(p(x)) = grado del polinomio p(x)

Ejemplo 2.2.1. Algunos ejemplos del grado de un polinomio son:

(1) ∂(1 + 3x3 − 2x7 ) = 7

(2) ∂(a0 ) = 0 a0 ∈ (R − {0})

(3) ∂(2 + 3x − 5x2 + x4 ) = 4

3. Adición de Polinomios
Si p(x) = a0 + a1 x + · · · + an xn y q(x) = b0 + b1 x + · · · + bm xm entonces diremos que estos polinomios son
iguales si poseen el mismo grado y coinciden todos sus coeficientes. Es decir

p(x) = q(x) ⇐⇒ n = m ∧ ai = bi (i = 0, 1, 2, . . . , n) (7)


3. ADICIÓN DE POLINOMIOS 7

Sabemos que la adición o suma de números se realiza en la forma usual, es decir

3 31 3285
+ 4 + 02 + 0015
7 33 3300
Esta forma de disponer los números para sumarlos no es al azar, en realidad corresponde a un ordenamiento
lógico, por ejemplo en base 10

3 · 100 3 · 101 + 1 · 100 3 · 103 + 2 · 102 + 8 · 101 + 5 · 100


+ 4 · 100 + 0 · 101 + 2 · 100 + 0 · 103 + 0 · 102 + 1 · 101 + 5 · 100
7 · 100 3 · 101 + 3 · 100 3 · 103 + 3 · 102 + 0 · 101 + 0 · 100

Otra posible escritura, que emule la escritura en base 10 es por ejemplo:

• 2 = 1 · 21 + 0 · 20 =⇒ 2 = 10 (base2)

• 10 = 1 · 23 + 0 · 22 + 1 · 21 + 0 · 20 = 1010 (base2)

• 12 = 1 · 23 + 1 · 22 + 0 · 21 + 0 · 20 = 1100 (base2)

y podemos sumarlos como antes en su base...

2 = 0 · 23 + 0 · 22 + 1 · 21 + 0 · 20 (base2)
+ 10 = 1 · 23 + 0 · 22 + 1 · 21 + 0 · 20 (base2)
12 = 1 · 23 + 1 · 22 + 0 · 21 + 0 · 20 (base2)

Para concluir esta motivación observen que nuestros polinomios se escriben ” en base x ”, aunque ya di-
jimos que x no es un número, sin embargo podemos imitar el procedimiento para sumar representaciones
numéricas con las debidas precauciones.

Si p(x) = 5 + x + 2x2 + 3 · x3 + x5 y q(x) = 4x + 3x2 − 7x4 entonces aplicando el formato utilizado para la
representación de los números en las diversas bases tenemos que:

p(x) = 5x0 + 2x1 + 0x2 + 3x3 + 0x4 + 1 · x5


+
q(x) = 0x0 + 4x1 + 3x2 + 0x3 + (−7)x4 + 0x5

p(x) + q(x) = (5 + 0)x0 + (2 + 4)x1 + (0 + 3)x2 + (3 + 0)x3 + (0 + (−7))x4 + (1 + 0)x5

Luego,

p(x) + q(x) = 5 + 6x1 + 3x2 + 3x3 − 7x4 + x5

Definición 3.1. Si consideramos los polinomios p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + a4 x4 + · · · + an xn y


q(x) = b0 + b1 x + b2 x2 + b3 x3 + · · · + bn xn entonces
8 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

p(x) + q(x) = (a0 + b0 ) + (a1 + b1 )x + (a2 + b2 )x2 + (a3 + b3 )x3 + · · · + (an + bn )xn (8)

representará la adición de polinomios o la forma de sumar dos polinomios.

Ejemplo 3.1.1. Si p(x) = x2 + 5x − 2 y q(x) = 3x2 + 7x + 4 entonces p(x) + q(x) = 4x2 + 12x + 2

Ejemplo 3.1.2. Si p(x) = 4x3 + 2x + 21 y q(x) = x2 + x entonces p(x) + q(x) = 4x3 + x2 + 3x + 21

Observación 3.1.3. Si recordamos que la resta de dos reales puede ser interpretada como la operación
inversa de la adición, esto es, a − b = a + (−b) entonces en nuestra óptica tenemos

45 − 12 = (4 · 101 + 5 · 100 ) − (1 · 101 + 2 · 100 )

= 4 · 101 + 5 · 100 + (−1) · 101 + (−2) · 100

= 3 · 101 + 3 · 100

= 33
Ası́ que la resta de polinomios la definimos como sigue.

Definición 3.2. Si p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + · · · + an xn y q(x) = b0 + b1 x + b2 x2 + b3 x3 + · · · + bn xn


entonces

p(x) − q(x) = (a0 − b0 ) + (a1 − b1 )x + (a2 − b2 )x2 + (a3 − b3 )x3 + · · · + (an − bn )xn (9)
representará la sustracción de polinomios o la forma de restar dos polinomios.

Ejemplo 3.2.1. Si p(x) = x2 + 5x − 2 y q(x) = 3x2 + 7x + 4 entonces p(x) − q(x) = −2x2 − 2x − 6

Ejemplo 3.2.2. Si p(x) = 4x3 + 2x + 21 y q(x) = x2 + x entonces p(x) − q(x) = 4x3 − x2 + x + 21

Definición 3.3. Notaremos al conjunto de polinomios como:

(1) R[x] = {p(x) = a0 + a1 x + · · · + an xn | ai ∈ R; (0 ≤ i ≤ n) ∧ n ∈ N}

(2) Rs [x] = {p(x) ∈ R[x] | ∂(p(x)) ≤ s}

3.4. Propiedades de la Adición de Polinomios. Si consideramos p(x) = a0 + a1 x + · · · + an xn ∈ R[x],


q(x) = b0 + b1 x + · · · + bn xn ∈ R[x] y r(x) = c0 + c1 x + · · · + cn xn ∈ R[x] entonces

(1) Verifican la llamada Propiedad Asociativa, la cual permite sumar un número finito de polinomio

p(x) + [q(x) + r(x)] = [p(x) + q(x)] + r(x) (10)


En efecto
4. PRODUCTO DE POLINOMIOS 9

p(x) + [q(x) + r(x)] = (a0 + a1 x + · · · + an xn ) + [(b0 + b1 x + · · · + bn xn ) + (c0 + c1 x + · · · + cn xn )]


= (a0 + a1 x + · · · + an xn ) + [(b0 + c0 ) + (b1 + c1 )x + · · · + (bn + cn )xn ]
= (a0 + [b0 + c0 ]) + (a1 + [b1 + c1 ])x + · · · + (an + [bn + cn ])xn )
= ([a0 + b0 ] + c0 ) + ([a1 + b1 ] + c1 )x + · · · + ([an + bn ] + cn )xn )
= ([a0 + b0 ] + [a1 + b1 ]x + · · · + [an + bn ]xn ) + (c0 + c1 x + · · · + cn xn )
= [(a0 + a1 x + · · · + an xn ) + (b0 + b1 x + · · · + bn xn )] + (c0 + c1 x + · · · + cn xn )
= [p(x) + q(x)] + r(x)
(2) Existe el polinomio 0 que llamaremos neutro aditivo tal que
p(x) + 0 = p(x) = 0 + p(x) (11)
En efecto

p(x) + 0 = (a0 + a1 x + · · · an xn ) + (0 + 0x + · · · + 0xn )


= (a0 + 0) + (a1 + 0)x + · · · (an + 0)xn
= a0 + a1 x + · · · an xn
= p(x)
(3) Para p(x) existe el polinomio inverso aditivo −p(x) tal que

p(x) + (−p(x)) = 0 (12)


En efecto

p(x) + (−p(x)) = (a0 + a1 x + · · · + an xn ) + (−[a0 + a1 x + · · · + an xn ])


= (a0 + a1 x + · · · + an xn ) + (−a0 − a1 x − · · · − an xn ])
= 0 + 0x + · · · + 0xn
= 0
(4) Verifican la llamada Propiedad Conmutativa

p(x) + q(x) = q(x) + p(x) (13)


En efecto

p(x) + q(x) = (a0 + a1 x + · · · + an xn ) + (b0 + b1 x + · · · + bn xn )

= (a0 + b0 ) + (a1 + b1 )x + · · · + (an + bn )xn

= (b0 + a0 ) + (b1 + a1 )x + · · · + (bn + an )xn

= (b0 + b1 x + · · · + bn xn ) + (a0 + a1 x + · · · + an xn )

= q(x) + p(x)

4. Producto de Polinomios
La multiplicación usual de números nos dice que 3 · 11 = 33, pero conforme a lo que observamos antes,
también tenemos que:
3 · 11 = (3 · 100 ) · (1 · 101 + 1 · 100 )
= (3 · 100 ) · ((1 · 101 ) + (3 · 100 ) · (1 · 100 )
= (3 · 1) · 100+1 + (3 · 1) · 100+0
= 3 · 101 + 3 · 100
Del mismo modo, 231 · 27 = 6237, y en base 10
10 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

231 · 27 = (2 · 100 + 3 · 10 + 1 · 100 ) · (2 · 10 + 7 · 100 )

= (2 · 102 + 3 · 101 + 1 · 100 ) · (2 · 10 + 7 · 100 )

= (2 · 102 ) · (2 · 10 + 7 · 100 ) + (3 · 101 ) · (2 · 10 + 7 · 100 ) + (1 · 100 ) · (2 · 10 + 7 · 100 )

= (2 · 102 ) · (2 · 10) + (2 · 102 )(7 · 100 ) + (3 · 101 ) · (2 · 10) + (3 · 101 )(7 · 100 )+

(1 · 100 ) · (2 · 10) + (1 · 100 )(7 · 100 )

= 4 · 103 + 14 · 102 + 6 · 102 + 21 · 101 + 2 · 10 + 7 · 100

= 4 · 103 + (101 + 4 · 100 ) · 102 + 6 · 102 + (2 · 101 + 1 · 100 ) · 101 + 2 · 10 + 7 · 100 (14)
= 4 · 103 + 103 + 4 · 102 + 6 · 102 + 2 · 102 + 1 · 101 + 2 · 10 + 7 · 100

= 5 · 103 + 12 · 102 + 3 · 101 + 7 · 100

= 5 · 103 + (101 + 2 · 100 ) · 102 + 3 · 101 + 7 · 100

= 5 · 103 + 103 + 2 · 102 + 3 · 101 + 7 · 100

= 6 · 103 + 2 · 102 + 3 · 101 + 7 · 100

= 6237

(15)
La forma de multiplicar los números en base 10, sugiere definir el producto de polinomios en un caso pequeño
como sigue:

Si p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 y q(x) = b0 + b1 x + b2 x2 son dos polinomios de grado 3 y 2 respectivamente


entonces imitando la idea podemos hacer lo siguiente:

p(x) · q(x) = (a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 ) · (b0 + b1 x + b2 x2 )

= (a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 )b0 + (a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 )b1 x + (a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 )b2 x2

= (a0 b0 + a1 b0 x + a2 b0 x2 + a3 b0 x3 ) + (a0 b1 x + a1 b1 x2 + a2 b1 x3 + a3 b1 x4 ) + (a0 b2 x2 + a1 b2 x3 + a2 b2 x4 + a3 b2 x5 )

= a0 b0 x0 + (a1 b0 + a0 b1 )x + (a2 b0 + a1 b1 + a0 b2 )x2 + (a3 b0 + a2 b1 + a1 b2 )x3 + (a3 b1 + a2 b2 )x4 + a3 b2 x5

La idea anterior nos permite generar una definición de producto de polinomios:

Definición 4.1. Si p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn y q(x) = b0 + b1 x + b2 x2 + · · · + bm xm entonces

p(x) · q(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + c3 x3 + · · · + cn+m xn+m (16)


donde
c0 = a0 b0
c1 = a1 b0 + a0 b1
c2 = a2 b0 + a1 b1 + a0 b2
c3 = a3 b0 + a2 b1 + a1 b2 + a0 b3
··· ··· ···
4. PRODUCTO DE POLINOMIOS 11

En general

cs = as b0 + as−1 b1 + as−2 b2 + · · · + a2 bs−2 + a1 bs−1 + a0 bs 0 ≤s ≤n+m

Ejemplo 4.1.1. Si p(x) = 2 + 5x − 4x3 y q(x) = x − 7x2 + 6x4 entonces el producto es el siguiente:

p(x)q(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + c3 x3 + c4 x4 + c5 x5 + c6 x6 + c7 x7
= 0 + 2x − 9x2 − 35x3 + 8x4 + 2x5 + 0x6 − 24x7
= 2x − 9x2 − 35x3 + 8x4 + 2x5 − 24x7
Donde,
c0 = a0 b0 = 0
c1 = a1 b0 + a0 b1 = 2
c2 = a2 b0 + a1 b1 + a0 b2 = −9
c3 = a3 b0 + a2 b1 + a1 b2 + a0 b3 = −35
c4 = a4 b0 + a3 b1 + a2 b2 + a1 b3 + a0 b4 = 8
c5 = a5 b0 + a4 b1 + a3 b2 + a2 b3 + a1 b4 + a0 b5 = 2
c6 = a6 b0 + a5 b1 + a4 b2 + a3 b3 + a2 b4 + a1 b5 + a0 b6 = 0
c7 = a7 b0 + a6 b1 + a5 b2 + a4 b3 + a3 b4 + 21 b5 + a1 b6 + a0 b7 = −24

4.2. Algunas Propiedades del Producto de Polinomios. Si p(x) = p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn ∈ R[x]


q(x) = q0 +q1 x+q2 x2 +· · ·+qm xm ∈ R[x] y s(x) = s0 +s1 x+s2 x2 +· · ·+st xt ∈ R[x] donde n ≤ m ≤ t entonces

(1) Se verifica la propiedad distributiva del producto respecto de la adición

p(x)[q(x) + s(x)] = p(x)q(x) + p(x)s(x) (17)


En efecto

p(x) · q(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + c3 x3 + · · · + cn+m xn+m


p(x) · s(x) = d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 + · · · + dn+t xn+t
donde,
cr = pr q0 + pr−1 q1 + pr−2 q2 + · · · + p2 qr−2 + p1 qr−1 + p0 qr (0 ≤ r ≤ n + m)
dr = pr s0 + pr−1 s1 + pr−2 s2 + · · · + p2 sr−2 + p1 sr−1 + p0 sr (0 ≤ r ≤ n + t)
ahora,

p(x)[q(x) + s(x)] = (p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn ) · [(q0 + s0 ) + (q1 + s1 )x + · · · + (qt + st )xt ]


= u0 + u1 x + · · · + un+t xn+t (∗)
donde,

ur = pr (q0 + s0 ) + pr−1 (q1 + s1 ) + · · · + p0 (qt + st ) 0≤r ≤n+t


Pero,

ur = pr (q0 + s0 ) + pr−1 (q1 + s1 ) + · · · + p0 (qt + st )


= pr q0 + pr s0 + pr−1 q1 + pr−1 s1 + · · · + p0 qt + p0 st
= (pr q0 + pr−1 q1 + · · · + p0 qt ) + (pr s0 + pr−1 s1 + · · · + p0 st )
= cr + dr 0 ≤ r ≤ n + t (∗∗)
12 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

Sustituyendo (*) en (**), tenemos finalmente que

p(x)[q(x) + s(x)] = u0 + u1 x + · · · + un+t xn+t


= (c0 + d0 ) + (c1 + d1 )x + · · · + (cn+t + dn+t )xn+t
= (c0 + c1 x + · · · + cn+t xn+t ) + (d0 + d1 x + · · · + dn+t xn+t )
= p(x)q(x) + p(x)s(x)
(2) Existe el elemento neutro multiplicativo, e(x) = 1 pues,

p(x)e(x) = (p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn ) · (1 + 0x + 0x2 + 0x3 + · · · + 0xn )


= p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn
= p(x)

5. Divisibilidad en R[x]
Sabemos que para polinomios, el proceso inverso de sumar es restar, es decir, si sumar significa hacer en-
tonces restar significa deshacer y viceversa. Pregunta ¿el producto de polinomios tiene proceso inverso?

La pregunta tiene sentido, pues el concepto de inverso esta ligada directamente a la construcción de algorit-
mos (procedimientos, fórmulas) que permiten realizar operaciones en forma rápida y eficiente, por ejemplo
la fórmula:

1
1 dólar = 550 pesos ⇐⇒ 1 peso = dólar
550
Nos permite usar sin problemas las monedas dólar y peso indistintamente, pues a la hora de comprar pode-
mos hacer lo siguiente:

Si un articulo vale 300 dólares entonces sacamos la calculadora y hacemos

300 dólares = 300 · 1dólar


= 300 · 550 pesos
= 165000 pesos
Por el contrario si un articulo vale 165000 pesos y sólo tenemos dólares entonces sacamos la calculadora y
hacemos

165000 pesos = 165000 · 1 peso


1
= 165000 · dólares
550
165000
= dólares
550
= 300 dólares
Como se ve la existencia de una operación inversa esta ligada a la ”resolución de ecuaciones”´es decir,
cuando vale la equivalencia en el caso aditivo

x + a = b ⇐⇒ x = b − a (18)
O en el caso multiplicativo

b
ax = b ⇐⇒ x = (a 6= 0) (19)
a
Por ahora seguiremos actuando en forma intuitiva y haremos lo siguiente.
5. DIVISIBILIDAD EN R[x] 13

8
• ¿ Qué significa que = 4?
2

◦ Interpretación práctica

parte 1 parte 2 parte 3 parte 4


• • • •

Figura 1: 8 ÷ 2

◦ Interpretación básica

8 : 2 = 4
(−) 4·2
−−−
0 (resto)

9
• ¿ Qué significa que = 4.5?
2

◦ Interpretación práctica

parte 4
parte 1 parte 2 parte 3 parte 4 media
• • • • •

Figura 2: 9 ÷ 2

◦ Interpretación básica

9 : 2 = 4
(−) 4 · 2

1 (resto)

En resumen, esto se representa normalmente como

8 0 9 1
8 = 2 · 4 + 0 ⇐⇒ =4+ ∧ 9 = 2 · 4 + 1 ⇐⇒ =4+
2 2 2 2
Conclusión 5.1. Si n y m son dos números enteros entonces diremos que n divide m si existe un número
entero s tal que m = n · s. En sı́mbolos podemos escribir como sigue:
14 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

n|m ⇐⇒ (∃s; s ∈ Z) : m = n · s

Motivados por el comportamiento de los números, preguntamos: ¿ Cómo generalizar estas ideas a los poli-
nomios?.

Podemos copiar el algoritmo anterior, en algunos casos conocidos:

(1) Como x2 − 1 = (x − 1)(x + 1), pues (x − 1)(x + 1) = x2 + x − x − 1 = x2 − 1 entonces

(x2 − 1) :(x − 1) = x+1


(-)
x2 − x
x−1
(-)
x−1
0

Es decir,

0
x2 − 1 = (x + 1)(x − 1) +
x−1

(2) Como x2 − 1 = (x − 1)(x + 1), entonces las soluciones de la ecuación x2 − 1 = 0 son x = 1 o x = −1

(3) Si escribimos p(x) = x2 − 1 entonces este polinomio puede ser interpretado como una fórmula llamada
función que estudiaremos más adelante, por ahora esta formula funciona como sigue:

p(a) = a2 − 1, a∈R

En particular,

p(2) = 22 − 1 = 3
p(−2) = (−2)2 − 1 = 3
p(5) = 52 − 1 = 24
p(1) = 12 − 1 = 0
2
p(−1) = (−1) − 1 = 0
etc...
(4) Si consideramos el conjunto

Graf (p(x)) = {(x, p(x)) | x ∈ R} = {(x, x2 − 1) | x ∈ R}

entonces el gráfico en el plano de este es el siguiente:


5. DIVISIBILIDAD EN R[x] 15

(1.5, 1.2) • • (1.5, 1.2)

• •
(−1, 0) (1, 0)

(0, −1)

Figura 3: p(x) = x2 − 1

Esto, nos permite adoptar por ahora, un convenio para evaluar polinomios:

Definición 5.2. Si p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + · · · + an xn entonces


(1) p(c) = a0 + a1 c + a2 c2 + a3 c3 + · · · + an cn , para cada c ∈ R

(2) p(c) = 0 ⇐⇒ (x − c)|p(x) ⇐⇒ el resto de la división p(x) ÷ (x − c) es 0


Ejemplo 5.2.1. La idea es descomponer en factores usando un pseudo algoritmo de la división.
(1) Si p(x) = x3 − 1 entonces p(1) = 13 − 1 = 0, luego podemos dividir:
(x3 − 1): (x − 1)
= x2 + x + 1
- 3 2
x −x
x2 − 1
-
x2 − x
x−1
- x−1
0
Ası́ que, x3 − 1 = (x − 1)(x2 + x + 1)

(2) Si p(x, y) = x3 − y 3 entonces p(y, y) = y 3 − y 3 = 0, luego podemos dividir:

(x3 − y 3 ) :(x − y)
= x2 + xy + y 2
- 3 2
x −x y
x2 y − y 3
-
x2 y − xy 2
2 3
- xy 2 − y 3
xy − y
0

Ası́ que, x3 − y 3 = (x − y)(x2 + xy + y 2 )

(3) En general, xn − y n = (x − y)(xn−1 + xn−2 y + xn−3 y 2 + · · · + y n−1 )


√ √
(4) Extendamos esta idea para el caso h(x, y) = x− y, como sigue
16 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

√ √
• a= x ⇐⇒ x = a2 ∧ y ⇐⇒ y = b2
b=
√ √ √ √
a2 − b2 = (a − b)(a + b) =⇒ x − y = ( x − y)( x + y)

(5) Como, xn − y n = (x − y)(xn−1 + xn−2 y + xn−3 y 2 + · · · + y n−1 ) entonces para a = xn y b = y n tenemos
la fórmula:

√ √ √ √ √ √ √ √
a − b = ( n a − b)(( n a)n−1 + ( n a)n−2 ( b) + ( n a)n−3 ( b)2 + · · · + ( b)n−1 )
n n n n

6. Ejercicios Propuestos
6.1. Factorización directa de trinomios. Descomponga en factores

(1) p(x) = x5 − x

(2) p(x) = 2x3 + 6x2 + 10x

(3) p(x) = 2x3 + 6x2 − 10x

(4) p(x) = x4 − 5x2 − 36

(5) p(x, y) = 3xy + 15x − 2y − 10

(6) p(x) = 2xy + 6x + y + 3

6.2. Factorización de trinomios usando sustitución. Ideas para resolver

Consideremos el trinomio; p(x) = (x − 2)2 + 3(x − 2) − 10 entonces podemos desarrollar el siguiente proced-
imiento o algoritmo:

• Sea u = x − 2

• Sustituyendo en p(x) tenemos que

p(x) = (x − 2)2 + 3(x − 2) − 10 ⇐⇒ q(u) = u2 + 3u − 10 (20)

• Resolvemos la ecuación de segundo grado para la variable u.


−3 ± 9 + 40
q(u) = 0 ⇐⇒ u =
2
−3 ± 7
⇐⇒ u =
 2

u = 2
⇐⇒ u = ∨


u = −5
⇐⇒ q(2) = 0 ∨ q(−5) = 0
⇐⇒ q(u) = (u − 2)(u + 5)
6. EJERCICIOS PROPUESTOS 17

• Volvemos a la variable original y obtenemos:

p(x) = ((x − 2) − 2)((x − 2) + 5)


= (x − 4)(x + 3)

Usando el procedimiento anterior factorize los siguientes:

(1) p(x) = (x − 3)2 + 10(x − 3) + 24

(2) p(x) = (x + 1)2 − 8(x + 1) + 15

(3) p(x) = (2x + 1)2 + 3(2x + 1) − 28

(4) p(x) = (3x − 2)2 − 5(3x − 2) − 36

(5) p(x) = 6(x − 4)2 + 7(x − 4) − 3

6.3. Planteamiento y resolución de ecuaciones polinomiales. A modo de ejemplo, consideren el


problema:

Una sala de clases posee 78 sillas universitarias. Si el número de sillas por fila es uno más que el doble del
número de filas entonces determine el número de filas y de sillas por fila.

• Planteamiento del problema

Si x es la variable que representa el número de filas entonces x(2x + 1) representa el número de sillas
por fila, ası́ que

x(2x + 1) = 78 representa el número total de sillas (21)


• Resolvemos la ecuación 2x2 + x − 78 = 0


2 −1 ±1 + 624
2x + x − 78 = 0 ⇐⇒ x =
4
−1 ± 25
⇐⇒ x =
4
13
⇐⇒ x = 6 ∨ x = −
2

• Decidimos la factibilidad de los resultados:


13
Como el número de filas es un natural, ası́ que desechamos x = − y x = 6 es el resultado posible y
2
hay 13 sillas por fila.

Resuelva los siguientes problemas:

(1) Determine dos enteros consecutivos cuyo producto sea 72


18 1. BASES NUMÉRICAS Y POLINOMIOS

(2) Determine dos enteros cuyo producto sea 105 y uno de ellos debe ser uno más que el doble del otro.

(3) El perı́metro de un rectángulo mide 32 cm y su área es de 60 cm2 . Determine las dimensiones del
rectángulo.

(4) Si el largo de un rectángulo excede en 2 cm al triple de su ancho y su área es 56 cm2 . Determine las
dimensiones del rectángulo.

(5) La suma de las áreas de dos cı́rculos es 65π centı́metros cuadrados. Si el radio del cı́rculo mayor mide
un centı́metro menos que el doble del radio del cı́rculo menor entonces determine el radio de cada cı́rculo.

6.4. División de polinomios. Realice las divisiones que se indican:

(1) (x2 − 7x − 78) ÷ (x + 6)

(2) (2x3 + x2 − 3x + 1) ÷ (x2 + x − 1)

(3) (5a3 + 7a2 − 2a − 9) ÷ (a2 + 3a − 4)

(4) (2n4 + 3n3 − 2n2 + 3n − 4) ÷ (n2 + 1)

(5) (x5 + 1) ÷ (x + 1)

(6) (x5 − 1) ÷ (x − 1)

6.5. Ecuaciones con radicales. Resuelva las ecuaciones


√ √
(1) x+2 =7− x+9

(2) x2 + 13x + 37 = 1
√ √
(3) x + 19 − x + 28 = −1

3
(4) x+1=4

3
(5) 3x − 1 = −4

3

3
(6) 3x − 1 = 2 − 5x

6.6. Ejercicios misceláneos.

(1) Sea g(x) = 6x2 − 24:

(a) Determine las soluciones de la ecuación g(x) = 0

(b) Determine las soluciones de la ecuación g(x) = 0 en base 2

(2) Realice la operación pedida: (5a3 + 7a2 − 3a − 9) ÷ (a2 + 3a − 4)


6. EJERCICIOS PROPUESTOS 19

2x3 + x2 − 3x
(3) Si f (x) = entonces grafique f (x) en el plano R2
x2 − x
√ √
(4) Determine la o las soluciones de la ecuación. 3 3x − 1 − 3 2 − 5x = 0

(5) Define hs (x, y) = xs − y s para cualquier s ∈ N. Demuestre que existe una expresión u(x, y) tal que
hn (x, y) = h1 (x, y) · u(x, y)

(6) Determine el conjunto


√ √
S = {x ∈ R | x + 19 − x + 28 + 1 = 0}

(7) Si p(x) = 6(x − 1)3 + 7(x − 1)2 − 3x + 3 entonces determine el conjunto

S = {x ∈ R | p(x) = 0}

(8) Demuestre que p(x) = xn+1 − (n + 1)x + n es divisible por (x − 1)2 y no por (x − 1)3 , para cada n ∈ N

(9) Sean p(x) = x3 + mx − 6 ∈ R[x] y q(x) = x2 + mx − 2 ∈ R[x]. Determine el conjunto

S = {m ∈ R | (∃α; α ∈ R) : p(α) = 0}

(10) Sea a ∈ Z tal que su representación en potencias de 10 es de la forma.

a = a0 + a1 · 10 + a2 · 102 + a3 · 103 + · · · + as · 10s

Demuestre que
a es divisible por 5 ⇐⇒ a0 = 0 ∨ a0 = 5

(11) Sean p(x) ∈ R[x] y q(x) ∈ R[x] tal que ∂(p(x)) = n y ∂(q(x)) = m. Demuestre que

∂(p(x) · q(x)) = n + m
UNIDAD 2

Rudimentos sobre Lógica Matemática

El capitulo Rudimentos sobre Lógica Matemática está destinado esencialmente a desarrollar técnicas, que
permitan validar o refutar fórmulas proposicionales a través de procesos concretos y abstractos. Para ello
se generará un proceso de validación, con sustento en la definición de tablas de verdad y falsedad para las
operaciones lógicas iniciales; conjunción, disyunción, implicación (inferencia) y doble implicación (equivalen-
cia), para posteriormente dar origen a una base de datos que permita validar o negar proposiciones más
complejas (proposiciones compuestas), y finalmente prescindir de la estructura de ”tablas de verdad”, para
validar en forma abstracta las proposiciones lógicas.

1. Proposiciones Lógicas
Para demostrar que una situación es correcta o incorrecta, deben ocurrir algunas situaciones que aparente-
mente son tan naturales, que ni siquiera nos damos cuenta de su existencia.
En efecto

• Para demostrar la veracidad o falsedad de ”algo”, debe existir una situación, la cual debe ser decidida
de acuerdo a ciertas claves enmarcadas en un sistema comprensible (lógico) para los que están involu-
crados en el suceso.

• Dicha situación para ser infalible en su decisión, debe poseer dos y sólo dos ”opciones de verdad”, es
decir, verdadera o falsa (creı́ble o no creı́ble).

• La argumentación total debe estar compuesta de una sucesión de estas situaciones las cuales inter-
actúan armoniosamente, ya sea para obtener un valor de verdad verdadero o un valor de verdad falso.

Definición 1.1. Llamaremos proposición lógica a una oración declarativa que es verdadera o falsa, pero
nunca ambas.
Ejemplo 1.1.1. p: Álgebra es una asignatura anual de Ingenierı́a Civil en la Universidad de Santiago de
Chile
Ejemplo 1.1.2. q: 23 = 6
Ejemplo 1.1.3. r: Colo Colo es el mejor equipo de fútbol de Chile
Con toda seguridad, p y q son proposiciones lógicas, y aunque pese, r en las actuales condiciones, no es una
proposición, pues un hincha de la ”Universidad de Chile”, por ejemplo no comparte mi idea.

2. Generación de Proposiciones y Tablas de Verdad


Definición 2.1. Si p es una proposición lógica entonces le asociaremos una ”Tabla de verdad” de la forma:

p
0 (22)
1
donde, 0 representa el valor de verdad falso(apagado) y 1 representa el valor de verdad verdadero(encendido).

21
22 2. RUDIMENTOS SOBRE LÓGICA MATEMÁTICA

Definición 2.2. Si p es una proposición lógica entonces ∼ p representará la proposición negación de p, y


le asociaremos una ”Tabla de verdad” de la forma:
p ∼p
0 1 (23)
1 0
Definición 2.3. Una proposición lógica se dirá compuesta si es formada por más de una proposición lógica.
Para las proposiciones p y q, las siguientes proposiciones compuestas por ellas serán consideradas básicas
Definición 2.3.1. Llamaremos Conjunción o Producto lógico de p y q a p ∧ q, y le asignaremos la ”Tabla
de verdad”

p q p∧q
0 0 0
0 1 0 (24)
1 0 0
1 1 1
Sintetiza el concepto de intersección en el sentido que: p ∧ q será verdadera sólo si p y q lo son si-
multáneamente
Definición 2.3.2. Llamaremos Disyunción o Suma lógica de p y q a p ∨ q, y le asignaremos la ”Tabla de
verdad”

p q p∨q
0 0 0
0 1 1 (25)
1 0 1
1 1 1
Sintetiza el concepto de unión en el sentido que: Para que p ∨ q sea verdadera basta que una de ellas lo sea
Definición 2.3.3. Llamaremos Implicación lógica de p y q a p =⇒ q, y le asignaremos la Tabla de verdad

p q p =⇒ q
0 0 1
0 1 1 (26)
1 0 0
1 1 1
Sintetiza el concepto de relación causal, en el sentido que p =⇒ q será falsa sólo cuando la hipótesis p es
verdadera y la conclusión q es falsa. Caso contrario la nueva proposición es verdadera.

Definición 2.3.4. Llamaremos Bicondicional lógico de p y q, ó equivalencia lógica, a la proposición


p ⇐⇒ q, o (p ≡ q) y le asignaremos la ”Tabla de verdad”

p q p ⇐⇒ q
0 0 1
0 1 0 (27)
1 0 0
1 1 1
Sintetiza el concepto de equivalencia, concepto central en el proceso de clasificación, p ⇐⇒ q será verdadera
sólo cuando ambas tengan el mismo valor de verdad.
3. EJERCICIOS RESUELTOS 23

Definición 2.4. Una proposición compuesta se llama una Tautologı́a si su valor de verdad es siempre ver-
dadero, independiente del valor de verdad de las proposiciones que la componen

Ejemplo 2.4.1. Si p es una proposición lógica entonces ∼ (∼ p) ⇐⇒ p es una tautologı́a

En efecto

p ∼ p ∼ (∼ p) ⇐⇒ p
0 1 0 1 0
1 0 1 1 1

Definición 2.5. Una proposición compuesta se llama una Contradicción si su valor de verdad es siempre
falso, independiente del valor de verdad de las proposiciones que la componen

Ejemplo 2.5.1. Si p es una proposición lógica entonces p ∧ ∼ p es una contradicción

En efecto
p ∼p p ∧ ∼p
0 1 0 0 1
1 0 1 0 0

3. Ejercicios Resueltos
3.1. Ejercicios Resueltos Usando Tablas de Verdad.
(1) Si p, q y r son proposiciones lógicas entonces son equivalentes p ∧ (q ∧ r) y (p ∧ q) ∧ r, es decir la
proposición
p ∧ (q ∧ r) ⇐⇒ (p ∧ q) ∧ r (28)

es una tautologı́a conocida como: Asociatividad de la conjunción

En efecto

p q r q ∧ r p ∧ (q ∧ r) ⇐⇒ p ∧ q (p ∧ q) ∧ r
0 0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 1 0 0
0 1 0 0 0 1 0 0
0 1 1 1 0 1 0 0
1 0 0 0 0 1 0 0
1 0 1 0 0 1 0 0
1 1 0 0 0 1 1 0
1 1 1 1 1 1 1 1
24 2. RUDIMENTOS SOBRE LÓGICA MATEMÁTICA

(2) Si p, q y r son proposiciones lógicas entonces son equivalentes p ∧ (q ∨ r) y (p ∧ q) ∨ (p ∧ r), es decir la


proposición

p ∧ (q ∨ r) ⇐⇒ (p ∧ q) ∨ (p ∧ r) (29)

es una tautologı́a conocida como: Distributividad de la conjunción

En efecto

p q r q ∨ r p ∧ (q ∨ r) ⇐⇒ p ∧ q p ∧ r (p ∧ q) ∨ (p ∧ r)
0 0 0 0 0 1 0 0 0
0 0 1 1 0 1 0 0 0
0 1 0 1 0 1 0 0 0
0 1 1 1 0 1 0 0 0
1 0 0 0 0 1 0 0 0
1 0 1 1 1 1 0 1 1
1 1 0 1 1 1 1 0 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1

(3) Si p y q son proposiciones lógicas entonces son equivalentes p =⇒ q y ∼ p ∨ q, es decir la proposición

(p =⇒ q) ⇐⇒ (∼ p ∨ q) (30)

es una tautologı́a conocida como: Transformación de la implicación o inferencia en disyunción

En efecto

p q ∼ p p =⇒ q ⇐⇒ ∼ p ∨ q
0 0 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 0
1 1 0 1 1 1

(4) Si p y q son proposiciones lógicas entonces son equivalentes ∼ (p∨q) y (∼ p ∧ ∼ q)es decir la proposición

∼ (p ∨ q) ⇐⇒ (∼ p ∧ ∼ q) (31)

es una tautologı́a conocida como: Ley de De Morgan para la disyunción


En efecto

p q ∼ p ∼ q p ∨ q ∼ (p ∨ q) ⇐⇒ ∼ p ∧ ∼ q
0 0 1 1 0 1 1 1
0 1 1 0 1 0 1 0
1 0 0 1 1 0 1 0
1 1 0 0 1 0 1 0
3. EJERCICIOS RESUELTOS 25

(5) Si p y q son proposiciones entonces

[p ∧ (p =⇒ q)] =⇒ q (32)

es una tautologı́a conocida como: Modus Ponens o Método de Afirmación


En efecto

p q p =⇒ q p ∧ p =⇒ q [p ∧ (p =⇒ q)] =⇒ q
0 0 1 0 1
0 1 1 0 1
1 0 0 0 1
1 1 1 1 1

(6) Si p, q y r son proposiciones entonces

[(p =⇒ q) ∧ (q =⇒ r)] =⇒ (p =⇒ r) (33)

es una tautologı́a conocida como: Implicación Lógica o Ley del Silogismo


En efecto

p q r p =⇒ q q =⇒ r (p =⇒ q) ∧ (q =⇒ r) =⇒ p =⇒ r
0 0 0 1 1 1 1 1
0 0 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 0 0 1 0
0 1 1 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 0 1 0
1 0 1 0 1 0 1 1
1 1 0 1 0 0 1 0
1 1 1 1 1 1 1 1

(7) Si p y q son proposiciones entonces

[(p =⇒ q)∧ ∼ q] =⇒∼ p (34)

es una tautologı́a conocida como: Modus Tollens o Método de Negación


En efecto

p q p =⇒ q ∼ q (p =⇒ q)∧ ∼ q ⇐⇒ ∼ p
0 0 1 1 1 1 1
0 1 1 0 0 1 1
1 0 0 1 0 1 0
1 1 1 0 0 1 0
26 2. RUDIMENTOS SOBRE LÓGICA MATEMÁTICA

(8) Si p es una proposición y C una contradicción entonces

(∼ p =⇒ C) =⇒ p (35)

es una tautologı́a conocida como: Método de Contradicción o Reducción al Absurdo

En efecto

p ∼ p C ∼ p =⇒ F (∼ p =⇒ F ) =⇒ p
0 1 0 0 1
1 0 0 1 1

1
3.2. Ejercicios Resueltos Usando Propiedades.

(1) Si p1 , p2 , . . . , pn y q son proposiciones lógicas entonces


[(p1 ∧ p2 ∧ · · · ∧ pn ) =⇒ q] ≡ [(p1 ∧ p2 ∧ · · · ∧ pn ∧ ∼ q) =⇒ C]

En efecto

Si hacemos p = (p1 ∧ p2 ∧ · · · ∧ pn ) entonces

p =⇒ q ⇐⇒ p ∧ ∼ q =⇒ q ∧ ∼ q
⇐⇒ p ∧ ∼ q =⇒ C

(2) Si p, q, r y s son proposiciones lógicas entonces

[(p =⇒ r) ∧ (∼ p =⇒ q) ∧ (q =⇒ s)] =⇒ [(∼ r =⇒ s)]

es una inferencia lógica, (implicación verdadera)

En efecto

(p =⇒ r) ∧ (∼ p =⇒ q) ∧ (q =⇒ s) ⇐⇒ (∼ r =⇒∼ p) ∧(∼ p =⇒ q) ∧ (q =⇒ s)
| {z }
contrapositiva
=⇒ (∼ r =⇒ q) ∧(q =⇒ s)
| {z }
silogismo
=⇒ |∼ r {z
=⇒ s}
silogismo

1Observen que el término propiedades, aquı́ significa que podemos usar nuestra base de datos, ya probada con las Tablas de
Verdad
4. USO DE CUANTIFICADORES 27

(3) Si p, q, r y s son proposiciones lógicas entonces

[(p =⇒ q) ∧ (q =⇒ (r ∧ s)) ∧ (∼ r ∨ (∼ t ∨ u)) ∧ (p ∧ t)] =⇒ u

es una inferencia lógica

En efecto

Si hacemos w = [(p =⇒ q) ∧ (q =⇒ (r ∧ s)) ∧ (∼ r ∨ (∼ t ∨ u)) ∧ (p ∧ t)] entonces

w =⇒ (p =⇒ (r ∧ s)) ∧ (∼ r ∨ (∼ t ∨ u)) ∧ (p ∧ t) silogismo


=⇒ (p =⇒ r) ∧ (∼ r ∨ (∼ t ∨ u)) ∧ p [(a ∧ b) =⇒ a]tautologı́a
=⇒ p ∧ (p =⇒ r) ∧ (∼ r ∨ (∼ t ∨ u)) conmutatividad de ∧
=⇒ r ∧ (∼ r ∨ (∼ t ∨ u)) Modus ponens
=⇒ r ∧ ((∼ r∨ ∼ t) ∨ u) Asociatividad de ∨
=⇒ r ∧ (∼ (r ∧ t) ∨ u) De Morgan
=⇒ r ∧ (∼ r ∨ u) [(a ∧ b) =⇒ a]tautologı́a
=⇒ (r∧ ∼ r) ∨ (r ∧ u) distributividad de ∧ en ∨
=⇒ C ∨ (r ∧ u) ley del inverso
=⇒ r∧u ley del neutro
=⇒ u [(a ∧ b) =⇒ b]tautologı́a

4. Uso de Cuantificadores
Una forma natural de generar proposiciones es a través de fórmulas para hacer proposiciones, como por
ejemplo:

(1) p(x): x es un natural mayor que 3

En este caso

Si notamos por I el conjunto de naturales x para los cuales p(x) es verdadera y por O el conjunto
de naturales x para los cuales p(x) es falsa entonces

I = {x ∈ N | p(x) verdadera} = {4, 5, 6, . . . }


O = {x ∈ N | p(x) falsa} = {1, 2, 3}
(2) q(x, y) : x ∈ R e y ∈ R ∧ x2 + y 2 = 1

En este caso, como veremos más tarde, I define un circulo con centro en (0, 0) y radio 1 y O es el
resto del plano cartesiano R2

Definición 4.1. p(x1 , x2 , . . . , xn ) se llama una fórmula proposicional definida en un conjunto A si:

◦ Cada xi para 1 = 1, 2, . . . , n son variables en A, es decir pueden tomar valores en el conjunto A

◦ Para cada sustitución de las variables en A la fórmula se transforma en una proposición lógica
28 2. RUDIMENTOS SOBRE LÓGICA MATEMÁTICA

Ejemplo 4.1.1. Ya observamos que (p(x) : x es un natural mayor que 3), es una fórmula proposicional, y
en particular tenemos:

• p(1) es falsa

• p(2) es falsa

• p(3) es falsa

• p(x) es verdadera para cada x ∈ N y x ≥ 4

Ası́ p(x) es verdadera para algunos números naturales y también p(x) es falsa para algunos números natu-
rales.

Definición 4.2. Si p(x) es una fórmula proposicional entonces

(1) ” Para algún x; p(x)” es una proposición y la notaremos por [∃x; p(x)].

(2) ” Para un único x; p(x)” es una proposición y la notaremos por [∃! x; p(x)].

(3) ” Para todo x; p(x)” es una proposición y la notaremos por [∀x; p(x)]

Ejemplo 4.2.1. Definamos en R las proposiciones:

⋄ p(x) : x ≥ 0

⋄ q(x) : x2 ≥ 0

⋄ r(x) : x2 − 3x − 4 = 0

⋄ s(x) : x2 − 3 > 0

entonces

◦ ∃x : (p(x) ∧ r(x)) es verdadera, pues existe 4 ∈ R tal que p(4) y r(4) son verdaderas.

◦ ∀x : (p(x) =⇒ q(x)) es verdadera, pues para cualquier valor real a, q(a) es verdadera.

◦ ∀x : (q(x) =⇒ s(x)) es falsa, pues por ejemplo q(1) es verdadera y s(1) es falsa.

La siguiente tabla especifica el comportamiento de los cuantificadores (∃) y (∀)


5. EJERCICIOS PROPUESTOS DE LÓGICA 29

Proposición Verdadera Falsa

∃x : p(x) Para al menos un a, p(a) es verdadera Para cada a, p(a) es falsa

∀x : p(x) Para cada a, p(a) es verdadera Existe a tal que p(a) es falsa

∃x :∼ p(x) Existe a tal que p(a) es falsa Para cada a, p(a) es verdadera

∀x :∼ p(x) Para cada a, p(a) es falsa Existe a tal que p(a) es verdadera

5. Ejercicios Propuestos de Lógica

(1) Usando una tabla de verdad muestre que la proposición es una equivalencia

(p =⇒ q) ⇐⇒ [(p ∧ ∼ q) =⇒ (r ∧ ∼ r)]

(2) Usando una tabla de verdad muestre que la siguiente proposición es una equivalencia

(p =⇒ [q ∨ r]) ⇐⇒ (∼ [q ∨ r] =⇒∼ p)

(3) Demuestre que la proposición siguiente es una tautologı́a

[((∼ p ∨ q) =⇒ r) ∧ (r =⇒ (s ∨ t)) ∧ (∼ s∧ ∼ u) ∧ (∼ u =⇒∼ t)] =⇒ p

(4) Muestre usando propiedades que la siguiente proposición es una inferencia lógica

∼ (p =⇒ q) =⇒ (∼ p =⇒∼ q)

(5) Si p, q, r y t son proposiciones que satisfacen:

◦ (p ∧ q) =⇒∼ r es una proposición falsa

◦ q ⇐⇒ t es una proposición falsa

entonces determine el valor de verdad de la proposición:

{[ t ∧ (p ∨ ∼ r)] =⇒ q} ⇐⇒ {(∼ p ∨ q) ∧ r}

(6) Muestre justificando paso a paso, (usando propiedades, no tablas de verdad), que la siguiente proposición
es una inferencia lógica:
30 2. RUDIMENTOS SOBRE LÓGICA MATEMÁTICA

∼ [{(∼ q =⇒∼ p) ∧ (r =⇒ s)} ∧ (∼ q ∨ ∼ s)] =⇒ [(p ∧ r)]

(7) Si para las proposiciones lógicas p y q, se define el conectivo lógico ∗ como sigue:

p ∗ q es Falsa si y sólo si p y q son verdaderas, caso contrario p ∗ q es verdadera

Demuestre usando propiedades, que la siguiente proposición es una tautologı́a

[(p =⇒ q) ∨ q] ⇐⇒ [(p ∧ ∼ q)∗ ∼ q]

(8) Sean p y q dos proposiciones lógicas. Si definimos el nuevo conectivo lógico:


p#q ≡ [(q ∧ p) =⇒∼ p]∧ ∼ q
Entonces demuestre que

{q ∧ [p =⇒ (p#q)]}∨ ∼ p ≡∼ p

(9) Sean p y q dos proposiciones lógicas. Si definimos los dos nuevos conectivos lógicos:
(p ∗ q =∼ p =⇒∼ q) ∧ (p#q =∼ p ∧ q)
Entonces demuestre que
(∼ p ∗ q)#(∼ q#p) ≡ p ∧ q

(10) Demuestre usando propiedades que

{[p =⇒ (q∧ ∼ r)] ∧ [p ∧ (q =⇒ r)]} ∨ {(p ∧ q) ∨ [r ∧ (∼ r ∨ q) ∧ p]} ≡ p ∧ q


UNIDAD 3

Inducción Matemática

El capitulo de Inducción Matemática, esta destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán
al estudiante operar con simbologı́a matemática, describir analizar y aplicar el principio de Inducción
Matemática, en particular usando esta técnica ”comprobará rápida y eficientemente, la veracidad o falsedad
de fórmulas proposicionales definidas en los números naturales”

1. Axiomas de Peano: Una Construcción Axiomática de los Números Naturales


Si aceptamos que una teorı́a, se construye esencialmente en base a dos objetos:

◦ Conceptos primitivos, en el sentido que no son definidos, pero de una simple interpretación intuitiva y,
◦ Axiomas o verdades reveladas que se aceptan sin demostrar, y que rigen el comportamiento de los
conceptos primitivos, y de ellos se deducen proposiciones y teoremas

Un muy buen ejemplo de una construcción axiomática que obedece este patrón, es la de los Números
Naturales, a través de los geniales Axiomas de Peano, los que pasamos a enunciar y analizar sólo con la
profundidad necesaria, para situar y resolver nuestro objetivo de estudiar más en detalle el Principio de
Inducción

1.1. Axiomas de Peano.

El Concepto Primitivo aquı́ es la idea de sucesor. Es decir para cada n ∈ N, el sı́mbolo n + 1 se entenderá
como el sucesor de dicho número n

Ejemplo 1.2. 3 es el sucesor de 2, pues 3 = 2 + 1

Ejemplo 1.3. 7 es el sucesor de 6, pues 7 = 6 + 1

Ejemplo 1.4. 33 es el sucesor de 32, pues 33 = 32 + 1

El Cuerpo Axiomático consiste en los siguientes cinco Axiomas:

Ax1 : 1 es un número natural

◦ Esto significa que existe al menos un número natural

Ax2 : Si n ∈ N entonces n + 1 ∈ N

◦ Todo número natural tiene un sucesor

31
32 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

◦ n + 1 debe ser entendido como el sı́mbolo sucesor de n

Ax3 : No existe un número natural n, tal que su sucesor sea 1

◦ Esto significa que N posee un primer elemento

Ax4 : Si n ∈ N y m ∈ N tal que n + 1 = m + 1 entonces n = m

◦ Esto significa que podemos escribir sin ambigüedad N = {1, 2, 3, · · · }

Ax5 : Si S ⊂ N es tal que verifica simultáneamente las dos siguientes propiedades:

• 1∈S

• n ∈ S =⇒ n + 1 ∈ S

entonces S = N

◦ Ax5 se conoce como el axioma de inducción o principio de inducción

◦ Es una de las más bellas estrategias que utiliza el intelecto humano, para ”hacer finito lo infinito”

◦ La idea expresada en el comando 1 ∈ S, es simbólica sólo dice que a partir de un cierto momento,
comienza a realizarse sistemáticamente, (quizás la idea intuitiva del nacimiento) un algoritmo.

◦ En nuestro contexto, reinterpretaremos la idea de sucesor, para obtener un método para validar fórmulas
proposicionales definidas en los naturales

2. Formalización y Verificación de Fórmulas Usando el Axioma de Inducción


En esta sección transformaremos el axioma de inducción de Peano, en una formidable herramienta para
verificar el valor de verdad de fórmulas proposicionales, para ello procederemos como sigue

◦ Realizaremos en primer lugar la adecuación del axioma para la validación de fórmulas proposicionales,
para ello enunciaremos y probaremos el teorema central de la sección, al cual lo llamaremos ”Peano y
las fórmulas proposicionales”

◦ En Segundo lugar, construiremos en forma concreta, ayudados por la intuición y conocimientos geométricos
básicos algunas fórmula proposicionales

◦ Finalmente, construiremos un ”macro” llamado sumatoria que nos permitirá comprimir, simplificar y
comprender de mejor forma la información representada por estas fórmulas proposicionales

Teorema 2.1. Peano y las fórmulas proposicionales Sea F (n) una fórmula proposicional para cada
n ∈ N. Si

◦ F (1) es verdadera, y
◦ F (n) verdadera =⇒ F (n + 1) verdadera
Entonces F (s) es verdadera (∀s; s ∈ N)
3. CONSTRUCCIÓN DE ALGUNAS FÓRMULAS PROPOSICIONALES 33

Demostración

Para aplicar el axioma de inducción Ax5 definimos el conjunto

S = {n ∈ N | F (n) es verdadera}

Y entonces

◦ F (1) verdadera ⇐⇒ 1 ∈ S
◦ [F (n) verdadera =⇒ F (n + 1) verdadera ] ⇐⇒ [n ∈ S =⇒ (n + 1) ∈ S]

Ası́ que,


1∈S
=⇒ S = N =⇒ F (n) es verdadera (∀n; n ∈ N)
n ∈ S =⇒ (n + 1) ∈ S

Usaremos la siguiente Notación: La etapa n, es decir F (n) la llamaremos ”Hipótesis de Inducción”, y a la


etapa n + 1, la llamaremos ”Tesis de Inducción.”

3. Construcción de Algunas Fórmulas Proposicionales


3.1. Una fórmula para ”La suma de los n primeros números naturales”: Generemos una fórmula
que permita calcular el número máximo de intersecciones de n lı́neas rectas distintas, para cada n ∈ N

 Para entender el problema, llamaremos n al número de rectas e I al número de intersecciones de ellas

⋄ Si n = 2 tenemos la situación:

L2
I
L1

Lo que nos hace concluir que: n = 2 =⇒ I = 1

⋄ Para n = 3 tenemos que la situación, es la siguiente:


34 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

L2
I2
I1
L1
I3

L3

De donde concluimos que: n = 3 =⇒ I = 3 = (1) + 2

⋄ Para n = 4 tenemos que:

I4
L2
I5
I2
I1 I6
L1
I3
L4

L3
En este caso tenemos que: n = 4 =⇒ I = 6 = (1 + 2) + 3

⋄ Ahora para n = 5

I7

I8
I4
L2
I5
I2
I9 I1 I6
L1
I3
I10
L4

L3
L5
La situación es la siguiente: n = 5 =⇒ I = 10 = (1 + 2 + 3) + 4
3. CONSTRUCCIÓN DE ALGUNAS FÓRMULAS PROPOSICIONALES 35

 Podemos intentar seguir realizando la intersección de más rectas, pero se ve que cada vez será más difı́cil
graficar como lo hemos hecho hasta ahora, por tanto es el momento de intentar un modelamiento más abs-
tracto del problema

⋄ Partamos con n = 6
L1 L3 L4 L5 L6

L2
1
L1
2
L3
3
L4
4
L5
5

Aquı́ como antes tenemos que: n = 6 =⇒ 15 = (1 + 2 + 3 + 4) + 5

Desde el punto de vista algebraico tenemos la siguiente situación para analizar:

15 = 1+2+3+4+5
= 5+4+3+2+1
= 5 + (5 − 1) + (5 − 2) + (5 − 3) + (5 − 4)
= (5 + 1) − 1 + (5 + 1) − 2 + (5 + 1) − 3 + (5 + 1) − 4 + (5 + 1) − 5
= 5(5 + 1) − 1 − 2 − 3 − 4 − 5
= 5(5 + 1) − 15

Luego, 2(1 + 2 + 3 + 4 + 5) = 5(5 + 1), ası́ que


5(5 + 1)
1+2+3+4+5 =
2
⋄ Para n = 7

L1 L3 L4 L5 L6 L7

L2
1
L1
2
L3
3
L4
4
L5
5
L6
6

En este caso tenemos que: n = 7 =⇒ 21 = (1 + 2 + 3 + 4 + 5) + 6


36 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

Procediendo en forma análoga al caso anterior tenemos que:

21 = 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1
= 6 + (6 − 1) + (6 − 2) + (6 − 3) + (6 − 4) + (6 − 5)
= (6 + 1) − 1 + (6 + 1) − 2 + (6 + 1) − 3 + (6 + 1) −
4 + (6 + 1) − 5 + (6 + 1) − 6
= 6(6 + 1) − 1 − 2 − 3 − 4 − 5 − 6
= 6(6 + 1) − 21

Luego, 2(1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6) = 6(6 + 1), ası́ que,

6(6 + 1)
1+2+3+4+5+6 =
2
Pero, también podemos obtener el mismo resultado, razonando como sigue

21 = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6

5(5 + 1)
= +6
2
5(5 + 1)
= + (5 + 1)
2
5(5 + 1) + 2(5 + 1)
= [z]
2
7(5 + 1)
=
2
6·7
=
2
6(6 + 1)
=
2

 En el caso general emulando la primera forma de razonar tenemos que


1 + 2 + ··· + n = n + (n − 1) + (n − 2) + · · · + (n − n + 1)
= (n + 1) − 1 + (n + 1) − 2 + · · · + (n + 1) − n
= n(n + 1) − 1 − 2 − 3 − · · · − n
= n(n + 1) − (1 + 2 + · · · + n)

Ası́ que,
n(n + 1)
1 + 2 + ··· + n =
2
Luego, la fórmula F (n), que define el número máximo de intersecciones de n rectas, para cada n ∈ N es de
la forma
3. CONSTRUCCIÓN DE ALGUNAS FÓRMULAS PROPOSICIONALES 37

n(n + 1)
F (n) : 1 + 2 + 3 + ··· + n = (36)
n

Ahora aprovechando la idea obtenida en [z], y aplicando el Teorema (2.1), podemos hacer lo siguiente:

◦ Mostremos inicialmente que F (1) es verdadera

1(1 + 1) 1(1 + 1)
Como = 1 entonces 1 = , y F (1) es verdadera.
2 2
◦ Si suponemos que F (n) es verdadera debemos mostrar que F (n + 1) es verdadera

En primer lugar, F (n) verdadera si y sólo si

n(n + 1)
1 + 2 + 3 + 4 + ··· + n = (H)
2

Ahora, F (n + 1) será verdadera si y sólo si

(n + 1)(n + 1 + 1) (n + 1)(n + 2)
1 + 2 + 3 + 4 + · · · + n + (n + 1) = =
2 2

Entonces

1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1) = [1 + 2 + 3 + · · · + n] +(n + 1)
| {z }
(H)
 
n(n + 1)
= + (n + 1)
2
n(n + 1) + 2(n + 1)
=
2
(n + 1)(n + 2)
=
2

Ası́ que, F (n + 1) es verdadera, y N = {n ∈ N | F (n) es verdadera}

3.2. Una fórmula para ”La suma de los n primeros números naturales impares”: Si notamos
por NI = {1, 3, 5, · · · } a los números impares entonces ¿Será posible obtener una fórmula para la suma de
los n primeros impares?. Es decir

1 + 3 + · · · + (2n − 1) = ?

 Estudiemos en abstracto el problema:


38 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

1 + 3 = 1 + 2 · 1 + 1 = (1 + 1)2 = 22
1 + 3 + 5 = 22 + 2 · 2 + 1 = (2 + 1)2 = 32
1 + 3 + 5 + 7 = 32 + 2 · 3 + 1 = (3 + 1)2 = 42
1 + 3 + 5 + 7 + 9 = 42 + 2 · 4 + 1 = (4 + 1)2 = 52
.. .. ..
. . .

 Estudiemos ahora el problema en concreto:

Teorı́a Diseño Análisis Fórmula

1+3=4 =⇒ 1 + 3 = 22

1+3 22

Teorı́a Diseño Análisis Fórmula

1+3+5 =9 =⇒ 1 + 3 + 5 = 32

1+3+5 32

Teorı́a Diseño Análisis Fórmula

1 + 3 + 5 + 7 = 16
=⇒ 1 + 3 + 5 + 7 = 42

1+3+5+7 42

 En el caso general deberı́amos mostrar en concordancia con nuestra intuición que

1 + 3 + · · · + (2n − 1) = n2
3. CONSTRUCCIÓN DE ALGUNAS FÓRMULAS PROPOSICIONALES 39

⋄ Si notamos por F (n) : 1 + 3 + · · · + (2n − 1) = n2 , para cada n ∈ N entonces tenemos por calculo
directo que F (n) es verdadera o falsa.

⋄ Si concordamos en que S = {n ∈ N | F (n) es verdadera} entonces tenemos lo siguiente:

◦ 1 ∈ S, pues F (1) es verdadera, ya que 1 = 12

◦ Si suponemos que n ∈ S, es decir asumimos que F (n) es verdadera, o equivalentemente


1 + 3 + · · · + (2n − 1) = n2 (H)
Entonces
1 + 3 + · · · + (2n − 1) + (2(n + 1) − 1) = [1 + 3 + · · · + (2n − 1)] +
| {z }
(H)
(2(n + 1) − 1)
= n2 + (2(n + 1) − 1)
= n2 + 2n + 1
= (n + 1)2
Ası́ que F (n + 1) es verdadera y luego, (n + 1) ∈ S, y entonces para cada n ∈ N es verdadera la fórmula

1 + 3 + · · · + (2n − 1) = n2 (37)

3.3. Una fórmula para ”La suma de los n primeros números naturales pares”: Si notamos ahora
por NP = {2, 4, 6, · · · } entonces ¿Será posible obtener una fórmula para la suma de los n primeros números
pares?. Es decir

2 + 4 + · · · + 2n = ?

 Estudiemos intuitivamente el problema:

2 = 1·2
2+4 = 1 · 2 + (2 · 2) = 2 · 3
2+4+6 = 2 · 3 + (2 · 3) = 3 · 4
2+4+6+8 = 3 · 4 + (2 · 4) = 4 · 5
2 + 4 + 6 + 8 + 10 = 4 · 5 + (2 · 5) = 5 · 6
2 + 4 + 6 + 8 + 10 + 12 = 5 · 6 + (2 · 6) = 6 · 7
2 + 4 + 6 + 8 + 10 + 12 + 14 = 6 · 7 + (2 · 7) = 7 · 8
2 + 4 + 6 + 8 + 10 + 12 + 14 + 16 = 7 · 8 + (2 · 8) = 8 · 9
.. .. ..
. . .

 Estudiemos ahora el problema en concreto:


40 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

Teorı́a Diseño Análisis Fórmula

2+4=6 =⇒ 2+4=2·3

2(1 + 2)
2·3

Teorı́a Diseño Análisis Fórmula

2 + 4 + 6 = 12 =⇒ 2+4+6=3·4

2(1 + 2 + 3)
3·4

 Estudiemos en abstracto el problema:

Si llamamos F (n) : 2 + 4 + 6 + · + 2n = n(n + 1) para cada n ∈ N entonces aplicando nuestro procedimiento


formal, tenemos que definir el conjunto S = {n ∈ N | F (n) es verdadera}, y verificar si este conjunto sa-
tisface o no el axioma 5

⋄ Por demostrar que F (1) es verdadera, es decir 1 ∈ S. Esto se verifica porque,

2 = 1(1 + 1)

⋄ Supongamos que F (n) es verdadera, es decir, n ∈ S, y

2 + 4 + 6 + · + 2n = n(n + 1) (H)

⋄ Por demostrar que F (n + 1) es verdadera, es decir por demostrar que (n + 1) ∈ S

En efecto

2 6 + · + 2n} +2(n + 1) = n(n + 1) + 2(n + 1)


| + 4 + {z
(H)
= (n + 1)(n + 2)

Luego, N = S y F (n) es verdadera (∀n; n ∈ N), es decir,

2 + 4 + 6 + · + 2n = n(n + 1) (38)
4. SUMATORIAS: 41

 Podemos responder en forma alternativa, con lo que hemos aprendido:

2 + 4 + · · · + 2n = 2(1 + 2 + 3 + · + n)
 
n(n + 1)
= 2 (Aplicando la fórmula (36))
2
= n(n + 1)

4. Sumatorias:
En esta etapa construiremos y estudiaremos las propiedades de una herramienta matemática que nos per-
mita comprimir, presentar y manipular eficientemente fórmulas proposicionales, que involucran sumas de
una cantidad finita de números reales. Para ver una construcción de los Números Reales les sugiero ver [2]

Definición 4.1. Dada la lista A = {a1 , a2 , a3 , . . . } ⊂ R definimos para cada n ∈ N, el nuevo listado de
números reales:

S = {S1 , S2 , S3 , · · · }
donde,

1
X
◦ S1 = ai = a1 , y
i=1
n+1
X
◦ Sn+1 = ai = Sn + an+1
i=1

Para cada n ∈ N

n
X
ai = a1 + a2 + a3 + · · · + an−1 + an (39)
i=1

será llamada la ”Sumatoria” de los n primeros elementos de la lista A


Observación 4.1.1. La lista S ha sido construida, a partir de una nueva forma de usar el Axioma 5. de
Peano pues, lo que hemos hecho en realidad es lo siguiente:
1
X
ai = a1
i=1
X2
ai = S1 + a2 = a1 + a2
i=1
X3
ai = S2 + a2 = a1 + a2 + a3
i=1
..
.
n
X
ai = Sn−1 + an = a1 + a2 + a3 + · · · + an−1 + an
i=1
42 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

Ejemplo 4.1.2. Si ai = i para i = 1, 2, 3, . . . , n entonces

n
X n
X
ai = a1 + a2 + a3 + · · · + an ⇐⇒ i = 1 + 2 + 3 + ··· + n
i=1 i=1

Ası́ que, usando la fórmula (36) tenemos que


n
X n(n + 1)
i =
2
i=1

Ejemplo 4.1.3. Si ai = 2i − 1 para i = 1, 2, 3, . . . , n entonces

n
X n
X
ai = a1 + a2 + a3 + · · · + an ⇐⇒ (2i − 1) = 1 + 3 + 5 + · · · + 2n − 1
i=1 i=1

Ası́ que, usando la fórmula (37) tenemos que


n
X
(2i − 1) = n2
i=1

Ejemplo 4.1.4. Si ai = 2i para i = 1, 2, 3, . . . , n entonces


n
X n
X
ai = a1 + a2 + a3 + · · · + an ⇐⇒ 2i = 2 + 4 + 6 + · · · + 2n
i=1 i=1

Ası́ que, usando la fórmula (38) tenemos que


n
X
2i = n(n + 1)
i=1

4.2. Propiedades de las Sumatorias. Si A = {a1 , a2 , · · · , an } ⊂ R; B = {b1 , b2 , · · · , bn } ⊂ R y c ∈ R


entonces

n
X n
X n
X
(1) (ai ± bi ) = ai ± bi
i=1 i=1 i=1

Si hacemos ci = ai + bi para i = 1, 2, . . . , n entonces


n
X n
X
(ai + bi ) = ci
i=1 i=1
= c1 + c2 + c3 + · · · + cn
= (a1 + b1 ) + (a2 + b2 ) + (a3 + b3 ) + · · · + (an + bn )
= (a1 + a2 + a3 + · · · + an ) + (b1 + b2 + b3 + · · · + bn )
Xn Xn
= ai + bi
i=1 i=1
n
X n
X n
X
Análogamente si hacemos ci = ai − bi obtenemos (ai − bi ) = ai − bi
i=1 i=1 i=1
4. SUMATORIAS: 43

Ası́ que,

n
X n
X n
X
(ai ± bi ) = ai ± bi (40)
i=1 i=1 i=1

n
X n
X
(2) cai = c ai
i=1 i=1
Si hacemos di = cai para i = 1, 2, . . . , n entonces
n
X n
X
cai = di
i=1 i=1
= d2 + d3 + · · · + dn
d1 +
= ca1 + ca2 + ca3 + · · · + can
= c(a1 + a2 + a3 + · · · + an )
Xn
= c ai
i=1

Ası́ que,

n
X n
X
cai = c ai (41)
i=1 i=1

n
X n
X
(3) 1 = n. En particular c = cn
i=1 i=1
Si hacemos ci = 1 para i = 1, 2, . . . , n entonces
Xn Xn
1 = ci
i=1 i=1
= c1 + c2 + c3 + · · · + cn
= |1 + 1 + 1{z+ · · · + 1}
n−veces
= n
Ası́ que,

n
X
1 = n (42)
i=1

n
X n
X n
X
(41) (42)
Además, para c ∈ R: c = c·1 = c 1 = c·n
i=1 i=1 i=1
Ası́ que,
n
X
c = cn (43)
i=1
44 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

n
X s
X n
X
(4) ai = ai + ai
i=1 i=1 i=s+1
Define ci = ai , para i = 1, 2, . . . , s y di = as+i , para i = 1, 2, . . . , n − s entonces

s
X n
X
ci + di = (c1 + c2 + · · · + cs ) + (d1 + d2 + · · · + ds )
i=1 i=1
= (a1 + a2 + · · · + as ) + (as+1 + as+2 + · · · + as+n−s
= a1 + a2 + · · · + as + as+1 + as+2 + · · · + an
Xn
= ai
i=1

Ahora, por otra parte,

s
X n
X
ci + di = (c1 + c2 + · · · + cs ) + (d1 + d2 + · · · + ds )
i=1 i=1
s
X n−s
X
= ai + as+i Si hacemos j = s + i entonces
i=1 i=1
Xs Xn
= ai + aj
i=1 j=s+1
Xs Xn
= ai + ai
i=1 i=s+1

Ası́ que,

n
X s
X n
X
ai = ai + ai (44)
i=1 i=1 i=s+1

n
X
(5) (ai − ai+1 ) = a1 − an+1 (Propiedad Telescópica1)
i=1

n
X n
X n
X
(40)
(ai − ai+1 ) = ai − ai+1
i=1 i=1 i=1
= (a1 + a2 + a3 + · · · + an ) − (a2 + a3 + · · · + an + an+1 )
= a1 − an+1

1Observe que en un telescopio la imagen es traslada hacia su ojo a través de los lentes
5. EJERCICIOS RESUELTOS DE INDUCCIÓN MATEMÁTICA 45

Ası́ que,

n
X
(ai − ai+1 ) = a1 − an+1 (45)
i=1

r
X r+t
X
(6) ai = ai−t (Propiedad del reloj2)
i=s i=s+t

r
X r+t
X
ai = aj−t (Si hacemos i = j − t)
i=s j=s+t

Ası́ que,

r
X r+t
X
ai = ai−t (46)
i=s i=s+t

5. Ejercicios Resueltos de Inducción Matemática

(1) Demostremos usando Inducción Matemática que la fórmula:

n 
X 
1 n(n + 3)
F (n) : =
k(k + 1)(k + 2) 4(n + 1)(n + 2)
k=1

Es verdadera (∀n; n ∈ N)

Solución

 Por mostrar que F (1) es verdadera, observamos los hechos:


1 
X 
1 1 1
⋄ = =
k(k + 1)(k + 2) 1(2)(3) 6
i=1
,y

1(1 + 3) 1(4) 1
⋄ = =
4(1 + 1)(1 + 2) 4(2)(3) 6

2Observe que por ejemplo las 2.00 horas más 45 minutos, es lo mismo que las 3 horas menos 15 minutos
46 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

Luego, comparando los resultados concluimos que

1 
X 
1 1(1 + 3)
=
k(k + 1)(k + 2) 4(1 + 1)(1 + 2)
i=1

Por ende, F (1) es verdadera.

 Hipótesis de Inducción: Suponemos que F (n) es verdadera. Esto es


Xn  
1 n(n + 3)
= (H)
k(k + 1)(k + 2) 4(n + 1)(n + 2)
k=1

 Tesis de Inducción: Por demostrar que F (n + 1) es verdadera, es decir debemos verificar que:

n
X 1 (n + 1)(n + 4)
=
k(k + 1)(k + 2) 4(n + 2)(n + 3)
k=1
En efecto
n
X n
X n+1
X
1 1 1
= +
k(k + 1)(k + 2) k(k + 1)(k + 2) k(k + 1)(k + 2)
k=1 k=1 k=n+1

(H) n(n + 3) 1
= +
4(n + 1)(n + 2) (n + 1)(n + 2)(n + 3)

n(n + 3)2 + 4
=
4(n + 1)(n + 2)(n + 3)

n(n2 + 6n + 9) + 4
=
4(n + 1)(n + 2)(n + 3)

n3 + 6n2 + 9n + 4
=
4(n + 1)(n + 2)(n + 3)

(n + 1)2 (n + 4)
=
4(n + 1)(n + 2)(n + 3)
(n + 1)(n + 4)
=
4(n + 2)(n + 3)

Ası́ que F (n + 1) es verdadera y F (n) es verdadera (∀n; n ∈ N)

(2) Si A = {a1 , a2 , a3 , a4 , . . . } ⊂ R es tal que:

◦ ai = i para i = 1, 2
s−1
X
◦ as = ai (s ≥ 3)
i=1
entonces demostremos usando Inducción Matemática que es verdadera (∀n; n ∈ N; n ≥ 3) la fórmula:

F (n) : an = 3 · 2n−3
5. EJERCICIOS RESUELTOS DE INDUCCIÓN MATEMÁTICA 47

Solución

 Por demostrar que F (3) es verdadera.

En efecto

a1 = 1 ∧ a2 = 2 =⇒ a3 = a1 + a2 = 1 + 2 = 3 = 3 · 23−3

 Hipótesis de Inducción: Supongamos que F (n) es verdadera, es decir que

an = 3 · 2n−3 (H)

 Por demostrar que F (n + 1) es verdadera, esto es; Por demostrar que:

an+1 = 3 · 2n−2
En efecto
n
X
an+1 = ai
i=1
= an + an−1 + an−2 + an−3 + · + a3 + a2 + a1
(H)
= 3 · 2n−3 + 3 · 2n−4 + 3 · 2n−5 + 3 · 2n−6 + 3 · 2n−7 + · · · + 3 + 3
= 3(2n−3 + 2n−4 + 2n−5 + 2n−6 + 2n−7 + · · · + 1) + 3
2n−2 − 1
= 3· +3
2−1
= 3 · 2n−2 − 3 + 3
= 3 · 2n−2

Ası́ que, F (n + 1) es verdadera y F (n) es verdadera (∀n; n ∈ N)

(3) Demostremos usando Inducción Matemática que la fórmula:

F (n) : n3 + (n + 1)3 + (n + 2)3 es divisible por 9

Es verdadera (∀n : n ∈ N)

Solución

 Por demostrar que F (1) es verdadera

En efecto

13 + (1 + 1)3 + (1 + 2)3 = 32 = 9 · 4 =⇒ 13 + (1 + 1)3 + (1 + 2)3 es divisible por 9


48 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

 Hipótesis de Inducción: Supongamos que F (n) es verdadera. Es decir, existe q, tal que
n3 + (n + 1)3 + (n + 2)3 = 9 · q (H)

 Por demostrar que F (n + 1) es verdadera, es decir por demostrar que existe r, tal que

(n + 1)3 + (n + 2)3 + (n + 3)3 = 9 · r


En efecto

Por una parte (n + 1)3 + (n + 2)3 + (n + 3)3 = 3n3 + 18n2 + 42n + 36

Y por hipótesis n3 + (n + 1)3 + (n + 2)3 = 3n3 + 9n2 + 15n + 9

Realizando la división:

3n3 + 18n2 + 42n + 36 : 3n3 + 9n2 + 15n + 9 = 1


(−)
3n3 + 9n2 + 15n + 9
− − − − − − − − −−
9n2 + 27n + 27

Tenemos que:

(n + 1)3 + (n + 2)3 + (n + 3)3 = 1 · (3n3 + 9n2 + 15n + 9) + 9n2 + 27n + 27

(H)
= 9 · q + 9 · (n2 + 3n + 3)

= 9 (q + n2 + 3n + 3)
| {z }
r

Ası́ que, F (n + 1) es verdadera y F (n) es verdadera (∀n : n ∈ N)

(4) Demostremos usando Inducción Matemática que la fórmula:

F (n) : (n ∈ N : n impar ) =⇒ n(n2 − 1) es divisible por 24

Es verdadera

Solución

 Por demostrar que F (1) es verdadera

(12 − 1) = 1 · 0 = 0 = 24 · 0 =⇒ 1(12 − 1) = 24 · 0 =⇒ F (1) es verdadera.


6. EJERCICIOS PROPUESTOS DE INDUCCIÓN MATEMÁTICA 49

 Hipótesis de Inducción: Supongamos que F(n) es verdadera. Esto es

(n ∈ N : n impar ) =⇒ n(n2 − 1) es divisible por 24


m
(∃s; s ∈ N) ∧ (∃r; r ∈ N) : n = (2s − 1) ∧ (2s − 1)((2s − 1)2 − 1) = 24 · r
m
(∃s; s ∈ N) ∧ (∃r; r ∈ N) : n = (2s − 1) ∧ (2s − 1)(4s2 − 4s) = 24 · r
m
3 2
(∃s; s ∈ N) ∧ (∃r; r ∈ N) : n = (2s − 1) ∧ 8s
| − 12s
{z + 4s} = 24 · r

 Tesis de Inducción: Por demostrar que F(n + 2) es verdadera. Esto es, debemos mostrar que

(n + 2 ∈ N : n impar ) =⇒ (n + 2)((n + 2)2 − 1) es divisible por 24

Equivalentemente, hay que mostrar que

(n + 2 ∈ N : n impar ) =⇒ (∃s; s ∈ N)(∃u; u ∈ N) : n = (2s − 1) ∧ (n + 2)((n + 2)2 − 1) = 24 · u


3 2
=⇒ (∃s; s ∈ N)(∃u; u ∈ N) : n = (2s − 1) ∧ 8s {z + 4s} = 24 · u
| + 12s (T )
∗∗

Entonces dividiendo (**) por (*) tenemos que

8s3 + 12s2 + 4s : 8s3 − 12s2 + 4s = 1


(−)
8s3 − 12s2 + 4s
−−−−−−−
24s2
Ası́ que,

8s3 + 12s2 + 4s = 1 · (8s3 − 12s2 + 4s) + 24s2


(∗)
= 24r + 24s2
= 24 (r + s2 )
| {z }
u

Luego, F(n + 2) es verdadera y por tanto la fórmula proposicional F(n) es verdadera, para cada número
natural impar

6. Ejercicios Propuestos de Inducción Matemática


Demuestre usando Inducción Matemática que las siguientes fórmulas son verdaderas (∀n; n ∈ N)
50 3. INDUCCIÓN MATEMÁTICA

n
X 1 n
(1) F (n) : =
i2 + i) n+1
i=1
Xn
n(n + 1)(6n3 + 9n2 + n − 1)
(2) F (n) : i4 =
30
i=1
n
X i(i + 1) n(n + 1)(n + 2)
(3) F (n) : =
2 6
i=1
n
X n(n + 1)(n + 2)(n + 3)
(4) F (n) : i(i + 1)(i + 2) =
4
i=1
n
X
(5) F (n) : i 2i−1 = 1 + (n − 1)2n
i=1
n
X  
n
(6) F (n) : (−1)k =0
k
k=0  
n
(7) F (n) : (0 ≤ r ≤ n) =⇒ ∈N
r
 
(2n − 1)!
(8) F (n) : (n + 1)(n + 2) · · · (n + n) = 2n
(2(n − 1))!
(9) F (n) : 2n−1 ≤ n!

(10) F (n) : 3n ≤ 3n

(11) F (n) : 4n3 + 5n es divisible por 3

(12) F (n) : n3 − n es divisible por 6

(13) F (n) : 5n3 + 7n es divisible por 6

(14) F (n) : 10n + 3 · 4n+2 + 5 es divisible por 9

(15) F (n) : 52n + (−1)n+1 es divisible por 13

(16) F (n) : n ∈ N impar =⇒ 7n + 1 es divisible por 8

(17) F (n) : 72n + 16n − 1 es divisible por 64


UNIDAD 4

Progresiones

Este capitulo esta destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán al estudiante, verificar que
un conjunto de números satisface las propiedades que definen a una progresión aritmética o geométrica, y que
en forma natural observe que el ordenamiento de los elementos de un conjunto en esta forma, permite generar
un algoritmo para obtener rápida y eficientemente cada término en forma independiente, y determinar la
suma de sus elementos en cualquier instante.

1. Progresiones Aritméticas
Extenderemos las ideas de Peano aprovechando la operatoria que poseen los Números Reales (R), para
construir listados de estos números que emulen el comportamiento de los números naturales.
Motivación 1.1. Supongamos que una persona deposita 50.000 pesos en un banco a un interés del 3% anual.

(1) ¿Cuánto dinero gana esa persona en un año?


3
 Como el interés que produce 1 peso en 1 año es de = 0.03 pesos entonces el interés total en
100
el año es de 50.000 · 0, 03 = 1.500 pesos

 Luego, la persona al cabo de un año, posee en total la cantidad de 50.000 + 1.500 = 51.500 pesos

(2) ¿Cuánto dinero gana esa persona en dos años. Si deposita al segundo año los mismos 50.000 pesos?

 Al final del primer año si se retiran los intereses, el capital sigue siendo el mismo: 50.000 pesos.
Luego, el capital vuelve a producir 1.500 pesos. Ası́ que en los dos años el interés producido es de
1.500 + 1.500 = 3.000 pesos

 Luego, la persona al cabo de 2 años, posee en total la cantidad de 50.000 + 3.000 = 53.000 pesos

(3) ¿Cuánto gana a los t años. Si cada año retira los intereses.?

 La situación hasta aquı́ es la siguiente



Capital inicial : 50.000 
Primer año : 51.500 =⇒ A = {50.000, 50.000 + 1500, 50.000 + 2 · 1500}

Segundo año : 53.000
 Sı́ el proceso continua en el tiempo debemos tener un listado como el siguiente

A = {50.000, 50.000 + 1 · 1.500, 50.000 + 2 · 1.500, 50.000 + 3 · 1.500, . . . } (47)

Es decir, la constante del listado es fijada por las identidades

◦ (50.000 + (t + 1) · 1.500) − (50.000 + t · 1.500) = 1.500

51
52 4. PROGRESIONES
 
3 3
◦ 50.000 + t · 1.500 = 50.000 + · 50.000 · t = 50.000 1 + ·t (t = 0, 1, 2, . . . )
100 100
(4) En general, si notamos

 a1 al capital inicial
r
 i= · a1 interés anual simple
100
 t tiempo en años

Entonces el listado y las propiedades que se intuyen son las siguientes

1. A = {a1 , a1 + i, a1 + 2i, a1 + 3i, a1 + 4i, . . . , }


h r i
2. ak = a1 + (k − 1)i, o bien, ak = a1 1 + (k − 1) , para cada k = 1, 2, 3, . . .
100
3. La suma de los t primeros términos, para cada t ∈ N
t
X
St = (a1 + (k − 1)i)
k=1

t
X t
X
= a1 1+i (k − 1)
k=1 k=1

(t − 1)t
= a1 t + i Ver (36)
2
t
= (2a1 + (t − 1) i)
2
t
3’. Equivalentemente, por nuestra definición tenemos, St = (a1 + at )
2

Definición 1.2. A = {a1 , a2 , a3 , · · · , } ⊂ R será llamada una Progresión Aritmética. Si existe d ∈ R, tal
que an+1 = an + d (∀m; m ∈ N); d se llama la diferencia de la progresión aritmética

Ejemplo 1.2.1. Si definimos an = n ∈ N y d = 1 entonces A = {a1 , a2 , a3 , · · · , } = {1, 2, 3, · · · , } = N.


Luego, N es una progresión aritmética, con diferencia d = 1

Ejemplo 1.2.2. A = {−1, −2, −3, −3, −7, · · · } es una progresión aritmética con a1 = −1 y d = −1
 
√ 1 √ √ √ 1
Ejemplo 1.2.3. A = 2, + 2, 1 + 2, · · · es una progresión aritmética con a1 = 2 y d=
2 2

Observación 1.3. Del ejemplo 1.2.1, sabemos que

◦ El término de orden o posición n en el listado es exactamente n. Es decir en un sistema gráfico que


involucre a cada término versus su valor numérico, tenemos que
1. PROGRESIONES ARITMÉTICAS 53

valor del término

n ◦



3 ◦

2 ◦

1 ◦

término
a1 a2 a3 an

n
X n
X n(n + 1)
◦ La suma de los n primeros términos es Sn = ai = i = , como lo obtuvimos en la
2
i=1 i=1
fórmula (36)

Sin embargo, en el ejemplo 1.2.3, no es tan claro:

◦ ¿Cuál es el término de orden o posición n en el listado?. Porque si procedemos como en la situación


anterior la situación gráfica es la siguiente

valor del término

?
√ • •◦
1 + √2 ◦•
1
+ 2 ◦
2 √
2 ◦

término
a1 a2 a3 an

◦ Y menos sabemos, ¿Cuál es la suma de los n primeros términos Sn ?

Ahora, estas cuestiones son importantes para nosotros toda vez, que estos son los problemas que debemos
aprender a resolver

1.4. Propiedades de las progresiones aritméticas.

(1) Si A = {a1 , a2 , a3 , . . . , } ⊂ R, es una Progresión Aritmética de diferencia d entonces el término de orden


n se obtiene como
54 4. PROGRESIONES

an+1 = a1 + n · d ; n∈N (∗)


En efecto

◦ Por demostrar que an+1 = a1 + n · d ; n∈N

◦ Gestión de la información. Si A = {a1 , a2 , a3 , . . . , } ⊂ R, una Progresión Aritmética de diferencia


d entonces de la Definición 1.2 tenemos que

a2 = a1 + d
a3 = a2 + d = (a1 + d) + d = a1 + 2d
a4 = a3 + d = (a1 + 2d) + d = a1 + 3d
..
.
◦ Luego, el método sugerido es Inducción, para probar que la fórmula
F(n): an+1 = a1 + n · d ; n ∈ N, es verdadera (∀n; n ∈ N)

 Ası́ que iniciamos mostrando que F(1) es verdadera.


a1+1 = a2 = a1 + d.

Ası́ que F(1) es verdadera

 Hipótesis de Inducción: Suponemos que F(k) es verdadera, es decir

ak = a1 + (k − 1)d (H)
 Tesis de Inducción: Por demostrar que F (k + 1) es verdadera

ak+1 = ak + d
(H)
= a1 + (k − 1)d + d
= a1 + kd
Ası́ F(k+1) es verdadera y F (n) entonces es verdadera (∀n; n ∈ N)

(2) Si A = {a1 , a2 , a3 , . . . , } ⊂ R, es una Progresión Aritmética de diferencia d entonces la suma de los


n-primeros términos se obtiene de la fórmula.


n
n
X

 2 (2a1 + (n − 1)d) (∀n; n ∈ N)
Sn = ai = ∨ (48)

 n
i=1
2 (a1 + an ) (∀n; n ∈ N)

En efecto
n
X n
Para demostrar que (2a1 + (n − 1)d), haremos uso de la información an = a1 + (n − 1)d, y
ai =
2
i=1
aplicaremos Inducción para concluir que la fórmula
n
X n
F (n) : ai = (2a1 + (n − 1)d), (n ∈ N) es verdadera (∀n; n ∈ N)
2
i=1
1. PROGRESIONES ARITMÉTICAS 55

 Iniciamos mostrando que F(1) es verdadera


" 1 # 1
X 1 1 X 1
ai = a1 ∧ (2a1 + (1 − 1)d) = · 2a1 = a1 =⇒ ai = (2a1 + (1 − 1)d)
2 2 2
i=1 i=1
Ası́ que F(1) es verdadera.

 Seguimos con la Hipótesis de inducción: Suponiendo que F(k) es verdadera, es decir:


k
X k
ai = (2a1 + (k − 1)d) (H)
2
i=1

 Y como Tesis de inducción debemos demostrar que F (k + 1) es verdadera.

En efecto

k+1
X
sk+1 = ai
i=1
Xk
= ai + ak+1
i=1
(H) k
= (2a1 + (k − 1)d) + ak+1
2
k
= (2a1 + (k − 1)d) + (a1 + kd)
2

2ka1 + k2 d − kd + 2a1 + 2kd


=
2
2a1 (k + 1) + k(k + 1)d
=
2
(k + 1)
= [2a1 + kd]
2
Ası́, F(k+1) es verdadera, y efectivamente
n
X n
ai = (2a1 + (n − 1)d) (∀n; n ∈ N)
2
i=1

En particular, como a1 + (n − 1)d = an entonces

n
X n
ai = (2a1 + (n − 1)d)
2
i=1

n
= (a1 + [a1 + (n − 1)d])
2
n
= (a1 + an )
2
(3) Como aplicación inmediata tenemos que la suma de los n-primeros naturales es:
56 4. PROGRESIONES

n
X n
(1 + (n − 1) · 1)
i =
2
i=1
n(n + 1)
=
2
(4) Finalmente para la progresión del Ejemplo 1.2.3, tenemos que
√ n−1
◦ an = 2+ ,y
2
 
n √ n−1
◦ Sn = 2 2+
2 2

2. Progresiones Geométricas
Motivación 2.1. Supongamos que una persona deposita 50.000 pesos en un banco a un interés del 3%
anual, al igual que en la motivación (1.1)

(1) ¿Cuánto dinero gana en dos años?

 Como ya sabemos, el interés que produce 1 peso en 1 año es de 0.03 pesos entonces el interés
total en el año es, 50.000 · 0, 03 = 1.500 pesos

 Sin embargo la diferencia esta en que, al no retirar los intereses ganados en el año, se genera un
aumento en el capital, y por ende el interés de este periodo debe cambiar, y es, 51.500 · 0, 03 = 1.545
pesos. Ası́ que el interés acumulado al fin de los dos años es 1.500 + 1.545 = 3.045 pesos, y el dinero
acumulado es entonces 50000 + 3.045 = 53.045 pesos

(2) ¿Cuánto gana a los t años. Si cada año retira no los intereses.?

 La situación en los periodos anuales es la siguiente

Capital Inicial : 50.000  


3
Primer año : 50.000 + 1500 = 50.000 1 +
 100 
3 2
Segundo año : 51.500 + 1545 = 50.000 1 +
100

 Sı́ el proceso continua en el tiempo debemos tener un listado como el siguiente

     
3 3 2 3 3
A = {50.000, 50.000 · 1 + , 50.000 · 1 + , 50.000 · 1 + ,...}
100 100 100

 Luego, tenemos que el año t tiene el siguiente comportamiento


 
3 t−1
año t : 50.000 1 +
100

(3) En el caso general si modelamos la situación como,


2. PROGRESIONES GEOMÉTRICAS 57

a1 = capital inicial
r
i = · a1 interés anual compuesto(sin retirar los intereses)
100
t : tiempo en años
Entonces obtenemos
a1 = a1
 r 
a2 = a1 + i = a1 1 +
100
r  r 2
a3 = a1 + i + (a1 + i) = a1 1 +
100 100
.. ..
. = .
 r t−1
at = a1 1 +
100

Definición 2.2. G = {a1 , a2 , · · · , } ⊂ R es una Progresión Geométrica. Si existe r ∈ R,tal que r 6= 0


y r 6= 1, y am+1 = am · r (∀m; m ∈ N); r se llama la razón de la progresión geométrica

Ejemplo 2.2.1. G = {2, 4, 8, 10, · · · } es una progresión geométrica con a1 = 2 y r = 2

√ √ √ √
Ejemplo 2.2.2. G = { 3, −3, 3 3, −9, · · · } es una progresión geométrica con a1 = 3 y r = − 3

2.3. Propiedades de las progresiones geométricas. Si G = {a1 , a2 , a3 , . . . , } ⊂ R, es una Progresión


Geométrica de razón r entonces:

(1) El término de orden n se obtiene directamente de la fórmula


an = a1 · r n−1 (∀n; n ∈ N) (49)
(2) La suma de los n primeros términos se obtiene a través de la fórmula
X n  n 
r −1
Sn = ai = a1 (∀n; n ∈ N) (50)
r−1
i=1

Para mostrar, (49), usaremos Inducción Matemática

 a1 = a1 · r 1−1 , ası́ que nuestra fórmula es verdadera en su primera etapa.

 Supongamos que la fórmula es verdadera en la etapa n, es decir que,


an = a1 · r n−1 (∗)
 Debemos para terminar, mostrar que
an+1 = a1 · r n
En efecto

an+1 = an · r (Por definición de progresión geométrica)


n−1
= a1 · r ·r (Usando la información provista por(∗))
= a1 · r n
58 4. PROGRESIONES

Finalmente para mostrar, (50), hacemos lo siguiente:

n
X n
X
ai = a1 · r i−1 (Usamos la información de (49))
i=1 i=1
n
X
= a1 r i−1
i=1
= a1 (1 + r + r 2 + · + r n−1 )
 n 
r −1
= a1
r−1

3. Ejercicios Resueltos de Progresiones

(1) Si A = {a1 , a2 , . . . } es una Progresión Aritmética que verifica simultáneamente las condiciones:

◦ d=40
20
X
◦ La suma de los 20 primeros términos es 650 ( Es decir, ai = 650)
i=1
entonces determine a10

Solución

 Sea A = {a1 , a2 , . . . } la Progresión Aritmética pedida.

 Gestión de la información

A = {a1 , a2 , . . . } es una Progresión Aritmética entonces

20
650 = (2a1 + 19 · 40)
2
= 10 · (2a1 + 760)

65 = (2a1 + 760)

a1 = −695
 Luego, a10 = −695 + 9 · 40 = −335

(2) Si G = {a1 , a2 , a3 , · · · }, es una progresión geométrica que satisface simultáneamente las siguientes
condiciones:

◦ a2 = 4
a4 25
◦ =
a6 4
3. EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRESIONES 59

entonces determine la progresión G

Solución

 Sea A = {a1 , a2 , . . . } la Progresión Aritmética pedida.

 Gestión de la información

⋄ a2 ∈ G =⇒ a1 · r = 4

⋄ a4 ∈ G ∧ a3 ∈ G =⇒ a4 = a1 · r 3 ∧ a6 = a1 · r 5

Luego,
a4 1 4 2
= 2 =⇒ r 2 = =⇒ r = ±
a6 r 25 5
 Finalmente como, a1 · r = 4 entonces a1 = ±10. Ası́ que las posibles progresiones son:
 
8
⋄ G = 10, 4, , · · ·
5
 
8
⋄ G = −10, 4, − , · · ·
5

(3) Si A = {a, b, c} ⊂ R − {0} tal que satisface las siguientes propiedades:

◦ A es una Progresión Aritmética


◦ a, b y c son los coeficientes de una ecuación cuadrática. es decir ax2 + bx + c = 0
1
◦ x1 + x2 = (a + b + c)
3
◦ x1 · x2 + 7 = b. Donde x1 y x2 son las raı́ces de la ecuación cuadrática

entonces determine los números a, b y c.

Solución

 Sea A = {a, b, c} el conjunto pedido.

 Gestión de la información

⋄ A es una progresión aritmética si:


a=b−d y c=b+d (∗)
Donde d es la diferencia de la progresión aritmética.

⋄ Las raı́ces de una ecuación de segundo grado son de la forma:


√ √
−b + b2 − 4ac −b − b2 − 4ac
x1 = y x2 =
2a 2a
 Ası́ que,
b c
x1 + x2 = − y x1 · x2 =
a a
60 4. PROGRESIONES

Por tanto,

b 1 b
− = (b − d + b + b + d) =⇒ − = b =⇒ a = −1
a 3 a

Luego, sustituyendo el valor de a = −1 en (∗) obtenemos que

b =d−1 y c = 2d − 1 (∗∗)

De la última información suministrada,

c   
2d − 1
+ 7 = b =⇒ + 7 = d − 1 =⇒ (8 − 2d = d − 1) =⇒ d = 3
a −1

Finalmente sustituyendo los valores obtenidos en (∗∗) tenemos que: a = −1; b=2 y c=5

 
1 1 1
(4) Si A = , , ⊂ R − {0} tal que:
a b c
◦ A es una progresión aritmética.

◦ a + b 6= 0, a − b 6= 0, a + c 6= 0 y a − c 6= 0

a(a − c)
entonces demuestre que =1
(a − b)(a + c)

Solución

a(a − c)
 Debemos verificar que =1
(a − b)(a + c)

 Gestión de la información

1 1 1 1
A es una progresión aritmética ⇐⇒ − = −
b a c b
2 1 1
⇐⇒ = +
b c a
2 a+c
⇐⇒ =
b ac
2ac
⇐⇒ b =
a+c
3. EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRESIONES 61

 Luego,
a(a − c) a(a − c)
=
(a − b)(a + c) 2ac
(a − )(a + c)
a+c
a(a − c)
=  
a(a + c) − 2ac
(a + c)
a+c
a(a − c)
=
(a2 + ac − 2ac)
a(a − c)
=
(a2 − ac)
a(a − c)
=
a(a − c)
= 1

(5) Si la suma de tres números en progresión aritmética es 24. Si además al primero de ellos se le resta 1,
al segundo se le suma 4, y al tercero se le suma 25, se obtiene una progresión geométrica. Determine
ambas progresiones.

Solución

 Sea A = {x, y, z} la progresión aritmética pedida y G = {x − 1, y + 4, z + 25} la progresión geométrica


pedida.

 Gestión de la información

⋄ A es una progresión aritmética si x = y − d y z = y + d

Luego;
A = {y − d, y, y + d}
G = {y − d − 1, y + 4, y + d + 25}

⋄ Ahora, y − d + y + y + d = 24 =⇒ y = 8

Ası́ que,

A = {8 − d, 8, 8 + d}
G = {7 − d, 12, 33 + d}

⋄ Además G es una progresión geométrica si:

12 33 + d
=
7−d 12
62 4. PROGRESIONES

Por tanto,

144 = (7 − d)(33 + d) =⇒ d2 + 26d − 87 = 0 =⇒ d1 = 3 ∧ d2 = −29

 Finalmente tenemos dos casos.


(
A = {8 − 3, 8, 8 + 3} = {5, 8, 11}
⋄ d = 3 =⇒
G = {7 − 3, 12, 33 + 3}{4, 12, 36}
(
A = {8 + 29, 8, 8 − 29} = {37, 8, −21}
⋄ d = −29 =⇒
G = {7 + 29, 12, 33 − 29}{36, 12, 4}

4. Ejercicios Propuestos de Progresiones


3
(1) Si el conjunto A = { 2 , a2 , a3 , a4 , · · · , a2n } es una Progresión Aritmética que satisface las
siguientes condiciones:

◦ a1 + a3 + a5 + a7 + · · · + a2n−1 = 24

◦ a2 + a4 + a6 + a8 + · · · + a2n = 30
21
◦ a2n = a1 + 2

entonces determine, si es posible, el número de términos de la progresión aritmética, (es decir, deter-
mine n)

243 665
(2) Si en una progresión geométrica u1 = 4, un = , Sn = entonces determine n y su razón r
8 8

(3) La suma de tres números en progresión aritmética es 27 y la suma de sus cuadrados es 293. Determine
tales números

(4) Si en una progresión aritmética el quinto término es 15 y el décimo término es 30 entonces determine
la progresión

(5) Si la suma de tres números en progresión geométrica es 26 y su producto es 216 entonces determine
tales números.

(6) La suma de tres números en progresión aritmética es 30. Si al primero de ellos se le agrega 1, al segundo
5 y al tercero 29 se obtiene una progresión geométrica entonces determine ambas progresiones

(7) Determine 5 números reales en progresión geométrica, tales que la suma de los dos primeros es 24, y
la razón es la cuarta parte del primer número.

(8) Si en una progresión aritmética A, se verifica que: El producto del segundo con el quinto término es 364,
y además la diferencia de estos mismos términos es 15 entonces determine, si es posible la progresión A.
4. EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROGRESIONES 63
 
a+b 3a − b
(9) Dada la progresión T = , a, ,... .
2 2
(a) Calcule S21 . La suma de los primeros 21 términos.

(b) Exprese Sn usando el operador sumatoria.

(10) Sea S = {b1 , b2 , . . . } una sucesión de numeros reales, tales que:

(a) bm = n; bn = m y n 6= m
1
(b) Si además construimos una progresión aritmética A = {a1 , a2 , . . . , } tal que ai = (∀i; i ∈ N)
bi
1
entonces demuestre que la diferencia de la progresión es d =
mn
(11) Dada la progresión A = {a, a + d, a + 2d, . . . , } y S la suma de sus n + 1 primeros términos. Demuestre
que
Xn  
n 2n S
(a + kd) =
k n+1
k=0
(12) La suma de tres números en progresión geométrica es 70. Si se multiplican los números ubicados en los
extremos por 4 y el número ubicado en el centro 5, se obtiene una progresión aritmética. Determine
ambas progresiones.

(13) Si se tienen tres términos en progresión geométrica, y se resta 8 del segundo término se obtiene una
progresión aritmética, y si en ”esta” se resta 64 del tercer término resulta nuevamente una progresión
geométrica. Determine, si es posible, todas las progresiones involucradas en el problema.

(14) Considere las progresiones

⋄ G = {g1 , g2 , g3 , . . . } progresión geométrica

⋄ A = {3, a2 , a3 , . . . } progresión aritmética

tal que

◦ g3 = 12 y g7 = 192
11
X 50
X
◦ gi = ai
i=1 i=1

Determine la diferencia de la progresión A


UNIDAD 5

Teorema del Binomio

Este capitulo esta destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán al estudiante: Operar con
simbologı́a matemática, desarrollar expresiones que involucren un número finito de productos binomiales, y
emplear el concepto de búsqueda instantánea, a fin de determinar rápida y eficientemente los términos en
desarrollos binomiales mediante un algoritmo

1. Introducción a los Factoriales


Definición 1.1. Para cada n ∈ N llamaremos n factorial a n! = 1 · 2 · 3 · · · n, y definimos además 0! = 1

Ejemplo 1.1.1. n! = (n − 1)! · n para cada n ∈ N

En efecto

n! = 1 · 2 · 3 · · · (n − 1) · n
= [1 · 2 · 3 · · · (n − 1)] · n
= (n − 1)! · n

Definición 1.2. Para cada n ∈ N, k ∈ N y k ≤ n llamaremos número combinatorio a


 
n n!
= (51)
k (n − k)!k!
 
4 4! 3! · 4
Ejemplo 1.2.1. = = =4
3 (4 − 3)! 3! 1! · 3!

Observación 1.2.2. Consideremos un conjunto con cuatro elementos, digamos C = {1, 2, 3, 4} ⊂ N en-
tonces
⋄ La cantidad de subconjuntos de C con cardinalidad 3 son los siguientes
C1 = {1, 2, 3}, C2 = {1, 2, 4}, C3 = {1, 3, 4}, C3 = {2, 3, 4}
 
4
Son como se ve cuatro conjuntos lo que coincide con
3
⋄ La cantidad de subconjuntos de C con cardinalidad 2 son los siguientes seis conjuntos

C1 = {1, 2}, C2 = {1, 3, }, C3 = {1, 4}, C3 = {2, 3}, C3 = {2, 4}, C3 = {3, 4}

 
4 4! 2! · 3 · 4
Y que también coincide con = = =6
2 (4 − 2)! 2! 2! · 2!  
n
En realidad esto no es una coincidencia, ya que en la práctica el número combinatorio con k ≤ n,
k
fue construido para contar la cantidad de grupos con k elementos a partir de n elementos dados, (de
65
66 5. TEOREMA DEL BINOMIO

allı́ la restricción k ≤ n)

1.3. Propiedades de los Números Combinatorios. Entre muchas propiedades de los números combi-
natorios, sólo exhibiremos las que necesitamos estrictamente para conseguir nuestros objetivos.

   
n n
(1) =
k n−k

En efecto

   
n n! n! n
= = =
k (n − k)!k! (n − k)!(n − (n − k))! n−k
   
n n
En particular, = = 1, para verificar esta igualdad, basta hacer k = 0 y recordar que el
0 n
conjunto vacı́o no tiene elementos y es subconjunto de todos los conjuntos

   
n+1 n+1 n
(2) =
k n − (k − 1) k

En efecto

 
n+1 (n + 1)! n!(n + 1) n! (n + 1)
= = = ·
k k!(n + 1 − k)! k!(n + 1 − k)! k! (n − k + 1)!
 
n! (n + 1) n! (n + 1) n (n + 1)
= · = · = ·
k! (n − k)!(n − k + 1) k!(n − k)! n − (k − 1) k n − (k − 1)
   
n+1 n+1 n
(3) =
k+1 k+1 k

En efecto

   
n+1 (n + 1)! n!(n + 1) n! n+1 n n+1
= = = · = ·
k+1 (k + 1)!(n − k)! k!(k + 1)(n − k)! k!(n − k)! k + 1 k k+1
   
n n−k n
(4) =
k+1 k+1 k

En efecto
2. TEOREMA DEL BINOMIO 67
 
n n! n! n! 1
= = = ·
k+1 (k + 1)!(n − k − 1)! k!(k + 1)(n − k − 1)! k! (k + 1)(n − k − 1)!
 
n! n−k n! n−k n n−k
= · = · = ·
k! (k + 1)(n − k)! k!(n − k)! k + 1 k k+1
     
n n n+1
(5) + =
k k+1 k+1

En efecto

   
n n n! n! n!(k + 1) + n!(n − k)
+ = + =
k k+1 k!(n − k)! (k + 1)!(n − k − 1)! (n − k)!(k + 1)!
 
n!(k + 1 + n − k) n!(n + 1) (n + 1)! n+1
= = = =
(n − k)!(k + 1)! (n − k)!(k + 1)! (n − k)!(k + 1)! k+1

2. Teorema del Binomio


Teorema 2.1. (Teorema del Binomio). Si n ∈ N, a ∈ R y b ∈ R tal que a + b 6= 0 entonces

n  
X n
(a + b)n = an−k bk
k
k=0

Demostración

n  
X n
 Debemos verificar que (a + b)n = an−k bk
k
k=0
 Gestión de la información: Como n ∈ N entonces podemos usar el proceso de inducción matemática,
para verificar la validez de la fórmula

n  
X
n n
F (n) : (a + b) = an−k bk (∀n; n ∈ N)
k
k=0

⋄ Debemos mostrar que F(1) es verdadera

1  
X    
1 n−k k 1 1−0 0 1 1−1 1
Por una parte tenemos que (a + b)1 = (a + b), y por otra, a b = a b + a b = a+b
k 0 1
k=0
1  
X 1
Ası́ que, (a + b)1 = an−k bk , y F (1) es verdadera
k
k=0
⋄ Hipótesis de inducción: Supongamos que F(n) es verdadera, es decir
68 5. TEOREMA DEL BINOMIO

n  
X
n n
(a + b) = an−k bk (H)
k
k=0

⋄ Tesis de inducción. Debemos mostrar que F(n+1) es verdadera

◦ Desarrollando F(n+1) tenemos que

(a + b)n+1 = (a + b)n (a + b)
n  
X
(H) n
= (a + b) an−k bk
k
k=0

n  
X n  
X
n n
= an−k+1 bk + an−k bk+1 (⋆)
k k
k=0 k=0
◦ Aplicando la propiedad del reloj (46), a la segunda parcela en (⋆) tenemos que

n  
X n+1
X  
n n−k k+1 n
a b = an+1−k bk
k k−1
k=0 k=0+1

X
n+1
n

= an+1−k bk
k−1
k=1

◦ Reemplazando en (⋆) tenemos que:

n  
X X
n+1 
n n
(a + b)n+1 = an−k+1 bk + an+1−k bk
k k−1
k=0 k=1

  n   n    
n n+1 X n n−k+1 k X n n+1−k k n n+1
= a + a b + a b + b
0 k k−1 n
k=1 k=1

  n   n    
n + 1 n+1 X n n−k+1 k X n n+1−k k n + 1 n+1
= a + a b + a b + b
0 k k−1 n+1
k=1 k=1

  n      
n + 1 n+1 X n n n+1−k k n + 1 n+1
= a + + a b + b
0 k k−1 n+1
k=1

  n    
n + 1 n+1 X n + 1 n+1−k k n + 1 n+1
= a + a b + b
0 k n+1
k=1
X n + 1 
n+1
= an+1−k bk
k
k=0

Ası́ que F(n+1) es verdadera, y


n  
X n
(a + b)n = an−k bk
k
k=0
3. EJERCICIOS RESUELTOS DE TEOREMA DEL BINOMIO 69

Corolario 2.2. En Teorema (2.1) Para cada k = 0, 1, . . . , n − 1 el término de orden k + 1 es de la forma:

 
n n−k k
tk+1 = a b
k

En efecto

Del teorema (2.1) sigue que


n  
X
n n
(a + b) = an−k bk
k
k=0
       
n n−0 0 n n−1 1 n n−2 2 n n−n n
= a b + a b + a b +··· + a b
0 1 2 n
| {z } | {z } | {z } | {z }
t1 t2 t3 tn+1
 
n n−k k
Ası́ que tk+1 = a b , para k = 0, 1, 2, . . . , n
k

3. Ejercicios Resueltos de Teorema del Binomio

 
1 n
(1) En el desarrollo binomial, B = x − 3 para (n ∈ N). Demostremos que si existe un término de la
x
forma x−4m entonces n debe ser un múltiplo de 4.

Solución

 Debemos mostrar que n = 4 · r

 Gestión de la información

⋄ ts+1 es el término pedido si y sólo si


 
n n−s 
−1 s
ts+1 = x x3
s
 
n n−s (−1)s
= x x3s
s
 
n n−4s
= x (−1)s
s
⋄ x−4m aparecerá en el término ts+1 si y sólo si
x−4m = xn−4s =⇒ −4m = n − 4s

=⇒ 4s − 4m = n

=⇒ 4(s − m) = n
70 5. TEOREMA DEL BINOMIO

 Conclusión : ” n es un múltiplo de 4.”

(2) Determinemos, (si existe) el término independiente de x en el desarrollo binomial


 
2 n
(2x + 1) 1 +
x
Solución

 Debemos determinar el término independiente de x, es decir aquel en que aparece x0 = 1.

 Gestión de la información

⋄ Del Teorema del Binomio (2.1) sigue que


  n     n  
2 n X n (n−k) 2 k X n k −k
1+ = 1 = 2 x
x k x k
k=0 k=0

⋄ Multiplicando por (2x + 1) tenemos que

 n n  
X n  
X n  
X
2 n k −k n k+1 (−k+1) n k −k
(2x + 1) 1 + = (2x + 1) 2 x = 2 x + 2 x
x k k k
k=0 k=0 k=0

⋄ Luego, existirá el término independiente de x si

−k + 1 = 0 ∧ −k = 0 ⇐⇒ k = 1 ∧ k = 0
   
n 2 n
 Ası́ que el término pedido es ·2 + · 20 = 4n + 1
1 0

(3) Demostremos usando el teorema del binomio que

n
X  
s n
(−1) =0
s
s=0
Solución
" n  
# n  
X n X n
n Teo(2.1) (n−s)
(1 − 1)n = 0 ∧ (1 − 1) = (1) s
(−1) =⇒ 0 = (−1)s
s s
s=0 s=0

   
1 n 1 n
(4) Si (n ∈ N), y A = x2
+ 3
y B = x + 2 , son dos desarrollos binomiales tales que tk (A) es el
x x
k- ésimo término de A y tk (B) es el k- ésimo término de B, (k ≥ 1) entonces demostremos que
tk (A) = tk (B) =⇒ n es un número par
Solución

 Debemos verificar que n = 2 · s, para algún entero s.


4. EJERCICIOS PROPUESTOS DEL TEOREMA DEL BINOMIO 71

 Gestión de la información

⋄ Para el binomio A tenemos que:

   
n 2 n−(k−1) 1 n
tk (A) = (x ) · k−1 = (x)2n−3(k−1)
k−1 x k−1

⋄ Para el binomio B tenemos que:

   
n 1 n
tk (B) = (x3 )n−(k−1) · 2 k−1 = (x)3n−5(k−1)
k−1 (x ) k−1

 Finalmente comparando términos tenemos que n es par, pues,


   
n n
tk (A) = tk (B) ⇐⇒ (x)2n−3(k−1) = (x)3n−5(k−1)
k−1 k−1
⇐⇒ (x)2n−3(k−1) = (x)3n−5(k−1)
⇐⇒ 2n − 3(k − 1) = 3n − 5(k − 1)
⇐⇒ n = 2 (k − 1)
| {z }
s

4. Ejercicios Propuestos del Teorema del Binomio

(1) Determine el séptimo término en el desarrollo binomial

(2x − y)12

(2) Determine el noveno término en el desarrollo binomial

 x 15
2+
4

(3) Determine el decimocuarto término del desarrollo binomial

 20
2 1
4x y −
2xy 2
 27
√ 2
(4) Determine el término que contiene a x2 en el desarrollo binomial 3
x− 2
x
x2
(5) Determine el término que contiene en el desarrollo binomial
y2
 8
x y2
− 2
y 2x
72 5. TEOREMA DEL BINOMIO
 n
1
(6) Determine el término que contiene a xr en el desarrollo binomial x+
x

1 60
(7) Si uno de los términos en el desarrollo binomial 2x2 − x es de la forma a · x−54 . Determine el valor
de a

1 30
(8) Determine el término independiente de x (si existe) en el desarrollo binomial x3 − x2
 20
x 1
(9) Determine el valor de a en el desarrollo binomial + , de tal forma que el término independiente
a x
de x sea igual al coeficiente de x2
 
√ 1 n
(10) En el desarrollo binomial x x + 2 ” el coeficiente binomial” del 3er término es mayor que el
x
coeficiente binomial del 2do término en 44 unidades. Determine, si existe, el término independiente de
x.

(11) Muestre que el coeficiente del término central del desarrollo binomial (1 + x)2n , es igual a la suma de
los coeficientes de los dos términos centrales del desarrollo binomial (1 + x)2n−1
   
2 1 n 3 1 n
(12) Dados los desarrollos binomiales x + , y x + 2 . Determine el conjunto
x x
T = {n ∈ N | Los terceros términos de los binomios sean iguales}

(13) Si en el desarrollo binomial (1 + x)43 , los coeficientes de la posición (2m + 1) y (m + 2) son iguales.
Determine, si es posible, el valor de m

(14) Determine el coeficiente de xn en el desarrollo binomial (1 − x + x2 )(1 + x)2n+1


x 15
(15) En el desarrollo binomial − y 2 , el término que contiene a y 22 presenta el coeficiente numérico
a
455
− . Determine el valor de a
27
Xn  
n
(16) Demuestre que i = 2n
i=0
(17) Considere los reales positivos p y q tales que, p + q = 1. Demuestre que
  Xn
n
rk = · pk · q n−k (0 ≤ k ≤ n) =⇒ (k · rk ) = n · p.
k
k=0
UNIDAD 6

Relaciones

El capitulo esta destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán al estudiante generar rela-
ciones entre los elementos de uno o más conjuntos, a fin de dotar, emular o copiar estructuras algebraicas
con propiedades interesantes, las cuales le permitirán gestionar, identificar y clasificar de forma eficiente
situaciones algebraicas complejas

1. Ideas Básicas

2 3
 ¿ Por qué admitir que = , si son de formas absolutamente diferentes?
2 3
2
Quizás se dirá porque, existe una única forma de repartir dos partes de dos, es decir = 1 y lo mismo para
2
3
tres, es decir, = 1
3
1 2 1 2
 Lo mismo diremos para justificar = , pues = = 0.5
2 4 2 4
 Si en un rectángulo ABCD hacemos por decreto AC = BD, obtenemos una figura geométrica cono-
cida como cilindro

En efecto

A B

=⇒

C D
figura 4: Rectángulo figura 5: Cilindro

Aquı́, podemos observar lo que significa ”pegar en el lenguaje de la Matemática”, es decir ”basta con definir
que esos lados son iguales”. Ası́ que en resumen un cilindro es un rectángulo con sus lados ”identificados”
como iguales.

En cualquier caso la cuestión es la misma, se ”identifican” elementos diferentes en su forma y terminan


confundiéndose

73
74 6. RELACIONES

Definición 1.1. Convengamos en primera instancia que, dos enteros estarán relacionados (”dos enteros
serán considerados iguales bajo estas circunstancias”), si al dividir a cada uno de ellos por dos el resto es
cero.

Adoptaremos la siguiente notación: Si m ∈ N ∧ n ∈ N entonces

m ℜ1 n ⇐⇒ (∃k1 ; k1 ∈ Z) : m = 2k1 ∧ (∃k2 ; k2 ∈ Z) : n = 2k2

⋄ En primer lugar, los enteros pares están todos relacionados, es decir son todos iguales bajo esta ley,
pues si n ∈ Z es par entonces n = 2k + 0 para algún k ∈ Z.

⋄ En segundo lugar, como debemos comparar enteros entonces generaremos un espacio para escribir la
información:

Z × Z = {(m, n) | m ∈ Z ∧ n ∈ Z}

Ejemplo 1.1.1. (2, 4) ∈ Z × Z

Ejemplo 1.1.2. (−1, 6) ∈ Z × Z

Ejemplo 1.1.3. (4, 11) ∈ Z × Z

Ejemplo 1.1.4. (−3, 13) ∈ Z × Z

⋄ De acuerdo a los ejemplos y nuestra experiencia sólo están relacionados los enteros pares, sin embargo,
si n = 2k + 1 y m = 2s + 1 entonces n − m = 2(k − s) es decir, aunque el 3 no es divisible por 2 y el 5
tampoco, pero si lo es (5-3)

Motivados por lo anterior podemos definir la relación más general:

Definición 1.2. Si (r, s) ∈ Z × Z entonces

r ∼
= s (mod 2) ⇐⇒ (∃k, k ∈ Z) | r − s = 2k

⋄ Esta definición tiene el siguiente significado: Dos elementos se relacionarán o serán considerados
iguales, si al dividir a cada uno de ellos por 2 poseen el mismo resto

⋄ Esta forma de relacionar elementos enteros se acostumbra a leer como: ”r congruente a s módulo 2”

⋄ Por ejemplo:
1. IDEAS BÁSICAS 75

• 2 ∼
= 4 (mod 2) pues 2 = 2 · 1 + 0 y 4 = 2 · 2 + 0. Es decir

- 2 : 2=1 - 4 : 2=4
2 4
0 0
Igual resto

Figura 6: Equivalentes módulo 2

• 18 ∼
6 7 (mod 2), pues 18 = 2 · 9 + 0 y 7 = 2 · 3 + 1
=

- 18 : 2 = 9 - 7 : 2=3
2 4
0 1
Distinto resto

Figura 7: No equivalentes módulo 2

Observación 1.3. Después de definir esta relación podemos observar lo siguiente

(r, s) ∈ Z × Z =⇒ r ∼
= s (mod 2) ∨ r ∼
6 s (mod 2)
= (∗)

entonces tiene sentido preguntar, si existe o no un criterio para caracterizar uno u otro caso en (∗)

⋄ Para responder a esta interrogante, precisemos que aunque se analizan pares de enteros, la comparación
se hace al interior de Z, (No debemos olvidar el dilema inicial 22 = 33 ).

⋄ En la misma linea de reflexión, podemos preguntar ¿Cómo se comporta esta relación entre enteros,
con la suma y multiplicación de enteros?. Es decir, si r ∼= s (mod 2) entonces para p ∈ Z,
¿(r + p ∼
= s + p (mod 2)? y ¿r · p ∼= s · p (mod 2)?

• Por ejemplo, [2 ∼
= 4 (mod 2)] y [2+5 ∼
= 4+5 (mod 2)], pues 7−9 = −2 y [2·5 ∼
= 4·5 (mod 2)],
pues 10 − 20 = −10

• En general, como r ∼ = s (mod 2) ⇐⇒ r − s = 2k entonces


r + p − (s + p) = r − s = 2k =⇒ r + p ∼ = s + p (mod 2)

r · p − s · p = (r − s) · p = 2kp =⇒ r + p = s + p (mod 2)

⋄ Motivados por la idea anterior podemos definir lo siguiente


r = {s ∈ Z | s = ∼ r (mod 2)}
Es decir,
76 6. RELACIONES

s ∈ r ⇐⇒ s ∈ Z ∧ s ∼
= r (mod 2)
⇐⇒ s ∈ Z ∧ s − r = 2k
⇐⇒ s ∈ Z ∧ s = r + 2k
Por tanto,

r = {r + 2k | k ∈ Z}

Ejemplo 1.3.1. 0 = {0 + 2k | k ∈ Z} = {. . . , −2, 0, 2, 4, . . . } = {Números pares}

Ejemplo 1.3.2. 1 = {1 + 2k | k ∈ Z} = {. . . , −3, −1, 1, 3, . . . } = {Números impares}

Conclusión 1.4. Si escogemos z ∈ Z entonces z = 2u ó z = 2u + 1, para algún u ∈ Z. Luego

• Z = 0 ∪ 1 y 0 ∩ 1 = {0}

En efecto

z = 2u ∨ 2u + 1
= {2u + 2k | k ∈ Z} ∨ {2u + 1 + 2k | k ∈ Z}
= {2(u + k) | k ∈ Z} ∨ {2(u + k) + 1 | k ∈ Z}
= 0 ∨ 1

Ası́ que, Z ⊂ 0 ∪ 1 y como 0 ⊂ Z y 1 ⊂ Z entonces 0 ∪ 1 ⊂ Z, y por tanto 0 ∪ 1 = Z

Además,

z ∈ [0 ∩ 1] ⇐⇒ z∈0 ∧ z∈1
⇐⇒ z = 0 + 2k1 Para algún k1 ∈ Z ∧ z = 1 + 2k2 Para algún k2 ∈ Z
⇐⇒ 2k1 = 1 + 2k2
⇐⇒ 2(k1 − k2 ) = 1
1
⇐⇒ (k1 − k2 ) = ∈ /Z
2

Ası́ que tales k1 y k2 no existen, y 0 ∩ 1 = ∅

• Si llamamos Z2 = {0, 1}, este conjunto se conoce como los enteros módulo 2, entonces por lo visto,
hasta aquı́, podemos definir las operaciones

r+s = r+s
r·s = r·s
• Por ejemplo 5 + 3 = 5 + 3 = 8 = 0 y 5 · 3 = 15 = 1
1. IDEAS BÁSICAS 77

Aplicación 1.5. Si r ∈ Z entonces se recuerda que en base 10 este entero se representa como:
s
X
r = as · 10s + as−1 · 10s−1 + · · · + a1 · 101 + a0 · 100 = ai 10i (0 ≤ ai ≤ 9)
i=0
Por ejemplo,
233 = 2 · 102 + 3 · 101 + 3 · 100
42 = 4 · 101 + 2 · 100
7 = 7 · 100
Ahora, podemos intentar aplicar lo que aprendimos, en la siguiente secuencia de cálculos:

 r = as · 10s + as−1 · 10s−1 + · · · + a1 · 101 + a0 · 100

 r∼
= as · 10s + as−1 · 10s−1 + · · · + a1 · 101 + a0 · 100

 r∼
= as · 10s + as−1 · 10s−1 + · · · + a1 · 101 + a0 · 100

 r∼
= as · 10s + as−1 · 10s−1 + · · · + a1 · 101 + a0 · 1 (52)

 r∼
= as · (10)s + as−1 · (10)s−1 + · · · + a1 · (10)1 + a0

 r∼
= as · (0)s + as−1 · (0)s−1 + · · · + a1 · (0)1 + a0

 r = a0
Luego la aplicación que obtenemos es la siguiente:

s
X
r∈Z ∧ r = ai 10i =⇒ r ∼
= a0 (mod 2)
i=0

Lo que significa que r es par si y sólo si su última cifra es par

Ejemplo 1.5.1. 146 es par

En efecto

146 = 1 · (10)2 + 4 · (10)1 + 6 · (10)0


= 1 · 0 + 0 · (0) + 0 · 1
= 0
Ejemplo 1.5.2. 233 es impar

En efecto

233 = 2 · (10)2 + 3 · (10)1 + 3 · (10)0


= 0·0+1·0+1·1
= 1·1
= 1
78 6. RELACIONES

Ahora generalizamos el comportamiento módulo 2 a cualquier entero n:


Definición 1.6. Para n ∈ Z fijo definimos la relación ”Congruencia módulo n”, como sigue:

r ∼
= s (mod n) ⇐⇒ (∃k; k ∈ Z) : r − s = nk

Esta definición tiene el siguiente significado: Dos elementos se relacionarán o serán considerados iguales,
si al dividir a cada uno de ellos por n poseen el mismo resto

Ejemplo 1.6.1. 5 ∼
= 14 (mód 3), pues 5 − 14 = −9 = 3(−3). Observen que al dividir 5 y 14 por 3 el resto
es 2.

Ejemplo 1.6.2. 16 ∼ 6 5 (mód 3), pues 16 − 5 = 11 no es divisible por 3. Observen que al dividir 16 por 3
=
el resto es 1, y al dividir 5 por 3 el resto es 2.

Definición 1.7. Si r ∈ Z entonces llamaremos clase de equivalencia módulo n de r, al conjunto

r = {s ∈ Z | s ∼
= r (mod n)}
Equivalentemente los elementos de una clase de equivalencia se caracterizan como:
s ∈ r ⇐⇒ s ∈ Z ∧ s = ∼ r (mod n)
⇐⇒ s ∈ Z ∧ (∃k; k ∈ Z) : s − r = nk
⇐⇒ s ∈ Z ∧ s = r + nk
Ası́ que,

r = {r + nk | k ∈ Z}

Ejemplo 1.7.1. Para n = 3 tenemos que

• 0 = {0 + 3k | k ∈ Z} = {· · · , −3, 0, 3, 6, · · · }

• 1 = {1 + 3k | k ∈ Z} = {· · · , −2, 1, 4, 7, · · · }

• 2 = {2 + 3k | k ∈ Z} = {· · · , −1, 2, 5, 8, · · · }

• Z = 0 ∪ 1 ∪ 2, pues los restos posible al dividir por 3 son exactamente 0, 1, 2

Ejemplo 1.7.2. En general, Z = 0 ∪ 1 ∪ 2 · · · ∪ · · · ∪ n − 1, pues los restos al dividir un entero por n, son
exactamente 0, 1, 2, . . . , n − 1
Definición 1.8. Para n ∈ Z, llamaremos enteros módulo n, al conjunto
Zn = {0, 1, . . . , n − 1}
Ejemplo 1.8.1. Ası́ tenemos para N = 2, 3, 4
• Z2 = {0, 1}
• Z3 = {0, 1, 2}
• Z4 = {0, 1, 2, 3}
2. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD 79

Observación 1.9. Ahora que tenemos caracterizadas las clases de equivalencia, podemos hacer lo siguiente:
m ∈ (r + s) ⇐⇒ (∃k1 ; k1 ∈ Z) ∧ (∃k2 ; k2 ∈ Z) : m = (r + nk1 ) + (s + nk2 )
⇐⇒ (∃k1 ; k1 ∈ Z) ∧ (∃k2 ; k2 ∈ Z) : m = r + s + n(k1 + k2 )
⇐⇒ m ∈ (r + s)
Luego,

r+s=r+s

Análogamente,

m ∈ (r · s) ⇐⇒ (∃k1 ; k1 ∈ Z) ∧ (∃k2 ; k2 ∈ Z) : m = (r + nk1 ) · (s + nk2 )


⇐⇒ (∃k1 ; k1 ∈ Z) ∧ (∃k2 ; k2 ∈ Z) : m = rs + n(k1 s + k2 r + k1 k2 )
⇐⇒ m ∈ (r · s)

r·s=r·s

Ejemplo 1.9.1. Para n = 5

7 + 9 = 16 = 1, y
7 · 9 = 63 = 3

Ejemplo 1.9.2. Para n = 11

23 + 45 = 68 = 2, y
23 · 45 = 1035 = 1

2. Criterios de divisibilidad
Aplicaremos las congruencias módulo n, para construir criterios de divisibilidad de los números enteros.
Consideraremos en forma sucinta, las siguientes etapas:

Definición 2.1. Diremos que p ∈ Z divide a q ∈ Z si existe k ∈ Z tal que q = pk. Usaremos la siguiente
notación:

p | q ⇐⇒ (∃k; k ∈ Z) : q = pk
Ejemplo 2.1.1. 2 | 6, pues 6 = 2 · 3

Ejemplo 2.1.2. 7 | 154, pues 154 = 7 · 22

Ejemplo 2.1.3. 2 6 | 5, pues la ”ecuación 2x = 5 no tiene solución en Z”

Definición 2.2. Dado n ∈ Z. Diremos que poseemos un criterio de divisibilidad para n si poseemos un
procedimiento ”simple y eficiente” para responder la pregunta: Si p ∈ Z entonces ¿n | p?
80 6. RELACIONES

Definición 2.3. Para obtener criterios de divisibilidad usaremos la misma idea empleada en (52). Es decir
s
X
si r ∈ Z es tal que r = ai 10i (0 ≤ ai ≤ 9) entonces aplicando la relación congruencia módulo n tenemos
i=0
la ecuación fundamental

s
X i
r = ai 10 (mod n) (53)
i=0

Teorema 2.4. Criterio de divisibilidad para n = 3

s
s
X X

3 | r ⇐⇒ r = ai 10i (0 ≤ ai ≤ 9) ∧ 3 ai (54)

i=0 i=0

En efecto, de la fórmula (53) sigue que,

3 | r ⇐⇒ (∃k; k ∈ Z) : r = 3k
⇐⇒ r = 0 (mod 3)
Xs
i
⇐⇒ ai 10 = 0 (mod 3)
i=0
s
X
⇐⇒ ai = 0 (mod 3) (10 = 1)
i=0
s
X
⇐⇒ ai = 0 (mod 3) (10 = 1)
i=0

Ejemplo 2.4.1. 3 | 78, pues 78 = 7 · 10 + 8 · 100 y 7 + 8 = 15 = 3 · 5

Ejemplo 2.4.2. 3 | 691872, pues 6 + 9 + 1 + 8 + 7 + 2 = 33 = 3 · 11

Ejemplo 2.4.3. 3 6 | 333333333331, pues 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 1 = 34 y 3 6 | 34

Teorema 2.5. Criterio de divisibilidad para n = 5

" s
#
X
5 | r ⇐⇒ r = ai 10i (0 ≤ ai ≤ 9) ∧ [a0 = 0 ∨ a0 = 5] (55)
i=0

En efecto, de la fórmula (53) sigue que


3. EL CONCEPTO DE RELACIÓN 81

5 | r ⇐⇒ (∃k; k ∈ Z) : r = 5k
⇐⇒ r = 0 (mod 5)
Xs
i
⇐⇒ ai 10 = 0 (mod 5)
i=0
⇐⇒ a0 = 0 (mod 5) (10 = 0)
⇐⇒ 5 | a0
Ejemplo 2.5.1. 5 | 90

Ejemplo 2.5.2. 5 | 4444444445

Ejemplo 2.5.3. 5 6 | 55555555555554

Teorema 2.6. Criterio de divisibilidad para n = 11


" # s
s
X X

11 | r ⇐⇒ r = ai 10i (0 ≤ ai ≤ 9) ∧ 11 (−1)i ai (56)

i=0 i=0

En efecto, de la fórmula (53) sigue que,

11 | r ⇐⇒ (∃k; k ∈ Z) : r = 11k
⇐⇒ r = 0 (mod 11)
Xs
i
⇐⇒ ai 10 = 0 (mod 11)
i=0
s
X
⇐⇒ ai (−1)i = 0 (mod 11) (10 = −1)
i=0

Ejemplo 2.6.1. 11 | 99

Ejemplo 2.6.2. 11 | 3443

Ejemplo 2.6.3. 11 6 | 11111

3. El concepto de Relación
Ya observamos que la idea de una relación es comparar dos o más elementos, por tanto lo primero que
debemos hacer es construir un ambiente, donde sea posible comparar elementos y clasificar conjuntos

Definición 3.1. Si A y B son dos conjuntos entonces llamaremos producto cartesiano de A y B al conjunto

A × B = {(a, b) | a ∈ A ∧ b ∈ B}
82 6. RELACIONES

En particular, notaremos A × A = A2

Ejemplo 3.1.1. Si A = {1, 2, 3} y B = {a, b} entonces

A × B = {(1, a), (1, b), (2, a), (2, b), (3, a), (3, b)}, y
B × A = {(a, 1), (a, 2), (a, 3), (b, 1), (b, 2), (b, 3)}

Ejemplo 3.1.2. Si A = {1, 2, 3} entonces

A × A = {(1, 1), (1, 2), (1, 3), (2, 1), (2, 2), (2, 3), (3, 1), (3, 2), (3, 3)}

Definición 3.2. Diremos que R es una relación de A en B si R ⊂ A × B

Ejemplo 3.2.1. Si A = {1, 2, 3} y B = {a, b} entonces

R1 = {(p, q) ∈ A × B | p = 1}
= {(1, a), (1, b)} ⊂ A × B es una relación de A en B

R2 = {(p, q) ∈ B × A | q = 1}
= {(a, 1), (b, 1)} ⊂ B × A es una relación de B en A

Ejemplo 3.2.2. Si A = {1, 2, 3} entonces define las relaciones

U1 = {(m, n) ∈ A × A | m = n}
= {(m, m) | m ∈ A} = {(1, 1), (2, 2), (3, 3)}

U2 = {(m, n) ∈ A × A | m + n = 4}
= {(m, 4 − m) | m ∈ A} = {(1, 3), (2, 2), (3, 1)}

Observen que la situación gráfica en este caso es la siguiente.

• • •
(1, 3) (2, 3) (3, 3)
• • •
(1, 2) (2, 2) (3, 2)
• • •
(1, 1) (2, 1) (3, 1)
U1 A×A U2
Figura 8 : Gráfico de las relaciones U1 y U2
4. CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES 83

3.3. Elementos básicos de una Relación.

Definición 3.3.1. Si A y B son dos conjuntos y R ⊂ A × B entonces

• Notaremos (a.b) ∈ R ⇐⇒ a R b

• El Dominio de R, será el conjunto dom(R) = {a ∈ A | (∃b; b ∈ B) : a R b}

• La Imagen de R, será el conjunto Img(R) = {b ∈ B | (∃a; a ∈ A) : a R b}

• La Imagen de un elemento a ∈ A, será el conjunto Img(a) = {b ∈ B | a R b}

• El Gráfico de R, será el conjunto Graf (R) = {(a, b) ∈ A × B | a ∈ dom(R)}

Ejemplo 3.3.2. Si A = {1, 2, 3} y B = {a, b} y


R = {(p, q) ∈ A × B | p = 1} = {(1, a), (1, b)} ⊂ A × B
entonces

• dom(R) = {1} ⊂ A

• Img(R) = {a, b} ⊂ B
Ejemplo 3.3.3. Sea A = R+ ∪ {0} y define la relación R = {(x, y) ∈ A2 | y = x2 } entonces su gráfico es
del tipo:
R

figura 9 : Gráfico de R

4. Construcción de Relaciones
Definición 4.1. Si A y B son dos conjuntos y R ⊂ A × B entonces la Relación Inversa de R será el
conjunto R−1 = {(b, a) ∈ B × A | (a, b) ∈ R}. Es decir

   
(a, b) ∈ R ⇐⇒ (b, a) ∈ R−1 ⇐⇒ a R b ⇐⇒ b R−1 a
Ejemplo 4.1.1. Si A = R+ ∪ {0} y R = {(x, y) ∈ A2 | y = x2 } entonces su gráfico, como vimos, es el de
la figura 9, y su relación inversa es definida por

R−1 = {(x, y) ∈ A2 | x = y}
Es decir

y = x2 ⇐⇒ x = y (x ∈ R+ ∪ {0})
84 6. RELACIONES

Y su gráfico es

R−1

figura : 10: Gráfico de R−1

Observación 4.1.2. Juntando los gráficos de R y R−1 obtenemos el siguiente diseño:


R

R−1

figura 11 : Gráfico de R y R−1

Motivados por la figura : 11 definiremos una nueva relación, la relación compuesta

Definición 4.2. Si A, B y C son tres conjuntos y R1 ⊂ A × B y R2 ⊂ B × C entonces llamaremos relación


compuesta de las relaciones R1 y R2 al conjunto

R2 ◦ R1 = {(a, c) ∈ A × C | (∃b, b ∈ B) : (a, b) ∈ R1 ∧ (b, c) ∈ R2 }


Es decir
a (R2 ◦ R1 ) c ⇐⇒ (∃b, b ∈ B) : [ a R1 b ∧ b R2 c]
Podemos esquematizar la situación como sigue:
R1 R2
A −
7 → B 7−→ C
a −7 → b − 7 → c
| {z }
R2 ◦ R1

Ejemplo 4.2.1. Si A = {1, 2, 3}, B = {a, b, c, d} y C = {p, q, r, s, t} y R1 = {(1, a), (1, b), (2, c)(3, b)} y
R2 = {(a, p), (a, r), (b, s), (d, t)} entonces

R2 ◦ R1 = {(1, p), (1, r), (1, s), (3, s)}


Su esquema es el siguiente:
4. CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES 85

p
a
1 q
b
2 r
c
3 s
d
t

figura 12 : Gráfico de R2 ◦ R1

Ejemplo 4.2.2. Si A = R+ ∪ {0}, R = {(x, y) ∈ A2 | y = x2 } y R−1 = {(x, y) ∈ A2 | y = x} entonces

(x, y) ∈ (R−1 ◦ R) ⇐⇒ x (R−1 ◦ R) y


⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : (x, b) ∈ R ∧ (b, y) ∈ R−1
⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : (x R b) ∧ (b R−1 y)

⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : (b = x2 ) ∧ (y = b)

⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : y = x2
⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : y = x (x ≥ 0)

Luego,

R−1 ◦ R = {(x, x) | x ∈ R+ − {0}}

Análogamente tenemos que

(x, y) ∈ (R ◦ R−1 ) ⇐⇒ x (R ◦ R−1 ) y


⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : (x, b) ∈ R−1 ∧ (b, y) ∈ R
⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : (x R−1 b) ∧ (b R y)

⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : (b = x) ∧ (y = b2 )

⇐⇒ (∃b; b ∈ R+ − {0}) : y = ( x)2 (x ≥ 0)
+
⇐⇒ (∃b; b ∈ R − {0}) : y = x

Luego,

R ◦ R−1 = {(x, x) | x ∈ R+ − {0}}

El gráfico de (R−1 ◦ R) es el siguiente:


86 6. RELACIONES

R−1 ◦ R

R−1

Figura 13: Gráfico de R−1 ◦ R

Observen que la recta y = x divide a la nueva figura en ” partes iguales” !!!

5. Relaciones de equivalencia
Definición 5.1. Si A 6= ∅ y R ⊂ A2 . Diremos que R es una relación reflexiva o refleja si

a R a (∀a; a ∈ A)

Ejemplo 5.1.1. Si A = {1, 2, 3} entonces

• R1 = {(1, 1), (1, 2), (2, 2), (3, 3)} es una relación reflexiva o refleja

• R2 = {(1, 1), (1, 2), (2, 2), (3, 1)} no es una relación reflexiva o refleja, pues (3, 3) 6∈ R

Definición 5.2. Si A 6= ∅ y R ⊂ A2 . Diremos que R es una relación simétrica si

a R b =⇒ b R a

Ejemplo 5.2.1. Si A = {1, 2, 3} entonces

• R1 = {(1, 1), (1, 2), (2, 1), (1, 3), (3, 1)} es una relación simétrica

• R2 = {(1, 1), (1, 2), (2, 2)} no es una relación simétrica, pues (2, 1) 6∈ R

Definición 5.3. Si A 6= ∅ y R ⊂ A2 . Diremos que R es una relación transitiva si

a R b ∧ b R c =⇒ a R c

Ejemplo 5.3.1. Si A = {1, 2, 3} entonces

• R1 = {(1, 1), (1, 2), (2, 1), (1, 3), (2, 3)} es una relación transitiva

• R2 = {(1, 1), (1, 2), (2, 1), (1, 3), (2, 3), (3, 2)} no es una relación transitiva, pues (2, 2) 6∈ R
5. RELACIONES DE EQUIVALENCIA 87

Definición 5.4. Si A 6= ∅ y R ⊂ A2 . Diremos que R es una relación de equivalencia si es simultáneamente

• Una relación Reflexiva

• Una relación Simétrica

• Una relación Transitiva

Ejemplo 5.4.1. En Z×Z la relación congruencia módulo n definida en 1.6, es una relación de equivalencia.

En efecto
• (∀m, m ∈ Z) : m − m = 0 = n · 0 =⇒ m ∼
= m (mod n). Luego la relación es reflexiva.

• Si suponemos que r ∼
= s (mod n) entonces existe k ∈ Z tal que m − s = nk. Ahora

m − s = nk =⇒ −(m − s) = −nk =⇒ s − m = n(−k) =⇒ s ∼


= r (mod n)
Ası́ que la relación es simétrica

• Si suponemos que r ∼ = s (mod n) ∧ s ∼


= t (mod n) entonces existen k1 ∈ Z y k2 ∈ Z tal que
m − s = nk1 y s − t = nk2 . Ahora

(m − s = nk1 ) ∧ (s − t = nk2 ) =⇒ m − s + s − t = nk1 + nk2 =⇒ m − t = n(k1 + k2 )


Ası́ que la relación es transitiva y por ende es una relación de equivalencia

5.5. Clases de equivalencia de una relación de equivalencia.

Definición 5.5.1. Si R ⊂ A2 es una relación de equivalencia. Llamaremos clase de equivalencia de a ∈ R


al conjunto
a = {b ∈ A | a R b} (57)

Ejemplo 5.5.2. Para la relación de congruencia módulo n definida en Z × Z que es una relación de
equivalencia, tenemos para cada r ∈ Z

r = {r − nk | k ∈ Z}

Propiedad 5.5.3. a = {b ∈ A | a R b} =
6 ∅

En efecto

R es una relación de equivalencia, y entonces en particular es reflexiva, esto es (a R a) (∀a; a ∈ A), ası́
que a ∈ a, y a 6= ∅

Propiedad 5.5.4. b ∈ a =⇒ a = b

En efecto
88 6. RELACIONES

b ∈ a ⇐⇒ b ∈ A ∧ a R b (∗)

En primer lugar,

c ∈ b =⇒ c ∈ A ∧ b R c
(∗)
=⇒ a R b ∧ b R c
=⇒ c ∈ A ∧ a R c ( R es transitiva)
=⇒ c ∈ a

Luego, b ⊂ a

En segundo lugar,

c ∈ a =⇒ c ∈ A ∧ a R c
(∗)
=⇒ a R b ∧ a R c
=⇒ b R a ∧ a R c (R es simétrica)
=⇒ c ∈ A ∧ b R c ( R es transitiva)
=⇒ c ∈ b

Luego, a ⊂ b, y por tanto, a = b

[
Propiedad 5.5.5. A = a
a∈A
En efecto
[
a ∈ A ⇐⇒ a ∈ a
a∈A

Propiedad 5.5.6. a 6= b =⇒ a ∩ b = ∅

En efecto

c ∈ a ∩ b ⇐⇒ c ∈ a ∧ c ∈ b
⇐⇒ c ∈ A ∧ [ c = a ∧ c = b ]
=⇒ a=b

6. Aplicación de las Relaciones de Equivalencia: Construcción de los Números Enteros


6.1. Necesidad de plantear el problema. Si consideramos la ecuación

x+m=n con m ∈ N ∧ n ∈ N (58)

entonces ¿cuáles son todas las soluciones de (58)?.


6. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS 89

Ejemplo 6.1.1. Algunas ecuaciones de la forma son:

• x + 8 = 10 tiene solución en N, pues 2 + 8 = 10

• x + 6 = 7 tiene solución en N , pues 1 + 6 = 7

• x + 5 = 8 tiene solución en N, pues 3 + 5 = 8

• x + 8 = 5 no tiene solución en N, pues (6 ∃n; n ∈ N) : n + 8 = 5

Problema 6.2. Para responder al problema planteado en 6.1 debemos considerar la siguiente restricción:

• Si m < n entonces x0 = n − m ∈ N es una solución de la ecuación x + m = n

• Si m ≥ n entonces n − m, no sólo no es un natural sino que ni siquiera esta definido

Problema 6.3. x0 ∈ N puede ser solución de más de una ecuación del tipo (58).

Ejemplo 6.3.1. Algunas soluciones que consideran la restricción de la idea 6.2

1+1=2 2+1=3 3+1 =4 4+1 =5 5+1=6


1+2=3 2+2=4 3+2 =5 4+2 =6 5+2=7
1+3=4 2+3=5 3+3 =6 4+3 =7 5+3=8
1+4=5 2+4=6 3+4 =7 4+4 =8 5+4=9
1+5=6 2+5=7 3+5 =8 4+5 =9 5 + 5 = 10
| {z } | {z } | {z } | {z } | {z }
x0 = 1 x0 = 2 x0 = 3 x0 = 4 x0 = 5

Idea 6.4. Si asociamos a cada ecuación un par de elementos naturales como sigue:

(x+m=n) (n, m) ∈ N2

entonces tenemos un modelo gráfico para visualizar los problemas 6.1 y 6.3

(1,5) (2,5) (3,5) (4,5) (5,5)


• • • • • ..
.
.. 4
. (1,4) (2,4) (3,4) (4,4) (5,4)
? • • • • • 3
(1,3) (2,3) (3,3) (4,3) (5,3)
2
? • • • • • 1
(1,2) (2,2) (3,2) (4,2) (5,2)
?
? • • • • • -1
(1,1) (2,1) (3,1) (4,1) (5,1)
?
? • • • • • ?
?.
4... ..
? 1 2 3

figura 14: Primera aproximación de los naturales a los enteros


90 6. RELACIONES

Idea 6.5. Para responder a los problemas planteados podemos intentar la siguiente estrategia

• En primer lugar, estudiamos que significa que un natural sea solución de dos ecuaciones del tipo (58).

Para ello supongamos que existe x0 ∈ N tal que x0 + m = n y x0 + m′ = n′ entonces de su análisis


obtenemos que:

x0 + m = n ⇐⇒ x0 = n − m
=⇒ n + m′ = n′ + m (59)
x0 + m′ = n′ ⇐⇒ x0 = n′ − m′

• La respuesta es parcial porque x0 ∈ N ⇐⇒ n > m, y por otra parte, si n ≤ m entonces x0 ∈


/ N.

• Como queremos todas las soluciones de las ecuaciones de la forma (58) entonces siguiendo el resultado
obtenido en (59), y recordando la asociación fundamental hecha en la idea (6.4), podemos archivar esto
en la siguiente definición

Definición 6.6. En N2 , definimos la relación ℜ como sigue:

(n, m) ℜ (n′ , m′ ) ⇐⇒ n + m′ = n′ + m (60)

Pregunta 6.6.1. ¿ Qué significa la relación ℜ definida en (60)?

En forma intuitiva podemos interpretar la relación ℜ como sigue

???
 (n, m) ℜ (n′ , m′ ) ⇐⇒ n + m′ = n′ + m ⇐⇒ n − m = n′ − m′

 Ahora si observamos la igualdad n − m = n′ − m′ entonces recordando lo hecho en (59), y en la iden-


tificación de una ecuación del tipo (58) con un par de naturales hecha en (6.4) podemos concluir lo
siguiente:

n − m = n′ − m′ =⇒ (n, m)ℜ(n′ , m′ )

Y si ℜ fuese un relación de equivalencia entonces tendrı́amos que las ecuaciones que tienen la misma
solución son identificables (iguales las clases de pares de naturales bajo la relación). es decir

n − m = n′ − m′ =⇒ (n, m) = (n′ , m′ )

 Es importante observar expresamente que para n ∈ N y m ∈ N, el objeto (n − m) sólo tiene sentido


hasta ahora, para n > m, en cuyo caso (n − m) ∈ N

Teorema 6.7. La relación ℜ es una relación de equivalencia.

Demostración

• (∀(n, m); (n, m) ∈ N2 ) tenemos que n+m = n+m. Ası́ que (n, m) ℜ (n, m) y ℜ es una relación reflexiva
6. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS 91

• Si (n, m) ℜ (n′ , m′ ) entonces


(n, m) ℜ (n′ , m′ ) ⇐⇒ n + m′ = n′ + m
=⇒ n′ + m = n + m′
=⇒ (n′ , m′ ) ℜ (n, m)
Ası́ que ℜ es una relación simétrica

• Si (n, m) ℜ (n′ , m′ ) ∧ (n′ , m′ ) ℜ (n′′ , m′′ ) entonces

(n, m)ℜ(n′ , m′ ) ∧ (n′ , m′ )ℜ(n′′ , m′′ ) ⇐⇒ (n + m′ = n′ + m) ∧ (n′ + m′′ = n′′ + m′ )


=⇒ n + m′ + n′ + m′′ = n′ + m + n′′ + m′
=⇒ n + m′′ + (m′ + n′ ) = n′′ + m + (m′ + n′ )
=⇒ n + m′′ = n′′ + m
=⇒ (n, m) ℜ (n′′ , m′′ )
Ası́ que ℜ es transitiva, y con las propiedades anteriores ℜ se torna una relación de equivalencia

2 2
[∈ N , el conjunto (n, m) = {(r, s) ∈ N | (n, m) ℜ (r, s)} corresponde a
Corolario 6.7.1. Para cada (n, m)
2
su clase de equivalencia y N = (n, m)
(n,m)∈N2

En efecto

Como ℜ es una relación de equivalencia podemos determinar sus clases de equivalencia (ver (57)), y entonces

(n, m) = {(r, s) ∈ N2 | n + s = r + m}

[
Además de la propiedad 5.5.5, sigue que N2 = (n, m)
(n,m)∈N2

Ejemplo 6.7.2. (2, 1) = {(2, 1), (3, 2), (4, 3), (5, 4), . . . }

Ejemplo 6.7.3. (2, 2) = {(1, 1), (2, 2), (3, 3), (4, 4), . . . }

Ejemplo 6.7.4. (2, 3) = {(1, 2), (2, 3), (3, 4), (4, 5), . . . }

Observación 6.8. Como el ”ambiente de trabajo” es N2 , y los enteros son comparables respecto de la
relación de orden < entonces podemos consolidar alguno de los casos posibles, en el contexto de las clases
de equivalencia. Ası́ para el caso n > m tenemos los siguientes resultados:

(1) Podemos ser más explı́citos en el cálculo de la clase de equivalencia de (n, m) en el siguiente sentido.

(r, s) ∈ (n, m) ⇐⇒ (r, s) ∈ N2 ∧ (r, s) ℜ (n, m)


⇐⇒ (r, s) ∈ N2 ∧ r + m = n + s
⇐⇒ (r, s) ∈ N2 ∧ r = n
|−{zm} +s
∈N
92 6. RELACIONES

Luego,

(n, m) = {(n − m + s, s) | s ∈ N} = {(r, s) ∈ N | r − s = n − m} (61)

(2) Además recordando que en la idea 6.4 identificamos la ecuación x + m = n con el par (n, m) ∈ N2
entonces tenemos que

n > m =⇒ x0 = n − m ∈ N ∧ x0 + m = n (n, m)

(3) Ası́ que para n > m hacemos la siguiente identificación (una nueva mirada a los naturales)

n − m ! (n, m) (62)

(4) A esta alturas del análisis, les sugiero remirar la figura :14, para concluir por ejemplo que

(i) 1 = (2, 1) = (3, 2) = (4, 3) = · · ·

(ii) 5 = (6, 1) = (7, 2) = (8, 3) = · · ·

(iii) 6 = (7, 1) = (8, 2) = (9, 3) = · · ·

(5) Mirando los ejemplos anteriores podemos observar que,

1 = (2, 1) = (3, 2) = (4, 3) = · · ·


+
5 = (6, 1) = (7, 2) = (8, 3) = · · ·
−− −− −− −− −−
6 = (7, 1) = (8, 2) = (9, 3) = · · ·
Y nos sugiere el siguiente resultado

Lema 6.9. Sean (n, m) ∈ N2 y (r, s) ∈ N2 entonces


(n, m)ℜ(r, s) =⇒ [n > m =⇒ r > s] ∨ [n = m =⇒ r = s] ∨ [n < m =⇒ r < s]
En efecto

Supongamos que (n, m)ℜ(r, s) tal que n > m ∧ r ≤ s entonces


r ≤ s =⇒ r + m ≤ s + m
=⇒ r + m < s + n
=⇒ (n, m) 6 ℜ (r, s)

Corolario 6.10. Una nueva caracterización de los numeros naturales es la siguiente:


[
(n, m) = N
n>m

En efecto
6. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS 93

• En primer lugar, aplicando la fórmula obtenida en la idea 6.4, y fundamentalmente en la asociación


(61) tenemos que
[ [
(n, m) = (n − m + s, s) (∀s; s ∈ N)
n>m n>m

• En segundo lugar, recordando las propiedades de la unión de conjuntos y especialmente como Peano
construyó los naturales tenemos que,
[ [
(n − m + s, s) = (r + 1, 1)
n>m r∈N

• En tercer y último lugar, por la genial asociación obtenida en (62), obtenemos


[ [ [
(r + 1, 1) = (r + 1 − 1) = r=N
r∈N r∈N r∈N

Definición 6.11. Llamaremos números enteros al conjunto


" # " # " #
[ [ [ [ [
Z = (n, m) (n, n) (n, m) (63)
n>m n∈N n<m

Lema 6.12. En N2 la relación ℜ ”respeta la operación suma de naturales”. Es decir

[(n, m)ℜ(r, s) ∧ (n′ , m′ )ℜ(r ′ , s′ )] =⇒ (n + n′ , m + m′ )ℜ(r + r ′ , s + s′ )

En efecto

(n + n′ ) + (s + s′ ) = (n + s) + (n′ + s′ )
= (r + m) + (r ′ + m′ )
= (r + r ′ ) + (m + m′ )

Ası́ que, (n + n′ , m + m′ ) ℜ (r + r ′ , s + s′ )

Definición 6.13. En virtud del lema 6.12 definimos en Z la adición (relación de adición) como sigue,

(r, s) + (p, q) = (r + p, s + q) (64)

Ejemplo 6.14. (8, 5) + (4, 2) = (12, 7)

Observen que aquı́ podemos identificar según lo convenido antes:

(8, 5) + (4, 2) = (12, 7) ⇐⇒ (8 − 5) + (4 − 2) = (12 − 7) ⇐⇒ 3 + 2 = 5


94 6. RELACIONES

Ejemplo 6.15. (9, 12) + (7, 5) = (16, 17)

Ene este ejemplo, aún no tenemos interpretación ”práctica” para (9, 12) y (16, 17)

Observación 6.16. Estudiemos en el espı́ritu de 6.8 los casos en que n ≤ m

(1) Por una parte, por definición de adición en Z, sabemos que (n, m) + (s, s) = (n + s, m + s)

Y por otra parte, (n + s, m + s) = (n, m). Pues, n + s + m = m + s + n.

Ası́ que,
(n, m) + (s, s) = (n, m) (∀(n, m); (n, m) ∈ N2 ), (∀s; s ∈ N)

(2) Por definición (n, m) + (m, n) = (n + m, m + n)

Definición 6.17. En virtud de la observación 6.16 adoptaremos las siguientes convenciones:

• Asignaremos el sı́mbolo ”0” a la clase (s, s). Es decir

0 : = (s, s)

• Si n > m entonces (m − n) ∈ N, y como (n, m) + (m, n) = (n + m, m + n) = 0, asignaremos


−(n − m) = (n, m)
Conclusión 6.18. Podemos resumir los hitos más importantes en nuestra construcción en los siguientes:

(1) Finalmente completamos la figura: 14.

(1,5) (2,5) (3,5) (4,5) (5,5)


• • • • • ..
.
.. 4
. (1,4) (2,4) (3,4) (4,4) (5,4)
-4 • • • • • 3
(1,3) (2,3) (3,3) (4,3) (5,3)
2
-3 • • • • • 1
(1,2) (2,2) (3,2) (4,2) (5,2)
0
-2 • • • • • -1
(1,1) (2,1) (3,1) (4,1) (5,1)
-2
-1 • • • • • -3
-4
..
0 1 2 3 4... .

figura 15: Los números enteros


7. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES 95

(2) Z = {· · · , −4, −3, −2, −1} ∪ {0} ∪ {1, 2, 3, 4, · · · }

Ejemplo 6.19. En el nuevo lenguaje en el conjunto Z

• 2 + 5 = 7 ⇐⇒ (3, 1) + (6, 1) = (8, 1)

• 4 − 6 = −2 ⇐⇒ (5, 1) + (1, 7) = (2, 4)

• 9 − 9 = 0 ⇐⇒ (10, 1) + (1, 10) = (1, 1)

7. Aplicación de las Relaciones de Equivalencia: Construcción de los Números Racionales


7.1. Necesidad de plantear el problema. Si consideramos la ecuación

mx = n con m ∈ Z ∧ n ∈ Z (65)

entonces ¿cuáles son todas las soluciones de (65)?


Ejemplo 7.1.1. Algunas ecuaciones de la forma son:

• 2x = 6 tiene solución en Z, pues 2 · 3 = 6

• 3x = 7 no tiene solución en Z, pues (6 ∃z; z ∈ Z) : 3z = 7

Observación 7.2. Ya adquirimos una experiencia al construir los números enteros, y entonces debemos
intentar capitalizarla en este caso. Ası́ que

n
• Si m|n, es decir (∃k; k ∈ Z) : n = mk entonces x = = k es una solución de la ecuación mx = n
m
• z0 ∈ Z puede ser solución de más de una ecuación del tipo (65). Por ejemplo

1·2=2 1·3 =3 1·4=4 1·5=5 1·6=6


2·2=4 2·3 =6 2·4=8 2 · 5 = 10 2 · 6 = 12
3·2=6 3·3 =9 3 · 4 = 12 3 · 5 = 15 3 · 6 = 18
4·2=8 4 · 3 = 12 4 · 4 = 16 4 · 5 = 20 4 · 6 = 24
5 · 2 = 10 5 · 3 = 15 5 · 4 = 20 5 · 5 = 25 5 · 6 = 30
| {z } | {z } | {z } | {z } | {z }
z0 = 2 z0 = 3 z0 = 4 z0 = 5 z0 = 6

• Si suponemos que z0 es solución de dos ecuaciones del tipo (65) entonces del análisis de la situación
podemos colegir los siguiente
n 
mz0 = n ⇐⇒ z0 = 
m′ ′ ′
′ ′ n  =⇒ nm = n m (66)
m z0 = n ⇐⇒ z0 = ′
m

• La idea de divisibilidad nace de la relación de dos números enteros, ası́ que podemos transferir el
problema de la ecuación al producto cartesiano de enteros, a través de la identificación.
96 6. RELACIONES

( mx = n ) (n, m) ∈ Z2 (67)

Definición 7.3. Motivados por la fórmula obtenida en (66), y por la asociación generada en (67) definimos
la siguiente relación ℑ ⊂ (Z × Z − {0})2 como sigue

(a, b) ℑ (c, d) ⇐⇒ ad = cb
Ejemplo 7.3.1. Algunos pares relacionados y no relacionados

• (1, 1) ℑ (33, 33) pues 1 · 33 = 33 = 33 · 1

• (3, 4) ℑ (12, 16) pues 3 · 16 = 48 = 12 · 4

• (7, 13) 6 ℑ (2, 3) pues 7 · 3 = 21 y 2 · 13 = 26


Teorema 7.4. La relación ℑ es una relación de equivalencia

Demostración

(1) Como ab = ba (∀(a, b); (a, b) ∈ Z × Z − {0}) entonces

(a, b) ℑ (a, b) (∀(a, b); (a, b) ∈ Z × Z − {0})


Ası́ que ℑ es una relación reflexiva

(2) Si (a, b) ℑ (c, d) entonces ad = bc. Pero ad = da y bc = cb entonces cb = da

Luego,
(a, b)R(c, d) =⇒ (c, d)R(a, b)
Ası́ que ℑ es una relación simétrica

(3) Si (a, b) ℑ (c, d) ∧ (c, d) ℑ (e, f ) entonces ad = cb ∧ cf = ed. Luego,

adf = bcf =⇒ adf = bde


=⇒ af = be (d 6= 0)
Luego, (a, b) ℑ (e, f ) y ℑ es una relación transitiva y entonces ℑ es una relación de equivalencia

Corolario 7.4.1. como ℑ es una relación de equivalencia entonces

• Para cada (a, b) ∈ (Z×Z−{0}) su clase de equivalencia es un conjunto bien definido y no vacı́o. Es decir

(a, b) = {(c, d) ∈ Z × Z − {0} | ad = bc} =


6 ∅ (∀(a, b); (a, b) ∈ (Z × Z − {0})) (68)

[
• Z × Z − {0} = (a, b)
(a,b)∈Z×Z−{0}
8. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: TRANSFORMACIONES DEL PLANO Y DEL ESPACIO 97

Conclusión 7.5. Formalización de los números racionales

(1) Si (a, b) ℑ (c, d) entonces b|a =⇒ d|c

En efecto

[ (a, b) ℑ (c, d) ∧ b|a ] =⇒ [ ad = bc ∧ a = bk ] =⇒ bkd = bc =⇒ kd = c =⇒ d|c

(2) Si b|a entonces existe k ∈ Z tal que (a, b) = (k, 1). Ası́ que tenemos el importante resultado

[ [
(a, b) = (k, 1)
b|a k∈Z

a
(3) Si identificamos (a, b) con entonces llamaremos números racionales al conjunto
b

na o
Q = | a ∈ Z ∧ b ∈ Z − {0}
b

Esta notación nos permite recuperar una copia de los enteros Z, dentro de Q,
[ [ k
(k, 1) = Z
1
k∈Z k∈Z

Ası́ que, para z ∈ Z tenemos que


 
z z 2z 3z 4z
= ··· , , , , ,···
1 1 2 3 4
En particular,
 
1 1 2 3 4
= ··· , , , , ,···
1 1 2 3 4

8. Aplicación de las Relaciones de Equivalencia: Transformaciones del Plano y del Espacio


8.1. Un primer ejemplo.

Dado el conjunto W = {(x, y) ∈ R2 | y = 0}, definamos en el plano la relación L0 , como sigue

(x1 , y1 ) L0 (x2 , y2 ) ⇐⇒ (x1 − x2 , y1 − y2 ) ∈ W

 Observamos en primer lugar que,

(x, y) − (x, y) = (x − x, y − y) = (0, 0) ∧ 0 = 0 =⇒ (0, 0) ∈ W ∧ (x, y)L0 (x, y)

Ası́ que L0 es una relación reflexiva.


98 6. RELACIONES

 En segundo lugar,

(x, y)L0 (a, b) ⇐⇒ (x − a, y − b) ∈ W


⇐⇒ (y − b) = 0
=⇒ −(y − b)] = 0
=⇒ b−y =0
=⇒ (a − x, b − y) ∈ W
=⇒ (a, b)L0 (x, y)

Ası́ que L0 es una relación simétrica.

 En tercer lugar,

(a, b)L0 (c, d) ∧ (c, d)L0 (e, f ) ⇐⇒ (a − c, b − d) ∈ W ∧ (c − e, d − f ) ∈ W


⇐⇒ (b − d) = 0 ∧ (d − f ) = 0
=⇒ b−d+d−f =0
=⇒ b−f =0
=⇒ (a − e, b − f ) ∈ W
=⇒ (a, b)L0 (e, f )

Ası́ que L0 es una relación transitiva, y junto a lo anterior es una relación de equivalencia

 Ahora, podemos calcular las clases de equivalencia que origina esta relación.

(x, y) ∈ (a, b) ⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (x, y)L0 (a, b)


⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (x − a, y − b) ∈ W
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (y − b) = 0
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ y = b
⇐⇒ (x, b) : x ∈ R

Es decir,

(a, b) = {(x, b) | x ∈ R}

 La primera conclusión que podemos sacar es que:

(a, b) = {(x, y) ∈ R2 | y = b)}

Representa una linea recta que tiene pendiente 0, es decir es paralela al Eje x, y podemos graficar
algunas de estas infinitas clases.
8. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: TRANSFORMACIONES DEL PLANO Y DEL ESPACIO 99

Eje y

..
.
(0, 1) y=1
..
.
Eje x (0, 0) y=0
..
.
(0, −1) y = −1
..
.

Figura 16

 Si llamamos R2 al conjunto de todas las clases de equivalencia obtenidas, vı́a la relación L0 entonces
tenemos
S
R2 = (a, b) (a ∈ R, b ∈ R)

= {(a, b) | a ∈ R ∧ b ∈ R} (69)

= {(0, b) | b ∈ R}

8.2. Un segundo ejemplo.

Dado el conjunto W = {(x, y) ∈ R2 | x − y = 0}, definamos en el plano la relación L1 , como sigue


(x1 , y1 ) L1 (x2 , y2 ) ⇐⇒ (x1 − x2 , y1 − y2 ) ∈ W
 Observamos en primer lugar que,
(x, y) − (x, y) = (x − x, y − y) = (0, 0) ∧ 0 − 0 = 0 =⇒ (0, 0) ∈ W ∧ (x, y)L(x, y)

Ası́ que L1 es una relación reflexiva.

 En segundo lugar,
(x, y)L1 (a, b) ⇐⇒ (x − a, y − b) ∈ W
⇐⇒ (x − a) − (y − b) = 0
=⇒ −[(x − a) − (y − b)] = 0
=⇒ −(x − a) + (y − b)] = 0
=⇒ (a − x) − (b − y) = 0
=⇒ (a − x, b − y) ∈ W
=⇒ (a, b)L1 (x, y)
100 6. RELACIONES

Ası́ que L1 es una relación simétrica.

 En tercer lugar,

(a, b)L1 (c, d) ∧ (c, d)L1 (e, f ) ⇐⇒ (a − c, b − d) ∈ W ∧ (c − e, d − f ) ∈ W


⇐⇒ (a − c) − (b − d) = 0 ∧ (c − e) − (d − f ) = 0
=⇒ (a − c) − (b − d) = 0 ∧ (c − e) − (d − f ) = 0
=⇒ (a − c) − (b − d) + (c − e) − (d − f ) = 0
=⇒ a−c−b+d+c−e−d+f =0
=⇒ a−b−e+f =0
=⇒ (a − e) − (b − f ) = 0
=⇒ (a − e, b − f ) ∈ W
=⇒ (a, b)L1 (e, f )

Ası́ que L1 es una relación transitiva, y junto a lo anterior es una relación de equivalencia

 Ahora, podemos calcular las clases de equivalencia que origina esta relación.

(x, y) ∈ (a, b) ⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (x, y)L1 (a, b)


⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (x − a, y − b) ∈ W
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (x − a) − (y − b) = 0
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ x − a − y + b = 0
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ x − a + b = y
⇐⇒ (x, x + b − a) ∧ x ∈ R

Es decir,

(a, b) = {(x, x + b − a) | x ∈ R}

 La primera conclusión que podemos sacar es que:

(a, b) = {(x, y) ∈ R2 | y = x + b − a)}

Representa una linea recta que tiene pendiente 1 e intersecta al Eje y en el punto (0, b − a), y podemos
graficar algunas de estas infinitas clases.
8. APLICACIÓN DE LAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA: TRANSFORMACIONES DEL PLANO Y DEL ESPACIO 101

Eje y
(0, 1) y =x+1
(0, 0) y=x

(0, −1) y =x−1

Eje x

Figura 17

 Si llamamos R2 al conjunto de todas las clases de equivalencia obtenidas, vı́a la relación L1 entonces
tenemos
S
R2 = (a, b) (a ∈ R, b ∈ R)

= {(a, b) | a ∈ R, ∧b ∈ R}
(70)
= {(0, b − a) | a ∈ R, ∧b ∈ R}

= {(0, c) | c ∈ R}

8.3. Un tercer ejemplo.

Dado el conjunto W = {(x, y, z) ∈ R3 | y = 0}, definamos en el espacio la relación P0 , como sigue


(x1 , y1 , z1 ) P0 (x2 , y2 , z2 ) ⇐⇒ (x1 − x2 , y1 − y2 , z1 − z2 ) ∈ W
 Observamos en primer lugar que,
(x, y, z) − (x, y, z) = (x − x, y − y, z − z) = (0, 0, 0) ∧ 0 = 0 =⇒ (0, 0, 0) ∈ W ∧ (x, y, z)P0 (x, y, z)

Ası́ que P0 es una relación reflexiva.

 En segundo lugar,
(x, y, z)P(a, b, c) ⇐⇒ (x − a, y − b, z − c) ∈ W
⇐⇒ (z − c) = 0
=⇒ −(z − c)] = 0
=⇒ z−c = 0
=⇒ (a − x, b − y, z − c) ∈ W
=⇒ (a, b, c)P0 (x, y, z)
102 6. RELACIONES

Ası́ que P0 es una relación simétrica.

 En tercer lugar,

(a, b, r)P0 (c, d, s) ∧ (c, d, s)P0 (e, f, t) ⇐⇒ (a − c, b − d, r − s) ∈ W ∧ (c − e, d − f, s − t) ∈ W


⇐⇒ (r − s) = 0 ∧ (s − t) = 0
=⇒ r−s+s−t = 0
=⇒ r−t=0
=⇒ (a − e, b − f, r − t) ∈ W
=⇒ (a, b, r)P0 (e, f, t)

Ası́ que P0 es una relación transitiva, y junto a lo anterior es una relación de equivalencia

 Ahora, podemos calcular las clases de equivalencia que origina esta relación.

(x, y, z) ∈ (a, b, c) ⇐⇒ (x, y, z) ∈ R3 ∧ (x, y, z)P0 (a, b, c)


⇐⇒ (x, y, z) ∈ R3 ∧ (x − a, y − b, z − c) ∈ W
⇐⇒ (x, y, z) ∈ R3 ∧ z − c = 0
⇐⇒ (x, y, z) ∈ R3 ∧ z = c
⇐⇒ (x, y, c) : (x, y) ∈ R2

Es decir,

(a, b, c) = {(x, y, c) | (x, y) ∈ R2 }

 La primera conclusión que podemos sacar es que:

(a, b, c) = {(x, y, z) ∈ R2 | z = c)}

Representa un plano, y podemos graficar algunas de estas infinitas clases.


9. EJERCICIOS PROPUESTOS DE RELACIONES 103

Figura 18

 Si llamamos R3 al conjunto de todas las clases de equivalencia obtenidas, vı́a la relación P0 entonces
tenemos
S
R3 = (a, b, c) (a ∈ R, b ∈ R, c ∈ R)

= {(a, b, c) | a ∈ R ∧ b ∈ R ∧ c ∈ R} (71)

= {(0, 0, c) | c ∈ R}

9. Ejercicios Propuestos de Relaciones

(1) En el conjunto de los números naturales N se define la relación:


aRb ⇐⇒ a es un factor de b (a divide b)
Demuestre que R es una relación reflexiva y transitiva, pero no simétrica.

(2) En N define la relación


mRn ⇐⇒ m + n = 10

¿ Es R, refleja, simétrica o transitiva ?

(3) En el conjunto de números enteros Z × Z se define la relación

(x, y)R(z, w) ⇐⇒ (∃k; k ∈ Z) : x − z = 8k ∧ y − w = 7k


(a) Demuestre que R es una relación de equivalencia

(b) Determine (1, 0)


104 6. RELACIONES

(4) Sea f : Z 7−→ Z una función. Define en Z, la relación

z1 Rz2 ⇐⇒ f (z1 ) = f (z2 )


(a) Demuestre que R es una relación de equivalencia

(b) Si f (z) = 2z (∀z; z ∈ Z). Determine z para cada z ∈ Z

(5) En el conjunto de los números enteros Z. Define la relación R como sigue:


aRb ⇐⇒ a2 − b = b2 − a
(a) Demuestre que R es una relación de equivalencia

(b) Determine 1, 2, 3.

(6) En R × R se define la relación

(a, b)R(c, d) ⇐⇒ ac ≥ 0 ∧ bd ≥ 0
Determine si R es una relación de equivalencia.

(7) Sea R una relación de equivalencia definida en un conjunto A. Demuestre que

• Si cRa y cRb , entonces aRb

• Si b ∈ a , entonces b = a

• Si a ∩ b 6= ∅ entonces a = b

(8) Define en Q+ , los racionales positivos, la relación

q1 R q2 ⇐⇒ (∃p; p ∈ Z) : q1 · (q2 )−1 = 3p (∗)

• Demuestre que (∗) define una relación de equivalencia


   
4 a a 4
• Determine = ∈ Q+ | R
5 b b 5

(9) Defina en R2 [x], el conjunto de polinomios de grado menor o igual que 2 y con coeficientes reales, la
siguiente relación:

p(x) ℜ q(x) ⇐⇒ (p(x) − q(x)) ∈ U


Donde, U = {f (x) = c0 + c1 x + c2 x2 ∈ R2 [x] | c0 − c1 + c2 = 0}

• Demuestre que ℜ es una relación de equivalencia

• Demuestre que 1 + 2x + x2 = U

(10) Suponga que R1 y R2 son relaciones de equivalencia. Demuestre que R1 ∩ R2 es una relación de
equivalencia.
UNIDAD 7

Preliminares sobre Funciones

Este Capitulo esta destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán al estudiante, clasificar
conjuntos, usando como herramienta central las propiedades cualitativas de las funciones y de sus gráficos.
Estudiaremos en primer lugar, la técnica de inyectar un conjunto A en otro conjunto B, con el fin de copiar
B por defecto (por el interior).
En segundo lugar, estudiaremos la técnica de cubrir un conjunto B por otro conjunto A, con el fin de copiar
B por exceso (por el exterior).
Finalmente haremos coexistir, si es posible, ambas técnicas y concluiremos si los conjuntos son comparables
o no.

1. Ideas Básicas
Si deseamos inyectar un conjunto en otro entonces, ya tenemos predeterminado un orden de actuación, es
decir debe haber una relación entre los elementos del conjunto que se inyecta y los del conjunto inyectado.

Ejemplo 1.1. Si A = {2z | z ∈ Z} y B = Z entonces podemos definir naturalmente la relación ψ:

2z ψ 2z (∀z; z ∈ Z)
Es decir, una inclusión natural de los enteros pares en los enteros y la podemos simbolizar como

{· · · , −2, 0, 2, 4, · · · } ֒→ {· · · , −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4 · · · }


| {z } | {z }
2Z Z
Aquı́ podemos identificar los pares en los enteros, e incluso podemos graficar este comportamiento en el plano
cartesiano:

Eje y

·
··
• (6, 6)

• (4, 4)

• (2, 2)

• Eje x
(0, 0)
(−2, −2) · •
··
Figura 19

Respecto del dominio y la imagen de la relación ψ tenemos:


• dom(ψ) = 2 Z = {2k | k ∈ Z} = {· · · , −2, 0, 2, 4, · · · }

105
106 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

• Img(ψ) = 2 Z ( Z, (Por ejemplo 3 6∈ Img(ψ))

• Img(2k) = {2k}, para cada k ∈ Z. Ası́ que podemos notar sin ambigüedad ψ(2k) = 2k para cada
k ∈ Z, y en este caso, ψ se comporta como la relación identidad

• Además, ψ(2k1 ) = ψ(2k2 ) =⇒ 2k1 = 2k2 . Ası́ que


2k1 6= 2k2 =⇒ ψ(2k1 ) 6= ψ(2k2 )
Ejemplo 1.2. Podemos también definir la relación ϕ como sigue

z ϕ 2z (∀z; z ∈ Z)
Es decir, una relación entre enteros y pares y la podemos simbolizar como

{· · · , −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4 · · · } ֌ {· · · , −4, −2, 0, 2, 4, · · · }


| {z } | {z }
Z 2Z

Aquı́, a cada entero le asociamos o lo transformamos en un par, es decir la acción es multiplicar por 2, al
igual que en el caso anterior podemos graficar este comportamiento en el plano cartesiano:

Eje y
·
·
·
• (3, 6)

• (2, 4)

• (1, 2)

• Eje x
(0, 0)
(−1, −2) ·•
·
·

Figura 20

Respecto del dominio y la imagen de la relación ψ tenemos:


• dom(ϕ) = Z

• Img(ϕ) = 2 Z ( Z, (Por ejemplo 3 6∈ Img(ϕ))

• Img(k) = {2k}, para cada k ∈ Z. Ası́ que podemos notar sin ambigüedad ϕ(k) = 2k para cada k ∈ Z,
y en este caso, ϕ no se comporta como la relación identidad

• Además, ϕ(k1 ) = ϕ(k2 ) =⇒ 2k1 = 2k2 =⇒ k1 = k2 . Ası́ que


k1 6= k2 =⇒ ϕ(k1 ) 6= ϕ(k2 )
Ejemplo 1.3. Ahora consideremos la relación entre enteros φ definida como sigue:

z φ z2 (∀z; z ∈ Z)
1. IDEAS BÁSICAS 107

La podemos simbolizar como

{· · · , −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4 · · · } ֌ {· · · , 0, 1, 4, 9, · · · }
| {z } | {z }
Z Z

Aquı́, a cada entero le asociamos su cuadrado, al igual que en el caso anterior podemos graficar este com-
portamiento en el plano cartesiano:

Eje y

(−3, 9) • 9 • (3, 9)

• •
• •
• Eje x
−3 3

Figura 21

Respecto del dominio y la imagen de la relación φ tenemos:


• dom(φ) = Z

• Img(φ) = {0, 1, 4, 9, . . . }

• Img(k) = {k2 }, para cada k ∈ Z. Ası́ que podemos notar sin ambigüedad ϕ(k) = k2 , para cada k ∈ Z

• Además, φ(k1 ) = φ(k2 ) =⇒ k12 = k22 =⇒ (k1 + k2 )(k1 − k2 ) = 0 =⇒ k1 = k2 ∨ k1 = −k2 . Ası́ que

k1 6= k2 6=⇒ φ(k1 ) 6= φ(k2 )

Pues, 2 6= −2 ∧ φ(2) = φ(−2) = 4

Ejemplo 1.4. Ahora consideremos la relación entre enteros θ definida como sigue:


zθ z (∀z; z ∈ Z)

Aquı́ tenemos un problema porque, la raı́z merece un análisis cuidadoso en el siguiente sentido:


z ∈ Z ⇐⇒ z ≥ 0 ∧ z = u2 (Para algún u; u ∈ Z)

{· · · , 0, 1, 4, 9, 16 · · · } ֌ {· · · , 0, ±1, ±2, ±3, ±4 · · · }


| {z } | {z }
cuadrados Z

El comportamiento gráfico en el plano cartesiano es el siguiente:


108 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Eje y





• Eje x



Figura 22

Respecto del dominio y la imagen de la relación θ tenemos:


• dom(θ) = {· · · , 0, 1, 4, 9, 16 · · · }

• Img(θ) = Z

• Img(k2 ) = {±k}, para cada k ∈ N ∪ {0}. Ası́ que no podemos notar como antes, θ(k2 ) =?, porque la
imagen de un cuadrado es dupla, salvo para el 0

Observación 1.5. En los ejemplos expuestos encima observamos distintas maneras de relacionar elemen-
tos, en los ejemplos 1.1, 1.2, y 1.3, a cada elemento le asociamos un único elemento, pero en 1.4, el
comportamiento es diferente y en realidad no es posible escoger una imagen, porque no hay una polı́tica
clara para hacerlo. Ası́ que en la sección siguiente debemos aclarar estas diferencias

2. El Concepto de Función
Definición 2.1. Sean A y B dos conjuntos no vacı́os. Diremos que f es una función del conjunto A en el
conjunto B si:

(1) f ⊂ A × B, es decir f es una relación de A en B.

(2) dom(f ) = A

(3) f (a) = {b ∈ B | a f b} posee un único elemento (∀a; a ∈ A)

Ası́ que una función es una relación especial pues;

• Su dominio coincide con el conjunto de salida de la relación.

• Todo elemento del dominio posee una única imagen.

Notaciones usuales para describir una función:


2. EL CONCEPTO DE FUNCIÓN 109

f
f : A −7 → B A −
7 → B a ∈ A 7−→ f (a) = b ∈ B
a 7−→ f (a) = b a −7 → b

A continuación exhibiremos un listado de ejemplos, que nos permita por una parte, valga la redundancia, ser
un ejemplo para el concepto actual de estudio, y por otra nos permita obtener conclusiones que enriquezcan
el análisis y nos permita avanzar en la consecución de nuestros objetivos

Ejemplo 2.1.1. f : N 7−→ N tal que y = f (x) = 2 · x + 1. Con esta fórmula podemos obtener algunos pares
que la satisfagan

• f (1) = 2 · 1 + 1 = 3

• f (2) = 2 · 2 + 1 = 5

• f (3) = 2 · 3 + 1 = 7

• f (4) = 2 · 4 + 1 = 9

Ejemplo 2.1.2. f : Z 7−→ Z tal que y = f (x) = 2 · x + 1. Para esta fórmula tenemos también algunos pares
que la satisfacen

• f (−1) = 2 · (−1) + 1 = −1

• f (−2) = 2 · (−2) + 1 = −3

• f (−3) = 2 · (−3) + 1 = −5

• f (−4) = 2 · (−4) + 1 = −7

• f (1) = 2 · 1 + 1 = 3

• f (2) = 2 · 2 + 1 = 5

• f (3) = 2 · 3 + 1 = 7

• f (4) = 2 · 4 + 1 = 9

Ejemplo 2.1.3. f : R 7−→ R tal que y = f (x) = 2 · x + 1. Para esta fórmula tenemos también algunos pares
que la satisfacen

• f (−π) = 2 · (−π) + 1 = −2π + 1

• f (−1) = 2 · (−1) + 1 = −1
 
1 1
• f − = 2 · (− ) + 1 = 0
2 2
110 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

• f (0) = 2 · 0 + 1 = 1
 
1 1
• f =2·( )+1 =2
2 2
• f (1) = 2 · 1 + 1 = 3

• f (2) = 2 · 2 + 1 = 5

• f (3) = 2 · 3 + 1 = 7

• f (π) = 2 · π + 1 = 2π + 1

Observando los ejemplos, 2.1.1, 2.1.2 y 2.1.3, vemos que la misma relación (fórmula), se comporta según
el conjunto que provee los elementos !!!. Ası́ que en la definición que sigue debemos precisar los elementos
relevantes que la distinguen

Definición 2.2. Sea f una función entonces

(1) Llamamos dominio de f al conjunto


dom(f ) = {a ∈ A | (∃b; b ∈ B) : f (a) = b}
En particular, si A = B = R entonces
dom(f ) = {x ∈ R | f (x) ∈ R}
(2) Llamamos imagen o recorrido de f al conjunto
Img(f ) = {b ∈ B | (∃a; a ∈ dom(f ) : f (a) = b}
En particular, si A = B = R entonces
Img(f ) = {f (x) | x ∈ dom(f )}
(3) Llamaremos gráfico de f al conjunto
graf (f ) = {(a, b) | b = f (a)}
Ejemplo 2.2.1. Si f : N 7−→ N tal que y = f (x) = 2 · x + 3 entonces

◮ dom(f ) = N

En efecto

x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x ∈ N ∧ f (x) ∈ N
⇐⇒ x ∈ N ∧ 2x + 1 ∈ N
⇐⇒ x ∈ N (Los naturales son cerrados para el producto y la adición)

◮ Img(f ) = {2x + 1 | x ∈ N}

En efecto

y ∈ Img(f ) ⇐⇒ (∃x, x ∈ N) : y = f (x)


⇐⇒ (∃x, x ∈ N) : y = 2x + 1
2. EL CONCEPTO DE FUNCIÓN 111

Es decir, Img(f ) = {2x + 1 | x ∈ N}

◮ Su gráfico es de la forma:

Eje y
• (3, f (3)

• (2, f (2))

• (1, f (1))

Eje x

Figura 23: f (x) = 2x + 1 (x ∈ N)

Ejemplo 2.2.2. Si f : Z 7−→ Z tal que y = f (x) = 2 · x + 1 entonces

◮ dom(f ) = Z

En efecto

x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x ∈ Z ∧ f (x) ∈ Z
⇐⇒ x ∈ Z ∧ 2x + 1 ∈ Z
⇐⇒ x ∈ Z (Los enteros son cerrados para el producto y la adición)

◮ Img(f ) = {2x + 1 | x ∈ N}

En efecto

y ∈ Img(f ) ⇐⇒ (∃x, x ∈ N) : y = f (x)


⇐⇒ (∃x, x ∈ N) : y = 2x + 1

Es decir, Img(f ) = {2x + 1 | x ∈ Z}

◮ Su gráfico es de la forma:
112 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Eje y
• (3, f (3)

• (2, f (2))

• (1, f (1))

• (0, f (0))

Eje x

(−1, f (−1)) •

(−2, f (−2)) •

Figura 24: f (x) = 2x + 1 (x ∈ Z)

Ejemplo 2.2.3. Si f : R 7−→ R tal que y = f (x) = 2 · x + 1 entonces

◮ dom(f ) = R

En efecto

x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x ∈ R ∧ f (x) ∈ R
⇐⇒ x ∈ R ∧ 2x + 1 ∈ R
⇐⇒ x ∈ R (Los enteros son cerrados para el producto y la adición)

◮ Img(f ) = R

En efecto

y ∈ Img(f ) ⇐⇒ (∃x, x ∈ R) : y = f (x)


⇐⇒ (∃x, x ∈ R) : y = 2x + 1
y−1
⇐⇒ (∃x, x ∈ R) : x =
2
⇐⇒ y ∈ R
Es decir, Img(f ) = R
2. EL CONCEPTO DE FUNCIÓN 113

◮ Su gráfico es de la forma:

Eje y

y = 2x + 1

Eje x

Figura 25: f (x) = 2x + 1 (x ∈ R)

Ejemplo 2.2.4. Definamos f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + y, 3x + 3y) entonces

(1) Determinemos dom(f )

(x, y) ∈ dom(f ) ⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ f (x, y) ∈ R2


⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ (x + y, 3x + 3y) ∈ R2
⇐⇒ (x, y) ∈ R2

Luego, dom(f ) = R2

(2) Determinemos Img(f )

(u, v) ∈ Img(f ) ⇐⇒ (∃(x, y); (x, y) ∈ R2 ) ∧ f (x, y) = (u, v)


⇐⇒ (∃(x, y); (x, y) ∈ R2 ) ∧ (x + y, 3x + 3y) = (u, v)
x + y = u
⇐⇒ (∃(x, y); (x, y) ∈ R2 ) ∧
3x + 3y = v
x + y = u
⇐⇒ (∃(x, y); (x, y) ∈ R2 ) ∧ v
x + y =
v 3
⇐⇒ u = ∨ 3u = v
3
114 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Ası́ que, Img(f ) = {(x, y) ∈ R2 | y = 3x} = {(x, 3x)| x ∈ R}. Luego, esta función transforma el plano
en una recta

(3) Gráficamente la situación puede ser vista como sigue:

R2 R2

v = 3u

f (x + y, 3(x + y))
(x, y)

Figura 26: El plano se comprime a una recta

Observación 2.3. En este último ejemplo, observamos que el plano se trasforma en una recta, y entonces
no podemos esperar que la geometrı́a del plano se mantenga.

(1) Necesariamente ”debemos tener que a algunos puntos de la recta le corresponde más de un punto del
dominio, o mejor una imagen tiene más de una preimagen”.

En efecto

Si llamamos f −1 (u, v) = {(x, y) ∈ R2 | f (x, y) = (u, 3u)} entonces por ejemplo

(x, y) ∈ f −1 (0, 0) ⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ f (x, y) = (0, 0)


x + y = 0
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧
3x + 3y = 0
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ x + y = 0
⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ y = −x
⇐⇒ (x, −x), x ∈ R

Gráficamente la situación es la siguiente.


3. CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES 115

R2 R2

y = −x ···

Figura 27: La recta y = −x se comprime a un punto

(2) Además, sabemos que toda relación R, digamos R ⊂ A × B tiene una relación inversa R−1 ⊂ B × A tal
que R−1 ◦ R ⊂ ∆(A) y R ◦ R−1 ⊂ ∆(B), donde ∆(A) = {(a, a) | a ∈ A}, y ∆(B) = {(b, b) | b ∈ B} son
las diagonales de A2 y B 2 respectivamente. Sin embargo para una función podemos tener problemas,
justo como en el ejemplo de encima, f −1 es una relación pero no función, porque falla, cuando menos
para f −1 (0, 0) = {(x, −x) | x ∈ R}!!!.

(3) Es necesario también observar que existe una función que permite mirar, a un conjunto, como su do-
minio y su imagen simultáneamente.

En efecto
Para cualquier conjunto A se puede definir la función identidad del conjunto A, como sigue

1A : A 7−→ A tal que 1A (a) = a (∀a; a ∈ A) (72)

Es claro que dom(1A ) = A e Img(1A ) = A y que graf (1A ) = ∆(A) = {(a, a) | a ∈ A}

3. Clasificación de funciones
Definición 3.1. Sea f : A 7−→ B una función entonces diremos que f es inyectiva si

x1 6= x2 en el dom(f ) =⇒ f (x1 ) 6= f (x2 )

Equivalentemente

f (x1 ) = f (x2 ) =⇒ x1 = x2

Ejemplo 3.1.1. Sea f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + y, x − y) entonces f es inyectiva

En efecto
116 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

f (x1 , y1 ) = f (x2 , y2 ) ⇐⇒ (x1 + y1 , x1 − y1 ) = (x2 + y2 , x2 − y2 )

x1 + y1 = x2 + y2
⇐⇒
x1 − y1 = x2 − y2

⇐⇒ 2x1 = 2x2 ∧ 2y1 = 2y2


⇐⇒ x1 = x2 ∧ y1 = y2
⇐⇒ (x1 , y1 ) = (x2 , y2 )
Luego, f es inyectiva

Ejemplo 3.1.2. La función f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + y, 3x + 3y) definida inicialmente en el
ejemplo 2.2.4 no es una función inyectiva, porque

(1, −1) 6= (2, −2) sin embargo f (1, −1) = (0, 0) = f (2, −2)
Definición 3.2. Sea f : A 7−→ B una función entonces diremos que f es sobreyectiva si
Img(f ) = B
Ejemplo 3.2.1. Sea f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + y, x − y) entonces f es sobreyectiva

En efecto

Para verificar la sobreyectividad debemos verificar que Img(f ) = R2 , es decir debemos demostrar que,
Img(f ) ⊂ R2 y R2 ⊂ Img(f ), ası́ que esto sugiere naturalmente el siguiente algoritmo de trabajo:

• En primer lugar, como f : R2 7−→ R2 es una función entonces naturalmente Img(f ) ⊂ R2

• En segundo lugar, par demostrar que R2 ⊂ Img(f ), debemos verificar que si (u, v) ∈ R2 entonces existe
(x, y) ∈ R2 tal que f (x, y) = (u, v), es decir f será sobreyectiva si y sólo si tiene solución en R2 la
ecuación f (x, y) = (u, v)

Ası́ que veamos si nos son favorables las condiciones para resolver dicha ecuación:
f (x, y) = (u, v) ⇐⇒ (x + y, x − y) = (u, v)

x + y = u (i)
⇐⇒
x − y = v (ii)

u+v u−v
=⇒ x= ∧ y=
| {z 2 } | {z 2 }
(i)+(ii) (i)−(ii)

Ası́ que,
 
u+v u−v
f , = (u, v) (∀(u, v); (u, v) ∈ R2 ) =⇒ (u, v) ∈ Img(f )
2 2

Ejemplo 3.2.2. La función f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + y, 3x + 3y) definida inicialmente en el
ejemplo 2.2.4 no es una función sobreyectiva, porque por ejemplo, la ecuación f (x, y) = (1, 1), no tiene
solución en R2 , es decir porque R2 * Img(f )

En efecto
3. CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES 117

x + y = 1
f (x, y) = (1, 1) ⇐⇒ =⇒ 3 = 1(⇒⇐)
3x + 3y = 1
Definición 3.3. Sea f : A 7−→ B una función entonces diremos que f es biyectiva si f es inyectiva y f es
sobreyectiva
Ejemplo 3.3.1. Sea f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + y, x − y) entonces f es biyectiva como lo hemos
mostrado en los ejemplos 3.1.1 y 3.2.1
Ejemplo 3.3.2. Sea f : R3 7−→ R2 tal que f (x, y, z) = (x + y + z, x + y − z) entonces estudiemos si f es o
no biyectiva

(1) f es sobreyectiva si tiene solución la ecuación: f (x, y, z) = (a, b), para cada par (a, b) ∈ R2

f (x, y, z) = (a, b) ⇐⇒ (x + y + z, x + y − z) = (a, b)


x + y + z = a (i)
⇐⇒
x + y − z = b (ii)
a−b a+b
=⇒ z = ∧ (x + y) =
| {z }2 | {z 2 }
(i)−(ii) (i)+(ii)

a−b a+b
=⇒ z= ∧ y= −x
2 2

Luego, f es sobreyectiva y
 
a+b a−b
f x, − x, = (a, b) (∗)
2 2
(2) f es inyectiva si se verifica la propiedad
(x1 , y1 , z1 ) 6= (x2 , y2 , z2 ) =⇒ f (x1 , y1 , z1 ) 6= f (x2 , y2 , z2 ) o bien
f (x1 , y1 , z1 ) = f (x2 , y2 , z2 ) =⇒ (x1 , y1 , z1 ) = (x2 , y2 , z2 )
De acuerdo con la fórmula (∗) f no es inyectiva pues, por ejemplo

f (1, −1, 0) = (0, 0) y f (2, −2, 0) = (0, 0), y (1, −1, 0) 6= (2, −2, 0)

Ası́ que f no es una biyección.


Definición 3.4. Sean f : A 7−→ B y g : B 7−→ C, dos funciones entonces adaptamos la definición de
composición de relaciones para funciones poniendo,

(g ◦ f ) : A 7−→ C tal que (g ◦ f )(a) = g(f (a)) (∀a; a ∈ A)


La idea aquı́ es la siguiente:

g◦f

f g
A B C
a f (a) g(f (a))
Figura 28: Esquema para g ◦ f
118 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Lema 3.4.1. (g ◦ f ) es una función de A en C.

En efecto

• Como f y g son relaciones de A en B y B en C respectivamente, entonces de acuerdo a la definición


4.2, g ◦ f es una relación de A en C

• Como f es una función de A en B entonces dom(f ) = A, es decir para cada a ∈ A, f (a) ∈ B, como
también g es una función de B en C entonces dom(g) = B, es decir, para cada b ∈ B, g(b) ∈ C, en
particular como f (a) ∈ B entonces g(f (a)) ∈ C. Luego dom(g ◦ f ) = A

• Finalmente, supongamos que (g ◦ f )(a) = c1 y (g ◦ f )(a) = c2 , es decir, g(f (a)) = c1 y g(f (a)) = c2 y
como g es una función entonces c1 = c2 .

Luego, g ◦ f es una función.


Ejemplo 3.4.2. Consideremos las funciones f : R2 7−→ R1 [x] tal que f (a, b) = a + bx y g : R1 [x] 7−→ R2
tal que g(a0 + a1 x) = (a0 , a1 ) entonces para cada (a, b) ∈ R2
(g ◦ f )(a, b) = g(f (a, b))
= g(a + bx)
= (a, b)
Es decir, aquı́ vemos que la función (g ◦ f ) se comporta como la función 1R2

g◦f

f g
R2 R1 [x] R2
(a, b) a + bx (a, b)
Figura 29

Análogamente, podemos componer las funciones


(f ◦ g)(a0 + a1 x) = f (g(a0 + a1 x))
= f (a0 , a1 )
= a0 + a1 x
Ahora f ◦ g se comporta como la función 1R1 [x]

f ◦g

g f
R1 [x] R2 R1 [x]
a0 + a1 x (a0 , a1 ) a0 + a1 x

Definición 3.5. Sean h1 : A 7−→ B y h2 : A 7−→ B dos funciones. Diremos que h1 = h2 si h1 (a) = h2 (a)
∀a; a ∈ A
Observación 3.5.1. Del ejemplo 3.4.2 podemos colegir algunas importantes cuestiones, al momento de
querer comparar conjuntos.
3. CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES 119

(1) La función f y g son biyectivas

En efecto

• Si f (a, b) = f (c, d) entonces por definición a + bx = c + dx, luego usando la definición de igualdad
de polinomios, tenemos que a = c y b = d, ası́ que

f (a, b) = f (c, d) =⇒ (a, b) = (c, d)

Y por tanto la función f es inyectiva

• Para verificar que f es sobreyectiva, aplicamos la técnica, consistente en resolver la ecuación


f (a, b) = a0 + a1 x, para cada polinomio a0 + a1 x ∈ R1 [x]

f (a, b) = a0 + a1 x ⇐⇒ a + bx = a0 + a1 x
⇐⇒ a + bx = a0 + a1 x
⇐⇒ a = a0 ∧ b = a1

Ası́ que f (a0 , a1 ) = a0 + a1 x, lo que muestra que siempre hay solución para esta ecuación y por
eso, que f es sobreyectiva, y por ende una biyección

• Para ver que g es una biyección procedemos en forma análoga que para f , es decir

g(a0 + a1 x) = g(b0 + b1 x) =⇒ (a0 , a1 ) = (b0 , b1


=⇒ a0 = b0 ∧ a1 = b1
=⇒ a0 + a1 x = b0 + b1 x
Ası́ que g es una función inyectiva

Para ver que g es sobreyectiva nos basta resolver la ecuación g(a0 + a1 x) = (a, b), para cada
(a, b) ∈ R2 .

g(a0 + a1 x) = (a, b) =⇒ (a0 , a1 ) = (a, b)


=⇒ a0 = a ∧ a1 = b
Ası́ que g(a + bx) = (a, b) y g es sobreyectiva y por ende una biyección

(2) Además (g ◦ f ) = 1R2 y (f ◦ g) = 1R1 [x]

Definición 3.6. Sea f : A 7−→ B una función. Diremos que f , es una función invertible o que tiene inversa
si existe una función g : B 7−→ A tal que

f ◦ g = 1B
g ◦ f = 1A
A una tal función la llamamos la inversa de f y la notamos f −1 , es decir g = f −1
120 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Ejemplo 3.6.1. Si Consideramos las funciones definidas en el ejemplo 3.4.2, es decir f : R2 7−→ R1 [x]
tal que f (a, b) = a + bx y g : R1 [x] 7−→ R2 tal que g(a0 + a1 x) = (a0 , a1 ) entonces f −1 = g, es decir
f −1 (a0 + a1 x) = (a0 , a1 ).

Ejemplo 3.6.2. Sea T : R3 7−→ R3 , tal que T (x, y, z) = (x − y, x + 2y + 3z, x + y) entonces

◮ T es inyectiva

En efecto

Supongamos que T (x, y, z) = T (x′ , y ′ , z ′ ) entonces


T (x, y, z) = T (x′ , y ′ , z ′ ) ⇐⇒ (x − y, x + 2y + 3z, x + y) = (x′ − y ′ , x′ + 2y ′ + 3z ′ , x′ + y ′ )
x−y = x′ − y ′
⇐⇒ x + 2y + 3z = x′ + 2y ′ + 3z ′ ⊛
x+y = x′ + y ′

Sumando a la primera ecuación la tercera ecuación en ⊛ tenemos que x = x′ , sustituyendo este resultado
directamente en la tercera ecuación obtenemos y = y ′ , y finalmente reemplazando estos resultados en
la segunda ecuación de ⊛ tenemos que z = z ′ . Ası́ que (x, y, z) = (x′ , y ′ , z ′ ) y entonces T es inyectiva,
es decir

T (x, y, z) = T (x′ , y ′ , z ′ ) =⇒ (x, y, z) = (x′ , y ′ , z ′ )

◮ T es sobreyectiva

En efecto

Debemos resolver para cada (p, q, r) ∈ R3 la ecuación, T (x, y, z) = (p, q, r), o equivalentemente, re-
solvemos el sistema
x−y = p
x + 2y + 3z = q ⊛
x+y = r

p+r
Sumando a la primera ecuación la tercera obtenemos que 2x = p + r, es decir x = . Ahora
2
p+r r−p
sustituyendo en la primera ecuación tenemos que − y = p, es decir que y = , finalmente
2  2 
p+r r−p
reemplazando los valores de x y de y en la segunda ecuación se obtiene que +2 + 3z = q,
2 2
2q + p − 3r
es decir z = . Luego la solución encontrada es de la forma
6
 
p + r r − p 2q + p − 3r
T , , = (p, q, r)
2 2 6

Observamos para concluir que dicha solución sólo depende de (p, q, r) lo que garantiza que T es so-
breyectiva y además nos permite construir su inversa T −1 , definiéndola como:
3. CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES 121

 
−1 p + r r − p 2q + p − 3r
T (p, q, r) = , ,
2 2 6
Para estar seguros que nuestro trabajo es correcto, aplicamos la definición 3.6

(T ◦ T −1 )(p, q, r) = T ((T −1 (p, q, r))


 
p + r r − p 2q + p − 3r
= T , ,
2 2 6
 
p+r r−p p+r r−p 2q + p − 3r p + r r − p
= − , +2 +3 , +
2 2 2 2 6 2 2
 
p + r r − p p + r 2r − 2p 2q + p − 3r p + r r − p
= − , + + , +
2 2 2 2 2 2 2
= (p, q, r)

Es decir que, T ◦ T −1 = 1R3 . Un cálculo análogo muestra que T −1 ◦ T = 1R3


Observación 3.6.3. En los ejemplos anteriores, hemos mostrado que es posible para algunas funciones,
construir su correspondiente función inversa, pero no tenemos dimensionado el problema de su existencia y
su unicidad, para remediar esto tenemos el siguiente resultado

Teorema 3.7. Sea f : A 7−→ B una función entonces son equivalentes las siguientes propiedades:

(1) f biyectiva

(2) Existe una única función f −1 : B 7−→ A tal que f −1 ◦ f = 1A y f ◦ f −1 = 1B

Antes de probar este teorema, que de suyo, es una importante herramienta es necesario precisar algunas
cosas que será útil conocer:
◮ Cuando decimos que estas propiedades son equivalentes estamos queriendo indicar que, “ellas son
sinónimos en el lenguaje matemático, por ende podemos usar libremente el uno o el otro según nos
parezca conveniente”.

◮ Para probar este tipo de proposiciones se procede usualmente de la siguiente forma:

• En primer lugar se prueba según las reglas de la lógica básica que: (1) =⇒ (2), en este caso en-
tonces la hipótesis será f biyectiva, y la tesis sera que: Existe una única función f −1 : B 7−→ A
tal que f −1 ◦ f = 1A y f ◦ f −1 = 1B

• En segundo lugar, procedemos de forma absolutamente análoga al punto anterior para probar que
(2) =⇒ (1), y ası́ completar la validación del enunciado.

Demostración

(1) =⇒ (2) si definimos f −1 : B 7−→ A tal que f −1 (b) = a ⇐⇒ f (a) = b entonces

• Claramente f −1 ⊂ B × A, es decir f −1 es una relación de A en B.


122 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

• Si b ∈ B entonces como f es sobreyectiva existe a ∈ A tal que f (a) = b, es decir f −1 (b) = a, ası́ que
B ⊂ dom(f −1 ) y como dom(f −1 ⊂ B entonces dom(f −1 ) = B

• Si f −1 (b) = a1 y f −1 (b) = a2 entonces f (a1 ) = b = f (a2 ), como f es inyectiva entonces a1 = a2 y


podemos concluir que f −1 es una función

• Finalmente, como por definición, f (a) = b ⇐⇒ f −1 (b) = a entonces



(f −1 ◦ f )(a) = f −1 (f (a)) 
= f −1 (b) =⇒ f −1 ◦ f = 1A

= a

Análogamente

(f ◦ f −1 (b)) = f (f −1 (b)) 
= f (a) =⇒ f ◦ f −1 = 1B

= b

El razonamiento anterior muestra que (1) =⇒ (2)

Ahora para mostrar que (2) =⇒ (1), debemos verificar que f es biyectiva:

• Para ver la inyectividad de f observamos que:


f (a1 ) = f (a2 ) =⇒ f −1 (f (a1 )) = f −1 (f (a2 )
=⇒ (f −1 ◦ f )(a1 ) = (f −1 ◦ f )(a2 )
=⇒ 1A (a1 ) = 1A (a2 )
=⇒ a1 = a2

Para la sobreyectividad de f observamos que:

b ∈ B =⇒ f −1 (b) = a ∈ A
=⇒ f (f −1 (b)) = f (a) ∈ B
=⇒ f (a) = b ∈ B

Luego, B ⊂ Img(f ) y como siempre Img(f ) ⊂ B entonces Img(f ) = B y f es sobreyectiva, y por


ende biyectiva.

Ası́ que (2) =⇒ (1), y (1) es equivalente a (2).

4. Ejercicios Propuestos de Funciones y sus Propiedades Cualitativas

(1) Sea f : N 7−→ N tal que f (x) = x + 2. Demuestre que f es inyectiva, pero no sobreyectiva.

(2) Sea f : Q 7−→ Q tal que f (x) = 3x − 22. Demuestre que f es biyectiva
(
1
x si x 6= 0
(3) Sea f : R 7−→ R tal que f (x) = −x, y g : R 7−→ R tal que g(x) = . Demuestre que
0 si x = 0
4. EJERCICIOS PROPUESTOS DE FUNCIONES Y SUS PROPIEDADES CUALITATIVAS 123

(a) f ◦ f = 1R (la identidad de R)

(b) g ◦ g = 1R

(c) f ◦ g = g ◦ f
2 − 3x
(4) Sea f : R 7−→ R tal que f (x) = 5x − 1 y g : R 7−→ R tal que g(x) = . Determine, si es posible
2
una función h : R 7−→ R tal que h ◦ f = g

(5) Sea f : R 7−→ R tal que f (x) = x + c, para c, un número real fijo. Demuestre que
f n (x) = x + nc (∀n; n ∈ N) (donde, f n = f ◦ f ◦ · · · ◦ f (n veces ) yf 0 = 1R )

(6) Sean f : A 7−→ B y g : B 7−→ C dos funciones.

(a) Demuestre que g ◦ f inyectiva =⇒ f inyectiva

(b) Demuestre que g ◦ f sobreyectiva =⇒ g sobreyectiva

(7) Considere los conjuntos A y B y las funciones f : A 7−→ B y g : B 7−→ A. Demuestre que
g ◦ f = 1A =⇒ f inyectiva y g sobreyectiva

(8) Considere los conjuntos A y B y las funciones biyectivas f : A 7−→ B y g : B 7−→ A. Demuestre que
g = f −1 ⇐⇒ f = g−1

(9) Considere los conjuntos A, B C y las funciones f : A 7−→ B y g : B 7−→ C. Demuestre que
f biyectiva y g biyectiva =⇒ (g ◦ f )−1 = f −1 ◦ g−1

(10) Sea f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (x + 2y, x − y).

(a) Demuestre que f es biyectiva

(b) Determine f −1

(11) Sea T : R2 7−→ R2 tal que T (x, y) = (x − y, 2x + 3y) y H : R2 7−→ R2 tal que H(x,y)=(-2y,y-2x)

(a) Pruebe que H es una biyección

(b) Pruebe que T es inyectiva

(c) Determine T ◦ H −1

(12) Sea f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (ax + 3y, bx + 2y), donde a y b son números reales.

(a) Determine el conjunto B = {(a, b) ∈ R2 | f es biyectiva}

(b) Si (a, b) ∈ B entonces determine f −1


124 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

(13) Sea f : R3 7−→ R3 tal que f (x, y, z) = (x + y + z, x − y + z, 3z)

(a) Demuestre que f es una biyección

(b) Determine explı́citamente f −1

(14) Sea f : R2 7−→ R2 tal que f (x, y) = (αx + y, x + 3y). Determine el conjunto
D = {α ∈ R | f es invertible}

(15) Considere T : R3 7−→ R3 tal que

T (x, y, z) = ((1 − a)x + y + z, 2x + (2 − a)y + 2z, x + y + (1 − a)z); (a ∈ R)


Determine los conjuntos:

S1 = {a ∈ R | T no es una biyección}

S2 = {a ∈ R | T es una biyección}

(16) Sean f : R 7−→ R y g : R 7−→ R dos funciones biyectivas definidas por y = f (x) e y = g(x) respecti-
vamente

(a) Si h : R 7−→ R tal que y = h(x) es una función. Demuestre que

h ◦ f = g ◦ f =⇒ h = g
(b) Si H : R2 7−→ R2 tal que H(x, y) = (f (x), g(y)). Demuestre que H es biyectiva

(17) Sea h : R3 7−→ R2 tal que h(x, y, z) = (x + y + z, x − y + z).

(a) Demuestre que h no es inyectiva

(b) ¿h es sobreyectiva?

(c) Grafique el conjunto K = {(x, y, z) ∈ R3 | h(x, y, z) = (0, 0)}

5. Proyecto de Integración: Relaciones de Equivalencia y Funciones


El punto aquı́ es inaugurar un espacio, donde podamos fundir ideas de dos o más tópicos para generar nueva
información, en este caso, por ser incipiente aún nuestro estudio, no haremos análisis formal de los detalles,
pero en compensación trataremos de ”agudizar en cuanto podamos nuestra intuición.”

Consideremos la función f del ejemplo 3.3.2, es decir f : R3 7−→ R2 tal que f (x, y, z) = (x + y + z, x + y − z),
sabemos que f es sobreyectiva pero no inyectiva, es decir

La ecuación f (x, y, z) = (a, b) tiene más de una solución para cada (a, b) ∈ R2

Ya vimos que f (1, −1, 0) = (0, 0) y f (2, −2, 0) = (0, 0), incluso más, f (x, −x, 0) = (0, 0) (∀x; x ∈ R) en-
tonces la única forma que esta función fuese inyectiva es que el conjunto

f −1 (0, 0) = {(x, −x, 0) | x ∈ R} (73)


5. PROYECTO DE INTEGRACIÓN: RELACIONES DE EQUIVALENCIA Y FUNCIONES 125

Deberı́a tener ”cardinalidad 1”, lo que es imposible en condiciones normales, porque sólo de muestra,
(1, −1, 0) 6= (2, −2, 0), por tanto, ”la cirugı́a que debemos hacer es mayor”

El problema general es que hay que hacer cirugı́a reductiva en todos los conjuntos del tipo
  
−1 a+b a−b
f (a, b) = x, − x, | x ∈ R Para cada (a, b) ∈ R2
2 2

como son muchos es necesario buscar algún detalle cuantificable que nos permita, aunque sea en teorı́a,
manejarlos con un proceso finito.

(1) Supongamos que tomamos u ∈ f −1 (a, b) y v ∈ f −1 (a, b) tal que u 6= v entonces existen los reales x1 y
x2 tales que
   
a+b a−b a+b a−b
u = x1 , − x1 , ∧ v = x2 , − x2 ,
2 2 2 2
entonces

u − v = (x1 − x2 , −(x1 − x2 ), 0) ∈ f −1 (0, 0) (∗)

(2) Motivados por lo obtenido en (∗) y por los resultados del Capitulo de Relaciones definamos en, R3 la
relación ≡ como sigue:

(x1 , y1 , z1 ) ≡ (x2 , y2 , z2 ) ⇐⇒ [(x1 , y1 , z1 ) − (x2 , y2 , z2 )] ∈ f −1 (0, 0)

Deseo que observen que la relación definida en encima, significa lo siguiente:

(x1 , y1 , z1 ) ≡ (x2 , y2 , z2 ) ⇐⇒ [(x1 , y1 , z1 ) − (x2 , y2 , z2 )] ∈ f −1 (0, 0)


⇐⇒ (x1 − x2 , y1 − y2 , z1 − z2 ) ∈ f −1 (0, 0)
⇐⇒ f (x1 − x2 , y1 − y2 , z1 − z2 ) = (0, 0)
⇐⇒ (x1 − x2 + y1 − y2 + z1 − z2 , x1 − x2 + y1 − y2 − z1 + z2 ) = (0, 0)
x1 − x2 + y1 − y2 + z1 − z2 = 0
⇐⇒
x1 − x2 + y1 − y2 − z1 + z2 = 0
⇐⇒ z1 = z2 ∧ (x1 + y1 ) = (x2 + y2 )
Entonces tenemos una definición más operacional para la relación, es decir, para u = (x1 , y1 , z1 ) y
v = (x2 , y2 , z2 )

u ≡ v ⇐⇒ (x1 + y1 ) = (x2 + y2 ) ∧ z1 = z2 (74)


Entonces la relación definida en (74) es una relación de equivalencia

En efecto

• Si u = (x, y, z) entonces z = z y x + y = x + y, entonces de (74) sigue que (x, y, z) ≡ (x, y, z), y ≡


es una relación reflexiva
126 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

• Sean u = (x1 , y1 , z1 ) y v = (x2 , y2 , z2 ) tal que u ≡ v entonces

u ≡ v ⇔ (x1 + y1 ) = (x2 + y2 ) ∧ z1 = z2 ⇒ (x2 + y2 ) = (x1 + y1 ) ∧ z2 = z1 ⇒ v ≡ u

Por tanto, ≡ es una relación simétrica

• Sean u = (x1 , y1 , z1 ), v = (x2 , y2 , z2 ) y w = (x3 , y3 , z3 ) tal que u ≡ v ∧ v ≡ w entonces


u ≡ v ⇔ (x1 + y1 ) = (x2 + y2 ) ∧ z1 = z2 ⇒ (x1 + y1 ) = (x3 + y3 ) ∧ z1 = z3
v ≡ w ⇔ (x2 + y2 ) = (x3 + y3 ) ∧ z2 = z3 ⇒ u≡w

Luego, ≡ es una relación transitiva, y producto de verificar simultáneamente las propiedades de


reflexividad, simetrı́a y transitividad, es una relación de equivalencia.

• Como consecuencia de los ı́temes anteriores, si u = (x, y, z) entonces su clase de equivalencia se


caracteriza por definición como sigue

v ∈ u ⇐⇒ v = (a, b, c) ∧ u ≡ v
⇐⇒ x+y = a+b∧z = c
⇐⇒ b =x+y−a∧c=z
⇐⇒ v = (a, x + y − a, z)

Por tanto, una clase de equivalencia genérica es de la forma

(x, y, z) = {(a, x + y − a, z) | a ∈ R} (75)

(3) Ahora, debemos entender aún mejor, lo que hemos hecho, a fin de conectar el proceso de relacionar los
elementos de esta forma con la función que f que estamos estudiando

• Observando la forma de los elementos del conjunto descrito en (75), podemos concluir que

(x, y, z) = f −1 (x + y + z, x + y − z)

En efecto

En primer lugar,

f (a, x + y − a, z) = (x + y + z, x + y − z)

(a, x + y − a, z) ∈ f −1 (x + y + z, x + y − z), (∀a; a ∈ R)

(x, y, z) ⊂ f −1 (x + y + z, x + y − z)

En segundo lugar,
5. PROYECTO DE INTEGRACIÓN: RELACIONES DE EQUIVALENCIA Y FUNCIONES 127

u ∈ f −1 (x + y + z, x + y − z) ⇐⇒ u ∈ R3 ∧ f (u) = (x + y + z, x + y − z)
⇐⇒ u = (p, q, r) ∧ f (p, q, r) = (x + y + z, x + y − z)
⇐⇒ (p + q + r, p + q − r) = (x + y + z, x + y − z)
p+q+r = x+y+z
⇐⇒
p+q−r = x+y−z
=⇒ r = z ∧ (p + q) = (x + y)
=⇒ u = (p, x + y − p, z)
=⇒ u ∈ (x, y, z)
=⇒ f −1 (x + y + z, z + y − z) ⊂ (x, y, z)

Por tanto, efectivamente f −1 (x + y + z, z + y − z) = (x, y, z)

• Ahora vamos a conectar nuestro trabajo definiendo los siguientes comandos básicos
n o
◦ R3 = (x, y, z) | (x, y, z) ∈ R3 representará al conjunto de clases de equivalencia generadas
por la relación de equivalencia ≡.

◦ π : R3 7−→ R3 tal que π(x, y, z) = (x, y, z), será la función proyección


 
◦ f : R3 7−→ R2 tal que f (x, y, z) = f (x, y, z)

◦ Finalmente conectamos a través de un diagrama matemático para que el ingenio funcione:

f
R3 R2


π
f

R3

• f es una biyección y R3 es comparable con R2 .

En efecto

◮ f es sobreyectiva

(a, b) ∈ R2 =⇒ (∃(x, y, z); (x, y, z) ∈ R3 ) : f (x, y, z) = (a, b) (Pues, f es sobreyectiva)


 
=⇒ (∃(x, y, z); (x, y, z) ∈ R3 ) : f (x, y, z) = (a, b)

 
Luego, R2 ⊂ Img f y entonces R2 = Img f . Ası́ que f hereda la sobreyectividad de f .

◮ f es inyectiva. (Aquı́ debemos concluir que la cirugı́a funcionó)


128 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

   
f (x1 , y1 , z1 ) = f (x2 , y2 , z2 ) =⇒ f (x1 , y1 , z1 ) = f (x2 , y2 , z2 )
=⇒ (x1 + y1 + z1 , x1 + y1 − z1 ) = (x2 + y2 + z2 , x2 + y2 − z2 )
x1 + y1 + z1 = x2 + y2 + z2
=⇒
x1 + y1 − z1 = x2 + y2 − z2
=⇒ z1 = z2 ∧ x1 + y1 = x2 + y2
=⇒ (x1 , y1 , z1 ) ≡ (x2 , y2 , z2 )
=⇒ (x1 , y1 , z1 ) = (x2 , y2 , z2 )

Y f es inyectiva, y juntando la sobreyectividad es una biyección.

5.1. Ejercicios Propuestos.

(1) Sea f : R3 7−→ R2 tal que f (x, y, z) = (x + y, x − y).

(a) Muestre que f es sobreyectiva y no inyectiva

(b) Si definimos en R3 la relación uℜv ⇐⇒ (u − v) ∈ f −1 (0, 0) entonces demuestre que:

• ℜ es una relación de equivalencia

• (0, 0, 0) = f −1 (0, 0)

(c) Muestre que f : R3 7−→ R2 tal que f (u) = f (u) es una función biyectiva

(d) Grafique R3

(2) Sea h : R2 [x] 7−→ R1 [x] tal que h(a0 + a1 x + a2 x2 ) = a0 − a1 + a2 x.

(a) Muestre que h es sobreyectiva y no inyectiva

(b) Si definimos en R3 la relación u ℜ v ⇐⇒ (u − v) ∈ h−1 (0, 0) entonces demuestre que:

• ℜ es una relación de equivalencia

• (0, 0, 0) = h−1 (0, 0)

(c) Muestre que h : R2 [x] 7−→ R1 [x] tal que h(p(x)) = h(u) es una función biyectiva

(3) Sea f : Rm 7−→ Rn tal que n < m una función sobreyectiva

(a) Si definimos en Rm la relación u ℜ v ⇐⇒ (u − v) ∈ f −1 (0Rn ) entonces demuestre que:

• ℜ es una relación de equivalencia


• 0Rm = f −1 (0Rn )

(b) Muestre que f : Rm 7−→ Rn tal que f (u) = f (u) es una función biyectiva
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 129

6. Proyecto Colaborativo: Construcción del Gráfico de Algunas Funciones


El punto aquı́ es inaugurar un espacio, donde podamos fundir ideas de dos o más ramas de la matemática
para generar nueva información, para mejorar el estudio y comprensión de un tópico.

1 1
6.1. Caso de la función f (x) = . Dada la relación real y = f (x) = , determinaremos en primera
x x
instancia las condiciones para que f se transforme en una función real a valores reales, posteriormente grafi-
caremos su comportamiento y finalmente intentaremos deducir alguna propiedad en lo posible generalizable
a otros casos.
 Partamos determinando el dominio de f .
1
x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x ∈ R ∧ f (x) ∈ R ⇐⇒ x ∈ R ∧ ∈ R ⇐⇒ x ∈ R ∧ x 6= 0 ⇐⇒ x ∈ R − {0}
x
Ası́ que dom(f ) = R − {0}

 Determinemos la imagen de f .
1 1
y ∈ img(f ) ⇐⇒ y = f (x) para x ∈ R ⇐⇒ y = : x 6= 0 ⇐⇒ x = ∈ R − {0} ⇐⇒ y 6= 0
x y
Ası́ que Img(f ) = R − {0}
Por tanto la función f es la siguiente
1
f : R − {0} 7−→ R − {0} tal que x ∈ R − {0} 7−→ y = f (x) = ∈ R − {0}
x
 f es una función biyectiva

En efecto

  

1 1 
• (f ◦ f )(x) = f (f (x)) = f =   =x =⇒ (f ◦ f ) = 1R−{0} =⇒ f −1 = f
x 1 


x
Ası́ que, de acuerdo al teorema 3.7, f es biyectiva.

 Determinemos el gráfico de f .
 
1 1
• P ∈ graf (f ) ⇐⇒ P = (x, f (x)) ∧ f (x) = x x 6= 0 ⇐⇒ P = x, ∧ x 6= 0
x
• Analicemos los puntos del gráfico buscando regularidades:

f (101 ) = 0.1 =⇒ (101 , 0.1) ∈ graf (f )


f (102 ) = 0.01 =⇒ (102 , 0.01) ∈ graf (f )
f (103 ) = 0.001 =⇒ (103 , 0.001) ∈ graf (f )
f (104 ) = 0.0001 =⇒ (104 , 0.0001) ∈ graf (f )

... ... ...... ... ........................

f (10n ) = · · 0} 1 =⇒ (10n , 0.0 · · · 01) ∈ graf (f )


| ·{z
0. 0
n−1
• Si notamos a 7→ +∞ cuando a es “grande, grande y positivo” y b 7→ 0+ cuando b “pequeño, pequeño
y positivo” entonces
130 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

x 7→ +∞ =⇒ f (x) 7→ 0+ ;

x 7→ 0+ =⇒ f (x) 7→ +∞

1
Figura 30: y = ; x>0
x

• Análogamente, si notamos a 7→ −∞ cuando a es “pequeño, pequeño y negativo” y b 7→ 0− cuando b


“grande, grande y negativo” entonces

x 7→ −∞ =⇒ f (x) 7→ 0− ;

x 7→ 0− =⇒ f (x) 7→ −∞

1
Figura 31: y = ; x<0
x
• Finalmente si juntamos ambas informaciones obtenemos que, su comportamiento gráfico es:

x 7→ +∞ =⇒ f (x) 7→ 0+ ;

x 7→ 0+ =⇒ f (x) 7→ +∞

x 7→ −∞ =⇒ f (x) 7→ 0− ;
x 7→ 0− =⇒ f (x) 7→ −∞

1
Figura 32: y = ; x 6= 0
x
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 131

1
Aplicación 6.1.1. Si definimos f (x) = ; con a ∈ R, b ∈ R y no ambos nulos entonces la idea es
ax + b
aprovechar lo que hemos aprendido en el punto 6.1, para estudiar este caso.

1
(1) Si a = 0 entonces f (x) = con b 6= 0, (según las hipótesis que hemos puesto) entonces
b
 
1 1
• Como f (x) = ∈ R, (∀x; x ∈ R), sigue que dom(f ) = R e Img(f ) = . En estas condi-
b b
ciones la función f se encuadra en las llamadas funciones constantes
  
1
• Como graf (f ) = x, | b ∈ R − {0} entonces los posibles gráficos son:
b

Eje y Eje y

0, 1b

Eje x Eje x


0, 1b
1 1
Figura 33: y = ; b>0 Figura 34: y = ; b<0
b b

1
(2) Si a 6= 0 entonces f (x) =
ax + b
 
1 b
• Como f (x) = ∈ R, ⇐⇒ ax + b 6= 0, sigue que dom(f ) = R − −
ax + b a
• Para calcular la imagen observamos que
  
b 1
y ∈ Img(f ) ⇐⇒ ∃x; x ∈ R − − :y=
a ax + b
  
b
⇐⇒ ∃x; x ∈ R − − : y(ax + b) = 1
a
  
b 1 b
⇐⇒ ∃x; x ∈ R − − :x= −
a ay a

⇐⇒ y 6= 0

Por tanto Img(f ) = R − {0}


132 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES
  
1 b
• Como graf (f ) = x, | x 6= − entonces los posibles gráficos son:
ax + b a

1 1
Figura 35: y = ; b=0∧a>0 Figura 36: y = ; b=0∧a<0
ax ax

b
b x=−
x=− a
a

1 1
Figura 37: y = ; b<0∧a>0 Figura 38: y = ; b >0∧a>0
ax + b ax + b
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 133

b b
x=− x=−
a a

1 1
Figura 39: y = ; b>0∧a<0 Figura 40: y = ; b <0∧a<0
ax + b ax + b

1
Aplicación 6.1.2. Si ahora, definimos f (x) = + c; con a ∈ R, b ∈ R, no ambos nulos y c ∈ R
ax + b
entonces podemos calcular en forma semejante al caso anterior.

En efecto
1
Si a 6= 0 entonces f (x) = +c
ax + b
 
1 b
• Como f (x) = + c ∈ R, ⇐⇒ ax + b 6= 0, sigue que dom(f ) = R − −
ax + b a
• Para calcular la imagen observamos que

  
b 1
y ∈ Img(f ) ⇐⇒ ∃x; x ∈ R − − :y= +c
a ax + b
  
b
⇐⇒ ∃x; x ∈ R − − : (y − c)(ax + b) = 1
a
  
b 1 b
⇐⇒ ∃x; x ∈ R − − :x= −
a a(y − c) a
⇐⇒ y 6= c

Por tanto Img(f ) = R − {c}


134 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES
  
1 b
• Como graf (f ) = x, + c | x 6= − e y 6= c entonces algunos de los posibles gráficos son:
ax + b a

y=c y=c
b
b x=−
x=− a
a

1 1
Figura 41: y = + c; b < 0 a > 0; Figura 42: y = + c; b > 0; a > 0;
ax + b c>0 ax + b c<0

b
b x=−
x=− a
a

y=c y=c

1 1
Figura 43: y = + c; b > 0; a < 0; Figura 44: y = + c; b < 0; a < 0;
ax + b c>0 ax + b c<0
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 135

cx + d
Aplicación 6.1.3. Para concluir esta primera clase de aplicaciones definiremos f (x) = ; con a ∈ R,
ax + b
b ∈ R, c ∈ R y d ∈ R, no ambos nulos entonces intentaremos aplicar nuestras técnicas para analizar esta
función.

(1) Observamos que ∂(ax + b) = ∂(cx + d) = 1, ası́ que procedemos efectuar la división de polinomios de
grado 1, aplicando la división usual de polinomios:

c
cx + d : ax + b =
a
- bc bc
cx +
a ⇐⇒ cx + d c d− a (>)
= +
ax + b a ax + b
bc
d−
a

c bc
(2) Si en (>) hacemos p = y q =d− entonces tenemos que (>) se transforma en:
a a

 
cx + d q 1
f (x) = = p+ =p+q (>>)
ax + b ax + b ax + b

Ası́ que podemos aplicar lo estudiado (>>), y tenemos entonces algunos de los posibles casos:

 Caso 1: Si p > 0; a > 0; b < 0; q > 0 entonces su gráfico es del tipo presentado en la Figura 41

 Caso 2: Si p < 0; a > 0; b < 0; q < 0 entonces su gráfico es del tipo presentado en la Figura 42

 Caso 3: Si p > 0; a > 0; b < 0; q < 0 entonces su gráfico es del tipo presentado en la Figura 43

 Caso 4: Si p < 0; a < 0; b < 0; q < 0 entonces su gráfico es del tipo presentado en la Figura 44

x+1
Ejemplo 6.1.4. Si f (x) = entonces aplicando nuestro proceso de división obtenemos que:
x−1

x+1 2
f (x) = =1+
x−1 x−1

 Ası́ que dom(f ) = R − {1}

 E, Img(f ) = R − {1}

 Su gráfico es una variante de la Figura 41, más precisamente


136 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Eje y

y=1

x=1

Eje x

x+1
Figura 45: y =
x−1

1
6.1.5. Ejercicios Propuestos de Funciones cuyo Gráfico envuelve a f (x) = .
x

1
(1) Si f (x) = entonces determine:
3x
(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) gra(f )
1
(2) Si f (x) = entonces determine:
−3x
(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) gra(f )
x
(3) Si f (x) = entonces determine:
x−1
(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) gra(f )
x
(4) Si f (x) = entonces determine:
1−x
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 137

(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) gra(f )
 2
x
(5) Si f (x) = entonces determine:
x−1
(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) gra(f )
1
(6) Si f (x) = entonces determine:
(x − 1)(5 − x)
(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) graf (f )
1
(7) Si f (x) = √ entonces determine:
1 + x2
(a) dom(f )

(b) Img(f )

(c) graf (f )

6.2. Caso de las función parábola canónica P(x) = ax2 , a ∈ R.

 Para determinar el dominio de la función P observamos, según nuestra técnica que:

x ∈ dom(P ) ⇐⇒ x ∈ R ∧ P (x) ∈ R
⇐⇒ x ∈ R ∧ ax2 ∈ R
⇐⇒ x ∈ R ( Pues, ax2 ∈ R ∀x; x ∈ R)

luego, dom(P ) = R

 Para determinar la Img(P ), procedemos según nuestro proceso, es decir:

Img(P ) = {P (x)|x ∈ R}
= {ax2 |x ∈ R}

Ası́ que, para la función P tenemos: P : R −7 → {ax2 |x ∈ R}


x 7−→ ax2
138 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

 Para su gráfico graf (P ) = {(x, ax2 ) | x ∈ R} encontramos las siguientes opciones:

• Si a = 0 entonces el gráfico es graf (P ) = {(x, 0) | x ∈ R} = Eje x

Eje x

Figura 46: y = 0

• Si a 6= 0 entonces podemos hacer el siguiente análisis:

◦ x2 ≥ 0, pues (−x)2 = x2 para cada x ∈ R

◦ a > 0 =⇒ ax2 ≥ 0 y

◦ a < 0 =⇒ ax2 ≤ 0

Luego, los posibles gráficos son del tipo:

Eje x

Eje x

Figura 47: y = ax2 , a>0 Figura 48: y = ax2 , a<0

Aplicación 6.2.1. Si definimos f (x) = a(x + h)2 para a 6= 0 y h ∈ R entonces para usar la información
generada en (6.2), podemos hacer lo siguiente:

 Si llamamos a u = x + h entonces f (u) = au2 , que ya se parece al caso original.

 Ahora x = 0 =⇒ u = h ası́ que el nuevo ”eje x” es x = h y el origen correspondiente es (h, 0). Es


decir tenemos según el valor de h, los siguientes casos:

• a>0 ∧ h∈R
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 139

Eje y Eje y
(x = 0) (x = −h) (x = −h) (x = 0)

Eje x Eje x

Figura 49: y = a(x + h)2 , a > 0; h ≤ 0 Figura 50: y = a(x + h)2 , a > 0; h > 0

• a<0 ∧ h∈R

(x = 0) (x = −h) (x = −h) (x = 0)

Eje x Eje x

Figura 51: y = a(x + h)2 , a < 0; h ≤ 0 Figura 52: y = a(x + h)2 , a < 0; h > 0

Aplicación 6.2.2. Si definimos ahora, g(x) = ax2 +k para a 6= 0 y k ∈ R entonces para usar la información
generada en (6.2), podemos hacer lo siguiente:

 En este caso, x = 0 =⇒ g(0) = k ası́ que el nuevo ”eje y” es y = k y el origen correspondiente es


(0, k). Es decir tenemos según el valor de k, los siguientes casos:

• a>0 ∧ k∈R
140 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

Eje y Eje y

Eje x
y=k y=k
Eje x

Figura 53: y = ax2 + k, a > 0; k ≥ 0 Figura 54: y = ax2 + k, a > 0; k < 0

• a<0 ∧ h∈R

Eje y Eje y
Eje x
y=k y=k
Eje x

Figura 55: y = ax2 + k, a < 0; k ≥ 0 Figura 56: y = ax2 + k, a < 0; k < 0

Aplicación 6.2.3. Si q(x) = ax2 + bx + c, a ∈ R − {0}, b ∈ R y c ∈ R entonces para aplicar lo aprendido


a esta función podemos hacer lo siguiente:

 
2 2b
ax + bx + c = a x + x +c
a
 2  2 !
b b b
= a x2 + x + − +c
a 2a 2a
"   2 #
b 2 b
= a x+ − +c
2a 2a
   2
b 2 b
= a x+ +c−a
2a 2a
 2  
b 4ac − b2
= a x+ +
2a 4a
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 141

Luego, la función se representa como:

 2  
b 4ac − b2
q(x) = a x + +
2a 4a

 
b 4ac − b2
Para compatibilizar con nuestras técnicas notemos, h = yk= , y de paso obtengamos algu-
2a 4a
nas conclusiones útiles para identificar el gráfico de la función:
     
b 4ac − b2 b 4ac − b2
 q − = =⇒ − , ∈ graf (q)
2a 4a 2a 4a

     
b 2 4ac − b2 b 2
 Como, a x + = q(x) − y x+ ≥ 0 entonces, ya sabemos que tenemos dos
2a 4a 2a
casos según el ”signo de a”

   
4ac − b2 4ac − b2
• a > 0 =⇒ q(x) − ≥ 0 =⇒ q(x) ≥ (∀x; x ∈ dom(q))
4a 4a

4ac − b2
De donde sigue que, k = es el valor mı́nimo alcanzado por la imagen de la función q, en
4a  
b b 4ac − b2
el ”Eje x = − ” y el punto V = − , es un punto mı́nimo del gráfico de q
2a 2a 4a
   
4ac − b2 4ac − b2
• a < 0 =⇒ q(x) − ≤ 0 =⇒ q(x) ≤ (∀x; x ∈ dom(q))
4a 4a
 
4ac − b2 b
Aquı́, k = es el valor máximo alcanzado por la imagen de la función q, en el ”Eje x = − ”
4a
  2a
b 4ac − b2
y el punto V = − , es un punto máximo del gráfico de q
2a 4a
   
b b
 Si x0 ∈ R y x1 ∈ R tal que x1 − − = − − x0 entonces
2a 2a
   
b 2 4ac − b2
q(x0 ) = a x0 + +
2a 4a
 2  
b 4ac − b2
= a −x1 − +
2a 4a
 2  
b 4ac − b2
= a x1 + +
2a 4a
= q(x1 )
 Después de este análisis, podemos asignar nombres y notaciones:
 
b 4ac − b2
• Al punto V = − , lo llamaremos el vértice de la parábola
2a 4a
142 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

b
• La recta x = − la llamaremos el eje de Simetrı́a de la parábola
2a
• q(x) = ax2 + bx + c con a ∈ R, b ∈ R y c ∈ R. La llamaremos Función Cuadrática.

 Finalmente, podemos decidir el comportamiento gráfico de la función a través exclusivamente de los


coeficientes, a, b y c.

• En primer lugar, para la imagen tenemos:

y ∈ Img(q) ⇐⇒ q(x) = y (para algún x ∈ R)


2
⇐⇒ y = ax + bx + c
⇐⇒ ax2 + bx + (c − y) = 0
p
−b ± b2 − 4a(c − y)
⇐⇒ x =
2a
2
⇐⇒ b − 4a(c − y) ≥ 0
⇐⇒ b2 ≥ 4a(c − y)
⇐⇒ b2 ≥ 4ac − 4ay
⇐⇒ 4ay ≥ 4ac − b2
4ac − b2
⇐⇒ ay ≥
4

Ası́ que tenemos dos casos posibles para la imagen de q:

 
 4ac − b2

 q(x) ∈ R | q(x) ≥ : si a > 0

 4a
Img(q) = ∨

 

 4ac − b2
 q(x) ∈ R | q(x) ≤ : si a < 0
4a


−b ± b2 − 4ac
 En particular, como ax2 + bx + c = 0 ⇐⇒ x =
2a
Podemos concluir que:

◦ Si b2 − 4ac ≥ 0 entonces la parábola intersecta al eje x en a lo más dos puntos a saber:



2 −b ± b2 − 4ac
∗ b − 4ac > 0 =⇒ x =
2a
−b
∗ b2 − 4ac = 0 =⇒ x =
2a
◦ Si b2 − 4ac < 0 entonces la parábola no intersecta al eje x.

 En resumen los gráficos posibles para una función cuadrática son:


• a > 0 ∧ (b2 − 4ac) > 0
6. PROYECTO COLABORATIVO: CONSTRUCCIÓN DEL GRÁFICO DE ALGUNAS FUNCIONES 143

b
x = − 2a

 
b 4ac−b2
V = − 2a , 4a

Figura 57

• a > 0 ∧ (b2 − 4ac) = 0

Figura 58

• a > 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0

Figura 59
144 7. PRELIMINARES SOBRE FUNCIONES

6.2.4. Ejercicios Propuestos de Funciones cuyo Gráfico envuelve a q(x) = ax2 + bx + c.

(1) Determine Dominio, imagen, vértice, eje de simetrı́a, Intersecciones con el eje x, con el eje y, y gráfico
de las siguientes funciones cuadráticas.

• q(x) = x2 + 2x + 1

• q(x) = x2 + 2x − 1

• q(x) = x2 + x + 1

• q(x) = (x − 1)(x − 3)

(2) Grafique las siguiente funciones.

• f (x) = x4 + 2x2 + x; (x ∈ R)

x3 − 1
• h(x) = ; (x ≤ 0)
x−1
x3 − 1
• h(x) = ; (x ≥ 0)
x−1
x3 − 1
• h(x) = ; (x ∈ R)
x−1
x3 + 6x2 + 12x + 8
• g(x) =
x+2
• p(x) = 6(x − 4)3 + 7(x − 4)2 − 3(x − 4)

(3) Si q : R 7−→ R tal que q(x) = ax2 + bx+ c es una función cuadrática. Determine los siguientes conjuntos

• S = {q | q(0) = 0}

• S = {q | q(−1) = 1}

• S = {q | q(0) = 0 ∧ q(1) = 1}

(4) Si q1 (x) = x2 + 1 y q2 (x) = 3 − 2x2 .

• Determine el conjunto graf (q1 ) ∩ graf (q2 )

• Determine la región del palno encerrada por los gráficos de q1 y q2 respectivamente.

(5) Si q(x) = ax2 + bx + c es una función cuadrática con vértice V = (h, k). Demuestre que
V ∈ Eje y ⇐⇒ b = 0
(6) Considere las funciones l : R 7−→ R tal que l(x) = bx + c con b ∈ R y c ∈ R, y la función cuadrática
q : R 7−→ R tal que q(x) = ax2 . Determine el conjunto
S = graf (l) ∩ graf (q)
UNIDAD 8

Introducción a la Estructura Algebraica de Grupos

Este Capitulo estará destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán al estudiante, clasificar
conjuntos que poseen una estructura especial, la estructura de grupos, usando como herramienta central las
funciones llamadas homomorfismos de grupos:

1. Definiciones y Ejemplos Básicos


Nuestra experiencia con los números nos muestra que en forma natural, ”podemos realizar mezclas de el-
los”, incluso somos capaces de aplicar propiedades para mejorar nuestros desarrollos, y ası́ optimizar nuestro
tiempo de ejecución. En suma para muy pocos, al menos eso creo, resulta incomprensible o desconocida la
palabra operatoria de números.

En este contexto se realiza por ejemplo la adición de enteros y el formato usual es n + m = r. Ahora
formalmente esta, es una función cuyo dominio es Z × Z, y su imagen es Z, pues en primer lugar podemos
modelar + como:

+ : Z×Z − 7 → Z
(z1 , z2 ) −7 → +(z1 , z2 ) = z1 + z2
Y como z + 0 = z (∀z; z ∈ Z) entonces Img(+) = Z, es decir + es una función sobreyectiva. En honor a
estas cuestiones históricas y a su carácter propio, haremos la distinción para estas funciones en la siguiente
definición:
Definición 1.1. Sea C un conjunto no vacı́o, ∗ se llamará una operación binaria en C si

∗ : C ×C − 7 → C
(c1 , c2 ) 7−→ c1 ∗ c2
Es una función.

Ejemplo 1.1.1.

(1) La suma o adición usual de enteros es una operación binaria.

(2) En general la adición de reales y el producto de reales constituyen ejemplos de operaciones binarias.

(3) Sea Z+ = {z ∈ Z | z > 0}, es decir los enteros positivos entonces define la operación binaria,
(
+ + + min(a, b) si a 6= b
∗ : Z × Z 7−→ Z tal que a ∗ b =
a si a = b
Por ejemplo:

• 2∗5 =2

145
146 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

• 3∗3 =3

• etc.

(4) En Z define la operación binaria,

a ∗ b = a + b + 12
Por ejemplo

• 2 ∗ 3 = 17

• 1 ∗ 1 = 14

• 5 ∗ (−12) = 5

• En general, a ∗ (−12) = a (∀a; a ∈ Z)

Estamos prestos para definir la estructura que por ahora nos interesa.
Definición 1.2. Sea G un conjunto no vacı́o, ∗ una operación binaria en G entonces diremos que (G, ∗)
posee estructura de grupo o es un grupo si ∗ satisface en G las siguientes propiedades:

(1) g1 ∗ (g2 ∗ g3 ) = (g1 ∗ g2 ) ∗ g3 , es decir ∗ asocia los elementos de G

(2) Existe eG ∈ G tal que (∀g; g ∈ G) tenemos,


g ∗ eG = g ∧ eG ∗ g = g
eG lo llamaremos elemento neutro de G respecto de ∗

(3) Para cada g ∈ G existe g′ ∈ G tal que:

g ∗ g′ = g′ ∗ g = eG
El elemento g′ se llama el inverso de g y es usual notarlo como, g′ = g−1

Si además ∗ satisface la propiedad conmutativa en G, es decir:


g1 ∗ g2 = g2 ∗ g1 (∀g1 ; g1 ∈ G), (∀g2 ; g2 ∈ G)
entonces (G, ∗), se llama grupo Abeliano o Conmutativo.
Ejemplo 1.2.1.

(1) (R, +) es un grupo abeliano, en este caso: eR = 0 y r −1 = −r


0  a −1 a
(2) (Q, +) es un grupo abeliano, en este caso: eQ = =0y =−
1 b b
(3) (Z, +) es un grupo abeliano, en este caso: eZ = 0 y z −1 = −z

(4) (N, +) no es un grupo, pues no tiene solución en general en N la ecuación x + n = 0


1
(5) (R − {0}, ·) es un grupo abeliano, en este caso: eR = 1 y r −1 =
r
1. DEFINICIONES Y EJEMPLOS BÁSICOS 147

1  a −1 b
(6) (Q − {0}, ·) es un grupo abeliano, en este caso: eQ = =1y =
1 b a
(7) (Z, ·) no es un grupo, pues no tiene solución en general en Z la ecuación: a · x = b

(8) Sea Rn = {(x1 , x2 , x3 , . . . , xn ) | xi ∈ R (i = 1, 2, . . . , n)}

• Si (x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ Rn y (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ Rn . Diremos que

(x1 , x2 , . . . , xn ) = (y1 , y2 , . . . , yn ) ⇐⇒ xi = yi (∀i; i = 1, 2, . . . n)

• Ahora si definimos

(x1 , x2 , . . . , xn ) + (y1 , y2 , . . . , yn ) = (x1 + y1 , x2 + y2 , . . . , xn + yn )

entonces (Rn , +) es un grupo abeliano (∀n; n ∈ N), y en este caso:

• eRn = (0, 0, . . . , 0) y

• (x1 , x2 , x3 , . . . , xn )−1 = (−x1 , −x2 , −x3 , . . . , −xn )

Ejemplo 1.2.2. Si definimos en Z la siguiente operación binaria:


Z×Z − 7 → Z
(a, b) −7 → a∗b
tal que a ∗ b = a + b + n, donde n es un entero fijo; entonces el par (Z, ∗) es un grupo abeliano.

En efecto

• (Z, ∗) es una estructura cerrada

Como (Z, +) es un grupo con la adición usual de enteros entonces


a ∗ b = (a + b + n) ∈ Z (∀a; a ∈ Z)(∀b; b ∈ Z)
• (Z, ∗) es una estructura asociativa, pues
(a ∗ b) ∗ c = (a ∗ b) + c + n
= (a + b + n) + c + n como (Z, +) es asociativo
= a + (b + n + c) + n como (Z, +) es conmutativo
= a + (b + c + n) + n
= a + (b ∗ c) + n
= a ∗ (b ∗ c)
• En (Z, ∗) existe elemento neutro, porque(∀a; a ∈ Z)

a ∗ e = a ⇐⇒ a + e + n = a ⇐⇒ e = −n
Ası́, ahora podemos comprobar directamente que e = −n es el elemento neutro respecto de la operación
∗:
148 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

a ∗ (−n) = a + (−n) + n = a ∧ −n ∗ a = −n + a + n = a (∀a; a ∈ Z)

• En (Z, ∗) cada elemento admite inverso, pues tiene solución la ecuación

a ∗ a′ = e ⇐⇒ a + a′ + n = −n
⇐⇒ a′ = −a − 2n
Ahora si denotamos a−1 = −a − 2n entonces

a ∗ a−1 = a + (−a − 2n) + n = −n ∧ a−1 ∗ a = −a − 2n + a + n = −n (para cada a ∈ Z)

• Finalmente, (Z, ∗), es un grupo conmutativo o Abeliano, porque


a∗b = a+b+n = b+a+n= b∗a
• Si n = 0 entonces (Z, ∗) = (Z, +)

• Si por ejemplo n = −5 entonces

◮ a∗b= a+b−5

◮ e=5

◮ a−1 = −a + 10

◮ Si definimos x2 = x ∗ x entonces podemos resolver por ejemplo la ecuación

x2 + 2 ∗ x − 1 = 0 (76)
Solución

0 = x2 + 2 ∗ x − 1
= x+x−5+2+x−5−1
= 3x − 9
Luego, x = 3

En general la operación ∗ transforma un grupo en otro grupo, o bien traslada la estructura en −n


unidades.

—————

2. El grupo de matrices
Dado un conjunto de datos, un problema siempre interesante es como ordenarlos de una forma rápida y
eficiente, es claro que la rapidez y eficiencia dependen de las necesidades que plantea la situación; en esta
dirección tenemos por ejemplo la forma como se ordenan los departamentos en un edificio A de n-pisos. Una
forma serı́a la siguiente: El departamento aij , esta en el piso i y ocupa la posición j en dicho piso; de esta
2. EL GRUPO DE MATRICES 149

forma A = (aij ) es una buena representación del edificio, esto es:

 
a11 a12 a13 ... a1m
 a21 a22 a23 ... a2m 
 
 a31 a32 a33 ... a3m 
A=  (77)
 .. .. .. .. 
 . . . ... . 
an1 an2 an3 ... anm

Definición 2.1. A será llamada una Matriz de n-filas y m-columnas ( orden n × m) sobre R si A es de la
forma modelada en (77).
Usaremos la notación:

MR (n × m) = { matrices de orden n × m sobre R}

MR (n) = MR (n × n)

2.2. Algunas Matrices Especiales. Si A = (aij ) ∈ MR (n × m) entonces

 A será llamada Matriz fila si n = 1. Por ejemplo


A = 2 3 −5 7 0 fila de largo 5
 A será llamada Matriz columna si m = 1. Por ejemplo

 
1
3
 
A= 
4 columna de largo 5
7
9
 A será llamada Matriz nula si aij = 0 (∀i; 1 ≤ i ≤ n); (∀j; 1 ≤ j ≤ m). Por ejemplo

 
0 0 0
(0)(2×3) = nula de orden 2 × 3
0 0 0
 A será llamada Matriz cuadrada si n = m. Por ejemplo

 
2 −4 9
A= 1 5 0  cuadrada de orden 3
−1 7 18
 A será llamada Matriz diagonal si:

• n=m

• aij = 0 si i 6= j
150 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

Por ejemplo
 
2 0 0
A= 0 5 0  diagonal de orden 3
0 0 18
 A será llamada Matriz identidad si:

• n = m(
1: i=j
• aij =
6 j
0: i=
Y se denota por In

Por ejemplo
 
1 0 0
I3 =  0 1 0  identidad de orden 3
0 0 1
 A será llamada Matriz triangular superior si:

• n=m

• aij = 0 si i > j

Por ejemplo
 
2 3 7
A= 0 5 4  triangular superior de orden 3
0 0 11
 A será llamada Matriz triangular inferior si:

• n=m

• aij = 0 si i < j

Por ejemplo
 
7 0 0
A= 4 5 0  triangular inferior de orden 3
11 8 0
 A será llamada Matriz simétrica si:

• n=m

• aij = aji

Por ejemplo
 
2 3 7
A= 3 5 4  simétrica de orden 3
7 4 11
2. EL GRUPO DE MATRICES 151

 A será llamada Matriz antisimétrica si:

• n=m

• aij = −aji

Por ejemplo

 
0 3 7
A =  −3 0 4  antisimétrica de orden 3
−7 −4 0

 At será llamada Matriz traspuesta de A si: At = (aji ) ∈ MR (m × n) Por ejemplo, si

   
2 3 7 2 8 3
A =  8 5 4  entonces At =  3 5 0 
3 0 11 7 4 11

En general A simétrica si A = At y A antisimétrica si A = −At

2.3. Adición de matrices.

 Sean A = (aij ) ∈ MR (n × m) y B = (bij ) ∈ MR (n × m) entonces definimos:

A = B ⇐⇒ aij = bij (1 ≤ i ≤ n); (1 ≤ j ≤ m)

 Sean A = (aij ) ∈ MR (n × m) y B = (bij ) ∈ MR (n × m) entonces definimos una operación binaria


”+”, como sigue:

+ : MR (n × m) × MR (n × m) −7 → MR (n × m) tal que A + B = (aij + bij )


(78)
(A, B) 7−→ A+B

   
2 3 9 −2 3 6
Ejemplo 2.3.1. Si A = yB= entonces
1 0 7 3 8 −7
   
2 3 9 −2 3 6
A+B = +
1 0 7 3 8 −7
 
0 6 15
=
4 8 0

En general,
152 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

   
a11 a12 a13 ... a1m b11 b12 b13 ... b1m
 a21 a22 a23 ... a2m   b21 b22 b23 ... b2m 
   
A+B =  .. .. .. .. + .. .. .. .. 
 . . . ... .   . . . ... . 
an1 an2 an3 ... anm bn1 bn2 bn3 ... bnm

 
(a11 + b11 ) (a12 + b12 ) (a13 + b13 ) ... (a1n + b1n )
 (a21 + b21 ) (a22 + b22 ) (a23 + b23 ) ... (a2n + b2n ) 
 
=  .. .. .. .. 
 . . .... . 
(am1 + bm1 ) (am2 + bm2 ) (am3 + bm3 ) . . . (amn + bmn )

Teorema 2.4. (MR (n × m), +) es un grupo abeliano

Demostración

 La relación definida en (78) es una operación en el conjunto de matrices.

 Si A = (aij ) ∈ MR (n × m)), B = (bij ) ∈ MR (n × m)) y C = (aij ) ∈ MR (n × m)) entonces usando la


adición definida en (78) tenemos que
(A + B) + C = ((aij ) + (bij )) + cij
= ((aij + bij )) + cij
= ((aij + bij ) + cij )
= (aij + (bij + cij )) ( usamos la asociatividad de R)
= aij + ((bij ) + (cij ))
= A + (B + C)
Luego, (A + B) + C = A + (B + C), y la importancia de la asociatividad estriba en que la operación
inicialmente definida para dos sumados se extiende naturalmente a un número finito de sumandos.
 (0)(n×m) es el elemento neutro aditivo en MR (n × m), porque si

Suponemos que A = (aij ) ∈ MR (n × m)) entonces


A + (0)(n×m) = (aij ) + (0)
= (aij + 0)
= (aij ) ( usamos la propiedad del neutro aditivo de R)
= A
Luego, A + (0)(n×m ) = A = (0)(n×m + A (∀A; A ∈ MR (n × m))

 Si A = (aij ) ∈ MR (n × m) entonces −A = (−aij ) es el inverso aditivo de A, ya que

Si A = (aij ) ∈ MR (n × m) entonces

A + −A = (aij ) + (−aij )
= (aij − aij )
= (0)(n×m) ( usamos la propiedead del inverso aditivo de R)
En particular, A − B := A + (−B) en MR (n × m)
2. EL GRUPO DE MATRICES 153

 Si A = (aij ) ∈ MR (n × m), y B = (bij ) ∈ MR (n × m) entonces A + B = B + A, pues

A+B = (aij ) + (bij )


= (aij + bij )
= (bij + aij ) ( usamos la conmutatividad de R)
= (bij ) + (aij )
= B+A

2.5. Ejercicios Resueltos.

(1) Determine la matriz A = (aij ) ∈ MR (1000); tal que


(
i :i≤j
aij = (79)
0 :i>j
(80)
Además calcule la ”traza,”(en sı́mbolos tr) de la matriz A donde:

1000
X
tr(A) = aii (81)
i=1
Solución

(i) De la definición hecha en (79) tenemos que, por ejemplo:

a23 = 2 pues la ”fila 2 es menor que la columna 3”

a32 = 0 pues la ”fila 3 es mayor que la columna 2”


Despues de lo anterior tenemos que:
   
a11 a12 a13 ... a11000 1 1 1 ... 1
 a21 a22 a23 ... a21000   0 2 2 ... 2 
   
 a31 a32 a33 ... a31000   0 0 3 ... 3 
 = 
 .. .. .. .. ..   .. .. .. . . .. 
 . . . . .   . . . . . 
a10001 a10002 a10003 . . . a10001000 0 0 0 ... 1000
(ii) Finalmente,

1000
X
tr(A) = aii
i=1

1000
X
= i
i=1

1000 · 1001
=
2

= 500500
154 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

(2) En el conjunto de matrices MR (2), considera el siguiente subconjunto:

S = {A ∈ MR (2) | A = At } (82)

Donde At , es la matriz traspuesta de la matriz A. En sı́mbolos.


   
a11 a12 t a11 a21
Si A = entonces A = (83)
a21 a22 a12 a22
   
1 3 0 −1
Ası́ por ejemplo: ∈S ∧ ∈S
3 5 −1 4
En general para entender al conjunto S, debemos ingresar al conjunto:

A ∈ S ⇐⇒ A ∈ MR (2) ∧ A = At
     t
a11 a12 a a12 a11 a12
⇐⇒ A = ∧ 11 =
a21 a22  a21 a22  a21 a22 
a11 a12 a a12 a11 a21
⇐⇒ A = ∧ 11 =
a21 a22 a21 a22 a12 a22

  a11 = a11
a11 a12 a12 = a21
⇐⇒ A = ∧
a21 a22 a21 = a12
a22 = a22
 
a11 a12
⇐⇒ A = ∧ a12 = a21
a21 a22
 
a11 a12
⇐⇒ A =
a12 a22

Ahora si A = (aij ) ∈ S y B = (bij ) ∈ S entonces A + B = (aij + bij ) ∈ MR (2).

Por otra parte,

(A + B)t = (aij + bij )t = (aji + bji ) = At + B t = A + B

Conclusión A + B ∈ S

     
0 0 a11 a12 −a11 −a12
Además, (0) = ∈ S y si A = ∈ S entonces −A = ∈ S.
0 0 a12 a22 −a12 −a22

Ası́ que (S, +) es un grupo abeliano

Observen que si A ∈ S entonces

    
a11 0 0 a12 0 0
A = + +
0 0 a12 0 0 a22
| {z } | {z } | {z }
∈S ∈S ∈S
2. EL GRUPO DE MATRICES 155

2.6. Ejercicios Propuestos.

(1) Sea A = (aij ) ∈ MR (100). Determine la matriz A correspondiente en cada caso:


(
1 :i≤j
• aij =
0 : en otro caso
(
j :i≤j
• aij =
1 : en otro caso
(
i+j : i≥ j
• aij =
i − j : en otro caso
(
i2 − j 2 : i ≤ j
• aij =
0 : en otro caso

(2) Calcule T r(A) (traza de A) en el ejercicio anterior.

(3) Demuestre en MR (3) que:

• (At )t = A

• (A + B)t = At + B t

• A = At ⇐⇒ (aij ) = (aji )

(4) En MR (3) determine los conjuntos

• SA = {A ∈ MR (3) | A = At } matrices simétrica de orden 3.

• ASA = {A ∈ MR (3) | A = −At } matrices antisimétrica de orden 3.

(5) Demuestre que:

• A ∈ MR (3) =⇒ A + At ∈ SA

• A ∈ MR (3) =⇒ A − At ∈ ASA

(6) Demuestre que MR (3) = SA ⊕ ASA . Es decir que se satisfacen simultáneamente las propiedades1

• MR (3) = SA + ASA

• SA ∩ ASA = {0MR (3) }

(7) Complete las siguientes sentencias:


 
2 x2
• Sea A = . Si A = At entonces x =
2x − 1 0
• Si A es simétrica entonces A − At =

1En este caso se dice que M (3) es suma directa de los conjuntos S y AS
R A A
156 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

• Si A es una matriz triangular superior entonces At es

• Si A es una matriz diagonal entonces At =

(8) Define una nueva operación en MR (2) como sigue:


   
a b λa λb
λ = (λ ∈ R)
c d λc λd

Consideremos el siguiente conjunto:


         
1 0 1 1 1 0 1 1
G= , = λ1 + λ2 | λi ∈ R(i = 1, 2)
0 0 1 1 0 0 1 1
   
1 0 1 1
• Muestre que ∈Gy ∈G
0 0 1 1
• Demuestre que (G,+) es un grupo
   
′ 2 1 0 −1
• Si G = , . Demuestre que G = G′
1 1 −1 −1

3. Grupo de polinomios
Definición 3.1. Un polinomio p(x) con coeficientes en R en la ”indeterminada x”, es una suma formal
infinita de la forma:


X
ai xi = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn + · · ·
i=0
donde los coeficientes ai ∈ R son nulos, salvo para un número finito de valores de i.
Ejemplo 3.1.1. (1) p(x) = 2 + 3x + 0x2 − 5x3 + 0x4 + 0x5 + · · · = 2 + 3x − 5x3

(2) q(x) = 0 + x + 0x2 + 0x3 + 0x4 + x5 + · · · = x + x5

(3) h(x) = 0 + 0x + 0x2 + · · · = 0

(4) En general, notaremos un polinomio de la forma,

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn (n ∈ N ∪ {0})
Definición 3.1.2. El conjunto de polinomios será notado como:
( n )
X
R[x] = ai xi | (ai ∈ R), (n ∈ N ∪ {0}) (84)
i=0

Observación 3.1.3. Sea p(x) ∈ R[x] entonces tenemos dos casos posibles:

 Existe al menos un i tal que ai 6= 0 en tal caso p(x) 6= 0, y el mayor de los i no nulos es llamado el
grado del polinomio y lo notamos ∂p(x)
3. GRUPO DE POLINOMIOS 157

 Caso contrario todos los ai son cero, en este caso decimos que p(x) es el polinomio nulo y lo notamos
p(x) = 0 y decimos que su grado no existe.

Ejemplo 3.1.4.

(1) p(x) = 2 + 3x − 5x3 =⇒ ∂p(x) = 3

(2) q(x) = x + x5 =⇒ ∂p(x) = 5

(3) En general,

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn ∧ an 6= 0 =⇒ ∂p(x) = n

3.2. Adición de polinomios.

(1) Igualdad de polinomios


n
X m
X
i
Sean p(x) = ai x y q(x) = bi xi dos polinomios entonces
i=0 i=0

p(x) = q(x) ⇐⇒ n = m ∧ ai = bi (∀i; i = 1, 2, . . . , n)


(2) Adición de polinomios
n
X m
X
Sean p(x) = ai xi y q(x) = bi xi en R[x] entonces definimos la operación binaria.
i=0 i=0

+ : R[x] × R[x] −7 → R[x]


(p(x), q(x)) −7 → p(x) + q(x)
Tal que
n
X
p(x) + q(x) = (ai + bi )xi (85)
i=0

Ejemplo 3.2.1.

(1) Si p(x) = 1 + 2x − 3x5 y q(x) = −4 + 3x + 4x2 + 7x5 + 2x7 entonces

p(x) + q(x) = −3 + 5x + 4x2 + 4x5 + 2x7

(2) Si p(x) = 3 − x3 y q(x) = x3 entonces p(x) + q(x) = 3

Observación 3.2.2. En general por la forma de sumar dos polinomios tenemos en los ejemplos que:

∂(p(x) + q(x)) ≤ max{∂p(x), ∂q(x)}


Teorema 3.3. (R[x], +) es un grupo abeliano.

Demostración
158 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

 Ya vimos que ”+” es una operación en R[x]

 Si p(x), q(x) y r(x) son elementos de R[x] entonces

[p(x) + q(x)] + r(x) = p(x) + [q(x) + r(x)]


n
X n
X n
X
i i
Si p(x) = ai x , q(x) = bi x y r(x) = ci xi entonces
i=0 i=0 i=0
" n n
# n n n
X X X X X
i i i i
[p(x) + q(x)] + r(x) = ai x + bi x + ci x = [ai + bi ]x + ci xi
i=0 i=0 i=0 i=0 i=0

Xn Xn
= ([ai + bi ] + c − i)xi = (ai + [bi + ci ])xi
i=0
n n
i=0
n
" n n
#
X X X X X
i i i i i
= ai x + [bi + ci ]x = ai x + bi x + ci x
i=0 i=0 i=0 i=0 i=0

= p(x) + [q(x) + r(x)]


Luego ”+” es asociativa en R[x]

 eR[x] = 0 es el neutro en R[x], respecto de ”+”, pues

p(x) + 0 = p(x) ∧ 0 + p(x) = p(x) (∀p(x); p(x) ∈ R[x])


n
X n
X
 Si p(x) = ai xi entonces [p(x)]−1 = −ai xi = −p(x), es el inverso de p(x) en R[x], respecto de
i=0 i=0
”+”, pues

n
X n
X n
X n
X
i i i
p(x) + [p(x)]−1 = ai x + −ai x = [ai − ai ]x = 0xi = 0 = eR[x]
i=0 i=0 i=0 i=0
n
X n
X
 Si p(x) = ai xi y q(x) = bi xi entonces
i=0 i=0
n
X n
X n
X n
X n
X n
X
p(x) + q(x) = ai xi + bi xi = (ai + bi )xi = (bi + ai )xi = bi xi + ai xi = q(x) + p(x)
i=0 i=0 i=0 i=0 i=0 i=0

Corolario 3.4. Si definimos Rn [x] = {p(x) ∈ R[x] | ∂p(x) ≤ n} ∪ {0Rn [x] } entonces (Rn [x], +) es un grupo
abeliano (∀n; n ∈ N). Observe que Rn [x] es el conjunto de todos los polinomios hasta grado n unidos con el
polinomio nulo.

4. Un ejemplo de grupo no conmutativo


Consideremos un conjunto A, para fijar ideas, con tres elementos, quizás los vértices de un triángulo, o tres
personas distintas sentadas en una mesa o mejor;
A = {1, 2, 3}
Define a partir del conjunto A el nuevo conjunto:
S3 (A) = {ϕ : A 7−→ A | ϕ es una función biyectiva}
4. UN EJEMPLO DE GRUPO NO CONMUTATIVO 159

 En primer lugar, determinemos ¿ Quién es S3 (A) ?

Sabemos que ϕ ∈ S3 (A) ⇐⇒ ϕ inyectiva y sobreyectiva. Ası́ que para cada uno de los elementos de
S3 (A) podemos adoptar la siguiente notación:
 
1 2 3
ϕ0 : inyectiva sin duda
1 2 3
 
1 2 3
ϕ1 : inyectiva sin duda
1 3 2
 
1 2 3
ϕ2 : inyectiva sin duda
3 2 1
 
1 2 3
ϕ3 : inyectiva sin duda
2 1 3
 
1 2 3
ϕ4 : inyectiva sin duda
3 1 2
 
1 2 3
ϕ5 : inyectiva sin duda
2 3 1

Son las únicas!!!. Ası́ que

S3 (A) = {1S3 (A) , ϕ1 , ϕ2 , ϕ3 , ϕ4 , ϕ5 }

 Si definimos en S3 (A), la operación binaria composición de funciones:

◦ : S3 (A) − 7 → S3 (A)
(ϕi , ϕj ) −7 → (ϕi ◦ ϕj )
entonces (S3 (A), ◦) es un grupo no abeliano.

Para verificar esto, seguiremos la siguiente rutina:

• Aprendiendo a operar:
     
1 2 3 1 2 3 1 2 3
(ϕ2 ◦ ϕ3 ) : ◦ = = ϕ5
3 2 1 2 1 3 2 3 1
Trabaja por definición, es decir lee ası́:

En ϕ3 el ”1 va al 2” y en ϕ2 ”2 va al 2”, luego, ”1 va al 2”.

En ϕ3 el ”2 va al 1” y en ϕ2 ”1 va al 3”, luego, ”2 va al 3”.

En ϕ3 el ”3 va al 3” y en ϕ2 ”3 va al 1”, luego, ”3 va al 1”.

• De acuerdo a esta forma de operar, tenemos que en general:

ϕ0 ◦ ϕi = ϕi ∧ ϕi ◦ ϕ0 = ϕi (i = 1, 2, 3, 4, 5)
160 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

Luego, ϕ0 = 1S3 (A) es el neutro en S3 (A)

• Buscando los inversos:

(ϕ1 )−1 = ϕ1

(ϕ2 )−1 = ϕ2

(ϕ3 )−1 = ϕ3

(ϕ4 )−1 = ϕ5

(ϕ5 )−1 = ϕ4

• ϕ3 ◦ ϕ2 = ϕ4 6= ϕ2 ◦ ϕ3 = ϕ5

Luego, (S3 (A), ◦), es un grupo no conmutativo (o no abeliano).

5. Homomorfismos de grupos
Consideremos para fijar ideas los conjuntos: MR (1 × 2), R1 [x] y R2 (en esta dirección no aporta mayor infor-
mación el hecho de tomar ”n” elementos en vez de 2) entonces podemos hacer las siguientes observaciones
y preguntas:

(1) (MR (1 × 2), +), (R1 [x], +) y (R2 , +) son grupos abelianos, cada uno con su operación binaria corres-
pondiente.

(2) ¿ Es diferente sustantivamente el arreglo de dos datos en forma de; columna o de fila o de par ordenado ?

En esta dirección tenemos lo siguiente:

• Podemos colocar entre estos conjuntos biyecciones naturales, a saber:

ϕ
MR (1 × 2) −
7 → R1 [x]
(86)
a11 a12 7−→ a11 + a12 x

ϕ−1
R1 [x] 7 → MR (1 × 2)
− (87)
a11 + a12 x −7 → a11 a12
φ
R1 [x] 7 →
− R2 (88)
a0 + a1 x −7 → (a0 , a1 )

φ−1
R2 − 7 → R1 [x] (89)
(a, b) −7 → a + bx

ψ
MR (1 × 2) −
7 → R2 (90)
a11 a12 − 7 → (a11 , a12 )

ψ−1
R2 7 → MR (1 × 2)
− (91)
(a11 , a12 ) −7 → a11 a12
5. HOMOMORFISMOS DE GRUPOS 161

• Por ejemplo, la función ϕ satisface la siguiente propiedad:


 
Si A = a11 a12 y B = b11 b12 entonces
  
ϕ(A + B) = ϕ a11 a12 + b11 b12
= ϕ a11 + b11 a12 + b12
= a11 + b11 + (a12 + b12 )x
= a11 + a11 x + b11 + b12 x
= ϕ(A) + ϕ(B)
Observen que A + B representa la suma de matrices fila de orden (1 × 2) y ϕ(A) + ϕ(B), representa
la suma de polinomios hasta de grado 1.

Se puede comprobar directamente que las otras funciones satisfacen una propiedad similar en su
contexto, ası́ que vamos a archivar esta propiedad en una definición.
Definición 5.1. Sean (G, ∗) y (G′ , ⋆) dos grupos y h : G 7−→ G′ una función. Diremos que h es un
homomorfismo de grupos si satisface la siguiente propiedad.

h(u ∗ v) = h(u) ⋆ h(v) (∀u; u ∈ G), (∀v; v ∈ G)


Ejemplo 5.1.1. Si definimos h : R2 7−→ R2 tal que h(x, y) = (x + 2y, 3x − y) entonces h es un homomor-
fismo de grupos

En efecto, si u ∈ R2 y v ∈ R2 , debemos mostrar que h(u + v) = h(u) + h(v). En consecuencia:



u ∈ R2 ⇐⇒ u = (x1 , y1 )
=⇒ u + v = (x1 + x2 , y1 + y2 )
v ∈ R2 ⇐⇒ u = (x2 , y2 )
Luego,

h(u + v) = h(x1 + x2 , y1 + y2 )
= (x1 + x2 + 2(y1 + y2 ), 3(x1 + x2 ) − (y1 + y2 ))
= (x1 + x2 + 2y1 + 2y2 , 3x1 + 3x2 ) − y1 − y2 )
= (x1 + 2y1 , 3x1 − y1 ) + (x2 + 2y2 , 3x2 − y2 )
= h(x1 , y1 ) + h(x2 , y2 )
= h(u) + h(v)
n
X
Ejemplo 5.1.2. Si h : MR (n) 7−→ R tal que para A = (aij ) ∈ MR (n), h(A) = aii entonces h es un
i=1
homomorfismo de grupos.

En efecto, si A = (aij ) ∈ MR (n) y B = (bij ) ∈ MR (n) entonces

h(A + B) = h(aij + bij )


Xn
= (aii + bii )
i=1
n
X n
X
= aii + bii
i=1 i=1

= h(A) + h(B)
162 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

Ejemplo 5.1.3. Si h : R2 [x] 7−→ R2 [x] tal que h(a0 + a1 x + a2 x2 ) = a1 − a2 x + a0 x2 entonces h es un


homomorfismo de grupos

En efecto, si p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 ∈ R2 [x] y q(x) = b0 + b1 x + b2 x2 ∈ R2 [x] entonces

h(p(x) + q(x)) = h(a0 + a1 x + a2 x2 + b0 + b1 x + b2 x2 )


= h(a0 + b0 + (a1 + b1 )x + (a2 + b2 )x2 )
= (a1 + b1 ) − (a2 + b2 )x + (a0 + b0 )x2
= a1 + b1 − a2 x − b2 x + a0 x2 + b0 x2
= a1 − a2 x + a0 x2 + b1 − b2 x + b0 x2

= h(p(x)) + h(q(x))
Ejemplo 5.1.4. Las funciones definidas en (86), (87), (88), (89), (90), (91), son homomorfismos de grupo
Definición 5.2. Si (G, ∗) y (G′ , ⋆) son dos grupos entonces notaremos
Hom(G, G′ ) = {h : G 7−→ G′ | h homomorfismo} (92)
Lema 5.2.1. Si (G, ∗) y (G′ , ⋆) son dos grupos, y h ∈ Hom(G, G′ ) entonces

(1) h(eG ) = eG′

Observamos en primer lugar que

h(eG ) = h(eG ∗ eG ) ( propiedad del neutro)


= h(eG ) ⋆ h(eG ) (h ∈ Hom(G, G′ ))
Y luego,
(h(eG ) ⋆ (h(eG ))−1 = h(eG )) =⇒ h(eG ) = eG′
(2) (h(g))−1 = h(g−1 )
Para verificar esta propiedad podemos proceder como sigue
eG′ = h(eG )
= h(g ∗ g−1 )
= h(g) ⋆ h(g−1 )
Ası́ que.
(eG′ = h(g) ⋆ h(g−1 )) =⇒ (h(g))−1 = h(g−1 )

Definición 5.3. Si (G, ∗) y (G′ , ⋆) son dos grupos, y h ∈ Hom(G, G′ ) entonces

(1) ker(h) = {g ∈ G | h(g) = eG′ } se llama el núcleo del homomorfismo h.

(2) Img(h) = {h(g) ∈ G′ | g ∈ G} se llama la imagen del homomorfismo h.

Teorema 5.4. Si (G, ∗) y (G′ , ⋆) son dos grupos, y h ∈ Hom(G, G′ ) entonces


h inyectivo ⇐⇒ ker(h) = {eG }
Demostración
5. HOMOMORFISMOS DE GRUPOS 163

 Si suponemos que h es inyectiva entonces para g ∈ G


g ∈ ker(h) ⇐⇒ h(g) = eG′ (definición de kernel)
=⇒ h(g) = h(eG ) (h(eG ) = eG′ )
=⇒ g = eG (h inyectiva)
=⇒ ker(h) ⊂ {eG }
=⇒ ker(h) = {eG } (Pues, eG ∈ ker(h))
 Recı́procamente, si suponemos que ker(h) = {eG } entonces

h(g1 ) = h(g2 ) =⇒ h(g1 ) ⋆ (h(g2 ))−1 = eG′


=⇒ h(g1 ) ⋆ h((g2 )−1 ) = eG′
=⇒ h(g1 ∗ (g2 )−1 ) = eG′
=⇒ g1 ∗ (g2 )−1 ∈ ker(h)
=⇒ g1 ∗ (g2 )−1 = eG′
=⇒ g1 = g2
Ejemplo 5.4.1. Sea h : R3 7−→ R2 [x] tal que h(a, b, c) = a + bx + cx2 entonces

• h es un homomorfismo de grupos, pues

Si u = (a1 , b1 , c1 ) ∈ R3 y v = (a2 , b2 , c2 ) ∈ R3 entonces

h(u + v) = h(a1 + a2 , b1 + b2 , c1 + c2 )
= a1 + a2 + (b1 + b2 )x + (c1 + c2 )x2
= (a1 + b1 x + c1 x2 ) + (a2 + b2 x + c2 x2 )
= h(a1 , b1 , c1 ) + h(a2 , b2 , c2 )
= h(u) + h(v)
• h es inyectivo, de acuerdo al teorema (5.4) si ker(h) = {(0, 0, 0)}, ası́ que

u ∈ ker(h) ⇐⇒ u = (a, b, c) ∈ R3 ∧ h(u) = eR2 [x]


⇐⇒ u = (a, b, c) ∈ R3 ∧ h(a, b, c) = 0 + 0x + 0x2
⇐⇒ u = (a, b, c) ∈ R3 ∧ a + bx + cx2 = 0 + 0x + 0x2
⇐⇒ u = (a, b, c) ∈ R3 ∧ (a = 0 ∧ b = 0 ∧ c = 0)
⇐⇒ u = (0, 0, 0) ∈ R3
Luego, h es inyectivo

Ejemplo 5.4.2. Si T : R3 7−→ R3 , tal que T (x, y, z) = (x + 2y + z, x − y − z, z) entonces T es un homo-


morfismo de grupos.

Para ello debemos verificar que T (u + v) = T (u) + T (v) para cada u y v en R3

Por tanto, si u = (u1 , u2 , u3 ) ∈ R3 y v = (v1 , v2 , v3 ) ∈ R3 entonces u + v = (u1 + v1 , u2 + v2 , u3 + v3 ), y

T (u + v) = T ((u1 + v1 , u2 + v2 , u3 + v3 ))
= ((u1 + v1 ) + 2(u2 + v2 ) + (u3 + v3 ), (u1 + v1 ) − (u2 + v2 ) − (u3 + v3 ), (u3 + v3 ))
= (u1 + v1 + 2u2 + 2v2 + u3 + v3 , u1 + v1 − u2 − v2 − u3 − v3 , u3 + v3 )
= (u1 + 2u2 + u3 , u1 − u2 − u3 , u3 ) + (v1 + 2v2 + v3 , v1 − v2 − v3 , v3 )
= T (u1 , u2 , u3 ) + T (v1 , v2 v3 )
= T (u) + T (v)
164 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

Ası́ que, T es un homomorfismo de grupos.

Ahora, calculemos el ”Núcleo de (T )” o kernel de T o ker(T ), para concluir acerca de su inyectividad.

u ∈ ker(T ) ⇐⇒ u ∈ R3 ∧ T (u) = 0R3


⇐⇒ u = (u1 , u2 , u3 ) ∧ T ((u1 , u2 , u3 )) = (0, 0, 0)
⇐⇒ u = (u1 , u2 , u3 ) ∧ (u1 + 2u2 + u3 , u1 − u2 − u3 , u3 ) = (0, 0, 0)
u1 + 2u2 + u3 = 0
⇐⇒ u = (u1 , u2 , u3 ) ∧ u1 − u2 − u3 = 0
u3 = 0
 
u1 + 2u2 = 0
⇐⇒ u = (u1 , u2 , u3 ) ∧ u3 = 0 ∧
u1 − u2 = 0

⇐⇒ u = (u1 , u2 , u3 ) ∧ u3 = u1 = u2 = 0

⇐⇒ u = (0, 0, 0)

Luego, ker(T ) = {(0, 0, 0)}, y T es un homomorfismo inyectivo.

Finalmente determinemos la imagen de T , para concluir acerca de la sobreyectividad.

v ∈ Img(T ) ⇐⇒ v ∈ R3 ∧ (∃u; u ∈ R3 ) : T (u) = v


⇐⇒ v = (v1 , v2 , v3 ) ∧ T (u1 , u2 , u3 ) = (v1 , v2 , v3 )

u1 + 2u2 + u3 = v1
⇐⇒ v = (v1 , v2 , v3 ) ∧ u1 − u2 − u3 = v2
u3 = v3
 
u1 + 2u2 = v1 − v3
⇐⇒ v = (v1 , v2 , v3 ) ∧ u3 = v3 ∧
u1 − u2 = v2 + v3
 
⇐⇒ v = (v1 , v2 , v3 ) ∧ u3 = v3 ∧ 3u2 = v1 − v2 − 2v3
 
v1 − v2 − 2v3
 u2 = 
⇐⇒ v = (v1 , v2 , v3 ) ∧ u3 = v3 ∧ 3
v3 + 2v2 + v1 
u1 =
 3
v3 − 2v2 + v1 v1 − v2 − 2v3
Luego, tenemos que existe u = , , v3 , tal que
3 3
 
v3 + 2v2 + v1 v1 − v2 − 2v3
T , , v3 = (v1 , v2 , v3 ) (93)
3 3

Ası́ concluimos que T es sobreyectiva, pues Img(T ) = R3

En particular, si definimos la función H : R3 7−→ R3 tal que

 
v3 + 2v2 + v1 v1 − v2 − 2v3
H(v1 , v2 , v3 ) = , , v3 (94)
3 3

entonces de (93) y (94), sigue que:


6. ISOMORFISMOS DE GRUPOS 165

 
v3 + 2v2 + v1 v1 − v2 − 2v3
(T ◦ H)(v1 , v2 , v3 ) = T , , v3
3 3
 
v3 + 2v2 + v1 v1 − v2 − 2v3 v3 + 2v2 + v1 v1 − v2 − 2v3
= +2 + v3 , − − v3 , v3
3 3 3 3

= (v1 , v2 , v3 )
Análogamente,
(H ◦ T )(u1 , u2 , u3 ) = (u1 , u2 , u3 ). Es decir, T posee inversa y H, la es. Es decir H = T −1

6. Isomorfismos de Grupos
Definición 6.1. Sea h ∈ Hom(G, G′ ) entonces h se llama un isomorfismo de grupos si h es biyectiva, es
decir h es inyectiva y sobreyectiva. En tal caso diremos que G y G′ son isomorfos y notaremos G ∼
= G′

Al conjunto de isomorfismos entre los grupos G y G′ , lo notaremos como:

Iso(G; G′ ) = {h ∈ Hom(G, G′ ) | h isomorfismo }, y Aut(G) = Iso(G; G), será el conjunto de automorfismo


de G.
6.2. Isomorfismos Canónicos. Para cada n ∈ N, tenemos los isomorfismos canónicos.

(1) Rn ∼
= MR (1 × n)

Basta definir el homomorfismo canónico:



h : Rn 7−→ MR (1 × n) : h(x1 , x2 , . . . , xn ) = x1 x2 · · · xn
Y su homomorfismo inverso

h−1 : MR (1 × n) 7−→ Rn : h−1 x1 x2 · · · xn = (x1 , x2 , . . . , xn )

(2) Rn+1 ∼
= Rn [x]

Basta definir el homomorfismo canónico:

h : Rn+1 7−→ Rn [x] : h(a0 , a1 , . . . , an ) = a0 + a1 x + · · · + an xn


Y su homomorfismo inverso
h−1 : Rn [x] 7−→ Rn+1 : h−1 (a0 + a1 x + · · · + an xn ) = (a0 , a1 , . . . , an )

(3) En suma, como grupos tenemos que (∀n; n ∈ N):

Rn ∼
= MR (1 × n) ∼
= Rn−1 [x] (95)
166 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

6.3. Isomorfismos Elementales de Matrices. Llamaremos operaciones elementales de matrices a las


funciones.
(1) Permutación de filas:

(Lr ←→ Ls ) : MR (n × m) −
7 → MR (n × m)
(96)
A 7 → (Lr ←→ Ls )(A)

Donde (Lr ←→ Ls )(A) es igual que A salvo que tiene permutada la fila r con la fila s

(2) Ponderación de una fila por una constante no nula.

(Lr −→ αLr ) : MR (n × m) −
7 → MR (n × m)
(97)
A 7 → (Lr ←→ αLr )(A)

Donde (Lr −→ Ls )(A) es igual que A salvo que tiene multiplicada la fila r por la constante no nula α

(3) Adición de un múltiplo de una fila a otra fila.

(Lr ←→ Lr + αLs ) : MR (n × m) −
7 → MR (n × m)
(98)
A 7 → (Lr ←→ Lr + αLs )(A)

Donde (Lr ←→ Lr + αLs )(A) es igual que A, salvo que tiene la fila r sustituida por la fila r más α veces la
fila s, con α 6= 0

Ejemplo 6.3.1. Si consideramos la matriz


 
2 4 −8 6
A =  3 −5 4 12 
9 2 7 1
entonces como la ”composición de funciones” es una función podemos hacer lo siguiente:
   
2 4 −8 6 1 2 −4 3
 3 −5 4 12  (L1 −→ 12 L1 )  3 −5 4 12  (L2 −→ L2 − 3L1 )
9 2 7 1 9 2 7 1
   
1 2 −4 3 1 2 −4 3
 0 −11 16 3  (L2 −→ L3 − 9L1 )  0 −11 16 3 
9 2 7 1 0 −16 43 −26

Teorema 6.3.2. Las operaciones elementales de matrices definidas en (96), (97) y (98) son isomorfismos
de grupos.

En efecto

Que son homomorfismos, es inmediato, y su biyectividad sigue de los siguientes hechos

• Ls ←→ Lr es inversa de Lr ←→ Ls .
1
• Li −→ Li es inversa de Li −→ αLi
α
1
• Li −→ Li + Lj es inversa de Li −→ Li + αLj
α
7. EJERCICIOS PROPUESTOS DE HOMOMORFISMOS 167

7. Ejercicios Propuestos de Homomorfismos


(1) Sea T : R3 7−→ R2 tal que T (x, y, z) = (x − y, z)
• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos.
• Demuestre que T es sobreyectivo.
• Grafique ker(T )

(2) Sea T : R3 7−→ R3 tal que T (x, y, z) = (x − y, x − z, y − x)


• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos.
• Demuestre que T no es un Isomorfismo.
• Grafique ker(T )

(3) Sea T : R3 7−→ R3 tal que T (x, y, z) = (x − y, x − z, y)


• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos.
• Demuestre que T es un Isomorfismo.
• Determine T −1

(4) Sea T : R3 7−→ R3 tal que T (x, y, z) = (x − y, x − z, y)


• Demuestre que T ◦ T es un Isomorfismo.
• Determine (T ◦ T )−1
3
X
(5) Sea T : MR (3) 7−→ R tal que T (aij ) = aii
i=1
• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos.
• demuestre que T es sobreyectivo.
• Determine ker(T )
 
2 a b
(6) Sea h : MR (2) 7−→ R tal que h = (a + d, b − c).
c d
• Muestre que h es un homomorfismo de grupos
• Determine el ker(h)
• Muestre que h es sobreyectivo
 
4 a b
(7) Sea h : MR (2) 7−→ R tal que h = (a − b, b, c − b, d − a)
c d
• Demuestre que h es un isomorfismo de grupos
• Determine h−1  
4 a b
(8) Sea h : MR (2) 7−→ R tal que h = (a − b, b − a, c − b, d − a)
c d
• Demuestre que h no es un isomorfismo de grupos
• Determine ker(h)

(9) Sea T : MR (3) 7−→ MR (3) tal que T (aij ) = (aji )


• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos.
• demuestre que T es un isomorfismo.
   
a b a−b b
(10) Sea h : MR (2) 7−→ MR (2) tal que h =
c d c−b d−a
• Demuestre que h es un isomorfismo de grupos
168 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

• Determine h−1
   
a b a−b a−b
(11) Sea h : MR (2) 7−→ MR (2) tal que h =
c d c−b d−a
• Demuestre que h no es un isomorfismo de grupos
• Determine Img(h)

(12) Si (G, ∗) un grupo y T : G 7−→ G una función tal que


• T es un homomorfismo de grupos
• T 6= (0) y T 6= IG
• T ◦T =T
entonces demuestre que T no es inyectiva.
(13) Sea T : R2 [x] 7−→ R3 tal que T (a0 + a1 x + a2 x2 ) = (a0 + a1 , a0 − a1 , a1 )

• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos


• Determine ker(T )
• Grafique Img(T )

(14) Sea T : R2 [x] 7−→ R2 [x] tal que T (a0 + a1 x + a2 x2 ) = a2 + a0 x − a1 x2

• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos


• Demuestre que T es un isomorfismo
• Determine T −1
a1 a2
(15) Sea T : R2 [x] 7−→ R3 [x] tal que T (a0 + a1 x + a2 x2 ) = a0 x + x2 + x3
2 3
• Demuestre que T es un homomorfismo de grupos
• Determine Img(T )

(16) Exhiba un isomorfismo entre los grupos Rn [x] y Rn+1 y MR (1 × (n + 1))

(17) Sea T : R2 [x] 7−→ R2 [x] tal que T (a0 + a1 x + a2 x2 ) = a2 − λa1 x + a0 x2 . Determine el conjunto

I = {λ ∈ R | T es un isomorfismo de grupos}
(18) Sea (G, +) un grupo abeliano y h : G 7−→ G un homomorfismo de grupos tal que

• h 6= 0 (no es el homomorfismo nulo)


• h= 6 1G (no es el homomorfismo identidad)
• h◦h =h

Demuestre que h no es un isomorfismo

8. Proyecto de Integración: Relaciones de Equivalencia, Grupos y Homomorfismos


Consideremos a la luz de lo que hemos analizado hasta ahora, la idea desarrollada en el proyecto integrado
(5). Recordemos que allı́ tenı́amos los siguientes ingredientes:

 R3 = {(x, y, z) | x ∈ R, y ∈ R, z ∈ R}, un grupo con la adición ”+” (Ver ejemplo 1.2.1, (8))

 R2 = {(x, y) | x ∈ R, y ∈ R}, también un grupo con la adición ”+”


8. PROYECTO DE INTEGRACIÓN: RELACIONES DE EQUIVALENCIA, GRUPOS Y HOMOMORFISMOS 169

 f : R3 7−→ R2 tal que f (x, y, z) = (x + y + z, x + y − z), no es sólo una función sino que también es un
homomorfismo de grupos, porque.

Si u = (x1 , y1 , z1 ) ∈ R3 y v = (x1 , y1 , z1 ) ∈ R3 entonces

f (u + v) = f (x1 + x2 , y1 + y2 , z1 + z2 )
= (x1 + x2 + y1 + y2 + z1 + z2 , x1 + x2 + y1 + y2 − (z1 + z2 ))
= (x1 + x2 + y1 + y2 + z1 + z2 , x1 + x2 + y1 + y2 − z1 − z2 )
= (x1 + y1 + z1 , x1 + y1 − z1 ) + (x2 + y2 + z2 , x2 + y2 − z2 )
= f (x1 , y1 , z1 ) + f (x2 , y2 , z2 )
= f (u) + f (v)
 Además, f −1 (0, 0) = ker(f ), pues.

u ∈ f −1 (0, 0) ⇐⇒ u ∈ R3 ∧ f (u) = (0, 0) ⇐⇒ u ∈ ker(f )

Ası́ que, f −1 (0, 0) = ker(f )

 ker(f ) es un grupo con la adición en R3 , (Cuando un subconjunto de un grupo es además un grupo


con las mismas operaciones del grupo ambiente, se lo llama un subgrupo), ya que.

• Si u ∈ ker(f ) y v ∈ ker(f ) entonces



u ∈ ker(f ) ⇐⇒ u ∈ R3 ∧ f (u) = 0R2
=⇒ f (u + v) = f (u) + f (v) = 0R2
v ∈ ker(f ) ⇐⇒ v ∈ R3 ∧ f (v) = 0R2
Ası́ que + es una operación cerrada en el ker(f ).

• Si u ∈ ker(f ), v ∈ ker(f ) y w ∈ ker(f ) entonces

f [(u + v) + w] = f (u + v) + f (w) = f (u) + f (v) + f (w) = 0R2


f [u + (v + w)] = f (u) + f (v + w) = f (u) + f (v) + f (w) = 0R2
Ası́ que,+ es asociativa en ker(f )

• 0R2 = 0ker(f ) , pues f (0, 0, 0) = (0, 0), ver Lema 5.2.1

• Del Lema 5.2.1 sigue también que, f (−u) = −f (u), ası́ que u ∈ ker(f ) =⇒ −u ∈ ker(f )

 Si en R3 = {u | u ∈ R3 }, donde u = {v ∈ R3 | (u − v) ∈ ker(f )}, definimos la operación +, como sigue:


u+v = u+v

entonces R3 , + es un grupo abeliano, donde ker(f ) = e R3 = (0, 0, 0), (se los dejo como un ejercicio,
para familiarizarse aún más, con el trabajo de clases de equivalencia).

 π : R3 7−→ R3 tal que π(u) = u es un homomorfismo sobreyectivo, porque.

π(u + v) = u + v = u + v = π(u) + π(v)


170 8. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE GRUPOS

Se lo llama usualmente homomorfismo proyección.

 Además, f : R3 7−→ R2 tal que f (u) = f (u) es un isomorfismo de grupos, y para verificarlo basta
probar que f es un homomorfismo, pues ya verificamos que es biyectiva en el proyecto integrado (5)

• Que f es un homomorfismo sigue de que


f (u + v) = f (u + v) = f (u + v) = f (u) + f (v) = f (u) + f (v)

• Sin embargo, para usar nuestras técnicas, podemos mostrar que es inyectiva a través del estudio
del núcleo o kernel de f .
u ∈ ker(f ) ⇐⇒ u ∈ R3 ∧ f (u) = (0, 0)
⇐⇒ u ∈ R3 ∧ f (u) = (0, 0)
⇐⇒ u ∈ ker(f )
⇐⇒ u ∈ (0, 0, 0)
⇐⇒ u = (0, 0, 0)

Luego, ker(f = {(0, 0, 0)}) y f es inyectiva

 Finalmente, R3 ∼
= R2 . Se llama a R3 grupo cuociente y se lo denota en este caso por R3 ker(f ) ∼
= R2

8.1. Ejercicios Propuestos.

(1) Sea h : R2 [x] 7−→ R1 [x] tal que h(a0 + a1 x + a2 x2 ) = a0 − a1 + a2 x.

(a) Muestre que h es un homomorfismo sobreyectivo y no inyectivo

(b) Si definimos en R2 [x] la relación p(x)ℜq(x) ⇐⇒ (p(x)−q(x)) ∈ h−1 (0+0x) entonces demuestre que:

• ℜ es una relación de equivalencia

• (0 + 0x + 0x2 ) = h−1 (0 + 0x)

• Muestre que R2 [x]ker(h) ∼


= R1 [x]

(2) Sean (G, ·) y (G′ , ·) dos grupos y h : G 7−→ G′ un homomorfismo sobreyectivo

• Demuestre que Gker(h) ∼


= G′

• Concluya que G ∼
= G′ ⇐⇒ ker(h) = {0G }
UNIDAD 9

Preliminares acerca del Anillo de Matrices y Polinomios

Este capitulo estará destinado a presentar contenidos y actividades que permitirán al estudiante, determinar
el grupo de unidades o de elementos invertibles del anillo de matrices, utilizando como herramienta central
el determinante de matrices.

1. Definiciones y Ejemplos de anillos en general


Definición 1.1. Sea A un conjunto. Diremos que (A, ∗, ◦) posee la estructura de anillo si

(1) (A, ∗) es un grupo abeliano

(2) (A, ◦) es asociativo, es decir, (∀a; a ∈ A), (∀b; b ∈ A), (∀c; c ∈ A) tenemos que:
(a ◦ b) ◦ c = a ◦ (b ◦ c)
(3) (A, ∗, ◦) es distributiva, es decir, (∀a; a ∈ A), (∀b; b ∈ A), (∀c; c ∈ A) tenemos que:
a ◦ (b ∗ c) = (a ◦ b) ∗ (a ◦ c) distributividad izquierda
(b ∗ c) ◦ a = (b ◦ a) ∗ (c ◦ a) distributividad derecha

Si además en (A, ◦) es conmutativo y existe neutro eA , respecto de la operación ◦ es decir, (∀a; a ∈ A),
(∀b; b ∈ A) tenemos que:

a◦b =b◦a ∧ a ◦ eA = eA ◦ a = a
Entonces (A, ∗, ◦) se llama un anillo conmutativo con identidad eA .

Ejemplo 1.1.1.
(1) (Z, +, ·), es un anillo conmutativo con identidad 1.

(2) (Q, +, ·), es un anillo conmutativo con identidad 1.

(3) (R, +, ·), es un anillo conmutativo con identidad 1.

(4) Si definimos el conjunto: 2Z = {2z | z ∈ Z} entonces (2Z, +, ·), es un anillo conmutativo sin identidad.
Definición 1.2. Sea (A, ∗, ◦) un anillo con identidad eA entonces a ∈ A se dice una unidad o invertible en
A si existe b ∈ A tal que a ◦ b = eA y b ◦ a = eA y llamamos unidades de A al conjunto:

U(A) = {a ∈ A | a es una unidad}

Ejemplo 1.2.1.
(1) En Z, U(Z) = {−1, 1}
(2) En Q, U(Q) = Q − {0}
(3) En R, U(R) = R − {0}

171
172 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

2. Anillo de Matrices
Sabemos que (MR (n), +) es un grupo abeliano ası́ que, para hacer un anillo de las matrices debemos definir
un producto asociativo y distributivo.

Definición 2.1. Sean A = (aij ) ∈ MK (n × m) y B = (bij ) ∈ MK (m × s) y entonces definimos la operación


producto de matrices como sigue:
· : MK (n × m) × MK (m × s) −
7 → MK (n × s)
(A , B) 7 → A·B =C

Donde C = (cij ), y
m
X
cij = aik bkj (99)
k=1

Ejemplo 2.1.1.
 
  1 3 0 4  
1 3 5 2 69 1 49
(1) Sea A = yB= 2 7 −3 5  entonces A · B =
2 7 0 16 55 −21 43
−1 9 2 6

(2) Supongamos que tenemos el sistema de ecuaciones lineales:

a11 x1 + a12 x2 + a13 x3 + a14 x4 = b1


a21 x1 + a22 x2 + a23 x3 + a24 x4 = b2
a31 x1 + a32 x2 + a33 x3 + a34 x4 = b3 (⋆)
a41 x1 + a42 x2 + a43 x3 + a44 x4 = b4
a51 x1 + a52 x2 + a53 x3 + a54 x4 = b5
entonces (⋆) puede ser escrito en forma matricial como sigue:
   
a11 x1 + a12 x2 + a13 x3 + a14 x4 = b1 a11 a12 a13 a14   b1
a21 x1 + a22 x2 + a23 x3 + a24 x4 = b2  a21 a22 a23 a24  x1  b2 
   x2   
a31 x1 + a32 x2 + a33 x3 + a34 x4 = b3 ⇐⇒ 
 a31 a32 a33 a34  =
  x3   b3 

a41 x1 + a42 x2 + a43 x3 + a44 x4 = b4  a41 a42 a43 a44   b4 
x4
a51 x1 + a52 x2 + a53 x3 + a54 x4 = b5 a51 a52 a53 a54 b5
(3) Supongamos que tenemos tres tiendas, digamos A, B, C, y cada una de ellas tiene en stock dos artı́culos,
art1 y art2 , distribuidos como sigue, la tienda A posee 2 art1 y 4 art2 ; la tienda B posee 5 art1 y 7
art2 y la tienda C posee 4 art1 y 3 art2 entonces podemos distribuir según la matriz:
 
A B C
 − − − 
M (art × tiendas) = 


art1 | 2 5 4 
art2 | 4 7 3

entonces
 
• 1 1 · M (art × tiendas) = 6 12 7 representa la cantidad total de artı́culos por tienda.
 
1  
  11
• M (art × tiendas) · 1 = representa la cantidad total de artı́culos del tipo uno y dos
14
1
en stock
2. ANILLO DE MATRICES 173

Teorema 2.1.2. (MR (n), +, ·) es un anillo no conmutativo con identidad In , (∀n; n ∈ N)

Demostración

 En primer lugar, sabemos del teorema (78) que (M, +) es un grupo abeliano

 Si A = (aij ) ∈ MK (n × m), B = (bij ) ∈ MK (m × s) y C = (cij ) ∈ MK (s × t) entonces

A · (B · C) = (A · B) · C

El resultado sigue de los siguientes hechos: Como


Xs
• B · C=(dij ) donde dij = bik ckj , y
k=1
m
X
• A · (B · C) = (eij ) donde eij = aip dpj
p=1

entonces

m m s
! s m
!
X X X X X
eij = aik dkj = aik bkr crj = aik bkr crj = (A · B) · C
k=1 k=1 r=1 r=1 k=1

 Si A = (aij ) ∈ MK (n × m), B = (bij ) ∈ MK (m × s) y C = (cij ) ∈ MK (m × s) entonces A · (B + C) =


A·B+A·C
m
X
Porque si hacemos, A · (B + C) = (aij )[(bij + cij ] = (dij ), con dij = aik [bkj + ckj ] obtenemos que
k=1

m
X m
X m
X m
X
dij = aik [bkj + ckj ] = [aik · bkj + aik · ckj ] = [aik · bkj ] + [aik · ckj ] = A · B + A · C
k=1 k=1 k=1 k=1

Es, decir tenemos que A · (B + C) = A · B + A · C. Procediendo en forma análoga podemos verificar


también que (B + C) · A = B · A + C · A
(
1 : si i = j
 Si A = (aij ) e In = (bij ) tal que bij = entonces AIn = In A = A (∀A; A ∈ MR (n))
0 : si i 6= j
Para verificar que In es el neutro multiplicativo debemos verificar que esta satisface la ecuación AX = A.
De hecho
n
X
Si A · In = (tij ) entonces por definición tij = aik bkj = aij bjj . Ası́ que (tij ) = A.
k=1
n
X
Análogamente, In A = (tij ) entonces por definición tij = bik akj = bii aij . Ası́ que (tij ) = A
    k=1
0 1 1 2
 Finalmente, si A = yB= tenemos que
0 0 3 4
     
0 1 1 2 3 4
A·B = · =
0 0 3 4 0 0
174 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

y
     
1 2 0 1 0 1
B·A = · =
3 4 0 0 0 3
Ası́ que, A · B 6= B · A.

3. Ejercicios Propuestos de Producto de Matrices

(1) Verdadero o Falso

• (−A)t = −(At )

• (A + B)t = At + B t

• A · B = (0) =⇒ A = (0) ∨ B = (0)

• (k1 A)(k2 B) = (k1 k2 )AB

• (−A)(−B) = −(AB)

• Se A y B son simétricas entonces AB = BA

• Si podemos multiplicar A · A entonces A es cuadrada


 
3 −2
(2) Sea A = entonces determine el conjunto:
−4 3

S = {B ∈ MR (2) | B 2 = A}

(3) Demuestre que (A · B)t = B t · At ( siempre que el producto tenga sentido )


(
i+j si i = j
(4) Sea A = (aij ) ∈ MR (3) tal que aij = y B = (bij ) ∈ MR (3)) tal que bij = j − i + 1.
2i − j si i 6= j
Determine el conjunto

S = {X ∈ MR (3) | AX = At − 2B}

 
1 1 1
(5) Si A =  0 1 1  ∈ MR (3). Determine An , para n ∈ N.
0 0 1

(6) Demuestre usando Inducción matemática que

 n  n(n−1) n−2

a 1 0 an nan−1 2 a
 0 a 1  =  0 an na n−1  (∀n; n ∈ N)
0 0 a 0 0 an
3. EJERCICIOS PROPUESTOS DE PRODUCTO DE MATRICES 175

(7) Sea A ∈ MR (n). demuestre que

A = At =⇒ Adj(A) = (Adj(A))t
(8) Un constructor tiene contrato para construir tres (3) estilos de casa: moderno, mediterráneo y colonial.
La cantidad de material empleada en cada tipo de casa es dada por la matriz:

Fierro Madera Vidrio Pintura Ladrillo


Moderno 5 20 16 7 17
Mediterráneo 7 18 12 9 21
Colonial 6 25 8 5 13

• Si el va a construir 5,7 y 12 casas de los tipos moderno, mediterráneo y colonial respectivamente,


¿cuántas unidades de cada material serán empleadas?.

• Suponga ahora que los precios por unidad de fierro, madera, vidrio, pintura, ladrillo sean 15,8,5,1
y 10 unidades monetarias, respectivamente. ¿ Cuál es el precio unitario de cada tipo de casa ?.

• ¿ Cuál es le costo total del material empleado ?

(9) Consideremos la matriz:


 
0 1 1 1 1
1 0 1 1 0
 
0 1 0 1 0 (⋆)
 
0 0 1 0 1
0 0 0 1 0

Una red de comunicación tiene cinco locales con transmisores de potencias distintas. Estableceremos
para la matriz (⋆) las siguientes condiciones:

(i) aij = 1 significa que la estación i transmite directamente a la estación j.

(ii) aij = 0 significa que la estación i no alcanza a la estación j. Observe que aii = 0 significa que una
estación no transmite directamente para si misma.

• ¿ Cuál será el significado de la matriz A2 = A · A. Observe que si A2 = (cij ) entonces


5
X
c42 = a4k ak2 = 0 + 0 + 1 + 0 + 0 = 1
k=1

Además el único valor no nulo 1 proviene del producto a43 · a32 = 1. Esto significa que la estación
4 transmite para la estación 2 a través de una retransmisión por la estación 3, aunque no exista
una transmisión directa de 4 a 2.

• Calcule A2
• ¿ Cuál es el significado de c13 = 2 ?
• Discuta el significado de los términos no nulos, iguales a 1 y mayores que 1 de modo que pueda
justificar la afirmación:
”La matriz A2 representa el número de caminos disponibles para ir de una estación a otra con una
única retransmisión”.
• ¿ Cuál es el significado de las matrices A + A2 , A3 y A + A2 + A3
176 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

• Si A fuese simétrica ¿ qué significarı́a ?

4. Unidades en el anillo MR (n)


4.1. Introducción. Consideremos el sistema de ecuaciones

a11 x + a12 y = b1
a21 x + a22 y = b2
Resolver el sistema significa encontrar el valor de x e y de tal forma que se satisfagan ambas ecuaciones
simultáneamente.

El sistema se puede reescribir matricialmente como.


    
a11 a12 b1 x
=
a21 a22 b2 y
 
x
entonces resolver el sistema significa determinar la matriz X =
y
Equivalentemente encontraremos la matriz X si y sólo si la podemos “despejar ”, es decir.
   −1  
x a11 a12 b1
=
y a21 a22 b2
 −1
a11 a12
Entonces la pregunta es ¿ quién es ? y ¿existe siempre? y ¿es fácil de encontrar?.
a21 a22
En cualquier caso, la respuesta sigue del análisis algebraico de la situación.

a11 x + a12 y = b1 a11 a22 x + a12 a22 y = b1 a22


⇒ ⇒ (a11 a22 − a21 a12 )x = b1 a22 − b2 a12
a21 x + a22 y = b2 a21 a12 x + a22 a12 y = b2 a12
Y de,
a11 x + a12 y = b1 a11 a21 x + a12 a21 y = b1 a21
⇒ =⇒ (a11 a22 − a21 a12 )y = b2 a11 − b1 a21
a21 x + a22 y = b2 a21 a11 x + a22 a11 y = b2 a11

Luego la respuesta es afirmativa si y sólo si (a11 a22 − a21 a12 ) 6= 0. Más aún, ahora estamos en condiciones
de responder el problema para este caso:

   
b1 a22 − b2 a12 a22 −a12
   a a −a a   a a −a a a11 a22 − a21 a12   
x  11 22 21 12   11 22 21 12  b1
= = 
y  b2 a11 − b1 a21   −a21 a11  b2
a11 a22 − a21 a12 a11 a22 − a21 a12 a11 a22 − a21 a12

 
a11 a12
Si definimos para A = su determinante como: det(A) = a11 a22 − a21 a12 entonces tenemos lo
a21 a22
siguiente:
    
a11 a12 x b1
El sistema matricial = Tiene solución si y sólo si
a21 a22 y b2
4. UNIDADES EN EL ANILLO MR (n) 177

(1) det(A) 6= 0, y

 b a −b a 
1 22 2 12
   det(A) 
x  
(2) = , y
y  b2 a11 − b1 a21 
det(A)
 a22 −a12 
 −1  det(A) det(A) 
a11 a12  
(3) = 
a21 a22  −a21 a11 
det(A) det(A)
En el caso general podemos definir de la siguiente forma:

Si A ∈ MR (n), para n ≥ 2 y A = (aij ) entonces


n
X
det(A) = ∆ik aik (Método de Laplace) (100)
k=1

representa el determinante de la matriz A, calculado por la fila “i′′ ; donde:

Aij = matriz obtenida de la matriz A eliminando la fila i y la columna j, y

∆ij = (−1)(i+j) det(Aij ) para (i = 1, 2, . . . , n); (j = 1, 2, . . . , n), representa el cofactor de la posición ij.

1 2 3
Ejemplo 4.1.1. Si A =  4 5 6  entonces
7 8 9

     
5 6 4 6 4 5
• A11 = ∧ A12 = ∧ A13 =
8 9 7 9 7 8
     
2 3 1 3 1 2
• A21 = ∧ A22 = ∧ A23 =
 8 6   7 9   7 8 
2 3 1 3 1 2
• A31 = ∧ A32 = ∧ A33 =
5 6 4 6 4 5
 
1 2 3
Ejemplo 4.1.2. Si A = 4 5 6 entonces para la fila uno (1) tenemos:
7 8 9
∆11 = (−1)2 (−3) ∧ ∆12 = (−1)3 (−6) ∧ ∆13 = (−1)4 (−3)
Ası́ que para esta matriz tenemos:
det(A) = ∆11 a11 + ∆12 a12 + ∆13 a13
= (−3) · 1 + 6 · 2 + (−3) · 3
= 0
4.2. Propiedades del Determinante. Aunque el desarrollo de Laplace calcula un determinante, no ob-
stante su proceso recurrente es demasiado caro en tiempo para matrices de tamaño grande, ası́ que es
necesario mejorar tal método obteniendo consecuencias útiles desde la definición:
178 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

n
X n
X
(1) Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces det(A) = det(At ). Pues det(A) = ∆ik aik = ∆sj asj
k=1 s=1
(2) Si A = (aij ) ∈ MR (n) posee una fila o una columna nula entonces det(A) = 0

En efecto
n
X
det(A) = ∆ik · 0 = 0, calculando por la fila nula
k=1
(3) Si α ∈ R; α 6= 0
det(Li → αLi )(A) = α det(A)
En efecto
n
X n
X
det((Li ↔ αLi )(A)) = ∆ik αaik = α ∆ik aik = α det(A)
k=1 k=1

(4) det(Li ↔ Li+1 )(A) = − det(A)

En efecto

n
X
det((Li ↔ Li+1 )(A)) = ∆(i+1)k aik
k=1
n
X
= (−1)(i+1+k) det(Aik )aik
k=1
Xn
= − (−1)(i+k) det(Aik )aik
k=1
n
X
= − ∆ikaik
k=1
= − det(A)

   
1 2 4 5
Ası́ por ejemplo; det = −3 y det =3
4 5 1 2

(5) Si A posee dos filas (o columnas) iguales entonces det(A) = 0

En efecto

Esta propiedad es un corolario de la propiedad anterior, pues si la fila i y la fila j son iguales entonces
det(A) = det((Li ↔ Lj )(A)) = − det(A)

 
1 2
Ası́ por ejemplo; det =0
1 2
Las siguientes propiedades quedarán de ejercicios:

(6) det(A) = det((Li → Li + αLj )(A))


5. EJERCICIOS RESUELTOS DE DETERMINANTE 179

Ası́ por ejemplo;


     
1 2 3 1 2 3 1 2 3  
  (L2 →L2 −4L1 )
  (L3 →L3 −7L1 )
  −3 −6
det 4 5 6 = det 0 −3 −6 = det 0 −3 −6 = det =0
−6 −12
7 8 9 7 8 9 0 −6 −12

(7) Adición en una fila:


     
a11 ... a1n a11 . . . a1n a11 . . . a1n
 .. ..   .. ..   .. .. 
 . .   . .   . . 
     
det  bi1 + ci1 ... bin + cin  = det  bi1 . . . bin  + det  ci1 . . . cin 
 .. ..   . 
..   . ..  
 . .   .. .  .. . 
an1 ... ann an1 . . . ann an1 . . . ann

(8) Determinante de un producto, (esta propiedad la mostraremos más adelante)


det(A · B) = det(A) · det(B) (101)

5. Ejercicios Resueltos de Determinante


(1) Si A = (aij ) es una matriz triangular entonces det(A) = a11 · · · ann

En efecto

Aplicamos la definición por la primera fila si es triangular inferior, o por la primera columna si es
triangular superior.

(2) Calculemos usando propiedades el siguiente determinante:


 
0 1 0 1 0
 −1 a 0 0 0 
 
A = det 
 0 0 a 0 0 

 −1 0 0 a 0 
0 0 0 0 a
Solución
 
0 1 0 1 0  
0 1 0 1 0 1 0 1
 −1 a 0 0 0 
  (definición)  −1 a 0 
0  (L4 −→L4 −L2 ) −1 a 0 0
det 
 0 0 a 0 0 
 = a · det 
 0 = a ·

  0 a 0  0 0 a 0
−1 0 0 a 0
−1 0 0 a 0 −a 0 a
0 0 0 0 a

 
1 0 1  
(definición) (definición) 2 1 1 (definición) 3
= a · det  0 a 0  = a · det = 2a
−a a
−a 0 a

(3) Demuestre que


 
1 1 1
det  x y z  = (x − y)(y − z)(z − x)
x2 y 2 z 2
En efecto
180 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS
   
1 1 1 1 1 1
(L2 →L2 −xL1 )
det  x y z  = det  0 (y − x) (z − x) 
x2 y 2 z 2 x2 y2 z2
 
1 1 1
(L3 →L3 −x2 L1 )
= det  0 (y − x) (z − x) 
0 (y − x ) (z 2 − x2 )
2 2

 
(definición) (y − x) (z − x)
= det
(y − x ) (z 2 − x2 )
2 2

= (y − x)(z 2 − x2 ) − (z − x)(y 2 − x2 )

= (y − x)(z − x)(z + x − y − x)

= (y − x)(z − x)(z − y)

= (x − y)(y − z)(z − x)

6. Ejercicios Propuestos de Determinantes


   
1 2 3 −1
(1) Dadas las matrices A = yB= . Calcule explı́citamente:
1 0 0 −2
(a) det(A + B)

(b) det(A) + det(B)

(2) Sean A ∈ MR (n) y B ∈ MR (n) dos matrices. Determine si son verdaderas o falsas las siguientes afir-
maciones:

(a) det(2A) = 2 det(A)

(b) det(A2 ) = (det(A))2

(c) det(Aij ) < det(A)

(3) Dada la matriz


 
2 3 1 −2
 5 3 1 4 
A=
 0

1 2 2 
3 −1 −2 4
Determine:

(a) A23

(b) det(A23 )

(c) ∆23

(d) det(A)
6. EJERCICIOS PROPUESTOS DE DETERMINANTES 181

(4) Calcule el determinante de las siguientes matrices:

 
    2 −3 1 4
−2 3 6 2 −1 3  0 −2 0 0 
(a) det  4 1 8  (b) det  4 0 6  (c) det 
 3

7 −1 2 
−2 0 0 5 −2 3
4 1 −3 8
     
1 1 −1 0 3 −1 5 0 0 a 0 0
 −3 4 6 0   0 2 0 1   b 0 0 0 
(d) det 
 2
 (e) det   (f) det  
5 −1 3   2 0 −1 3   0 0 0 c 
4 0 3 0 1 1 2 0 0 0 d 0
   
  3 0 0 0 0 1 −1 2 0 0
a b 0 0    
 c d 0 19 18 0 0 0 3 1 4 0 0
0     
(g) det  
 0 0 a −b  (h) det 
 −6 √π √
−5 0 0 
 (i) det 
 2 −1 5 0 0 

 4 2 3 0 0   0 0 0 2 3 
0 0 c d
8 3 5 6 −1 0 0 0 −1 4
 
  0 1 0 0 0 0
a 0 0 0 0  
 0 0 b   −1 0 1 0 0 0 
 0 0   
0 −1 0 1 0 0
(j) det 
 0 0 0 0 c 
 (k) det 



 0 0 0   0 0 −1 0 1 0 
d 0  
0 0 0 −1 0 1
0 e 0 0 0
0 0 0 0 −1 0

   
a b c a+b b+c c+a
(5) Si det  x y z  = 3 entonces calcule det  x + y y + z z + x 
p q r p+q q+r r+p

(6) Demuestre que


 
1 1 tan γ
det  − tan γ tan β 1  = tan α + tan β + tan γ − tan α tan β tan γ
tan α 0 1

 
α+β αβ 0 ... 0 0 0
 1 α+β αβ ... 0 0 0 
 
 0 1 α+β ... 0 0 0 
 
(7) Si A(n) =  .. .. .. .. .. ..  ∈ MR (n).
 . . . . . . 
 
 0 0 0 ... 1 α+β αβ 
0 0 0 ... 0 1 α+β

Demuestre que
det(A(n)) = (α + β) det(A(n − 1)) − det(A(n − 2)) (n ≥ 3)

(8) Sea A = (aij ) ∈ MR (3) tal que det(A) = 3. Calcule el determinante de las siguientes matrices
182 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

• det((L1 ←→ L3 )(A))

• det((L1 ←→ L2 )(A))

• det((L2 −→ 2L2 )(A))


( !
(L1 −→ −3L1 )
• det (A)
(L2 −→ 2L − 2)
• det((L1 −→ L1 − 3L2 )(A))

(9) Demuestre que :


 
1 + x1 x2 x3 ... xn
 x1 1 + x2 x3 ... xn 
  Xn
 x1 x2 1 + x3 ... xn 
det   = 1+ xi
 .. .. .. 
 . . . xn  i=1
x1 x2 x3 ... 1 + xn

(10) Sea A ∈ MR (n) tal que A = −At , es decir A es antisimétrica. Demuestre que

det(At ) = (−1)n det(A)

(11) Sea A ∈ MR (n) tal que A = −At . Demuestre que

n impar =⇒ det(A) = 0

(12) Sea A ∈ MR (n) tal que As = 0 y As−1 6= 0, una tal matriz se llama matriz nilpotente. Demuestre que
det(A) = 0

(13) Sea A ∈ MR (n) tal que A2 = A, una tal matriz se llama matriz idempotente. Determine det(A)

7. Determinante y Matriz Inversa


Recordemos que el sistema matricial

    
a11 a12 x b1
=
a21 a22 y b2

Tiene solución si y sólo si, det(A) 6= 0 y

 a22 a12 
  −
x
 det(A) det(A)   b 
  1
= 
y  a21 a11  b2

det(A) det(A)

Es decir,
7. DETERMINANTE Y MATRIZ INVERSA 183

a22 −a12 
 −1  det(A) det(A) 
a11 a12  
= 
a21 a22  −a21 a11 
det(A) det(A)

Esto quiere decir que A ∈ U(MR (2)), pues


 a22 −a12 
   det(A) det(A)   1 0 
−1 a11 a12  
A·A = · = = I2
a21 a22  −a21 a11  0 1
det(A) det(A)

Entonces lo que corresponde ahora, es verificar si el papel que juega el determinante para determinar al
conjunto U(MR (2)), puede ser generalizado para la determinación de U(MR (n)). Para fijar algunos nombres
de uso corriente haremos la siguiente.
Definición 7.1. Diremos que A ∈ MR (n) es invertible o no singular o una unidad, si A ∈ U(MR (n)), es
decir, si existe B ∈ MR (n) tal que A · B = B · A = In , y en tal caso notamos B = A−1 .

Para conectar esta definición con nuestro estudio de determinantes iniciamos con el siguiente.
Lema 7.1.1. A ∈ U (n) =⇒ det(A) 6= 0 ∧ det(A−1 ) = (det(A))−1

En efecto

A ∈ U (n) ⇐⇒ ∃A−1 ; A−1 ∈ MR (n) : A · A−1 = In
=⇒ det(A · A−1 ) = det(In )
=⇒ det(A) · det(A−1 ) = 1
1
=⇒ det(A) 6= 0 ∧ det(A−1 ) = = (det(A))−1
det(A)
Definición 7.2. Sea A ∈ MR (n) tal que A = (aij ) entonces

e = (∆ij ), y
(1) Llamaremos matriz de cofactores a la matriz A

et
(2) Matriz adjunta de A a la matriz adj(A) = A
 
2 1 0
Ejemplo 7.2.1. Si A =  −3 1 4  entonces su matriz de cofactores y adjunta son respectivamente:
1 6 5
   
−19 19 −19 −19 −15 4
e =  −5 10 −11  , y adj(A) =  19
A 10 −8 
4 −8 5 −19 −11 5
Observamos de este ejemplo los siguientes hechos:
    
2 1 0 −19 −15 4 −19 0 0
• A · adj(A) =  −3 1 4   19 10 −8  =  0 −19 0 
1 6 5 −19 −11 5 0 0 −19
184 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

• det(A) = 2∆11 + 1 · ∆12 + 0 · ∆13 = 2 · (−19) + 19 = −19. Ası́ que


 
det(A) 0 0
A · adj(A) =  0 det(A) 0  (102)
0 0 det(A)

• Aunque este paso no sea necesario, sin embargo es una cuestión que más tarde de todas formas abordare-
mos, y permite simplificar nuestro acercamiento a la obtención de las unidades del anillo de matrices.
Si definimos la operación de matrices
· : R × MR (n) −7 → MR (n)
(λ, (aij )) 7 → (λ · aij )

Ası́ que, aplicando esta función en (102) obtenemos que,
 
1 0 0  t
−1 1 ∆ ij
A · adj(A) = det(A)  0 1 0  =⇒ A = adj(A) =
0 0 1 det(A) det(A)

• El resultado anterior no es una casualidad, en realidad tenemos el siguiente:

Teorema 7.3. A · adj(A) = adj(A) · A = det(A)In


En efecto

• Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces Adj(A) = (∆ij )t = (∆ji )


n
X
• A · adj(A) = (cij ) ∈ MR (n), donde cij = ais ∆js , para (1 ≤ i ≤ n) y (1 ≤ j ≤ n)
s=1
• Si i = j entonces

n
X
cii = ais ∆is = det(A) (1 ≤ i ≤ n)
s=1

• Si i 6= j entonces
n
X
cij = ais ∆js
s=1
 
a11 a12 ··· a1n
 .. .. .. 
 . . ··· . 
 
 ai1 ai2 ··· ain  ← fila i
 . .. .. 
= det 
 .. . ··· .


 a ain 
 i1 ai2 ···  ← fila j
 . .. .. 
 .. . ··· . 
an1 an2 ··· ann
= 0
Corolario 7.3.1. Si U (n) = {A ∈ MR (n) | A invertible} entonces

A ∈ U (n) ⇐⇒ det(A) 6= 0
8. EJERCICIOS PROPUESTOS DE MATRIZ INVERSA 185

En tal caso,

1 1
det(A−1 ) = ∧ A−1 = adj(A)
det(A) det(A)



6 2
Ejemplo 7.3.2. Si A = entonces det(A) = 6 · 4 − 11 · 2 = 2, Luego existe A−1 , y usando el
11 4
teorema anterior podemos calcular la inversa:

En efecto
 
e 4 −11
• A = (∆ij ) =
−2 6
 
4 −2
• adj(A) =
−11 6
   
−1 1 4 −2 2 −1
• A = =
2 −11 6 − 11
2 3
Ejemplo 7.3.3. Sean A ∈ MR (n) y B ∈ MR (n) entonces

A ∈ U (n) ∧ B ∈ U (n) =⇒ A · B ∈ U (n)


En efecto

A ∈ U (n) ⇐⇒ (∃A−1 ; A−1 ∈ U (n)) : A · A−1 = In


B ∈ U (n) ⇐⇒ (∃B −1 ; B −1 ∈ U (n)) : B · B −1 = In
Luego,

(AB)(B −1 A−1 ) = A(BB −1 )A−1 = AIn A−1 = AA−1 = In


Ası́ que,

A · B ∈ U (n) ∧ (A · B)−1 = B −1 A−1

8. Ejercicios Propuestos de Matriz Inversa


(1) Determine det(A) y si es posible A−1 para las siguientes matrices:

 
    1 1 1
3 2 3 −6
(a) (b) (c)  0 2 3 
1 2 1 2
5 5 1
     
3 2 1 1 1 1 1 0 x
(d)  0 2 2  (e)  0 1 1  (f)  1 1 x2 
0 1 −1 0 0 1 2 2 x2
     
1 1 1 1 1 −3 0 −2 4 −1 2 −2
 1 2 −1 2     
(g)   (h)  3 −12 −2 −6  (i)  3 −1 0 0 
 1 −1 2 1   −2 10 2 5   2 3 1 0 
1 3 3 2 −1 6 1 3 0 7 1 1
186 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

(2) Demuestre que


A ∈ U (n) ⇐⇒ At ∈ U (n)
 
α β −α
(3) Si A =  1 α 0  ∈ MR (3) entonces
β α −β

(a) Determine el conjunto

I = {(α, β) ∈ R2 | A ∈ U(MR (3)}


(b) Para u ∈ I, (si I 6= ∅ ), determine A−1

 
α −3
(4) Sea A = . Determine el conjunto:
4 (1 − α)

U (A) = {α ∈ R | A ∈ U (2)}

 
−α (α − 1) α + 1)
(5) Sea A =  1 2 3  . Determine el conjunto:
(2 − α) (α + 3) (α + 7)

U (A) = {α ∈ R | A ∈ U (3)}

(6) Sea A ∈ MR (n). Demuestre que

A 6∈ U (n) =⇒ A · adj(A) = (0)

 
cos θ sen θ
(7) Demuestre que A = ∈ U(MR (2)) y determine A−1
− sen θ cos θ
(8) Si U (n) = {A ∈ MR (n) | A invertible} entonces demuestre que U(MR (n)) es un grupo no abeliano con
el producto de matrices.

9. Operaciones Elementales: Rango de una Matriz


Sabemos que una operación elemental es una de las funciones definidas en (96), (97) o (98) es decir:

1. (li ↔ lj ) : MR (n × m) −
7 → MR (n × m) Que consiste en permutar la fila i con la fila j
A 7 → (li ↔ lj )(A)

2. (li → α · li ) : MR (n × m) −
7 → MR (n × m) Que consiste en multiplicar la fila i por α 6= 0
A 7 → (li → α · li )(A)

3. (li → li + α · lj ) : MR (n × m) −
7 → MR (n × m) Que consiste en permutar la fila i
A 7 → (li → li + αlj )(A)
− por la fila i más α veces la fila j
9. OPERACIONES ELEMENTALES: RANGO DE UNA MATRIZ 187

Ahora relacionaremos lo anterior con las matrices a través de la siguiente definición:

Definición 9.1. Sea A ∈ MR (n × m) y B ∈ MR (n × m). diremos que A ∼


= B por filas si B es obtenida de
A por un número finito de operaciones elementales

Ejemplo 9.1.1. Si consideramos la matriz


 
2 4 −8 6
A =  3 −5 4 12 
9 2 7 1
entonces como la ”composición de isomorfismos” es un isomorfismo podemos hacer lo siguiente:
   
2 4 −8 6 1 2 −4 3
 3 −5 4 12  (L1 −→ 12 L1 )  3 −5 4 12  (L2 −→ L2 − 3L1 )
9 2 7 1 9 2 7 1
   
1 2 −4 3 1 2 −4 3
 0 −11 16 3  (L2 −→ L3 − 9L1 )  0 −11 16 3 
9 2 7 1 0 −16 43 −26
Ejemplo 9.1.2. Sea A = (aij ) ∈ MR (4) tal que aij = i (1 ≤ i ≤ 4)(1 ≤ j ≤ 4) entonces
   
1 1 1 1 1 1 1 1
2 (L2 ←→ L2 − 2L1 )
2 2 2  0 0 0 0 
A=
3
 (L3 −→ L3 − 3L1 )  
3 3 3  0 0 0 0 
(L4 −→ L4 − 4L1 )
4 4 4 4 0 0 0 0

Observación 9.1.3. En los ejemplos anteriores podemos notar que:

(1) La operación elemental (Lr ←→ Ls ), nos permite trasladar a voluntad las filas de la matriz, como por
ejemplo acumular, si las hubiera, las filas nulas ( de puros ceros) en las filas inferiores (de abajo) de
la matriz.

(2) La operación elemental (Lr −→ αLr ), nos permite crear unos (1) en cualquier posición de la matriz.

(3) La operación elemental (Lr −→ Lr + αLs ), nos permite crear ceros (0) en cualquier posición de la
matriz.

Esta observación nos permite construir una clase especial de matriz, que de ahora en adelante será muy
importante, como lo iremos viendo en el transcurso de nuestro estudio, por lo pronto la formalizaremos a
través de la siguiente.

Definición 9.2. Sea A ∈ MR (n × m) entonces

(1) A será llamada ”Matriz Escalonada Reducida por Filas” si:

(a) En cualquier fila no nula, el primer elemento no nulo (partiendo de la izquierda) es un uno (1).
A este elemento lo llamaremos el pivote de esa fila.
188 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

(b) Todas las filas (si las hay) cuyos elementos son todos ceros (filas nulas), aparecen bajo las filas no
nulas.

(c) Si una columna contiene el pivote de un fila entonces es nula en todas las otras posiciones.

(d) Si dos filas sucesivas son no nulas entonces el primer elemento no nulo en la fila inferior, esta a
la derecha del primer elemento no nulo de la fila superior.

(2) A será llamada ”Matriz Escalonada por Filas” si:

(a) En cualquier fila no nula, el primer elemento no nulo (partiendo de la izquierda) es un uno (1).
A este elemento lo llamaremos el pivote de esa fila.

(b) Todas las filas (si las hay) cuyos elementos son todos ceros (filas nulas), aparecen bajo las filas no
nulas.

(c) Si dos filas sucesivas son no nulas entonces el primer elemento no nulo en la fila inferior, esta a
la derecha del primer elemento no nulo de la fila superior.

Ejemplo 9.2.1. Cinco matrices en la forma escalonada reducida por filas.

     
1 0 0 1 0 0 0     1 0 2 5
1 0 0 5 1 0
(a) 0 1 0 (b) 0 1 0 0 (c) (d) (e) 0 1 3 6
0 0 1 2 0 1
0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0

Ejemplo 9.2.2. Cinco matrices en la forma escalonada por filas. Note la diferencia con (9.2.1)

     
1 2 3 1 −1 6 4     1 3 2 5
1 0 2 5 1 2
(a) 0 1 5 (b)  0 1 2 8  (c) (d) (e) 0 1 3 6
0 0 1 2 0 1
0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0

Lema 9.3. Si A ∈ MR (n × m) entonces existe una única B ∈ MR (n × m) tal que A ∼


= B por filas donde B
es una matriz escalonada por filas.

En efecto

El resultado sigue, de observar que el orden de una matriz es finito, es decir (n × m), es una pareja de
números naturales finitos.

Definición 9.4. Sea A ∈ MR (n × m) entonces llamaremos ”rango ” de la matriz A al número de filas no


nulas de su correspondiente matriz escala reducida por filas.

La notación que usaremos para el rango de una matriz A será ρ(A)

 
1 2 1 0
Ejemplo 9.4.1. Calculemos el ρ(A) si A =  −1 0 3 5 
2 4 2 0
10. OPERACIONES ELEMENTALES: MATRICES ELEMENTALES 189

Aplicando operaciones elementales orientadas, es decir guiados por la definición de matriz escala reducida
por filas tenemos que.

   
1 2 1 0 (L2 −→ L2 + L1 ) 1 2 1 0  
 −1 1
0 3 5   0 2 4 5  L2 −→ L2
2 4 2 0 (L3 −→ L3 − 2L1 ) 0 0 0 0 2
   
1 2 1 0 1 0 −3 −5
 0 1 2 52  (L1 −→ L1 − 2L2 )  0 1 2 5 
2
0 0 0 0 0 0 0 0

Ası́ que ρ(A) = 2

9.5. Ejercicios Propuestos.


(1) Reducir a la forma escalonada por filas las matrices:
 
  0 2 2
1 −2 3 −1  
 1 1 3  0 1 3 −2
(a)  2 −1 2 3  (b) 

 (c)
3 −4 2  2 1 −4 3
3 1 2 3
2 −3 1  
  1 1 1 1 0
1 3 2 3 −7 14  1
 1 1 −1 4 
(d)  2 6 1 −2 5 −2  (e) 1 2 −1 3 1 (f) 
 1

1 −1 1 −4 
1 3 −1 0 2 −1
1 −1 1 1 2
(2) Reducir a la forma escalonada reducida por filas las matrices del ejercicio (1)

(3) Calcular el rango de las matrices del ejercicio (2)

(4) Describa todas las posibles matrices de orden 2, que esten en la forma escalonada reducida por filas

(5) Demuestre que la relación definida en la Definición 9.1, es una relación de equivalencia

(6) Demuestre que toda matriz escalonada reducida por filas es una matriz escalonada por filas.

10. Operaciones Elementales: Matrices elementales


Definición 10.1. Una matriz E ∈ MR (n) se llamará matriz elemental si es obtenida de la matriz identidad
In , a través de una única operación elemental.
   
0 1 1 0
Ejemplo 10.1.1. E = es matriz elemental pues E = (l1 ↔ l2 )
1 0 0 1
   
7 0 1 0
Ejemplo 10.1.2. E = es matriz elemental pues E = (l1 → 7l1 )
0 1 0 1
   
1 0 1 0
Ejemplo 10.1.3. E = es matriz elemental pues E = (l2 → l2 + 2l1 )
2 1 0 1
Teorema 10.2. Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces (li ↔ lj )(A) = (li ↔ lj )(In ) · A

En efecto
190 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

   
a11 a12 a13 ··· a1n a11 a12 a13 ··· a1n
 .. .. .. .. ..   .. .. .. .. .. 
 . . . . .   . . . . . 
   
 ai1 ai2 ai3 ··· ain   aj1 aj2 aj3 ··· ajn 
 . .. .. .. ..   . .. .. .. .. 
Si A = 
 .. . . .
 
.  entonces (li ↔ lj )(A) =  .. . . . . 

 a aj2 aj3 ··· ajn   a ··· ain 
 j1   i1 ai2 ai3 
 . .. .. .. ..   . .. .. .. .. 
 .. . . . .   .. . . . . 
an1 an2 an3 · · · ann an1 an2 an3 ··· ann
   
1 0 0 ··· 0 1 0 0 ··· 0
 .. .. .. .. ..   .. .. .. .. .. 
 . . . . .   . . . . . 
   
 0 1 0 ··· 0   0 0 1 ··· 0 
 . .. .. .. ..   .. 
Por otra parte, (li ↔ lj )    . . . .. 
 .. . . . .  =  .. .. .. . .  = Eij
 0 0 1 ··· 0   0 1 0 ··· 0 
 
 
 . .. .. .. ..   . . . . . 
 .. . . . .   .. .. .. .. .. 
0 0 0 ··· 1 0 0 0 ··· 1
Ası́,

  
1 0 0 ··· 0 a11 a12 a13 ··· a1n
 .. .. .. .. ..   .. .. .. .. .. 
 . . . . .  . . . . . 
  
 0 0 1 ··· 0  ai1 ai2 ai3 ··· ain 
 . . . .. ..   .. .. .. .. .. 
Eij · A = 
 .. .. .. .

.  . . . . . 

  
 0 1 0 · · · 0  aj1 aj2 aj3 ··· ajn 
 . . . . ..   .. .. .. .. .. 
 .. .. .. .. .  . . . . . 
0 0 0 ··· 1 an1 an2 an3 · · · ann
 
a11 a12 a13 ··· a1n
 .. .. .. .. .. 
 . . . . . 
 
 aj1 aj2 aj3 ··· ajn 
 . .. .. .. .. 
= 
 .. . . . . 

 a ··· ain 
 i1 ai2 ai3 
 . .. .. .. .. 
 .. . . . . 
an1 an2 an3 · · · ann

De donde sigue que, (li ↔ lj )(A) = (li ↔ lj )(In ) · A

Teorema 10.3. Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces (li → α · li )(A) = (li → α · li )(In ) · A

En efecto
   
a11 a12 a13 · · · a1n a11 a12 a13 · · · a1n
 .. .. .. .. ..   .. .. .. .. .. 
 . . . . .   . . . . . 
   
Si A =  ai1 ai2 ai3 · · · ain  entonces (li → α · li )(A) =  αai1 αai2 αai3 · · · αain 
 . .. .. .. ..   . .. .. .. .. 
 .. . . . .   .. . . . . 
an1 an2 an3 · · · ann an1 an2 an3 · · · ann
10. OPERACIONES ELEMENTALES: MATRICES ELEMENTALES 191

   
1 0 0 ··· 0 1 0 0 ··· 0
 .. .. .. .. ..   .. .. .. .. .. 
 . . . . .   . . . . . 
   
Por otra parte, (li → α · li )  0 0 1 · · · 0 = 0 0 α ··· 0  = Ei
 . . . .. ..   .. .. .. .. .. 
 .. .. .. . .   . . . . . 
0 0 0 ··· 1 0 0 0 ··· 1
Ası́ que,

  
1 0 0 ··· 0 a11 a12 a13 · · · a1n
 .. .. .. .. ..   .. .. .. .. .. 
 . . . . .  . . . . . 
  
Ei · A =  0 0 α ··· 0   ai1 ai2 ai3 · · · ain 
 . . .. .. ..   . .. .. .. .. 
 .. .. . . .   .. . . . . 
0 0 0 ··· 1 an1 an2 an3 · · · ann
 
a11 a12 a13 · · · a1n
 .. .. .. .. .. 
 . . . . . 
 
=  αai1 αai2 αai3 · · · αain 
 . .. .. .. .. 
 .. . . . . 
an1 an2 an3 · · · ann

Por tanto, (l1 ↔ α · l1 )(A) = (l1 ↔ α · l1 )(In ) · A

Teorema 10.4. Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces (li → li + α · lj )(A) = (li → li + α · lj )(I3 ) · A

En efecto
   
a11 a12 · · · a1n a11 a12 ··· a1n
 .. .. .. ..   .. .. .. .. 
 . . . .   . . . . 
   
 ai1 ai2 · · · ain   ai1 + αaj1 ai2 + αaj1 · · · ain + αaj1 
 . .. .. ..   .. .. .. .. 
A=
 .. . .
 
. , entonces (li → li + αlj )(A) =  . . . .


   
 aj1 aj2 · · · ajn   aj1 aj2 ··· ajn 
 . .. .. ..   .. .. .. .. 
 .. . . .   . . . . 
a11 a12 · · · a1n a11 a12 ··· a1n
   
1 0 0 ··· 0 1 0 0 ··· 0
 .. .. .. ..   .. .. .. .. 
 . . . .   . . . . 
   
 0 1 0 ··· 0   0 1 α ··· 0 
 . . . ..   . . . .. 
Por otra parte, (li → li + αlj ) 
 .. .. .. .
= . . .
  . . . .
 = Ei

   
 0 0 1 ··· 0   0 0 1 ··· 0 
 . . . ..   . . . .. 
 .. .. .. .   .. .. .. . 
0 0 0 ··· 1 0 0 0 ··· 1
192 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

Ası́ que,
    
1 0 0 ··· 0 a11 a12 ··· a1n a11 a12 ··· a1n
 .. .. .. ..   .. .. .. ..   .. .. .. .. 
 . . . .  . . . .   . . . . 
    
 0 1 α ··· 0   ai1 ai2 ··· ain   ai1 + αaj1 ai2 + αaj1 · · · ain + αaj1 
 . . . ..  . .. .. ..   .. .. .. .. 
Ei · A = 
 .. .. .. .
 .
 . . .
 
. = . . . .


 0 0 1 ···  
0   aj1 aj2 ··· 
ajn    aj1 aj2 ··· ajn 
 
 . . . ..  . .. .. ..   .. .. .. .. 
 .. .. .. .   .. . . .   . . . . 
0 0 0 ··· 1 a11 a12 ··· a1n a11 a12 ··· a1n

Luego, (li ↔ li + αlj )(A) = (li ↔ li + αlj )(In ) · A


Corolario 10.4.1. Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces EA = Es · Es−1 · · · E1 · A

En efecto

• La relación ser equivalentes por filas es una relación de equivalencia. ver Ejercicios Propuestos 9.5,
ejercicio (5)

• Por definición, para cada matriz A existe en su clase de equivalencia, una única matriz escala reducida
por filas EA .

• Luego a partir de A, para obtener EA se necesita realizar un número finito de operaciones elementales,
digamos ϕi con i = 1, 2, . . . , s, es decir
(ϕs ◦ · · · ◦ ϕ2 ◦ ϕ1 )(A) = EA (103)
• Aplicando la definición de matriz elemental y los teoremas (10.2), (10.3) y (10.4), a cada operacióϕi
con i = 1, 2, . . . , s le corresponde una matriz elemental Ei con i = 1, 2, . . . , s. Ası́ que

EA = (ϕs ◦ · · · ◦ ϕ2 ) ◦ (ϕ1 (A))


= (ϕs ◦ · · · ◦ ϕ2 ) ◦ (E1 · A)
= (ϕs ◦ · · · ◦)ϕ2 (E1 · A)
= (ϕs ◦ · · · ◦ (E2 · E1 · A)
= Es · · · · E2 · E1 · A

Corolario 10.4.2. Si A = (aij ) ∈ MR (n) entonces A ∈ U(MR (n)) ⇐⇒ EA = In

En efecto

Como EA = Es · · · · E2 · E1 · A entonces en primer lugar,

A ∈ U(MR (n)) =⇒ ρ(A) = n =⇒ EA = In . (Definición de matriz escala reducida por filas)

En segundo lugar,

EA = In =⇒ Es · · · · E2 · E1 · A = I3 =⇒ det(A) 6= 0 =⇒ A ∈ U(MR (3))


11. MATRICES ELEMENTALES Y MATRIZ INVERSA 193

Corolario 10.4.3. Si A = (aij ) ∈ MR (3) entonces ρ(A) = n ⇐⇒ A ∈ U(MR (n))

En efecto

ρ(A) = n ⇐⇒ EA = In ⇐⇒ A ∈ U(MR (3))

11. Matrices Elementales y Matriz Inversa


Sabemos de los corolarios (10.4.1) y (10.4.2) que para una matriz A ∈ MR (n) tenemos que

(1) EA = Es · Es−1 · · · E1 · A, y

(2) A ∈ U(MR (n)) ⇐⇒ EA = In

Ası́ que, juntando la información tenemos el siguiente resultado:

A ∈ U(MR (n)) ⇐⇒ In = Es · Es−1 · · · E1 · A ⇐⇒ A ∼


= In (104)

Es decir, A ∈ U(MR (n)) si y sólo si la identidad es obtenida de A por s operaciones elementales.

Además es inmediato que,

A ∈ U(MR (n)) ⇐⇒ In = Es · Es−1 · · · E1 · A ⇐⇒ A−1 = Es · Es−1 · · · E1 (105)

Por otra parte,

A ∈ U(MR (n)) ⇐⇒ In = Es · Es−1 · · · E1 · A ⇐⇒ A−1 = Es · Es−1 · · · E1 In ⇐⇒ In ∼


= A−1 (106)

Es decir, A ∈ U(MR (n)) si y sólo si A−1 es obtenida de In por las mismas s operaciones elementales usadas
en (104)

Ası́ que de (104), de (105) y (106) obtenemos el “Algoritmo”

A In

= ∼ =
In A−1

 
1 2
Ejemplo 11.1. Si A = entonces det(A) = −2 y A ∈ U(MR (2)), por tanto podemos aplicar
3 4
nuestra técnica para encontrar A−1 .
194 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

A In
 q   q 
1 2 1 0
3 4 0 1

l2 → l2 − 3l1 l2 → l2 − 3l1
   
1 2 1 0
0 −2 −3 1

l2 → − 12 l2 l2 → − 12 l2
   
1 2 1 0
3
0 1 2 − 12

l1 → l1 − 2l2 l1 → l1 − 2l2
   
1 0 −2 1
3
0 1 2 − 12
q q
In A−1

11.2. Ejercicios Propuestos. Determine, si es posible, A−1 para las siguientes matrices:

 
    1 1 1
3 2 3 −6
(a) (b) (c)  0 2 3 
1 2 1 2
5 5 1
     
3 2 1 1 1 1 1 0 x
(d)  0 2 2  (e)  0 1 1  (f)  1 1 x2 
0 1 −1 0 0 1 2 2 x2
     
1 1 1 1 1 −3 0 −2 4 −1 2 −2
 1 2 −1 2     
(g)   (h)  3 −12 −2 −6  (i)  3 −1 0 0 
 1 −1 2 1   −2 10 2 5   2 3 1 0 
1 3 3 2 −1 6 1 3 0 7 1 1

12. Ejercicios Resueltos Misceláneos del Anillo de Matrices

(1) Sean A ∈ MR (n), B ∈ MR (n) y C ∈ MR (n) tal que

(a) det(A) 6= 0

(b) C t B + A)t = (At + B t )(In + C)

Demuestre que C = (−BA−1 )t

Solución
12. EJERCICIOS RESUELTOS MISCELÁNEOS DEL ANILLO DE MATRICES 195

Etapa 1. P.d.q. C = (−BA−1 )t

Etapa 2. Gestión de la información

(i) Como C t B + A)t = (At + B t )(In + C) entonces (C t B)t + At = At + At C + B t + B t C

Pues, la operación traspuesta es un homomorfismo de grupos. es decir en el espacio


de matrices vale la propiedad

(R + S)t = Rt + St
(ii) Como (C t B)t + At = At + At C + B t + B t C entonces B t C + At = At + At C + B t + B t C

Pues, la operación traspuesta en el producto de matrices satisface la propiedad

(RS)t = Rt St
(iii) Finalmente como (MR (n), +) es un grupo entonces

At C + Bt = 0 ⇐⇒ −Bt = At C
(iv) Como det(A) 6= 0 entonces A es invertible (A ∈ U(n)). Además como det(A) = det(At ) entonces
At es invertible, y (A−1 )t = (At )−1

Luego,
C = (At )−1 (−Bt ) = (A−1 )t [−(Bt )] = −(A−1 )t (Bt ) = −(BAt )−1

(2) Sean D ∈ MR (4) y E ∈ MR (4) tal que

• det(D) = 3

• det(E) = −2

Si G = D−1 · 2E t · D2 entonces calcule det(G).

Solución

Calculemos directamente det(G). usando propiedades:

det(G) = det(D−1 · 2E t · D2 ) (Por hipótesis)


= det(D−1 ) · det(2E t ) · det(D2 ) (det(AB) = det(A) det(B))
= (det(D))−1 · 24 det(E) · (det(D))2 (det A−1 = [det(A)]−1 y det(αA) = αn det(A), si A ∈ MR (n))
1 4
= · 2 · (−2) · 32
3
= −96
(3) Determine si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas.
 2
1 1
(a) Si A ∈ MR (n) tal que A−1 = A entonces (I + A) = (I + A)
2 2
Solución : Verdadero
196 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

Como A−1 = A entonces A2 = I. Ası́ que

 2
1 1 2 1 1 1
(I + A) = (I + A + A + A2 ) = (I + 2A + I) = (2I + 2A) = (I + A)
2 4 4 4 2

(b) Sean D ∈ MR (4) y E ∈ MR (4) tal que

• det(D) = 3

• det(E) = −2

Si G = D−1 · E t · D2 entonces det(G) = −12

Solución : Falso, pues,

1
det(G) = det(D−1 E t D2 ) = det(D−1 ) det( E t ) det(D2 ) = det(E)(det D)2 = det(E) det(D) = −6
det D
(4) Sea A ∈ MR (n). Demuestre que


A2 = 0 =⇒ (In + A) ∈ U(MR (n)) ∧ (In + A)−1 = (In − A)
Solución

Etapa 1. P.d.q. (In + A) ∈ U(MR (n)), es decir (In + A)(In − A) = In = (In − A)(In + A) o bien
det(I + A) 6= 0

Etapa 2. Gestión de la información

Usemos directamente la opción (I + A)(I − A) y A2 = (0), para obtener

(In + A)(In − A) = In2 − A + A − A2 = In2 − A2 = In2 = In


Análogamente

(In − A)(In + A) = In2 + A − A − A2 = In2 − A2 = In2 = In


Ası́, que por definición , se tiene que la matriz (I + A) es invertible y su inversa es la matriz (I − A).
 
 a+b a a a 
 
 
 
 a a+b a a 
(5) Si A = 

 ∈ MR (4) entonces determine el conjunto

 
 a a a+b a 
 
 
a a a a+b

S = {(a, b) ∈ (R − {0} × R − {0}) | A ∈ U(MR (4))}


Solución:
13. INTRODUCCIÓN AL ANILLO DE POLINOMIOS 197

Etapa 1. Debemos determinar condiciones sobre a y b para que A ∈ U(MR (4))). Es decir, debemos
determinar condiciones sobre a y b para que det(A) 6= 0.
Etapa 2. Aplicaremos operaciones elementales, para calcular el det(A)

   
 a+b a a a   b 0 0 −b 
   
   
  L1 −
7 → L1 − L4  
 a a+b a a   0 b 0 −b 
  L1 −7 → L2 − L4  
   
  L1 − 7 → L3 − L4  
 a a a+b a   0 0 b −b 
   
   
a a a a+b a a a a+b
 
a  b 0 
L4 7−→ L4 − L1  0 0 
b  
 
a  0 b 0 0 
L4 7−→ L4 − L2  
b  
 
 0 0 b 0 
a  
L4 7−→ L4 − L3  
b
a a a 4a + b

Ası́ que det(A) = b3 (4a + b)

Etapa 3. Finalmente

A ∈ U(n) ⇐⇒ A ∈ MR (4) ∧ det(A) 6= 0


⇐⇒ A ∈ MR (4) ∧ b3 (4a + b) 6= 0
⇐⇒ A ∈ MR (4) ∧ (4a + b) 6= 0 (Pues, b 6= 0)

Por tanto S = {(a, b) ∈ (R − {0} × R − {0}) | b 6= −4a}

13. Introducción al Anillo de Polinomios


n
X m
X
Sean p(x) ∈ R[x] y q(x) ∈ R[x] tal que p(x) = ai xi y q(x) = bi xi , donde (ai ∈ R; 1 ≤ i ≤ n),
i=0 i=0
(bi ∈ R; 1 ≤ i ≤ n) entonces

(1) (R[x], +) es un grupo abeliano, con la adición definida por:

n
X n
X n
X
p(x) + q(x) = ai xi + bi xi = (ai + bi )xi
i=0 i=0 i=0

(2) (R[x], +, ·) es un anillo conmutativo, con identidad 1, si un producto es definido por:

n+m
X i
X
p(x) · q(x) = ci xi tal que ci = ak bi−k (0 ≤ i ≤ n + m)
i=0 k=0
198 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

Donde,

c0 = a0 b0
c1 = a0 b1 + a1 b0
c2 = a0 b2 + a1 b1 + a2 b0
.. .. ..
. . .
cn+m = a0 bn+m + a1 bn+m−1 + a2 bn+m−2 + · · · + an+m b0

En efecto

 En primer lugar, se verifica la propiedad distributiva del producto respecto de la adición

p(x)[q(x) + s(x)] = p(x)q(x) + p(x)s(x)

Pues, por una parte

p(x) · q(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + c3 x3 + · · · + cn+m xn+m


p(x) · s(x) = d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 + · · · + dn+t xn+t
donde,

cr = pr q0 + pr−1 q1 + pr−2 q2 + · · · + p2 qr−2 + p1 qr−1 + p0 qr (0 ≤ r ≤ n + m)


dr = pr s0 + pr−1 s1 + pr−2 s2 + · · · + p2 sr−2 + p1 sr−1 + p0 sr (0 ≤ r ≤ n + t)
Y por otra,

p(x)[q(x) + s(x)] = (p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn ) · [(q0 + s0 ) + (q1 + s1 )x + · · · + (qt + st )xt ]


(∗)
= u0 + u1 x + · · · + un+t xn+t
Tal que, ur = pr (q0 + s0 ) + pr−1 (q1 + s1 ) + · · · + p0 (qt + st ) 0≤r ≤n+t

Pero,

ur = pr (q0 + s0 ) + pr−1 (q1 + s1 ) + · · · + p0 (qt + st )


= pr q0 + pr s0 + pr−1 q1 + pr−1 s1 + · · · + p0 qt + p0 st
(∗∗)
= (pr q0 + pr−1 q1 + · · · + p0 qt ) + (pr s0 + pr−1 s1 + · · · + p0 st )
= cr + dr 0 ≤ r ≤ n + t
Ası́ que sustituyendo (*) en (**), tenemos finalmente que

p(x)[q(x) + s(x)] = u0 + u1 x + · · · + un+t xn+t


= (c0 + d0 ) + (c1 + d1 )x + · · · + (cn+t + dn+t )xn+t
= (c0 + c1 x + · · · + cn+t xn+t ) + (d0 + d1 x + · · · + dn+t xn+t )
= p(x)q(x) + p(x)s(x)

 La conmutatividad en R[x], sigue de los siguientes hechos,

• En primer lugar, por definición de producto de polinomios tenemos que,


n+m
X i
X
p(x) · q(x) = ci xi tal que ci = ak bi−k (0 ≤ i ≤ n + m)
i=0 k=0
13. INTRODUCCIÓN AL ANILLO DE POLINOMIOS 199

• En segundo lugar, si hacemos la sustitución u = i − k en ci para cada i = 1, 2, . . . n + m entonces


obtenemos que

i 0 i
!
X X X
ci = ak bi−k = ai−u bu = bu ai−u =⇒ q(x) · p(x) = p(x) · q(x)
k=0 u=i u=0

 Existe el elemento neutro multiplicativo, e(x) = 1 pues,

p(x) · e(x) = (p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn ) · (1 + 0x + 0x2 + 0x3 + · · · + 0xn )


= p0 + p1 x + p2 x2 + · · · + pn xn
= p(x)
Lo anterior lo consignaremos en el siguiente teorema

Teorema 13.1. (R[x], +, ·) es un anillo conmutativo con identidad e(x) = 1

Corolario 13.1.1. U(R[x]) = R − {0}

En efecto
n
X
Si p(x) = ai xi ∈ R[x] entonces
i=0
n
!
X
i
p(x) ∈ U (R[x]) ⇐⇒ ∃q(x); q(x) = bi x ∈ R[x] : p(x)q(x) = 1
i=0
=⇒ ∂(p(x)q(x) = ∂(1)
=⇒ ∂(p(x)) + ∂(q(x)) = 0
=⇒ ∂(p(x)) = 0 ∧ ∂(q(x)) = 0
=⇒ p(x) ∈ R ∧ q(x) ∈ R
Es decir, ambos polinomios deben ser constantes, y entonces U(R[x]) = R − {0}

De acuerdo a nuestro desarrollo, en esta nueva estructura podemos definir el concepto de homomorfismo de
anillos como sigue:

Definición 13.2. Sean (A, ∗, ◦) y (A′ , ∗′ , ◦′ ) dos anillos y h : A 7−→ A′ una función. Diremos que h es un
homomorfismo de anillos si

• h(a ∗ b) = h(a) ∗ h(b)

• h(a ◦ b) = h(a) ◦′ h(b)

Ejemplo 13.2.1. En primer lugar, para cada r ∈ R podemos definir naturalmente la función ϕ(r) como
sigue:

n
! n
X X
i
ϕ(r) : R[x] 7−→ R tal que ϕ(r)(p(x)) = ϕ(r) ai x = ai r i = p(r)
i=0 i=0
200 9. PRELIMINARES ACERCA DEL ANILLO DE MATRICES Y POLINOMIOS

Ası́ por ejemplo para r = 2 y r = −1 tenemos que

• ϕ(2)(1 + x2 − x3 ) = 1 + 22 − 23 = −3

• ϕ(−1)(1 + x3 ) = 1 + (−1)3 = 0

En segundo lugar constatamos directamente que, para cada r ∈ R, ϕ(r) satisface las siguientes propiedades:

• ϕ(r)(p(x) + q(x)) = ϕ(r)(p(x)) + ϕ(r)(q(x)), es decir

ϕ(r)(p(x) + q(x)) = p(r) + q(r)

• ϕ(r)(p(x)q(x)) = ϕ(r)(p(x))ϕ(r)(q(x)), es decir

ϕ(r)(p(x)q(x)) = p(r)q(r)

Luego, para cada r ∈ R ϕ(r) es un homomorfismo de anillos, al cual llamaremos ” homomorfismo evalua-
ción”

Podemos continuar estudiando el homomorfismo evaluación, peguntando ¿Quién es el núcleo de ϕ(r)?.


Es decir preguntamos ¿Quién es para cada r ∈ R, el conjunto ker(ϕ(r)) = {p(x) ∈ R[x] | ϕ(r)(p(x)) = 0}?

Para responder procedemos con nuestra acostumbrada técnica


p(x) ∈ ker(ϕ(r)) ⇐⇒ ϕ(r)(p(x)) = 0
⇐⇒ p(r) = 0

Ası́ que

ker(ϕ(r)) = {p(x) ∈ R[x] | p(r) = 0} (107)


Ejemplo 13.2.2. (1 + x3 ) ∈ ker(ϕ(−1)), pues ϕ(−1)(1 + x3 ) = 0
UNIDAD 10

Algebra del Cuerpo de Números Complejos

1. Construcción intuitiva del Cuerpo de Números Complejos


Lo desarrollado entorno al homomorfismo evaluación en el capitulo anterior, nos permite dar una nueva
mirada el concepto de ”raı́z de un polinomio” en el siguiente sentido:

Si r ∈ R, r se llamará una raı́z o cero de un polinomio p(x) ∈ R[x] si p(x) ∈ ker(ϕ(r)) o equivalentemente
p(r) = 0

(1) Aplicando esta idea al polinomio q(x) = ax2 + bx + c ∈ R[x] tenemos para r ∈ R que

q(x) ∈ ker(ϕ(r)) ⇐⇒ ϕ(r)(q(x)) = 0


⇐⇒ ar 2 + br +√c = 0
−b ± b2 − 4ac
⇐⇒ r = ∈R
2
2a
⇐⇒ b − 4ac ≥ 0

(2) Si b2 − 4ac < 0 entonces q(x) = ax2 + bx + c 6∈ ker(ϕ(r)) (∀r; r ∈ R) y entonces los posibles gráficos
para la función q(x) son las siguientes:

Figura 10 : a > 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0 Figura 11 : a < 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0

Por tanto, en este caso, la situación algebraica q(x) = ax2 + bx + c 6∈ ker(ϕ(r)) (∀r; r ∈ R), significa
geométricamente que ”el gráfico de q(x) no intersecta al Eje x”

201
202 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

(3) Si b2 − 4ac < 0 entonces −(b2 − 4ac) > 0. Ası́ que, en ese caso ”nos gustarı́a tener” que:

−b ± b2 − 4ac
r =
p2a
−b ± −(4ac − b2 )
=
√ 2a √
−b ± 4ac − b2 −1
= (∗)
√ 2a
−b 4ac − b2 √
= ± −1
2a
|{z} | 2a{z }
∈R ∈R

Ası́
√ √
r1 = c + d −1 6∈ R ∧ r2 = c − d −1 6∈ R
Donde

b 4ac − b2
c=− ∈R ∧ d= ∈R
2a 2a
(4) En (∗) encima hemos operado sin fundamento matemático, pues;

(a) En los números reales se verifica:


√ √ √
(a ≥ 0) ∧ (b ≥ 0) =⇒ ab = a b
(b) Nada sabemos en otros casos posibles, como por ejemplo:
? √ √ √ √ √
(a ≤ 0) ∧ (b ≤ 0) =⇒ ab = a b (Pues, en este caso ni a ∈ / R, ni tampoco b 6∈ R)
√ ? √
(c) En particular no podemos asegurar que −1 = 1 · −1

(d) En cualquier caso el punto a observar es el siguiente, basta definir un conjunto donde exista −1,
y en ese conjunto deberı́an tener solución las ecuaciones del tipo ax2 + bx + c = 0.

En efecto
 √

 −b ± b2 − 4ac

x =
 ∈R Si (b2 − 4ac) ≥ 0
2a
ax2 + bx + c = 0 =⇒

 √


x = −b 4ac − b2 √ √ 
± −1 ∈ R + R −1 Si (b2 − 4ac) < 0
2a 2a

Definición 1.1. Llamaremos números complejos al conjunto



C = {u = a + bi | a ∈ R ∧ b ∈ R ∧ i = −1}
Análisis 1.1.1. Estudiemos este nuevo conjunto, en particular su operatoria, pues si no existe ésta, es que
el conjunto es equivalente a ser vacı́o.

(1) C es un conjunto no vacı́o, es decir C 6= ∅, pues u = 0 + 1 · i = i ∈ C

(2) Si definimos la función ϕ : R2 7−→ C tal que ϕ(x, y) = x + iy entonces ϕ es una biyección, porque es
posible definir la función ϕ−1 : C 7−→ R2 , tal que ϕ−1 (x + iy) = (x, y).

En efecto, por una parte vemos que,


1. CONSTRUCCIÓN INTUITIVA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS 203

)
ϕ ϕ−1
R2 7−→ C 7−→ R2 =⇒ (ϕ−1 ◦ ϕ)(x, y) = (x, y)
(x, y) 7−→ x + iy 7−→ (x, y)

Y por otra
)
ϕ−1 ϕ
C 7 →
− R2
7 →
− C =⇒ (ϕ ◦ ϕ−1 )(z + iy) = x + iy
x + iy −7 → (x, y) −7 → x + iy

Ası́ que ϕ es invertible y por tanto es una biyección.

(3) Como R2 es un grupo con la adición, entonces usando la biyección construida podemos dotar a C de
una operatoria que lo transforme también en un grupo.

La idea es la siguiente, si
u1 = (x1 , y1 ) 7−→ z1 = ϕ(x1 , y1 ) = x1 + iy1

u2 = (x2 , y2 ) 7−→ z2 = ϕ(x2 , y2 ) = x2 + iy2


entonces definimos:
z1 + z2 := (x1 + x2 ) + i(y1 + y2 ) ( Pues, u1 + u2 = (x1 + x2 , y1 + y2 )

Como resultado de la gestión anterior tenemos el siguiente resultado

Teorema 1.1.2. (C, +) es un grupo abeliano, donde:

• 0C = 0 + 0 · i es el neutro aditivo.

• Si z = x + iy entonces −z = −x − iy es el inverso aditivo de z

La acción geométrica del isomorfismo es:

(x, y) z = x + iy

Figura 12: Isomorfismo entre R2 y C


204 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

En particular, tenemos que:

ϕ
(1) (0, 1) ∈ R2 ←→ i ∈ C

(2) Si z = x + iy entonces llamaremos parte real de z a Re(z) = x y parte imaginaria de z a Im(z) = y

Ejemplo 1.1.3. Si z = 2 − 3i entonces Re(z) = 2 e Im(z) = −3

1.2. Anillo de Números Complejos. Iniciamos esta sección definiendo un producto de números com-
plejos,

Definición 1.2.1. Si z1 = x1 + iy1 ∈ C y z2 = x2 + iy2 ∈ C entonces definimos el producto de números


complejos

z1 · z2 = (x1 x2 − y1 y2 ) + i(x1 y2 + x2 y1 )

Ejemplo 1.2.2. Si z1 = 2 + 3i y z2 = 1 − 4i entonces

z1 z2 = (2 + 3i)(1 − 4i)
= (2 − (−12)) + i(3 + (−8))
= 14 − 5i

Teorema 1.2.3. (C, +, ·) es un anillo conmutativo con identidad 1. Más aún (C − {0}, ·) es un grupo
abeliano.

Para verificar este resultado hacemos las siguientes etapas:

(1) Mostramos la propiedad asociativa, es decir que z1 (z2 z3 ) = (z1 z2 )z3 (∀zj ; zj ∈ C; j = 1, 2, 3)

En efecto

Si tomamos zj = aj + ibj ∈ C para j = 1, 2, 3 entonces aplicando la definición de producto obtenemos:

z1 (z2 z3 ) = (a1 + ib1 )((a2 + ib2 )(a3 + ib3 ))


= (a1 + ib1 )(a2 a3 − b2 b3 ) + i(a2 b3 + a3 b2 )
= (a1 (a2 a3 − b2 b3 ) − b1 (a2 b3 + a3 b2 )) + i(a1 (a2 b3 + a3 b2 ) + b1 (a2 a3 − b2 b3 ))
= ((a1 a2 − b1 b2 )a3 − (b1 a2 + a1 b2 )b3 ) + i((a1 b2 + b1 a2 )a3 + (a1 a2 − b1 b2 )b3 )
= (z1 z2 )z3

(2) A seguir mostramos que el complejo 1 = 1 + 0i es el neutro multiplicativo

En efecto

Si z = a + ib ∈ C entonces z · 1 = (a + ib)(1 + i · 0) = (a − 0) + i(0 + b) = a + ib = z

Análogamente, 1 · z = z. Ası́ que 1 + 0i es el neutro para el producto de complejos.

(3) Para la distributividad, z1 (z2 + z3 ) = z1 z2 + z1 z3 (∀zi : zi ∈ C; i = 1, 2, 3). Calculamos directamente


2. CONSTRUCCIÓN ALGEBRAICA DE C 205

z1 (z2 + z3 ) = (a1 + ib1 )((a2 + ib2 ) + (a3 + ib3 ))


= (a1 + ib1 )((a2 + a3 ) + i(b2 + b3 ))
= a1 (a2 + a3 ) − b1 (b2 + b3 ) + i(a1 (b2 + b3 ) + b1 (a2 + a3 ))
= (a1 a2 − b1 b2 ) + (a1 a3 − b1 b3 ) + i((a1 b2 + a2 b1 ) + (a1 b3 + b1 a3 ))
= (a1 a2 − b1 b2 ) + i(a1 b2 + a2 b1 ) + (a1 a3 − b1 b3 ) + i(a1 b3 + b1 a3 )
= z1 z2 + z1 z3
(4) Para la conmutatividad z1 z2 = z2 z1 (∀zi : zi ∈ C; i = 1, 2) procedemos como antes, y obtenemos que

z1 z2 = (a1 + ib1 )(a2 + ib2 ) = (a1 b1 − a2 b2 ) + i(a1 b2 + a2 b1 ) = (b1 a1 − b2 a2 ) + i(b1 a2 + b2 a1 ) = z2 z1


(5) Finalmente, si z = x + iy ∈ C − {0} entonces
x y
z −1 = 2 2
−i 2
x +y x + y2
es el inverso multiplicativo de z.

En efecto
   
−1 x y x2 + y 2 −xy + xy
z·z = (x + iy) 2 2
−i 2 = 2 +i = 1 + 0i
x +y x + y2 x + y2 x2 + y 2
Análogamente,
   
−1 x y x2 + y 2 xy − xy
z ·z = 2 2
−i 2 (x + iy) = 2 +i = 1 + 0i
x +y x + y2 x + y2 x2 + y 2
Ası́ que U(C) = C − {0 + 0i}

Luego, (C, +, ·) es un anillo conmutativo con identidad 1. Más aún (C − {0}, ·) es un grupo abeliano.
Definición 1.2.4. Sea A un conjunto no vacı́o. Diremos que A es un cuerpo conmutativo con identidad 1
si (A, ∗, ◦) es un anillo conmutativo con identidad 1 y todo elemento no nulo tiene inverso multiplicativo,
es decir U(A) = A − {0}
Ejemplo 1.2.5.
(1) C es el cuerpo de números complejos

(2) R es el cuerpo de números reales

(3) Q es el cuerpo de números racionales

(4) Zp es el cuerpo de enteros módulo p, si p es un número primo

2. Construcción algebraica de C
Para esta construcción usaremos las ideas desarrolladas en el proyecto de integración (5).

Ası́ que iniciamos definiendo en el anillo de polinomios R[x] la siguiente relación


p(x) ℧ q(x) ⇐⇒ (x2 + 1)|(p(x) − q(x))
⇐⇒ (∃ c(x); c(x) ∈ R[x]) : p(x) − q(x) = (x2 + 1)c(x)
206 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

Y concluiremos, después de pasar las siguientes etapas:

Etapa 1. ℧ es una relación de equivalencia


Etapa 2. 0 = {p(x) ∈ R[x] | (x2 + 1)|p(x)}
Etapa 3. Si definimos i2 = −1 entonces p(x) ∈ 0 ⇐⇒ p(i) = 0
[
Etapa 4. p(x) = {a + bi | a ∈ R ∧ b ∈ R}
p(x)∈R[x]

Etapa 1. ℧ es una relación de equivalencia

En efecto

• p(x) − p(x) = 0 = 0 · (x2 + 1). Ası́ que p(x) ℧ p(x) y ℧ es una relación reflexiva.

• Si p(x) ℧ q(x) entonces (∃ c(x); c(x) ∈ R[x]) : p(x) − q(x) = (x2 + 1)c(x), Pero

q(x) − p(x) = −(p(x) − q(x)) 
= −[(x2 + 1)c(x)] =⇒ q(x)℧p(x)
2 
= (x + 1)(−c(x))
Ası́ que q(x) ℧ p(x) y ℧ es una relación simétrica

• Si suponemos que p(x) ℧ q(x) y q(x) ℧ h(x) entonces (∃ r1 (x); r1 (x) ∈ R[x]) y r2 (x); r2 (x) ∈ R[x] tal
que p(x) − q(x) = (x2 + 1)r1 (x) y q(x) − h(x) = (x2 + 1)r2 (x). Luego tenemos que
p(x) − q(x) + q(x) − h(x) = (x2 + 1)r1 (x) + (x2 + 1)r2 (x) =⇒ p(x) − h(x) = (x2 + 1)[r1 (x) + r2 (x)]
Ası́ que p(x) ℧ h(x) y ℧ es una relación transitiva, y en consecuencia es una relación de equivalencia.

Etapa 2. 0 = {p(x) ∈ R[x] | (x2 + 1)|p(x)}

En efecto

p(x) ∈ 0 ⇐⇒ p(x) ∈ R[x] ∧ p(x) ℧ 0


⇐⇒ p(x) ∈ R[x] ∧ (x2 + 1)|(p(x) − 0)
⇐⇒ p(x) ∈ R[x] ∧ (∃ c(x); c(x) ∈ R[x] ∧ p(x) = (x2 + 1)c(x))

Por tanto,
0 = {(x2 + 1)c(x) | c(x) ∈ R[x]}

Etapa 3. Si definimos i2 = −1 entonces p(x) ∈ 0 ⇐⇒ p(i) = 0

En efecto

p(x) ∈ 0 ⇐⇒ p(x) ∈ R[x] ∧ (∃ c(x); c(x) ∈ R[x]) : p(x) = (x2 + 1)c(x)


⇐⇒ p(x) ∈ R[x] ∧ (∃ c(x); c(x) ∈ R[x]) : p(i) = (i2 + 1)r(i)
⇐⇒ p(x) ∈ R[x] ∧ p(i) = 0
3. INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE C 207
[
Etapa 4. p(x) = {a + bi | a ∈ R ∧ b ∈ R}
p(x)∈R[x]

En efecto

Sea p(x) ∈ R[x] entonces p(x) = (x2 + 1)s(x) + r(x), donde ∂(p(x)) ≤ 1

p(x) = (x2 + 1)s(x) + r(x) =⇒ p(i) = (i2 + 1)s(i) + r(i) =⇒ p(i) = r(i)

Concluimos que:

• 0 = x2 + 1 =⇒ x = i

• p(x) = (x2 + 1)s(x) + r(x) : ∂(p(x)) ≤ 1 =⇒ p(x) = r(x) = a + bx

• p(x) = a + bx =⇒ p(x) = a + bx = a + bi
[ [ [
• p(x) = p(x) = p(i) = {a + bi | a ∈ R ∧ b ∈ R}
p(x)∈R[x] p(x)∈R[x] p(x)∈R[x]

3. Interpretación Geométrica de C
Inicialmente asociemos a un complejo z un ángulo α, según la figura:

z = x + iy

α
x

Figura 13 : Un complejo y su ángulo

p
Y si llamamos módulo del complejo z, a |z| = x2 + y 2 entonces aplicando ideas básicas de trigonometrı́a
obtenemos que

x = |z| cos α ∧ y = |z| sen α

Definición 3.1. Llamaremos forma polar o trigonométrica de z a

z = |z|(cos α + i sen α)

Ejemplo 3.1.1. Si z = 1 + i entonces ϕ(1, 1) = 1 + i. Ası́ que


208 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

π 

x = |1 + i| cos 
4  √  π π
=⇒ (1 + i) = 2 cos + i sen
π 
 4 4
y = |1 + i| sen 
4
3.2. Raı́ces de la Unidad. En lo que sigue estaremos interesados en resolver la ecuación xn = 1, es decir
en determinar el conjunto
R(n) = {u ∈ C | un = 1}
Definición 3.2.1. u ∈ C se llamará una raı́z n ésima, (n ∈ N) de la unidad si u ∈ R(n), equivalentemente
si satisface la ecuación xn = 1, es decir, si verifica que un = 1
Para determinar el conjunto R(n) = {u ∈ C | un = 1} usaremos una estrategia, basada esencialmente en las
propiedades que se desprenden de la forma polar de un complejo z.

(1) Aplicamos el método de Inducción para mostrar la fórmula de Abraham de Moivre

(cos α + i sen α)n = (cos nα + i sen nα) (∀n; n ∈ N) (108)

 Si n = 2 entonces

(cos α + i sen α)2 = cos2 α + 2i cos α sen α − sen2 α


= cos2 α − sen2 α + 2i cos α sen α
= cos 2α + i sen 2α

 Ahora para n = k suponemos verdadero que (cos α + i sen α)k = cos kα + i sen kα

 Finalmente mostramos que (108) se verifica para n = k + 1

(cos α + i sen α)k+1 = (cos α + i sen α)k (cos α + i sen α)


= (cos kα + i sen kα)(cos α + i sen α)
= cos kα cos α + i(cos kα sen α + sen kα cos α) − sen kα sen α
= cos kα cos α − sen kα sen α + i(cos kα sen α + sen kα cos α)
= cos(kα + α) + i sen(kα + α)
= cos(k + 1)α + i sen(k + 1)α)
Ası́ que
(cos α + i sen α)n = cos nα + i sen nα (∀n; n ∈ N)

(2) Aplicando el resultado obtenido en (108) tenemos que

|z| cos nα = 1 |z|2 cos2 nα = 1


z n = 1 ⇐⇒ |z|n (cos nα + i sen nα) = 1 + 0i ⇐⇒ =⇒
|z| sen nα = 0 |z|2 sen2 nα = 0

=⇒ |z|2 (cos2 nα + sen2 nα) = 1 =⇒ |z|2 = 1 =⇒ |z| = 1


Luego,
cos nα = 1 2kπ
z n = 1 ⇐⇒ =⇒ nα = 2kπ (k ∈ Z) =⇒ α = (k ∈ Z)
sen nα = 0 n
3. INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE C 209

Finalmente, haciendo las respectivas sustituciones tenemos que

2kπ 2kπ
z n = 1 ⇐⇒ z = cos ± i sen
n n
Por tanto las soluciones de la ecuación z n − 1 = 0 son

 
2kπ 2kπ
R(n) = z = cos ± i sen |k∈Z
n n

(3) Faltan aún algunas importantes precisiones. Si notamos por


2π 2π
ωn = cos − i sen (109)
n n
entonces
2nπ 2nπ
(a) ωnn = cos − i sen = cos 2π − i sen 2π = 1
n n
(b) (ωnk )n = (ωnn )k = 1 (∀k; k ∈ Z)

(c) De los resultados anteriores, sigue que las soluciones de la ecuación z n = 1 son

R(n) = {ωn0 , ωn1 , ωn2 , . . . , ωnn−1 } = {1, ωn , ωn2 , . . . , ωnn−1 } (110)

Ejemplo 3.2.2.
Si n=2 entonces
 
2π 2π
R(2) = {1, ω2 } = 1, cos − i sen = {1, −1}
2 2
Gráficamente tenemos:

ω2 (1, 0)

F igura 14 : R(2)
210 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

Si n=3 entonces

R(3) = {1, ω3 , ω32 }


 
2π 2π 4π 4π
= 1, cos − i sen , cos − i sen
3 3 3 3
= {1, cos 120 − i sen 120, cos 240 − i sen 240}

Gráficamente tenemos:

ω3

(1, 0)

ω32

F igura 15 : R(3)

Concluimos esta sección, en primer lugar observando que R(n) divide en n partes iguales al cı́rculo
unitario, y para identificar estas raı́ces de ahora en adelante haremos la siguiente definición.

Definición 3.2.3. ωn se llamará una raı́z n-ésima primitiva de la unidad y ωnk se llamará una raı́z
n-ésima de la unidad.

4. Aplicaciones
4.1. Solución de la ecuación z n = u. Este caso lo solucionamos aplicando los resultados obtenidos en la
sección anterior.

 
zn z n
(1) zn= u ⇐⇒ = 1 ⇐⇒ √ =1
u n
u
z
(2) Si llamamos q = √ entonces las soluciones de la ecuación q n = 1 son dadas por R(n), ası́ que la
n
u √
solución final debe ser del tipo, zk = n u · ωnk , para k = 0, 1, 2, . . . , n − 1.

(3) Por otra parte, como u = |u|(cos α + i sen α) entonces


n
1 1
u = |u| n (cos α + i sen α) n
1
 α α
= |u| n cos + i sen
n n
4. APLICACIONES 211

(4) Finalmente las soluciones son del tipo:



zk = u · ωnk
n
 
1
 α α 2kπ 2kπ
= |u| n cos + i sen · cos − i sen
n n n n (111)
 
1 α − 2kπ α − 2kπ
= |u| n cos + i sen k = 0, 1, 2, . . . , n − 1
n n
Ejemplo 4.1.1. Si z 3 = 1 + i determinamos en primer lugar, la forma polar del complejo 1 + i. Es decir


2 cos α = 1 π
1 + i = |1 + i|(cos α + i sen α) =⇒ √ =⇒ α =
2 sen α = 1 4
Por tanto
√  π π
1+i =
2 cos + i sen
4 4
3
Luego aplicando (111) a la ecuación z = 1 + i tenemos que las soluciones son del tipo
 
1 45 − 2kπ 45 − 2kπ
zk = 2 6 cos + i sen k = 0, 1, 2
3 3
Es decir,
1
z0 = 2 6 (cos 15 + i sen 15)
1
z1 = 2 6 (cos 315 − i sen 315)
1
z2 = 2 6 (cos 675 − i sen 675)

4.2. La Matriz de Fourier. Dada la periodicidad de ωn , es decir una raı́z primitiva n-ésima de la unidad
satisface las propiedades:
(1) ωnn = 1

(2) Si s ∈ Z y s > n como s = rn + t, con t < n entonces ωns = ωnrn+t = ωnrn ω t = ω t

Podemos construir una matriz de orden n sobre C.

Definición 4.2.1. Llamaremos matriz de Fourier de orden n a la matriz, Fn = (ωn )i·j ∈ MC (n); tal que
(0 ≤ i ≤ n − 1) (0 ≤ j ≤ n − 1)
Es decir,
 0·(n−1)
  
ωn0·0 ωn0·1 ωn0·2 ··· ωn 1 1 1 ··· 1
   
   
 1·(n−1)   ωn1·1 ωn1·2
1·(n−1) 
 ωn1·0 ωn1·1 ωn1·2 ··· ωn   1 ··· ωn 
   
Fn = 

=
  2·(n−1)


2·(n−1)
 ωn2·0 ωn2·1 ωn2·2 ··· ωn   1 ωn2·1 ωn2·2 ··· ωn 
   .. .. .. .. .. 
 .. .. .. .. ..   
 . . . . .   . . . . . 
(n−1)·0 (n−1)·1 (n−1)·2 (n−1)·(n−1) (n−1)·1 (n−1)·2 (n−1)·(n−1)
ωn ωn ωn ··· ωn 1 ωn ωn ··· ωn
212 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

Ejemplo 4.2.2. 
  1 1 1 1
  1 1 1
1 1  1 −i −1 i 
(i) F2 = (ii) F3 =  1 ω3 ω32  (iii) F4 = 
 1 −1

1 −1 1 −1 
1 ω32 ω3
1 i −1 −i

b donde
Observación 4.2.3. Si consideramos la ecuación Fn · X = X,

   
x0 x
b0
 x1   x
b1 
  b = 
X= ..  ∧ X  .. 
 .   . 
x(n−1) x
b(n−1)
| {z } | {z }
Datos Transformados

Entonces de acuerdo al producto de matrices y a la igualdad de matrices tenemos que cada dato
transformado se calcula de la forma:

n−1
X
x
bk = xs ωnks (k = 0, 1, 2, . . . , n − 1)
s=0

Para n = 2 tenemos

1
X
bk =
x xn w2kn (k = 0, 1)
n=0
1
X
= xn (−1)kn (k = 0, 1)
n=0

= x0 (−1)k·0 + x1 (−1)k·1 (k = 0, 1)

x
b0 = x0 + x1
x
b1 = x0 − x1

Es decir,
      
1 1 x0 x
b0 x0 + x1
= =
1 −1 x1 x
b1 x0 − x1

Para n = 22 tenemos para (k = 0, 1, 2, 3) que


2 −1
2X
x
bk = xn ω4kn
n=0
= x0 ω4k·0 + x1 ω4k·1 + x2 ω4k·2 + x3 ω4k·3
= x0 + x1 ω4k + x2 ω42k + x3 ω43k
= x0 + x1 ω4k + x2 (ω4k )2 + x3 (ω4k )3
4. APLICACIONES 213
 
2π 2π
Ahora como ω4 = cos − i sen entonces tenemos la siguiente útil fórmula de reducción
4 4

 
2π 2π 2
ω42 = cos − i sen
4 4
 
2 · 2π 2 · 2π
= cos − i sen
4 4
 
2π 2π
= cos − i sen
2 2
= ω2

Ası́ que reordenamos la expresión de x


bk , para posteriormente aplicar la fórmula,

bk = x0 + x1 ω4k + x2 (ω42 )k + x3 (ω43 )k


x
= x0 + x1 ω4k + x2 (ω42 )k + x3 (ω42 ω4 )k
= x0 + x1 ω4k + x2 (ω42 )k + x3 (ω42 )k ω4k
= x0 + x1 ω4k + x2 ω2k + x3 (ω2 )k ω4k
= x0 + x2 ω2k + (x1 + x3 ω2k )ω4k
= x0 + x2 (−1)k + (x1 + x3 (−1)k )ω4k (recordar que ω2 = (−1))

Para cada k = 0, 1, 2, 3 obtenemos

x
b0 = (x0 + x2 ) + (x1 + x3 ) x
b0 = (x0 + x2 ) + (x1 + x3 )
x
b1 = (x0 − x2 ) + (x1 − x3 )ω4 x
b1 = (x0 − x2 ) + (x1 − x3 )ω4
⇐⇒
x
b2 = (x0 + x2 ) + (x1 + x3 )ω42 x
b2 = (x0 + x2 ) − (x1 + x3 )
x
b3 = (x0 − x2 ) + (x1 − x3 )ω43 x
b3 = (x0 − x2 ) − (x1 − x3 )ω4

Luego, tenemos para calcular la transformada de orden 4, el siguiente algoritmo.

2 −1
2X 1 1
X X
x
bk = xn ω4kn = x2n ω2kn + ω4k x2n+1 ω2kn
n=0 n=0 n=0

Podemos esquematizar para n = 2 este procedimiento como sigue:

x0 x
b0

x1 x
b1

Para n = 4
214 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

Etapa de Aplicación de Aplicación de


Permutación F2 F2 alterada

x0 x0 x0 + x2 x
b0

x1 x2 x0 − x2 x
b1

x2 x1 x1 + x3 x
b2
ω4
x3 x3 x1 − x3 x
b3
ω4
Datos Datos
Originales transformados

Finalmente, si n = 2s obtenemos la fórmula de reducción:1

2s −2 2s −2
X 2 X 2

x
bk = x2n ω2kn k
s−1 + ω2s x2n+1 ω2kn
s−1
n=0 n=0

5. Ejercicios Resueltos
(1) Si x1 = α − α4 y x2 = α2 − α3 entonces demostremos que

α5 = 1 =⇒ x21 + x22 + 5 = 0

En efecto

x21 + x22 = (α − α4 )2 + (α2 − α3 )2


= α2 − 2α5 + α8 + α4 − 2α5 + α6
= α2 − 2 + α3 + α4 − 2 + α
= −4 + α + α2 + α3 + α4

α5 − 1
Pero, 1 + α + α2 + α3 + α4 = 0, pues = 1 + α + α2 + α3 + α4 y α5 − 1 = 0.
α−1
Ası́ que α + α2 + α3 + α4 = −1 y x21 + x22 = −5
n
X
(2) Demostremos que ωni = 1
i=0
Solución
2π 2π 2πn 2πn
(i) ωnn = 1, pues ωn = cos + i sen y entonces ωnn = cos + i sen =1
n n n n
ωnn − 1
(ii) = 1 + ωn + ωn2 + · · · + ωnn−1 =⇒ 1 + ωn + ωn2 + · · · + ωnn−1 = 0
ωn − 1

1Todo lo anterior es descrito por el famoso y popular ” Algoritmo de Cooley - Tukey ”


5. EJERCICIOS RESUELTOS 215

Ası́ que,

n
X
ωni = 1 + ωn + ωn2 + · · · + ωnn−1 +ωnn = ωnn = 1
| {z }
i=0 0

(3) Si w ∈ C tal que w3 = i ∧ Re(w) < 0 entonces calculemos |w − i|

Solución

Como w3 = i entonces w es raı́z cúbica de i , esto es:


π  π 
w3 = i = cos + i sen
2 2
 π   π 
2 + 2kπ 2 + 2kπ
=⇒ w = cos + i sen , k ∈ {0, 1, 2}.
3 3
 π   π 
2 + 2π 2 + 2π
Y como por hipótesis Re(w) < 0 =⇒ w = cos + i sen
3 3
    √
5π 5π 3 i
=⇒ w = cos + i sen =− +
6 6 2 2
(Si k = 0 =⇒ Re(w) > 0 y si k = 2 =⇒ Re(w) = 0)

3 i

Ası́ |w − i| = − + − i = 1
2 2

2 = ω para cada (s ∈ N)
(4) Demostremos que ω2s s

En efecto

Para cada (s ∈ N) tenemos:


 
2 2π 2π 2
ω2s = cos − i sen
2s 2s
2 · 2π 2 · 2π
= cos − i sen
2s 2s
2π 2π
= cos − i sen
s s
= ωs

b donde
(5) Si consideramos la ecuación F8 · X = X,

   
x0 x
b0
 x1   x
b1 
  b=  
X= ..  ∧ X  .. 
 .   . 
x7) x
b(7)
| {z } | {z }
Datos Transformados
216 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

entonces para cada (k = 0, 1, 2, . . . , 7) se tiene que:

3
X 3
X
x
bk = x2n ω4kn + ω8k x2n+1 ω4kn
n=0 n=0

En efecto

Si n = 23 tenemos para (k = 0, 1, 2, . . . , 7) por definición que


3 −1
2X
x
bk = xn ω8kn
n=0
= x0 ω80 + x1 ω8k + x2 ω82k + x3 ω83k + x4 ω84k + x5 ω85k + x6 ω86k + x7 ω87k
= x0 ω80 + x1 ω8k + x2 ω4k + x3 ω4k ω8k + x4 ω42k + x5 ω42k ω8k + x6 ω43k + x7 ω43k ω8k
= x0 + x2 ω4k + x4 ω42k + x6 ω43k + x1 ω8k + x3 ω4k ω8k + x5 ω42k ω8k + x7 ω43k ω8k
= x0 + x2 ω4k + x4 ω42k + x6 ω43k + (x1 + x3 ω4k + x5 ω42k + x7 ω43k )ω8k
3
X 3
X
= x2n ω4kn + ω8k x2n+1 ω4kn
n=0 n=0

6. Ejercicios Propuestos
(1) Resuelva las siguientes ecuaciones:

(i) x3 − 27 = 0
(ii) x5 + 32 = 0
(iii) x6 − i = 0
(iv) x6 − 1 = 0

(2) Si definimos eix = cos x + i sen x, (fórmula de Euler) entonces:


(i) Demuestre que
eix + e−ix eix − e−ix
cos x = ∧ sen x =
2 2i
(ii) Demuestre que
1 1
cos2 y · sen2 y = − cos 4y +
8 8
(iii) Demuestre que
√ 1
2+i = 5 ei arctan( 2 )
(3) Si z ∈ C y r ∈ R entonces demuestre que:

i−r 3 1
z= =⇒ z − i =
1 + 2ir 4 4
(4) Demuestre que
√ !
3 1 √  π π 10n
+ i (−1 − i 3) cos + i sen = −2i
2 2 5 5

(5) Si x1 = α − α4 y x2 = α2 − α3 entonces demuestre que


α5 = 1 =⇒ x21 + x22 = −5
6. EJERCICIOS PROPUESTOS 217

(6) Demuestre que


 
1 − eix x
i = tan
1 + eix 2
(7) Calcule
1 + i tan α
1 − i tan α
(8) Determine el conjunto
S = {z ∈ C | z = z̄ 2 }
(9) Si z ∈ C − {0} demuestre que
1
z+ ∈ R =⇒ Im(z) = 0 ∨ |z| = 1
z
(10) Si z ∈ C − {0} y z 6= ±i entonces demuestre que
z
z · z̄ = 1 =⇒ ∈R
1 + z2
(11) Demuestre que las raı́ces cúbicas de la unidad son los vertices de un triángulo equilátero.

(12) Demuestre que


z z2 z3
z ∈ R(7) − {1} =⇒ + + = −2
1 + z2 1 + z4 1 + z6

(13) Si z = n! + i(n − 1)! y w = n + i entonces demuestre que


z

= (n − 1)!
w

(14) Si z = cos θ + i sen θ entonces demuestre que


1
zn + = 2 cos nθ
zn
(15) Demuestre que
√ h nπ nπ i
( 3 − i)n = 2n cos − i sen
6 6
s
1−i
(16) Si z = 6
√ . Determine Re(z) e Im(z)
3+i
 √ n x10 y10
(17) Si xn + iyn = 2 − 2i 3 entonces demuestre que + =0
x8 y8


(18) Si xn + iyn = ( 3 + i)6n entonces demuestre que xn + 26 xn−1 = 0

 n
1+i √
(19) Si xn + iyn = √ entonces demuestre que xn yn−1 − xn−1 yn = − 12 2
2
218 10. ALGEBRA DEL CUERPO DE NÚMEROS COMPLEJOS

(20) Determine el conjunto


 
1 2
S = (x, y) ∈ R2 | + =1+i
x + iy x − iy

(21) si ρ = |a + bi| entonces demuestre que


"r r #
√ ρ+a ρ−a
a + bi = ± +i
2 2

(22) Si p(z) = z 6 + 2z 5 + 2z 4 + 2z 3 + 2z 2 + 2z + 1 ∈ C[z]. Determine el conjunto

S = {u ∈ C | p(u) = 0}
Ayuda: Observe que p(−1) = 0

(23) Descomponga en fracciones parciales

3x + 1
u(x) =
x6 − 1

(24) Para el sistema lineal


(1 + i)z − iw = 2 + i
(∗)
(2 + i)z + (2 − i)w = 2i
Determine el conjunto

S = {(z, w) ∈ C2 | (∗) tiene solución}


UNIDAD 11

Raı́ces de Polinomios

1. Introducción
El objetivo principal de esta sección es exponer y analizar algunos resultados relacionados con la obtención
de las raı́ces de polinomios. Para ello desarrollaremos algunas etapas, (no debemos olvidar que este es un
texto para ser estudiado y analizado en primer año).
n
X Xm
s
Etapa 1. Sean p(x) = as xs ∈ C[x] y q(x) = bs xs ∈ C[x] entonces dividiendo p(x) entre q(x) tenemos
s=0 s=0
que existen únicos g(x) ∈ C[x] y r(x) ∈ C[x] tal que
p(x) = q(x)g(x) + r(x) (∂(r(x)) < ∂(q(x))) (112)

Ejemplo 1.1. Sea p(x) = 3x5 − 2x3 + 5x2 − 4 y q(x) = x − 1 entonces efectuando la división tenemos que

3x5 − 2x3 + 5x2 − 4 : x − 1 = 3x4 + 3x3 + x2 + 6x + 6


(−) 3x5 − 3x4
−−−−−−−−−
3x4 − 2x3 + 5x2 − 4
(−) 3x4 − 3x3
−−−−−−−−−
x3 + 5x2 − 4
(−) x3 − x2
−−−−−−−−−
6x2 − 4
(−) 6x2 − 6x
−−−−−−−−−
6x − 4
(−) 6x − 6
−−−−−−−−−
2

Luego,
5 3 2
3x − 1) (3x4 + 3x3 + x2 + 6x + 6) + |{z}
| − 2x {z+ 5x − 4} = |(x {z 2
}| {z }
p(x) q(x) g(x) r(x)

Etapa 2. Como consecuencia inmediata de (112) tenemos que:

α ∈ C es una raı́z de p(x) ∈ C[x] ⇐⇒ p(x) = (x − α)g(x)


Pues, de (112) sigue que existe c ∈ C tal que
p(x) = (x − α)g(x) + c =⇒ p(α) = (α − α)g(α) + c =⇒ p(α) = c

Ası́ que, si α es una raı́z de p(x) entonces p(α) = 0 y c = 0 y p(x) = (x − α)g(x).

219
220 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

Recı́procamente, si p(x) = (x − α)g(x) entonces p(α) = 0 y α es una raı́z de p(x).

Etapa 3. Como consecuencia inmediata de la Etapa 2. tenemos que ”Todo polinomio de grado n en C[x]
tiene a lo más n raı́ces”.

En efecto

Si p(x) ∈ C[x] es un polinomio de grado n y posee una raı́z α1 ∈ C entonces p(x) = (x − α1 )q1 (x), donde
q1 (x) ∈ C[x] y ∂(q1 (x)) = n − 1. Aplicando iteradamente esta idea debemos tener que
p(x) = (x − α1 )(x − α2 ) · · · (x − αs )qs (x) (donde qs (x) no tiene más raı́ces)
Es claro que s ≤ n y que p(x) tiene a lo más n raı́ces en C

Etapa 4. Si asumimos el resultado conocido como ”Teorema Fundamental del Álgebra”1 el cual dice que
Todo polinomio en C[x], tiene una raı́z en C entonces ”Todo polinomio de grado n en C[x] tiene exactamente
n raı́ces”.

Ejemplo 1.1.1. Si p(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + x3 entonces determinemos el conjunto


S = {(c0 , c1 , c2 ) ∈ R3 | p(2) = 3 ∧ p(1) = 2 ∧ p(−1) = 4}
Antes de determinar S observemos que:

p(2) = 3 significa que p(x) = (x − 2)q(x) + 3

p(1) = 2 significa que p(x) = (x − 1)s(x) + 2

p(−1) = 4 significa que p(x) = (x + 1)t(x) + 4

Ahora, iniciemos nuestro análisis:


u ∈ S ⇐⇒ u = (c0 , c1 , c2 ) ∈ R3 ∧ (p(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + x3 ∧ p(2) = 3 ∧ p(1) = 2 ∧ p(−1) = 4)
c0 + 2c1 + 4c2 + 8 = 3
⇐⇒ u = (c0 , c1 , c2 ) ∈ R3 ∧ c0 + c1 + c2 + 1 = 2
c0 − c1 + c2 − 1 = 4
c0 + 2c1 + 4c2 = −5 (1)
⇐⇒ u = (c0 , c1 , c2 ) ∈ R3 ∧ c0 + c1 + c2 = 1 (2)
c0 − c1 + c2 = 5 (3)
c0 − 4 + 4c2 = −5 (1)
=⇒ u = (c0 , c1 , c2 ) ∈ R3 ∧ De (2) − (3) sigue que c1 = −2 ∧ c0 − 2 + c2 = 1 (2)
c0 + 2 + c2 = 5 (3)
c0 + 4c2 = −1 (1)
=⇒ u = (c0 , −2, c2 ) ∈ R3 ∧
c0 + c2 = 3 (2)
4 13
=⇒ u = (c0 , −2, c2 ) ∈ R3 ∧ De (1) − (2) sigue que c2 = − ∧ c0 =
  3 3
13 4
=⇒ u= , −2, −
3 3

1La demostración de este genial resultado excede las posibilidades de este texto, sin embargo, será intere-
sante leer su evolución desde Gauss en adelante, (Ver por ejemplo el sitio web del Instituto Schiller en
http://www.schillerinstitute.org/newspanish/InstitutoSchiller/Ciencia/VisibleTFalgebra.html).
2. DIVISIÓN SINTÉTICA DE HORNER 221
 
13 4 13 4
Luego, S = , −2, − y p(x) = − 2x − x2 + x3
3 3 3 3

Observación 1.1.2. Podemos rebobinar lo expuesto y concluir que

(1) (∀c; c ∈ R) p(x) = (x − c)q(x) + r(x) tal que ∂(r(x)) = 0

(2) (∀c; c ∈ R) p(x) = (x − c)q(x) + r(x) =⇒ p(c) = r(c)

(3) Si p(x) = (x − c)q(x) + r(x) entonces p(c) = 0 ⇐⇒ r(c) = 0

(4) Luego, tiene sentido investigar la relación que existe entre el núcleo del homomorfismo evaluación ϕ(c)
descrito en (107) y el resto de la división. En ese sentido tenemos la siguiente idea, conocida como
”División Sintética de Horner”.

2. División Sintética de Horner


Si p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · + an−1 xn−1 + an xn tal que ∂(p(x)) = n, es decir an 6= 0 entonces procedemos
según el siguiente algoritmo:

Etapa 1. Evaluamos el polinomio en c ∈ R, y obtenemos:


p(c) = an cn + an−1 cn−1 + an−2 cn−2 + · · · + a2 c2 + a1 c + a0 (113)

Etapa 2. Factorizamos c en forma anidada en (113), es decir:

p(a) = (· · · (((an c + an−1 )c + an−2 )c + an−3 )c + · · · )c + a0 (114)

Etapa 2.1 Si p(x) = a3 x3 + a2 x2 + a1 x + a0 entonces para c = 2 tenemos que


p(2) = a3 23 + a2 22 + a1 2 + a0
= (a3 22 + a2 2 + a1 )2 + a0
= ((a3 2 + a2 )2 + a1 )2 + a0

En particular, si p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 7 entonces


p(2) = ((3 · 2 + 5)2 + 1)2 + 7
= 53

Etapa 3. Definimos la secuencia de cálculos.

cn = an · c + an−1
cn−1 = cn · c + an−2
cn−2 = cn−1 · c + an−3
.. .. ..
. . .
cn−k = cn−(k−1) · c + an−(k+1)
.. .. ..
. . .
c1 = c2 · c + a0 = p(c)
222 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

Etapa 4. Finalmente procedemos con la implementación del proceso

an an−1 an−2 ··· a0 c

an · c cn · c ··· c2 · c

an cn cn−1 ··· p(c)

Figura 16: Algoritmo de Horner

Todo lo anterior lo archivamos en el siguiente teorema

Teorema 2.1. División Sintética de Horner. Si p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a2 x2 + a1 x + a0 tal


que ∂(p(x)) = n entonces

p(x) = (x − c)(an xn−1 + cn xn−2 + · · · + c1 ) + r

Donde,

cn = an · c + an−1
cn−1 = cn · c + an−2
cn−2 = cn−1 · c + an−3
.. .. ..
. . .
cn−k = cn−(k−1) · c + an−(k+1)
.. .. ..
. . .
c1 = c2 · c + a0 = p(c)

Ejemplo 2.1.1. Si p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 7 entonces para x = 0 el algoritmo se comportarı́a como sigue:

3 5 1 7 0

3·0 5·0 1·0

3 5 1 7

Ası́ que, p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 7 = (x − 0)(3x2 + 5x + 1) + 7 = x(3x2 + 5x + 1) + 7 y p(0) = 7

Ejemplo 2.1.2. Si p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 7 entonces para x = 2 el algoritmo se comportarı́a como sigue:

3 5 1 7 2

6 22 46

3 11 23 53
3. RAÍCES RACIONALES PARA POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS 223

Ası́ que, p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 7 = (x − 2)(3x2 + 11x + 23) + 53

Ejemplo 2.1.3. Si p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 6 entonces para x = −2 el algoritmo se comportarı́a como sigue:

3 5 1 6 −2

−6 2 −6

3 −1 3 0

Ası́ que, p(x) = 3x3 + 5x2 + x + 2 = (x − (−2))(3x2 + 5x + 1) + 0 = (x + 2)(3x2 + 5x + 1) y p(−2) = 0

3. Raı́ces Racionales para polinomios con coeficientes enteros


r
Sea p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ Z[x], es decir ai ∈ Z, para (0 ≤ i ≤ n). Si existe c =∈Q
s
tal que r y s no tienen factores comunes2 y p(c) = 0 entonces a0 es múltiplo de r y an es múltiplo de s. Es
decir r|a0 y s|an

En efecto

Si p(c) = 0 entonces debemos tener que


 r n  r n−1 r 
p(c) = 0 =⇒ an + an−1 + · · · + a1 + a0 = 0
s n  s n−1  s 

r r r (115)
=⇒ an n
+ an−1 n−1
+ · · · + a1 + a0 = 0
s s s
=⇒ an r n + an−1 r n−1 s + · · · + a1 rsn−1 + a0 sn = 0

De (115), sigue que s|an , pues, r y s no tienen factores comunes y

an r n = −(an−1 r n−1 s + · · · + a1 rsn−1 + a0 sn )


= −(an−1 r n−1 + · · · + a1 rsn−2 + a0 sn−1 )s

Del mismo modo de (115), sigue que r|a0 , pues, r y s no tienen factores comunes y

ao sn = −(an r n + an−1 r n−1 s + · · · + a1 rsn−1 )


= −(an r n−1 + an−1 r n−2 + · · · + a1 sn−2 )r

Ejemplo 3.1. Sea p(x) = 6x3 + 5x2 + −3x − 2 entonces si queremos aplicar el resultado descrito en la
sección 3, procedemos como sigue:

2Esto es siempre posible, pues si en Q, c = a · r entonces c = r , ver para mayor información la construcción de los números
d a·s d s
racionales.
224 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

(1) Determinamos los divisores para este caso; Div(2) = {±1, ±2} y Div(6) = {±1, ±2, ±3, ±6}.

(2) Construimos los candidatos a raı́ces para este polinomio, en el caso son:
 
1 1 1 2
R = ±1, ± , ± , ± , ±2, ±
2 3 6 3
(3) Aplicamos, por ejemplo Horner para testear los candidatos:

6 5 −3 −2 −1

−6 1 2

3 −1 −2 0

Ası́ que, el polinomio se reescribe como

p(x) = 6x3 + 5x2 + −3x − 2 = (x − (−1))(6x2 − x − 2)


1 2
Ahora resolviendo la ecuación encontramos que sus raı́ces son: x = − y x = . ası́ que
2 3

p(x) = 6x3 + 5x2 + −3x − 2 = (x + 1)(2x + 1)(3x − 2)

4. Conjugación Compleja y raı́ces de polinomios


La primera idea que abordaremos será la de la Conjugación Compleja, con la intención de mostrar que ”si
un complejo es raı́z de un polinomio entonces su conjugado también lo es”, esto nos permitirá concluir que,
todo polinomio en R[x] de grado impar tiene una raı́z real.
Definición 4.1. Llamaremos conjugación compleja a la función, − : C 7−→ C tal que x + iy 7−→ x − iy. La
notación estandarizadas es z̄ = x − iy, y se llama el complejo conjugado de z = x + iy

Ejemplo 4.1.1.
(1) 1 + i = 1 − i

(2) 3 − 5i = 3 + 5i

4.2. Propiedades de la Conjugación Compleja.

(1) Si z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 entonces z1 + z2 = z¯1 + z¯2

En efecto

z1 + z2 = x1 + x2 + i(y1 + y2 ) = x1 + x2 − i(y1 + y2 ) = x1 − iy1 + x2 − iy2 = z¯1 + z¯2

(2) Si z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 entonces z1 · z2 = z¯1 · z¯2

En efecto
4. CONJUGACIÓN COMPLEJA Y RAÍCES DE POLINOMIOS 225

z1 · z2 = x1 x2 − y1 y2 + i(x1 y2 + x2 y1 ) = x1 x2 − y1 y2 − i(x1 y2 + x2 y1 )

Y por otra,

z¯1 · z¯2 = (x1 − iy1 )(x2 − iy2 ) = x1 x2 − y1 y2 + i(−x1 y2 − x2 y1 ) = x1 x2 − y1 y2 − i(x1 y2 + x2 y1 )

(3) Si z = x + iy entonces z̄¯ = z

En efecto

z̄¯ = x + iy = x − iy = x + iy = z

(4) Si z = x + iy entonces |z| = |z̄|

En efecto
p p
|z| = |x + iy| = x2 + y 2 = x2 + (−y)2 = |x − iy| = |z̄|

(5) Si z = |z|(cos α + i sen α) entonces z̄ = |z|(cos(−α) + i sen(−α)).

En efecto

z̄ = |z|(cos α + i sen α) = |z̄|(cos α − i sen α) = |z̄|(cos(−α) + i sen(−α)), pues cos(−α) = cos α y


sen(−α) = − sen α.
z + z̄ z − z̄
(6) Si z = x + iy entonces Re(z) = e Im(z) =
2 2i
En efecto

z + z̄
z + z̄ = x + iy + x − iy = 2x =⇒ Re(z) =
2
Y,
z − z̄
z − z̄ = x + iy − x + iy = 2iy =⇒ Im(z) =
2i
(7) Si z = x + iy entonces z = z̄ ⇐⇒ Im(z) = 0

En efecto
0
De (6) sigue que z = z̄ ⇐⇒ Im(z) = =0
2i
(8) Si p(x) ∈ R[x] entonces p(α) = 0 =⇒ p(α) = 0

En efecto
n
X n
X
En primer lugar, si p(x) = ai xi ∈ R[x] y α ∈ C una raı́z de p(x) entonces p(α) = ai αi = 0 o
i=0 i=0
bien p(x) ∈ ker(ϕ(α))
n
X n
X n
X
Finalmente p(α) = ai αi = ai αi = ai αi = 0 = 0
i=0 i=0 i=0
226 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

Conclusión 4.2.1. De las propiedades (1), (2) y (3), sigue que la conjugación compleja es un isomorfismo
de anillos.

Conclusión 4.2.2. De las propiedades (4) y (5), sigue que geométricamente un complejo y su conjugado
son los siguientes.

z = x + iy

α
−α

z = x − iy
Figura 17: Un complejo y su complejo conjugado

Conclusión 4.2.3. De (8), sigue que todo polinomio de grado impar en R[x], tiene una raı́z real.

5. Cálculo de Raı́ces Reales


n
X
Sabemos que si p(x) = ai xi ∈ R[x] entonces podemos observar las siguientes propiedades:
i=0
(1) p(x) puede ser visto como una función real a valores reales si la definimos como:
p(x) : R 7−→ R tal que p(x)(a) = p(a)

Por ejemplo,

• Si p(x) = 1 + x + x2 entonces p(x)(a) = 1 + a + a2 = p(a)

• Si p(x) = 6x3 + 5x2 + −3x − 2 entonces p(x)(−1) = p(−1) = 0

(2) En el contexto anterior, tenemos además que p(x) es una función continua en R, pues para c ∈ R
tenemos que
n
X n
X
i
lim p(x) = lim ai x = ai ci = p(c)
x→c x→c
i=0 i=0

(3) Ahora combinando ambas visiones, como polinomio y como función tenemos que
p(c) = 0 ⇐⇒ graf (p(x)) ∩ eje x = {(c, 0)}

n
X
(4) Consideremos ahora, p(x) = ai xi tal que p(a) · p(b) < 0, donde a ∈ R y b ∈ R con (a < b) entonces
i=0
Etapa 1. De la continuidad de p(x) y del hecho que p(a) y p(b) tienen signo distinto en el intervalo [a, b],
sigue que debe existir c ∈ R tal que p(c) = 0, es decir geométricamente tenemos.
5. CÁLCULO DE RAÍCES REALES 227

(b, p(b))

(a, 0)
(b, 0)

(a, p(a))

a+b
Figura 18: Caso p(a) · p(b) < 0 y c =
2

a+b
Etapa 2. Si c = entonces p(a) · p(c) < 0 ∨ p(a) · p(c) ≥ 0
2
• Si p(c) = 0 entonces el proceso termina

• Si p(c) 6= 0 entonces existe un nuevo intervalo, digamos [a1 , b1 ], donde las posibilidades son: a1 = a y
b1 = c si p(a) · p(c) < 0, o bien a1 = c y b1 = b si p(c) · p(b) < 0, por tanto tenemos nuevamente que
p(a1 ) · p(b1 ) < 0.
bi + ai
• Iterando el proceso, podemos construir una sucesión real S = {c, c1 , c2 . . . } tal que ci = , pero el
2
problema es determinar un proceso para que esta búsqueda termine sabiendo ”al menos que tan cerca”
se está de la raı́z buscada.
Etapa 3. Paralelo a este proceso podemos calcular la amplitud del intervalo [ai , bi ], l([ai , bi ])].
b−a
• En primer lugar l([a, b]) = 0
2
• En segundo lugar, si b1 = c
a+b b−a
l([a1 , b1 ]) = l([a, c]) = c − a = −a=
2 21
Y si a1 = c entonces

a+b b−a
l([a1 , b1 ]) = l([c, b]) = b − c = b − = 1
2 2
b−a
• Supongamos que l([an−1 , bn−1 ]) = bn−1 − an−1 =
2n−1
• Entonces si bn = cn−1
an−1 + bn−1 bn−1 − an−1 b−a
l([an , bn ]) = l([an−1 , cn−1 ]) = cn−1 − an−1 = − an−1 = = n
2 2 2

b−a
Etapa 4. Del resultado anterior observamos que, lim = 0, esto significa que podemos gestionar el
n→∞ 2n
error que se comete al iterar este proceso. en este contexto si consideramos ǫ ∈ R; ǫ > 0 entonces
 
b−a b−a b−a ln(b − a) − ln ǫ
< ǫ ⇐⇒ < 2n =⇒ ln < n ln 2 =⇒ <n
2n ǫ ǫ ln 2
228 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

Ejemplo 5.1. Consideremos el polinomio p(x) = x3 − 2 entonces

Paso 1. Si consideramos a = 0 y b = 2 entonces p(0) · p(2) = (−2) · 6 = −12, luego existe c ∈ (0, 2) tal que
p(c) = 0.

Si consideramos ǫ = 10−1 entonces

ln 2 − ln ǫ ln 2 − ln 10−1 ln 2 + ln 10
= = = 4, 3219
ln 2 ln 2 ln 2

Ası́ que, para conseguir un error menor ǫ = 10−1 debemos considerar n ≥ 5

Paso 2. procedemos a las iteraciones

2+0
• Sea c = = 1 entonces p(1) · p(2) = (−1)(6) = −6. Luego existe una raı́z en el intervalo (1, 2)
2
1+2
• Sea c = = 1.5 entonces p(1.5) = 1.375. Luego existe una raı́z en el intervalo (1, 1.5)
2
1, 1.5
• Sea c = = 1.25 entonces p(1.25) = −0.046875. Luego existe una raı́z en el intervalo (1.25, 1.5)
2
1.25 + 1.5
• Sea c = = 1.375 entonces p(1.375) = 0.5996. Luego existe una raı́z en el intervalo
2
(1.25, 1.375)
1.25 + 1.375
• Sea c = = 1.3125 entonces p(1.3125) = 0.26098. Luego existe una raı́z en el intervalo
2
(1.25, 1.3125).
1.25 + 1.3125
• Sea c = = 1.28125 entonces p(1.28125)=0.10330. Luego existe una raı́z en el intervalo
2
(1.25, 1.28125).
1.25 + 1.28125
• Sea c = = 1.2656 entonces p(1.2656) = 0.0272865. Luego existe una raı́z en el intervalo
2
(1.25, 1.2656).
1.25 + 1.2656
• Sea c = = 1.2578 entonces p(1.2578) = −0.01. Luego existe una raı́z en el intervalo
2
(1.2578, 1.2656), y (1.2656 − 1.2578) = 0.0078 < 0.1. Ası́ que obtenemos una raı́z α con un error
menor que ǫ = 0.1

1.2578, 1.2656
α= = 1.2617
2

5.2. Variante de la secante. Observamos que el tipo de razonamiento anterior, tiene como punto fun-
a+b
damental la existencia del valor c = , o punto medio del intervalo, pero entonces este tipo de análisis
2
puede ser hecho si conseguimos un buen ”sustituto de c”. A este caso lo llamaremos la variante de la secante
y puede ser graficado como sigue:
El caso aquı́ es conseguir que {(c, 0)}, sea el punto de intersección de la recta que pasa por los puntos
(a, p(a)) y (b, p(b)) y el eje x.
5. CÁLCULO DE RAÍCES REALES 229

(b, p(b))

p(b) − p(a)
L : y − p(b) = (x − b)
b−a

(a, 0) (c, 0)
(b, 0)

(a, p(a))

Figura 19: Caso p(a) · p(b) < 0 y Eje x ∩ L = {(c, 0)}

Inicialmente determinamos c

Como (c, 0) ∈ L y dado que la pendiente de una recta es única entonces deben verificarse las siguientes
igualdades:

p(b) − p(a) p(b) (b − a)


= ⇐⇒ c = b − p(b)
b−a b−c p(b) − p(a)
p(b) − p(a) p(a) (b − a)
= ⇐⇒ c = a − p(a)
b−a a−c p(b) − p(a)
ahora procedemos al análisis del problema:

Dados los datos: a, b, p(x) tal que p(a) · p(b) < 0, ǫ > 0 el error escogido, para el cálculo entonces
(c − a)
|b − c| < ǫ =⇒ |b − c| → 0 ∧ p(c) → 0
p(c) − p(a)
=⇒ p(c) → 0
Ası́ que c es la raı́z buscada.

De la misma forma,

(b − c)
|a − c| < ǫ =⇒ |a − c| → 0 ∧ p(c) → 0
p(b) − p(c)
=⇒ p(c) → 0
Ası́ que c es la raı́z buscada.

Podemos estructurar un procedimiento inteligente o algoritmo, para este caso como sigue:

Etapa 1. Dados a, b, p(x) tal que p(a) · p(b) < 0 y ǫ > 0

(b − a)
Etapa 2. Hacemos c := b − p(b)
p(b) − p(a)
Etapa 3. Si min{|a − c|, |b − c|} < ǫ entonces imprimir ”c es la raı́z buscada”
230 11. RAÍCES DE POLINOMIOS


p(c) · p(b) < 0 entonces a = c e ir a la Etapa 2
Etapa 4. Si min{|a − c|, |b − c|} ≥ ǫ y ∨


p(c) · p(a) < 0 entonces b = c e ir a al Etapa 2

Ejemplo 5.2.1. Sea p(x) = x2 − 2 el polinomio dado y consideremos a = 0, b = 2 y ǫ = 0.1

Etapa 1. p(x) = x2 − 2 y p(0) · p(2) = (−2) · 2 < 0


2−0 2
Etapa 2. Sea c = 2 − p(2) = 2 − · 2 = 1
p(2) − p(0) 4
Etapa 3. min{|a − c|, |b − c|} = min{|0 − 1|, |2 − 1|} = 1 > ǫ y p(c) = p(1) = −1 < 0.

• Luego, repetimos el proceso para a = c = 1


2−1 1 4
• Ası́ que c = 2 − p(2) = 2 − · 2 = = 1.33
p(2) − p(1) 3 3
• Y, min{|a − c|, |b − c|} = min{|1 − 1.33|, |2 − 1.33|} = 0.33 > ǫ y p(c) = p(1.33) = −0.23 < 0.

• Luego, repetimos el proceso para a = c = 1.33


2 − 1.33 0.67
• Ası́ que, c = 2 − p(2) = 2 − · 2 = 1.39
p(2) − p(1.33) 2.23
• Y, min{|a − c|, |b − c|} = min{|1.33 − 1.39|, |2 − 1.39|} = 0.06 > ǫ y p(c) = p(1.39) = −0.06 < 0.

• Luego, repetimos el proceso para a = c = 1.39


2 − 1.39 0.61
• Ası́ que, c = 2 − p(2) = 2 − · 2 = 1.4
p(2) − p(1.39) 2.06
• Y, min{|a − c|, |b − c|} = min{|1.39 − 1.4|, |2 − 1.4|} = 0.01 < ǫ

Etapa 4. ”c = 1.4 es la raı́z buscada”

5.3. Variante Newton Raphson. Aquı́, para determinar c hacemos lo siguiente:

n
X
(1) Determinamos la recta tangente a y = p(x) = ai xi en un punto P = (x0 , p(x0 )), cuya ecuación es
i=0
del tipo

tg : y − p(x0 ) = p′ (x0 )(x − x0 ) ⇐⇒ y = p′ (x0 )(x − x0 ) + p(x0 )

donde p′ (x0 ) es la derivada del polinomio p(x) y como sabemos representa la pendiente de la recta
tangente a la curva en el punto P = (x0 , p(x0 )).

(2) La situación la podemos ver modelada genéricamente en la siguiente:


5. CÁLCULO DE RAÍCES REALES 231

(b, p(b))

tg : y = p′ (x0 )(x − x0 ) + p(x0 )

(a, 0) (c, 0)
(b, 0)

(a, p(a))

Figura 20: Caso p(a) · p(b) < 0 y {(c, 0)} = Eje x ∩ tg

(3) Observamos que:


• El punto (c, 0) puede ser obtenido como sigue:
p(x0 )
p′ (x0 )(c − x0 ) + p(x0 ) = 0 ⇐⇒ c = x0 −
p′ (x0 )
• Si hacemos c = x1 y determinamos la tangente al gráfico de y = p(x) en el punto P1 = (x1 , p(x1 ))
entonces obtenemos una nueva intersección con el eje x en (x2 , 0) y un cálculo análogo al hecho
encima muestra que
p(x1 )
x2 = x1 − ′
p (x1 )
 
p(xk )
• Iterando el proceso obtenemos una sucesión real S = xk+1 = xk − ′ | k ∈ N tal que
p (xk )
p( lim xk ) = 0
k→∞

Ejemplo 5.3.1. Si p(x))x2 − 2 entonces p′ (x) = 2x, y para x0 = 2 obtenemos la sucesión:

2
x1 = 2 − = 1.5
4
0.25
x2 = 1.5 − = 1.416
3
0.005
x3 = 1.416 − = 1.4142
2.832

Como se observa tanto x1 como x2 representan buenas aproximaciones para el valor de 2
Ejemplo 5.3.2. Si p(x))x3 − 2 entonces p′ (x) = 3x2 , y para x0 = 2 obtenemos la sucesión:

6
x1 = 2 − = 1.5
12
1.375
x2 = 1.5 − = 1.2962
6.75
0.1777
x3 = 1.2962 − = 1.2609
5.0404
0.0046
x4 = 1.2609 − = 1.2599
4.7696

3
Como se ve la convergencia a 2 es rápida, usando esta variante.
232 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

6. Soluciones de la ecuación Cúbica


6.1. motivación. Consideremos q(x) = ax2 + bx + c ∈ R2 [x] con a 6= 0 entonces sabemos que su gráfico es
del tipo

b
x = − 2a

 
b 4ac−b2
V = − 2a , 4a

Figura 21: q(x) = ax2 + bx + c ∈ R2 [x]

Ahora como q ′ (x) = 2ax+b es la primera derivada de q(x) entonces su punto crı́tico se encuentra exactamente
b b
en q ′ (x) = 0, es decir en x = − . Ası́ que si hacemos en q(x) una sustitución del tipo x = u− obtenemos
2a 2a
lo siguiente:

   
b 2 b
q(u) = a u− +b u− +c
2a 2a
   
2 bu b2 b
= a u − + 2 +b u− +c
a 4a 2a
b2 b2
= au2 − bu + + bu − +c
 4a  2a
b2
= au2 + c −
4a

La conclusión es la siguiente:
b
(1) Hemos trasladado el eje y al nuevo eje u determinado por la recta x = − .
2a
 
b2
(2) El eje u es el nuevo eje de simetrı́a de la parabola q(u) = au2 + c− , pues
4a

   
2 b2 2 b2
q(−u) = a(−u) + c − = au + c − = q(u)
4a 4a

Este es el ”significado geométrico de la eliminación de la parte lineal de q(x)”, es decir de la desaparición


del término que contiene a x.

(3) En particular, podemos obtener las soluciones que ya conocemos para la ecuación q(x) = 0,
6. SOLUCIONES DE LA ECUACIÓN CÚBICA 233

 
2 b2
q(u) = 0 ⇐⇒ au + c − =0
4a
 
2 b2
⇐⇒ au = − c −
4a
 2 
2 b − 4ac
⇐⇒ u =
4a2
s 
b2 − 4ac
⇐⇒ u = ±
4a2
s 
b b2 − 4ac
⇐⇒ x + =±
2a 4a2

b b2 − 4ac
⇐⇒ x = − ±
2a 2a
6.2. Soluciones de una ecuación cúbica. El objetivo es determinar un algoritmo que nos permita
determinar las raı́ces de la ecuación cúbica general ax3 + bx2 + cx + d = 0.
(1) Nuestro análisis del problema estudiando regularidades en el comportamiento de la cúbica c(x) = x3 ,
cuyo gráfico es del tipo
y

x
(0, 0)

Figura 22: c(x) = x3

(a) Observamos que la cúbica c(x) es una función impar, es decir, verifica la relación:
c(−x) = (−x)3 = −x3 = −c(x)
(b) Es una curva que presenta cambios de concavidad a lo largo de su dominio. Pues
c(x) = x3 =⇒ c′ (x) = 3x2 =⇒ c′′ (x) = 6x
Luego, c(x) = x3 tiene un punto de inflexión en x = 0, ya que c′′ (x) < 0 para x < 0 y c′′ (x) > 0
para x > 0. Ası́ que su ”eje de imparidad” en el caso el eje y pasa por su punto de inflexión.

(2) Para seguir con el análisis, hagamos una traslación de esta cúbica, por ejemplo si t(x) = (x − 1)3
entonces su gráfico es del tipo
234 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

x
(1, 0)

Figura 23: t(x) = (x − 1)3

Recı́procamente, si consideramos la cúbica t(x) = x3 − 3x2 + 3x − 1 entonces determinemos su punto


de inflexión:

t(x) = x3 − 3x2 + 3x + 1 =⇒ t′ (x) = 3x2 − 6x + 3 =⇒ t′′ (x) = 6x − 6.

Ası́ que 6x − 6 = 0 =⇒ x = 1 y I = (1, 0) es un punto de inflexión pues

−∞ 1 ∞

t′′ (x) t′′ (0) < 0 t′′ (2) > 0

t(x) ⌢ ⌣

Y si hacemos el cambio de variable u = x − 1 entonces x = u + 1 y tenemos que

t(u) = (u + 1)3 − 3(u + 1)2 + 3(u + 1) − 1


= u3 + 3u2 + 3u + 1 − 3u2 − 6u − 3 + 3u + 3 − 1
= u3

(3) Ahora tratemos de aplicar lo observado a la cúbica c(x) = ax3 + bx2 + cx + d ∈ R3 [x], donde a 6= 0.

(a) En conformidad con lo observado, buscamos el punto de inflexión de c(x).


c(x) = ax3 + bx2 + cx + d =⇒ c′ (x) = 3ax2 + 2bx + c
=⇒ c′′ (x) = 6ax + 2b
Ası́ que,
b
c′′ (x) = 0 ⇐⇒ 6ax + 2b = 0 ⇐⇒ x = −
3a
6. SOLUCIONES DE LA ECUACIÓN CÚBICA 235

b b
(b) Si hacemos u = x + , es decir u es el nuevo eje definido por x = − , y sustituimos en la cúbica
3a 3a
obtenemos
     
b 3 b 2 b
c(u) = a u − +b u− +c u− +d
3a 3a 3a
 
3 3u2 b 3ub2 b3 2 2b2 u b3 bc
= a u − + 2
− 3
+ bu − + 2
+ cu − +d
3a 9a 27a 3a 9a 3a
ub2 b3 2b2 u b3 bc
= au3 − u2 b + − 2
+ bu 2
− + 2
+ cu − +d
3a 27a 3a 9a 3a
ub2 2b2 u b3 b3 bc
= au3 + − + cu − 2
+ 2
− +d
3a 3a
 27a 9a 3a
b2 b3 b3 bc
= au3 − c − u+d− 2
+ 2

3a 27a 9a 3a
 2  2 3
b − 3ac 27a d + 2b − 9abc
= au3 + u+
3a 27a2
  2  
3 b − 3ac 27a2 d + 2b3 − 9abc
= a u +3 u+
9a2 27a3
b
Luego, el cambio de variable u = x+ nos permite ”eliminar” el término cuadrático, y si hacemos
 2  3a
b − 3ac 27a2 d + 2b3 − 9abc
g= y h = ; tenemos que la cúbica se transforma en
9a2 27a3

c(u) = a u3 + 3gu + h (116)
(4) Finalmente deseamos resolver la ecuación c(x) = 0 entonces como a 6= 0 debemos resolver la ecuación
u3 + 3gu + h = 0

(a) Observemos en primer lugar que (−r − s)3 = −r 3 − 3r 2 s − 3rs2 − s3 . Ası́ que sustituyendo
u = −r − s en (116) tenemos que

u3 + 3gu + h = (−r − s)3 + 3g(−r − s) + h


= −r 3 − 3r 2 s − 3rs2 − s3 − 3gr − 3gs + h
= (−r 3 − s3 + h) − 3(r 2 s + rs2 + gr + gs)
= (−r 3 − s3 + h) − 3(r + s)(rs + g)
(b) Si anulamos la cúbica obtenemos que,

u3 + 3gu + h = 0 =⇒ (r 3 + s3 − h) + 3(r + s)(3rs + g) = 0


=⇒ (r 3 + s3 − h) = −3(r + s)(rs + g)

Luego, al dividir (r 3 + s3 − h) entre (r + s) el resto es cero, pero un cálculo de divisibilidad nos


dice que
r 3 + s3 − h h
= r 2 − rs + s2 −
r+s r+s
Entonces inmediatamente tenemos dos casos:
236 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

(i) Si h = 0 entonces la cúbica es del tipo, u3 + 3gu = 0 y entnces tenmos las soluciones
u3 + 3gu = 0 =⇒ u(u2 + 3g) = 0
p
⇐⇒ u = 0 ∨ u=± −3g
(ii) Si h 6= 0 debemos tener dos condiciones
r 3 + s3 − h = 0 ⇐⇒ r 3 + s3 = h
rs + g = 0 ⇐⇒ g = −rs
Es decir, la ecuación de la cúbica (116) se escribe como

u3 + r 3 + s3 − 3rsu = 0 ⇐⇒ (u + r + s)(u + ωr + ωs2 )(u + ωs + ω 2 r) = 0 (117)


(c) Observamos finalmente que estas condiciones satisfacen las relaciones r 3 + s3 = h y r 3 · s3 = −g3 ,
ası́ que son raı́ces de la ecuación de segundo grado u2 − hu − g3 = 0 entonces de lo que sabemos
de la solución de una ecuación cuadrática tenemos que.
p
2 3 h± h2 + 4g3
u − hu − g = 0 =⇒ u =
2
2 3
De donde podemos colegir que ∆ = h + 4g es el discriminante de la cúbica en el sentido que
determina si existe una raı́z real y dos complejas o tres reales.
Ejemplo 6.2.1. Consideremos la cúbica x3 − 6x2 + 3x + 16 entonces aplicando el algoritmo descrito encima
tenemos que
(1) En primer lugar determinaremos el punto de inflexión, en este caso el tiene por abscisa x = 2.
(2) Ahora hacemos la sustitución u = (x − 2) y entonces la cúbica en las nuevas coordenadas queda de la
forma

c(u) = (u + 2)3 − 6(u + 2)2 + 3(u + 2) + 16 = u3 − 9u + 6 (∗)


(3) La cúbica (∗) la comparamos con u3 + r 3 + s3 − 3rsu, y al hacerlo sucede que

r 3 + s3 = 6 r 3 + s3 = 6
=⇒
−3rs = −9 rs = 3
Luego, r 3 y s3 son raı́ces de la ecuación u2 − 6u + 27 = 0, y entonces


u2 − 6u + 27 = 0 =⇒ u = 3 ± 3 2i
√ √
Para continuar escogemos por ejemplo r 3 = 3 + 3 2i y s3 = 3 − 3 2i. como queremos determinar r y
s entonces debemos escribir los complejos en su forma polar.
( √
√ √ 3 3 cos α = 3 √
3 + 3 2i = |3 + 3 2i|(cosα + i sen α) =⇒ √ √ =⇒ tan α = 2
3 3 sen α = 3 2
√  α α  √  α α
De donde, sigue que r = 3 cos + i sen y s = 3 cos − i sen
3 3 3 3
(4) Finalmente las soluciones son:
√ α
u1 = −r − s = −2 3 cos ó
3  
2
√ α 2π
u2 = −rω − sω = −2 3 cos + ó
3 3
 
√ α 2π
u3 = −rω 2 − sω = −2 3 cos −
3 3
7. FRACCIONES PARCIALES 237

Como tan α = 2 entonces α ≈ 55o , y las raı́ces pedidas son aproximadamente
x1 ≈ −1.29
x2 ≈ 2.70
x3 ≈ 4.58
6.3. Ejercicios propuestos. Determine las raı́ces de las siguientes ecuaciones cúbicas.

(1) x3 − 6x2 + 6x + 8 = 0

(2) x3 + x2 + x + 1 = 0

(3) x3 − 3x2 + 2x = 0

7. Fracciones Parciales
De las secciones anteriores tenemos las siguiente conclusiones:

(1) Todo polinomio de grado impar tiene una raı́z real.

(2) Si p(x) ∈ R[x] entonces tenemos las únicas posibilidades:

p(x) = (a1 + b1 x)(a2 + b2 x)(a3 + b3 x) · · · (as + bs x) o bien

p(x) = (a1 + b1 x + c1 x2 )(a2 + b2 x + c2 x2 )(a3 + b3 x + c3 x2 ) · · · (as + bs x + cs x2 )


donde b2i − 4ai ci < 0 o bien

p(x) = (a1 + b1 x)(a2 + b2 x)(a3 + b3 x) · · · (at + bt x) · · ·

= · · · (a′1 + b′1 x + c′1 x2 )(a′2 + b′2 x + c′2 x2 )(a′3 + b′3 x + c′3 x2 ) · · · (a′s + b′s x + c′s x2 )

donde bi2 − 4a′i c′i < 0
(3) Si definimos en R[x] × R[x] − {0} la relación:

(p(x), q(x)) ∼
= (p′ (x), q ′ (x)) ⇐⇒ p(x)q ′ (x) = q(x)p′ (x) (118)

p(x)
entonces (118) es una relación de equivalencia y escribiendo (p(x), q(x)) = podemos formar el
q(x)
conjunto de fracciones de polinomios, (recordar la construcción de los números racionales como frac-
ciones de enteros):

 
p(x)
R(x) = | p(x) ∈ R[x] ∧ q(x) ∈ R[x] − {0}
q(x)

p(x)
Definición 7.1. Diremos que f (x) = ∈ R(x) es una fracción propia si y sólo si ∂(p(x)) < ∂(q(x))
q(x)
Ejemplo 7.1.1.
x2 + 2
(1) f (x) = es una fracción racional propia
(x − 1)(x2 + 1)
238 11. RAÍCES DE POLINOMIOS

x3 + 5
(2) f (x) = no es una fracción racional propia, pues:
(x2 − 4)
∂(x3 + 5) = 3 > ∂(x2 − 4) = 2

En este caso podemos hacer lo siguiente:

x3 + 5 : (x2 − 4) = x + 1
x3 − 4x

4x + 5
Luego,

x3 + 5 4x + 5
= (x + 1) + 2
(x2 − 4) | {z } x − 4
| {z }
∈R[x]
propia

p(x)
Teorema 7.2. Si f (x) = ∈ R(x) no es una fracción propia entonces existe un polinomio a(x) y una
q(x)
fracción parcial propia u(x) tal que f (x) = a(x) + u(x)

En efecto
Aplicando el algoritmo de la división a los polinomios p(x) y q(x), tenemos que existen polinomios a(x) y
r(x) tales que:
p(x) r(x)
p(x) = a(x)q(x) + r(x); (∂(r(x)) < ∂(q(x))) =⇒ = a(x) +
q(x) |{z} q(x)
∈R[x] | {z }
propia

Conclusión 7.2.1. Finalmente, tenemos el compilado:

p(x)
Si f (x) = , es una fracción propia en R(x) entonces tenemos los siguientes casos:
q(x)
(1) f (x) es una suma de fracciones propias del tipo:
Ai
; (i = 1, 2, · · · s) ∧ r 6= t =⇒ ar + br x 6= at + bt x
ai + bi x

(2) f (x) es una suma de fracciones propias del tipo:

Ai
; (i = 1, 2, · · · s)
ai + bi x
Y existen términos del tipo, ai + bi x repetidos.

(3) f (x) es una suma de fracciones propias del tipo:


Ai + Bi x
; (i = 1, 2, · · · s) ∧ r 6= t =⇒ (ar + br x + cr x2 ) 6= (at + bt x + ct x2 )
ai + bi x + ci x2

(4) f (x) es una suma de fracciones propias del tipo:


Ai + Bi x
; (i = 1, 2, · · · s)
ai + bi x + ci x2
7. FRACCIONES PARCIALES 239

Y existen términos del tipo ai + bi x + ci x2 , repetidos.

(5) f (x) es una suma de fracciones propias de los dos tipos definidos encima.

x−1
Ejemplo 7.2.2. Si f (x) = entonces
(x − 2)(x − 3)
x−1 A B
= +
(x − 2)(x − 3) x−2 x−3
A(x − 3) + B(x − 2)
=
(x − 2)(x − 3)

Luego,
A+B = 1
x − 1 = Ax − 3A + Bx − 2B =⇒ =⇒ B = 2 ∧ A = −1
−3A − 2B = −1

Ası́ que,

x−1 −1 2
= +
(x − 2)(x − 3) x−2 x−3

7.3. Ejercicios Propuestos de Fracciones Parciales.

(1) Determine ”k” de forma que p(x) = 2x3 − 3x2 + 4kx − 2 ∈ ker(ϕ(2))

(2) Determine las raı́ces de p(x) = x4 − 1

(3) Descomponer en fracciones parciales sobre R, los siguientes elementos de R(x)

1 x x6
(a) 3
(b) (c)
x(x − 1) (x − 1)(x2 + 1)2 (x2 − 5x + 6)(x − 1)3

1 2x + 3 x4 − 5x3 + 10x2 − 8x − 1
(d) 2
(e) (f)
x(x + x + 1) (x + 1)2 (x2 + 1) (x − 1)3 (x − 2)

−3x − 4 1 1
(g) (h) (i)
(x − 2)2 (x2 + 1) x4 +1 (2x + 1)(x + 1)

2x + 4 x−1 1
(j) (k) (l)
x3 + 4x x3 − x2 − 2x (x2 − 1)2
APÉNDICE A

Preliminares sobre Secciones Cónicas

1. Relaciones Básicas y Geometrı́a Analı́tica


El ambiente de trabajo será el plano R2 = {(x, y) | x ∈ R ∧ x ∈ R}, es decir

u ∈ R2 ⇐⇒ u = (x, y) : x ∈ R ∧ y ∈ R
Y la necesaria forma de diferenciar los elementos del plano.
(x1 , y1 ) = (x2 , y2 ) ⇐⇒ x1 = x2 ∧ y1 = y2

Y su diseño es el tradicional:
Eje y

(x1 , y1 )

(x2 , y2 )

(0, 0) Eje x

Figura 13: Plano Cartesiano

Observación 1.1. Si hacemos P = (x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2 ) entonces podemos calcular la distancia de P a


Q, como sigue.

(1) Completamos el dibujo de la figura anterior:

Eje y

P = (x1 , y1 )

Q = (x2 , y2 )
R

(0, 0) Eje x

Figura 14: Distancia entre puntos

241
242 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

(2) Aplicamos el Teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo P RQ para obtener la representación for-
mulı́stica:

2 2 2 p
PQ = P R + RQ ⇐⇒ P Q = (y2 − y1 )2 + (x2 − x1 )2 distancia de P a Q

Esto motiva hacer la siguiente definición.


Definición 1.2. Llamaremos distancia del punto P al punto Q, en sı́mbolos d(P, Q) a:

p
d(P, Q) = (y2 − y1 )2 + (x2 − x1 )2 (119)

p √
Ejemplo 1.2.1. d((2, 3), (1, 4)) = (2 − 1)2 + (4 − 3)2 = 2
p √
Ejemplo 1.2.2. d((4, 2), (0, 0)) = (4 − 0)2 + (2 − 0)2 = 2 5
p
d((2, 3), (2, 3)) = (2 − 2)2 + (3 − 3)2 = 0
Ejemplo 1.2.3.

Lema 1.3. La distancia definida en (119) verifica las siguientes propiedades:

(1) d(P, Q) ≥ 0 y d(P, Q) = 0 ⇐⇒ P = Q

(2) d(P, Q) = d(Q, P )

(3) d(P, Q) ≤ d(P, R) + (R, Q)

1.4. Ejercicios Propuestos.

(1) Calcule la distancia entre los puntos que se proponen:

(a) d((4, 1), (1, −2)) (b) d((1, 0), (0, 1)) (c) d((1, 1), (5, −1))

(2) Determine y grafique el conjunto S = {(x, y) ∈ R2 | d((x, y), (0, 0)) = 4}

(3) Determine y grafique el conjunto S = {(x, y) ∈ R2 | d((x, y), (0, 0)) = 0}

(4) Determine y grafique conjunto S = {(x, y) ∈ R2 | y = x2 + 1}

(5) Demuestre las propiedades plantadas en el lema 1.3

2. Función Lineal
Definición 2.1. Una función se llamará función lineal en U ⊆ R si existen a ∈ R y b ∈ R tal que

l(x) = ax + b (x ∈ U ⊆ R) (120)
Ejemplo 2.1.1. l(x) = 3
Ejemplo 2.1.2. l(x) = 5x
Ejemplo 2.1.3. l(x) = −2x + 4
2. FUNCIÓN LINEAL 243

Si l(x) = ax + b tal que x ∈ U ⊆ R es una función lineal entonces para determinar la función completamente
basta con conocer sus elementos esenciales, es decir, su dominio U ⊂ R, a ∈ R y b ∈ R. en consecuencia
iniciamos con los casos posibles.
(1) Si a = 0 entonces l(x) = b para x ∈ U, y la llamaremos función constante y su gráfico es el conjunto:
C(x) = {(x, y) ∈ R2 | (x ∈ U) ∧ y = b} (121)
Ası́ que tenemos tres casos posibles, según b > 0 ∨ b = 0 ∨ b < 0.
• U = [−4, 4] ∧ (b > 0)
Eje y

y=b

• •
(−4, 0) (0, 0) (4, 0) Eje x

Figura 4: y = b > 0

Eje y
• U = [−4, 4] ∧ (b = 0)

(0, 0) y=b=0

Figura 5: y = 0

• U = [−4, 4] ∧ (b < 0)

Eje y

Eje x
(0, 0)
y=b

Figura 6: y = b < 0
244 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

(2) si a 6= 0 entonces su gráfico es el conjunto

L(x) = {(x, y) ∈ R2 | y = ax + b}
Como a ∈ R − {0} entonces tenemos dos subcasos:
2.1 a > 0, cuyo comportamiento es el siguiente:

x1 < x2 =⇒ ax1 < ax2 =⇒ ax1 + b < ax2 + b =⇒ l(x1 ) < l(x2 )
Es decir que el gráfico es del tipo:
Eje y l(x) = ax + b

l(x2 ) •

• l(x1 )

x1 x2
Eje x

Figura 7: y = ax + b a > 0

Este comportamiento caracteriza un proceso creciente, y corresponde a la definición de una función


creciente, es decir,
lր ⇐⇒ (x1 < x2 =⇒ l(x1 ) < l(x2 )) (122)
2.2 a < 0 cuyo comportamiento es el siguiente:
x1 < x2 =⇒ ax1 > ax2 =⇒ ax1 + b > ax2 + bLongrightarrowl(x1 ) > l(x2 )
Es decir que el gráfico es del tipo:
Eje y

• l(x1 )

x2
x1
Eje x
l(x2 ) •

l(x) = ax + b
Figura 8: y = ax + b a < 0
2. FUNCIÓN LINEAL 245

Esta representa a una función decreciente, es decir


l ց⇐⇒ (x1 < x2 =⇒ l(x1 ) > l(x2 )) (123)
Definición 2.2. Si l(x) = ax+ b es una función lineal con dominio U ⊆ R entonces su gráfico es el conjunto
de puntos:
L(x) = {(x, ax + b) | x ∈ U ⊆ R} (124)
A este gráfico (124) lo llamaremos lı́nea recta y a la ecuación y = ax + b la llamaremos ecuación canónica
de la recta y lo notaremos como sigue:
L : y = ax + b (125)
Ası́ que, tenemos la siguiente fórmula proposicional
u ∈ L ⇐⇒ u = (x0 , y0 ) ∧ y0 = ax0 + b (126)
Ejemplo 2.2.1. Si L : y = 2x − 1 entonces

• (2, 3) ∈ L, pues 3 = 2 · 2 − 1

• (3, 2) 6∈ L, pues 2 6= 2 · 3 − 1 = 5

Observación 2.3. Consideremos la recta L : y = ax + b y supongamos que P ∈ L y Q ∈ L y P 6= Q


entonces

P ∈ L ⇐⇒ P = (x1 , y1 ) ∧ y1 = ax1 + b
Q ∈ L ⇐⇒ Q = (x2 , y2 ) ∧ y2 = ax2 + b
Ası́ que,

y1 = ax1 + b
P ∈ L ∧ Q ∈ L ⇐⇒
y2 = ax2 + b

=⇒ y1 − y2 = a(x1 − x2 )

y1 − y2
=⇒ a= ; x1 6= x2
x1 − x2

Además sustituyendo en la primera ecuación el valor de a tenemos que

y1 = ax1 + b ⇐⇒ b = y1 − ax1
 
y1 − y2
⇐⇒ b = y1 − x1
x1 − x2
y1 (x1 − x2 ) − (y1 − y2 )x1
⇐⇒ b =
x1 − x2
y1 x1 − y1 x2 − y1 x1 + y2 x1
⇐⇒ b =
x1 − x2
x1 y2 − y1 x2
⇐⇒ b =
x1 − x2
246 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

Conclusión 2.3.1. De la observación anterior sigue que, dados P = (x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2 ) y P 6= Q


entonces existe una única recta L que pasa por P y Q cuya ecuación canónica es de la forma;

 
y1 − y2 x1 y2 − y1 x2
y = x+ (x1 6= x2 ) (127)
x1 − x2 x1 − x2

y1 − y2
Definición 2.4. a = (x1 6= x2 ) se llama la pendiente de la recta L
x1 − x2
Ejemplo 2.4.1. Determinemos y grafiquemos la recta que pasa por los puntos P = (1, 2) y Q = (−3, 5)

Solución

Etapa 1. Sea L : y = ax + b la recta pedida

Etapa 2. Gestionemos la información

• (1, 2) ∈ L ⇐⇒ 2 = a · 1 + b

• (−3, 5) ∈ L ⇐⇒ 5 = a · (−3) + b

• Luego,
2 = a + b 3
(1, 2) ∈ L ∧ (−3, 5) ∈ L ⇐⇒ =⇒ −3 = 4a ⇐⇒ a = −
5 = −3a + b 4

• Sustituyendo el valor de a tenemos que


3 11
=⇒ b =
b + a = 2 =⇒ b = 2 +
4 4
Etapa 3. Para concluir, sustituyendo en L tenemos que la ecuación pedida es:
3 11
y =− x+ ⇐⇒ 4y + 3x − 11 = 0
4 4
Etapa 4. Grafiquemos la recta determinada.
y


(−3, 5)

(1, 2)

Figura 9: y = − 34 x + 11
4
4. RECTAS PARALELAS 247

3. Ecuaciones equivalentes para definir lı́neas rectas


Dadas las propiedades que poseen los números reales, es posible escribir la ecuación canónica de una recta
de otras formas equivalentes, como las siguientes:
(1) La Ecuación General de una recta es de la forma.

ax + by + c = 0 (128)

En efecto

a c
ax + by + c = 0 ⇐⇒ y = − x− (b 6= 0)
b b
(2) La Ecuación Punto Pendiente, para P = (x0 , y0 ) y pendiente aL es de la forma:

y − y0 = aL (x − x0 ) (129)

En efecto
y − y0 = aL (x − x0 ) ⇐⇒ y = aL x + (y0 − aL x0 )

4. Rectas Paralelas
Si consideramos las recta L : y = 2x + 1 y L′ : y = 2x + 2 entonces sus gráficos son de la forma:

Eje y y = 2x + 2

y = 2x + 1

Eje x

Figura 10: Rectas paralelas

Definición 4.1. Si L : y = aL x + bL y L′ : y = aL′ x + bL′ son dos rectas. Diremos que L es paralela a L′
en sı́mbolos L k L′ . Si aL = aL′

Ejemplo 4.1.1. Determinemos la ecuación de la recta L que pasa por el punto P de intersección de las
rectas L′ : y = 3x − 1 y L′′ : y = −x + 5 y que es paralela a la recta L′′′ que pasa por los puntos Q = (1, 1) y
R = (−4, −1)
248 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

Etapa 1. Sea L : y = ax + b la recta pedida

Etapa 2. Gestión de la información

En primer lugar, si P = (x0 , y0 ) entonces

P ∈ L′ ∩ L′′ ⇐⇒ P ∈ L′ ∧ P ∈ L′′
⇐⇒ y0 = 3x0 − 1 ∧ y0 = −x0 + 5
3x0 − 1 = y0
=⇒
−x0 + 5 = y0
=⇒ 4x0 = 6
3 7
=⇒ x0 = e y0 =
2  2
3 7
=⇒ P = ,
2 2
Retornando a la Etapa 1, tenemos que
7 3
P ∈ L ⇐⇒ = a+b (∗)
2 2

En segundo lugar, si L′′′ : y = cx + d entonces



Q ∈ L′′′ ⇐⇒ 1 = c + d c + d = 1
=⇒
R ∈ L′′′ ⇐⇒ −1 = −4c + d −4c + d = −1

=⇒ 5c = 2
2 3
=⇒ c = ∧ d =
5 5

2 3
Ası́ que, L′′′ : y = x + y entonces por definición
5 5
2
L k L′′′ ⇐⇒ a =
5
29 2 29
Finalmente, sustituyendo en (∗) tenemos que b = y L: y = x + , y su gráfico es
10 5 10

Eje y L

L′′′

Eje x
2 29
Figura 11: L : y = x+
5 10
5. RECTAS PERPENDICULARES 249

5. Rectas Perpendiculares
Si graficamos las rectas L : y = x + 1 y L′ : y = −x + 1 obtenemos la figura
Eje y L

Eje x

L′
Figura 12: Rectas perpendiculares

Observamos que ambas rectas son perpendiculares y que aL · aL′ = 1 · (−1) = −1. Esta es la situación
general para este tipo de comportamiento, ası́ que por ahora lo definiremos a la espera de una posterior
demostración.

Definición 5.1. Si L : y = aL x + bL y L′ : y = aL′ x + bL′ son dos rectas. Diremos que L es perpendicular
a L′ en sı́mbolos L ⊥ L′ . Si aL · aL′ = −1

Ejemplo 5.1.1. Determinemos la ecuación de la recta L que pasa por P = (2, 3) y es perpendicular a la
recta y = 2x − 4.

Etapa 1. Sea L : y = ax + b la recta pedida

Etapa 2. Gestión de la información


En primer lugar, (2, 3) ∈ L ⇐⇒ 3 = 2a + b (∗)
En segundo lugar, por definición tenemos que L ⊥ (y = 2x − 4) ⇐⇒ a · 2 = −1 ⇐⇒ a = − 12
Sustituyendo en (∗), tenemos que b = 4 y L : y = − 12 x + 4
Eje y
L′

Eje x

Figura 13: L ⊥ L′
250 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

6. Distancia de un punto a una recta


La idea aquı́ es calcular la distancia de un punto dado a una recta dada. Ası́ que iniciamos el análisis
considerando la situación geométrica:

P = (x1 , y1 )

? ? ? ? ?

L : ax + by + c = 0

Figura 14: ¿Cuál es la distancia de un punto a una recta?

Llamaremos distancia del punto P a la recta L a la distancia d(P, L) = d(P, Q) como en la figura

P = (x1 , y1 )

d(P, L)

L : ax + by + c = 0
Q
Figura 15: Distancia de un punto a un a recta

Usaremos la siguiente estrategia: Determinaremos esa distancia aplicando el concepto de perpendicularidad


de rectas, en consecuencia.

Etapa 1. Determinamos la recta L′ que pasa por P y es perpendicular a la recta L.


a
Como la pendiente de L es m = − entonces usando la ecuación punto pendiente (129) la ecuación de L′ es
b

b
y − y1 = (x − x1 ) ⇐⇒ ay − bx + (bx1 − ay1 ) = 0
a

Etapa 2. Ahora intersectamos las rectas, L y L′ , y para ello debemos resolver el sistema:

ax + by + c = 0
(∗)
ay − bx + (bx1 − ay1 ) = 0

 
b2 x1 − aby1 − ac −abx1 + a2 y1 − bc
Y haciendo las cuentas, la solución del sistema (*) es Q = ,
a2 + b2 a2 + b2
Etapa 3. Finalmente calculamos la distancia de P a Q; es decir d(P, Q).
6. DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA 251

 2  2
b2 x1 − aby1 − ac −abx1 + a2 y1 − bc
(d(P, Q))2 = − x1 + − y 1
a2 + b2 a2 + b2
 2 2  2
b x1 − aby1 − ac − a2 x1 − b2 x1 −abx1 + a2 y1 − bc − a2 y1 − b2 y1
= +
a2 + b2 a2 + b2
 2  2
−aby1 − ac − a2 x1 −abx1 − bc − b2 y1
= +
a2 + b2 a2 + b2
   
a(by1 + c + ax1 ) 2 b(ax1 + c + by1 ) 2
= +
a2 + b2 a2 + b2

a2 (by1 + c + ax1 )2 b2 (ax1 + c + by1 )2


= +
(a2 + b2 )2 (a2 + b2 )2

(by1 + c + ax1 )2
= (a2 + b2 )
(a2 + b2 )2

(by1 + c + ax1 )2
=
a2 + b2

Definición 6.1. La distancia de un punto P = (x1 , y1 ) a la recta L : ax + by + c = 0 es dada por


r
(by1 + c + ax1 )2
d(P, L) = (130)
a2 + b2
Ejemplo 6.1.1. Una compañı́a de arriendo de autos cobra una cantidad fija más una cantidad por kilómetro.
Si el arriendo de un auto el lunes costó 70 dólares por recorrer 100 kilómetros y el jueves costó 120 dólares
por recorrer 350 kilómetros. ¿ cuál es la función lineal que la compañı́a utiliza para cobrar sus cargos diarios.?

Solución

Etapa 1. Sea L : y = ax + b la función lineal pedida, donde x representa los kilómetros e y el precio

Etapa 2. Procedemos a evaluar L para determinar a y b

100a + b = 70
(100, 70) ∈ L ∧ (350, 120) ∈ L ⇐⇒
350a + b = 120
=⇒ 250a = 50
50
=⇒ a=
250
=⇒ a = 0.2 ∧ b = 50

Luego,

l(x) = 0.2x + 50

La conclusión es que la compañı́a cobra una cuota de 50 dólares de cargo fijo, más 0.2 dólares por kilómetro.

Etapa 3. El gráfico de la solución es,


252 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

Precio

y = 0.2x + 50

50
Kilómetros

Figura 16: y = 0.2x + 50

Supongamos ahora, que existe otra compañı́a cuya función de cobro es dada por la fórmula y = 0.3x + 25,
es decir tiene un cobro fijo de 25 dólares y 0.3 dólares por kilómetro. ¿ Cuál de las dos empresas es más
conveniente para usted.?

En este caso la situación geométrica es la siguiente.


y = 0.3x + 25

25

Figura 17: y = 0.3x + 25

Comparando ambas situaciones tenemos


y = 0.3x + 25

I y = 0.2x + 50
100
50
25
250
Figura 18: {(x, y) ∈ R2 | y = 0.3x + 25} ∩ {(x, y) ∈ R2 | y = 0.3x + 25}

Como se ve en la figura el punto de intersección I = (250, 100) el cual puede ser calculado vı́a un sistema
de ecuaciones. La interpretación del punto de equilibrio es: “Para viajes de menos de 250 kilómetros
debe usarse la segunda compañı́a y para viajes de más de 250 kilómetros debe usarse la
primera”

7. Ejercicios Propuestos
(1) Determine la ecuación general de la recta dados los siguientes datos
8. FUNCIÓN CUADRÁTICA 253

(a) P = (1, 2) y Q = (−2, 4)

(b) P = (0, 0) y Q = (3, 3)

(c) P = (1, 2) y a = 5 (a es la pendiente)

(d) P = (2, −3) y a = −2

(e) Intersecta al eje x en (4,0) y al eje y en (0,-2)

(2) Demuestre que los puntos son los vértices de la figura que se indica:

(a) P = (−3, 1); Q = (5, 3); R = (3, 0);S = (−5, −2) Paralelogramo

(b) P = (6, 15); Q = (11, 12); R = (−1, −8);S = (−6, −5) Rectángulo

(c) P = (−3, 0); Q = (3, 0); R = (8, 0) Triángulo

(3) Determina la ecuación general de la recta dadas los siguientes condiciones

(a) P = (1, 1) y es paralela a la recta 2x + 3y − 5 = 0

(b) P = (0, 4) y es perpendicular a la recta 3x − 2y + 5 = 0

(c) Pasa por la intersección de las rectas 2x + 7y + 4 = 0 y 4x − 3y + 5 = 0 y es paralela a la recta


5x − 2y − 9 = 0.

(d) Es paralela a eje x y pasa por P = (7, 3)

(4) Un bebé pesa 5 kilos al nacer y siete años después pesa 28 kilos. Suponga que el peso P en kilos esta
relacionado linealmente con la edad t en años.

(a) Determine P en términos de t.

(b) ¿Cuál será el peso del joven cuando tenga la edad de 18 años?.

(c) ¿A qué edad pesará 82 kilos?.

(5) Una compañı́a de arriendo de autos cobra una cantidad fija por dı́a más un adicional por kilómetros.
Si al rentar un carro un dı́a se paga 80 dólares por 200 kilómetros y otro dı́a se pagó 117,5 dólares por
350 dólares. Determine la función lineal que rige el cobro diario de la compañı́a.

8. Función Cuadrática
Definición 8.1. Una función se llamará función cuadrática sobre U ⊂ R, si existen a ∈ R, b ∈ R y c ∈ R
tal que
q(x) = ax2 + bx + c (x ∈ U ⊆ R) (131)
Si U = R entonces q(x) = ax2 + bx + c, se llama función cuadrática.
Ejemplo 8.1.1. q(x) = x2
254 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

Ejemplo 8.1.2. q(x) = 2x2 + 4x − 5

Ejemplo 8.1.3. q(x) = −x2 + 1

Ejemplo 8.1.4. q(x) = x2 + 3x − 6


(1) Si q(x) = ax2 + bx + c tal que x ∈ U ⊆ R es una función cuadrática entonces para determinar la función
completamente basta con conocer el dominio U, a, b y c

(2) Consideremos la ”función cuadrática básica o más simple” q(x) = x2

(a) Su gráfico como se ve fácilmente es definido por el conjunto


C = {(x, y) ∈ R2 | y = x2 } = {(x, x2 ) | x ∈ U ⊆ R} (132)
Y es de la forma,

Figura 19: y = x2

(b) Análogamente para q(x) = −x2 tenemos que su gráfico es del tipo

Figura 20: y = −x2

(c) De sus gráficos y de los cálculos directos sigue que:

q(−x) = q(x) simetrı́a respecto del eje y (133)


En primer lugar observamos que como a ∈ R entonces a = 0 o a 6= 0. Ası́ que
8. FUNCIÓN CUADRÁTICA 255

Si a = 0 entonces q(x) = bx + c es una función lineal, ya estudiada.

Ahora si, a 6= 0 entonces

q(x) = ax2 + bx + c

b 2
= a x + x +c
a
 2  2 !
b 2 b b
= a x + x+ − +c
a 2a 2a
 
b 2 b2
= a x+ − +c
2a 4a
 
b 2 b2
= a x+ +c−
2a 4a
   
b 2 4ac − b2
= a x+ +
2a 4a

Es decir,
 2  
2 b 4ac − b2
q(x) = ax + bx + c ⇐⇒ q(x) = a x + + (134)
2a 4a
De la fórmula obtenida podemos observar los siguientes hechos,
     
b 4ac − b2 b 4ac − b2
(1) q − = =⇒ − , ∈ graf (q)
2a 4a 2a 4a
(2) Respecto de la imagen o recorrido de q

y ∈ Img(q) ⇐⇒ y = ax2 + bx + c (para algún x ∈ R)

⇐⇒ ax2 + bx + (c − y) = 0
p
−b ± b2 − 4a(c − y)
=⇒ x=
2a
=⇒ b2 − 4a(c − y) ≥ 0
=⇒ b2 ≥ 4a(c − y)
=⇒ b2 ≥ 4ac − 4ay
=⇒ 4ay ≥ 4ac − b2
4ac − b2
=⇒ ay ≥
4
 
4ac − b2 b 4ac − b2
(a) Si a > 0 entonces y ≥ yV = − , es un mı́nimo y la parábola abre hacia
4a 2a 4a
arriba.
256 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS
 
4ac − b2 b 4ac − b2
(b) Si a < 0 entonces y ≤ yV = − , es un máximo y la parábola abre hacia
4a 2a 4a
abajo.

b2 − 4ac
−b ±
(3) En particular, como ax2 + bx + c = 0 ⇐⇒ x = . Sigue que
2a
2
(a) Si b − 4ac ≥ 0 entonces la parábola
√ intersecta al eje x en a lo más dos puntos a saber:
−b ± b2 − 4ac
(i) b2 − 4ac > 0 =⇒ x =
2a
−b
(ii) b2 − 4ac = 0 =⇒ x =
2a
(b) Si b2 − 4ac < 0 entonces la parábola no intersecta al eje x.
 
b 4ac − b2
Definición 8.2. Si q(x) = ax2 +bx+c es una función cuadrática entonces al punto V = − ,
2a 4a
b
lo llamaremos el vértice de la parábola y a la recta x = −la llamaremos eje de simetrı́a de la parábola.
2a
(4) Finalmente los gráficos posibles para una función cuadrática son:

(i) Caso : a > 0 ∧ (b2 − 4ac) > 0


b
x = − 2a

 
b 4ac−b2
V = − 2a , 4a

Figura 21: a > 0 ∧ (b2 − 4ac) > 0

(ii) Caso : a > 0 ∧ (b2 − 4ac) = 0

Figura 22: a > 0 ∧ (b2 − 4ac) = 0


8. FUNCIÓN CUADRÁTICA 257

(iii) Caso : a > 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0

Figura 23: a > 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0

(i’) Caso : a < 0 ∧ (b2 − 4ac) > 0

Figura 24: a < 0 ∧ (b2 − 4ac) > 0

(ii’) Caso : a < 0 ∧ (b2 − 4ac) = 0

Figura 25: a < 0 ∧ (b2 − 4ac) = 0

(iii’) Caso : a < 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0

Figura 26: a < 0 ∧ (b2 − 4ac) < 0


258 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

Ejemplo 8.2.1. Si q(x) = x2 − 4x + 3 entonces

(1) a = 1, luego la parábola abre hacia arriba.

(2) b2 − 4ac = 4 > 0, luego la parábola intersecta al eje x en dos puntos, a saber:

4−2 4+2
P1 = ( , 0) = (1, 0) ∧ P2 = ( , 0) = (3, 0)
2 2
 
−4 −4
(3) El vértice de la parábola es: V = − , = (2, −1)
2 4
(4) Ası́ que su gráfico es del tipo:

x=2

P1 P2

Figura 27: q(x) = x2 − 4x + 3

9. Relaciones Algebraicas en el Plano: El circulo


Llamaremos un Lugar Geométrico1 al conjunto de puntos del plano que satisface una condición geométrica.

Iniciaremos nuestro estudio. analizando el Lugar geométrico de todos los puntos que equidistan de un punto
fijo dado en el plano.

Etapa 1 Sea O = (h, k) el punto fijo dado en el plano y llamemos C al lugar geométrico pedido.

Etapa 2. Traducimos el español a la matemática!!:

• Equidistar significa estar a la misma distancia, ası́ que los elementos de O se encuentran todos a la
distancia r del punto centro C
• Luego, Q ∈ C ⇐⇒ d(Q, O) = r
• Finalmente,

C = {Q ∈ R2 | d(Q, O) = r} (135)

1Toda curva de segundo grado puede ser considerada como el lugar geométrico de los puntos cuya distancia a un punto fijo,
llamado foco y a una recta fija, llamada directriz están en una relación constante, llamada excentricidad.
9. RELACIONES ALGEBRAICAS EN EL PLANO: EL CIRCULO 259

Etapa 3. Caracterizamos y graficamos el lugar geométrico C

Q ∈ C ⇐⇒ Q ∈ R2 ∧ d(Q, O) = r
p
⇐⇒ Q = (x, y) ∈ R2 ∧ (x − h)2 + (y − k)2 = r
⇐⇒ Q = (x, y) ∈ R2 ∧ (x − h)2 + (y − k)2 = r 2

Etapa 4. Su gráfico es el siguiente:

r
•O

Figura 28: C = {(x, y) ∈ R2 | (x − h)2 + (y − k)2 = r 2 }

Definición 9.1. El lugar geométrico definido encima se llama circulo de centro en O = (h, k) y radio r. Y
lo notaremos por su ecuación canónica:

C : (x − h)2 + (y − k)2 = r 2 (136)

Observación 9.1.1. Si consideramos la relación particular x2 + y 2 + 4x − 6y + 9 = 0 entonces podemos


hacer lo siguiente:

x2 + y 2 + 4x − 6y − 9 = 0 ⇐⇒ (x2 + 4x) + (y 2 − 6y) + 9 = 0


 2  2 !
2 4 4
⇐⇒ x + 4x + − +
2 2
 2  2 !
2 6 6
y − 6y + − = −9
2 2
⇐⇒ (x2 + 4x + (2)2 − 4) + (y 2 − 6y + (3)2 − 9) = −9
⇐⇒ (x + 2)2 − 4 + (y − 3)2 − 9 = −9
⇐⇒ (x + 2)2 + (y − 3)2 = −9 + 13
⇐⇒ (x + 2)2 + (y − 3)2 = 4
⇐⇒ (x − (−2))2 + (y − 3))2 = 4

Luego, 2
√ la ecuación representa a un cı́rculo de centro O = (−2, 3) y radio r = 4, equivalentemente
r= 4=2

Su diseño es de la forma:
260 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

• O = (−2, 3)

Figura 29: C : {(x, y) ∈ R2 | x2 + y 2 + 4x − 6y + 9 = 0}

En general si consideramos una relación del tipo, x2 + y 2 + ax + by + c = 0 entonces


x2 + y 2 + ax + by + c = 0 ⇐⇒ (x2 + ax) + (y 2 + by) = −c
 a 2  a 2  2  2
2 2 b b
⇐⇒ x + ax + − + y + by + − = −c
2 2 2 2
    2
a 2  a 2 b 2 b
⇐⇒ x+ − + y+ − = −c
2 2 2 2
    a 2  b 2
a 2 b 2
⇐⇒ x+ + y+ = −c + +
2 2 2 2

Luego, la ecuación x2 + y 2 + ax + by + c = 0 representa un cı́rculo si

 a 2  2  
b a b
+ > c y su radio es O = − , −
2 2 2 2

9.2. Ejercicios Propuestos.

(1) Escriba las ecuaciones canónica y general de los cı́rculos. Además grafique cada cı́rculo.

(a) O : (3, 5) y r = 2

(b) O : (−1, 1) y r = 3

(c) O : (0, 0) y r = 1

(d) O : (−3, −1) y r = 2

(e) O : (2, −1) y r = 2 3

(f) O : (3, 3) y r = 4

(g) O : (0, −2) y r = 3 2
10. RELACIONES ALGEBRAICAS EN EL PLANO: LA ELIPSE 261

(2) Determine el centro, el radio y grafique cada uno de los cı́rculos:

(a) x2 + y 2 + 2x − 6y − 6 = 0

(b) x2 + y 2 + 6x − 10y + 18 = 0

(c) 3x2 + 3y 2 − 30x + 6y + 3 = 0

(d) x2 + y 2 − 16 = 0

(e) 4x2 + 4y 2 + 4x − 32y + 33 = 0

(f) 6x + 12y + 40 − 9x2 − 9y 2 = 0

(g) x2 + y 2 = 0

(3) Determine la ecuación del cı́rculo con centro en el origen y que pasa por el punto P = (1, 3)

(4) Determine la ecuación del cı́rculo que pasa por los puntos P = (1, 2), Q = (4, 3) y R = (2, −3)

(5) Determine la ecuación de la recta L, que es tangente al cı́rculo de ecuación C : x2 + y 2 = 25, en el


punto P = (3, 4). Grafique C y L

(6) Determine la ecuación del cı́rculo que pasa por el punto P = (1, −1) y su centro es el punto de inter-
sección de las rectas, x + y − 1 = 0 y 2x + 3y + 2 = 0. Grafique el cı́rculo y las rectas.

10. Relaciones Algebraicas en el Plano: La Elipse


Ahora pasamos a estudiar el Lugar geométrico de todos los puntos del plano cuya suma de sus distancias a
dos puntos fijos F1 y F2 , llamados focos es igual a una constante y esa constante es mayor que el largo del
segmento F1 F2

Etapa 1. Sean F1 = (−c, 0) y F2 = (c, 0) los focos fijos tales que F1 F2 < 2a, y que el centro del lugar
geométrico es en C = (0, 0), y llamemos E al lugar geométrico pedido.

Etapa 2. Traducimos el español a la matemática!!:

• Q ∈ E ⇐⇒ d(Q, F1 ) + d(Q, F2 ) = 2a

• Ası́ que,
E : d(Q, F1 ) + d(Q, F2 ) = 2a (∗)
• Ahora buscamos otra relación entre d(Q, F1 ) y d(Q, F2 )

d(Q, F1 )2 = (x + c)2 + y 2
=⇒ d(Q, F1 )2 − d(Q, F2 )2 = (x + c)2 − (x − c)2
d(Q, F2 )2 = (x − c)2 + y 2
⇐⇒ d(Q, F1 )2 − d(Q, F2 )2 = 4xc
⇐⇒ (d(Q, F1 ) − d(Q, F2 ))(d(Q, F1 ) + d(Q, F2 )) = 4xc
⇐⇒ (d(Q, F1 ) − d(Q, F2 ))2a = 4xc
2xc
⇐⇒ d(Q, F1 ) − d(Q, F2 ) = (∗∗)
a
262 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

• Con (∗) y (∗∗) formamos un sistema de ecuaciones,

d(Q, F1 ) + d(Q, F2 ) = 2a  cx

 d(Q, F1 ) = a + : sumando,
 a
2xc =⇒
d(Q, F1 ) − d(Q, F2 ) = 
a d(Q, F2 ) = a − cx

: restando.
a

• Sustituyendo en d(Q, F1 )2 y d(Q, F2 )2 tenemos que:


 cx 2
a+ = (x + c)2 + y 2
a
m
2
c x 2
a2 + 2cx + 2 = x2 + 2cx + c2 + y 2
a
m
a4 + c2 x2 = a2 x2 + a2 c2 + a2 y 2
m
a2 y 2 − c2 x2 + a2 x2 = a4 − a2 c2
m
(a2 − c2 )x2 + a2 y 2 = (a2 − c2 )a2

p
Como a2 > c2 entonces (a2 − c2 ) > 0 y como a2 − c2 = ( (a2 − c2 ))2 entonces podemos llamar b2 = a2 − c2
y tenemos la ecuación

x2 y 2
E :
+ 2 =1 (137)
a2 b
Etapa 3. Finalmente caracterizamos el lugar geométrico E
Q ∈ E ⇐⇒ Q ∈ R2 ∧ d(Q, F1 ) + d(Q, F2 ) = 2a

x2 y 2
⇐⇒ Q = (x, y) ∈ R2 ∧ + 2 =1 (138)
a2 b
Etapa 4. Su gráfico es el siguiente:

(0, b)

(0, 0)
(−a, 0) (a, 0)

 (0, −b) 
x2 y2
Figura 30: E = (x, y) ∈ R2 | 2 + b2
=1
a
10. RELACIONES ALGEBRAICAS EN EL PLANO: LA ELIPSE 263

Definición 10.1. El lugar geométrico definido encima se llama elipse de centro en O = (0, 0) . Y lo
notaremos por su ecuación canónica:

x2 y 2
E : + 2 =1 (139)
a2 b

10.2. Elementos de una elipse. Consideremos una elipse con centro en C = (h, k), según la figura

A(h, k + b)
Q

V ′ (h − a, k) • • • V (h + a, k)
F1 C F2

A′ (h, k − b)
Figura 31: Eje focal paralelo al eje x

Distinguiremos los siguientes elementos básicos:

Centro de la elipse : C=(h,k)

Eje mayor (focal) : VV′

Eje menor : AA′



F ocos : F1 = (−c, k); F2 = (c, k) y c = a2 − b2

d(V ′ , V ) : 2a

d(A, A′ ) : 2b

d(C, F1 ) = d(C, F2 ) : c < a


c
Excentricidad : e=
a
De acuerdo a la posición del eje mayor tenemos dos ecuaciones que llamaremos Ecuaciones canónicas:

Definición 10.3. La elipse con centro en C = (h, k) y eje mayor paralelo al eje x tiene la ecuación canónica:

(x − h)2 (y − k)2
+ =1 (140)
a2 b2

Su gráfico es de la forma de la figura: 31

Análogamente, la elipse con centro en C = (h, k) y eje mayor paralelo al eje


264 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

y tiene la ecuación canónica:

(x − h)2 (y − k)2
+ =1 (141)
b2 a2
Y su gráfico es de la forma

Figura 32: Eje focal paralelo al eje y

Ejemplo 10.3.1. Grafiquemos la cónica 2x2 + y 2 − 4x + 4y + 4 = 0.

Etapa 1. Completamos cuadrados.


2x2 + y 2 − 4x + 4y + 4 = 0 ⇐⇒ 2x2 − 4x + y 2 + 4y + 4 = 0
⇐⇒ 2(x2 − 2x + 1 − 1) + (y 2 + 4y + 4 − 4) + 4 = 0
⇐⇒ 2(x − 1)2 − 2 + (y + 2)2 = 0
⇐⇒ 2(x − 1)2 + (y + 2)2 = 2
(y + 2)2
⇐⇒ (x − 1)2 + =1
2

Luego la cónica es una elipse con centro en el punto C = (1, −2).

Etapa 2. Graficamos la elipse:

−3 −2 −1 1 2 3
−1

−2 •

−3

 
2 2 (y + 2)2
Figura 33: E : (x, y) ∈ R | (x − 1) + =1
2
11. RELACIONES ALGEBRAICAS EN EL PLANO: LA HIPÉRBOLA 265

10.4. Ejercicios Propuestos.

(1) Determine la ecuación canónica y general de las elipses y grafiquelas:

(a) V = (±5, 0) y A = (0, ±3)

(b) Focos en (−2, 1) y (4, 1) y eje mayor 10

(c) Focos en (−3, 0) y (−3, 4) y eje menor 6


3
(d) Centro en (1, −2), eje horizontal 8 y excentricidad e =
4
1
(e) Focos en (−2, 2) y (4, 2) y excentricidad e =
3
(2) Grafique y determine los elementos de las elipses:

(a) x2 + 4y 2 − 16 = 0

(b) 12x2 + y 2 − 36 = 0

(c) x2 + 8x + 9y 2 + 36y + 16 = 0

(d) 4x2 − 24x + y 2 + 4y + 24 = 0

(e) 9x2 − 36x + 4y 2 − 24y + 36 = 0

x2 y 2
(3) Demuestre que la recta tangente a la elipse + 2 = 1 en P = (x0 , y0 ) tiene como ecuación:
a2 b
xx0 yy0
+ 2 =1 (142)
a2 b

(4) La órbita de la tierra es un elipse, con el sol en uno de sus focos. La distancia máxima del planeta al
sol es de 94.56 millones de millas y la mı́nima es de 91.45 millones de millas. ¿ Cuáles son los semiejes
menor y mayor de la órbita terrestre y cuál es su excentricidad ?

11. Relaciones Algebraicas en el Plano: La Hipérbola


Llamaremos Hipérbola al lugar geométrico de todos los puntos del plano cuya diferencia de sus distancias a
dos puntos fijos F1 y F2 , llamados focos es igual a una constante y esa constante es menor que el largo del
segmento F1 F2

Definición 11.1. La hipérbola con centro en C = (h, k) y eje mayor paralelo al eje x tiene la ecuación
canónica:

(x − h)2 (y − k)2
− =1 (143)
a2 b2
Análogamente la hipérbola con centro en C = (h, k) y eje mayor paralelo al eje y tiene la ecuación canónica:
(y − k)2 (x − h)2
− =1 (144)
b2 a2
266 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

Sus gráficos son de la forma:

y − k = ab (x − h)
y=k

•A
c
b
F1 −V V F2
• • • • x=h
a

•A′

y − k = − ab (x − h)

Figura 34: Eje focal paralelo al eje x

O bien de la forma:

Figura 35: Eje focal paralelo al eje y


11. RELACIONES ALGEBRAICAS EN EL PLANO: LA HIPÉRBOLA 267

Los elementos básicos de una hipérbola son:

Centro : C = (h, k)

Eje transversal : V V ′

Eje conjugado : AA′

Focos : F1 = (−c, k); F2 = (c, k) ( eje transversal paralelo eje x )

d(V, V ′ ) : 2a

d(A, A′ ) : 2b

a2 a2
Directrices : y= ; y=−
c c
c
Excentricidad : y=
a

Ejemplo 11.1.1. Identifiquemos la sección cónica: 9x2 − 4y 2 − 36x + 8y − 4 = 0

Si completamos los cuadrados.


9x2 − 4y 2 − 36x + 8y − 4 = 0 ⇐⇒ 9(x − 2)2 − 4(y − 1)2 = 36
(x − 2)2 (y − 1)2
⇐⇒ − = 1.
4 9
Concluimos que la cónica es una hipérbola con centro en el punto C = (2, 1).

11.2. Ejercicios Propuestos.

(1) Determine la ecuación canónica y general de las hipérbolas y grafiquelas si:

(a) Focos en (±4, 0) y vértices en (±1, 0)


(b) Focos en (0, ±3) y vértices en (0, ±2)
5
(c) Vértices en (±3, 0) y excentricidad
3
(d) Vértices en (±4, 0) y pasa por el punto (8, 3)
(e) Centro (2, 2), eje transverso horizontal de longitud 6 y excentricidad 2
(f) Centro (−1, 3), vértices en (−4, 3) y (2, 3) y focos en (−6, 3) y (4, 3)

(2) Grafique y determine los elementos de las hipérbolas:

(a) x2 − y 2 − 2x + 4y = 4
(b) 9x2 − 4y 2 + 18x + 8y − 31 = 0
(c) 4y 2 − 9x2 − 18x − 8y − 41 = 0
(d) x2 + 4x − 9y 2 + 54y − 113 = 0
(e) −4x2 + 24x + 16y 2 + 64y − 36 = 0
x2 y 2
(3) Demuestre que la ecuación de la recta tangente a la hipérbola 2 − 2 = 1 en el punto P = (x0 , y0 ) es
a b
xx0 yy0
de la forma 2 − 2 = 1
a b
268 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

12. Relaciones Algebraicas en el Plano: La parábola


Definición 12.1. La parábola es el lugar geométrico de todos los puntos del plano cuya distancia a una
recta fija (directriz) es igual a la distancia a un punto fijo (foco).

Estudiemos los gráficos posibles de la parábola de acuerdo a estas condiciones:

(1) Eje focal paralelo al eje y

x=h eje focal

• F

V
directriz

Figura 36: Eje focal paralelo al eje y

En este caso, la ecuación canónica de la parábola con vértice V (h, k) y foco F (h, p+k); p > 0 y directriz
y = −p + k es:
(x − h)2 = 4p(y − k) (145)
(2) Eje focal paralelo al eje x

Figura 37: Eje focal paralelo al eje x

En este otro caso, la ecuación canónica de la parábola es:

(y − k)2 = 4p(x − h) (146)


12. RELACIONES ALGEBRAICAS EN EL PLANO: LA PARÁBOLA 269

Ejemplo 12.1.1. Determinemos la ecuación canónica y grafiquemos la cónica x2 − 2x − 4y + 13 = 0

Etapa 1. Si completamos el cuadrado posible


x2 − 2x − 4y − 3 = 0 ⇐⇒ (x2 − 2x) = 4y + 3
 2  2 !
2 2 2
⇐⇒ x − 2x + − = 4y + 3
2 2
⇐⇒ (x − 1)2 − 1 = 4y + 3
⇐⇒ (x − 1)2 = 4y + 4
⇐⇒ (x − 1)2 = 4(y + 1)

Obtenemos que la cónica es una parábola con vértice en el punto V = (1, −1), y para calcular su foco;
4p = 4 =⇒ p = 1

Ası́ que la parábola abre hacia arriba, pues su foco es F = (1, 0)

Etapa 2. Su gráfico es de la forma

1
F

−1 1 2 3
−1

−2

Figura 38: P = {(x, y) ∈ R2 | (x − 1)2 = 4(y + 1)}

12.2. Ejercicios Propuestos.

(1) Determine la ecuación canónica y general de las parábolas si:

(a) Vértice en (0, 0) y foco en (3, 0)

(b) Vértice en (2, 3) y foco en (2, 1)

(c) Vértice en (−1, −1) y foco en (−3, −1)


270 A. PRELIMINARES SOBRE SECCIONES CÓNICAS

(d) Foco en (1, 2) y directriz en x = −1

(e) Foco en (−2, 1) y directriz en x = −4

(f) Foco en (0, −3) y directriz en y = −2

(2) Grafique y determine los elementos de las elipses:

(a) y 2 − 12x = 0

(b) x2 − 4x − 4y = 0

(c) 4x2 + 4x + 4y + 13 = 0

(d) 4y 2 12y + 9x = 0
(3) Demuestre que el punto de la parábola y 2 = 4px más cercano al foco es el vértice

(4) Demuestre que la ecuación de la recta tangente a la parábola y 2 = 4px en el punto P = (x0 , y0 ) es

2px − yo y + 2px0 = 0
APÉNDICE B

Algunas Transformaciones en el Plano Cartesiano

1. Rotaciones en el plano
Definición 1.1. Llamaremos Rotación en un ángulo θ a la función.
R(θ) : R2 7−→ R2 definida por R(θ)(x, y) = (x cos θ − y sen θ, x sen θ + y cos θ)
A seguir, estudiaremos con detalles, algunos ángulos particulares para ejemplificar el comportamiento de
esta función.
1.2. Rotación del plano R2 para θ = π2 , es decir 90◦ .


 En este caso, R π2 (x, y) = (x cos( π2 ) − y sen( π2 ), x sen( π2 ) + y cos( π2 )) = (−y, x), y por ejemplo:

R π2 (1, 0) = (0, 1)

π

R 2 (1, 1) = (−1, 1)

π

R 2 (−1, 1) = (−1, −1)

 La situación geométrica para estos puntos se presenta ası́:

Eje y Eje y

π

(-1,1) (1,1) R 2 (1, 1) = (−1, 1) π

• • • • R 2 (1, 0) = (0, 1)

Eje x • Eje x
(1,0)

π
 •
R 2 (−1, 1) = (−1, −1)

 Podemos extender esta idea a las rectas, como sigue:

Si L = {(x, y) ∈ R2 | y = ax + b; a 6= 0} entonces por una parte,

(x, y) ∈ L ⇐⇒ (x, y) ∈ R2 ∧ y = ax + b ⇐⇒ (x, ax + b) ∧ x ∈ R

271
272 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO

Y por otra,
π   
1 b
R (x, ax + b) = (−ax − b, x) ∈ L′ = (x, y) ∈ R2 | y = − x −
2 a a
En efecto,
1 b b b
− (−ax − b) − = x + − = x
a a a a
π

Conclusión 1.2.1. L ⊥ R 2 (L). Pues
π  
2 2′ 1 b
L = {(x, y) ∈ R | y = ax + b; a 6= 0} ⇐⇒ R (L) = L = (x, y) ∈ R | y = − x −
2 a a
N Por ejemplo, para L = {(x, y) ∈ R2 |y = x}

L′ L

π

L = {(x, y) ∈ R2 |y = x} R 2 (L) = {(x, y) ∈ R2 |y = −x}

N Para L = {(x, y) ∈ R2 |y = 2x + 1}

L = {(x, y) ∈ R2 |y = 2x + 1}
 
π
 2 1 1
R 2 (L) = (x, y) ∈ R |y = − x −
2 2

 Podemos extender esta idea a otras cónicas:


1. ROTACIONES EN EL PLANO 273
 
2 x2 y 2
Si por ejemplo consideramos la elipse centrada en el origen E = (x, y) ∈ R | 2 + 2 = 1 entonces
a b

x2 y 2
u ∈ E ⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 ∧ + 2 =1
a2 b 
2 2 2 x2
⇐⇒ u = (x, y) ∈ R e y = b 1 − 2
a
s 
x2
⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 e y = ± b 1− 2
a
s  !
x2
⇐⇒ u = x, ± b 1− 2 ∈ R2
a

 r   r  
π
 π
 x2 x2
Ahora, como R 2 (u) = R 2 x, ± b 1− a2
= ±b 1− a2
, x entonces

s     
y2 2 2 y2 x2 y2 y 2 x2
x=∓b 1− 2 ⇐⇒ x = b 1− 2 ⇐⇒ 2 = 1− 2 ⇐⇒ + 2 =1
a a b a a2 b

 
y 2 x2
Conclusión 1.2.2. Si llamamos E ′ = (x, y) ∈ R2 | 2 + 2 = 1 entonces tenemos
a b
  π   
x2 y 2 y 2 x2
E= (x, y) ∈ R2 | 2 + 2 = 1 ⇐⇒ R (E) = E ′ = (x, y) ∈ R2 | 2 + 2 = 1
a b 2 a b
 
x2 y 2
N Por ejemplo, para E = (x, y) ∈ R2 | + = 1 tenemos
4 9

(x, y)
E (−y, x)

E′

   
x2 y 2 x2 y 2
E = (x, y) ∈ R2 | + =1 E’ = (x, y) ∈ R2 | + =1
4 9 9 4
274 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO
 
2 (x − h)2 (y − k)2
 En general, si E = (x, y) ∈ R | + = 1; (a > b) entonces
a2 b2

(x − h)2 (y − k)2
u ∈ E ⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 ∧ + =1
a2 b
2

(x − h)2
⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 2 2
e (y − k) = b 1 −
a2
s 
(x − h)2
⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 e y−k =±b 1−
a2
s 
(x − h)2
⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 e y=k± b 1−
a2

π
 π

Ahora, como R 2 (u) = R 2 (x, y) = (−y, x) entonces

s  s 
(y − h)2 (y − h)2
x=k∓ b 1− ⇐⇒ x−k =∓b 1−
a2 a2
 
2 2 (y − h)2
⇐⇒ (x − k) = b 1 −
a2
 
(x − k)2 (y − h)2
⇐⇒ = 1−
b2 a2
(y − h)2 (x − k)2
⇐⇒ + =1
a2 b2

 
(y − h)2 (x − k)2
Conclusión 1.2.3. Si llamamos E′ 2
= (x, y) ∈ R | + = 1 entonces tenemos
a2 b2

  π   
(x − h)2 (y − k)2 2 (y − h)
2 (x − k)2
E= (x, y) ∈ R2 | + = 1 ⇐⇒ R (E) = E ′
= (x, y) ∈ R | + = 1
a2 b2 2 a2 b2

 
2 (x − 1)2 (y − 2)2
Ası́ que por ejemplo el comportamiento gráfico para E = (x, y) ∈ R | + = 1 es del
4 9
tipo:
1. ROTACIONES EN EL PLANO 275
x=1

x = −2

(1, 2)
y=2
(−2, 1)
y=1

y=0 y=0

x=0 x=0
   
2 (x − 1)2 (y − 2)2 2 (x + 2)2 (y − 1)2
E = (x, y) ∈ R | + =1 E’ = (x, y) ∈ R | + =1
4 9 9 4

1.2.4. Identificaciones útiles. Es importante observar los siguientes hechos que bien utilizados se tornan
importantes para la comprensión geométrica de las cónicas y otras figuras del plano
(1) Como grupos son isomorfos R2 y MR (2 × 1) a través por ejemplo del isomorfismo canónico:

 
2 x
ϕ : R 7−→ MR (2 × 1) tal que ϕ(x, y) =
y
(2) Las matrices con el producto usual de matrices constituyen un anillo, ası́ que por ejemplo.
    
a11 a12 x a11 x + a12 y
=
a21 a22 y a21 x + a22 y
(3) En particular podemos observar que
    
cos θ − sen θ x x cos θ − y sen θ
=
sen θ cos θ y x sen θ + y cos θ
Es decir,

 
x cos θ − y sen θ
ϕ(x cos θ − y sen θ, x sen θ + y cos θ) = =⇒
x sen θ + y cos θ
  
cos θ − sen θ x
ϕ(R(θ)(x, y)) = =⇒
 sen θ cos θ y
(147)
  
 cos θ − sen θ 
(ϕ ◦ R(θ))(x, y)) =  ◦ϕ (x, y) =⇒
 sen θ cos θ 
| {z }
M (θ)
(ϕ ◦ R(θ))(x, y)) = [M (θ) ◦ ϕ](x, y)
Esa situación puede ser diagramada como sigue:
276 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO

R(θ)
R2 R2

ϕ ϕ

MR (2 × 1) MR (2 × 1)
M (θ)

Conclusión 1.2.5. De lo obtenido en el análisis (147), podemos concluir que:

• “Rotar un punto del plano en un ángulo θ es equivalente (salvo isomorfismo) a multiplicar por la
matriz M (θ) a la imagen isomorfica ϕ(x, y)”
π
• En particular para θ = 2 tenemos que

  
π  cos( π2 ) − sen( π2 ) x     
0 −1 x −y
R (x, y) =   = =
2 1 0 y x
sen( π2 ) cos( π2 ) y

1.2.6. Ejercicios Propuestos.

(1) Para las siguientes rectas aplique M ( π2 ) y grafique ambas rectas

(a) L = {(x, y) ∈ R2 | y = 3}
(b) L = {(x, y) ∈ R2 | x = 1}
(c) L = {(x, y) ∈ R2 | y = −3x + 3}
(d) L = {(x, y) ∈ R2 | y = x + 5}
(e) L = {(x, y) ∈ R2 | y = ax + b (a 6= 0)}. Concluya que L ⊥ M (90)(L)

(2) Para las siguientes parábolas aplique M ( π2 ) y grafique ambas parábolas



(a) P = (x, y) ∈ R2 | x = y 2
(b) P = {(x, y) ∈ R2 | y = (x + 1)2 }
(c) P = {(x, y) ∈ R2 | y = (x − 1)2 }
(d) P = {(x, y) ∈ R2 | x = (y + 1)2 }
(e) P = {(x, y) ∈ R2 | x = (y − 1)2 }
(f) P = {(x, y) ∈ R2 | y = 1 + x2 }
(g) P = {(x, y) ∈ R2 | y = 1 + x + x2 }

(3) Si considera la parábola P = {(x, y) ∈ R2 | q(x) = ax2 +bx+c} entonces demuestre que para q(x0 ) = y0 ,
q ′ (x0 ) · (M ( π2 )(q))′ (x0 ) = −1

(4) Para las siguientes elipses aplique M ( π2 ) y grafique ambas elipses


 
2 x2 y 2
(a) E = (x, y) ∈ R | + =1
1 4
1. ROTACIONES EN EL PLANO 277
 
y 2 x2
(b) E = (x, y) ∈ R2 | + =1
1 4
 
(x − 3)2 y 2
(c) E = (x, y) ∈ R2 | + =1
1 4
 
x2 (y − 1)2
(d) E = (x, y) ∈ R2 | + =1
4 4
 
(x − 2)2 (y − 2)2
(e) E = (x, y) ∈ R2 | + =1
1 4

1.3. Rotación del plano R2 para θ = π4 , es decir 45◦ .

   √ √ 
2 2
cos( π4 ) − sen( π4 ) 2 − 2
 En este caso, M ( π4 ) =  =


.
√ √
sen( π4 ) cos( π4 ) 2 2
2 2
Ası́ que

 √ √    √ 
2 2 2
π   
2 − 2 x 2 (x − y)
x   = 
M =   
4 y √ √ √
2 2 y 2
2 2 2 (x + y)

 Transformación de los ejes coordenados.

y
R( π4 )(0, y) R( π4 )(x, 0)

y=x y = −x

 
x2 y 2
 Transformación de la elipse E = (x, y) ∈ R2 | + =1
4 9
278 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO

R( π4 )(Eje y) R( π4 )(Eje x)

y=x y = −x
  ( √ √ )
2 2
x2 y 2 [ 2 (x − y)]2 [ 2 (x + y)]2
E = (x, y) ∈ R2 | + =1 E’ = (x, y) ∈ R2 | + =1
4 9 4 9

 Transformación de la parábola y = x2
y

y = −x
y=x
 !2 
 √ √ 
 2 2
P = (x, y) ∈ R2 | y = x2 P= (x, y) ∈ R2 | (x + y) = (x − y)
 2 2 

1.3.1. Ejercicios Propuestos.

(1) Para las siguientes rectas aplique M ( π4 ), y grafique ambas rectas

(a) L = {(x, y) ∈ R2 | y = 3}
(b) L = {(x, y) ∈ R2 | x = 1}
(c) L = {(x, y) ∈ R2 | y = −3x + 3}
(d) L = {(x, y) ∈ R2 | y = x + 5}
(e) L = {(x, y) ∈ R2 | y = ax + b (a 6= 0)}
2. TRASLACIONES EN EL PLANO 279

(2) Para las siguientes parábolas aplique M ( π4 ), y grafique ambas parábolas

(a) P = {(x, y) ∈ R2 | y = (x + 1)2 }


(b) P = {(x, y) ∈ R2 | y = (x − 1)2 }
(c) P = {(x, y) ∈ R2 | x = (y + 1)2 }
(d) P = {(x, y) ∈ R2 | x = (y − 1)2 }
(e) P = {(x, y) ∈ R2 | y = 1 + x2 }
(f) P = {(x, y) ∈ R2 | y = 1 + x + x2 }

(3) Para las siguientes elipses aplique M ( π4 ), y grafique ambas elipses


 
2 x2 y 2
(a) E = (x, y) ∈ R | + =1
1 4
 
2 y 2 x2
(b) E = (x, y) ∈ R | + =1
1 4
 
2 (x − 3)2 y 2
(c) E = (x, y) ∈ R | + =1
1 4
 
2 x2 (y − 1)2
(d) E = (x, y) ∈ R | + =1
4 4
 
2 (x − 2)2 (y − 2)2
(e) E = (x, y) ∈ R | + =1
1 4

π
 π
 π

(4) Muestre que R 4 ◦R 4 =R 2

π
 π
 π

(5) Muestre que M 4 ·M 4 =M 2

(6) Demuestre que (R (θ1 ) ◦ R (θ2 )) = R (θ1 + θ2 )

(7) Demuestre que M (θ1 ) · M (θ2 ) = M (θ1 + θ2 )

2. Traslaciones en el plano
Definición 2.1. Llamaremos Traslación respecto del punto P = (r, s), a la función.

T(r,s) : R2 7−→ R2 tal que T(r,s) (x, y) = (x + r, y + s)

2.1.1. Traslaciones de rectas. Consideremos una recta L := {(x, y) ∈ R2 | y = ax + b} entonces si


aplicamos una traslación respecto del punto P tenemos lo siguiente:

u ∈ L ⇐⇒ u = (x, y) ∈ R2 e y = ax + b
⇐⇒ u = (x, ax + b) ∈ R2
=⇒ T(r,s) (u) = T(r,s) (x, ax + b)
=⇒ T(r,s) (u) = (x + r, ax + b + s)

Ası́, P1 = (x1 , y1 ) ∈ L y P2 = (x2 , y2 ) ∈ L tenemos T(r,s) (P1 ) = (x1 + r, ax1 + b + s) y T(r,s) (P2 ) =
(x2 + r, ax2 + b + s), además la recta que pasa por T(r,s) (P1 ) y T(r,s) (P2 ) es de la forma

y = Ax + B (148)
280 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO

(ax2 + b + s) − (ax1 + b + s) a(x2 − x1 )


• Donde A = = = a (si x1 6= x2 )
(x2 + r) − (x1 + r) x2 − x1
• Y B satisface la ecuación: ax1 + b + s = A(x1 + r) + B. Es decir B = b + s − ar

Luego, la recta (148) es de la forma L′ = {(x, y) ∈ R2 | y = ax + (b + s − ar)}

Ejemplo 2.1.2. Si L = {(x, y) ∈ R2 | y = 2x + 1} entonces L′ = {(x, y) ∈ R2 | y = 2x + (1 + s − 2r)}

y = 2x − 4 :
y = 2x + 4 (r, s) = (4, 3)

y = 2x :
(r, s) = (1, 1)

2.2. Traslaciones de parábolas. Consideremos la parábola canónica P = {(x, y) ∈ R2 | y = x2 } entonces

T(r,s) (P ) = {(u, v) ∈ R2 | u = x + r ∧ v = y + s e y = x2 }
= {(u, v) ∈ R2 | v − s = (u − r)2 }

Conclusión 2.2.1. Si P = {(x, y) ∈ R2 | y = x2 } entonces T(r,s) (P ) = {(x, y) ∈ R2 | y − s = (x − r)2 }


x=6

y=2
(6,2)


T(r,s) (P ) = (x, y) ∈ R2 | y − 2 = (x − 6)2
x


P = (x, y) ∈ R2 | y = x2
2. TRASLACIONES EN EL PLANO 281
 
2 x2 y 2
2.3. Traslaciones de elipses. Si consideremos la elipse canónica E = (x, y) ∈ R | 2 + 2 = 1 en-
 a  b
(x − r)2 (y − s)2
tonces la elipse trasladada es de la forma T(r,s) (E) = (x, y) ∈ R2 | + =1 ,y
a2 b2

T(r,s) (E)

(5, 3)
E

(0, 0)
 
2 (x − 5)2 (y − 3)2
T(r,s) (E) = (x, y) ∈ R | + =1
4 9

 
2 x2 y 2
E = (x, y) ∈ R | + =1
4 9
2.4. Traslaciones de hipérbolas.

 
(x − 7)2 (y − 4)2
T7,4 (H) = (x, y) ∈ R2 | − =1
4 9

 
2 x2 y 2
H = (x, y) ∈ R | − =1
4 9
282 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO

3. Contracciones y Dilataciones
Definición 3.1. Llamaremos contracción del plano a una función Tc : R2 7−→ R2 tal que Tc (x, y) = (c·x, c·y),
con (c ∈ R; 0 < c < 1)
Ejemplo 3.1.1. Si c = 1
2 entonces T 1 (x, y) = ( x2 , y2 ), y su comportamiento es el siguiente:
2

x x

 n 2
o
P = (x, x2 ) | x ∈ R T 1 (P ) = ( x2 , x2 ) |x ∈ R
2

Definición 3.2. Llamaremos dilatación del plano a una función Tc : R2 7−→ R2 tal que Tc (x, y) = (c·x, c·y),
con (c ∈ R; c > 1)
Ejemplo 3.2.1. Si c = 2 entonces T2 (x, y) = (2x, 2y), y su comportamiento es el siguiente:

x x

 
P = (x, x2 |x ∈ R P = (2x, 2x2 ) | x ∈ R

Observación 3.3. Contracciones y dilataciones están ı́ntimamente relacionadas en el siguiente sentido:


3. CONTRACCIONES Y DILATACIONES 283

(1) Si Tc es una contracción entonces Tc es una biyección y (Tc )−1 = T 1 .


c

Para verificar esta tenemos una técnica general, que consiste en verificar directamente si la composición
de Tc y T 1 es la función identidad del plano entonces en consecuencia procedemos a la verificación:
c

(Tc ◦ (T 1 ))(x, y) = Tc (T 1 (x, y))


c
 xc y 
= Tc ,
 x c c 
y
= c · ,c ·
c c
= (x, y)
Análogamente,

(T 1 ◦ (Tc )(x, y) = T 1 (Tc (x, y))


c c

= T 1 (c · x, c · y)
c 
1 1
= · c · x, · c · y
c c
= (x, y)

Luego,
)
Tc ◦ (T 1 ) = 1R2
c =⇒ (Tc )−1 = T 1
T 1 ◦ (Tc ) = 1R2 c
c

(2) Gráficamente la situación se ve como sigue:

y y

x x x

  
P = (x, x2 ) | x ∈ R Tc (P ) = P ′ = (cx, cx2 ) |0 < c < 1 ∧ x ∈ R T 1c (P ′ ) = P = (x, x2 ) | x ∈ R

(3) Tc es un homomorfismo de grupos, (c ∈ R−{0}). Es decir Tc es un isomorfismo de grupos, (c ∈ R−{0}).

En efecto
284 B. ALGUNAS TRANSFORMACIONES EN EL PLANO CARTESIANO

Si u = (x1 , y1 ) ∈ R2 y v = (x2 , y2 ) ∈ R2 entonces debemos mostrar que Tc (u + v) = Tc (u) + Tc (v)


Tc (u + v) = Tc (x1 + x2 , y1 + y2 ) = (c(x1 + x2 ), c(y1 + y2 )) = (cx1 + cx2 , cy1 + cy2 )
= (cx1 , cy1 ) + (cx2 , cy2 ) = c(x1 , y1 ) + c(x2 , y2 )
= Tc (x1 , y1 ) + Tc (x2 , y2 )
= Tc (u) + Tc (v)

4. Otras aplicaciones
4.1. Contracciones aplicadas a una elipse.

Figura 39 Contracciones sucesivas de elipse

4.2. Rotaciones y traslaciones aplicadas a una parábola.

Figura: 40 Rotaciones y traslaciones a una parábola


4. OTRAS APLICACIONES 285

4.3. Dilataciones aplicadas a una elipse.

Figura 41 Dilataciones sucesivas de elipse

4.3.1. Ejercicios Propuestos.

(1) Considere la circunferencia C(0, 0) = {(x, y) ∈ R2 | x2 + y 2 = 1}.


(a) Calcule, T 1 (C(0, 0)), T 1 (C(0, 0)), T 1 (C(0, 0))
2 3 4

(b) Grafique, T 1 (C(0, 0)), T 1 (C(0, 0)), T 1 (C(0, 0))


2 3 4

(2) Considere la circunferencia C(h, k) = {(x, y) ∈ R2 | (x − h)2 + (y − k)2 = r 2 (r > 0)} y la sucesión de
números reales {an | an = 1 − n1 (n ∈ N; n ≥ 2)}
Determine Tan (C(h, k)) para cada n ∈ N. Concluya que lim Tan (C(h, k)) = C(h, k)
n→∞
(3) Muestre que M (θ) ∈ U(MR (2)) (∀θ; θ ∈ R)
APÉNDICE C

Trigonometria

1. Relaciones Trigonométricas Básicas


1.1. Introducción. Consideremos la siguiente situación geométrica:

C4

C3

C2

C1

α
A B1 B2 B3 B4
Figura 42

En la figura todos los triángulos son rectángulos y valen las relaciones:

B1 C1 B2 C2 B3 C3 B4 C4 Cateto opuesto
= = = =
AC1 AC2 AC3 AC4 hipotenusa

AB1 AB2 AB3 AB4 Cateto adyacente


= = = =
AC1 AC2 AC3 AC4 cateto opuesto

B1 C1 B2 C2 B3 C3 B4 C4 Cateto opuesto
= = = =
AB1 AB2 AB3 AB4 cateto adyacente

Definición 1.2. (Definición Básica de las funciones trigonométricas) Denominaremos:


Cateto opuesto
Seno del ángulo α al cuociente sen α =
hipotenusa
Cateto adyacente
Coseno del ángulo α al cuociente cos α =
hipotenusa
Cateto opuesto
Tangente del ángulo α al cuociente tan α =
cateto adyacente
Cateto adyacente
Cotangente del ángulo α al cuociente cot α =
cateto opuesto
hipotenusa
Secante del ángulo α al cuociente sec α =
cateto adyacente
hipotenusa
Cosecante del ángulo α al cuociente csc α =
cateto opuesto
287
288 C. TRIGONOMETRIA

2. Funciones Trigonométricas
2.1. Medición de ángulos: Usaremos para nuestras definiciones un cı́rculo de radio 1 y con centro en el
origen, es decir tenemos el conjunto:

S 1 : {(x, y) ∈ R2 | x2 + y 2 = 1} (149)
Su diseño es:

P (xp , yp )
• (+)

α O(1, 0)

(-)

Figura 43

Algunas observaciones:

(1) Fijaremos el origen o punto de partida (es imprescindible hacerlo) del cı́rculo S 1 en el punto (0, 1),
para poder contar las vueltas. De acuerdo a esto tenemos que una vuelta corresponde a 360 grados, es
decir:

Una vuelta = 360 · 1◦ (150)


(2) Consideraremos un ángulo positivo si se toma en como en la figura (contrario a los minuteros del reloj
!!!), y negativo en el otro sentido.

(3) Existe otra alternativa para medir ángulos; esta tiene que ver con el perı́metro del circulo:

(a) El ángulo α mide un radián si la longitud del arco que subtiende P O es un radio

(b) Una vuelta corresponde a 2π radianes, es decir:

Una vuelta = 2π · 1rad (151)


(4) Comparando (150) y (151) tenemos que:

 2π

 1◦ = · 1rad
 360

360 · 1 = 2π · 1rad =⇒ Y (152)


1rad = 360 · 1◦


2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 289

(5) Luego, tenemos por ejemplo que:

• 1rad ≈ 57.29◦

• 180◦ = πrad
π
• 90◦ = rad
2
π
• 60◦ = rad
3
π
• 45◦ = rad
4
◦ π
• 30 = rad
6
2π π
• 15◦ = 15 · 1◦ = 15 · · 1rad = rad
360 12

2.2. Definición de las Funciones Trigonométricas. De acuerdo a la definición (1.2) tenemos que en
el cı́rculo S 1 podemos hacer las definiciones de las funciones trigonométricas como sigue:

(1) Función Seno:

sen : R −
7 → [−1, 1]
(153)
x −7 → sen(x) = yp

(2) Función Coseno:

cos : R −
7 → [−1, 1]
(154)
x −7 → cos(x) = xp

Tal que x2p + yp2 = 1

(3) Función Tangente:

senx
tan(x) = definida para los x ∈ R tal que cos x 6= 0 (155)
cos x

2.3. Algunos valores de las funciones Seno, Coseno y Tangente.

π 3
(1) Ángulos 0, , π, π, 2π :
2 2
290 C. TRIGONOMETRIA

Función
seno coseno tangente
Ángulo

0 0 1 0

π
1 0 no def inida
2

π 0 −1 0

3
π −1 0 no def inida
2

2π 0 1 0

π π
(2) Ángulos , :
3 6
30◦
a a√
3
2

60◦
a
2
Figura 44

Entonces

Función
seno coseno tangente
Ángulo

π 1√ 1 √
3 3
3 2 2


π 1 1√ 3
3
6 2 2 3

π
(3) Ángulos :
4
2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 291
(0, 1)

π
4

1 2

(1.0)
(0,0) 1
Figura 45

Entonces

Función
seno coseno tangente
Ángulo

π 1√ 1√
2 2 1
4 2 2

2.4. Propiedades inmediatas de las funciones trigonométricas. Si consideramos nuevamente el


cı́rculo S 1

(xp , yp )

α (1, 0)
−α

(xp , −yp )

Figura 46

Entonces

(1) Periodicidad: Como a α le corresponde el punto(xp , yp ) y a (α + 2π) el punto(xp , yp ) entonces tenemos


que, sen(α) = sen(α + 2π)y cos(α) = cos(α + 2π)

Por otra parte, las funciones definidas sólo dependen del punto (xp , yp ) en S 1 que posee perı́metro
2π. Ası́ que una vuelta es la menor longitud necesaria para que un ángulo y por tanto una función
trigonométrica se repita, a este menor número lo llamamos el periodo de la función trigonométrica.
292 C. TRIGONOMETRIA

Conclusión 2.4.1. Las funciones Seno y Coseno son periódicas de periodo 2π, y la función y Tangente
es periódica de periodo π es decir:

sen(α) = sen(α + 2kπ) (k ∈ Z)


cos(α) = cos(α + 2kπ) (k ∈ Z)
tan(α) = tan(α + kπ) (k ∈ Z)

(2) Paridad: Observemos que por construcción tenemos que

sen(α) = yp ∧ sen(−α) = −yp =⇒ sen(−α) = −sen(α)


cos(α) = xp ∧ cos(−α) = xp =⇒ cos(−α) = cos(α)
y y
tan(α) = xpp ∧ tan(−α) = − xpp =⇒ tan(−α) = − tan(α)

Conclusión 2.4.2. Seno es una función impar, Coseno es una función par y Tangente es una función
impar

2.5. Gráficos de las funciones trigonométricas.

a
m
3π p
2 l
π i
0 2 π 2π t
u
d
=
2

−1 Periodo=2π
Figura 47: y = sen x

a
m
3π p
2 l
π i
0 2 π 2π t
u
d
=
2

−1 Periodo=2π
Figura 48 y = cos x
2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 293

− 32 π −π − π2 0
π
2 π 3

Periodo π
Figura 49 y = tan x

2.6. Otras funciones trigonométricas.


(1) Función Cotangente:

1
cot(x) = definida para los x ∈ [R − {nπ|n ∈ Z}]
tan(x)

(2) Función Secante:

1 π
sec(x) = definida para los x ∈ [R − {(2n − 1) |n ∈ Z}]
cos(x) 2

(3) Función Cosecante:

1
csc(x) = definida para los x ∈ [R − {nπ|n ∈ Z}]
sen(x)

2.7. Identidades Básicas.

Lema 2.7.1. sen2 α + cos2 α = 1 (∀α; α ∈ R)

En efecto

Por construcción tenemos que x2p + yp2 = 1, luego tenemos la identidad básica:

sen2 α + cos2 α = 1

Observación 2.7.2. Consideremos en el cı́rculo unitario S 1 la situación siempre posible!!!.


294 C. TRIGONOMETRIA

C
B

O I

Figura 50

Tal que:

• La medida del ángulo IOB es igual que la medida del ángulo AOC

• Si ∠IOC = α y ∠IOA = β entonces ∠IOB = α − β y tenemos que:

d(I, B) = d(A, C)
m
p p
(cos(α − β) − 1)2 + (sen(α − β) − 0)2 = (cos α − cos β)2 + (senα − senβ)2

(cos(α − β) − 1) + (sen(α − β) − 0) = (cos α − cos β)2 + (senα − senβ)2
2 2

m
2 − 2 cos(α − β) = 2 − 2(cos α cos β + senαsenβ)
m
cos(α − β) = cos α cos β + senαsenβ

Hemos demostrado el siguiente teorema

Teorema 2.7.3. cos(α − β) = cos α cos β + senαsenβ


Corolario 2.7.4. (1) cos(α + β) = cos α cos β − senαsenβ

En efecto

cos(α + β) = cos(α − (−β))


= cos α cos(−β) + senαsen(−β) ( aplica (2.7.3))
= cos α cos β − senαsenβ (paridad del coseno e imparidad del seno)

cos(α + β) + cos(α − β)
(2) cos α cos β =
2
2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 295

En efecto

cos(α + β) + cos(α − β) = 2 cos α cos β



cos(α + β) + cos(α − β)
cos α cos β =
2

cos(α − β) − cos(α + β)
(3) senαsenβ =
2
En efecto

cos(α − β) − cos(α + β) = 2senαsenβ



cos(α − β) − cos(α + β)
senαsenβ =
2

(4) cos 2α = cos2 α − sen2 α

En efecto

cos 2α = cos(α + α)
= cos α cos α − senαsenα
= cos α cos2 α − sen2 α

π 
(5) senα = cos −α
2
En efecto

π  π π
cos −α = cos cos α + sen senα
2 2 2
= 0 · cos α + 1 · senα
= senα

π 
(6) cos α = sen −α
2
En efecto

π  π π 
sen −α = cos − −α
2 2 2
= cos α

(7) sen(α + β) = senα cos β + senβ cos α


296 C. TRIGONOMETRIA

En efecto

π 
sen(α + β) = cos − (α + β)
2 π  
= cos −α −β
π2  π 
= cos − α cos β + sen − α senβ
2 2
= senα cos β + cos αsenβ

(8) Otras identidades que pueden ser demostradas como las anteriores son:

(a) sen(α − β) = senα cos β − senβ cos α

(b) sen2α = 2senα cos α


tan α + tan β
(c) tan(α + β) =
1 − tan α tan β
tan α − tan β
(d) tan(α − β) =
1 + tan α tan β
2 tan α
(e) tan 2α =
1 − tan2 α
 α  1 − cos α
(f) sen2 =
2 2
 α  1 + cos α
(g) cos2 =
2 2
 α  1 − cos α
(h) tan2 =
2 1 + cos α

2.8. Resolución de Triángulos.

Definición 2.8.1. Resolver un triángulo significará determinar los lados y los ángulos de un triángulo.

Observación 2.8.2. De acuerdo a la definición debemos encontrar una relación entre los lados a, b, c y los
ángulos α, β, γ

Consideremos la situación geométrica.


2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 297

a
b
α
A c B

Figura 51

Tal que: A = (0, 0) ; B = (c, 0) ; C = (b cos α, bsenα) entonces

a2 = (c − b cos α)2 + (0 − bsenα)2


= c2 − 2bc cos α + b2 cos2 α + b2 sen2 α
= c2 − 2bc cos α + b2 (cos2 α + sen2 α)
= b2 + c2 − 2bc cos α

Ası́ hemos demostrado el siguiente teorema

Teorema 2.8.3. Teorema del Coseno En un triángulo cualquiera con sus elementos dispuestos de la
forma:

a
b
α β
A c B
Figura 52

Tenemos las siguientes relaciones:

a2 = b2 + c2 − 2bc cos α
b2 = a2 + c2 − 2ac cos β
c2 = a2 + b2 − 2ab cos γ

Observemos que como corolario de este podemos obtener lo siguiente:


298 C. TRIGONOMETRIA

b2 + c2 − a2
a2 = b2 + c2 − 2bc cos α ⇐⇒ cos α =
2bc

 2
2 b2 + c2 − a2
sen α = 1 −
2bc
(a + b + c)(b + c − a)(a + c − b)(a + b − c)
=
4b2 c2
Un cálculo análogo, para la relación b2 = a2 + c2 − 2ac cos β nos da que:

(a + b + c)(b + c − a)(a + c − b)(a + b − c)


sen2 β =
4a2 c2
Por tanto:

4b2 c2 sen2 α = 4a2 c2 sen2 β



senα senβ
=
a b
De igual manera se puede mostra que

senα senγ
=
a c
Lo que estamos mostrando es que vale el teorema

Corolario 2.8.4. Teorema del seno En un triángulo cualquiera ABC tenemos las relaciones:

senα senβ senγ


= =
a b c
En realidad lo que vale es que ambos teoremas son equivalentes!!!
Ejemplo 2.8.5. Resuelva un triángulo ABC si sus lados miden a = 90; b = 70; c = 40:

Solución

b2 + c2 − a2 2
cos α = =−
2bc 7

Luego α ≈ 107◦

análogamente

a2 + c2 − b2 2
cos β = =−
2ac 3

Luego β ≈ 48◦

finalmente: γ = 180 − α − β = 25◦


3. LA FUNCIÓN SINUSOIDAL 299

2.9. Ecuaciones Trigonométricas.

Definición 2.9.1. Una ecuación trigonométrica es una ecuación donde las variables o incógnitas solo apare-
cen en los argumentos de las funciones trigonométricas.

Observación 2.9.2. Dada la periodicidad de las funciones trigonométricas, si una ecuación tiene una
solución x entonces tiene infinitas soluciones de la forma x + 2kπ; k ∈ Z.

Ejemplo 2.9.3. En la ciudad de Boston el número de horas de luz diurna d(t) se puede calcular a través
de la ecuación trigonométrica:


d(t) = 3sen (t − 79) + 12
365
Con t dı́as y t = 0 correspondiente al 1 de enero. ¿ Cuántos dı́as del año tienen más de 10.5 horas de luz
diurna ?

1. Resolver el problema significa encontrar a y b tal que se verifica la relación 0 < a < t < b < 365 con
d(a) = d(b) = 10.5

2. Resolvamos la ecuación para determinar a y b.

2π 2π
3sen (t − 79) + 12 = 10.5 ⇐⇒ sen (t − 79) = −0.5 =⇒
365 365
2π 2π
(t − 79) = 210◦ ∨ (t − 79) = 330◦ =⇒
365 365
t ≈ 292 ∨ t ≈ 414 =⇒
t ≈ 292 ∨ t ≈ 414 − 365 = 49

Por tanto más de 10.5 horas de luz habrá entre a = 49 y b = 292, es decir 243 dı́as al año.

3. La función Sinusoidal
Recordemos que los gráficos de las funciones seno y coseno son:

a
m
3π p
2 l
π i
0 2 π 2π t
u
d
=
2

−1 Periodo=2π

Figura 53 y = sen x
300 C. TRIGONOMETRIA

a
m
3π p
2 l
π i
0 2 π 2π t
u
d
=
2

−1 Periodo=2π

Figura 54 y = cos x

De lo anterior podemos observar lo siguiente:

(1) Desarrollando el seno y el coseno de suma de ángulos tenemos:

sen(α + β) = sen α cos β + sen β cos α y (156)


cos(α − β) = cos α cos β + sen α sen β (157)

entonces de (156), sigue que

π π π
sen(x + ) = sen x cos + sen cos x = sen x · 0 + 1 · cos x = cos x
2 2 2
π
Concluimos entonces que la función coseno se obtiene trasladando la función Seno en 2 o en 90◦ .

Ası́ por ejemplo del gráfico de seno observamos que: cos 0 = sen(0 + π2 ) = sen π2 = 1, análogamente de
(157), sigue que

 π π π
cos x − = cos x cos + sen x sen = cos x · 0 + sen x · 1 = sen x
2 2 2

Por tanto la función seno se obtiene trasladando la función coseno en − π2 o en −90◦ o 270◦ . Ası́ por
ejemplo del gráfico de coseno observamos que:

π π π
sen = cos( − ) = cos 0 = 1
2 2 2

(2) como se ve las figuras, 1 y 2 la amplitud de ambas ondas es 1, sin embrago podemos alterar dicha
amplitud, digamos ”A”, a voluntad fácilmente, multiplicando por el valor deseado.

En general, para A ∈ R arbitrario tenemos que:


3. LA FUNCIÓN SINUSOIDAL 301

a
m
3π p
2 l
π i
0 2 π 2π t
u
d
=
2A

−A Periodo=2π
Figura 55 y = A sen x

a
m
3π p
2 l
π i
0 2 π 2π t
u
d
=
2A

−A Periodo=2π
Figura 56 y = A cos x

(3) De las figuras (1) y (2), podemos ver que el periodo de ambas funciones es 2π, sin embargo podemos
alterarlo a voluntad como sigue. Por ejemplo para;

x
(a) y = sen
2


2
π
0 2 π 2π

−1
Figura 57 y = sen x2 Periodo=4π
302 C. TRIGONOMETRIA

(b) y = 3 cos(2x)


2
π
0 2 π 2π

−3
Periodo=π
Figura 58 y = 3 cos 2x
π
(c) y = sen(2x − )
2


2
π
0 2 π 2π

−1
Periodo=π
desfase=− π4
Figura 59 y = sen(2x − π2 )

3.1. Función sinusoidal genérica. Llamaremos función sinusoidal genérica a una función del tipo f (x) =
a sen ωx + b cos ωx.

Observación 3.1.1. Si consideramos la función sinusoidal genérica entonces

f (x) = a sen ωx + b cos ωx

√ !
a2 + b2
= √ [a sen ωx + b cos ωx]
a2 + b2
p  
a sen ωx + b cos ωx
= a2 + b2 √
a2 + b2
p  
a b
= a2 + b2 √ sen ωx + √ cos ωx (∗)
a2 + b2 a2 + b2
3. LA FUNCIÓN SINUSOIDAL 303

Ahora, podemos ver directamente que:


 2  2
a b a2 b2
√ + √ = +
a + b2
2 a2 + b2 a2 + b2 a2 + b2

a2 + b2
=
a2 + b2

= 1

Luego, existe un ángulo, llamado por ejemplo ϕ tal que:

b a
cos ϕ = √ ∧ sen ϕ = √ (158)
a2 + b2 a2 + b2
 
En efecto, √ b
(cos ϕ, sen ϕ) = a2 +b2
, √a2a+b2

1
sen ϕ
ϕ
cos ϕ

Figura 60

Sustituyendo en (*) tenemos que:

p  
a b
f (x) = a2 + b2 √ sen ωx + √ cos ωx
2
a +b2 a + b2
2
p
= a2 + b2 (sen ϕ sen ωx + cos ϕ cos ωx)
| {z }
A

= A cos(wx − ϕ)

3.1.2. Propiedades de f (x) = A cos(ωx − ϕ).


(1) f es periódica, pues,

f (x + T ) = A cos(ω(x + T ) − ϕ)
= A cos(ωx + ωT − ϕ)

Pero la función coseno es periódica de periodo 2π, ası́ que:


f (x) = f (x + 2π) = A cos(ωx + 2π − ϕ) =⇒ ωT = 2π =⇒ T =
|ω|
304 C. TRIGONOMETRIA

2π 2π
Es decir, f es periódica de periodo T = . También llamamos frecuencia a |ω| =
|ω| T
(2) Para ver el desfase hacemos lo siguiente:
h  ϕ i
A cos(ωx − ϕ) = A cos ω x −
ω
ϕ
Luego, f esta desfasada en .
ω
Es decir;

• •
ϕ ϕ
+T
ω ω

−A
Figura 61 y = A cos(ωx − ϕ)

4. Funciones trigonométricas inversas


4.1. Función arcoseno o sen−1 . Por definición sabemos que:
• dom(sen) = R

• Img(sen) = [−1, 1]

• La función seno es sobreyectiva

• La función seno no es inyectiva, pues por ejemplo sen(0) = sen(π) = 0 y 0 6= π. sin embargo podemos
hacerla inyectiva haciendo cirugı́a (cortando adecuadamente) en el dominio como sigue:

− π2 0 π
2

−1

Figura 62 y = sen x x ∈ [− π2 , π2 ]
4. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS 305

entonces definimos:

sen−1 : [−1, 1] −7 → [− π2 , π2 ]
(159)
x 7−→ y = sen−1 (x)
Luego tenemos por definición que

y = sen−1 (x) ⇐⇒ x = sen(y)


Definición 4.1.1. La función definida arriba, sen−1 se llama la función inversa de seno y tambien se
denota arcoseno.

Ejemplo 4.1.2. (1) arcoseno(x) = 0 ⇐⇒ x = sen(0) = 0


π π
(2) arcoseno(x) = ⇐⇒ x = sen( ) = 1
2 2
π π
(3) arcoseno(x) = − ⇐⇒ x = sen(− ) = −1
2 2

4.2. Función arcocoseno o cos−1 .


Definición 4.3. Llamaremos arcocoseno o cos−1 a la función,

cos−1 : [−1, 1] −
7 → [0, π]
(160)
x 7 → y = cos−1 (x)

Ejemplo 4.3.1. (1) arcocoseno(x) = 0 ⇐⇒ x = cos(0) = 1
π π 
(2) arcocoseno(x) = ⇐⇒ x = cos =0
2 2
(3) arcocoseno(x) = π ⇐⇒ x = cos(π) = −1

4.4. Función arcotangente o tan−1 .


Definición 4.4.1. Llamaremos arcotangente o tan−1 a la función,

 π π
tan−1 : R 7−→ − ,
2 2 (161)
7 → y = tan−1 (x)
x −
Ejemplo 4.4.2. (1) arcotangente(x) = 0 ⇐⇒ x = tan(0) = 0
π π 
(2) arcotangente(x) = ⇐⇒ x = tan =1
4 4

4.5. Otras funciones trigonométricas inversas. Análogamente definimos las otras funciones inversas,

(1) y = cot−1 (x) = arcocotangente(x) ⇐⇒ x = cot(y)

(2) y = sec−1 (x) = arcosecante(x) ⇐⇒ x = sec(y)

(3) y = csc−1 (x) = arcocosecante(x) ⇐⇒ x = csc(y)


306 C. TRIGONOMETRIA
  
2
Ejemplo 4.5.1. (1) Determinemos el valor de la expresión: sec arcotangente
3
Solución
 
2 2
• u = arcotangente ⇐⇒ tan(u) =
3 3
• Construimos un triángulo rectángulo que verifique la definición de la función tangente.


13
2

u
3

• Finalmente para resolver el problema, basta calcular sec(u).

√ √
13 2 13
sec(u) = −→ sec(arcotangente( )) =
3 3 3
(2) Resolvamos la ecuación 5sen2 x + 3senx − 1 = 0 en [0, 2π]

• Sea u = senx entonces 5sen2 x + 3senx − 1 = 0 ⇐⇒ 5u2 + 3u − 1 = 0

• Resolviendo la ecuación cuadrática tenemos que:

√ √
−3 ± 29 −3 ± 29
u= ⇐⇒ sen(x) =
10 10

 h √ i
 sen −1 −3+ 29 ≈ 0.2408

 10
x = h

 √ i
sen−1 −3− 29 ≈ −0.9946
10

• Finalmente las soluciones son

◦ x1 = 0.2408

◦ x2 = π − 0.248 = 2.9008

◦ x3 = π + 0.9946 = 4.1361

◦ x4 = 2π − 0.9946 = 5.2886
π
(3) Verifiquemos la identidad: arcoseno(x) + arcocoseno(x) = para x ∈ [−1, 1]
2
5. EJERCICIOS PROPUESTOS 307

Solución

• Sea u = arcoseno(x) y v = arcocoseno(x), luego x = sen(u) y x = cos(v)

• Ahora como sen(u + v) = sen(u) cos(v) + sen(v) cos(u) entonces:

p p
sen(u + v) = x2 + 1 − cos2 (v) 1 − sen2 (u)
p
= x2 + (1 − x2 )2
= x2 + (1 − x2 )
= 1
Ası́ que
π
u + v = arcoseno(1) =
2

5. Ejercicios Propuestos
p √
π 2+ 2
(1) Si cos = calcule:
8 2
π π
(a) sen y tan
8 8
3π 3π 3π
(b) cos y sen y tan
8 8 8
5π 5π 5π
(c) cos y sen y tan
8 8 8
7π 7π 7π
(d) cos y sen y tan
8 8 8
π π π
(e) cos y sen y tan
16 16 16
(2) Desarrolle y reduzca las expresiones:

(a) (cos x + senx)2 + (cos x − senx)2

(b) (a cos x + bsenx)2 + (a cos x − bsenx)2 . Si a y b son reales.


 
1 1
(c) sen2 +
1 − cos x 1 + cos x
(3) Demuestre que las siguientes funciones son periódicas y determine su periodo:

(a) f (x) = cos 3x

(b) f (x) = cos 5x

(c) f (x) = sen2x

(d) f (x) = sen5x

(e) f (x) = sen5x + cos 5x

(4) Determine si son pares o impares las funciones:


308 C. TRIGONOMETRIA

(a) g(x) = 2x + 3 + sen3x

(b) g(x) = cos(3x2 ) + sex

(c) g(x) = sen(2x) cos(3x)

(d) g(x) = cos2 x + cos 3x

(5) En los siguientes ejercicios usaremos el siguiente vocabulario:


Si un observador en el punto X avista un objeto O entonces el ángulo que forma la linea visual del
objeto con la visión normal de sus ojos es el ángulo de elevación del objeto O, (Si este se encuentra
sobre la horizontal), o ángulo de depresión del objeto O si esta bajo la horizontal.

elevación
Visión normal
depresión

Suelo

Figura 63: Ángulo de elevación y depresión

(a) Desde un punto al nivel del suelo y a 135 metros de la base de una torre, el ángulo de elevación a
la parte más alta de la torre es 57◦ 20′ . Calcule la altura de la torre.

(b) Desde un punto P ubicado al nivel del suelo el ángulo de elevación de la parte más alta de la torre
es 26◦ 50′ . Desde un punto que esta a 25 metros más cercano a la torre y en la misma linea con P y
la base de la torre, el ángulo de elevación de la parte alta es de 53◦ 30′ . Calcule la altura de la torre.

(c) Desde lo alto de un edificio que mira al mar, un observador avista una lancha que navega direc-
tamente hacia el edificio. Si el observador esta a 100 pies sobre el nivel del mar y el ángulo de
depresión de la lancha cambia de 25◦ a 40◦ durante el periodo de observación. Calcule la distancia
que recorre la lancha.

(6) Resolución de triángulos:

(a) Resuelva los triángulos:


5. EJERCICIOS PROPUESTOS 309

(a) α = 60◦ ; b = 20; c = 30


(b) γ = 45◦ ; b = 10; a = 15
(c) β = 150◦ ; a = 150; c = 30
(d) β = 73◦ ; c = 14; a = 87
(e) a = 2; b = 3; c=4
(f ) a = 10; b = 15; c = 12
(b) El ángulo de una esquina de un terreno triangular mide 73◦ 40′ y los lados que se unen en esta
esquina miden 175 pies y 150 pies de largo. Calcule la longitud del tercer lado.

(c) Para hallar la distancia entre los puntos, A y B un agrimensor escoge un punto C que esta ubicado
a 420 yardas de A y a 540 yardas de B. Si el ángulo ACB mide 63◦ 10′ . Calcule la distancia entre
A y B.

(7) Resuelva las ecuaciones trigonométricas:



2
(a) sen(x) =
2

(b) 2 cos(x) − 3 = 0

(c) 2 cos t + 1 = 0

(d) tan2 x = 1

(e) sen2 x + senx − 6 = 0 (x ∈ [0, 2π])

(f) 2 cos2 x + cos x = 0 (x ∈ [0, 2π])

(g) sen2 x + senx − 6 = 0 (x ∈ [0, 2π])

(h) 2 tan x − sec2 x = 0 (x ∈ [0, 2π])

(i) 2sen3 x + sen2 x − 2senx − 1 = 0 (x ∈ [0, 2π])

(8) Grafique y determine: Amplitud, periodo, desfase de las funciones:


 π
(a) y = sen x −
2
 π
(b) y = 3sen x +
6
 
1 π
(c) y = sen x−
2 3
 π
(d) y = cos x −
3
(e) y = cos(2x − π) + 2
1
(f) y = sen
x
(9) Determine el valor exacto:

(a) tan(arcotangente14)
310 C. TRIGONOMETRIA
 
(b) sen arcotangente − 34 − arcoseno 4
5

4
 8

(c) tan arcotangente 3 − arcocoseno 17

1
 
(d) tan arcocosen 2 − arcoseno − 12

(10) Verifique las identidades


x
(a) arcosenox = arcotangente √
1 − x2
p π
(b) arcocosenox + arcocoseno 1 − x2 = (x ∈ [0, 1])
2
1 π
(c) arcotangentex + arcotangente = (x > 0)
x 2
Bibliografı́a

[1] Bello, I. “Álgebra Elemental ”, Brooks/Cole Publishing Company 1999.

[2] Bobadilla, G. Labarca R. “Cálculo 1 ”, Facultad de Ciencia, Universidad de Santiago 2007.

[3] Boldrini, J. Rodriguez, S. Figueiredo, V. Wetzler, H. “Álgebra Linear”, Editora Harper & Row do Brasisl Ltda, 1984.

[4] Fraleigh J. “Álgebra Abstracta ”Addison-Wesley Iberoamericana 1988.

[5] Grimaldi, R. “Matemáticas Discretas y Combinatorias ”, Addison Wesley 1997.

[6] Gustafson, R. “Álgebra Intermedia ”, Brooks/Cole Publishing Company 1997.

[7] Kaufmann, J. “Álgebra Intermedia ”, Brooks/Cole Publishing Company 2000

[8] Santander, R. “Álgebra Elemental y superior”, Universidad de Santiago 2004

[9] Santander, R. “Álgebra Lineal”, Universidad de Santiago 2004

[10] Santander, R. “Un Segundo curso de Algebra Lineal”

[11] Swokowski, E. “Álgebra y trigonometrı́a ”, Brooks/Cole Publishing Company 1997.

[12] Zill, D. ” Álgebra y trigonometrı́a ”, Mc Graw Hill 1999

311
Indice Alfabético

Ángulo de depresión, 308 Divisibilidad de polinomios, 14, 18


Ángulo de elevación, 308 Divisibilidad en los enteros, 79
Dominio de una función, 110
Adición de polinomios, 6 Dominio de una relación, 83
Algoritmo de Cooley - Tukey, 214
Anillo conmutativo con identidad, 171 Ecuación cúbica general, 233
Anillo de matrices, 173 Ecuación canónica de la hipérbola, 265
Anillo de polinomios, 197 Ecuación canónica de la parábola, 268
Anillos, 171 Ecuación canónica de una recta, 246
Asociatividad de la adición de polinomios, 8 Ecuación del cı́rculo, 259
Axiomas de Peano, 31 Ecuación general de la recta, 247
Ecuación punto pendiente, 247
Base 10, 4
Ecuaciones canónicas de una elipse, 263
Base 2, 4
Ecuaciones con radicales, 18
Base 3, 4
Ecuaciones polinomiales, 17
Base m, 5
Ecuaciones trigonométricas, 299
Bicondicional lógico, 22
Eje de simetrı́a de la parábola, 256
Cero de un polinomio, 201 Eje focal de una elipse, 263
Clase de equivalencia de una relación, 87 Eje menor de una elipse, 263
Clase de equivalencia módulo n, 78 Elemento inverso para cada elemento de un grupo G, 146
Coeficientes de un polinomio, 5 Elemento neutro de un grupo G, 146
Composición de funciones, 117 Elipse centrada en C = (h, k), 264
Congruencia módulo 2, 74 Elipse centrada en el origen, 263
Congruencias módulo n, 78 Enteros módulo n, 78
Conjugación compleja, 224 Equidistar, 258
Conjunción lógica, 22 Equivalencia lógica, 22
Conjunto de polinomios, 8 Estructura de grupo, 146
Conjunto de polinomios de grado menor o igual que n, 8 Excentricidad, 263
Conmutatividad de la adición de polinomios, 9
Construcción algebraica de C, 205 Fórmula de Abraham de Moivre, 208
Construcción de los números racionales, 95 Fórmula proposicional, 27
Contracción de elipses, 284 Factorial, 65
Contracciones del plano, 282 Factorización de trinomios, 16
Contradicción, 23 Focos de una elipse, 263
Criterio de divisibilidad para n=11, 81 Forma polar o trogonométrica de un complejo, 207
Criterio de divisibilidad para n=3, 80 Formula general para la divisibilidad de enteros, 80
Criterio de divisibilidad para n=5, 80 Fracción parcial propia, 237
Fracciones de polinomios, 237
Determinante de orden 2, 176 Función, 108
Determinante de orden n, 177 Función Arcocosecante, 305
Diferencia de una progresión aritmética, 52 Función Arcocoseno, 305
Dilatación del plano, 282 Función Arcocotangenre, 305
Dilataciones de elipses, 285 Función Arcosecante, 305
Discriminante de una cúbica, 236 Función Arcoseno, 304
Distancia de un punto a una recta, 251 Función Arcotangente, 305
Distancia entre dos puntos, 242 Función biyectiva, 117
Distributividad del producto de polinomios, 11 Función constante, 243
Disyunción lógica, 22 Función creciente, 244
División sintética de Horner, 222 Función cuadrática, 253
313
314 INDICE ALFABÉTICO

Función decreciente, 245 Matriz invertible o no singular, 183


Función identidad, 115 Matriz nula, 149
Función impar, 233 Matriz simétrica, 150
Función invertible, 119 Matriz traspuesta, 151
Función inyectiva, 115 Matriz triangular inferior, 150
Función lineal, 242 Matriz triangular superior, 150
Función sinusoidal, 299 Medición de ángulos, 288
Función sinusoidal genérica, 302 Modus ponens, 25
Función sobreyectiva, 116 Modus tollens, 25

Gráfico de una función, 110 Núcleo de un homomorfismo, 162


Gráfico de una relación, 83 Número combinatorio, 65
Grado de un polinomio, 6, 156 Números complejos, 201
Grados, 288 Números enteros construcción de, 93
Grupo Abeliano o conmutativo, 146 Números naturales, 31
Grupo de polinomios, 158 Números racionales, 97
Grupo no conmutativo, 158 Negación de una proposición, 22

Hermes, 3 Operaciones elementales de matrices, 166


Hipótesis de inducción, 33
Hiram, 3 Paridad, 292
Homomorfismo de anillos, 199 Parte imaginaria de un complejo, 204
Homomorfismo de grupos, 161 Parte real de un complejo, 204
Homomorfismo evaluación, 200, 221 Peano y las fórmulas proposicionales, 32
Pendiente de una recta, 246
Identidades básicas, 293 Periodicidad de funciones trigonométricas, 291
Igualdad de funciones, 118 Periodo de funciones trigonométricos, 291
Igualdad de polinomios, 6 Polinomio, 5
Imagen de un homomorfismo, 162 Polinomio definición informal, 5
Imagen de una función, 110 Polinomio nulo, 5
Imagen de una relación, 83 Polinomios, 156
Implicación lógica, 22, 25 Principio de inducción, 32
Inducción matemática, 31 Producto cartesiano, 81
Inverso multiplicativo de un complejo, 205 Producto de números complejos, 204
Isomorfismo de grupos, 165 Producto de polinomios, 9
Isomorfismos canónicos, 165 Producto lógico, 22
Isomorfismos elementales, 166 Progresión aritmética definicion de, 52
Progresión geométrica, 57
Lados identificados, 73 Propiedad del reloj, 45
Ley de De Morgan para la disyunción, 24 Propiedad telescópica, 44
Ley del silogismo, 25 Propiedades de las sumatorias, 42
Linea recta, 245 Propiedades del determinante, 177
Lugar geométrico, 258 Proposición lógica, 21
Proposición lógica compuesta, 22
Método de afirmación, 25 Proyecto colaborativo: gráfico de funciones, 129
Método de contradicción, 26 Proyecto de Integración: Relaciones de Equivalencia y
Método de Laplace, 177 Funciones, 124
Método de negación, 25 Punto crı́tico, 232
Módulo de un complejo, 207 Punto de inflexión de la cúbica y = x3 , 233
Matrices equivalentes por filas, 187
Matriz adjunta, 183 Raı́ces, 220
Matriz antisimétrica, 151 Raı́ces racionales, 223
Matriz columna, 149 Raı́ces reales de un polinomio, 226
Matriz cuadrada, 149 raı́z, 107
Matriz de cofactores, 183 Raı́z de un polinomio, 201
Matriz de Fourier de orden n, 211 Raı́z enésima de la unidad, 208
Matriz de orden (n × m), 149 Raı́z enésima primitiva de la unidad, 210
Matriz diagonal, 149 Radián, 288
Matriz elemental, 189 Rango de una matriz, 188
Matriz escalonada reducida por filas, 187 Razón de una progresión geométrica, 57
Matriz escalonada por filas, 188 Rectas paralelas, 247
Matriz fila, 149 Rectas perpendiculares, 249
Matriz identidad, 150 Reducción al absurdo, 26
INDICE ALFABÉTICO 315

Relación Compuesta, 84
Relación de equivalencia, 87
Relación inversa, 83
Relación reflexiva, 86
Relación simétrica, 86
Relación transitiva, 86
Relacion definicion de, 82
Relaciones trigonométricas básicas, 287
Rotación de parábolas, 284
π
Rotación del plano en θ = , 271
2
π
Rotaciones del plano para θ = , 277
4
Rotaciones en un ángulo θ, 271

Soluciones de la ecuación cúbica, 232


Sucesor, 31
Suma de los n primeros términos de una progresión
aritmética, 54
Suma de los n primeros términos en una progresión
geométrica, 57
Suma lógico, 22
Sumatoria, 41
Sustracción de polinomios, 8

Término de orden k en un desarrollo binomial, 69


Término de orden n en una progresión aritmética, 53
Término de orden n en una progresión geométrica, 57
Término independiente, 70
Tabla de verdad, 21
Tautologı́a, 23
Teorema del binomio, 67
Teorema del coseno, 297
Teorema del seno, 298
Tesis de inducción, 33
Transformaciones en el plano, 97
Traslación de parábolas, 284
Traslación respecto de un punto, 279
Traslaciones de elipses, 281
Traslaciones de hipérbolas, 281
Traslaciones de parábolas, 280
Traslaciones de rectas, 279

Unidad de un anillo, 171

Vértice de la parábola, 256


Variante de la secante para el cáculo de raı́ces de un
polinomio, 228
Variante Newton Raphson para el cáculo de raı́ces de un
polinomio, 230
Contenidos

1
2
Unidad 1. Bases Numéricas y Polinomios 3
1. Introducción 3
2. Construcción Informal de polinomios 5
3. Adición de Polinomios 6
4. Producto de Polinomios 9
5. Divisibilidad en R[x] 12
6. Ejercicios Propuestos 16
Unidad 2. Rudimentos sobre Lógica Matemática 21
1. Proposiciones Lógicas 21
2. Generación de Proposiciones y Tablas de Verdad 21
3. Ejercicios Resueltos 23
4. Uso de Cuantificadores 27
5. Ejercicios Propuestos de Lógica 29
Unidad 3. Inducción Matemática 31
1. Axiomas de Peano: Una Construcción Axiomática de los Números Naturales 31
2. Formalización y Verificación de Fórmulas Usando el Axioma de Inducción 32
3. Construcción de Algunas Fórmulas Proposicionales 33
4. Sumatorias: 41
5. Ejercicios Resueltos de Inducción Matemática 45
6. Ejercicios Propuestos de Inducción Matemática 49
Unidad 4. Progresiones 51
1. Progresiones Aritméticas 51
2. Progresiones Geométricas 56
3. Ejercicios Resueltos de Progresiones 58
4. Ejercicios Propuestos de Progresiones 62
Unidad 5. Teorema del Binomio 65
1. Introducción a los Factoriales 65
2. Teorema del Binomio 67
3. Ejercicios Resueltos de Teorema del Binomio 69
4. Ejercicios Propuestos del Teorema del Binomio 71
Unidad 6. Relaciones 73
1. Ideas Básicas 73
2. Criterios de divisibilidad 79
3. El concepto de Relación 81
4. Construcción de Relaciones 83
5. Relaciones de equivalencia 86
6. Aplicación de las Relaciones de Equivalencia: Construcción de los Números Enteros 88
7. Aplicación de las Relaciones de Equivalencia: Construcción de los Números Racionales 95
317
318 CONTENIDOS

8. Aplicación de las Relaciones de Equivalencia: Transformaciones del Plano y del Espacio 97


9. Ejercicios Propuestos de Relaciones 103
Unidad 7. Preliminares sobre Funciones 105
1. Ideas Básicas 105
2. El Concepto de Función 108
3. Clasificación de funciones 115
4. Ejercicios Propuestos de Funciones y sus Propiedades Cualitativas 122
5. Proyecto de Integración: Relaciones de Equivalencia y Funciones 124
6. Proyecto Colaborativo: Construcción del Gráfico de Algunas Funciones 129
Unidad 8. Introducción a la Estructura Algebraica de Grupos 145
1. Definiciones y Ejemplos Básicos 145
2. El grupo de matrices 148
3. Grupo de polinomios 156
4. Un ejemplo de grupo no conmutativo 158
5. Homomorfismos de grupos 160
6. Isomorfismos de Grupos 165
7. Ejercicios Propuestos de Homomorfismos 167
8. Proyecto de Integración: Relaciones de Equivalencia, Grupos y Homomorfismos 168
Unidad 9. Preliminares acerca del Anillo de Matrices y Polinomios 171
1. Definiciones y Ejemplos de anillos en general 171
2. Anillo de Matrices 172
3. Ejercicios Propuestos de Producto de Matrices 174
4. Unidades en el anillo MR (n) 176
5. Ejercicios Resueltos de Determinante 179
6. Ejercicios Propuestos de Determinantes 180
7. Determinante y Matriz Inversa 182
8. Ejercicios Propuestos de Matriz Inversa 185
9. Operaciones Elementales: Rango de una Matriz 186
10. Operaciones Elementales: Matrices elementales 189
11. Matrices Elementales y Matriz Inversa 193
12. Ejercicios Resueltos Misceláneos del Anillo de Matrices 194
13. Introducción al Anillo de Polinomios 197
Unidad 10. Algebra del Cuerpo de Números Complejos 201
1. Construcción intuitiva del Cuerpo de Números Complejos 201
2. Construcción algebraica de C 205
3. Interpretación Geométrica de C 207
4. Aplicaciones 210
5. Ejercicios Resueltos 214
6. Ejercicios Propuestos 216
Unidad 11. Raı́ces de Polinomios 219
1. Introducción 219
2. División Sintética de Horner 221
3. Raı́ces Racionales para polinomios con coeficientes enteros 223
4. Conjugación Compleja y raı́ces de polinomios 224
5. Cálculo de Raı́ces Reales 226
6. Soluciones de la ecuación Cúbica 232
7. Fracciones Parciales 237
Apéndice A. Preliminares sobre Secciones Cónicas 241
1. Relaciones Básicas y Geometrı́a Analı́tica 241
CONTENIDOS 319

2. Función Lineal 242


3. Ecuaciones equivalentes para definir lı́neas rectas 247
4. Rectas Paralelas 247
5. Rectas Perpendiculares 249
6. Distancia de un punto a una recta 250
7. Ejercicios Propuestos 252
8. Función Cuadrática 253
9. Relaciones Algebraicas en el Plano: El circulo 258
10. Relaciones Algebraicas en el Plano: La Elipse 261
11. Relaciones Algebraicas en el Plano: La Hipérbola 265
12. Relaciones Algebraicas en el Plano: La parábola 268
Apéndice B. Algunas Transformaciones en el Plano Cartesiano 271
1. Rotaciones en el plano 271
2. Traslaciones en el plano 279
3. Contracciones y Dilataciones 282
4. Otras aplicaciones 284
Apéndice C. Trigonometria 287
1. Relaciones Trigonométricas Básicas 287
2. Funciones Trigonométricas 288
3. La función Sinusoidal 299
4. Funciones trigonométricas inversas 304
5. Ejercicios Propuestos 307
Apéndice. Bibliografı́a 311
Apéndice. Indice Alfabético 313

Você também pode gostar