Você está na página 1de 18

ESPANHOL I

Autores
Cecília Amanda Willi de Souza
Javier Armando Contreras Jara

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
© 2005 – IESDE BRASIL S.A. É proibida a reprodução, mesmo parcial, por qualquer processo, sem autorização por escrito dos autores e do
detentor dos direitos autorais.

S729 Souza, Cecília Amanda Willi de. Jara, Javier Armando Contreras
/ Espanhol: módulo I. / Cecília Amanda Willi de Souza.
— Curitiba : IESDE Brasil S.A. , 2008.
112p.

ISBN: 85-7638-343-8

1. Língua espanhola. I. Jara, Javier Armando Contreras. II. Título.

CDD 468

2.ª reimpressão

Todos os direitos reservados.


IESDE Brasil S.A.
Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1.482 • Batel
80730-200 • Curitiba • PR
www.iesde.com.br
Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
Sumário

Apresentação............................................................................................................................5

Espanhol
¿Dónde estamos?......................................................................................................................7
¿Cómo se Dice?......................................................................................................................17
Así es Latinoamérica................................................................................................................27
¿Cómo Vivimos?.....................................................................................................................45
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!.........................................................................55
Viajando por Sudamérica.........................................................................................................65
?Qué prefieres? ?Vivir en la ciudad o en el campo?.................................................................79
Autoavaliação.........................................................................................................................95
Respuestas..............................................................................................................................97
Tabelas de verbos..................................................................................................................103
Glosario................................................................................................................................109
Anotaciones ........................................................................................................................ 111

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
Apresentação

Caro Aluno,

Espanhol
O material que você vai utilizar durante a realização dos CURSOS DE IDIOMAS IESDE , foi elabo-
rado para aquele aluno brasileiro que tem por objetivo aprender uma língua estrangeira. Analisamos
potenciais dificuldades, identificadas pela estrutura, vocabulário e pronúncia de cada idioma, em re-
lação ao português e produzimos conteúdos que proporcionam ao aluno um bom aprendizado. Cada
aula apresenta textos, exercícios e explicações dos itens gramaticais importantes. Além disso, como
complementação de atividades incluímos canções e poemas para fixação da matéria e para que você
aluno possa interagir e até identificar-se com o idioma escolhido.

Os livros de cada módulo contém aulas com uma estrutura básica que pode ser alterada de
acordo com as necessidades de cada idioma estudado, conforme exemplificado a seguir:
I. INTRODUÇÃO:
Breve relato do conteúdo da aula.
II. ABORDAGEM TEÓRICA.
Apresentação de um texto.
III. EXERCÍCIOS DE INTERPRETAÇÃO DE TEXTO.
IV. SESSÕES PARA DESTAQUE DE TÓPICOS GRAMATICAIS:
Explicações dos pontos gramaticais abordados nas aulas.
V. HIPERTEXTO:
Texto sobre algum assunto da atualidade e exercícios de interpretação e aplicação de gramá-
tica também.
VI. CURIOSIDADES:
Nuances peculiares, engraçadas, específicas de cada idioma, tais como ditos populares ou
falsos amigos.
VII. TRAVA-LÍNGUAS:
Trata-se de jogo de palavras, com rimas, em verso ou prosa, organizado de tal forma, que
se torna extremamente difícil e, às vezes quase impossível pronunciá-la sem tropeços. São
poemas que utilizam fonemas de difícil articulação, trocas vocálicas e consonantais.
VIII. ESPAÇO DE LEITURA:
Textos complementares com exercícios de fixação e interpretação.
IX. VAMOS CANTAR!
Clips com músicas típicas de cada idioma com tradução.
XI. GABARITO:
Respostas de todos os exercícios no final de cada aula.
XII. TABELA DE VERBOS:
Apresentação dos verbos auxiliares e aqueles de uso mais freqüente.
XIII. GLOSSÁRIO:
Vocabulário e expressões novas e mais utilizadas em cada idioma.
· ATENÇÃO: Todas as palavras que estão sublinhadas no livro constam do glossário com a
tradução correspondente.
· LEMBRETE: Priorize a leitura no idioma que você está estudado deixando para recorrer a
tradução quando realmente comprometer o entendimento do texto.

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!

INTRODUÇÃO
Se inicia con ejercicios que destacan aspectos relacionados a la conversación en un ambiente

Espanhol
profesional, además de comprensión e interpretación de textos.

ABORDAGEM TEÓRICA

Este aparato de fax no funciona muy bien y


parte de la conversación no sale imprimida... pero
tú puedes deducir cuáles son las preguntas.

cajón - gaveta
sastre - alfaiate

• ¿Cómo se llama Ud?


• María Rosa López. ¿Y usted?

• Argentina, de La Rioja, ¿y usted?

• ¿Mi hermana? Ángela López y trabaja en un banco.

• Tiene treinta y cuatro años. Sí, es soltera, ¿por qué?

• No, no es argentina, nació en Uruguay.

• ¿Mi hermana? Vive en Brasil desde 1998.


Pero, ¿por qué tantas preguntas?

• ¡Ah! Bueno, se va a poner contenta.


Vive en la Rua 9 de julho 1515, Salvador.

• De nada. Buenas tardes.

• Bien, ¿y tú? ¿Qué quieres que te mande?

• Bueno, la fotocopia del documento de identidad te la


mando ahora y la libreta te la mando por la tarde.

• ¡Vale! te mando 1 fax de todo por la tarde. Hasta


luego.
55

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
1. ¿Puedes marcar con X las palabras que están mal clasificadas en cada grupo?
Espanhol

biblioteca inteligente
profesor obrero
teatro simpática
padre francés
cine seria
médico chileno
escuela española
ibérico cubano
computadora rubia
enfermera escritor
discoteca antipática

2. Imagínate que estás participando de un programa de “preguntas y respuestas”, en vivo,


tienes 5 minutos para hablar de tu país (situarlo geográficamente, número de habitantes,
extensión, etc).

3. ¡Bien! Has ganado un punto. Sigue el desafío: ahora tienes que decir de la región y la ciudad
en que vives...

56

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!

archiconocido - muy conocido


ufanarse - enorgullecerse

Espanhol
vanagloriarse
pantalla - tela de projeção,
telão

57

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
Lee los artículos y completa:
El venezolano José L. Rodriguez va a en la TV Argentina posiblemente.
El Raphael va a una gira mundial.
Paco Narrodán 90 años. El es .
Espanhol

El nuevo del grupo Chiquititas,


“La música de Chiquititas”.
Isabel Pantoja, , va a un libro. Su marido era
y murió en una .
A María Ester Rodrigo bailar y le las fiestas.

Ahora tú... Investiga (o inventa) lo que hace y lo que le gusta a tu ídolo y cuéntame:

Mi favorito es

58

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
4. Lee los textos y marca con V los enunciados que son correctos.

( )
Alzheimer es una enfermedad.
( )
Neurólogos holandeses estaban dementes.

Espanhol
Prestar atención en clase podría reducir el riesgo de ( )
Quien terminaba la enseñanza obligatoria sufría.
contraer Alzheimer. Un equipo de neurólogos holandeses, ( )
Estudiar es una forma de prevenir enfermedades
tras investigar a
cuatro mil perso-
neurológicas.
nas de entre 65 y ( ) Es saludable ejercitarse física y mentalmente.
84 años, descubrió
que los ancianos
que habían dejado
los estudios al ter-
minar la etapa de
enseñanza obliga-
toria duplicaban
las probabilidades
de sufrir demen-
cia. Según los au-
tores del trabajo,
estudiar favorece
el desarrollo del
cerebro y retrasa la aparición de síntomas de Alzheimer,
por la existencia de mayores reservas mentales (además
de hacer una vida higiénica, alimentarse equilibradamente
y caminar lo suficiente).
Vida Sana - 1998.

( ) Conducir un auto en la ciudad causa trastornos


físicos y psicológicos.
( ) Algunas personas se estresan al conducir en la
ciudad.
( ) Algunos conductores tienen actitudes violentas
al volante.
( ) Conducir con nerviosismo puede provocar au-
mento de presión arterial.

enfermedad - “doença”
sano/saludable - con salud
volante - del automóvil
pendiente - “ligado ao relógio
El estrés que produce conducir un auto en la
ciudad puede ocasionar trastornos físicos y psicológi-
cos. El nerviosismo contribuye a aumentar la tensión
arterial y favorece el desarrollo de enfermedades
cardíacas. Esto se desprende de un estudio realizado
en Inglaterra sobre las consecuencias de las actitudes
violentas de los conductores de automóviles.
¿El consejo? Tomar el volante con calma y no
estar pendiente del reloj.
Vida Sana - 1998.
59

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
( ) Para andar en bici hay que estar 6 a 7
horas entrenando.
( ) Andar en bici es bueno para adelgazar.
( ) Andar en bici aumenta la presión arte-
Espanhol

rial.
En verano - durante todo ( ) Andar en bici aumenta la circulación
el año, en realidad - andar en
bici es uno de los deportes más
sanguínea incluso después de parar de
saludables, y si tiene un cierto pedalear.
entrenamiento, más aún, pues
podrá mantenerse sobre la bici-
cleta durante seis o siete horas
sin problemas. Por un lado, es
un ejercicio continuo que acti-
va la circulación sanguínea: el
movimiento constante ac túa
como una prolongada ducha de
oxígeno que dura incluso después
de dejar de pedalear. Por otro
lado, es un entrenamiento de
fuerza. Al pedalear cuesta arriba
se ejercita toda la musculatura y
se fomenta la formación de nue-
vas fibras musculares. Además,
el pedaleo ayuda a eliminar los
kilos de más.
Vida Sana - 1998.

El padre es muy importante en la vida de


los hijos, eso nadie lo pone en duda. Pero una
investigación realizada por el American Entre-
prise Institute de los Estados Unidos agrega otro
aspecto interesante: los jóvenes que viven con sus
padres tienen menos posibilidades de drogarse
o delinquir. Los problemas psicológicos de los
chicos abandonados pueden derivar en conduc-
tas delictivas de proporciones aún no estimadas.
Pero estadísticamente se sabe que dos tercios de
los violadores y tres de cada cuatro adolescentes
asesinos han sufrido el abandono paterno. Seis
de cada ocho reclusos con condenas de larga
duración fueron maltratados o abandonados por
sus progenitores.
Vida Sana - 1998.

( ) Los hijos que se sienten queridos por sus padres son más felices.
( ) Los hijos abandonados por sus padres tienen más probabilidades de ser futuros delincuentes.
( ) Según la pesquisa, la mayor parte de los condenados con penas graves, habían sido maltratados
por sus padres.
60
( ) Es bueno para los hijos el contacto y afecto de sus padres.
Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
5. Reflexiona, anota 4 conclusiones a que hayas llegado y 4 consejos que le darías a un amigo
(con base en los artículos). Luego, compara con tu compañero/a.

CONCLUSIONES CONSEJOS

Espanhol

Testando Tu Vocabulario:
1. Las palabras vaso y jamón, pueden ser traducidas como:
a) Copo, presunto.
b) Vela, jarra.
c) Flor, jardim.
61

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
¡Vamos a cantar!
La Barca
Luiz Miguel
Espanhol

Dicen que la distancia es el olvido Hoy mi playa se viste de amargura


Pero yo no concibo esa razón Porque tu barca tiene que partir
Porque yo seguiré siendo el cautivo A cruzar otros mares de locura
De los caprichos de tu corazón Cuida que no naufrague tu vivir
Supiste esclarecer mis pensamientos Cuando la luz del sol se esté apagando
Me diste la verdad que yo soñé Y te sientas cansada de vagar
Auyentaste de mí, los sufrimientos Piensa que yo por ti estaré esperando
En la primera noche que te amé... Hasta que tú decidas regresar...(bis)

HIPERTEXTO
Un Abuelo Que Da Consejos
Cierta leyenda cuenta que estaban dos niños patinando encima de un lago congelado. Era una
tarde nublada y fría y los niños jugaban sin preocupación. De repente, el hielo se quebró y uno de los
niños cayó en el agua.
El otro niño viendo que su amigo se ahogaba debajo del hielo, tomó una piedra y comenzó a
golpear con todas sus fuerzas, consiguiendo quebrarlo y salvar a su amigo. Cuando los bomberos
llegaron y vieron lo que había sucedido, preguntaron al niño: ¿Cómo consiguió hacer eso?
¡Es imposible que haya quebrado el hielo con esa piedra y esas manos tan pequeñas!
En este instante apareció un anciano que era un abuelito muy cariñoso e inteligente y dice: “Yo
sé como él consiguió”. Todos preguntaron ¿cómo? El anciano respondió: “No había nadie a su al-
rededor para decirle que él no sería capaz de hacerlo”.

1. Deducimos del texto que la moraleja de la historia es:


a) No se debe patinar en el hielo cuando está frío.
b) Un buen bombero es aquel que llega rápido al lugar de la emergencia.
c) Todos los ancianos son sabios.
d) Uno siempre debe estar acompañado de buenos amigos.
e) Todo es posible cuando se cree en sí mismo, hasta en las peores circunstancias.

EXERCÍCIO RESOLVIDO
1. Marque la alternativa que no pertenece al grupo:
a) padre
b) profesor
c) obrero
d) francés
e) enfermera
Cuidado con la palabra padre porque tiene dos connotaciones, la primera se refiere al jefe de hogar
o padre de familia (pai) y en el sentido religioso, padre o sacerdote.Siempre debemos usar la lógica,
padre está como oficio, la palabra francés, es la nacionalidad de una persona que nace en Francia, por
lo tanto la única que sale del contexto es alternativa d) francés.

62

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!

EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO
1. Una persona que trabaja en una biblioteca no puede usar:

Espanhol
a) ordenador
d) fotocopia
b) rubia
e) cajón
c) fax

2. ¿Quieres vestir dos números menos en tu ropa?


¿Tienes el fiel propósito de recuperar tu figura para este verano?
Tenemos la solución.
¡Llámanos al teléfono 258-9898!
En este anuncio le ofrecen:
a) Un sistema para adelgazar.
b) Un método para cuidar de la salud.
c) Una terapia de grupo para superar la depresión.
d) Un descuento en un plano de salud.
e) Una buena distracción para pasar el verano.

3. (Cefet-PR) El automóvil nació para solucionar problemas de transporte. Los automóviles


para solucionar problemas de transporte.
La forma verbal que completa correctamente el espacio es:
a) nacieran
b) nacían
c) nacen
d) nacieron
e) nacerán

4. (PUC-PR) Complete la frase:Te presto el coche te comprometas a devolvérmelo el lunes.


a) aunque
b) sino
c) con tal de que

La edad de los abuelos


Cada vez hay más abuelos que viven solos y alejados de una vida en familia porque no tienen hijos
o porque sus hijos no pueden atenderlos o no tienen lugar en sus casas o apartamentos para ellos.
5. Según el texto, muchos abuelos:
a) Viven solos porque son independientes.
b) No quieren vivir solos.
c) No quieren molestar a nadie.
d) Tienen enfermedades incurables.
e) No tienen con quién vivir.

Rincón de Lectura
Marta Nos Habla Sobre Sí Misma
Hace unos años trabajaba muchísimo. Me pasaba diez horas en la oficina. Como no tenía tiempo
para comer me comía un sándwich y tres o cuatro cafés al día.
A veces iba a un bar a tomar una cerveza y una hamburguesa. 63

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
¿Cajón Desastre? Nnnooo...¡ Cajón de Sastre!
Estaba siempre fumando y no hacia ningún ejercicio.
Me sentía cansada y mal, hasta que un día tuve un infarto y cambie de vida.
Ahora trabajo menos. Como carne, fruta y verdura todos los días. Nunca tomo alcohol y voy
al gimnasio los lunes, miércoles y viernes.
Espanhol

Mi vida ha cambiado y me encuentro estupendamente.

Responde en español las siguientes preguntas:


1. ¿Cuántas horas pasaba Milagros en la oficina?
R:
2. ¿Qué comía antes?
R:
3. ¿Cómo se sentía?
R:
4. ¿Qué le pasó?
R:
5. ¿Qué come ahora?
R:
6. ¿Hace ejercicio?. ¿Cuántas veces a la semana?
R:
7. ¿Cómo se siente?
R:
Respuestas:
1. Milagros pasa diez horas en la oficina
2. Un sándwich, café, cerveza y hamburguesa.
3. Se sentía cansada y mal.
4. Tuvo un infarto.
5. Come carne, fruta y verdura.
6. Sí, los lunes, miércoles y viernes.
7. Muy bien, estupendamente.

Relaciona
1. ¿Tú comes dulces a menudo? A. Sí, dos veces. Una de apendicitis y otra de
2. ¿Sale mucho a cenar fuera? anginas.
3. ¿Le han operado alguna vez? B. Bueno, nado a veces
4. ¿Come en casa todos los días? C. Sí, muchas veces. Sobre todo, los sába-
5. ¿Hace deporte? dos
6. ¿Come pan en las comidas? D. Sí, en todas las comidas, pero pan inte-
gral
E. No, nunca. No quiero engordar
F. Sí, siempre. Vivo cerca de la oficina

64

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
Respuestas

aula 5 – ¿Cajón Desastre?


Nnnooo... ¡ Cajón de
Sastre!

Espanhol
Hipertexto
1-E

Exercícios de aplicação
1-B
2-A
3-D
4-C
5-E

Texto: Marta nos habla sobre sí


misma:
1. Marta pasaba diez horas en la oficina.
2. Un sándwich, café, cerveza y hamburgue-
sa.
3. Se sentía cansada y mal.
4. Tuvo un infarto.
5. Come carne, fruta y verdura.
6. Sí, los lunes, miércoles y viernes.
7. Muy bien, estupendamente.

Relaciona:
1. E
2. C
3. A
4. F
5. B
6. D

Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br
Esse material é parte integrante do Aulas Particulares on-line do IESDE BRASIL S/A,
mais informações www.aulasparticularesiesde.com.br

Você também pode gostar