Você está na página 1de 2
Aporte para el trabajo de encuadres de Modulos 25 de Junio del 2017 Estela Quintar Conceptualizaciones metodolégicas > eQué se entiende por sintoma? Un sintoma es una emergencia del orden del inconsciente que, 3 modo de “mensajero”, da sefiales de una latencia que opera en el sujeto y su subjetividad. Es la manifestacion, de un “algo” que no siempre se puede nombrar y que busca ser comprendido. Podtla decirse, conjuntamente con Lacan, que el sintoma es el significante que busta ser nombrado: y, al decir “nombrado”, se hace referencia @ la capacidad de significar su propio significante que el sujeto tiene. Para esto eS necesario transitar tin proceso de “darse y dar cuenta’, es decir de conciencla, Aue permita decedifcar, interpretar y comprender de que da cuenta ese significante En este sentido, el sintoma es una “sefial” que se hace evidente en la exPerten subjetiva; es por esto que necesita ser historizado. Es desde esta historizacion que se podra darle sentido; y, como venimos diciendo, significado. Lo dicho podria sintetizarse diciendo que, en el caso del sujeto y su subjetividad, {o reprimido es el significado que hay que develar; y, el sintoma que aparece es SU significante, el “mensajero” de lo que hay que comprender Esto que pareceria propio de un sujeto es también lo que ocurre con los sujetos sociales que articulan procesos socio culturales por eso, on terminos Meetodologicos, hablamos de sinfomas sociales; es decir de emorgerint significantes que buscan ser significadas y que es necesario identificar y construir hist6ricamente. Lo grave — tanto en lo subjetivo como en lo socio cultural comunitar® cuando contundimos sintoras sociales con problemas sociales. Como se dice en parrafos Crteriores, un sintoma es una manifestacion de latencias sociales ave T° franifiesta morfologicamente — como diria Hugo Zemelman — como hecho y/o fendmeno pero no es el problema socio histérico, El problema implica una Congtruccion més compleja en lo que podriamos lamar un sindrome socio historico. LY qué es un sindrome social 0 socio histérico y cultural? Podriamos decir que un 5 una trama arficulada de sintomas organizada en multiples relaciones complejas. © histérieas que revelan, develan y configuran relaciones mas profundas y fre “escondidas” en el inconsciente colectivo dando vitalidad a lo que podriamos llamar una estructura estructurandose en las dinamicas socio culturales. > Qué se entiende por marca vital? Por marca vital se comprende un registro de experiencia que se desplaza a ser un acontecimiento en la vida del sujeto y su subjetividad. Esto es posible porque se da un proceso de interiorizacién de una situacion 0 hecho que _impacta fuertemente y frenteal cual no hay un saber capaz de metabolizarlo e, irremediablemente, esteCimpacto) influiré en la estructura subjetiva inconsciente del sujeto, y su estructurarse, en el largo tiempo. Una marca vital puede creerse que se olvida cuando se “olvida’ el hecho experiencial vuelto acontecimiento, sin embargo no es posible “olvidarlo” porque ese impacto subjetivo ha dejado marca o huella que desde una profunda implicacion emocional que hace que ese campo emotivo deje sefias indelebles en el inconsciente que slo podrdn reacomodarse con un proceso de conciencia historica. Asi, estas marcas 0 registros son parte de la estructura subjetiva y condicionan la vida del sujeto tanto en su manera de estar en el mudo como a sus esquemas conceptual referencia y operativo — al que hacia referencia, Pichon Riviere — con los cuales se relaciona con el mundo de la vida; y, estan ligadas — inevitablemente

Você também pode gostar