Você está na página 1de 16
Ejemplos de cambios quimicos son las reacciones quimicas, las ‘combustiones, la respiracion, etc Ejemplos de cambios fisicos son las varlaciones de estado solido, liquido © gaseoso, las de forma, de posicion, de velocidad, etc. La clencia intenta dar explicaciones racionales a lo que sucede en el mundo. Se divide en ramas que estudian tipos de problemas diferentes: por ejemplo, la quimica y la fisica. La quimica estudia de qué esta constituida la materia y cules son Jos cambios que la transforman en una materia distinta, ‘ La fisica estudia los cambios que sufre la materia que no la trans- forman en una materia diferente, En resumen, podemos decir que lafisica y la quimica estudian distintos aspectos de la materia, ea Distinguir los objetivos de la fisica y de la quimica | Cada ciencia estudia aspectos diferentes. Ast, al estudiar el agua, la fisi- ca y la quimica permiten responder a diferentes preguntas, como por ejemplo: + Quimica: ide qué esté hecha el agua? Taly como se ve en la fotografia al pasar una corriente elécttca a través del agua ‘aperecen dos gases y se pueden ‘observer las burbujas. Le quimica explica que el agua es un ‘compuesto formado por otros elementos, que son el hidrégeno y el oxigeno. isica: scémo se transforma el agua de un estado a otro? Sie callenta agua en un cazo, cesta se transforma en vapor, pero continde siendo agua ‘aunque en un estado fisico diferente. Se puede observar que en los cristales 0 en 1s azulejos ‘aparecen gotas de agua: es el vapor que se vuelve a transformar en agua en estado liquido cuando se entria Renee @ senala a cuales de las siguientes preguntas puede Intentar responder la ciencia. D evawe temperatura jerve un objeto? Cus seré el nero de loteria ganador del préximo sorteo de Navidad? ) Comma se eguanta un avin en el are? ) ePor qué alguna vez se enfadan mis padres ‘conmigo? ePor qué-el ci } ecérma puedo gana joesazul? o dinero? @ Sidas forma a varias piezas de plastilina, estas se transforman en objetos diferentes. I motivo es {que la fuerza de las manos obliga a las moléculas Ge la plasiina a cambiar de posicion. zSe trata de Un cambio fisico o quimico? Razona tu respuesta We En la siguiente imagen se pueden ver tres cubitos de hielo. Si los observas con detalle, también veras nas gotas de agua a su alrededor. ir a) Elaguay el hielo, son la misma sustancia? ) Cuando e! hielo se derrte se produce un cambio. UES un cambio fisico o quimico? Lamateriaylamedida © completa a siguiente tabla indicando qué fenémenos son cambios fisicos y cuales son cambios quimicos. 2) Calentar un helado hasta que se derrite. ) Mezclar agua con azticar. ©) Quemar leva, ) Titurar un alimento. far forma a una pieza de cerdmica Transformar leche en yogu G indica cudtes de estos casos estudia la fisica y cuéles estucia la quimica. a) {06mo est constituida la materi ) EQue cambios suf la materia que no la trensforman en otra distinta? ©) éQué cambios sufre la materia que la transforman enotra diferente? G Aveces, un problema es tan complejo que debe ser estudiado por la fisica y la quimica. Piensa en los combustibles y explica qué ciencia estudiara: 4) Sison sblidos, lquidos 0 gases. b Los gases que se desprenden cuando arden. ©) Lacantidad de calor que proporciona 1 kg de combustible. d 51 los combustibles son densos o ligeros. La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa, 2.1, Las propiedades de la materia Las propiedades de la materia son los aspectos que podemos valorar. Se puedin clasificar en: * Propiedades cuantitativas. Se valoran con un ntimero y una unidad tiene una masa de 20 g y se halla a 18°C. + Propiedades cualitativas. Se describen con palabras: es blanda y roja. * Propiedades extensivas. Dependen de le medida del objeto: la masa, el volumen o la longitud. Cuando la materia forma objetos con -—-* ~Propiedades intensivas. No dependen de la medida: el color o la limites definidos, como un bol de densidad. ‘madera, la lamamos cuerpo. * Propiedades generales. Estan presentes en cualquier materia y no permiten identificarla: masa, volumen, temperatura. * Propiedades caracteristicas o especfficas. Tienen un valor propio y caracteristico para cada tipo de materia y permiten identificaria: ~ Densidad: cantidad de masa por unidad de volumen. ~ Dureza: resistencia a ser rayado. ~ Solubilidad: cantidad de sustancia que se puede disolver en 100g de agua ~ Conductividad térmica: capacidad de propagar calor. Conductividad eléctrica: capacidad de transmitir la corriente eléc- trica, Cuando la materia no forma objetos ~ Temperatura de fusién: temperatura a la que un sélido se convierte con limites definicos, como el gas contenido en el globo, la llamamos en liquido. sistema material ~ Temperatura de ebullcién: temperatura a la que hierve un liquido. i ‘Aparatos para medir el volumen (probeta), la masa (balanza) y la temperatura (termometro) de la materia ACTIVIDADES \dentifica si las siguientes imagenes representan cuerpos o sistemas materiales: © cudi de las siguientes definiciones de materia es correcta? @) Materia es cualquier cosa que se puede tocar y coger con as manos. 1) Materia es todo aqulio que ocupa un lugar en espacio ytlene masa ©) Materia es cualquier objeto sbido conforma detnca, ©) Materia es todo aquelo que existe aunque no tenga masa. Lamatenayla medida @ Hemos medido las siguientes propiedades de un objeto: + Masa: 250 gramos + Temperatura: 20°C = Volumen: 200 milltros * Color: amarilio. @) £Cuales de estas propiedades son cuantitativas? eCuéles son cualtativas? b) EQue propiedades son extensivas? {Cusles son intensivas? ©) El profesor te dice que todas las propiedades que se han medido son especificas, 2Es cierto? ©) Con las propiecades que se han medio, ese puede identificar de qué material se trata? ® Relaciona cada uno de los siguientes materiales Con su propiedad especifica mas destacada, a) Hilo de cobre C Temperatura de fusion © conduetividas eléctrica ( sottided en ialeone CT pensissa D conductiaas vermica 1) Ola de acero Aluminio . Cacao en polvo Liquide anticongetante Se ha borrado parte de una etiqueta de una botella que contiene un producto quimico, pero todavia se puede leer: ‘Volumen: 1,5 litros y densidad: 0,8 g/em? Puedes identificar el producto quimico a partir de la siguiente tabla? 15ilitros ger 15 ltros oggem? 15 litres O13 gem" El nifio de la camiseta amarila mide la mesa con gomas de color blanco. Lamesa mide 20 gomas de color blanco. La nla de la camiseta verde mide la misma mesa con gomas bicolor La mesa mide 12 gomas bicolor. Conversion de cantidades ara convertir una cantidad enel siguiente mtn, mayor, se divide entre 10. Para convertir Muchas de las propiedades de un cuerpo 0 un sistema material son cuantitativas,-es decir, las valoramos con un nimero y una unidad. ‘Una magnitud es cualquier propiedad de la materia que se puede ‘medir, es decir, que se puede expresar con un néimero y una unidad. . Una unidad es una cantidad de una magnitud que tomamos como referencia para medi esa magnitud. Medir una magnitud es compararla con una unidad para ver cudntas veces la contiene. 3.1, El Sistema Internacional de unidades Emplear diferentes unidades hace que resulte diffcil comparar valores. Por eso, el organismo internacional Conferencia General de Pesas y Medias ha establecido un conjunto de unidades llamado Sistema Internacional (SD. El Sistema Internacional (SD de unidades es el conjunto de uni- dades base para expresar cada magnitud, junto con sus miiltiplos y submiiltiplos. 3.2. Masa, longitud y capacidad La masa, la longitud y la capacidad son magnitudes fundamentales de la materia, Se pueden medir con diferentes unidades, pero solo una de ellas es la unidad del Sistema Internacional. También se emplean :miltiplos o submiiltiplos de esta cuando las medidas son muy grandes o muy pequefias. lune cantidad enel siguiente x an wecrerre rg are submé tasa_ | Klogaro gare ig, coogare| suai | eantigra eg, ira (ra nor, ‘agmetra fer, rectémete frm), | Dacre ami, coniet ole, se multiplica tongitud | MerOrM | sectmeta amd [minora ered por 10. = ; i= Kibiro a, Pectotro U, | Dect (a, centro 10 Rar DES © Relaciona las magnitudes con las unidades que sirven para medirlas, ayTiempo 7 tito w Mase Dorado centigrado ec) ©) Velocidad {2 segundo ts) d) Temperatura: } Metro (m) €) Copacides D crema ig f) Longitud ) 1. EJEMPLO RESUELTO Convierte las siguientes unidades: 2) 34,2 dag > dg b) 12008 > kg Pera convertir dag en dg hay’ dog +g 08 Asi ray que mutipicar por 10.dos veces 342 x 10 x 10-3420 dg 2 dag Para convertr ¢g en kghay que pasar por las cg dg > g> dag > he > ke que dividir por 10 10: 10: 10 = 0,012 kg inco veces: © converte ls siguientes unidades de ongiud al12hm + om 1351 mm 434m hm 513dam = em ) 10000 mm -> km wateria yam ® convierte las siguientes unidades de masa, a)720me>@ b) 16.5 dg hg 04 dag > dg ® convierte las siguientes unidades de capacidad, a)2500¢L + b)a3ahL cl 9 390mL + dat 06KL > ot. ® completa la tabla en tu cuaderno, Miligraro | ito Kiometro Miimetro Centimetro mL | @ Esta mafiana Juan ha caminado 24,63 dam, mientras que Julia ha andado 245250 mm. zCual e los dos ha caminado mas? ® Relaciona cada objeto con la unidad mas adecuada para medirio. @) Volumen de una gota de agua byaltura de un camion ) Masa de una persona cd) Masa de una ho de pane! e) Volumen de una botella ) kg Eianian superficie: + Para convertir tuna cantidad en el siguiente 1 miltiplo, 0 mayor, 10 sedivide ene 100. » Para convertir tuna cantided volumen: Para convertr una cantidad fen el sguiente maitipi, mayor, se divide ent 1000. an + Para convertr una cantidad | Conversion de unidades de eel siguiente subméttiplo, ‘menor, se mutiplica por 100. Conversion de unidades de 3.3. Magnitud superficie El valor de una superficie se obtiene multiplicando dos longitudes, que tienen que expresarse en la misma unidad. Por ejemplo: 5,40 m X 6,50 m = 35,1 m* La unidad del Sistema Internacional para medir superficies es el m*. Para expresar cantidades grandes o pequefias de superficie se utilizan miltiplos 0 submiiltiplos del metro cuadrado, m?. 3.4, Magnitud volumen El valor de un volumen se obtiene multiplicando tres longitudes, que se deben expresar en la misma unidad. Ejemplo: 5,40 m X 650m X 3m = 105,3m* a unidad del Sistema Internacional para medir volimenes es el m*. Para expresar cantidades grandes o pequeias de volumen se emplean miltiplos o submiltiplos del metro cuibico, m’. Estos son: in? — crn? — m= {en el siguiente submittipio, ‘menor, se muttiplica por 1000, 11m esun cubo cue tine 11m de lado. 5 divides cade metro en 10.dmse obtienen 11000 cubes de 1 dm de tao 1 = 1900 dm = 1K 00 Relacién entre las unidades de volumen y de capacidad ‘Tanto si hablamos del volumen de un cuerpo como de la capacidad de un recipiente, en realidad nos referimos a la misma magnitud. Asi, las unidades de volumen y de capacidad se pueden relacionar. tdm? = 1b + des un cubo que tiene 1dmdelado,- | 1 emes un cubo que tiene 1 cm de eco. Sidivides cadadmen 10cm se obtenen | 1 cms la miésima parte de 1 dr "1000 cuvos de cm de ac. Por tanta, es equvalente a 1 lito Ton? =1 mL =.01L 2 ees 2. EJEMPLO RESUELTO Convierte las siguientes unidades. a) 4 dm? > dam? b)5,9 hm? > dm? €) Para convert dn? a dam? hay que pasar por las siguientes unidades: dn? > m+ cam? Asi, hay que divdir por 100 dos veces: adm 100: 100 = 0,0004 dam* by Para convent he? a dm hi siguientes unidades: ‘que pasar por las fam? > dam? +m? > de? ‘Asi, hay que multipicar por 100 tres veces: 5900000 dm? 5,9 him? x 100 x 100 x 100 x [wooo ny 3. EJEMPLO RESUELTO Convierte las siguientes unidades. a) 15 dm? > om? b) 2,5 m? > hm? ir? a cm? hay que pasar por las - unidedes: > cm? ‘Asi, ay que muttplicar por 1000 una tia vez: 18 dm = 18 x 1000 = 15000 em* 2 convert m® hn? hay que pasar por las uientes unidades: m8 dam? - hei! ‘Asi, hay que divdir por 1000 dos veces: forma de potencia 2,8 x 10¢ hm? ordena de mayor @ menor las siguientes cantidades: 6azem* 0,95 dm? 2575 mm . @© convierte las siguientes unidades de superticie 2) 5000 cr? = dam? b) hme me ©) 45,9 dm? = hv © conviert as siguientes unidades de volumen 1a) 32500 dm® > dar ) Som? > mm ©) 340 m? + dam Un albaflll tiene que poner baldosas nuevas en el suelo de una habitaciOn. La superficie de la habitacién es de 15 my la superficie de cada baldosa es de 400 cm?. ,Cuantas baldosas necesitaré? ® cuantos itros de agua caben en una pecera de un ‘metro cibico de volumen? ® Relaciona los volmmenes con las capacidades. aj2m* Dem 20m Da ©) 2 dam? Do. m a2dn D2 2mm (20001 13 Para pasar de minutos a horas, se divide entre 60, 75min > 1,25 Para expresar el resultado en horas y minutos: 4,25h (025-60 as 1h 15 min. 4, EJEMPLO RESUELTO s 4, Simplfica to que sobra, opera yy expresa el resuttado final 4 Cos | ® ordena de mayor a menor las siguientes unidades de €@ Convierte las siguientes unidades de tiempo. tiempo. indica también cual de todas estas es la a) Sefos +s Unidad del Sister internacional miésima de segundo segundo dia aio Db thacs écima de segundo minuto semana centésmade segundo fora=—smes sods © cuales la velocidad en kmh de un caracol que avanza a2 crvmin? ® os coches de carreras han dado una vuetta al ‘mismo circuito. El primero ha tardado 3,25 minutos en completar la vuelta, mientras que el segundo lo ha hecho en 18325 centésimas de segundo. = -30°C > __* + 10°C > oF 8 a5" > °F © La precision o sensbisad de un aparato es la menor aiferenciaque permite cstnguir entre dos medidas ‘Completa la tabla. © Responde. a) éCudl es ia distancia entre dos marcas consecutivas en el termometro A? ¢Y en el C? ) Cuél serial escaa del termometro A expresad en °C? ©) £QUE valores se han empleado para calibrar el punto 0 yel punto 100 de la escala Ce'sius? iCrees que entre dos instrumentos siempre sera mejor utilizar el mas sensible? .Por qué? Pon un ejemplo. RESUMEN LAS CIENCIAS FISICA Y QUIMICA *L estudia los cambios que sufte la materia que no la transforman en una materia diferente +a estucia de qué esté constituida la materia y cudles son los cambios que la transforman en una matera distinta, LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES * Materia es todo lo que ocupa un lugar en el ytiene segin sirvon para identficar ‘su valoracion la materia ‘cuantitativas caracteristicas (ee Bj: co0or Ejemasa 5. fen relacion con la medida Baaa qoeaman Brera ore escusuer propiedad en matra ae se pese eds dex, aes pee exes cnn yee wt nbiies enti dere auetamare ano rere psa neste magi rs | Kiiémetro, rlimetra, centimetr. ow | CAMBIO DE UNIDADES + Para cambiar unidades se pueden utilizar los factores de * Un factor de 5 una fraccién con diferentes unidades on el yenel ‘i ero que son INSTRUMENTOS DE MEDIDA ‘= Labalanza es un instrumento atl para medir Hay tves tipos de balanzas: ¥ ‘+ La probeta es un instrumento util para mesir Para objetos de forma regular, coma (el cubo, el volumen se puede calcular midiendo algunas y haciendo un MEDIDAS INDIRECTAS * Las medidas son aquellas que se obtienen haciendo una sobre otras medidas directas, « Para calcular el valor de la hay que divigir entre cs a

Você também pode gostar