Você está na página 1de 7
Buenos Aires, 30 de diciembre de 2020. Atenci6n: Presidente del Instituto Provincial de Loteria y Casinos Provincia De Buenos Aires Contador Omar Daniel Gardurralde s L D Referencia: Solicitud de Acceso a la Informacién Expediente Iplye 2319.53702.2019. Licitacion Juego On Line INFORMA HECHO NUEVO MARIANA BARBITTA, abogada penalista, inscripta en el Tomo 74, Folio 677 del CPACE, Tomo XXXVI, Folio 232 del CASI y Tomo 103, Folio 728 de la CSJN, por derecho propio, en mi carécter de ciudadana residente en Buenos Aires y Presidenta de AMPA: Asociacion de Mujeres Penalistas de_Argentina, constituyendo domicilio electrénico segtin CUIT 27- 23689144-0 © (mb@marianabarbitta.com.ar y estudiomarianabarbitta@outlook.com), teléfono celular: 115-0501213, y domicilio fisico en la Avenida Roque Saenz Pefia 1142, 6to piso (oficinas A y B), al Seftor Presidente del Instituto Provincial de Loteria y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, digo: 1. . Objeto. La presente tiene por finalidad dar seguimiento al reclamo oportunamente formulado mediante mail de fecha 5/5/20 y reiterado el 12/5/20 y acceder a toda la informacién disponible relacionada con la posible adjudicacién de juego on line en la Provincia de Buenos Aires, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y en atencién al interés legitimo invocado. Il. Introduccion. Como se sostuviera en su oportunidad, el juego es una de las actividades no delegadas por las jurisdicciones locales al gobierno nacional (art. 121 de Ja CN), lo cual genera multiplicidades de disposiciones a nivel provincial que impiden una mirada arménica e integral por parte de la ciudadanta interesada en el control de una de las principales fuentes de financiamiento de las politicas publicas en la Republica Argentina. i tite oer eee Por ejemplo, en el caso de la Provincia de Buenos Aires los recursos provenientes de las actividades lidicas constituian -previo a la pandemia-, 1a segunda fuente de financiamiento del Gobierno local _y, legalmente se encuentran destinados a financiar actividades esenciales para la poblacion ‘como salud, educacién y seguridad. Por todas estas razones, resulta central la participacién y el control ciudadano en el desarrollo de esta actividad, mas alla de las banderias politicas partidarias. Incluso la propia Iglesia ha evidenciddo su interés en Ia cuestion, mediante diversos pronunciamientos publics. Ill. Antecedentes. Existe un nuevo hecho reflejado por el periodista especializado Daniel Billota _. (http:/ /juegosynegocios.com/2020/12/el-juego-online-podria- ser-habilitado-en-la-provincia-de-buenos-aires-en-enero-de-2021/) que da cuenta a Ia opinién publica acerca de una inminente adjudicacion de la modalidad de juego on line, realizada a espaldas de la ciudadania y consolidando un proceso administrativo plagado de sospechas. Valer la pena sefalar el oscurantismo con el que fue manejado todo ese Proceso y las dificultades que se afrontan para acceder:a informacion fidedigna, sobre esas actuaciones administrativas. Ahora, por ejemplo, la prensa informa de cambios en la grilla de adjudicatarios motivadas en fusiones de algunos participantes, pero nada Se conoce sobre Ja transparencia de esos tramites y mucho menos las razones que han posibilitado el ingreso de otros oferentes posicionados en niveles inferiores. Incluso nada se sabe respecto de la posibilidad de que un mismo interesado © grupo de control, se encuentre participando en més de una de las licencias que se estarfan por adjudicar. Reiteramos la importancia de que este proceso - medular en el presupuesto Provincial - se conduzca dentro de elevados estandares de transparencia, tomando en cuenta el contrasentido que implica propiciar la ampliacion de la oferta Iidica, habilitando el ingreso al territorio de la provincia de Buenos Aires de grandes empresas\ internacionales que no generarian ningtin puesto de trabajo local y que suelen pagar sus impuestos en Paraisos fiscales, donde tienen colocados sus servicios informaticos y la sede principal de sus negocios. Es decir que este proceso se manejé fuera de los estandares.de acceso a la informacion propiciados por la Oficina Anticorrupcién Nacional y por la Oficina de Fortalecimiento Institucional a nivel local. IV. Cuestionamientos, Tal como dijimos oportunamente, no. existe informacion publica y verificable sobre este proceso de adjudicacion de las apuestas on line y eso controvierte los significativos avances del pais en materia de acceso a la informacion publica, especialmente Iuego del dictado de la Ley nacional Nro. 27275, que creo la Oficina Nacional y propicio que cada jurisdiccion local hiciera lo propio, Mariana Barbitta Abonada [1 74.70-G77 GAA, EV 232 9, ‘Te 103-8 728 0, Se reiteran todas y cada una de las objeciones desarrolladas en extenso en la nota anterior y se agrega en esta ocasi6n, la sospecha que genera la modificacion de la grilla de oferentes y el ingreso de nuevos, sin que la ciudadanfa pudiera conocer las razones y el derecho que avalan esos cambios: El Derecho de Acceso a la Informacion Pablica (DAIP) ha sido reconocido y consagrado por diversos organismos internacionales de derechos humanos como la Convencién Americana de Derechos Humanos (Art. 13), la Declaraci6n Universal de Derechos Humanos (Art. 19), y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos (Art. 19). En la Provincia de Buenos Aires el derecho a la informacién publica es reconocido en forma explicita en el articulo 12 inciso 4 de la Constitucion Provincial, cuando sostiene que “todas las personas en la Provincia gozan, entre otros; dé los siguientes derechos: a Ia informacién y a Ia comunicacién”. A su vez, la Ley 12.475/00 y su decreto reglamentario 2.549/04 reconocen el derecho de acceso a os documentos administrativos en el ambito del Ejecutivo Provincial. De este’ modo la''discrecionalidad y arbitrariedad de los funcionarios actuantes habria petmitido que empresas que debieron ser descalificadas por sus incumplimientos en las ofertas iniciales contaran con mayores plazos para completar sus presentaciones, Todo ello, habria ocurrido con’ laanuencia y complicidad de los responsables de conducir el proceso. Este trato desigual y cambio de reglas durante la tramitaci6n del proceso, fue conducido por un funcionario de dudosos antecedentes en el Gobierno anterior. Efectivamente, el Sr. Matias Lanusse, vino a refugiarse al Gobierno de la Provincia luego de su triste paso por la Jefatura de Gobierno de Caba donde dirigia una unidad para desalojar a las personas carenciadas de los espacios ptblicos de esa jurisdiccién; esa gestion la valié varias complicaciones judiciales (ver hi ‘www paginal?.com.ar/diario/elpais/1-266234-2015-02-16.html). Pero atin resulta més grave que mientras se sustanciaba la licitacion de juego on ling, la prensa también dio cuenta de la aparici6n de un bolso con dinero en el despacho del entonces Presidente del Iplyc, Matias Lanusse. ( ver : http://eldiario.deljuego.com.ar/submenunoticiadelaregion/22903- fajos-de-billetes-olvidados-en-el-iplyc.html). Este episodio, més allé de la sospecha de corrupcién que encierra, evidencia la desprolijidad y desapego a las formalidades con que se manejaba el funcionario referido. Es indispensable que se profundice en la indagacion de este hecho. V. Conclusiones, Elexpediente de adjudicacion del juego on line en la Provincia sigue siendo gestionado de espaldas a la ciudadanta, Hoy nos enteramos por la prensa que se estarfan Por adjudicar las licencias, alterando la. grilla, Permitiendo que ingresen nuevos oferentes y facilitando la concentracién de la actividad en unas pocas manos. VI. PETITORIO, ‘En virtud de lo dicho, al Presidente se solicita: Se reitera el pedido de que se haga lugar acceso de la subscripta al expediente 2319.53702.2019 y todos sus Anexos documentales. Asimismo, se permita acceder a todas las actuaciones administrativas intemnas que directa o indirectamente se relacionen con el proceso de adjudicacién de licencias de juego online, especialmente, Jos dictamenes de la Fiscalfa de Estado, Asesorfa General de Gobierno y todos los servicios jurfdicos actuantes. Se posibilite que ese acceso se realice en soporte digital a costa de la subscripta. Se autorice a que dicho acceso se pueda cumplimentar en cualquier dependencia del estado provincial donde se encuentren radicadas las actuaciones. Oportunamente, se informe las razones que llevaron a posibilitar el cambio de adjudicatarios y los controles administrativos que debieron realizarse, a esos fines. Por tiltimo, se informe sil Iplyc resulta parte querellante en la causa penal sustanciada con motivo de la aparicién de dinero en el despacho del ex Presidente del organismo, Lanusse, en tiempo concomitante con el proceso licitatorio cuestionado. Sin ms lo saludo atentamente. L eran asc . ee Pano Rue eS oe Ra ebaN

Você também pode gostar