Você está na página 1de 8
COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES El cargo de administracién se encarga de la gestién de actividades de administracién, ventas, proveedores, tesoreria, recursos humanos, asi como, gestiones ante organismos regulatorios y operativos. Funciones y Responsabilidades . tentas propiamente dicha, confeccién de . $ mismas. el supervisor. perflde la Pertone pee Formacién Reglada: Universitaria Formacién No reglada / Complementaria: Organizacién en general, Tecnicatura en P™""* * Conocimientos generales y basicos sobre la politica de la calidad y sobre su compromiso con el, sistema de gestion Experiencia: mayor a 20 afios en actividades relacionadas al cargo en empresas del sector industrial. Otros: N/A Escaneado con CamScanner COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Personal de la empresa en este puesto de trabajo Apeliidos Nombre Fecha incorporacién Fecha de Baja Gonzélez Firma del trabajador: Escaneado con CamScanner 10 2parte VARIEDADES CLINICAS DE LA TRANSFERENCIA (WINNICOTT) 1955-6 “Winnicott es uno de los primeros que nos ensefa a trabajar con os pacientes graves y cuando me refioro @ pacientes graves me estoy refiriendo a las organizaciones fronterizas, CEs un texto clave para entender las organizaciones fronterizas y es base para todo lo que van Ver el afio que viene). “Winnicott en este texto va a tratar un aspecio de la transferencla: Es la influencia que sobre la préctica analftica ejerce la crianza infantil (vieron con Claudio todo esto de cuando se transfiere al analista y la importancia de los primeros vinculos en las series complementarias).. -No es una critica a Froud pero W sefiala algo que es real (por e80 no es una critica): los casos ue F habla tomado en anélisis eran aquellos en los cuales en la historia personal precoz del Sujeto habla un cuidado infantil suficientemente bueno. Y W Justamente va a tomar esos casos pero también los otros donde no hubo un cuidado infantil suficientemente bueno. -En primer lugar diferencia 2 tipos de transferencias: Transf. neurética y transferencia psicética: Podriamos estar haciendo referencia a estructuras pero Winnicott no habla de eso, no se corresponden a neuréticos 0 a psicéticos, sino a aquellos que tienen integrado un YO a diferencia de la transferencia psicética donde 61 YO no esta integrado (pero no dice que esté fragmentado como en la psicosis, es otro YO, esta escindido y no esta integrado por qué hubo tuna falla en los tiempos iniciales de la constitucién del aparato psiquico). -Los conceptos de: espacio transicional, fenémenos transicionales, el holding y el handling (fallo ambiental). -Estos 4 conceptos redimensionan el sentido de la transferencia y también de contratransferencia. (Vieron recién con Claudio su funcién y su articulacién con la dindmica de la cura). -De qué esté hablando Winnicott cuando habia de espacio? E! andlisis, o el andlisis mismo, es un espacio transicional, y que la transferencia es un fenémeno transicional, y que él anallsta ¢s el objeto transicional. El espacio analitico como transicional es similar al concepto que ustedes vieron conmigo de neurosis de transferencia. Si bien yo les conté que el concepto aparece en 1914 en un texto de Freud llamado “Recuerdo, repeticion y elaboracién’, lo nombra como una neurosis artificial y es una neurosis de transferencla porque es posible esta transferencia libidinal al analista, Es este espacio que ‘80 produce entre Ia salud y la enfermedad y marca el pasaje hacia la cura. Escaneado con CamScanner espacio hace referencia a un espacio instituido a partir del vinculo Es decir, cuando habla de mociones inconscientes edipicas (es otra forma de con el analista en dénde se re-actualizan las definir transterencia), -Y esta actualizacion tiene que ver con un revivir escenas traumaticas y revivir en lugar de Fecordarias. .Porqué revivir? Porque esto F lo habia definido como la transferencia donde uno revive con el paciente todas Squellas cuestiones que tenian que ver con la vida infantil (Clase pasada: Claudio nombré cuatro acontecimientos donde uno revive). Ahora si hablamos de revivir, segtin W, os que cuando el nifio fue un bebé tuvo el culdado infantil suficientemente bueno entonces. estamos hablando de la transferencia neurética. Pero, equé pasa cuando no hubo una madre suficlentemente buena? Si hablamos de una madre sufcientemente buena habla de la funcién matema, es la madre Pero también es el padre Porque el padre es el que sostiene a la madre para que la madre Pueda cumplir su funcién y es todo el ambiente facitador el abuelo, la nifiera que cuida al nifito, etc. W: Para que esta madre sea suficientemente buena tiene que cumplir ciertas funciones Primordiales: las funciones matemales son 3: -Holding -Handling -Presentacién de objeto *2Qué significa funcién? implica una accién, un movimiento que posibita un proceso més alla del individuo biolégico que realiza el cuidado mateo, 1) holding: es el sostenimiento, tiene que ver con el sostén. 2) handling: es la manipulacion o manejo 3) la presentaci6n de objeto: Estas son las tres funciones que realiza la madre y que determinan de forma correlativa una forma de desarrollo de! bebé. Primero, un proceso de integracién, en la fase de Personificacion en aras de la unidad psique-soma y Segundo, un proceso de realizacién que fundamenta la capacidad de establecer relaciones interpersonales. dependencia absoluta, un proceso de 1) Holding: -Es la capacidad que tiene la madre de identificarse con el bebé. -El holding es un factor basico de cuidado matemal que corresponde al hecho de sostenerlo emocionalmente de una manera apropiada: Todo lo que la madre hace en el perfodo de la dependencia absoluta, que es el primer periodo segiin el desarrollo emocional del nifio de winnicott, es sostener, amparar, contener y si una mamé tiene un bebé en brazos esté comprometida en eso de una manera especial. Escaneado con CamScanner Esta funcién de sostenimiento emocional del nifio, le permite al nfo la continuidad del ser. -La madre que sostiene con tranqullidad, sin miedo a dejario caer, adecuando la presién de sus ‘susurra, la madre le brazos a las necesidades del bebé es decir lo mece con suavidad, habla dulcemente y de esta manera va produciendo una vivencia integradora de su propio cuerpo y una buena base para la salud mental. Es decir que el sostenimiento, el holding, facilita la integracién psiquica. -Esto apunta a la madre suficientemente buena, pero que pasa en lo contrario? Nombro 2 cosas pero después voy a decir mas: 1) @1 nifio se sentiria desintegrado, hay angustia, 2) hay ansiedad y las ansiedades que Winnicott llama ansiedades psicoticas. (Es sostenimiento emocional (analista) pero también sostén propiamente dicho. Ej. ‘matronataci6n: diada madre e hijo). 2) Handling: Handling dijimos que significa manipulacién o manejo. -Es lo que permite que se desarrollo on ol nifio una asoclaci6n psicosomitica. Esta asociaci6n psicosomatica significa la unidad del psique y e! soma. -Esto le permite al nifio diferenciar lo real de lo irreal. -EI handling facilita la coordinacién, facilita la experiencia del funcionamiento corporal y la experiencia del SELF. Favorace a la personificacién del bebé. Esto de la Integracién del psiquesoma (io trabaja muy bien W) es lo que le va a permitir escribir cuando sea grande porque, si el bebe tiene la experiencia de este cuerpo y pudo asociar las dos cosas y no sentirse desintagrado, el dla mafiana eso lo va a poder trasladar ala escritura y el dibujo. -Las fallas en la manipulacién del handling afectarfan el desarrollo del tono muscular, la coordinacién, opacando en el nifio el disfrute del funcionamiento corporal y la experiencia de ser el mismo (es poder experimentarse a s/ mismo, en patologias graves se le llamaban patologias del vacio del ser porque son personas que no se tienen a ellos mismos). 3) Presentacién de objeto: Mostrarle los objetos de la realidad para que el nifio pueda hacer real su impulso creativo. Esto le permite al nic la capacidad de poder relacionarse con los objetos y cuando hablo de la capacidad de relacionarse con los objetos, no solamente hablo de objetos materiales. La falla: no puede relacionarse con los objetos del medio y no puede hacer nada con la creatividad. (Para Final:) En la Transferencia neurética se recrea el espacio transicional, si se recrea dijimos que recreaba con el analista todas las vivencias infantiles. -En la transferencia neurética se recrea el espacio transicional a diferencia en la transferencla psicética se instituye, se configura, se estructura el espacio transicional. Esa es la primera diferencia que tienen que saber! Escaneado con CamScanner -W piensa en este espacio que se da entre el analista y el paciente como un espacio transicional porque pen ‘como un espacio de pasaje de la realidad ps{quica a la realidad ‘externa. Por eso el analista funciona como objeto transicional. Pero, dicho esto, tengo que aciarar que W diferencia el objeto transicional del objeto ‘subjetivo y del objeto objetivo. -Dentro del desarrollo emocional del nifio, éste atraviesa 3 etapas: 1) Dependencia absoluta 2) Dependencia relativa 3) hacia la independencia 1) Como dice su nombre, es la etapa de dependencia absoluta de la madre (donde ustedes ‘saben es el bebé y la mama, son los primeros tiempos del bebe). Es el tiempo de la no diferenciacién entre e! mundo interno y el mundo extemo del nifio (etapa de no diferenciacién del Yo no-yo) y esta diferenciacién es a constituirse. Es el tiempo de la no Integraci6n, por qué no hay YO (es anobjetal, no hay un YO constituido, la mama y el bebé son uno, acd). Al decir de Mahler o de Lacan es el momento de la alienacién). Es el momento de los objetos subjetivos. Son objetos que no estan separados del niffo y la vivencia que se tlene ah! al respecto de esos objetos es la que se tiene en plena omnipotencia. Y esto quiere decir que es el nifio el que crea el objeto. 2Por qué dice esto? porque si el objeto viene, es porque 6! lo trajo (la teta, objeto subjetivo). Este es el tiempo en el que el nifio se sirve del medio ambiente sin tener registro que se esté sirviendo de ese ambiente facilitador (Si é| no tiene registro, no sabe que es la madre la que viene le da la teta, el la creo). Al decir de Freud, podrlamos pensarlo en el tiempo de “Su Majestad el Bebé”. Es el tiempo de la ilusién, el tiempo donde el nifio es todo para la madre y la madre es todo para el nifio, el tiempo donde el nfo es el falo para la madre. Es el tiempo de la identificacién primaria, es el tiempo de Ia oralidad (tiempo de la dependencia). -Pueden pasar dos cosas en esta etapa de la dependencia absoluta: 1) La adaptacién ambiental a las necesidades del nifio es suficiente, de manera que empieza a existir un YO que con el tiempo va a poder experimentar los impulsos del ELLO. Esta ‘adaptacion ambiental tiene que ver con la provisién ambiental, o sea todo lo que la madre le Provee y cumple con sus funciones de holding (es decir, la capacidad de sostenimiento). ‘Para qué la presentacién de objetos y holding (p que experimentar las funciones)? Para que pueda continuar con su existencia y se pueda ir integrando el nifio, es decir, que comience @ empezar a diferenciarse un YO diferente del de la madre pero primero es necesaria la dependencia absoluta de la madre, ‘Vamos al segundo caso: .Qué pasa cuando esto no osté? y cuando no esté quiere decir ‘ue la adaptacion ambiental no es suficiente, y como consecuencia no hay una verdadera instauracién del YO y en su lugar se desarrolla un falso SELF que esté corstituido or un ‘Conjunto de innumerables reacciones ante una sucesién de fracavos de adaptacion. Escaneado con CamScanner Suando est6 objeto (la madre) ha producido preponderantemente vivencias de Insatsfaccién 1 nie, all $e ha producido un fallo ambiental, esto quiere decir que ha frustrado Constantemente a su bebé. El falso self protege al verdadero SELF. Elfalso SELF 08 un aspecto del verdadero SELF al que esconde y protage al mismo tiempo ue reacciona frente a los fracasos de adaptacién y crea un patrén correspondiente de fracaso ambiental. De esta manera el SELF verdadero no se ve envuelto en la reaccién y conserva su continuidad existencial, -Cuando hay falla ambiental el falso self protege al verdadero. En realidad, cuando hay una falla ambiental W dice que en vez de desarrollarse el verdadero YO se desarrolla un falso self que protege a ese YO verdadero, -Como nos damos cuenta en Ia clinica? Ej. los nifios sobreadaptados, que les ha tocado desde muy nifitos cuidar a sus hermanos, hacerse cargo de los hermanos y parecen como ‘adultos pero tienen 10 afios. 2Qué pas6? Eso que muestra es el falso self, es el que armaron para protager el verdadero ‘SELF, porque el verdadero pobrecito no tenia nada, no se pudo armar porque no tuvo la. provisién ambiental. Esto es en las patologias graves, podemos hacer una diferencia de lo que es en la neurosis: en realidad todos tenemos un falso self y un verdadero. Uno cuando esté con gente que no Conoce, no se muestra desde lo social de igual manera. -El verdadero SELF oculto sufre un empobrecimiento derivado de la falta de adaptacién (no Se terminé de adaptar, por eso se creé el falso; no se adapté porque la madre no cumplié en su funcién y no lo ayudé a integrarse). El falso SELF logra cierta integridad que resulta engafiosa, es decir, que obtiene una falsa fuerza de YO recogida del patron ambiental. (La coraza le permite funcionar) En realidad la provisién ambiental y el ambiente faciltador es todo: madre, padre, contexto, todo lo que rodea al nifio (amor, apoyo y contencién emocional). -Dependencia Relativa La dependencia relativa transcurre de los 6 meses aprox hasta los 2 afios (W). -Este es el tiempo donde se va estableciendo la diferenciacion de mundo intemo y mundo extemno. Es el tiempo donde el nifo va a ir relacionando lo que 6 necesita con lo que el otro le da, es decir que si llora 6! se da cuenta que la madre viene (ahora tiene registro de eso y comienza a ver que hay una relacién entre el medio ambiente y él). Esto es el tiempo donde se constituys ol objeto transicional. Es ol tiempo donde se constituye el YO, el YO intacto, e8 el YO integrado que se ha constituido o se ha terminado de constituir organizadamente y es el YO de la neurosis. -La funcién del objeto transicional es la de separar al nifio de la madre y ese objeto se constituye en ese espacio entre la mamé y el bebé. Escaneado con CamScanner jeto -Ese objeto transicional se comienza a constituir a partir de los 6 meses y es el primer objet que crea el bebé. 1 -En la creacién del objeto transicional lo que debe primar es el gesto espontaneo del bebé y no el gesto de la madre. _ Este primer objeto que crea el bebé que es el objeto transiclonal est4 en contiglidad con la madre: es una sabanita, un osito de peluche, pero es algo que evoca el calorcito de la madre, 21 olor de la madre, la suavidad de la madre. “Es un objeto que separa uniendo y une separando”. ~2Qué quiere decir esto? con la presencia de ese objeto (la sabanita, el osito) el nifio puede estar sin la madre, tiene al objeto en lugar de tener a la mama y cuando ol objeto transicional Se constituye normalmente esté destinado a caer. En la separacién el objeto cae. Escaneado con CamScanner

Você também pode gostar