Você está na página 1de 11
CONVENIO N° 059-2019-IPD — MUNICIPALIDAD DISTRITAL DI ~~ Ns (Z (~,2>) | (oD )') GONVENIO DE TRANSFERENCIA DE PARTIDAS ENTRE EL INSTITI ‘0 PERUANO DEL A) PORTE Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FRIAS PARA LA EJECUCION DE PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Conste por el presente documento, el Convenio de Transferencia de Partidas entre el Instituto Peruano de! Deporte y Ia Municipalidad Distrital de FRIAS para la ejecucién de un proyecto de infraestructura deportiva, que celebra de una parte el Instituto Peruano del Deporte (en adelante, EL IPD), con RUC N° 20135897044, con domiciio legal en Calle Madre de Dios N°463 Cercado de Lima, provincia y departamento de lima, debidamente representado por su Presidente, senor EBASTIAN ENRIQUE SUITO LOPET, identificado con DNI N? 10275662, en virlud a la Resolucin Suprema N° 001-2019-MINEDU; y, de la otra parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FRIAS, con Registro Unico de Contribuyentes N° 201467280007 en adelante, LA MUNICIPALIDAD, con domicilio legal en la Calle lima N°235, Distrito La Frias, Provincia de Ayabaca y Departamento de Piura, debidamente representado or su Alcalde, sefior MANUEL RICARDO CORDOVA GARCIA, identificado con DNI N°41623236; con credencial emitida por el Jurado Electoral Especial del 09 de noviembre del 2018, para el period de 2019 - 2022; de acuerdo a Ios siguientes tétminos y condiciones: ‘Municipalidad Distrital de Frias L RIMERA: DE LAS PA\ 1.1 ELIPD es un Organismo Pibiico Ejecutor adscrito al Ministerio de Educacién, con autonomia técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento dé sus funciones; constituye Pliego Presupuestal. En coordinacién con los organismos del Sistema Deportivo Nacional, formula e imparte la politica deportiva, recreativa y de educacién fisica, Organiza, planifica, promueve, coordina, evalda y fiscaliza en el mbito nacional el desarrollo del deporte, la recreacién y 'a evaluacién fisica en sus disciplinas, modalidades, niveles y categorias, como Componentes del deporte en general. Como ente rector del deporte se encuentra regulado por la Ley N° 28034, Ley de Promocién y Desarrollo de! Deporte y sus modificatorias, teniende como uno de sus fines crear en el Gmbito nacional una moderna y globalizada estructura del sistema Deportivo Nacional, que permita integrar, en forma coordinada y concertada al Gobiemo Nacional, los gobiemnos locales, el sector privado y la sociedad para beneficio del deporte en general, teniendo en consideracién que la practica de! deporte en general constituye un derecho humano, por tanto inherente a la dignidad de las personas, debiendo el Estado y la sociedad propiciar y garantizar el acceso a su prdctica y Ia integracién de las personas al Sistema Deportivo Nacional. \A MUNICIPALIDAD, de acuerdo a la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, es el érgano de gobiemo promotor del desarrollo local, con Personeria juridica de derecho publico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que goza de autonomia politica, econémica y administrativa, en los asuntos de su competencia. Para efectos de su tdett PFE ssn PERUANS Det OEPoRTE Municipalidad Distrital de Frias administracién presupuestaria y financiera, LA MUNICIPALIDAD constituye un pliego presupuestal, LA MUNICIPALIDAD promueve el desarrollo local, en coordinacién y asociacién Con los niveles de gobiemno regional y nacional, entre otros a través de actividades e infraesuctura deportiva con el objeto de faciilar la ‘competitividad local y propiciar las mejores condiciones de vida a su poblacié: siendo, en el marco del proceso de desceniralizacion y conforme al ctiterio de subsidioriedad, el gobierno mds cercano a la poblacién el més idéneo para ejercer la competencia o funcién. Para efectos del presente Convenio y para el caso de mencionar en forma Conjunta EL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE - IPD Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FRIAS, se les denominaré LAS PARTES. USULA SEGUNDA: ANTECEDENTES Mediante Ley N° 30879, se aprobé el Presupuesto del Sector PUblico para el Afio Fiscal 2019 y de! Pliego 342: Instituto Peruano del Deporte, dentro del cual s@_ encuentra _comprendido, entre otros, el proyecto "CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y DE ESPARCIMIENTO DEL CENTRO POBLADO URBANO DE FRIAS, DISTRITO DE FRIAS ~ AYABACA - PIURA" | ETAPA, con cédigo SNIP N° 272880; y presupuesto aprobado por la suma de $/ 2°317,751.00 (dos millones trescientos diecisiete mil setecientos cincuenta y uno con 00/100 soles). Que, el arliculo 13° de la citada Ley, sefiala que los recursos para la ejecucién de proyectos de inversion en los Gobiemos Regionales o en los Gobiernos Locales, se transfieren bajo la modalidad de Modificacién Presupuestaria a nivel institucional. Medianie Resolucién de Alcaldia N° 039-2019-MDF/ALC, de fecha 25 de enero del 2019, se resuelve aprobar el Expediente Técnico del Proyecto: “Creacién del complejo deportivo y de esparcimiento del centro poblado urbano de Frias, distrito de Frias - Ayabaca ~ Fifas", asimismo se agjunta una Declaracién Jurada de Compromiso Presupuestal por el monto de $/ 201, 835.23, porcién del monto fotal del Proyecto que seria asumido por ia Municipatidad, Mediante Oficio N° 035 ~ 2019 - IPD/UEP de fecha 20 de junio del 2019, se solicit6 al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Frias, el expediente técnico del proyecto: “CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y DE ESPARCIMIENTO. DEL CENTRO POBLADO URBANO DE FRIAS, DISTRITO DE FRIAS - AYABACA - PIURA"; con cédigo de inversion N° 272880, por la suma de S/ 2’519,586.23 {dos millones quinientos diecinueve mil quinientos ochenta y seis con 23/100 soles); Con la finalidad de materializar la firma del convenio comespondiente e iniciar los trémites para la transferencia de recursos a favor de su representado, el cual deberd contar con la Opinién Favorable de la Oficina de Infraestructura de esta Entidad. a oe PD psu New bt 2eronre Muntcatdaa Dt de ae 2.5 Mediante Oficio N° 035-2019-MDF/ALC de fecha 12 de febrero de 2019 (exp. N° 3288-2019), la Municipalidad Distrital de Fras remite a la Oficina de Infraestructura el levantamiento de observaciones realizadas al expediente técnico del proyecto: “Creacién del complejo deportivo y de esparcimiento Gel centro poblado urbano de Frias, distrito de Frias - Ayabaca - Frias,” con cédigo Unico N° 2187756. 2.6 Mediante Oficio N° 020-2019-IPD/UEP de fecha 28 de febrero de 2019 la Unidad de Estudios y Proyectos remite a la Municipalidad Distrital de Frias: i) informe N° 000024-2019-EVM-UEP/IPD; i) informe N° 00004-2019-RHST; Ii) informe N° 016-2019-IPO/OVUE/ING.LAGP; @ iv) informe N? 001-2019- IPD/OW/UEP/CCR; en las especialidades de arquitectura e instalaciones sanitarias sefialados que se encuentran OBSERVADOS y en lo que respecta a la especialidad esiructuras ¢ instalaciones elécticas, se encuentra con OPINION FAVORABLE. 2.7 Mediante Oficio N° 074-2019-MDF/ALC de fecha 11 de marzo de 2019 (exp. N° 5749-2019), la Municipalidad Distrital de Frias remite a la Oficina de Infraesiructura_el levantamiento de expediente técnico del proyecto: “Creacién del complejo deportive y de esparcimiento del centro poblado urbano de Frias, distrito de Frias - Ayabaca - Frias" con cédigo Unico N° mee 2187756. ' & % {8 28 Mediante Oficio N° 025-2019-IPD/UEP de fecha 28 de febrero de 2019 la 2 8B Unidad de Estudios y Proyectos remite a la Municipalidad Disttital de Frias: j) a, | i838 Informe N° 000033-2019-EVM-UEP/IPD; e ii) Informe N° 00008-2019-RHST: en las ise especialidades de arquitectura y instalaciones sanitarias, luego de la revision eS y evaluacién del levantamiento de observaciones se otorga OPINION i< FAVORABLE. @e 29 Mediante Oficio N° 152-2019-MDF/ALC de fecha 25 de junio de 2019 fexpediente n° 0015137-2019), la Municipalidad Distrital de Frias solicita la suscripcién de un convenio de transferencia de partidas para la ejecucién del proyecto de intraestructura deportiva: "Creacién del complejo deporiivo y de esparcimiento del centro poblado urbano de Frias, distrito de Frias — Ayabaca - Frias", con cédigo Unico de inversion N° 2187756. 2.10 Mediante Memorando N° 000698-2019-OI/IPD de fecha 26 de junio de 2019, la Oficina de infraestructura designa como servidor responsable del convenio al Arq, Miguel Angel Saavedra Tineo, el cual tendré a su cargo el cumplimiento de las tareas encargadas al drea responsable; para sequimiento de las obligaciones al convenio de transferencia de partidas entre el IPD y Ia Municipalidad Distal de Frias para la ejecucién de proyecto de infraestructura_deportiva “Creacién del complejo deporlivo y de esparcimiento del centro poblado urbano de Frias, distrito de Frias - Ayabaca ~ Frias." cédigo Unico N° 2187756. sy sf 77 oA... mr rea” sexe Nee bet 0eronre unpaid Ota ce Fie 2.11 Mediante Memorando N° 003741-2019-OPP/IPD de fecha 26 de junio de 2019, 'a Oficina de Presupuesto y Planificacién comunica a la Oficina de Infraestructura que mediante Acta de Reunion UPLA N° 45-2019-UPLA de. fecha 25 de junio de 2019, se acordé su designacién como érea responsable del presente convenio, métito de la Directiva N°083-2018- IPD-OPP-UPLA, Version 4 “Aprobacién y evalyacién de los convenios suscritos por el Instituto Peruano del Deporte 2.12 Mediante Sesién de Consejo Directivo del IPD, de fecha 05 de julio de! 2019, se acordé aprobar el Convenio de Transferencia de Parlidas entre la Municipalidad Distrital de Frias y el IPD. ‘CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL 3.1 Constitucion Politica del Peri 1993. 3.2 Ley N* 30879, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afo Fiscal 2019. 3.3 Ley N° 30970 Ley que aprueba diversas medidas presupuestarias para coadyuvar a la calidad y Ia ejecucién del gasto publico y dicta otras medidas, 3.4 Ley N° 30372, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, 35 Ley N° 30264, Ley que establece medidas para promover el crecimiento econémico. 3.6 TUO de Ia Ley N° 30225, aprobado por Decreto Supremo N® 082-2019-EF y Reglamento. 3.7 Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversién publica regional y local con Participacién del sector privado y sus modificatorias. 3.8 Ley N° 29090, Ley de Regulacién de Habiltaciones Urbanas y de Edificaciones, y sus modificatorias. 3.9 Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, 3.10 Ley N° 28693, Ley General del Sisiema Nacional de Tesoreria, 3.11 Ley N° 28112, Ley Marco de la Administracién Financiera de! Sector PUblico. 3.12 Ley N° 28036, Ley de Promocién y Desarrollo del Deporte y sus modificatorias, 3.13. Ley N° 27972, Ley Organica de las Municipalidades. 3.14 Ley N° 27783, Ley de Bases de la Desceniralizacién. 3.15 Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernizacién del Estado. 3.16 Decreto Supremo N° 017-2004-PCM, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del insfituto Peruano del Deporte. 3.17. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. 3.18 Decreto Legislative N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. 3.19 Resolucién de Gerencia General N° 043-2018PD/GG, que aprueba la Directiva N° 083-2018-IPD-OPP-UPLA, versién 4, denominada “Aprobacién y evaluacién de los convenios suscritos por el Instituto Peruano del Deporte -IPD" cl \: OBJEI EI presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones previas y los lineamientos de operatividad que deberGn cumplir LAS PARTES del presente Convenio, segtin corresponda, para la sane de partidas en la ejecucién del 4 oo C3 BOA wsmaro Nr ‘Municipalidad Distrital de Frias Proyecto de Inversién Publica denominado: "CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y DE ESPARCIMIENTO DEL CENTRO POBLADO URBANO DE FRIAS, DISTRITO DE FRIAS — AYABACA - PIURA"; con cédigo de inversién N° 272880, cédigo unificado N° 2187756, en adelante EL PROYECTO; asi como la verificacién y el seguimiento al cumplimiento de las acciones contenidas en el presente Convenio y su cronograma de ejecucién, el mismo que se realizaré bajo la modalidad de ejecucion / Presupuestaria indirecta, en el marco de la Ley N°30879, Ley de Presupuesto del Sector PGblico para el Afio Fiscal 2019 y de acuerdo, a la Ley N° 30970, Ley que prueba diversas medidas presupuestarias para coadyuvar a la calidad y la ejecucién del gasto publico y dicta otras medidas. UI FINANCIAMIENT 5.1 £1 financiamiento de EL PROYECTO, seré para la ejecucién de fa infraestructura deportiva (el cual incluye Gastos Generales, Utilidades e IGV), siendo un total de S/. 2, 519,586.23 (dos millones quinientos diecinueve mil quinientos ochenta y seis. on 23/100 soles, de los cuales EL IPD aportard la suma de S/. 2°317.751.00 (dos millones trescientos diecisiete mil setecientos cincuenta y uno con 00/100 soles}. segin Ley N° 30879, estableciéndose Ia siguiente estructura: Descripcién Montos (S/) "Monto de Inversion 2519.58.23, leanco de inversiones) ‘Monto a Ejecvler PEP SATS TGrio tneneser por a1 PD 2317 751.00 ‘Mont dilerencialfnanciado por la MunIDONGOd 201 835.23 de Fos 5.2 Los recursos sefialados en el pérrafo anterior, se incorporan y/o regisran en el Presupvesto institucional de la entidad ejecutora de LA MUNICIPALIDAD, en la cadena funcional y de gastos correspondiente, tomando en cuenta el codigo Presupuestal del proyecto de inversion publica que aprueba Ia transferencia de Parlidas y conforme a ia ley de la materia. 5.3Los recursos no utilizados se revierten al Tesoro PUblico, siendo responsabilidad del Titular de LA MUNICIPALIDAD Ia ejecucién de los recursos transferidos, 5.4 EL IPD no atenderé mayores transferencias presupuestarias en el presente afio fiscal, cl SEXTA: OBLIGACIONES DE 6.1 Obligaciones de LA MUNICIPALIDAD. Q] Incorporar en su presupuesto los recursos transferidos por EL IPD de acuerdo @ Ia normativa presupuestaria del Ministerio de Economia y Finanzas, que resulte aplicable, 4 nismrure Ne bet creer Municipalidad Distrital de Frias b) Registrar el presente Convenio en el aplicativo informético del Banco de Inversiones. Sin dicho registro, el Convenio no surlira efectos en el Sistema Nacional de Programacién y Gestion de Inversiones ~ Invierte.pe. c) Uliizar exclusivamente y en forma correcta y eficiente, los recursos transferidos por EL IPD, para el financiamiento de EL PROYECTO materia del presente Convenio (ejecucién de obra}, quedando prohibido jas anulaciones presupuestarias con cargo a dichos recursos, siendo de su exclusiva responsabilidad. @) Realizar las acciones necesarias para que en un plazo que no exceda los diez (10) dias habiles de aprobada la transferencia de recursos, se inicien las acciones administrativas y presupuestarias correspondientes para la ejecucién de EL PROYECTO. e) El financiamiento de la supervisién del citado proyecto, estard a cargo de LA MUNICIPALIDAD., )Presentar a la Oficina de Infraestructura de EL IPD, informes de los avances mensuales de la ejecucién fisica ~ financiera de EL PROYECTO, de acuerdo con lo establecido en el cronograma del expediente técnico, sefiaiando el estado sitvacional del proyecto, con los registros fotogrdficos que acrediten 2 a los avances de obra. 2 fz g) Facilitar a EL IPD las acciones de seguimiento para el monitoreo de la 2 igy ejecucién de EL PROYECTO, garantizando el libre acceso a la informacién 7 ig2 relacionada al mismo brindando el apoyo de los profesionales competentes, BS en caso de ser necesario, iF oe h) Financiar los mayores costos que se requieran para la ejecucién de EL PROYECTO, hasta la culminacién del mismo (reajustes, adicionales de obra, Mayores gastos generales y costos no previstos) de conformidad con las normas aplicaibles, en su calidad de unidad ejecutora de inversiones; hasta fa culminacién integral del proyecto, que permita que ésta quede totalmente operativa. 2 i) Remifir a EL IPD, e! Acta de Recepcién de la Obra y la Resolucién de Liquidacién de Obra, una vez culminada ésta, J) Registrar los avances en la ejecucién de la obra hasta el informe de Ciene de EL PROYECTO, en el Banco de Inversiones, conforme a las normas del i) Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. k)Tramitar las licencias de edificacién, ficha ambiental, asi como financiar la Gestion de Riesgos y otras necesarias para la ejecucién de EL PROYECTO, ante las entidades coespondientes. |) Contar con Titulo de Propiedad y/o Titulo de Afectacién en Uso del predio en Ia cual se ejecutard EL PROYECTO. IPD wstr010 a ‘PERUANO New 02l cePonre Municipalidad Distrital de Frias '™m) Financiar los gastos de operacién y mantenimiento de EL PROYECTO. n) Remitir a EL IPD, copia de Ia Resolucién de incorporacién de los recursos transferidos, ast como las corespondientes notas modificatorias del Sistema Integrado de Administracién Financiera - SIAF, dentro de los quince (15) dias calendario que autoriza Ia transferencia de partidas en mencién. La incorporacién se debe realizar utiizando el cédigo presupuestal de EL PROYECTO indicado en el presente Convenio. ©) Al finalizor EL PROYECTO, ejecutard programas de actividades fisicas deportivas y recreativas, de acuerdo con los lineamientos técnicos establecidos por El IPD, sobre masificacin y promocién deportiva. P) Respetar el presente Convenio dentro de los términos establecidos y durante la vigencia del mismo. 6.2 Obligaciones de EL IPD: @) Proponer al Ministerio de Economia y Finanzas el proyecto de Decreto Supremo, que apruebe bajo la modalidad de modificacién presupuestaria, la transferencia de recursos a favor de LA MUNICIPALIDAD, para ol financiamiento de la ejecucién de EL PROYECTO. b) Evaluar y emitir opinion favorable respecto a los lineamientos iécnicos deportivos del expediente técnico de EL PROYECTO, a través de la Oficina de Infraestructura de EL IPD. ¢) Efectuar la verificacién y seguimiento de manera inopinada del avance fisico financiero de los recursos de EL PROYECTO, para lo cual se realizard el monitoreo correspondiente a través de la Unidad de obras de la Oficina de Infraestructura de EL IPD, a fin de lograr un cumplimiento eficaz y eficiente de las metas respectivas, d) Verificar et adecuado cumplimiento del cronograma de ejecucién de EL PROYECTO dentro de los alcances de las normas corespondientes, a fin de Comprobar que los recursos sean utllizados para el fin que fueron transferidos. @) Comunicar al Organo de Control institucional, a la Contraloria General de la Republica y ol Ministerio de Economia y Finanzas, segun sea el caso, cuando se detecte, el incumplimiento de las obligaciones contenidas en el numeral 6.1 de Ia Clausula Sexta del presente Convenio, as! como el Cronograma de Biecucién fisica y/o financiera de EL PROYECTO. f] Fomentar de forma masiva y a nivel local, la realizacién de eventos de promocién y recreacién deportiva, en coordinacién con LA MUNICIPALIDAD y de acuerdo a su disponibilidad. ~~ aod wwsnruro New ot 2eronre CLAUSULA SEPTIMA: RESPONSABLES DEL CONVENIO. Con el propésito de lograr una eficaz ejecucién del presente Convenio, cada una de las partes designard un servidor responsable, el cual tendrd a su cargo el cumplimiento de las tareas encargadas como area responsable. Municipalidad Distrtal de Frias ) Por parte de EL IPD, el drea responsable ser la Oficina de Infraestructura; a través de la Unidad Obras y Equipamiento. A través de su servidor|a) responsable, Arg, iguel Ange! Saavedra Tineo 5} Por parte de LA MUNICIPALIDAD, el Grea responsable sera Ia Jefatura de infraestructura desarrollo urbano. A través de su servidor(a) responsable, ing. Walter Javier Patino zurita Los responsables designados podran ser sustituidos mediante comunicacién escrita de los representantes de las partes. CLA ICTAV) DE vi 8.1 La vigencia del presente Convenio se inicia el dia siguiente de su suscripcién, hasta la liquidacién de Ia ejecucién de ia obra y supervision, con resolucion y informe final de EL PROYECTO, la misma que no podré exceder de dos (02) ahos desde la suscripcién del convenio. 8.2La obligacién de LA MUNICIPALIDAD para la operacién y mantenimiento de EL PROYECTO se mantiene vigente durante la vida Util del mismo. 83A\ concluir Ia vigencia de! presente Convenio, LA MUNICIPALIDAD y EL IPD deberdn elaborar un informe Final, sefialando en el mismo los resulados obtenidos y las metas alcanzadas en el desarrollo de las acciones realizadas, LAUSULA NOVENA: MODIFI 9.1 £1 presente Convenio podra ser modificado y/o ampliado, mediante Adendas coordinadas y suscritas por ambas partes, cuando éstas lo estimen conveniente y las modificaciones introducidas cuenten con el correspondiente sustento legal. Las Adendas deberan formalizarse por escrito. Ap) 9.2Una vez que los representantes legales de cada una de las Partes involucradas RS) susctiban la Adenda, ésta pasar a constituise como parte integrante del Convenio. cLAusuL 1A: Ri IN DEL 10. 10.1 El convenio podrd ser resuelto por cualquiera de las siguientes causales: a) Por acuerdo mutuo entre las partes, debiendo ser expresado por escrito. FF sore PO PERUANO b) Por incumplimiento de las obligaciones asumidas por cualquiera de las partes en el presente Convenio. ¢) Por caso fortuito o fuera mayor debidamente comprobado y de conformidad con las disposiciones del Cédigo Civil d) Por falta presupuestal en el financiamiento de las actividades y/o eventos deporivas 10.2 Para Ia resolucién de este Convenio, cada una de las partes deberd A comunicar a la otra, dentro de los diez (10) dias hdbiles siguientes de § producido el hecho que lo genere. , CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DOMICILIO Y NOTIFICACIONES 11.1 Para los efectos que se deriven del presente Convenio, LAS PARTES que Io suscriven fijan como sus domicllios los sefialados en Ia parte introductoria. En caso de variacién de domicilio, debera ser oportunamente comunicado por escrito y de manera indubitable a Ia otra parte con una anticipacién no menor de tres (03) dias hdbiles a Ia fecha de hacerse efectiva las modificaciones Coso contrario, surtirén efecto las comunicaciones y/o notificaciones cursadas al domicilio anterior. 11.2 Toda comunicacién que deba ser cursada entre las partes, se entenderé 2 validamente realizada, si es ditigida a los domicilios consignados en la parte = introductoria del presente Converio, salvo su modificacién conforme con el 2, numeral precedente, CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS 12.1 Las partes sefiaian que todos y cada una de las cidusulas del presente Convenio, asi como los aspectos no expresamente convenidos en él, se regiran por las reglas de la buena fe y comin acuerdo de las partes. — a rt 12.2 Cyalquier controversia surgida sobre Ia interpretacién o el incumplimiento, a existencia, validez, nulidad o conclusién de este Convenio, entre otros, sera resuelta a través de una negociacién directa y amistosa. 123. En caso de producitse alguna controversia o reclamo entre LAS PARTES, sobre el presente Convenio 0 Adendos, éstas acuerdan, en primera instancia, poner sus mejores esfuerzos para lograr una solucién armoniosa teniendo en cuenta los principios que inspiran el presente Convenio. Cuando la controversia no Pueds ser resvelia por trato directo, sera sometida a Arbitraje contorme a las Gisposiciones del Decreto Legislativo N° 1071 y su Reglamento. 12.4 El inicio de la solucién de controversias no implica la suspensién del converio, ni el incumplimiento de los compromisos de las partes, salvo exista mandate legal en contrario. A Ne LAL 13.1 13.2 Municipalidad Distrital de Frias NDE LA Pt ion en el LAS PARTES estén totalmente Impedidas de realizar cesion de su p presente Convenio, sin consentimiento de Ia otra parte, por escrito. Elincumplimiento de lo antes establecido, por cualquiera de las partes, facuita Ia otra a resolver el Convenio en forma inmediata, siendo suficiente para ello la remision de una Carta Notarial en el domicilio vigente al momento de la comunicacién. LA DECI ANTICORRUPCIK F141 142 143 NAL riaas 18.1 a i | 15.2 15.3 LAS PARTES se obligan a conducirse, durante las negociaciones, la celebracién y la ejecucién del presente convenio, con honestidad, probidad e integridad y de no comeier acios ilegales 0 de corrupcién, directa o inditectamente a través de sus representantes legales, funcionatios y servidores. Las partes aceptan expresamente que, la violacién a estas declaraciones implica un Incumplimiento sustancial al presente Convenio. LAS PARTES declaran y garantizan no haber directa o indirectamente, a través de sus representantes legales, funcionarios y/o servidores, ofrecide negociado © efectuado por cualquier pago 0, en general cualquier beneficio 0 incentivo llegal en relacién al Convenio. Ademés, LAS PARTES se comprometen a comunicar a las autoridades competentes de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta © conupta de la que tuviera conocimiento y adoptar las medidas administrativas y/o legales para evitar los referidos actos 0 practicas. CLAUSULA DECIMO QUINTA: DE LA RELACION LABORAL Cada una de las partes dejan expresamente establecido que el presente Convenio tiene naturaleza civil y no importa relacién de subordinacién ni dependencia alguna entre si o sus trabajadores. Cada una de las partes sera responsable del personal propio que emplee para la ejecucién de sus compromisos asumidos en virtud del presente convenio incluyendo el pago de sus remuneraciones, sueldos y demds beneficios sociales y previsionales, retenciones impositivas y de todo lo relacionado con la legislacién laboral y tributaria vigente que deriven de la relacién laboral que mantengan con su personal, en especial las relacionadas con aportaciones, contribuciones y seguros. Cada parte se obliga frente a Ia otra a mantenerlas indemnes y a responder de manera individual y mancomunada en relacién con cualquier reclamo laboral, civil o de cualquier otra indole, que algin miembro de su personal o de sus contratistas pudieran imponer en contra de la olra Parte, independientemente de! monto reclamado, el foro ante e! cual efectue el reclamo, el concepto 0 la naturaleza del mismo. FA ser Ne ‘Municipalidad Distrital de Frias 15.4 Cada una de las partes reconocen que no se encuentran facultadas a celebrar contratos © asumir obligaciones 0 compromisos en nombre de la otta. cLAus 1 SEXTA: LICE! ISOS Y AUTORIZACIONE! 16.1 LA MUNICIPALIDAD se obliga frente a ELIPD a contar con todas y cada una de s las licencias, permisos y autorizaciones de las entidades u organismos competentes necesarios para Ia ejecucién de sus obligaciones, asumidas en virlud del presente Convenio, de conformidad con las leyes aplicables. CLAUSULA DECIMO SEPTIMA: DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL 17.1 Queda expresamente establecido, que LAS PARTES no tendrdn responsabiidad Civil por los dafios y periuicios que pudieran causarse como consecuencia de caso foriuito 0 de fuerza mayor en el desarrollo y ejecucién del presente Convenio. LULA DECIM \VA: LIBRE ADHESII ACION 18.1 De conformidad a lo establecido en numeral 88.3 del articulo 88° del Texto Unico Ordenado de la Ley N? 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, los partes suscriben el presente Convenio de Transferencia de Parfidas de manera libre y acorde con sus competencias. 18.2 Cualquiera de las partes puede dar por concluido e! Convenio de Transferencia de Partidas sin expresin de causa, previa nofificacién anticipada de treinta (30) dias habiles sin perjuicio de culminar las actividades y obligaciones que se encuentren en ejecucién. En sefial de conformidad con todos y cada uno de los términos contenidos y condiciones previstas en el presente Convenio, las partes proceden a suscribirlo en dos (02) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad de Lima a los 08. dias del mes de _jvise__de! aho_2019 a PROF. MEL RicAROO CORDOVA ARE | ALGALDE. MANUEL RICARDO CORDOVA GARCIA ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD Be INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE DE FRIAS. t1de 1

Você também pode gostar