Você está na página 1de 25
eee aetna al PE ee Rea Dy Tu nr A 5 << lit i aa ad a , ee, j - rc S se ENCUENTROS CERCANOS: S Elsecretoestaentrenosotros °*»® Mela sou Dy Ass ae > _YESPOR JOHN ANDERSON . 2 Staff i Gy pTaNGs eee VIGLLD LO ee, g eee Afio 3 — Agosto 1978 — N° 25 Chasionteman SUENOS DEL TERCER TIPO La puerta se abre bruscamente y un es- separar la esencia de sus cuerpos. Asi fue que tallido de luz irrurmpe en la habltacion. Los el tltimo trabajo de sus fAbrieas produjo un juguetes. mecdnieos parecen haberse vuelto simple aparatito destinado a dividir las par- Tocos, y, junto con la aspiradora, corren fuera tes. de control por el cuarto. Irresistiblemente, la Las necesidades materiales desaparecieron ay a ee is windy coum bike oT || gncetilnade numa Shur ote ka mecutanos 1 prone eee 1 es ede eoialipcriapa queen mut fection cs enlrier na eaten aor re esisaV eas) Lamsstertateasis saccara ao tates Garter chillando, y desesperada por detenernos nos _sonriendo al ver a los animales corretear por Slava las fas en las piernas. La casa se interior de sus casas o comiendo ls frutos Sacude furiosamente, pero ya nida puede im. de las plantas que crecian en sus pisos. Bn pedir auestro salto. poco tiempo la naturaleza volvi6 a tener si SHHHHWYYYYYYYYSSSSYYY- _astiguo y furloso esplendor, Pero ellos solo YOOOOKKKK...... eran sores elernos, simples expectadores Un torbellino de ondes luminicas y sonoras sivas de todo ese reino donde. por tanto ‘empujan mi cuerpo hacia arriba en un ver. ‘iempo hbian participado activamente, Ya {iginego tirabustm, La cooa parece no tener 10 hacia falta tener hijs para que perdurara fin, pero de golpe todo se detiene. la especie. Asi fueron pasando siglosy siglos Tie encuentro tirado sobre una superficie sim_que mediara generacién algusa. Las blanea perfectamente pulida. A mi alrededor, primeras alegrias frente a la eternidad se tina tenue nigbla me éficulta distinguir otros fueron eonvirtiendo en un gigantesco tedio puntos de referencia. Pocoa poco, mis ojos se ue no pudieron bancar mis, Van acostumbrando y comienzo a distinguir _ Entonces comenzaron a abandonar Ia idea aan eee aaes tatorescontes que serentay de clerpes que fantasmalmente conservaban, Resta rodearme. Dios mio! jun encuentro del Y aprendieron a transformarse y a estar don- tercer tipoll. ¥ justo me viene a tocar a mf, de quisieran, ya que el espacio y eltiemporno qué emoci6n! qué orgullol, Seguro que soy ei eran limites para ellos. Eternamente se it aed % dedicaron a recorrer las infinitas galaxias ese cosa oncom Oe ME, ewe Setar ee som nn ns iagamacion tie. argentine slectlonado entre 23 mall... ; pesioen {tah, nol, diseulpen). Slvendose un poco, cntactindee de vox Fotogratis ‘Como era previsible, comienzan a comu- ¢P cuando con otros seres que atravesaban Pipaterous nicarse conmigo telopiticamente. Sin que ¢taP#8 de experiencia que ellos (por supues: Deparamens do Puicead tenga que exteriorizar nada, contestan todas ©) ¥4 habian transitado, Contactos del Tete mis preguntas, bombardedndome con series Prupero. del serundo, o del tercertipn, de a os iis preguntas, bombardedndome son eerie= Gualquiera. Todo e Iomismo. Solo seguir por nesta ae ensueeee Lees ca metar su terrible aburrimiento, Ellos tam and "Tal eval Io sospechaban los novelistas de Dién, perdieron, su, paraiso. wiPero enton- y- jencia ficeién, estos seres con absolutamente °°S!2.---iiPLOF FF! foto doo SSblow: nada las pone en contradiecion, nada, (EA! eiebmol2, zqué hace esta almohada frente a'mi cara>. ;qué inerefblel, qué suet rarol, Estome pasa por dejarme convencer, ‘que D'Amato después de dos afios se saliera con la suya y publicara al fin sus teorias sobre Jos ovnis.... Bueno, claro que es solo una pelicula, porque en realidad, a quién le gus faria que vinieran seres extraios ¥ lo le vvaran a dar un paseo por el infinite. Porque al atin eg fatown doa Verona, one as as) Sar SPa8 Rong. Capia) etiam muBes ec earece de respuesta. La situacion me apa- sions, y quioro saber todo sobre ellos: de donde Vienen, cémo llegaron, ete.,ete. Sin- tetizan todo en una corta historia. Me mues- tran eseenas del momento mas importante en la historia do su raza: el de la decision de abandonar definitivamente su planeta de SRI. Re Beigan Se maa Sy ingrsa cp Tags aleos Aleraon {| Figen. 1'Ga'Saci ce Mays Oe || Ellos también, a través de su inteligencia, fi ¥, al cabo no todo esté tan mal en este iscar lio ssw Sareie |} crearon ana wanslogta que termind ponendo ™URd®. Pensemos que nuestra naluralera fen. peligro al equilibrio natural. Cuando Ue es fantaaaajjj.... ¥ la gen- eenetverees Regentne S100 Sac Fee ewer ssc See So. teeeevcceecece... tierra, esta tierra Y esta tierra, esta tomaron eoncieneia de que terminarian asesinindolo todo, de comiin acuerdo deter. minaron emplear toda su sabiduria para Jorge Pistocehi ‘Amigos del Expreso: ‘Untedos podran llegar a pen: sar que soy un poco inoportuno y que si bien, todavia doben es. far festejando el cumpleatos, yo me veo en la necesidad de tenar”que halal un poco scorea defo que sel nimeroen SP tapa es muy linda, como todas las tapas vista, Siempre han tenido un hermoso ‘colorido y a han deatacado en | todos los Kioseos ($88). Beco | nese ate nad ios noventay Strepentimiento de distintas calbres, Las fotos, como sor la del editorial es repugnante, Lo lamento. No deben bajanearse. Say’ totalmente conociente. de gue el Expreso es lo Unico que ay en este momento on la calle y'aue en al fondo lo criticames, Beto. campramos. Pero hay prose” me parsed muy cli, Roster sor por Buena Te inclusion do espe dos ayasos de Fontova, segure- frente El Correo de lectores es un desastre. Los queriisimos ex han olvidado su con diclén de verdaderos amigos do fn'Tevita: Un amigo de verdsd ts aqel que dicelogueponsey Ib que ocurre. Nadi dice nada, Patllisis momientinea? Eterna? Nose. Una Ustima. ‘as totes de Ciistania son muy lindas. Estin bien to- hades. Un verdadero logro en J c2mpsracion con tras. Mt | is de lo que la nota ontregaba or at misma. Un poco super- Fiat Creo. que tna eindad es algo mas que “un ‘aller do cordmica ou. gente bafindose fen el Lago”. Bien, “Fotografia como encontrar un lengua ropiok: Buen reportaje y muy eas fotas. "Yahora sil Un ‘Molligan al betin! Cémo no recordaron que hhubiese sido preferible esperar 2 que el recital comience ¥ no, Tomar las fotos gon Tas Tuces apagadas, un Mulligan descon. ‘creado, y encima: sin Nash Bl ‘eportaje: bueno. loti mis. Seguro que u tos ya se han olvidado de todo en es stores abn Las ‘se repiten y falta gracia Diamato esti atravesando un smal momenta, Little Nemo: Ex: colonel Especthculos y Guia: La ula egzl completa pero no osc ion de rejuntar datos asl por: ‘que si y poner cualquier cosa, Ber que mate que vaya. Re: Tlonst: no! Rafaneliy Schwartz (me encargué de copierlo de la evista) aburren un poco, Ten: rian que ser mis precios. Mordieco: Soy partidario ave Morice wel Satie 3 ‘odo ef bugue, oen este caso at carbon de ‘la, locomotora. Gade Lo, Stewart pe parecid un gran golpe periods: Reon. No todos estaben. ente rads. La nota de Eno tendria {ue haber tenido algunas fotos ins, Pero mato realmente, Bueno, se va terminando.. Gis: mont” buenas. fotos, pero sin ‘reatividad. Discos: "paroles, Paroles, paroles. Interior... ¥ Seite scabi al Exprsa ern que coruia? Porque ge hizo tan corte? Consejos: Se hhan olvidado de la ereatividadl Bers busquedal, de lo periods- tic, de laiaformacion vonstan- toy fresea! Cuando un hombre reel muchos goes an laid, os cosas O trata, en 0 posible de curarselas heridssy volvera omenaar, o bien, se fecuesta y feocifa thentras su grineo ei cape las titimas gotitas. Aten- gid Expreso Tmaginarioll!: Hasta qué punto no hi dosis de fatiga en eso signos de Sdmiracton que encietran el "Cumplimos dos aios"? Hants ‘que punto es alegria? Exjo, omo’ lector do 1a. publicacibn, ‘atlas cosa: 1) Quiero ser con: Yeneido de lo contrario. 2) Gata ase asda abe pase fexpreso sea ms mi evista y 0 {in numero viejo de pelogueria, 5) Quiero una dagramacion mis loca. Bis muestra. 4) Quiero fotos para boquiabiertos, 5) Enxijo precision. Un camino, Una linea! 6) Quiero pagar dos: cientos. mil pesos el. proximo himero y-no tener. que eser: birles de’ vuelta! 7) Quiero que cumplan dive alos y qu los fos de admiracién no. me treen dudas. () Quiero que 1s Bee, lestores se, acerquen. Quiero Ae todos eiseutany se rompan isbn tro gue het Se lcetores les quame la pelt Pidoaluniverso, los que es agiban, a fodes las gue dicen ser Sumigos’ del expresos INE CIEMOS BL CON TRAMUTIS. Federico Avarado ants Oeste IN, de la R.: jAsé nos gustan los’ ieetores, Federiquia! Que ‘nos desplerton un poco (que nos despertemos todos roucho). Es mis fae eritiear que hacer, ¥ Be today ‘somos erioinins ipergeniales con la notieia (que see publicable) en ln punts del Lpiz Creemos que este nimero ‘que tenés en la mano demuestra ‘que no esti muerto quien pelea, De todas maneras, tanto a stall somo Tow Tectoren tenemos Wucho que aprender, y reciéa aprender. 7 Pea een ies aah be ee eee er cei ee “ leer om eee So Se ee ears meant ees ence mrcrentesienes Sees oe Ss eerste coe ea seen Sore San ances eee arses Somers aris ir ee So per - Oe ian BD. ‘Algdn dia legard nues- tro Woodstock Ramos Mejia, Madrugada, Athigs dl Bxpreso: arco de no encontrar res fstas coherentes al siglo que ‘ivimos, me queda la disyuntiva de entrar como vn, torasllo Sseitado ser un To engra ‘aye, 0 bign convertirme en un Hidnco) quintacolmnists apor. fando todo io que me queda de {erea en pro de un nuevo es En “Tengo 25 afos, ful en bussa de mi, aj. Cori Europa det evlene londinense y Iz dl Set ‘st regrasa. Vivo de recuerdos. No soporte Ia ndigoidad de ix fntroye mans part logae”- De veras, sin pose. ‘is amigos nose la bancaron. Mataron sus suetes y fingen Sonrises de feliisad, lvidaron Guo a los 18 lekmos y nos Emocionames con Rimbaud. No Sabon de Jack Kerouac, de Sheckloy. Creen que Dylan Gob) miurié de’ sobredasis. Maboié de qu tri rabelé de gu turstico en ‘Austria, Suiza Espada ‘Me manejoa nivel traductore inubrprete: de English y Prax. "No tengo la més remota posbildad aq. "Prostrate vi Ue eee aerate a "Pengo. sin pedanteria, una ee Soon jens oungs iar Bide Buen set ee? “aa Foleo reg To snes i IN. dela R Nosotros también oro a Pstocehi aur erie. finoeo #6 le ocurrio ventar tren y cada ver viaje mda ALExpreso: iMuchachos! Qué esth pa sande? Ea os Ia progunta que me hago una y otra ver desde noche, Ayer 1/1/13 después devmucho tempo de no astra feckeales fara Luna Perk {tral por algunos de los pocos Ieoe Hildos que aun fos Porchoite, Bubly da yo saa {quel Lins noes un buen Tuga Jara escuchar misea, pero S18 fro. le. sumamos. tn sonido Season (ey te mal en Bee dmanda Wily Gard a osu. llega a set "mons- {roose' Laa aexaaciones de fos ‘sires grupos a pear dl sonido, feror buenas. ‘Yo ora conscionte hasta ayer del “seta bajonmuseal dsl vim ak esos Frasta ave punto habia Mead resitales, Me encontsé enmedio oun montin de sores quo no fentionden nada, que ereen que Ser rockero es vestsse rarko, ear palabras, difleles, marae Sree teers cet Bette ee Tinie see ae Coan aise SS EnSES Ss meee ores saa eee ee Sn esis sea sen cl ee ee ns pea one tata re wee = iso omit, xo ee Muchachos del Expreso: Hace mucho’ tiempo que es- tbat pensenda, on erie, casi desde el N° 6, momento en age empecd a comprar inert ‘mamta com trad ye yu no cvcrlan solace Ibs adoleseentes de 15, 16 af0sy for pres, sine tambien gente ue ha estado alguna ves en 1b ie fin ovine onto quo thers trata do 0 fvalsdunands ade, scrape. fada ala distancia pore) Be- reso. xa oid Ee para, nada, aula nota a punk, bo star hecha al punk, pues eo un ‘movimiento que exists ys int ‘Presante concer, sino le gus dey al tespoco del pen es due el Nippiame como’ movt, nfo “multi” mun {ik Btaoeg dl ato, Tapes a Hbetiad porque exe bis ‘queda es una fed eterna en la Binnie y por as 9 pads, pero a fina sempre Renda Hlgar af secre incon congo misma cone Commas. Es sentra ae haya fSrminado “lo de ls ere de fetario" lo que seterminb esl Bombo que se ie hie se ter tind como movimiento de 0b. aie, ya nove Ta vate? Pero foe ide ue a promovieron no comes atonal ferminren cuando se de todo et mando, no, ellos Sorewivieron dead antes Ge Scouseristo fasta’ shore, Scgurarente sobreviirin 2 cee Creo que lo importante es Site W wioenas ‘nen do sada individuo, no déndole owuilsantes. "sine dndole ‘portundad de ser Hombre, de ‘ee pergana, 0 ertay de sca Dinas. on un rectal seu. traer Eneraia al movimiento porgue esa stern Reed, dey orbs atomien lo Race iejor y mis rip, to. creo que’ de- tsar’ ln lee aoe In'eosa jamie mejorar, der Benton a dare uns nueva op. cin, ayudar a comprwnser ems alt de fa senso y el cote de colestiv exe etude ole aie imp [ps"roeas transpirando el rodo dewsmeatans Creo que somos nosotros, los ave ain nos acordamoy del thundo' verdadero, ‘auton dar reapuesine, are que, ‘aigan aquellos que se resisten SBS hacer de su cabeza un en- granaje mis de un banco, f rica, © cualquier otra cosa, Las semills que cayeron en el par- eben empezar ‘Cor dove, Carion Tad, Dania tn cunnla de “os Antguos Ar ‘hiv de in Deepen ol Ar cr, ow poaeieree eos aie eases Sanus eee eave “Quirks manana despierte y seu hierba, / y mi guste el rocio, {ym anhelo una brisa”, dies Miguel Lucas on na carta que 3 hace sentir cudnto vale el Expresoa veces. virial Cuando logue nono SADE Steen ri de a ota de Haro a tex ie mer tidospeegeresdo meets” Leonardo 6: ae Feb 108.1 38 ps ‘Becreambiar ‘poemes. eat" los leetares del Expres, “No es dibujo do artist, ten go Matos" neaice Aloud, EP tore, dete careagura ds pereonajes del expreso. que Figura en este correo. Continuamos con Ia lista de Jovenes que quieren mantener correspondencia desde todo Eine prides Laper de Moston, jer is Ace Ja Fra,, Cédiz, Eapadin. En general “uchachy peramos que (como dice’ Fe: Gerico Alvarado), el Expreso y se corrolevantea vudo juntos, speramos mis carlas eseritas al mango, porque ya sabemos ‘que nos queremos y neces- {amos mutuamente, ov bora ddar un paso mas en al camino de In comprensién. ‘Creo que las soa’ do’ comunidaa, de et ‘euentroe cereanos y soe gira oo Sm iy mucho trabajo para hacer en " quedar = wo p Feviz cuneEAnos/, O DAA Givi g, Saey HISTORIA DE UNA COMUNIDAD Constituyen una comunidad de 19 personas en las montafias de Suiza, cerca de Berna. Y estan tratando de descubrir, en ellos mismos, una manera mas real y_s simple de vivir. Que todo lo que se siente salga en el momento. Que no haya lugares para el encierro privado ni en la casa ni dentro de cada cabeza. Con un nuevo planteo para la medicina del grupo, la agrieul- tura, la organizacién del trabajo y, sobre todo, la union total entre los miembros. El grupo y algunos amigos saludando, Ricardo Orquera, un argentino de 25 ‘aos, se fue a Europa para hacer teatro y factuslmente se encuentra viviendo una ex- riencia mucho més intensa que la que se pu ‘Cont puede vivir sobre cualquier escenario. ‘uizos, alemanes y franeeses, (10 varones y 9 mujeres), integra desde hace un afio una comunidad, Ia L.P.G., que intenta resolver con gran sentido practico todos los pro- ‘blemas que trae aparejada la convivencia. A partir de su fundscién, el grupo ha ido ‘encontrando nuevas formas de relacion hhumana sin por eso descuidar los aspectos econdmicos ¥ organizativos que, en tantos ‘otros casos, fueron factores de disolucion delas comunidades. Ricardo nos sorprendié por su sentido comin, su realismo y su relajada manera de ser. Poco a poco, durante su breve e tadia en Buenos Aires (visitaba a padres), fuimos comprobando que todo los que nos dijo sobre su comunidad tenia un resultado conereto en él como persona. Es Por-eso que este reportaje tuvo una carac- 6 tert wpa my ai dl progunian ¥ respuestas coaocimos a alguien verda- deramente abierto ala vida. Yo diria que empecemos contando It his toria del grupo. {Como se formé la co- munidad? Hans Peter y Mara, dos suizos, quisieroa, crear una comuna basada en el modelo de Jos kibbutz israeties. Primero fundaron una sociedad cooperativa con un grupo de amigos. No vivian juntos todavia. De en trada la sociedad se estrueturd en dos see tores: los pioneros que, cuando se encon trara el ugar viviran al, y los socos, que daban apoyo econbmico de todo tipo al proyecto desde afuera, Al principio se Irataba de la romantica salids hacia el cam- po, alejéndose de la rutina de la ciudad, el tuido y todo eso. BI lugar elegido fue Vi leret, eorea de Berna, que es barato y tranguilo, Desde que surgid la idea hasta que realmente se abtuvo la casa y la gente fue ahabitarla, hubo muchos que se fueron. El nicleo fundador de cinco o seis personas (yo no habla llegado todavia), empezd a trabajar arreglando la easa y tratando de levantar un economia Baseda en la agriculture. Compraron ovejas, pusieron fen marcha’ el criadero de eonejos, cons. teuyeron el horno a leia y empezaron a vender pan integral. Durante unos meses, el grupo funciond bien, sentando las bases de la comuna Pero la conviveneia traia muchos proble- ‘mas. Habla problemas de celos, competen- cia, rivalidad, Le relaci6n entre ls gente por momentos— muy dura. En el desayuno no se-hablaban, andaban con caras largas, y eso repereutia en el trabajo. Gada uno giavdaba sus problemas deat Fue, alli que empezaron a plantearse la cosa desde un punto de vista diferente, ‘Aparte del trabajo “econbmieo", para man tener y expandir el grupo, era necesario un trabajo sobre las relaciones, para romper las barreras, avercarse y comprenderse. Se pusieron a buscar métodos practicos par fnfrentar esos problemas. Llamaron a un terapeuta de la linea Gestalties, y una vez por semana se reunian para hablar a fondo To que les pasaba, lo que querian, ete. Lo que propone la Gestalt es un poco la ubi- cacidn, el haeerse la. pregunte “qué es realmente lo que quiero hacer aqui, qué es lo que quiero de la gente, qué es loque la gente me da?” etc, Pero sintieron que eso no era suficiente. Siguieron buseando hasta aque se enteraron de fo que estabe haciendo la “A.A.0.”, una eomuna de ex-actores de teatro que hace ocho afios esté funcionando en, Austria, Esa gente ha desarrollado un mélodo de trabajo en grupo totalmente nuevo, Deseubrieron que le relacion de pareja divide al grupo en pequefas células ue conservan un mundo aparte y erean fricefones. Poco a poeo erearon un modelo de comuna que tiende ala unidad emoefonal dentro del grupo, donde cada uno tiene la suficiente confianza en los demas como pace entregarse, abrirse por entero, per er os temores'a decir 1o que realmente siente, en vez de tapar las emociones con. palabras. 0 sea que cuando vieroa ei'método dela ‘A.A.0., plantearon ef funciotamiento del ‘grupo como un organismo, no como la suma dde-varias personas. Exacto, ¥ si ese organismo no funciona bien, tenés que encontrar la manera de curarlo, de “arreglarlo”. Bl grupo entonces se transforma en un centro de experimen- tacion de todo tipo de actividades que se puedan desarrollar con el cuerpo, con las femociones, ete. La tendencia habitual de las comunas es la de caer en una mano totalmente intelectual, onde /la gente, después de hacer su iabor cotidiana, s¢ roune a eonversar y habla mil horas de ésto ¥ aquéllo, dejando de lado Ia eomunicacion fisiea y emocional. La cabeza erece y se comunica, pero el cuerpo y los sentimientos profundes quedan encerrados en cada uno. Por lo tanto, habia que crear en el grupo un ambiente eélido, un nucleo de afecto y conlianza que permitiera romper las defen- sas que cada uno tiene para entregarse ‘emocionalmente a los demas. Para eso, el primer paso fue determinar un momento del dia para dejar de lado el trabajo, y ddediearse completamente a la comunieacion total, de manera de llegar mis profundo que las ususles rolaciones de la vida co- fidiana. Esa parte del ia se denomina *Selfdarstellung”, que quiere decir “re- presentacidn de si mismo”. A partir de ali, Ta vida de la comuna se transform y los descubrimientos, la union que surgib en as representaciones se proyeetaron en la vida diaria. Cada vez el grupo se comunica, mis directamente, mis "primitivamente”, sin necesidad de rodeos intelectuales causados por el temor y la deseonfianza Como es la organizacién de la comuna? Bueno, antes que nada hay que eomprender ‘que toda la organizaciOn es nada més que para fines pricticos. Hay roles, hay quien dicige y quien es dicigido, pero en realidad es un. juego para. representar todos nuestros problemas de autoridad. En la medida en que vos sos una persona emocionalmente mezquina, que se guarda todo para si, que esta cerrada y tiene miedo, estas abajo en I estructura. Si vos eslis abierto, dindmico, entregado a tus ‘compafieros ya lo que estis haciendo, estés, arriba en la estructura. No hay mas que Ricardo y una chica durante una represen- tacién de si mismo: Elorganizador de la salud en su estudio. eso, Nosotros to. llamamos “competenia positive’ Se estimule lx apertara emo ronal, y i el de aribaesté abiero, con tayari los demas En, una ¢peca on reunion de semana para “hacer estructura" 0.5% determingr ls "abla depositions” ce fmoctonaltad de esa era. Era como un ego (porque sao se toma como un juego) Cada uno hacia su dscors electoral como Si fuera una campata poles, tratando de tonvencers los demas de que erect perio er exer dl wna hueve, Ya partir de all se joegs, En la medida en que vos te tomis en serio todo fo, as bajandoen estructura La gente que ya no tiene problemas eon “su” posieién, es la que queda arriba. Es un desatio para’abrirse y jugar, y 0, apro vechar que el otro “pisb el ‘palito” para pasarie por encima, Es lo contrario a la habitual pirimide social, donde cada uno tene que hundir al otro para subir. Es tipico en una eomona “que surjan problemas de autoridad, que son una re produccion de los problemas que tuvimos durante nuestra intancia. Bs dificil aceptar gue alguien, te indique lo que tenés que hhacer cuando no hay una estructura de poder como en la sociedad actual. Apren: der que todas las agresiones y las reac ciones entre las personas son artificales, consecuencia de una pesada carga de re presin y frustracion, es un trabajo duro. ‘Todo eso se plantea durante la “represen tacion de si mismo”. Si vos notas que estés teniendo choques con todos o alguno de los miembros del grupo, si sentis que tenés esas que reprocharles, los ves de alguna ‘manera que no te gusta, esa noche, durante Ia representacién, lo largis afuera. Exa- feris tu actitud piblicamente para impul sar el problema a salir: “Usiedes son una manga de imbéviles, no los aguanto mis por ésto y aquéllo, ete.”. Actués y gritas ¥ lloras tu propio personaje exterior, hasta desnudarte completamente por dentro, iY el grupo te estimula y te desafia’ Elaro, te provoea atin mas. El guia, la persona que esté dirigiendo el grupo, sabe donde torarte para que vos saques afuera todo. El guia es elegido por la persona més Yabierta y més clara del grupo en ese mo- mento, Casi todo el tiernpo el guia es Hans Peter, el fundador. 4 ios coin om Ese ro de gin nolo separa del grupo? ‘No hay mucha oportunidad para la des: confianza, porque todo lo que sucede se plantea directamente. No hay secretos que rhas separen, Se parte de la misma idea: lo aque te separa de la gente es algo totalmen- te real, Son estructuras que tu cabeza fue formando para poder desempenar el rol aque la sociedad te f6 desde vn principio. Al romper esa barrera que existe entre vos ¥.l0s otros, rompés tu rol soeial, tu eareta En el grupo no existen roles porque la ‘eomunicacién es directa y emocional. Cada ‘uno tiene un trabajo y una responsabilidad (que pueden ser fijos o variables), pero no tuna eareta. El que dirige la carpinteria, por ejemplo, tiene que cuidar que nadie se las- time con las herramientas, que el trabajo salga bien, que produzca ‘beneticios eco: rnomicos para el grupo. Pero no por eso es “mejor’, “mas importante”, o esti "mis arriba” que log que trabajan con él. El rol social, en cambio, es un sistema de defen sas mentales que te protegen de las agresiones del exterior y de los impulsos SBey Aprendemos a compartir a fondo, que es algo que los hombres han olvidado. ave, vienen de tu interior que son incom patibles eon el estilo de vida de la sociedad, Esto que te separa de la gent caron de defeasas que uno se Frieando, es como una coraza, la eoraza del carieter’ La idea del grupo es romper ese cascaron, salir de all adentco y mastrarte tomo reaimente sos, Como descubris esa coraza en vos mi smo? zcomo a enfrentis? Ssa carela esti en el carécter y en el cuerpo. Uno se constraye un cardeier, una personalidad, para defenderse. del medio ae lo rodea, Y en el cuerpo ia coraza es a Expresion de esos mecanismos de defensa Eso se puede comprobar descubrie do las paralisis, las rigideces que nemos en distintas partes del. everpo tando vos. hacés un movimiento inks: bitual, diferente a los de todos les dias otis que hay maseuios que estén tensos todo el tempo, Durante toda la vida uno re reteniendo, Linitando Ta expresion Tistea de las emotiones y los sentimientos, Uno se reprime para podey ser aceptado deniso de las reglas de juego de la soce- dad GQuiere decir que los chicos no tienen Los chicos expresan lo que sienten con todo el cuerpo, No tienen divisiones aden tro de ellos, Cuando emperds a crecer, la eciveacion ya eqnvivencia competitiva te obligen superdesarrollar la cabesa. paralzar el everpo. El medio de expresién ceptado son las palabras, Porque con las palabras se puede camelear, aparentar tsconderse mis fieilmente Hay tantas cosas en la sociedad que no estén prohibidas pero tampoco estén bien Sistas, Sta vos se te ocurre pegar un grito ‘ levaatar una pata o andar saltando por la falle ln gente te funde con ln mirada, El tcerpe esté fuera de moda; fiay gente que es mis. expresiva que otra, pero todos. se manejan con ciertos mites, Algunos mueven las mans ¥ 1a cara cuando hablan, otros apenas abren la toed. Aunque esten dieiendo "te amo con te el cra” sus eros etn rigs eZ , p tomo robots, Las emociones que no pueden | La penaderl expresarse,fiseamente se cristalzan, se | MA™ yal pease Poe aeeee SHfmidonar’ en los misculos, se acumulan | SESSRSnSseaOEE en distintas partes del cuerpo, formando tina verdadera armadura: [a eoraza earac {eroldgiea. Los puntos donde esta coraza es mids evidente son el torax y el viene. Cuando nosotros hacemos eiertos masajes Slre el viene y sobre el torax, la persona fempieva & sentir emociones muy precisas, Ese "masaje emocional te pinch, te toes en zonas especialmente sensibles, que ala tira rein preduen un dir defen Sivo. Cae eosquilas son una evidencia de ese mecanisma. Es como un gatillo que dis- para todo el dispositive emocional. Enton- fos se les dee: “todas las emociones que ‘ras sintiendo tat de expresarlas direc: BO te las eensures". Nosotros feemos mucho trabajo corporal: danza, texpresion corporal, teatro, ¥ sobre todo ek fa representacin de s mismo” se acentia eluso del everpo para expresarse Pero une trata de expresar cualquier cosa con el cuerpo y no le sale naturalmen- {ty por la costumbre de bablaro todo. Es como tener el cuerpo desconectado, Es més ficil decir “me siento solo” que Horar en pilblicn. ;A través de ese trabajo que us: {edes haven los seatinientos empleran 4 sallr mds directamente através del cuerpo? ‘A medida que vos vas dejndote llevar y profundizando mis tus emociones, la res uesta fisiea empieza a venir mis auto. Initicamente, Por ejemplo, hay gente para ia cual liorar es imposible. Alo mejor tienen muehas ganas, pero no pueden, por aque se les ha ensenadio que "noes de Hom- Ires".,Poco a poco, cuando van ganando confizaza en el grupo, ¥ saben que no los ‘ana reprimir, se entregan y loran. No es ffeil. Tema mucho tiempo, pero da resul ‘ado, Partimos de la exageracion, Emperis a representar lo que sents y fo exegerss hasta el maximo, gritando y moviendote hasta que el cuerpo empieza a entrar en {uncionamiento, ‘Cada vez el mecanismo funciona mejor, y nosotros aprendemas a reaceionar, sali de Ins depresiones olas mufas lo que se, ex presindolas y lguidandolss. Cada, vez el proceso es mis rapido, Uno aprende muy Ere" itulzarse uno mano, re Dresentarse y no tomarse en serio'el per Sonajefabricado queunovive. ECONOMIA ¥ PRODUCCION Volvamos la organizacién. ;Cémo se toman las decisiones dentro de la comuna? Por democracia directa. Cusiquier decision importante que haya que tomar se discute hasta que too el mundo esté de acuerdo, haya mayoria absoluta. Hay una reunién semenal para eso. Las decisiones tmenores las tomi el responsable de. cada sector, si hay que comprar un tornilo no vas a discutirlo con todos, de eso se ocupa al responsable dela carpinteria, por ejem- plo. Bl responsable de ta limpieza y la slimentacion, el del mantenimiento de las ‘asas, el de la salud, e} de los animales, todos pueden tomar las decisiones menores de quien hace tal cosa 0 pueden disponer de cierto capital para los gastos de su sector. ‘Todo esté bastante pensado. La comuna tiene un presupuesto y cada sector cuenta con iertaindependeneia. Los jees de cada sector se reunen y presentan un informe semanal. Nos ciudamos muy bien de que la eomuna, dé» resultado econbmicamente, para poder mejorar continuamente, Los trabajos se distribuyen cada ma- fiana. Si uno se cansa de un trabajo puede pedir hacer otro al organizador del trabajo. Combatimos la rutina, pero también es Aecesario que la genie aprenda algo y lo haga bien. Yo, por ejemplo, trabajo en la parte mantenimiento y mecinies de los Coches, pero a veces voy al taller de cos- tura, 0 trabajo enla panaderia 0 en la huer- ta. Bor supuesto, el trabajo no es compul sivo, nadie te petsigue para que lo hagas. Pero si estas en la comuna quiere decir que ‘querés experimentar un tipo de vida que incuye trabajar intensamente Nombrame, todos los “sectores de produccioa” Por ‘un lado est todo lo agricola: Te- nomos una huerta bioligien (quiere decir que no utilizamos productos. quimicos, solamente fertilzantes organicos hechos Por nosostros mismos), un eriadero de Conejos para vender, unas treinta ovejas de tuna raza lechera (eon la leche hacemos yoghurt y queso y lo vendemos muy bien, Porgue son productos totalmente sanos de Svejas. que eomen pesto sano). Tenemos tuna panaderia donde se hacen unos mail 70 aeey panes por semana (con harina integral Fiotégica), un gallinero muy grande que produce las huevos para la panaderia y'el supe. ‘ Después esté la pequefia induétria: el taller de costura donde se hacen libros pare nfs en tela eon imégenes que se despren- den y cosas para armar. La carpinteria, donde hacemos y reparamos mucbles 4 pedido y hacemos deeoracibn y montaje de stands para exposiciones, Casi todos los trabajos de earpinteria del pueblo donde estamos (Villeret, 2000 habitantes), los hacemos nosotros. El taller de cerdmica también funciona bien. Tenemos.dos ca mionetas de una tonelada y medi y una tonelada, que utilzamos pera hacer fletes y rmudanzas Como ¢s la alimentacion? Hay algo que viene antes que la alimen taciOn: la salud, Hay un organizador de la salud, un tipo gue sabe mucho y estudia, El vigila' la salud en general, se ocupa del equilibrio de la alimentaci6n y est inves- tigando en terrenos como la homeopatia la aromaterapia, la acupunturs. Por ejemplo, tun muchacho del grupo dej6. de fumar gracias a la acupuntura, y_ ahora post blemente lo intentemos en'grupo. Hay todo un planteo diferente en la ‘medicina y la salud de una comuna. Esté el continuo peligro de contagio de cualquier enfermedad, las venéreas por ejemplo. Y de eso se ocupa el organizador de la salud, que tiene equipo como para hacer ext: tenes y analisis y mantener todo con trolado. Ademas, se pueden experimentar seriamente formas de medicina alternativa como las que nombré y otres. Con respecto al mena, no seguimos nin- guna dieta, Se come pots came porque es fara y porque no es bueno comer carne todo e! alas frutas freseas, verduras, etc, Cudntas casas tienen? ‘Tenemos tres casas y diex heetareas de terreno. La casa, mis alejada es donde es tn los talleres, las ovejas y el dormitorio de huéspedes. ‘Todo esté repartido para ‘que no existan espacios privados. Tentemos tuna biblioteca donde estén todos nuestros libros, hay dos dormitorios donde estamos todos, la ropa estd puesta por talle y no tiene’ propietario. Cada uno tieae reser. vado una rope de salida para ir le ciudad si hace falta ir elegante. Pero el resto es ropa de trabajo cbmoda y préetca, La moda no existe 2Qué lugar ocupan las mujeres dentro de ncomunal smpo, Se le da mucha importancia. | Tienen tanta responsabilidad como los hombres. Trabajan ala par y no hay ningun tipo de difereneies, Hemos decidido no" tener chicos todavia, hasta que estemos més {uertes ¢ independientes econdmica mente, Cuando los tengamos, la madre, ¥ el padre que ella elja para ténerlo, tendrén todo el apoyo del grupo para eriarlo bien, en libertad total, dndole todo el afecto que pida y dejandolo que se autorregule en sus hhorarios. De todas maneras, el rol de ama de casa no corre en la comuna porque el trabajo y el euidado de la casa-comida-ropa corre por cuenta de ambos sexos. Ellas tienen las, mismas posibilidades que los hombres. En la sociedad en general la mujer es como un ser humano de segunda clase, En la medida que nuestra comuna disueive la relacin de pareja y desaparece Ja posesién fisica y emocional, y la depen dencia econémiea de la mujer al marido, la mujer puede ser libre por primera vez. Libre de todas las presiones sociales que tiene normaimente. Por otro lado, las mujeres tienen ventsjas emocionales con respeeto a los hombres. Les es mas ffeil expresarse directamente. El hombre tiene Ja pesada earga de la edueacién machista y competitiva, personales? Sia uadro, por ejemplo, :puede hacerla?. or supuesto que podés hacerlo. No hay ‘mucho tiempo, porque hay continuamente cosas para hacer, pero vos te podés tomar el tiempo. Lo que pasa es que todos se preguntan silo que hacen es Gtil para el Testo del grupo. Es tan intensa la vida all dentro que no te dan ganas de hacer otra cosa. Las idess que se te curren son naturalmente ditiles al grupo. Pero eso no 8 obligatorio, Lo que pasa es que la co- ‘munieaeiOn alt es tan profunda y tan rica que no te hace falta otra cosa: Dentro dely {grupo nosotros pintamos mucho, eseri- bimos mucho, eantamos y bailamos con una libertad fantéstiea, El arte en el grupo ‘cumple la funciOn de’juego, la misma fun- ‘ion que tiene entre los chicas, ‘A veces nos copamos, juniamos toda la hatarra que hay (eafos viejos, trapos, mmaderas, ete.) y a partir de es0 hacemos esculturas o lo que salga. ‘También invi- tamos artistas, eeblogos, gente de agrieul- tura biologica y todo tipo de investigadores que vengan a darnos clases y conferen- cas, En Europa estin pasando muchas cosas en el terreno de las comunas que bus- ean una vida menos automatizada, los grupos etolbgicos, os muevos tipos de Agricultura, edueacion, ete. Y todos nos ‘mantenemos en contacto, intereambiando expetiencias. Es ya un paso importante que un grupo de gente haga una vida Apegada al ritmo de la tierra y a0 ala lo- cura del consumo. No necesitamos un automdvil cada uno. Viviendo juntos es mis barato y podés autoabastecerte mejor, No necesitamos destruir tanto a la natu. raleas. Y ademés, aprendemos a compartir ‘fondo, algo que ios hombres han olvidado, No creas que-es una vida rutivaria, hay mucho movimiento. Pero sobre todo, hay donde aplicar toda ia energia que tenemos como Bersonas, | Nots de lt Redaction: Ricardo os dé su lireecién para que aquellos que estan i | teresados en I experiencia de L.P.G. le criban (0 pasen por ald). Ricardo Orquera, {LPG 38'Rue de la Combe Gred, 2613, | Niee Tele Pipo Leraoud iui.

Você também pode gostar