Você está na página 1de 10
1. a) Calcule el numero de electrones que contiene un pequeno alfiler eléctricamente neutro, hecho de plata con una masa de 10.0 g. La plata tiene 47 electrones por atomo, y su masa molar es de 107.87 g/mol. b) Se le agregan electrones al alfiler hasta que la carga neta negativa sea igual a 1.00 mC. ¢Cuantos elec- trones es necesario anadir por cada 10° electrones ya presentes? 2. Dos esferas de plata pequenas, cada una con una masa de 10.0 g, estan separadas 1.00 m. Calcule la fraccion de electrones de una esfera que deberd ser transferida a la otra a fin de produ- cir una fuerza de atraccion de 1.00 X 10‘ N (casi una tonelada). (El numero de electrones por atomo de plata es igual a 47, y el numero de atomos por gramo es igual al numero de Avogadro dividido entre la masa molar de la plata, 107.87 g/mol). 3. En las esquinas de un tridngulo equilatero existen tres cargas puntuales, como se ve en la figura P23.7. Calcule la fuerza eléctrica total sobre la carga de valor 7.00 uC. Y -7.00 pC 2.00 uC 4.00 wC Figura P23.7 4. Dos esferas pequefias con cargas positivas 3qy q estan fijas en los extremos de una varilla aislante horizontal, que se extiende desde el origen hasta el punto x = d. Como se puede observar en la figura P23.8, existe una tercera esfera pequena con car- ga que puede deslizarse con libertad sobre la varilla. En qué posicion debera estar la tercera esfera para estar en equilibrio? Explique si puede estar en equilibrio estable. +39 +q @——-o—|0 -$ 1+ Figura P23.8 5. Considere el dipolo eléctrico que se ilustra en la figura P23.18. Demuestre que el campo eléctrico en un punto disiante sobre eleje txes E, ~ —4k,q,/x°. » q —7. — Figura P23.18 6 Dos placas metilicas horizontales, cada una de 100 mm de lado, estan alineadas una sobre la otra con una separaci6n de 10.0 mm. Se les proporciona cargas de igual magnitud y de signo opuesto de manera que se genere un campo eléctrico uniforme hacia abajo de 2000 N/C entre las placas. Una par- ticula con masa 2.00 X 10°! kg y con una carga positiva de 1.00 x 10°° C parten del centro de la placa negativa inferior con una rapidez inicial de 1.00 x 10° m/s en un angulo de 37.0° sobre la horizontal. Describa la trayectoria de la particu- la. ;Contra qué placa se impactara?, zy donde se impactara en relaci6n con su punto de partida? 7. Una pelota de corcho cargada con 1.00 g de masa esta suspendi- da de un hilo muy ligero en un campo eléctrico uniforme, como se observa en la figura P23.45. Cuando E = = (3.001 + 5.00 j) x 10° N/G, la pelota esta en equilibrio en 6 = 37.0°. Determi- ne a) la carga sobre la pelota y b) la tensién en el hilo. Figura P23.45 8 Inés decora el portén para la fiesta de los 15 anos de su herma- na. Amarra tres listones de seda juntos en la parte superior del porton y cuelga un globo de latex a cada liston (figura P23.48). A fin de incluir los efectos de las fuerzas de gravitacién y de flotacién sobre los globos, cada uno de ellos se representa como una particula con 2.00 g de masa, con su centro a 50.0 cm del punto de soporte. Para destacar los colores de los globos, Inés frota la superficie completa de cada uno de los globos contra su bufanda de lana, para que cuelguen uno lejos del otro. Los centros de los globos colgantes forman un tridngulo equilatero horizontal con lados de 30.0 cm de largo. :Cual es la carga comin de cada globo? Figura P23.48 9 Se lanza un electrén con rapidez Figura 21.38 inicial vy = 1.60 X 10° m/s hacia el in- terior de un campo uniforme entre las placas paralelas de la figura 21.38. Su- kK— 2.00 cm —} ponga que el campo entre las placas es 7 - uniforme y esta dirigido verticalmente hacia abajo, y que el campo fuera de las placas es igual a cero. El electrén —Z ingresa al campo en un punto equidis- tante de las dos placas. a) Si el electrén apenas libra la placa superior al salir del campo, encuentre la magnitud del campo eléctrico. b) Su- ponga que en la figura 21.38 el electron es sustituido por un proton con la misma rapidez inicial vo. ,Golpearfa el protén alguna de las placas? Si el protén no golpea ninguna de las placas, ,cudles serian la magnitud y la direccién de su desplazamiento vertical, a medi- da que sale de la regién entre las placas? c) Compare las trayecto- rias que recorren el electrén y el protén, y explique las diferencias. d) Analice si es razonable ignorar los efectos de la gravedad en cada particula. 40 Una carga puntual positiva q se coloca en x = a, y una carga puntual negativa —q se sittia en x = —a. a) Calcule la magnitud y la direccién del campo eléctrico en x = 0. b) Ob- tenga una expresiOn para el campo eléctrico en los puntos sobre el eje x. Use su resultado para graficar la componente x del campo eléc- trico en funcion de x, para valores de x entre —4a y +4a.

Você também pode gostar