Você está na página 1de 44
Test de Aptitud Verbal “Buenos Aires” MANUAL Nuria Cortada de Kohan Prélogo vss eee + 2h 5 6. Wibllogale erigen +449 gus eodauyses Apéndice estadistico Descripcién general . 11. Ficha técnica. a 12, Marco tsérieo y antecedentes 13, Desarrollo del lenguaje 1.4, Teorias sobre el lenguaje Elaboracién de las distintas formas de la prueba y ensayos piloto realizados Fundamentacion estaditica . . 3a. Estudios argentinos . . . Muestta ‘Anis de elementos Anilisis de las escalas . . Estructura interna de la prueba ‘ Antti el wt spine Tors dela Repu « Resumen . . : : 32, Estudios espaioles, Moestra .. . ze Antlisis de elementos... - Anilisis de las escalas . . Estructura interna de la pra. Estudios devalidec ....... : ‘Anilisis del test seg ia Teoria de ia Respuesta al tem Resumen sess : § 33. Estudios en Ecuador ¥alombia Muestea Andlisis de elementos. a5 seat Andliss de las escalas .. 6. +. aeined De Estructura interna del prueba « Normas de aplicacion y correccion . aaa ae wae 4. Normas de aplicacion 42, Normas de correccién Normas de interpretacién Baremos ... TBS a construccién de este test de aptitud verbal comienza con la inquietud de conocer cual es a riqueza de vocebulario que poseen nuestros jovenes al comenzar las carreras universitarias, Hace mucho se consi- dera que el dominio de la propia lengua no es solo un medio para expresar el pensamiento sino que es un factor que puede moldeario y predeterminarlo, Por otto lado, es de dominio pablico el empobrecimiento que dia a dia se observa en el idioma que usan los j6venes, Son muchos los que atribuyen esta pobreza de recursos idiomaticos al predominio de la educaci6n audiovisual que permite cierto tipo de reflexiOn por a80- ciscién de imagenes y no por asociacién de ideas. Unamuno decia: La lengua no es la envoltura del pensa- ‘miento, sino el pensamniento mismo» y més recientemente Camilo Cela sehtalaba con una sintesis preci «en las palabras habitan las ideas». Pensamos que este instrumento ha de ser de gran utilidad especialmente para el psicélogo que trabaje en “orientacion voeacional, evaluacién clinica o recursos humanos. Ademds el resultado de un test de aptitud ver- ‘bales el complemento indispensable cuando se usan tests de inteligencia no verbales. Fl vacabuilario no es solo cl componente basico de las aptitudes para la lectura y la escritura en los primeros aftos de vida, sino que es tan Fequisito esencial para muchas formas de emprendimiento intelectual y para lograr un buen rendimiento en todo tipo de conocimientos y profesiones. Este test eporta también el valor afladido de ser una herramien- ta que ha sido estudiada en distintos paises de habla espafiola, desde su origen en Argentina alos estudios de vvalidacion y baremacién en Espafia y los estudios pilotos de Ecuador y Colombia, La construccién de este testes el resultado de una investigacién de varios afios, que en el titimo tramo ha sido posible coneretar gracias a una beca-subsidio que me otorg6 la Universidad Argentina John F. Kennedy el afio. 1999, por la que aqus hago piiblico mi reconocimicnto, Agradecer también a todos los profesionales que han colaborado en las distntas fases del proyecto, entre ellos a la Lic. Maria Esther Aguerri por su minucioso tra- bajo de andlisis estadtstico de los datos obtenicos con BILOG 3. Agradecer también a los colaboradores que hhan recogido datos en Espefia, Ecuador y Colombia: A Pilar Sepdlveda Gonzdlez por el excelente trabajo de ‘campo realizado en la zecogida de muestra adulta y escolar; Ana Calles, Gloria Castafo y «los alunos de 3° y 5° de la facultad de Psicologia de la Universidad Complutense del curso 2002-2003 por el interés mostra ddo en esta prueba, clave en el proceso de recogida de muestra espafiole; a todo el equipo de TEA Ediciones que ha posibilitado la recogida de muestra por toda la geografia espafiola de niveles educativos diversos; mi agra- decimiento a Pablo Santamaria del departamento de I+D de TEA Faiciones, especificamente por su magnifi- ca colaboracién en todos los anélisis: a Dario Manuel Becerra Mora y Rocio Elizabeth Gémez Asencio de ETICFARM S.A por au trabajo de campo con la prucba en Ecuador; a Jorge Ivin Gémiez Valencia de ACCION, S.A. por su trabajo de campo con la prueba en Colombia. ‘Nuria Cortada de Kohan Buenos Aires, 2004 WiFi rioha técnica (© Nombre: BAIRES, Test de Aptitud Verbal «Buenos Aires», © Autor: Nuria Cortada de Kohan, © Procedencia: TEA Ediciones, 2004. © Aplicacién: Individual y colectiva, © Ambito de aplicacién: 16 afios en adelante, (© Duracién: Sin limite de tiempo: Forma extensa, aproximadamente 25 minutos, y forma abeviada, ‘aproximadamente 8 minutos (esta forma puede aplicarse también con tiempo limite de 6 minutos). © Finalidad: Incluye dos subtests sindnimes y definiciones, asf como una puntuaci6n total de a prue- ‘ba que refleja la aptitud verbal de la persona. (© Baremacién: Puntuaciones cemtiles y puntuaciones T (media = 50, d.t. = 10) en muestras argentinas (Gjovenes entre 16 y 25 afios, de ambos sexos, con educacién formal de, por lo menos, tercer afio de la escuela secundaria) y espaficlas (universitarios y adultos). © Materiales: Manual, cuadernillo y hoja de respuestas autocorregib. 1-2.) Marco teérico y antecedentes Los tests de vocabulario tienen un gran atractivo pues si se supone que los examinados han crecido en el rismo ambiente general y han tenido las mismas oportunidades educativas, las distintas puntuaciones tien: den a reflejar la aptitud verbal, aunque por la influencia tan fuerte de la informacién cultural sobre el voca- Dulario, algunos autores como Anastasi (1957) incluyen los tests verbales en el érea del rendimiento 0 aprove chamiento. Por otro lado desde el punto de vista social y antropol6gico cuando se considera ala cultura como tun sistema de comunicacién (Leach, 1965) el lenguaje mismo tiene una cierta primacia cuando se lo compare con cualquiera de los detnds aspectos polimorfos de la cultura. La cultura sclo sobrevive alli dande es capaz de ‘wansmitir sus conocimientos acumulados a la generaci6n siguiente y el mecanismo de transmisién es el uso del lenguaje, un proceso de representaci6n simbolica sumamente complejo En la historia de le humanidad el vocabulario para describir los conceptos ha ido evolucionando, La cotmo- ¢gonta griega nos brinds un vocabulario de abstracciones relativamtente primario, Los presoerdticos introdu- jeron la metéfora, Platén con Ja idea del demiurgo, el simbolo, Aristételes el concepto de analogis. El lengua je teolégico que emana del pensamiento cristiano esté impregnado de simbolos (la Cruz, el Mesias, los Sacramentos) y el lenguaje destaca el misterio y a personalidad (gracia, cariswna, pasi6n) (Bell, 1965) La cos- BAl ES anual Tost de Aste Vorbt “Buen os” ‘movisi6n cientifica que culminé con la entronizacién de la Fisica y las Ciencias Naturales nos dio en los siglos xvnrry x1x una cosmologia mecfnica: la imagen del mundo como una méquina o un reloj celestial (recorde- mos la Mecdnica Celeste de Laplace en Ja que el universo funcionaba como un mecanismo perfecto). En las y su recomendaci6n de aplicar un test de vocabulario siempre que se usa el test de Matrices Progresivas. ‘Las itimas lectures realizadas (Flanagan, Genshaft y Harrison, 1997) nos han confirmado la necesidad de con- tar con un buen test de vocabulario, Sternberg (1987) y Sternberg y Powell (3985) sefialan que las personas con tun voeebulario mAs extenso suelen ser aguelles que son ms capaces de aplicar los componentes necesarios para la edquisicién del conocimiento. La importancia del vocabulario para la inteligencia general se sefala en todas las teorfas modernas independientemente de los tests que se usen y actualmente McGrew (3997) coloca espectficamente en lo que se lama inseligenciacristalizada( Gc) el conocinniento del lxico, s decir k extension de vocabulario que puede ser comprendido en términos de significado correcto de las palabras. Aunque todavia quedan muchas problemas por resolver en el tema del pensamiento y el lenguaje, estamos convencidos de la verdad que encierran los conceptos de Vygotski (1995, pag. 198) cuando dice: «... El signifi cado de las palabras es la «cétula elemental» que no se puede seguir descomponiendo y que representa la forma més elemental dela unién entre el pensarmiento y el hobla,..r. anual Test de Aptis Verbal "Buonos Ares adultos en castellano, El propésito adem#s era construir un test en el cual integrar las nuevas técnicas psicométricas (en especial Ia teorfa de I Respuesta al ftem) con los constructos de la psicologiacogai- tive, Pars la elaboraciOn del test BAIRES comenzamos buscando un conjunto de 600 palebras extraidas al azar de ua diccionario dela lengua castellana. Casficamos estas palabras en sustantives,adjtivosy verbos y bus- camos para todas ellas los mejores sinnimos posibles desechando aquellas palabras para las que no encon- trannos sinénimos correctos. Usamos siempre los nombres y adjetivos en mascvlino singular y los verbos en {nfnitvo, Hicimos un enilisis de varios articulos de los aparecidos en los diarios de autores argentinos y cal. culamos aproximadamente el potcentaje promedio que usaban para cada categoria, que result6 ser un 50% ‘sustentivos, 30% adjetivos y 20% verbos, y tratamos de mantener esta propotci6n en los estimulos del test La primera forma del test tena 80 items todos de sindnimos con cinco alternativas y una sola de ells la correc- ‘2, Esta forma la aplicamos a una muestra de 700 adolescentes argentinos entre los 15 y 18 afios (mitad muje- res y mitad varones) de 3 escuelas piblicas elegidas al azar de nivel socioeconémico medio. Con esta aplica-

Você também pode gostar