Você está na página 1de 4
—————————— Caso 1. £n una empresa privada 107 CASO 1. ENUNA EMPRESA PRIVADA Ejemplo de un plan estratégico Plan estratégico 2013-2018 . Filosofia. Credo En Servitransporte, S. A., creemos y practicamios como ‘ana forma de vida la calidad, la eficiencia y la honestidad. Valores Servicio. Al servir al cliente, cumplimos con una de Jas funciones mas valiosas de todo ser humano y con el fin para el que fue creada nuestra rganizacion. Lealtad. Fieles a nuestra ™ mn, estamos COMprO- metidos con nuestra institucién y con nuestros clientes. Honestidad, A través de la integridad y de la hon- radez, cumplimos nuestro quehacer cotidiano: Calidad. Dedicamos todo nuestro esfuerzo para sa- tisfacer las necesidades de transporte multimodal, al proporcionar un servicio rapido, econémico, seguro, ¢O- | modo y puntual. Equipo de trabajo. Al trabajar con sinergia, opti- mizamos esfuerzos y recursos, y tenemos el orgullo de pertenecer a la gran familia de Servitranspor, 8. A. Compromiso Proporcionar servicios de transporte multimodal para tender los requerimiento: Js qe plantea la dinémica eco 108 Cap 5.Casos précticos Guia de accién Vision Ser la empresa lider en servicio de transporte timodal en América Latina. Proporeionamos un servicio eficiente de tr multimodal, con los mAs altos estindares de cali seguridad, confiabilidad, economia, rapidez, pun dad y confortabilidad que satisfacen plenamente a usuarios. Objetivos y estrategias Objetivo nim. 1: Mejorar el servicio 100% sobre la base de conservan, mantener y renovar 100% las instalaciones y equipos actuales en el periodo 2013-2018. Estrategias: 1. Modernizar en su infraestructura de obra civil, se-— falamientos y equipos de las estaciones que ast lo requieran. 2. Renovar las instalaciones fijas y el equipo, con mas _ de 5 afios de operacion, a efecto de mejorar la segu- ridad y la confiabilidad de éstos. caso 1.€n una empresa privada 109 3. Consolidar la infraestructura fisica real de las plantas actuales, antes de iniciar una nueva etapa de expan- sign, a partir de 2013 y hasta 2018. Objetivo nim. 2: Establecer una administracién moderna, flexible y adaptable a las necesidades de consolidacién, crecimiento y desarrollo de la empresa en un periodo de un afio, Estrategias: 1. Disefar una estriictura organizacional que racionalice las jerarquias, simplifique los procedimientos y per- *feccione los medios de control interno. 2. Mejorar el sistema de informaci6n e instrumentar un sistema integral de informacién técnico-administrati- yo, para eficientar la operacién y el servicio. 3. Fomentar en el personal una cultura de cooperacién sobre bases de reciprocidad entre el esfuerzo de los trabajadores y el de la empresa. 4, Fincar las bases de una politica permanente que ar- ‘monice las relaciones laborales de la entidad. 5. Gestionar y fundamentar la necesidad de recursos para la capacitacién. «# Establecer convenios con las instituciones educativas. «© Fortalecer Ta capacitacién en todos los ambitos. 6. Realizar, de manera inmediata, un programa de mo- dernizacién administrativa que promueva la coordi- nacién de las dreas de servicio con Tas técnicas, para WO Cap. 5.Casos précticos.Gula de accion adaptar a Servitransporte a las condiciones del entomo. Objetivo nim. 3: Incrementar en 25% anual fa afluencia de ust durante los proximos 5 afios. Estrategias: 1, Elaborar un estudio que permita determinar las sas ue han originado la pérdida de usuarios, 2. Modernizar los servicios. 3. Incrementar la calidad del servicio. ‘¢, Reatizar una campafia de publicidad y difusion jncrementar la afluencia de pasajeros. 5. Implementar una mejor supervision de los 6, Redisefiar los esquemas de vigilancia con el aj de nuevas tecnologias para darle mayor seguridad pasajero. Objetivo mim, Elaborar un presupuesto que esté de acuerdo con las necesidades reales de operacién durante los préximos 5 altos. Estrategias: 1. Perfeccionar el proceso de Programacién y Presupuesto. 2, Mejorar los procedimientos administrativos en cada rea. caso 1.€n una empresa privada 111 3, Gestionar adecuadamente los recursos fiscales. 4, Implementar y desarrollar programas para ‘obtener ingresos adicionales. | Redimensionar y renegociar la deuda. Revisar la asignacién de los recursos y optimizar st on Objetivo nim. 5: COptimizar el uso de recursos materiales, kumsanes ¥ inartieros ¢ incrementar la eficiencia en 50% utiizando indicadores adecuados de gestion en el periodo 2013- 2018. Estrategias: 1. instrumentar las potiticas de optimizacion de recir, sos a través de la reingenieria, 2, Disefar, entre todas las reas, Jos indicadores a uti- lizar. 3, Lauluar periédicamente los resultados de acuerdo ‘con los indicadores. 4 con beer en el corto plazo, un programa integral de presupuestaciOn, isici adquisi * para agilizar su ejecucion. rene un sistema integral de informacion que Per Tait optimizar Ios recursos y a atencion a ls clien- tes internos y externos. | —_—_— 112 Cap.5.Casos practicos, Guia de accion 1 | Mantenimiento mayor de estaciones (Bestaciones porafio) 2 | Tarjeta 80.0 | 800} 800 inteligente 3 | Pilotaje 1000 | 1009 | 1000 | 100.0 automatic 4 | Radiotelefonia 700 | 700| 600 5 | Plan general 1150 | 1150 | 1100 de ahorro de energia 6 | Nuevos 250| 250 vehiculos Total 1750 195.0 Figura 5.1. Presupuesto de inversion anual. Ejercicio: 1, Analice la misién y la vision, zson correctas? 2, Aplique los formatos para evaluar la alineacion

Você também pode gostar