Você está na página 1de 7
CLIENTE: PEP TERMINAL MARITIMA DOS BOCAS, P PROYECTO: SUSTITUCION DE LA RED DE CONTRAINCENDIO DELO O43 ‘AREA DE PROCESO UBICACION: TERMINAL MARITIMA DOS BOCAS, PARALSO TAB. Ar: BA (227 Arendal PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE PRUEBA HIDROSTATICA A VALVULAS Pare oT CORPO PT EAT ay taal area A PARTIR DEL 20 DE ABRIL DEL 2007 DERL.DECY, 00144 No. PCD-RC2B-06 PALRBO’Y Procevimiento Para La REALIZACION Rev. 0 MMW Arendal D£ PRUEBA HIDROSTATICA A VALVULAS FECHA: 20 ABR 07 10 2.0 30 40 5.0 HOJA 2 DE 5 Objetivo 1.1 Establecer los requisitos y describir la secuencia de las operaciones a realizar, para llevar a cabo Ia ejecucién de la prueba hidrostética a cada una de las valvulas,( esto aplica para todos los didmetros a utilizar en el proyecto). Aleance 2.1, Quedan comprendidas todas las actividades referentes a la ejecucién de las pruebas hidrostiticas a todas las valvulas de compuerta y retencién, que serén instaladas en el proyecto.” Sustitucién de la red de contraincendio del area de proceso de la terminal maritima dos bocas, Referencias 3.1 Especificaciones Particulares del Proyecto.. 3.2 Norma API-6D-2002. Ultima Bdicién, 3.3 Norma ASME B16.10 3.4 ASME BI16.34-1998, Valves-Flanged, Threaded And Welding End, Definiciones 4.1 Prucba Hidrostética Prueba de hermeticidad que se realiza a las vAlvulas, a una presién de prueba especificada, y ue sirve para conocer si no existe ninguna fuga tanto en el cuerpo como en el asiento de la valvula, cuando esta trabaja arriba de su presién de disefto Anexos 5.1 Reporte de Prueba Hidrostitica a Valvulas. 5.2 Relacién diaria de valvulas probadas hidrostiticamente. 00145 —_ . No. PCD-RC2B-06 A:Bo PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION REV. 0 A A FECHA: 20 ABR 07 M@lArendal D& PRUEBA HIDROSTATICA A VALVULAS FECHA: 20. ABR 6.0 Prerrequi 6.1 Todos los equipos de inspeccién, medicién y pruebas como son bomba, mangueras, manémetros, termémetro, mandgrafo, balanzas de peso muerto. y herramientas que serén utilizadas durante la ¢jecucién de la prueba hidrostatica a vilvulas, estos equipos deberén contar con los certificados de calibracién correspondiente. 7.0 Responsabilidades 7.1 El Superintendente de Construccién es responsable de asegurarse que el personal a su cargo realice las actividades de acuerdo con el presente procedimiento, para esto asignara los recursos necesarios a su personal y verificara que sean suministrados a tiempo para que se puedan realizar las actividades sin contratiempos. 72 El Jefe de Frente de Construccién serd responsable de verificar que el personal a su cargo tealice las actividades conforme lo marca el presente procedimiento para esto el ordenara a todo el personal que interviene en la ejecucién del mismo. 73. El Jefe de Control de Calidad y/o el personal a su cargo son responsables de verificar que el proceso es ejecutado de acuerdo a los lineamientos marcados en el procedimiento, para esto se programaran revisiones a las actividades indicadas en el mismo para asegurar que no se estin cometiendo desviaciones al proceso y en caso de ser afirmalivo que estas serén documentadas pata corregirse asegurando asi la calidad del trabajo terminado. 8.0 Procedimiento 8.1 Generalidades, 8.1.1 Es importante verificar antes del inicio de las pruebas que se cuente con indicadores de presién (Manémetros) en condiciones aceptables de uso, que sean de los rangos de medicién necesarios para la prueba y que cuente con su calibracién vigente. 8.1.2 Para la seleccién de los manémetros a utilizar en cuanto a su rango de medicién (aprox. 75%), estos deberin ser los adecuados para cubrit las presiones de pruebas a realizar en dicho procedimiento, I ARB ARENDAL S. DE R.L. DEC. 00146 -. No. PCD-RC2B-06 PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION REV. 0 A A FECHA: 20 ABR 07 DE PRUEBA HIDROSTATICA A VALVULAS HOJA 4 DE 5 8.1.3 Es importante comentar que para el caso de este proyecto el material del cuerpo de las valvulas que utilizaremos serén: ASTM-A-105 y ASTM- A 216 Gr WCB. 8.14 La vilvulas serin probadas de acuerdo al cédigo API-6D, y se deberin seguir las indicaciones del pérrafo 8,2. 8.1.5 Bn caso de ser conveniente, se podrin probar 3 0” 4 valvulas ensambladas entre si, pero cuidando que la secuencia de prueba garantice que cada vilvula se prucba completamente de acuerdo a lo descrito en este procedimiento. 82. Prueba Hidrostitica a Vilvulas de Acuerdo a API-6D. 8.2.1 Prueba Hidrostatica del Cuerpo de la Vilvula 82.1.1 La prueba hidrostitica del cuerpo deberd ser realizada con la valvula completamente ensamblada, 8.2.1.2 La vilvula deberd estar tapada en ambos extremos y el obturador colocado en posicién parcialmente abierta durante la prueba, 8.2.1.3 La presién de prueba debe ser 1.5 veces la presién determinada de acuerdo ala tabla No.01 que se anexa este procedimiento y el tiempo de prueba sera de acuerdo ala tabla No, 02 considerando una temperatura de 38°C (100°F), dicha temperatura es independiente de la temperatura ce operacién, 8.2.1.4 Por lo anterior el rango de temperatura con el que debemos ingresar a la tabla de presiones serd de ~20°F a 100 °F, 8.2.1.5 La duracién de la prueba no debe ser menor que la especificada en a tabla:No.02 TABLA No. 01 MATERIAL, TWODE ‘RANGO DE PRESION DE PRUEBA MINDIO noanuro | DESCRIPCION Race 1 3 a acancarson fF -A2I6WR “aso Tan] tis | 425 | ams | 130 a 105: Chea Ba6 wo 12. A352 LC 2 CMoSi asstce | 430 | 320 | nas] ms | 2250 | 1650 312M A382 LC csi 4352 LB oe Cuno aaszict] #9 | 30 | 1050 | soo | 2100 | 1550 00147 No. PCD-RC2B-06 A:i3Bll PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION REV. 0 MMM Arendal DE PRUEBA HIDROSTATICA A VALVULAS — FECHA: 20 ABR 07 HOJA 5 DE 5 TABLA No. 02 ‘APT 6D/ISO 14313 TIEMPODE PRUEBA PARA ‘TAMANO NOMINAL DE LA COMPUERTAS Y RETENCIONES: VALVULA ‘CUERPO ‘ASIENTOS, (SEGUNDOS) (SEGUNDOS) 2-4 60 120 6 TO 10 300) 300 12 TO 18 900. 300 220 1800 300 8.2.2 8.2.16 No se permitiré ninguna fuga visible durante la prueba hidrostatica del cuerpo de la valvala. 8.2.1.7 La prueba hidrostitica del cuerpo deberti quedar documentada en reporte del anexo 5.1 de este procedimiento, Prueba Hidrostética del Asiento de In Vélvula 8.2.2.1 Los lubricantes deben ser removidos de los asientos y la superficie sellante del oblurador, excepto que, por acuerdo, sea para el ensamble de lubricantes de superficies de contacto metal con metal, 82.2.2 Durante 1a prueba del asiento, el extremo opuesto al que se encuentra presurizado debe permanecer abierto (desembridado) 8.2.2.3 La presién de prueba para todas las pruebas de asientos de vilvulas no debe ser menor a 1.1 veces la presién determinada en Ia tabla No. 01 de este procedimiento, considerando una temperatura de 38°C (100°), dicha temperatura es independiente de la temperatura de operacién, 8.2.2.4 Por lo anterior el rango de temperatura con el que debemos ingresar a la tabla de presiones sera de 20°F a 100 °F, 8.2.2.5 La duracién de Ia prueba no debe ser menor que la especificada en la siguiente tabla: No.02 8.2.2.6 El criterio de aceptacién de la prueba serd que no deberin haber fugas visibles, 8.2.2.7 La prueba hidrostitica del asiento de la valvula deberd quedar documentada en el reporte del anexo 5.1. de este procedimiento, eV ARB ARENDAL S. DER.L. DE C.V, ut 00148 PCD-RCIB-TS |REFORTE NO. [PECTIN ABO = ae he BQ Arendal REPORTE DE PRUEBA HIDROSTATICA DE VALVULAS CONTROL DE CALIDAD. FRAC Rea PROYECTO: PRUEBA HIDROSTATICA VALVULAS: JELEMENTO PRIDADO. a asuvro [J [PCANO DE REBRENCIA [FOCALIZACION [EODIGG APLICABLE PROCEDIMTENTO FiO DE VALVE [DIAMETRO [CEASE |ESPECIFICACION JRANGO DE TEMPERATURA [PRESION DE DISENO [PRESION DE PRUEBA [DURAGION DE PRUEDA T qe TELE I IRESULTADO DELA PRUEBA { cet F i | SE PRESENTAN FUGAS VISIBLES | | l | [BLRESULTADODELA PRUEBAS ACEPTABLE: | | t t | | T L JoBSERVACIONES fPREPARO INSPECTOR [FE DE CONTROL DECALIDAD [cuENTE lea mea trea JrscHa FECHA lrecHa FELEMENTO PRODADO CUERPO A: Br Bl Arendal CONTROL DE CALIDAD FCDRCIN-OG[REPORTE NS JANEXO s2 ac. be RELACION DIARIA DE VALVULAS PROBADAS HIDROSTATICAMENTE TRAM Renna Oo ASIENTO a PRUEDA HIDROSIATICA VALVULAS. [PCANO DE REFERENCIA IEOCALIZACION [CODIGO APLICABLE PROCEDIMIENTO hiPODEVALVULA DIAMETRO [ccasE IESPECIFICACION [RANGO DE TEMPERATURA [PRESION DE DISERO [PRESION DEPRUSBA DURACION DE PRUEBA THSERVACIONES 'PRUEDA CUERPO Hp) | 3 [PRUEBA ASIENTO DIAMETRO @ULO) REPARO INSPECTOR Jeuemea Jeena PERE DE CONTROL DE CALIDAD [cuENTE Jrsaa tras FeciA recta

Você também pode gostar