Você está na página 1de 9
cosTos Diez preguntas “introductorias” £Qué es un proceso de produccién? Qué es un factor productive? éQué es una accién productiva? 2Qué es un producto? éQué clases de procesos existen? éQué clases de factores existen? 2Qué clases de acciones existen? £Qué clases de productos existen? éQué es una relacién de eficiencia? 10. éQué clases de relaciones de eficiencia existen? Pen anaene 1. é ién? Todo proceso de produccién es un sistema de acciones dindmicamente interrelacionadas orientado a la transformacién de ciertos elementos “entrados”, denominados factores, en ciertos elementos “salidos”, denominados productos, con el objetivo primario de incrementar su valor, concepto éste referido a la “capacidad para satisfacernecesidades”. ap ey [one I —--=>(+)A VALOR= ==! Los elementos esenciales de todo proceso productivo son: * los factores 0 recursos: en general, toda clase de bienes o servicioseconémicos ‘empleados con fines productivos; ‘+ las acciones: ambito en el que se combinan los factores en el marco de determinadas pautas operativas, y ‘* los resultados 0 productos: en general, todo bien o servicio obtenido de un proceso productive, costos LS.ED.N® 82 La teoria de la produccién estudia estos sistemas, asumiendo que esa nocién de ‘tansformacién no se limita exclusivamente a las mutaciones técnicas inducidas sobre determinados recursos materiales, propia de la actividad industrial. El concepto también abarca a los cambios “de modo”, “de tiempo”, “de lugar” o de cualquier otra indole, provocados en los factores con similar intencionalidad de agregar valor. 2. Qué es un factor productive? Factores 0 recursos productivos son bienes o servicios utilizados para desarrollar !as acciones que componen un proceso de produccién. Ninguna accién de un proceso de produccién puede desarrollarse sin que exista consumo de factores. Si bien el concepto de “factor” esté habitualmente asociado a los bienes o servicios que una organizacién adquiere en un mercado, en realidad, el mismo es abarcativo de todo bien o servicio consumido en una accién del proceso, con independencia de su “vinculo” con un mercado determinado. Es decir que tampoco es intrinseca al factor su condicién de “adquirible” en un mercado externo al ente. Como quedd planteado antes, también una accién puede consumir un factor generado por otras acciones de! proceso. En consecuencia, en un proceso de produccién pueden reconocerse: a) Factores “externos”: bienes y servicios adquiridos en los mercados respectivos. b) Factores “internos”: bienes y servicios generados en otras acciones del proceso de produccién. Mercado de Mercado de En un planteo productivo racional, un factor cualquiera sea su tipo- es consumido en una accién a partir de la persuasién de que el mismo posee, y puede brindar, una cierta ““energia” necesaria para lograr el “servicio” pretendido de la accién. costos LS.ED.N° 82 3. Qué es ung accién productiva? Conceptualmente, una accién productiva es cualquier actividad o tarea desarrollada en el marco de un proceso de produccién. En un planteo productivo racional, las acciones se desarrollan a partir de la persuasion de que su ejercicio favorece, ya sea de manera inmediata 0 en forma remota, el logro de los objetivos globales del proceso que las integra. Asi puede interpretarse que cada accién, o grupo de acciones, genera “servicios” al proceso de produccién global. A su vez, si las acciones consumen factores y generan “servicios”, cada accién o grupo de acciones puede ser concebida como un micro-proceso de produccion en si mismo. 4, Qué es un producto? Cualquier bien o servicio surgido de un proceso de produccién es su “PRODUCTO”. Los arrollo de las acciones que compo: ‘su produccién Es decir que los productos son quienes “disefian” el proceso de produccién, o mas concretamente, quienes definen las acciones que deben desarrollarse para poder obtenerlos. Si bien el concepto de “producto” esté habitualmente asociado a los bienes o servicios que una organizacién pone a disposicién de un mercado, en realidad, el mismo es abarcativo de todo bien o servicio surgido de un proceso, con independencia de su “vinculo” con un mercado. 5. Qué clases de procesos productivos existen? De la innumerable cantidad de clasificaciones de los procesos de produccién, algunos resultan relevantes para los objetivos planteados: a) Seguin el tipo de “transformacién” que intentan: ~ Transformaciones “téenicas’: donde se verifica “una modificacién de las propiedades intrinsecas de las cosas” (propias de las actividades industriales). ~ Transformaciones “de modo”: Wifitaciones no son “iéenicas” sino solo de seleccién, forma o modo de disposicién de las cosas (propias de las actividades comerciales). - Transformaciones “de lugar”: donde las modificaciones no son “técnicas” sino s6lo de desplazamiento de las cosas en el espacio (transporte). - Transformaciones “de tiempo”: donde las modificaciones no son “técnicas” sino s6lo de conservacién en el tiempo (almacenaje). costos LS.ED.N° 82 b) Seguin el “modo” en que generan sus productos": ~ Producciones Simples: “Cuando la produccién tiene por resultado una mercancia o servicio de tipo Unico... hablamos de produccién simple”. = Producciones Multiples: “Cuando existe un vinculo ..., def ie en términos tecnicos, entre varios productos, decimos que estos productos son (técnicamente) interdependientes, 0 que nos iframes con une produccién muitipie”* Esta circunstancia se da, ya sea “... en virtud, ..., de que para obtenerlos se pueda, o se tenga, que utilizar en comiin, a ciertos factores de produccién, o bien porque ciertos factares se puedan imputar alternotivemente a la realizacién de un producto u otro (o de varios otros)”. - ~Producciones Miltiples Alternativa: Si “.. los factores de produccién se puedan aplicar alternativamente a Ia obtencién de uno u otro producto ... hablamos de produccién alternativa, (o) de productos alternativos”. - =Producciones Multiples Conexas: existe . la produccién conexa ... cuando el proceso técnico es tal que resulta imposible realizor un producto sin obtener al mismo tiempo uno o varios productos més”. 1a vel nentos constitutivas de una produccién conexa no es, siempre, técnicamente inmutable; puede variar dentro de ciertos limites”. “.. euando la variedad de las elecciones técnicamente posible es grande, nos acercamos al tipo de produccién al que hemos dado ... e! nombre de produccién aiternotivo”. mediatas” ©) Segtin la disposicién de las accion: ~ Flujo “en linea”: por una “Secuencia fineal de ias operaciones producir el producto o servicio” y, en consecuencia, por “una distribucién de planta por producto”, esto implica que los distintos factores productivos se disponen funcionalmente al logro del producto, a de los productos, para a las que se af linea. ~ -Flujo “intermitente”: Se caracterizan por “una distribucién de planta por proceso”, es decir por una organizacién integrada por “centros de trabajo con tipos similares de habilidades’, que generan servicios especificos sélo a los productos que los demanden. “En consecuencia, un... producto fiuird nada mds hacis aquellos centros de trabajo que requiera y se saltearé los demds”. 6 LSED.N° 82 - = Flujo “por proyecto”: “Se usan para producir un producto unico”. Por lo general, “cada unidad de estos productos se elabora como un solo articulo”. Qué clases de factores productivos existen? mayores aclaraciones, distingue: Seguin su naturaleza a) Bienes consumibles Son bicnes intermedios (resultados de procesos de otras unidades cconémicas) de naturaleza materiales que pierden su potencial productivo en su primer uso. Por ser materiales, en principio, admiten la posibilidad de su almacenamiento ya que el momento de su adquisicién puede ser anterior al momento de su empleo o consumo. b) Bienes de consumo diferido o bienes de capital ibién sun bienes de naiuraieza materiales, empieados por las organizaciunes para incrementar su eficiencia productiva, que no pierden su potencial con su primer uso, sino que, por el contrario, su agotamiento se va difiriendo en el tiempo de su uso disponibilidad para los prov Servicios intermedios ‘Son prestaciones de naturaleza diversa (engloba conceptos heterogéneos) prestados Por terceros a la organizacion. En general, por no ser materiales, no admiten la posibilidad de su almacenamiento. El momento de su consumo es coincidente con el de su adquisicién. 4) Recursos humanos (trabajo) Son servicios prestados por ta dotacién estable de una organizacin. Tambien aqui, Por no ser un factor de naturaleza material, no admiten la posibilidad de su almacenamiento. ©) e) Recursos naturales Son elementos escasos y no modificados de la naturaleza. En ciertos casos admit posibilidad de ser usados en los procesos de produccién sin que se verifique pérdida de su potencialidad productiva. f) Capital financiero Corresponde a los montos de recursos monetarios inmovilizados. Aunque a menudo se los confunde, conceptualmente se trata de un factor auténomo e independiente iso financia NOTA: a clasificacién por naturaleza que habitualmente se usa en contabilidad de costos que contempla tres elementos, a saber: ~ Materias Primas (parte del grupo a). - Mano de Obra Directa (parte del grupo d). = Otros indirectos resto}.

Você também pode gostar