Você está na página 1de 83
| BESLAMENTO | ORGINIZACION 3 _ Y FUNCIONES- | ROE | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION PRESENTACION EI Reglamento de Organizacién y Funciones- ROF. es el instrumento técnico-normativo de gestion administrativa, que establece Ia estructura orgénica, funciones generales, funciones por cada érgano y unidad orgénica, relaciones, coordinaciones, en concordancia con la Constitucion Polltica del Perl, la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, la ley marco de Modemizacion de la Gestion del Estado, Ley N° 27658. Para que un gobiemo local implemente coherentemente sus planes y ejecute ei presupuesto, requiere una adecuada orgarizacién institucional, con funciones definidas, relaciones de coordinacién, y recursos humanos calificados con mistica de desarrollo que conocen y aplican sus reglamentos y curmplen funciones, para alcanzar resultados establecidos, La metodologia general para la elaboracién del Reglamento de Organizecién y Funciones, cortempla os siguientes pases: 2) Diagnéstico institucional, b) Determinacién de las funciones segtin la normativa, ¢) Relacién entre las politices institucionales y las funciones, 4d) Definicién de fa estructure orgénica, e) Desarrollo de las funciones por cada érgano y unidad orgénica, g) Establecimiento de los niveles de coordinacién. Sobre esta base, a cortinuacién se ha sistematizado el contenido del ROF, de acuerdo al esquema de contenido. El presente Reglamento, se enriquece con las experiencia organizacionales de las gestiones anteriores, y en este caso, es el resultado del andlisis de la realidad actual, donde patticipan trabajadores, funcionarios y autoridades, que pretende establecer para esta gestién municipal, la estructura organica que mejor se adecia para el cumplimiento de los objatives y politicas, en el marco de un procese de modernizacién municipal, orientedo a igeflar una Organizacién Municipal modema, flexible, eficiente, comprometida con el desarrollo, a fin de obtener una mayor eficacia y eficiencia, con un enfoque de Resultados, de! Pla de Desarrollo Conceitado y del Plan Operativo Anual. y por tanto del Presupuesto Institucional, expresado en las Actividades y los Proyectos de Inversion. La actual gestion de acuerdo a la Ley Organica de Municipalidades, adopta una estructura orgdnica gerencial, basados en principios de programacién, direccién, ejecucion, supervision y control. Se rige por los principios de legalidad, economia, transparencia, eficacia eficiencia, clmpiicidad, contenides en la Ley Orgénica de Muricipalidades y la Ley del Procedimiento Administrativo, Ley N° 27444 El presente Reglamento de Organizacién y Funciones — ROF, consta de siete (7) Titulos, ciento setenta y tres (173) Articulos, cinco (5) Disposiciones Complementarias, cuatro (4) Disposiciones Transitorias y cuatro (4) Disposiciones Finales, y el Organigrama estructural, documento de gestién que debe ser utlizado por las autoridades y trabejadores municipales, a efectos de lograr mejores resuitados, en las labores de promocion del desarroto que cumple el Gotiemo Local, y que sirve de base para el Manual de Organizacion y Funciones, el Cuadro para Asignacion de Personal y el Presupuesto Analitico de Personal. REGLAMENTO DE ORGANWZACIONY FUNCIONES 2 w MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRIO REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES — ROF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION TITULOL DISPOSICIONES GENERALES NATURALEZA, FINALIDAD, OBJETIVOS, COMPETENCIAS, BASE LEGAL TITULO IL DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONES DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS CAPITULO | DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION CAPITULO II ORGANOS DE GOBIERNO Y ALTA DIRECCION ‘Sub Capitulo |: Conejo Municipal Sub Capitulo Il: Alcaldia ‘Sub Capitulo Ill: Gerencia Municipal CAPITULO iil ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION Sub Capitulo |: Consejo de Coordinacién Local Provincial ‘Sub Capitulo Il: Plataforma de Defensa Civil ‘Sub Capitulo Ill: Comité Provincial de Seguridad Ciudadana Sub Capitulo 1V: Asamblea de Alcaldes Vecinales a ‘Sub Capitulo V: Asamblea de Agentes Municipaies e Sub Capitulo Vi: Asamblea de Alcaldes Distritales y de Centros Poblados Sub Capitulo Vi: Comités Muttisectoriales Provinciales CAPITULO IV bed ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL, ¥ CAPITULO V ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL, ® PROGURADURIA PUBLICA MUNICIPAL TREGLAMENTO DE OROANIZACION Y FUNCIONES tin Pibica- Economista 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION CAPITULO Vi ORGANOS DE ASESORIA | Sub Capitulo |: GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA * Area Asuntos Juridicos Administrativos ‘Sub Capitulo Il: GERENCIA DE PRESUPUESTO, DESARROLLO Y PLANIFICACION INSTITUCIONAL + Area de Programacién e Inversiones «Area de Racionalizacién y Estadistica + Area de Planificacién Institucional © Area de Presupuesto CAPITULO Vil ORGANOS DE APOYO Sub Capitulo I: SECRETARIA GENERAL * Area Tramite Documentario y Archivo + Area Relaciones Publicas + Registros Civiles Sub capitulo Il: GERENCIA DE ADMINISTRACION Area de Contabilidad Area de Tesoreria ‘Sub Gerencia de Logistica ‘Sub Gerencia de Recursos Humanos Area Tecnologias de la informacién ‘Sub Capitulo Ill: GERENGIA DE ADMINISTRAGION TRIBUTARIA Area de Registro y Fiscalizacién ‘Area de Recaudacion y Control de Deuda Sub Capitulo IV: Sjecucién Coactiva CAPITULO Vill ORGANOS DE LINEA - EJECUTORES Sub Capitulo |; GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL Area de Obras Publicas Estudios de Pre Inversion Estudios y Proyectos de Ingenieria Ejecucion de Obras ‘Supervision y Liquidacion de Obras TREGLAMENTO DE ORGANIZACIONVFUNCIONES 4 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION Area de Desarrollo Urbano y Rural ‘Sub Capitulo ll: GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Area de Proyectos Productivos y CTI Avea Servicios de Desarrotio Empresarial Sub Gerencia de Turismo ‘Sub Capitulo lil: GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Participacién Vecinal Derechos Humanos (DEMUNA-OMAPED) Programas Sociales Area de Educacién, Cultura, Deportes y Salud Promocién Educativa y Cultura Promocién de! Deporte y Recreacién Biblioteca Municipal Promocién de la Salud. Areade Promccién y Bienastar Social ‘Sub Capitulo IV: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Poli Area de Servicios Publicos Municipales Comercializacién, Mercados y Camal ia Municipal Transporte y Seguridad Vial Area Seguridad Ciudadana y Gestion de Riesgos CAPITULO IX ORGANOS DESCONCENTRADOS: Sub Capitulo |: Servicio de Gestion Ambiental, Sub Capitulo Il: Oficina Desconcentrada de Maquinaria y Equipo- ODEMA ‘Sub Capitule Ill; Instituto de Vialidad Municipal- IVP ‘Sub Capituio iV: Centro de Planeamisnto Territorial Provincial CAPITULO X ORGANOS DESCENTRALIZADOS Sub Capitulo |: Municipalidades de Centros Poblados Menores Sub Capitulo It: Beneficencia Publica TITULO Mt DEL REGIMEN LABORAL Y ECONOMICO. CAPITULO I WILNAN-CxSTANEDA CASANOVA Ms Gostin Biblion . Eonnemiion REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNGIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ, CARRION DEL REGIMEN LaBORAL DEL REGIMEN ECONOMICO TITULO IV DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES TITULO Vv DE LOS PROCEDIMIENTOS, ACTOS ADMINISTRATIVOS Y DE ADMINISTRACION TITULO Vi DE Las RESPONSABILIDADES, INFRACCIONES Y SANCIONES TITULO Vil DISPOSICIONES. COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICIONES FINALES ANEXO: ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL REGLAMENTODEORGANIZACION VFUINGIONES 6 Witla Castaticoa caShnown te Publica «Examamison moeteial g MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - ROF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION TITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES NATURALEZA ARTIGULO 1*.- La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION, es el Organo de Gobierno Loca! que emana de la voluntad popular, que promueve el desarrollo iccal integral. Con Personeria Juridica de derecho piblico, autonomia poittica, econémica y administrativa en Jos asuntos de stu competencia, teniendo como fundamento legal la Constitucisn Politica del Per, la Ley Organ'ca de Municipalidades, que establecen las facullades de ejeicer actos de goblemo, administrativos, con sujecién al Ordenamiento Juridico. JURISDICCION ARTICULO Z°.- La Municipalidad Provincial de Sanchez Carrién ejerce jurisciccién sobre el territorio de la provincia de Sanchez Carrién y el cistrito de Huamachuco. FINALIDAD ARTICULO 3°.- La Municipalidad Provincial de Sanchez Carrién asume el proposto de lograr el desarrollo integral y sostenible de la Provincia, ejecutando proyectos, actividades y servicios, tendientes a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en el marco del proceso de Regionalizacin y Descentralizacién, conforme al criterio de subsidiariedad promoviendo el Desarrollo Econémico local, asi como el desarrollo social, el desarrollo de capacidades, le equidad y la indusi6n social, en su respectiva circunseripcion; promueve y atiende los servicios basicas de la ciudad, en armonia con el plan de desarrollo provincial y planes especificos, OBJETIVOS GENERALES ARTICULO 4°.- Son objetives de la Municipalidad Provincial de Sanchez Cartién: 1. Planificar integralmente el desarrollo local sostenible en el ambilo de su jurisdiccion, promoviendo la competitividad local, las actividades productivas y la ejecucion de la infraestructura econémico social Consolidar 1a Democracia Participative a través de la promocién de la Participacién vecinal en la Gestion municipal de manera organizada mediante el ejercicio del derecho de iniciativa y el derecho de peticion. Atender con eficiencia fos servicios piblicos locales a cargo de la Municipalidad Provincial de Snchez Carrién, a fin de satisfacer las demandas de la poblaci6n. Promover el desarrollo social con Ia ejecucién de la infraestructura social, de educacién, salud, egua potable y saneamiento, asi como les actividades sociales, orientadas a mejorar la calidad de vida de la poblacion. Mejorar la calidad del medio ambiente, promoviendo el respeto a ios limites permisibles de contaminacién, en los émbitos urbeno y rural, generedes por la actividad minera, agropecuaria y de otra indole. Emitir las normac técnicas generaies en materia de organizacién del espacio fisico, Uso del suelo, proteccién y conservacién del ambiente, en ef £mbito de la provincia de ‘Sanchez Carrion, TREGLAMENTO DE ORGANIZACIONY FUNGIONES 7 (v Castavera CASANOVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES ARTICULO 5°.- Son competencias exelusivas y compartidas de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carrién de acuerdo ala Ley Organica de Municipalidades: Organizacién del espacio fisico y uso del suelo. Saneamiento, salubridad y salud. Transito, vialidad y transporte publico. Educacién, cultura, deportes y recreacién. Abastecimiento y comercializacién de productos y sarvicios. Programas sociales, defensa y promocién de derechos. Seguridad ciudadana, con participacién de la sociedad civil y de la Policia Nacional. Promocion del desarrollo economico local. Aprobar, regular, fiscalizar, el otorgamiento de licencias de acuerdo a la normativa especifica, y las labores de control de las municipalidades distritales en las materias reguiadas. 10. Dictar las normas sobre los asuntos y materia de su responsabilidad y proponer las iniclativas tegislativas correspondientes. 11. Coordinar con ei Gobiemo Regional y ei Gobiero Nacional, la aplicecién de las normativas especificas. 12. Establecer, conservar y administrar los parques zonales, parques zoolégicos, jardines boténicos, bosques neturales, en forma directa o a través de concesiones. 13, Administrar los Registros Civiles en mérito al convenio suscrito con la RENIEC. 14, Otres que derivan de sus atribuciones y funciones propias, y las que sefiale le Ley Organica de Municipalidades. wanonnens BASE LEGAL ARTICULO 6°,- E] Reglamento de Orgenizacién y Funciones (ROF) de la Municipelidad Provincial de Sanchez Carrion, es un Documento Técnico Normative de Gestién y tiene como base legal 2) Constitucién Politica de! Pert. b) Ley N°27783, Ley de Bases de la Descentralizacién. <) Ley N° 27680, Ley de Reforma de la Constitucién Politica del Peri. ¢) Ley N° 27972, Ley Organica de Municipaiidaces. €) _ Decreto Supreme N° 43-2006-PCM Lineamientos para la elaboracién y aprobecién del Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF por parte de jas entidades de la Administracién Publica f) Ley marco de licencia de funcionamiento, Ley N° 28976 9) _ Ley de regulacién de habilitaciones urbanas y de edificaciones, Ley N° 20090. h) Programa de Modemizacién Municipal creado por Ley N° 29405, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal 2010. i) Normatividad de los sistemas administrativos que establecen funciones que inciden en la estructura orgénica y en las funciones de los Gobiernoe Loceles: Ley del Sistema Nacional de Control, Normatividad de Presupuesto, Ley de Inversién Publica, Ley de Acondicionamiento Territorial, Normatividad de Contabilidad y Tesoreria, entre otros dispositivos. REGLAMENTO DE ORGANZACIONY FUNCIONES 8 NEDA CASANOVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRIO) TITULO I DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANCS Y UNIDADES ORGANICAS CAPITULO! DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION ARTICULO 7°.-Lz Estructura Organica de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carrion es Ja siguiente: 01) ORGANOS DE GOBIERNO Y ALTA DIRECCICN 01.1 Concejo Municipal 01.2 Alcaldia 01.3 Gerencia Municipal. 02) ORGANOS CONSULT!VOS Y DE COORDINAGION 02.1 Consejo de Coordinacion Loca! Provincial. 02.2 Grupo de Trabajo Gestion de Riesgo de Desastes, 02.3 Comité Provincial de Seguridad Ciudadana. 02.4 Asamblea de Alcaldes Vecinales 02.5 Asamblea de Agentes Municipales 02.6 Asamblea de Alcaldes Distritales y de Centros Poblados 02.7 Comités Multisectoriales Provinciaies 03) ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 03.1 Oficina de Control Institucional. 04) ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL 04.1 Procuraduria Publica Municipal 05) ORGANO DE ASESORAMIENTO 05.1 Gerencia de Asesoria Juridica 05.1.1 Area de Asuntos Juridicos Administrativos 05.2 Gerentia de Presupuesto, Desarrollo y Planificacién institucional 05.2. Area de Programacién e Inversiones. 05.2.2 Area de Racionalizacién y Estadistica 05.2.3 Area de Planificacién institucional 05.2.4 Area de Presupuesto 06) ORGANOS DE APOYO 08.1 Secretaria General 08.1.1 Area Trémite Documentario y Archivo 06.1.2 Area de Relaciones Publicas 06.1.3 Registros Civiles 08.2 Gerencia de Administracién 06.2.1 Area de Contabilidad 06.2.2 Area de Tesoreria 06.2.3 Sub Gerencia de Logistica REGLAMENTODE ORGANIZACION VFUNCIONES > WuUia 54 CASANOVA Ms. Gestion Publica -Eeonomistr 07) 08) 09) 06.2.4 Sub Gerencia de Recursos Humanos 06.2.5 Area de Tecnologfas de la Informacion 06.3 Gerencia de Administracién Tributaria 06.3.1 Area de Registro y Fiscalizacion 06.3.2 Area de Recaudacién y Control de Deuda 06.04 Ejecucion Coactiva ORGANOS DE LINEA- EJECUTORES: 07.1 Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural 07.1.1 Area de Obras Publicas 07.1.2 Area de Desarrollo Uroano y Rural 07.2 Gerencia de Desarrollo Economico Local 07.2.1 Area Proyectos Produciivos y CTI 07.2.2 Area Servicios de Desarrollo Empresarial 07.2.3 Sub Gerencie de Turismo. 07.3 Gerencia de Desarrollo Social 07.3.1 Area de Promocién y Bienestar Social 07.3.2 Area de Educacién, Cultura, Deportes y Salud. 07.04 Gerencia de Servicios Publicos 07.4.1 Area de Servicios Publicos y Municipales 07.4.2 Area de Seguridad Ciudadana y Gestién de Riesgos. ORGANOS DESCONCENTRADOS 08.1 Servicio de Gestién Ambiental. 08.2 Oficina Desconcentrada de Maquinaria y Equipo- ODEMA 08.3 Instituto de Vialidad Municipal - IVP 08.4Centro de Planeamiento Territorial Provincial ORGANOS DESCENTRALIZADOS 09.1 Municipalidades de Centros Poblados Menores 09.2 Beneficencia Publica TREOLAMENTO DE ORGANZACIONY FUNCIONES 10 TNEDA CASANOVA w MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION CAPITULO Ii ORGANOS DE GOBIERNO Y ALTA DIRECCION ‘Sub Capitulo !: DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO 8?.- 51 Concejo Municipal es al Organo Maxime de Gobierno de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carri6n, sjerce funciones normativas y fiscalizadoras. Esta constituido por el Alcalde Provincial quien lo preside: siendc el representante legal de la Municipalidad, y once (11) Regidores provinciales, que ejercen funciones normativas y fiscalizadoras ARTICULO %.-Son atribuciones del Concsjo Municipal! 1. Aprobar los Planes de desariolio Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo. 2. Aprobar, monitorear y controlar e! Plan de Desarrollo institucional y el programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos. 3. ‘Aprobar el régimen de organizacién interior y funcionamiento del gobierno local. Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial a nivel Provincial, que identifique las éreas urbenas y de expansion urbang; las areas de proteccién o de seguridad por riesgos naturales; las areas agricolas y las areas de conservacién ambiental declaradas conforme a Ley. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rurai, el Esquema de Zonificacion de Areas Urbanas, et Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demas planes especifices sobre la base del Plan de Acondicicnamiento Territorial. 6. Aprobar el Pian de Desarrollo de Capacidades. Aprobar ei Sistema de Gestién Ambiental Local y sus instrumentos, en concordancia con ei Sistema de gestién ambiental nacional y regional. Apiobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efectos los acuerdos. Crear, modificar, suprimir 0 exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y . derechos conforme Ley. : 10. Declarar la vacancia o suspensién de los cargos de Alcalde y Regidores. ) -Autorizar los viajes al exterior del pais que, en comisién de servicios o en representacién de la Municipalidad, reaticen el alcaide, !os regidores, el Gerente Municipal y cualquier otro directivo. ~ 12. Aprobar por ordenanza el Reglamento del Concejo Municipal, 13, Aprobar los proyectos de Ley que en materia de su competencia sean propuestos al Congreso de la Repiibiica 14, Aprobar normas que garanticen una efectiva Participacién vecinal. S 15. Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su reglamento, S 16. Aprobar ei presupuesto anual dentro de los piazos sefalados en la Ley, bajo 0 responsabilidad. ° 17. Aprobar el Balance General y la Memoria de Gestion de la Municipalidad. REGLANENTODEORGANIZAGION Y FUNGIONES EDA CASANOVA 1903990999 »)®@ > MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION x 18.Aprobar la entrega de construcciones de infraestructura y servicios piiblicos municipales al sector privado a través de concesiones o cualquier otra forma de parlicipacion de la inversion privada permitida por Ley. 19. Aprobar la creacion de centros poblados y de agencias municipales. 20. Aceptar, donaciones, legados, subsidios o cualquier otra liberalided. 24 Solicitar la realizacién de examenes espaciales, auditoria econsmica y otros actos de control 22. Autorizar y atender los pedidos de informacién de los regidores para efectos de fiscatizacion. 23, Autorizar al procurador pUblio municipal, para que, en defensa de los intereses y derechos de la municipalided y bajo responsavilidad, inicie o impulse procesos judiciales contra tos funcionarios, servidores o terceros respecto de los cuales el ‘Organo de Controi Intarno haya encontrado responsabilidad civil o penal; asi como en. fos demas procesos judiciales interpuestos contra el gobieino local o sus representantes. 24, Aprobar endeudamientes internos y extemos, exclusivamente para obras y servicios Pibices, por mayoria calificada y conforme a Ley. 25. Aprobar la donacién o Ia casién de uso de bienes muebles @ Inmuebles de |e municipalidad a favor de entidades piiblicas o privadas sin fines de lucro y la venta de ‘sus bienes en subasta publica, 26. Aprobar la celebracion de convenios de cooperacién nacional @ intemacional y convenios interinstitucionales, 27. Aprobar las licencias solicitadas por el alealde © los regidores, no pudiendo concederse licencias simultgneamente a un nimero mayor de! 40% (cuarenta por Giento) de los regidores. 28. Aprobar la remuneracin del Alcalde y ias Dietas de los regidores, segin la normativa de la materia 28. Aprobar el régimen de administracién de sus bienes y rentas, asi como el régiman de sdministracién de los servicios publicos locales. 30. Disponer ei cese de! Gerente Municipal, cuando exista acto doloso o falta grave. 31. Plantear los conffictos de competencia, 32. Aprobar el Cuadro de Asignacién de Personal y las bases de las pruebas para la seleccion de personal y para los concursos de provisién de puestos de ‘abajo. 33. Fiscalizar la gastién de los funcionarios de la Municipalidad. 34, Aprobar los espacios de concertacién y participacién vecinal, a propucsta del Alcaids, asi como regiamentar su funcionamiento, 35. Las demas atriouciones que le correspondan conforme a Ley. ARTICULO 10°.-Los Regidores de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carrién. son representantes de los vecinos de su jurisdiccién, elegidos por votacién popular. Ejercen funcién normativa y fiscalizadora, y gozan de las prerrogativas y preeminencias que la Ley ‘Organica de Munisipalidades establece. Son atribuciones y obligaciones de los Regidores: 1. Proponer proyectos de Ordenanzas y Acuerdos. 2. Formular pecidos y mociones de orden del dia. REGLAVENTO DEORGANIZACIONY FUNCIONES 12 TANEDA CASANOVA |UNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION Dictar Decretos y Resoluciones ce Alcaidia, con sujecién alas leyes y ordenanzas, Dirigir a formulacién y someter a aprobacién del Concejo el Plan integral de desarrollo sostenible local y el Programa de Inversiones concertado con la Sociedad ow. Dirigir la ejecucién de los planes de Desarrollo Municipal. 9. Someter a aprotacién de! Concejo municipal. bajo responsabilidad y dentro de los plazos y modalidades establecidos en la Ley Anual de Presupuesto de la Repiiblica, el Presupuesto Institucions!, detidamente equilibraco y financiado Aprobar el Presupuesto municipal, en caso de que e! Concejo muricizal no to apruabe centro del plaze prevista en la ley. Someter a aprobacion dei Concejo municipal, dentro del primer trimesire de! ejercicio presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, e! Balance General y la Memoria del ejarcicio econémice fenecido. 412, Proponer al Concejo municipal la creacién, modificacién, supresién o exoneracién de contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias; y, con acuerdo del Concejo municipal, solicitar al Poder Legisiativo la creacién de los impuestos que considere necesarios, . Someter al Concejo municipal ta aprobacién de! Sistema de Gestién ambiental local y de sus instrumentes, dentro del marco del sistema de Gestion ambiental nacional y regional 14, Progoner al Concejo municipal los proyectos de reglamento interno del Concejo municipal, los de personal, los administrativos y todos los que sean necesarios para el gobierno y la Administracién municipal 15. Informar al Concejo municipal mensualmente respecto al control de la recaudacién de os ingrescs municipaies y autorizer los egresos de conformidad con la ley y el . presupuesio aprobado. : 16. Celebrar matrimonios civiles de !es vecinos, de acuerdo con las nomas del Codigo Civil: 17. Designar y cesar al Gerente municipal y, a propuesta de éste, a los demas funcionarios de confienza, 418. Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demas servidores de la ~ municipalidad : 19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con e! auxilio dei Serenazgo y la Policia Nacional 10 "1 13. 20. Delegar cus atribuciones politicas en un regidor habil y las administrativas on ol > Gerente municipal a 21, Proponer al Concejo municipal la realzacion de auditorias, examenes especiales y a otros actos de control. ~ . 22. Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de Ausitoria interna e 23. Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para cl ejercicio de sus funciones. 24, Proponer la creacion de empreses municipales bajo cualquier modalidad legaimente a permitida, sugerir la participaci6n accionarfa, y recomender la concesion de obras de = infraestructura y servicios publicos municipales. yy REGLAMENTO DE ORGANIZACIONY FUNCIONES 14 ile eSemabea Caza MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION 25. Supervisat la recaudacion municipal, el buen funcicnamiento y los resultados econdmices y financieros de las empresas municipaies y de las obras y servicios piiblicos municipaies offacides directamente o bajo delagacion al sector privaco. 26. Presidir las Comisiones Provinciales de Formalizacién de la Propiedad Informal o designar a su representante, en aquellos lugares en que se implementen. 27. Otorgar los ttulos de propiedad emitidos en el ambito de su |urisdiccién y competencia 28. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipaies de carrera, 29. Realizar ta Rendicisn de Cuentas semestral y anual de la gastién 30, Proponer al Concojo municipal las operaciones de crédito interno y extemne, conforma a Ley. 31. Presidit la Plataforma ce Defensa Civil de su jurisdiecion 32, Presidir los Comités que la normativa fo determine. 33. Suscribir convenios con otras municipalidades para la ejecucién de obras y prestacién de servicios comunes. 24. Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales 0, de ser ef ‘caso, tramitarios ante el Concejo Municipal. 35.Resoiver en ultima instancia administrative los asuntos de su competencia de acuerdo al Texto Unico de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad. 36. Proponer al Concgjo municipal espacios de concertacién y Participacién vecinal 37. Las demés que le correspondan de acuerdo a Ley. ‘Sub Capitulo Ill: GERENCIA MUNICIPAL ARTICULC 14°.- La Gerencia Municipal es el Organo de Direccién y gestién de mas alto nivel técnico y administrative de la Municipalidad Provincial de SANCHEZ CARRION, responsable de dirigit y conducir ta gestion administrative, fnanciera y econémica, asi como la prestacién de los servicios municipales. Esta a cargo de un Gerente Municipal, funcionario de confianza a tiempo completo y dedicacién exclusiva designade por al Acalde, quien puede cesarlo sin expresién de causa, Ejerce mando sobre los Organos de Linea, Asesoramiento y de Apoyo; mantiene relaciones de coordinacion con los demas Organos. Por delegacion del Alcalde, complementa y amplia las funciones ejecutivas y administrativas. ARTICULO 15°.. Son funciones de la Gerencia Municipal’ 1. Planificar, organizar, dirigir, controlar, superviser, la gestién administrativa, econdmica y financiera de la Municipalidad. Gerenciar la ejecucién de las actividades y proyectos de las unidades organicas bajo ‘su competencia, Coordina, supervisa y evaltia el trabajo de las Gerencias, Sub Gerencias, Areas y unidades de la Municipalidad Conducir Ia ejecucion de los planes de Desarrollo Estratégicos y Operati Municipalidad. s de la REGLAMENTO DE ORGANTZAGIONY FUNGIONES 15 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION Evaluar por resultados ei cumplimiento del Pian Operative y su relacion con el Presupuesto institucional. 6. Gerenciar el Presupuesto institucional en coordinacién con la Gerencia de Administracién. Dirigir, evaluar y controlar las actividades técnico administrativas que desarrclla cada uno ¢e fos Sistemas Aciministrativos. 8. Asesorar al Alcalde en las acciones administrativas del Gobierno Local. 9. Ejerce comunicacién estratégica con la Alta Direccién, Gerencias, Sub Gerencias, Areas, trazando ei norte de \a gestién y los resultados a alcanz: mite y firma Resoluciones Gerenciales de primera instancia administrativa conforme a lo establecido en el Articulio 38° de la Ley N° 27972 Ley Orgénica de ‘Muntcipalidades sobre jos actos de su competencia. 10. 11. Bjecutar, supervisar, las politicas relacionadas alos pianes de desarrollo local; planes de modernizaci6n 12. Supervisar las acciones de control, permanencia, rotacién del Personal, en coordinacién con ia Sub Gerencia de Personal. 43. Supervisar ta ejecucion presupuestal en coordinacién con ta Gerenci Presupuesto, Desarroilo institucicnal y Estadistica, 14. Programar en coordinacién con la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano la ejecucién del programa de inversién municipal 18. Conduce equipos de trabajo para obtener resultados tangibles. 16. Supervisar la ejecucién de las actividades y servicios municipales. 17. Controlar la ejecucién de los convenios interinstitucionales en coordinacion con las unidades organicas responsables de su ejecucién, 18. Superviser la formulacién de los documentos de gestién institucienal en coordinacion con la Gerencia de Presupuesto, Desarrollo institucional y Estadistica. 19. Asesorar y participar en las reuniones y Comisiones de trabajo de ios miembros dei Concejo Municipal. 20,Participar en iz organizacién y desarrollo det Presupuesto Participativo de la Institucién. 24. Supervisar los recursos provenientes de Donaciones y de la cooperacién técnica y financiera intemacional. 22. Presidir los Comités Técnicos, Comités de Coordinacién y/o Grupos de Trabajo, que facutte la normativa, 23. Las demas funciones que le asigne él Alcalde, de acuerdo a sus competencias. we REGLANENTO BE GRGANZACION Y FUNCIONES 16 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION CAPITULO III GRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION Sub Capitulo |: CONSEJO DE COORDINACION LOCAL PROVINCIAL Articulo 15°. El Consejo de Coordinacién Local Provincial, es el érgano de coordinacién consertacion, que retine al Alcalde de a Municipalidad Provincial de SANCHEZ CARRION quien l2 preside, a los alcaldes cistritates, Alcaldes de los Centros Poblados Menores, asi como a los representantes de la sociedad civil, elegidos democraticamente para representarlos, y funciona como un mecanismo de participacién ciudadana en los Planes de Desarrollo Concartado, y on la aprobacién y soguimionto de los proyectos de inversion a ser considerados en el Presupuesto institucional de Aperture-PIA , como parte de la democracia participativa, Articulo 17°.- Son funciones del Consajo de Coordinacién Local Provincial: Coordinar y concertar ei Pian de Desarrollo de la Provincia de SANCHEZ CARRION. \Validar los acuerdo del proceso del Presupuesto Participativo. Proponer la priorizacién de proyectos de inversién. Proponer convenios de cooperacién provincial para la prestacién de servicios pulicos, Promover la formacion de fondos de inversion para la ejecucién de proyectos de inversion de impacto distrtal y provincial. 6. Otras que soiicite o encargue el Concejo Municipal Provincial. PONSA 2 Aiticulo 18°. Ei Consejo de Coordinacién Local Provincial se rige por su propio Reglamento, que es aprovado por el Concejo Municipal Provincial Sub Capitulo il: PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL Articulo 19°.- Le Piataforma de Defensa Civil de la Municipalidad Provinciat de Sanchez Carrién, es un espacio permanente de patticipacion, coordinacion, convergencia de esfuerzos de todos fos actores dle la sociedad civil para la ejecucion de los procesos de preparacion, respuesta, y rehabilitacién, frente a la gestion del riesgo de desastres, de caracter multisectorial y con jurisdiccién en la provincia de Sanchez Carri6n. Orient sus acciones a proteger Ia iniegridad fisica de Ia poblacién, ol patrimonio y «t medic ambiente, ante los efectos de los fenémenos de la naturaleza ¢ inducidos por el hombre, con base en la Ley N° 29604, que crea el Sistema Nacional de Gestion de! Riesgo de Desastres, reglamsntado por el Decreto Supremo N° 048-2011-PCM Articulo 20°.- La Plataforma de Defensa Civil. esta presidida por el Alcalde Provincial, aetuando como Secrotario Técnico, el Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad 0 el profesional que haga sus veces, e integrada por los representantes del sector puiblico, de la TREGLAMENTO DE ORGANIZACION VFUNGIONES 17 a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION sociedad civil y de! sector empresarial, tales como: el primer Regidor, el Sub Prefecto de la provincia, el Comisario de ta Policia Nacional, el representante de las Fuerzas Armadas con mayor jerarquia, las méximas autoridades de las empresas del estado quo operan en o| mbito de la provincia, et Director de la UGEL, el Director de! Hospital, el Gerente de la Sub Region de! Gobierno Regional , el rector de ia Universidad local, el Parroco Provincial, los representantes de las Juntas de Regantes, los representantes de las Comunidades ‘Campesinas, de las Rondas Campesinas, de las Juntas Vecinales, de los Comités de Seguridad Ciudadana, representantes de los Comedores Populares, de los Comités del Vaso de Leche, de la Cémara de Comercio, de las empresas mineras insteladas en la provincis, los Organismos no Gubernamentales de Deserrollo-ONGS, tas organizacones humaritarias y ee bienestar social, como ia Beneficencia, Compatia de Bomberos, Rotary, Clud de Leones, y otras erganizaciones involucradas en la gestién det riesgo. Estos Comités se desagragan en Distritales, y también pueden constituirse en los Centros Poblados, Articulo 21 Compete a la Plateforma de Defensa Civil Io siguiente: 1. Formuiar propuestes para la ejecucion de los procesos de preparacién, respuesta y rehabiitacién, de ia gestion de riesgo de desastres. Proponer politicas para la gestion del riesgo de las zoras, sectores, poblaciones, Vulnerables a los desastres de la naturaleza Proponer medidas para la prevencién del riesgo en los proyectos de inversion municipal y regional . Convocar a la sociedad civil, organismos publicos y empresa privada para su participacién efectiva en las tareas de prevencién y ejecucién de emergencies de desastres. 5. Proponer nermas relacionadas a los provesos de preparacién, respuesta, rehatilitacion, en la jurisdiccion de ia provincia de Sanchez Carvién. Aprobar el Plan de Prevencién, reduccién y gestion del riesgo de desastres de la provincia de Sanchez Carri6n Supervisar e! planeamiento, conduccién y ejecucién de las actividades de Defensa Civil de acuerdo a las normas del Sistema Necional de Gestién del Riesgo de Desastres- SINAGERD. Dirigir y promover campafias de prevencién y de capacitacion de la poblacion, para hacer frente en forma adecuada a posibles siniestios y/o calamidades. Emitir opinion técnica a tramitar la “Declaracién de Estado de Emergencia” por desastres y/o siniestros de las poblaciones, asi como de los locales cuyo estado do conservacion conileve peligro a la integridad o salud de la poblacion. Determinar las zonas ce vulnerabilidad y de riesgo frente a desastres de la naturaleza de cualquier tipo. Supervisar y apoyar ia gestion de los Comités Distritales y de los Centos de Operaciones de Emergencias Locales- COEL. Evaluar los dafios yio verificar {a informacién proporcionada por las autoridades locales. 13. Otras funciones que le asigne el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo ce Desastres- SINAGERD. 10. We 42. REGLAMENTO DE ORGANIZAGION Y FUNGIONES 18 (EDA CASANOVA 999339335 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRION Sub Capitulo til: COMITE PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Articulo 22°. El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana es el organo de caracier muttisectorial con jurisdiccién en la Provincia de SANCHEZ CARRION, encargado de elaborar y ejecutar los planes, programas y proyectos de seguridad ciudadana, Esté presidido por el Alcalde e integrado por la autoridad politica de mayor nivel de la localidad (Gobernador 0 Teniante Gotarnador del Cereado), el Corrisarie de la Policia Nacional que sjercen jurisdiccién en el territorio de la provincia, un representante del Poder Judicial, un representaiite del Ministerio Publico y un representante de las Juntas Vesinales. Articuto 23°, Son funciones de! Comité Provincial de Seguridad Citsdadana: identificar y analizar los problemas de Seguridad Ciudedane. Promover la organizacién de las Juntas vecinales de Seguridad Ciudadana. Formular, ejecutar y controlar los planes, programas y proyectos de Seguridad Ciudadana. Ejecutar los planes, programas y proyectos de Seguridad Ciudadana dispuestos por el Concejo Nacional de Seguridad Ciudadana, ‘Supervisar la ejecucién de los planes y programas de Seguridad Ciudadana Coordinar y apoyar los planes, programas y/o proyectos de Seguridad Ciudadana con las jurisdicciones colindantes. Dictar directivas de Seguridad Ciudadana. Coordinar con la PNP, la Fiscalla, la Gobsrnacién y otras autoridades de acbierno para la ejecucién de acciones efectives contra ia deiincuencia y ctres circunstancias que atentan contra ls Seguridad Ciudadana. 9. Coordinar con e! Area de Seguridad Ciudadana y Gestion de Riesgos, la aplicacion de las medidas preventivas de seguridad ciudadana, asi como con las Rondas Urbanas. 10. Coordinar con las Rondas Campesinas las acciones de seguridad en el ambito rural, 11. Las demas que le corresponden conforme con la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y normas regiamentarias. ons B s en ‘Sub Capitulo IV: ASAMBLEA DE ALCALDES VECINALES. Atticulo 24°.- La Asamblea de Aicaldes Vecinaies, es el organo de coordinacién integrado por los vecinos representantes de las agrupaciones urbanas que integran la ciudad capital de la Provincia de SANCHEZ CARRION y que se encuentran organizadas como Juntas vecinales. La Municipaiidad Provincial de SANCHEZ CARRION regula su participacién. Articulo 25°.- La Asambiea de Alcaldes Vecinales tiene entre sus funciones: 1. Concertar y proponer las prioridades de gasto e inversién en su ambito jurisdiccional. 2. Apoyar las ecciones de Seguridad ciudadena. REGLAMENTODEORGANTZAGION VFUNCIONES 19

Você também pode gostar