Você está na página 1de 20
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DE ICHILO UNIDAD DE POSTGRADO DE ICHILO Facultad Integral de ichilo Unidad de Postgrado $$ ————— = “eIOUAID ET aIgos OJUATWTDOUOD ns J stsTTeUe = ~ je ua sopeseq seyunsaid sey ua uaynosedar ‘osar8u1 ap Sauolenfeaa o sapnyide ap seqanid se] apuop searqnd jsopeptsioaqun se] & osaiSut ap oyuatOUT je sapey[NoyIp uejsixe anb avy pepisiaatun ey ap sefouasixa se] & ayuady. uaqioar anb eseosa ugreredaid ey ‘[Iqap sa sooyuars nasa ena nee ap ie oy AL Ta¢P Duy SOJUSTUNIDOUOD ¥ OJWEND UA JAT[IYDeq [ap UOTeULIOY eT “UOTeUIIOJ Ns B OJUND Ua ajUaystxa uoIDeIedas k] amuyuisip ered rear ugpvonpa eT ua sepestasr 2 Jas uagep eouala e] ap uglovoyde ey £ setouajeduioo Z= sv] ep vrouasaid ve] apuop euvtaloq peplsiaaqun e] auay anb serouasrxa se] e Japuodsaz eaqap ‘(oluepunsas A oveuntd yaar) jeuormeu oayeonpa eutalsts [2 U2 OLOZ OUe Ja apsap opeoyde re[no1Md ouasIp [q NOIDSDSNGOULNI CAMPOS DE ENSENANZA EN EL NIVEL SECUNDARIO COMUNITARIO PRODUCTIVO Espacios de construccién tedrico-metodoldgicos que se interrelacionan, complementan y organizan los saberes y conocimientos, valores, habilidades y practicas de las diferentes Areas curriculares. Los saberes y conocimientos, son parte de la vida, surgen de ella misma y dan sentido y direccionalidad a la misma, pues se constituyen en acumulados histéricos de practicas, sucesos, acontecimientos y reflexiones sobre hechos relevantes de la vida diaria de las diferentes culturas. Al constituirse como un constructo de la diversidad cultural, busca el desarrollo armonioso de las diferentes culturas entre si y la Madre Tierra, en acepcién a todo lo que nos brinda la naturaleza; bajo la perspectiva de preservarla y conservarla para las futuras generaciones. Profundizando en los saberes, valores, conocimientos y practicas interiorizadas por los miembros de una cultura, aplicandose a todos los campos de la vida politica, religiosa, moral, filosofica y cultural. Se constituye en la base de los procesos educativos de transformacién social y construccién de sentidos que articula e interrelaciona las areas relacionadas a las ciencias sociales, lingUisticas, literarias y comunicativas, desde una vision holistica, integral y solidaria. Articula e interrelaciona, saberes, experiencias y practicas de la comunidad y sociedad, relacionadas con las ciencias naturales a partir de una relacién de convivencia armonica y reciproca entre el ser humano y la naturaleza Brinda informaci6n sobre los objetivos, caracteristicas y fundamentos de este Campo de Saberes y Conocimientos, articulando la teoria con elementos practicos ligados a la produccién, vinculando los procesos productivos de la comunidad para la convivencia, conservacion, manejo y defensa de los recursos naturales. MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO(UE) Las cuatro dimensiones de: SER, SABER, HACER Y DECIDIR; se han convertido en los, fundamentos practicos de este — modelo educativo que deja de lado al estudiante formado en la pedagogia tradicionalista y conductista Es un modelo orientado a una educacién, descolonizadora, integral, productiva| La teoria llevada a la practica con los contenidos, la recuperacién de la identidad| cultural, el respeto a la Madre Tierra, e inclusive el uso de las TICs! MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS( Universidad) La correspondencia de los planes de: estudio con un proyecto institucional y educativo claro y definido por la institucién, por otro lado el cumplimiento de los: objetivos relacionados con los perfiles profesionales de los estudiantes que: egresan, Enfoca los problemas que abordaran los profesionales como eje para el disefo, ofrece una gran variedad de recursos para que los estudiantes analicen y resuelvan problemas, y enfatiza el __ trabajo colaborativo. Concretar un curriculo por competencias llevandolo del disefio al nivel de aula, requiere de tres fases: disefio, desarrollo y gestién curricular Analisis sobre los contenidos de areas del conocimiento del nivel secundario en el 6 curso secundaria en relacién al primer ajio de la universidad de la carrera de ingenieria | de UMRPSXDCH y colegios secundarios de Sucre. Materia en Programas de Estudio 2021 oficial aprobado Vice ministerio Colegio Nacional Junin fiscal Colegio Juan Enrique Pestalozzi (Particular) Primer semestre de Ingenieria Civil CIENCIA, TECNOLOGIA Y PRODUCCION Materia de Matematicas -Resolucién de tridngulos rectangulos y oblicuangulos en la Diversidad cultural -Identidades y ecuaciones -trigonométricas para su aplicacién en La tecnologia -Geometria analitica aplicada al contexto ylo ala tecnologia -La ecuacién de la recta y sus propiedades La Circunferencia -Angulos, arcos y sus medidas -Funciones trigonométricas -Identidades trigonométricas -Funciones de angulos mayores -Funciones trigonométricas de angulos compuestos -Funciones trigonométricas inversas -Ecuaciones trigonométricas -Resolucién de triangulos oblicuangulos -Geometria analitica -Angulos, arcos y sus medidas -Funciones trigonométricas -Identidades trigonométricas -Funciones de dngulos mayores -Funciones trigonométricas de Angulos compuestos -Funciones trigonométricas inversas -Ecuaciones trigonométricas -Resolucién de triangulos oblicudngulos ~Geomettia analltica -Légica matematica -Dibujo técnico basico - Fisica basica i Lab. Fisica basica i - Algebra i - Calculo i -Quimica general -Lab. Quimica general -Disefio _asistido por computadora Analisis sobre los contenidos de areas del conocimiento del nivel secundario en el 6 curso secundaria en relacién al primer aio de la universidad de la carrera de ingenieria | de UMRPSXDCH y colegios secundarios de Sucre. Materia en Programas de Estudio Colegio Nacional Junin Colegio Pestalozzi _| Primer semestre de relacion | 2021 oficial aprobado Vice fiscal partcular Ingenieria Civil ministerio -Interaccién y dindmica en -Estado liquido -Dibujo técnico CAMPO la madre tierra Mecénica: -Electrostatica basico VIDA, TIERRA | -Trabajo Cinematica: -Electrodinamica - Fisica basica i Y -Potencia Caida libre de los cuerpos_| -Electromagnetismo Lab. Fisica basica i TERRITORIO Materia de Fisica Principio de accién y reaccién -Cargas fuerzas y campos eléctricos de una particula cargada -Cargas fuerzas y campos eléctricos de una particula cargada -Ondas electromagnéticas y las telecomunicaciones Movimiento circular: Estatica |: Equilibrio de la particula Estatica Equilibrio del sélido rigido Dinamica Trabajo, Potencia y Energia Electrostatica Electrodindmica -Termodinémica y Termoquimica -Electroquimica -Fundamentos de la fisica contemporénea él cosmos su representacion metrolégica y fenomenolégica - Algebra i = Calculo i -Quimica general -Lab Quimica general -Disefio _asistido por computadora Observaciones de caso -Las politicas de la universidades para incentivar la profesionalidad -La feria profesiografica -La mayoria de estudiantes que tienen mejor desempefio en primer semestre pertenecen a colegios particulares de renombre. Anélisis sobre los contenidos de areas del conocimiento del nivel secundario en comparaci6n con los planes de estudio de los primeros cursos de la universidad por ejemplo con el Area de Tecnologia de la Universidad San Sim6n En la UMSS para el ingreso se dan tres evaluaciones en todas las areas, cada una tiene un costo de 100Bs Medicina tienen prefacultativo tienen derecho a dos evaluaciones y aprueban un 20% Facultad de Tecnologia tiene las siguientes carreras a nivel Licenciatura en Ingenieria: civil, mecdnica, electromecdnica, electrénica, sistemas, industrial, quimica y biologia; del total de estudiantes que dan la evaluacién solo aprueban un 35% a 38% CUADRO COMPARATIVO DE CONTENIDOS AREA CONTENIDOS CURRICULO BASE CONTENIDOS MINIMOS CONTENIDOS PRIMER ANO INGRESO UMSS. FACULTAD DE TECNOLOGIA Quimica COMPUESTOS BINARIOS Y COMPUESTOS TERNARIOS MATERIA Y PROPIEDADES ‘QUIMICA GENERAL REACCIONES QUIMICAS NOMENCLATURA INORGANICA EL ATOMO Y TEORIAS ATOMICAS EL ATOMO, PARTICULAS Y MODELOS MATERA ERE aaa TABLA PERIODICA Y TIPOS DE ENLACES DENSIDAD Y TEMPERATURA NOMENCLATURA US cola IGUALACION DE REACCIONES ‘TABLA PERIODICAYTIPOS DE ENLACES | SLATOMO, PARTICULAS ¥ MODELOS ESTEQUIOMETRIA REACCIONES QUIMICAS, CLASIFICACION | DENSIDAD Y TEMPERATURA GASES Y DISOLUCIONES RELACIONES ATOMICO MOLECULAR TABLA PERIGOICA ATS QUIMICA ORGANICA ESTEQUIOMETRIA ENLACES ess oattanee REACCIONES QUIMICAS CLASIFICACION BIOLOGIA RELACIONES ATOMICO MOLECULAR LA CELULA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS ALIMENTOS Y NUTRIENTES QUE REGUIEREN LOS SERES VIVOS, SISTEMA RESPIRATORIO, CIRCULATORIO, DIGESTIVO, EXCRETOR, NERVIOSO SISTEMA ESQUELETICO, MUSCULAR, ENDOCRINO E INMUNITARIO RECURSOS SUSTENTABLES HIDROGRAFICOS LA BIODIVERSIDAD EN BOLIVIA, CONSERVACION Y PROTECCION BIOTECNOLOGIA, MICROBIOLOGIA, REPRODUCCION Y GENETICA USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS DE LA MADRE TIERRA, ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES Y COMUNIDADES. (ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTION DE RIESGO FENOMENOS CICLICOS DE LA MADRE TIERRA MEDIO AMBIENTE MEDIOS BIOTICOS Y ABIOTICOS. SISTEMA RESPIRATORIO, CIRCULATORIO, DIGESTIVO, EXCRETOR SISTEMA NERVIOSO Y EL CEREBRO SISTEMA OSEO Y, MUSCULAR SISTEMA ENDOCRINO E INMUNITARIO GENETICA ESTEQUIOMETRIA GASES Y DISOLUCIONES

Você também pode gostar