Você está na página 1de 31

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

1.1. CONOCIMIENTO

Se entiende por conocimiento la respuesta a la necesidad humana de la búsqueda de la


verdad y de la explicación de los fenómenos. De esta manera, nos encontramos con dos
tipos de conocimiento según el modo de acceso al objeto: el conocimiento vulgar o
sentido común, y el conocimiento científico. Ambos tipos pueden tener el mismo objeto y
la misma naturaleza fundamental, por lo que no son opuestos, pero poseen ciertas
diferencias como lo muestra la Tabla 1.

El conocimiento vulgar: está representado por el conjunto de ideas u opiniones de un


valor preferentemente individual que el ser humano emite u obtiene en el quehacer de su
vida cotidiana basadas en el sentido común y en la experiencia.

El conocimiento científico: tiene su origen en la actitud admirativa del hombre hacia las
cosas, y se llega a él por la vía de la etiología, es decir, por la búsqueda de las causas
últimas de las cosas. Por lo tanto, el conocimiento científico es el refinamiento del
conocimiento vulgar y no existe duda sobre el valor de éste para el progreso de la
sociedad.

Tabla 1. Diferencias entre el conocimiento científico y el conocimiento vulgar

CONOCIMIENTO VULGAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Individual Colectivo

Subjetivo Objetivo

Superficial Profundo y reflexivo

Sensitivo Razonado

No sistemático Sistemático

No crítico Crítico

Cualitativo Cuantitativo

No metódico metódico

Fuente: López Yepes (1995) y Sarabia (1999).

Debido a la creciente importancia otorgada al conocimiento científico y a la interacción


ciencia-sociedad, ha nacido el término “comunidad científica” para designar a aquella que
dota de un elevado rigor a las actividades sociales, en cuanto éstas parecen impregnarse
en un mayor sentido científico y de un mayor uso de términos científicos, tanto en los
medios de comunicación social, como en el lenguaje de la calle. El binomio ciencia-
sociedad ha incrementado paulatinamente su importancia debido a que Ángel (1989) y
López Yépez (1995) consideran que:

• Los descubrimientos científicos tienen cada vez una mayor aplicación práctica en
la sociedad.
• El científico es a la vez, investigador y formador de investigadores.
• Han crecido los contactos entre los poderes políticos y los científicos. La ciencia y
las cuestiones a ellas – docencia e investigación – se convierten con frecuencia en
objeto de debate público.
• La ciencia ha debilitado las supersticiones antiguas y los hábitos irracionales que,
en algunos casos, contribuirán al mantenimiento de las injusticias sociales.

En éste contexto, Russell (1969) argumenta: “para que la civilización científica sea una
buena civilización, es necesario que el aumento del conocimiento vaya acompañado de
sabiduría, entendiendo por sabiduría una concepción justa de los fines de la vida”. Y esto
es, lo que la ciencia por si misma no proporciona. Sin embargo, el deseo de hallar
explicaciones sistemáticas y controlables por elementos de juicio prácticos, y de organizar
y clasificar el conocimiento sobre la base de principios explicativos, es lo que da origen a
la misma.

1.2. CIENCIA

Según Kant, la ciencia es una totalidad de conocimientos ordenados con arreglo a


determinados principios. De tal manera que, la ciencia es el sistema de búsqueda que
persigue y consigue generar conocimientos objetivamente probados. Un conjunto
ordenado y sistematizado de conocimiento organizado alrededor de una o más teorías
centrales y un cierto número de principios generales, expresado normalmente en términos
cuantitativos, que permite realizar predicciones, y bajo determinadas circunstancias,
controlar los hechos futuros. De este modo, existen dos tipos de ciencias: las ciencias
naturales y las ciencias sociales.

De acuerdo con lo anterior, podemos entonces decir que el científico:

• Observa
• Mide
• Experimenta
• Descubre
• Inventa técnicas y herramientas
• Plantea problemas
• Establece hipótesis
• Trata de determinar relaciones causales
• Hace conjeturas, refuta, confirma o no confirma
• Nos dice cómo llegar donde queremos legar, cómo hacer lo que queremos hacer.
Las Ciencias naturales: tienen gran poder explicativo, se derivan de leyes universales y
generales y sirven de forma sistemática para ordenar las decisiones, actuaciones y
predicciones sobre el tema de estudio, y no sólo para generar procedimientos de
actuación. Ejemplo; la química, la física, las matemáticas, y la biología.

Las Ciencias sociales: carecen de la existencia de una teoría central única, y de unos
principios y leyes generales en torno a los cuales pudieran organizarse. Esto, debido a la
subjetividad con la que se establecen las leyes, las cuales están condicionadas por la
mentalidad e ideología del grupo de científicos que se dedican a su estudio. Ejemplo: la
economía, la administración, la psicología, el derecho.

Sin embargo, las disciplinas sociales tienen problemas para ser consideradas como
ciencia debido a la inexistencia de teoría central alguna y de unos principios generales en
torno a los cuales pudieran organizarse (Buzzel, 1963)1. No obstante, no existe ningún
criterio válido que permita distinguir lo que es ciencia de lo que no lo es. Lo único que se
debe exigir a una disciplina científica es que sea capaz de crear un conocimiento
socialmente útil. Por lo tanto, en la medida en que las disciplinas sociales se preocupan y
se ocupan de ello, puede afirmarse que son ciencias (Anderson, 1983; Meter y Olson,
1983; Meter, 1992)2. En éste sentido, Hunt (1976 y 1991) presenta tres criterios de
demarcación que permiten diferenciar las ciencias de las otras disciplinas3:

• Tener una materia de estudio concreta y específica que pueda ser objeto de
descripción y clasificación.
• Presuponer la existencia de uniformidades y regularidades subyacentes en los
fenómenos propios de esa materia.
• Adoptar el método científico para el estudio de la materia como formas de obtener
una “certificación intersubjetiva”4.

De acuerdo con lo anterior, las ciencias sociales son ciencias porque en mayor o menor
grado cumplen éstos requisitos. Por su parte, Bunge (1983), considera que “una ciencia
es una disciplina que utiliza el método científico con la finalidad de hallar estructuras
generales denominadas leyes”. Por tanto, el método científico otorga objetividad a la
investigación en la medida en que distintos investigadores, con diferentes actitudes,
opiniones y creencias pueden averiguar el grado de verdad contenido en las teorías,
leyes, y explicaciones. En conclusión, la ciencia en cuanto cuerpo de conocimientos
teóricos, no es otra cosa que el resultado de la investigación científica realizada de
acuerdo con el método científico de investigación. No obstante, se puede afirmar que, aun
sin existir un consenso sobre lo que es ciencia y sobre cuál debe ser la metodología
científica aplicable, si parece haber un acuerdo mayoritario en lo relativo a la
configuración de las disciplinas sociales como ciencias, ya que por la sobresaliente
importancia de la utilización del método científico, cumplen con las más modernas
concepciones de ciencia (Figura 1).

1
Citado por Sarabia (1999:26)
2
Ibid, pág. 23.
3
Ibid, pág. 27.
4
Expresión acuñada por Popper (1962).
Figura 1. Diferentes acepciones de la noción de Ciencia

Una investigación merece el Es suficiente el acuerdo de la


ACEPCIONES EXTREMAS
calificativo de científica cuando sociedad para la consideración
de ella se derivan leyes de una disciplina como científica,
generales.
Lo único que se debe exigir a una
Las disciplinas sociales no son POSTURA disciplina para ser calificada de
ciencias porque: científica es que sea capaz de
crear un conocimiento
CONCILIADORA

Deben Darse determinadas condiciones para que una disciplina pueda


considerarse científica:

• Tener una materia de estudio concreta


• Presuponer la existencia de uniformidades y regularidades
subyacentes en los fenómenos propios de esa materia.
• Adoptar el método científico para su estudio.

Fuente: Sarabia (1999:29).

1.3.ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN CIENTÍFICA

En la configuración del método científico, como factor unificador y común denominador a todas las
ramas de la ciencia, podemos reconocer los siguientes elementos básicos: los conceptos, los
modelos, las hipótesis, las leyes, y las teorías (Figura 2).
Figura 2. Elementos del Método Científico

MODELOS: representaciones CONCEPTOS: abstracciones


simplificadas de la realidad de nuestra mente relativas a
Conceptualización
elaboradas a partir de una parcela de la realidad
conceptos

Modelización Contraste/ Verificación

HIPOTESIS: suposiciones LEYES: enunciados


REALIDAD contrastados y verificados
teóricas no verificables

Explicación de nuevos problemas Teorización


No Verificación

TEORÍAS: construcciones
relacionales que pretenden
explicar la realidad con base
en un conjunto de leyes

Fuente: Sarabia (1999:31)

1.3.1. Los conceptos

Los conceptos son la abstracción de la mente referida a cualquier parcela de la realidad, y


el paso del fenómeno real al concepto es la operación intelectual que se conoce como
conceptualización. Por lo tanto, Sarabia (1999: 31) recomienda que al iniciar una
investigación es necesario realizar las siguientes operaciones:

• Aproximación teórica de la realidad;


• Revisión de la literatura sobre el tema, con el fin de conocer los diversos usos que
se han dado a cada concepto;
• Establecimiento de analogías y diferencias entre el fenómeno estudiado y otros
fenómenos directamente relacionados con el y descritos mediante otros
conceptos;
• Definición del concepto.

1.3.2. Los modelos

Los modelos son representaciones simplificadas de una realidad multiforme, elaborados a


partir de conceptos previamente definidos y cuyo propósito último es el de proporcionar
los términos, relaciones, y proposiciones de tal realidad. Los modelos son como redes que
lanzamos para apresar, racionalizar, explicar y dominar el mundo que nos rodea,
utilizando el mínimo de palabras y la mayor sencillez posible.

1.3.3. Las hipótesis


La hipótesis es la pieza más elemental del método científico. Son suposiciones no
demostradas, no contrastadas con la realidad. Son el primer balbuceo en medio de la
razón en medio de las tinieblas de lo desconocido. Es algo que se supone sin certeza,
pero que debe cumplir una serie de condiciones para que tenga carácter científico:

• Debe estar bien formulada semánticamente y ser conceptualmente clara (punto de


vista gramatical).
• Debe tener una cierta consistencia lógica, de forma que si existen varias
conjeturas alternativas se debe optar por la que posea una fuerza lógica mayor
(punto de vista lógico).
• Debe estar fundamentada en el conocimiento previo o, cuando menos resultar
compatible con el cuerpo de conocimientos científicos existente (punto de vista
científico).
• Debe ser empíricamente contrastable mediante los procedimientos objetivos de la
ciencia (punto de vista matemático).
• Deben ser operativas o expresadas a través de variables.

1.3.4. Las variables

Las variables son características, rasgos o propiedades individuales o colectivas de un


fenómeno o realidad. Son la concreción de los conceptos que participan en la hipótesis,
logrando una delimitación precisa del campo de investigación. De ésta manera, si la
función de la hipótesis es la de señalar al investigador los aspectos del fenómeno que
deben ser tomados en consideración, ésta función se logrará en último término si se
llegan a concretar al máximo las variables que configuran los conceptos en cuestión. Las
variables son entonces, conceptos que esperamos varíen a lo largo de una investigación
determinada.

La clasificación más clásica de variables es la separación entre variables dependientes y


variables independientes. En tal caso, las variables dependientes son aquellas cuyos
valores queremos explicar mediante los valores de otras variables que reciben el nombre
de independientes.

1.3.5. Las leyes científicas

Las leyes también son enunciados como las hipótesis, pero contrastados y verificados. No
obstante, la verificación no supone la demostración de la verdad total de una hipótesis,
sino más bien, la demostración de que en un caso concreto este enunciado no se opone a
la realidad observable.

La ley científica expresa una relación constante y general entre determinados aspectos de
la realidad. En concreto, los requisitos que se imponen a las hipótesis para ser
consideradas como leyes son los que se muestran a continuación:
• Confirmación empírica satisfactoria en ciertos dominios de la realidad.
• Generalidad de cierto alcance; es decir, evidencia de su cumplimiento en algún
ámbito que no sea estrictamente el de su estudio.
• Pertenencia a un sistema científico o encuadramiento en una teoría científica.

Sin embargo, las leyes en las ciencias sociales son diferentes a las leyes en las ciencias
naturales. Pues, las primeras son probabilísticas y válidas para el lugar, el momento, y la
sociedad investigada, mientras que las leyes en las ciencias naturales son enunciados
generales perfectos y su grado de verificación es total.

1.3.6. Las teorías

Las teorías son construcciones racionales que pretenden explicar la realidad con base en
un conjunto de leyes. Así mismo, Sierra Bravo (1984)5 las define como construcciones
racionales, formadas por un conjunto sistemático de enunciados, que pretenden
proporcionar una visión y explicación, con base en leyes vigentes y contrastadas
científicamente, de la composición, estructura, funcionamiento o evolución de un sector de
la realidad observable. Además, estas no se dan como unidades aisladas, sino que están
interrelacionadas entre sí. De tal forma, que la totalidad del cuerpo de la ciencia puede ser
visualizado como una enorme red de teorías.

Según Bunge (1983), el proceso de teorización o construcción de teorías facilita la


consecución de objetivos realmente importantes en cualquier tipo de ciencia, tales como:

• Sistematizar el conocimiento a través del establecimiento de relaciones lógicas


entre entidades antes inconexas;
• Explicar los hechos por medio de relaciones que impliquen las proposiciones que
expresan dichos hechos;
• Incrementar el conocimiento al derivar nuevas proposiciones;
• Reforzar la investigación, ya sea mediante el planteamiento o reformulación de
problemas científicos fecundos, mediante la sugerencia de recopilación de nuevos
datos que serían inimaginables sin el auxilio de la teoría o mediante la inspiración
de nuevas líneas de investigación;
• Ofrecer un mapa de un sector de la realidad.

1.4. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

La filosofía de la ciencia es el estudio sistemático de los conceptos y esquemas


conceptuales de la ciencia. Es decir, el estudio de los fundamentos conceptuales del
pensamiento, la actividad y el método científico. Por lo tanto, trata de dar una respuesta a
las cuestiones básicas relativas al conocimiento científico, tales como:

5
Citado en Sarabia (1999:37).
• ¿Qué distingue al conocimiento científico de otras clases de conocimiento?
• ¿Qué quiere decir que uno sabe o que tiene razones para creer esto o aquello?
• ¿Por qué medios se adquiere el conocimiento científico?
• ¿Qué son métodos científicos?
• ¿Qué es una hipótesis científica? ¿Qué diferencia hay entre una conjetura o
hipótesis inicial y una hipótesis que decimos que ha sido confirmada?
• ¿Qué papel juega la observación en la adquisición de conocimientos? ¿Qué
problemas ofrece?
• ¿Qué es una ley científica, una teoría y qué diferencia existe entre ambas?
• ¿Cuál es el grado de consistencia del principio de causalidad?
• ¿Cuáles son los patronos o modos de la explicación científica?
• ¿Qué es ciencia?
• ¿Qué es el conocimiento científico?
• ¿Qué hacen los científicos? ¿Cómo proceden o deberían proceder en su actividad
investigadora?
• ¿Cómo avanza la ciencia? (cambio científico).

En el mapa de la historia coexisten diversas corrientes filosóficas y posturas


contrapuestas, y aunque lógicamente independientes entre sí, tienen que ver con el
desarrollo de la filosofía de la ciencia en las últimas décadas. Así, una de las cuestiones
que todavía en la actualidad es materia de controversia y que puede ser cuestionada de
forma tajante es la propia naturaleza del conocimiento y el camino para adquirirlo,
existiendo distintos tipos de argumentos dentro de los cuales podemos resaltar las de
filósofos relevantes como Popper, Lakatos, Kunh, y Feyerabend.

KARL POPPER: RACIONALISMO CRÍTICO O FALSACIONISMO

Las ideas de Popper constituyen el desarrollo filosófico más importante del siglo XX, cuyo
principio de falsabilidad establece que una proposición posee significado científico cuando
puede ser falseada (refutada) empíricamente. De ésta manera, las proposiciones
universales afirmativas poseen significado, ya que aunque no verificables sí serían
falseables.

Para éste filósofo, la metodología científica es esencialmente deductiva y no inductiva,


pues ningún científico parte de la observación imparcial de los hechos para descubrir sus
teorías, más bien, hace el camino inverso, los problemas y las hipótesis previas le guían
en la observación. Por otro lado, las observaciones no deben utilizarse para la verificación
de las teorías, sino para su falsación. De aquí, que la teoría del falsacionismo de Popper
contenga un elemento fuertemente prescriptivo y este orientado hacia lo teórico, ya que
según el “todo conocimiento (incluso las observaciones) está impregnado de teoría”.

En este sentido, el científico debe formular hipótesis arriesgadas, especulativas y


provisionales que son las que hacen avanzar las ciencias y contrastarlas con
observaciones destinadas a refutarlas; si las hipótesis resisten la refutación pueden
aceptarse provisionalmente, pues mil observaciones no bastan para verificar una teoría,
pero una sola, sí para refutarla. Una teoría científica debe tener contenido empírico para
que pueda ser falseable, pero éste contenido empírico no es el origen de las teorías, tiene
más bien una función negativa: criticarlas. Y este uso crítico de la experiencia hace que la
epistemología de Popper sea un “racionalismo crítico”.

Para Popper, las teorías que no admiten refutación no son científicas. No obstante,
cuando una teoría sobrevive a varias pruebas de refutación indica que es una teoría bien
corroborada. De este modo, la ciencia es un conjunto de hipótesis que se proponen
provisionalmente con el propósito de explicar un comportamiento dado.

IRME LAKATOS: EL NÚCLEO FIRME – LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN


CIENTÍFICA (PIC)

Según Lakatos, los PIC pueden considerarse cadenas de teorías íntimamente


relacionadas entre sí y al objeto de introducir el falsacionismo refinado, adopta una tesis
fundamental en sus posturas metodológicas con dos componentes fundamentales: núcleo
firme y un cinturón de hipótesis auxiliares.

El núcleo firme está formado por un conjunto de enunciados básicos que definen cada
programa de investigación, y este núcleo común convencionalmente aceptado ha de
mantenerse inalterable en cada una de las teorías del programa, es irrefutable o muy
difícil de refutar. Este núcleo firme es denominado Heurística negativa. De ésta manera,
los científicos al tratar de preservar el núcleo firme de la propia refutación van
construyendo alrededor del mismo un cinturón protector de hipótesis auxiliares, que es el
que soporta todas las comprobaciones, ajustes, reajustes, etc., el cual es denominado
Heurística positiva.

Según este autor, las confirmaciones continuadas son las que hacen que a un programa
de investigación se le considere progresivo. Así, mientras que un programa progresivo es
capaz de generar hechos nuevos e hipótesis auxiliares, el programa que le faltan estas
características y que se degenera, se dice que es un programa estancado. Por lo tanto, el
progreso de un programa es vital para el estancamiento de su rival, ya que si un PIC
explica de forma más progresiva que otro rival, el primero reemplaza al segundo y el
programa rival puede archivarse o eliminarse indefinidamente. Esto, conduce a suponer
que el ciclo de vida de un PIC consiste en la innovación, progresión y degeneración del
mismo. No obstante, estos no mueren, solo se apagan y pueden tener un posterior
retorno, reavivándose el interés dentro de la comunidad científica. Por ello, Lakatos
rechaza en la mayoría de los casos el criterio popperiano sobre experimentos cruciales y
de racionalidad instantánea, basado en una simple refutación, y de ahí que conciba que
“el progreso viene indicado por instancias que verifican un exceso de contenido más que
por instancias falsadoras; la falsación empírica y el rechazo efectivo son independientes”.
THOMAS KUNH: LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA - LOS PARADIGMAS

Según Kunh un paradigma es lo que los miembros de una comunidad científica


comparten y, recíprocamente una comunidad científica consiste en hombres que
comparten un paradigma; es decir, esta formada por practicantes de una especialidad
científica, son hombres singularmente responsables en la consecución de objetivos
compartidos. En términos generales, un paradigma es un modelo o patrón establecido, y
en la realidad, un paradigma es desarrollado para un conjunto de fenómenos, resultando
ambiguo al aplicarse a otro estrechamente relacionado. En este caso, es necesario
efectuar investigaciones para escoger entre los métodos alternativos el más adecuado
para aplicar el paradigma al nuevo campo de interés.

Las teorías a través de la investigación evolucionan para ajustarse a los hechos que se
encuentran presentes en todo tiempo y consideramos que los problemas por solucionar
dentro de un paradigma establecido es lo que viene a constituir el enigma. Así, el
investigador busca la solución de un enigma particular, ensayando toda una serie de
métodos alternativos, descartando los que no conduzcan a los resultados deseados. Por
consiguiente, la prueba de un paradigma solo tiene lugar cuando el fracaso persistente
para obtener la solución de un problema importante haya producido una crisis. E incluso
entonces, solamente se produce después de que el sentimiento de crisis haya producido
un candidato alternativo o paradigma. En lugar de ello, la prueba tiene lugar como parte
de la competencia entre dos paradigmas rivales para obtener la aceptación por parte de la
comunidad científica. Cuando en el intento por solucionar los problemas los
investigadores se apartan de las reglas establecidas en el paradigma para encontrar la
solución al mismo, surge lo que se denomina “anomalías” y se inicia la transición hacia la
crisis, sacándose a la teoría de su campo normal.

Kunh justifica en términos generales que en cada momento histórico una comunidad
científica cuenta con un paradigma dentro del cual trabaja produciendo ciencia normal. Si
surgen “anomalías” son en un principio rechazadas como cuestiones irrelevantes, pero si
el número de anomalías se multiplica sobrevive una crisis, presentándose la necesidad de
un cambio de paradigma. Esto, es denominado “revolución científica”. Ahora bien, este
cambio de paradigma no supone un verdadero progreso científico, ya que su elección se
debe más a preferencias psicológicas y sociológicas que a argumentaciones racionales,
simplemente hay una “revolución científica”.

FEYERABEND: ANARQUISMO EPISTEMOLÓGICO

Feyerabend recoge el relativismo expuesto en las teorías lakatiana y kunhiana,


concerniente a la imposibilidad de juzgar programas de investigación científica o
paradigmas desde afuera, en lo que se conoce como “anarquismo epistemológico”, a
través del cual se desarrolla su punto de vista sobre la no existencia de sistemas de
valores universales mediante el cual puede establecerse relación entre teorías rivales.
La idea de Feyerabend no es perfeccionar las teorías heredadas, sino llanamente
oponerse a ellas con ideas contrapuestas; de ahí concibe que el conocimiento científico
no avanza por acumulación, sino que es un océano de alternativas incompatibles entre sí.
De este modo, la proliferación de teorías y la invención de alternativas constituyen una
parte esencial del progreso científico.

La segunda idea es a favor de hipótesis que sean inconsistentes con las observaciones,
intentando buscar sistemas conceptuales que choquen con los datos experimentales
aceptados, al proponer nuevas formas de percepción del mundo. Con todo esto, lo que
pretende es desmitificar la ciencia, surgiendo una nueva tesis: “todo vale”, dando lugar a
numerosos debates.

1.5. LA INVESTIGACIÓN

Etimológicamente la palabra investigación significa acción de seguir a partir de un indicio,


rastro o huella, la búsqueda de algo desconocido con el único fin de llegar a su
explicación, y técnicamente se entiende por investigación la producción de conocimiento
científico nuevo, de tal manera que los problemas humanos puedan se explicados,
solucionados o previstos (Mantilla y Vásquez, 1997:174).

La investigación es la que permite generar leyes generales a través de una serie de pasos
denominados método científico. Es un proceso que, mediante la aplicación del método
científico procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar,
corregir o aplicar el conocimiento (Tamayo, 1981). Es una serie de métodos para resolver
problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones
lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos (Galicia, 1971) 6.

Por su parte, Jack Araujo ha resumido lo anterior diciendo que la investigación es “el
proceso de búsqueda de información, de racionalización de la realidad para dar respuesta
a ciertos interrogantes y para confirmar o negar ciertas proposiciones hipotéticas,
permitiendo la construcción de nuevas teorías, técnicas y enriqueciendo el conocimiento
humano (Mantilla y Vásquez, 1997:174).

En éste sentido, Sarabia (1999:54) argumenta que el recorrido completo de una


investigación científica consta en síntesis de las siguientes etapas:

• Definición y observación de un aspecto o parcela de la realidad: el dominio


particular de la investigación.
• Planteamiento de un problema que está sin resolver, de una cuestión que pide
respuesta o de un fenómeno que busca explicación.
• Generación de hipótesis a modo de solución al problema, respuesta a la cuestión
o explicación del fenómeno.
• Confrontación de las consecuencias deducidas de la hipótesis o de las
consecuencias esperadas según la hipótesis con los hechos observados o los
datos de la realidad (prueba de la hipótesis).

6
Citado en Baquero (1993:8).
En conclusión, Facundo Ángel en la serie Aprender a Investigar7 realizada y patrocinada
por iniciativa del ICFES, dice: “en todas las definiciones de investigación científica existe
algo en común. Se trata de hacer una serie de diligencias para descubrir algo.

2. FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Este apartado es dedicado al desarrollo de las fases del proceso de investigación


científica como elementos esenciales requeridos para el desarrollo de la misma. A saber:
el título, la introducción, el problema, los objetivos de la investigación, la justificación, el
marco teórico, la metodología, el análisis de la información, las conclusiones, y la
bibliografía.

Antes de iniciar con el proceso de investigación es necesario definir el tema. Fase en la


que el investigador define en qué área del conocimiento referida a su formación
profesional, quiere llevar a cabo la investigación. El investigador debe responder a
interrogantes relacionados con el interés del tema, la existencia de información, y los
resultados que pueda traer la investigación. Además, el investigador debe conocer
previamente el objeto de investigación, debe documentarse con todo el material escrito
referido a su objeto, consultar expertos que le ayuden a delimitar el objeto de
conocimiento, y determinar el grado de profundización del conocimiento sobre el aspecto
seleccionado; es decir, profundizando la teoría o contrastando el modelo teórico con una
realidad. Finalmente, el investigador define el tema y el título preliminar de la investigación
(Méndez, 2000:59-60).

2.1. EL TÍTULO etapas del proceso de investigacion

El título debe dar una idea general de la investigación. No debe contener más de 25
palabras, no debe contener artículos (el, la, los, las); debe ser delimitado en cuanto al
tema, espacio y tiempo. Debe guardar relación directa con el objetivo general de la
investigación. No debe contener juicios valorativos.

En el título deben observarse las principales variables que se analizarán en el fenómeno


estudiado.

7
Ibid. Pág. 9.
2.2. LA INTRODUCCIÓN

Constituye el primer apartado de la investigación. Debe dar al lector una idea general de
lo que trata la investigación y motivarlo a su lectura. Sin embargo, es recomendable que
se elabore al final, por cuanto en ésta debe exponerse, en forma sucinta: el tema; el
problema, los objetivos, las contribuciones de la investigación y la metodología utilizada.
Por último, en la introducción deben presentarse los diferentes capítulos y apartados
constitutivos del documento científico elaborado.

2.3. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Según Méndez (2000) el problema de investigación es la fase que expresa en términos


concretos y explícitos el objeto de conocimiento, a través del planteamiento del problema,
la formulación y la sistematización del mismo. Para plantear el problema se recurre a
cuatro aspectos: los objetivos, las preguntas, la importancia y la justificación (Álvarez,
2001:7).

2.3.1. Planteamiento del problema

El planteamiento del problema es la descripción de la situación actual que caracteriza al


“objeto de conocimiento” (síntomas y causas), la identificación de situaciones futuras al
sostenerse la situación actual (pronóstico) y la presentación de alternativas para superar
la situación actual (control pronóstico). Es decir, el planteamiento del problema parte de la
identificación y descripción de los síntomas que se observan y son relevantes en la
situación relacionándolos con las causas que lo producen.

Esta etapa se define como la identificación del problema (objeto de investigación) en


términos concretos y explícitos; esto es, formular las variables e indicadores que lo
constituyen y sobre las cuales se fundamenta la formulación de objetivos, alcances e
hipótesis de la investigación. Dichas variables se encuentran en los síntomas (variables
dependientes), y las causas propuestas (variables independientes).

En este sentido, es importante recalcar que el planteamiento del problema equivale a lo


que es “el objeto de conocimiento científico”. Por lo que la palabra problema no se refiere
a que el investigador deba identificar necesariamente, situaciones desfavorables o
negativas. Además, en el contenido del planteamiento del problema pueden establecerse
los límites de la investigación en términos de espacio (área geográfica en la cual se
realizará la investigación), tiempo (hace referencia a períodos durante los cuales se
realizará la investigación), y universo (población objeto de estudio)8.

8
Méndez (2000:65)
2.3.2. Formulación del problema

La formulación del problema consiste en la formulación de una pregunta que define


exactamente cuál es el problema que el investigador debe resolver mediante el
conocimiento sistemático a partir de la observación, descripción, explicación y predicción.
Por tanto, la pregunta por la cual se formula el problema no debe llevar al investigador a
responderla con una simple respuesta afirmativa (sí) o una negación (no).

Por otra parte, la pregunta debe ser suficientemente clara y concreta, de modo que debe
referirse sólo a un problema de investigación y estar relacionada con el planteamiento del
problema definido anteriormente. Así mismo, la pregunta planteada debe estar de acuerdo
con el marco espacial y temporal (Méndez, 2000:66).

2.3.3. Sistematización del problema

Para llevar a cabo la investigación hay que descomponer o desagregar la pregunta


planteada anteriormente (formulación del problema), en pequeñas preguntas o
subproblemas. Por consiguiente, las respuestas a las preguntas que se formulan deben
permitir al investigador responder a su pregunta de investigación. Cada pregunta que se
formula debe tener en su contenido, variables del problema planteado, orientando la
formulación de los objetivos de investigación y de las hipótesis de la misma.

2.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los objetivos de la investigación constituyen un resumen técnico de lo que se pretende


lograr con el trabajo. Deben ser concretos, claros y medibles, empleando el lenguaje
propio del tema. Deben corresponderse con los resultados de la investigación. No
conviene ser prolíficos en enumerar objetivos, es mejor ser realistas, que soñadores,
apuntando directamente al cumplimiento del tema propuesto (Mantilla y Vasquez,
1997:197).

Para la formulación de los objetivos de investigación deben tenerse en cuenta las


siguientes consideraciones:

• Deben comprender resultados concretos en el desarrollo de la investigación;


• Deben estar dentro de las posibilidades del investigador;
• Pueden presentarse objetivos generales y específicos, de tal manera, que los
primeros ofrezcan resultados amplios y los específicos se refieran a situaciones
particulares que inciden o forman parte de los objetivos generales; y
• Deben formularse mediante el infinitivo de verbos que señalen la acción que
ejecuta el investigador frente a los resultados que la actividad investigativa
produce.
Algunos ejemplos de verbos que pueden servir como referencia al investigador en la
formulación de los objetivos son:

Analizar, calcular, comprobar, compilar, consolidar, consultar, caracterizar, contribuir,


diseñar, describir, determinar, establecer, especificar, evaluar, establecer, estandarizar,
examinar, formular, identificar, indicar, iniciar, construir, inventariar, motivar, producir,
presentar, proveer, proporcionar, propiciar, plantear, verificar, contrastar, entre otros.

2.5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La justificación de la investigación comprende las razones que inducen al investigador a


trabajar en la situación planteada. Dichas razones son clasificadas por Alvarez (2001) en:

• Profesionales: mejorar el grado de desempeño y de perfeccionamiento;


• Afectivas: interés que despierta en el investigador;
• Académicas: formación científica en el proceso de investigación;
• Sociales: ventajas y mejoramiento de los sujetos de una comunidad;
• Institucionales: mejoramiento en la productividad y rentabilidad de las empresas.

De manera similar, Méndez (2000:92-97) considera que la justificación de la investigación


indica las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto; y que para ello
se debe responder a la pregunta ¿Por qué se investiga? De esta manera, el autor
argumenta que dichas motivaciones pueden ser de carácter teórico, metodológico y
práctico.

2.5.1. Justificación teórica

Esta justificación se refiere a la inquietud que surge en el investigador por profundizar en


uno o varios enfoques teóricos que tratan el problema que se explica, a partir de los
cuales espera avanzar en el conocimiento planteado, o para encontrar nuevas
explicaciones que modifiquen o complementen el conocimiento inicial.

En este sentido, es importante señalar en el diseño los principales elementos teóricos


sobre los cuales se pretende desarrollar la investigación.

2.5.2. Justificación metodológica

La justificación metodológica hace alusión al uso de metodologías y técnicas específicas


(instrumentos, como encuestas, o formularios, modelos matemáticos) que han de servir
de aporte para el estudio de problemas similares al investigado, y a su aplicación posterior
por otros investigadores.
De igual manera, en el diseño se deben señalar los objetivos del instrumento o modelo
que se ha de utilizar en la investigación y la importancia de su empleo en la misma.

2.5.3. Justificación práctica


2.5.4.
Estas motivaciones se manifiestan en el interés del investigador por acrecentar sus
conocimientos, obtener un título académico o, si es el caso, por contribuir a la solución de
problemas concretos que afectan a organizaciones empresariales, públicas o privadas.

En el campo de la economía, la administración y la contaduría pública es posible


encontrar esta dimensión práctica a la investigación ya que, por lo general, las personas
que formulan sus proyectos de grado tienen, en la mayoría de los casos, vinculación
afectiva con algunas organizaciones, lo que permite establecer una relación directa entre
su trabajo profesional y la investigación académica. En tal caso, es necesario definir, en el
diseño, las ventajas esperadas por los resultados de la investigación. Así, se dará
respuesta a ese motivo.

2.6. MARCO TEÓRICO

Méndez ((2000:98) indica que la observación, descripción y explicación de la realidad que


se investiga deben ubicarse en la perspectiva de lineamientos teóricos. Lo cual exige al
investigador la identificación de un marco de referencia sustentado en el conocimiento
científico. Por ello, cada investigación toma en cuenta el conocimiento previamente
construido. Por lo que cada investigación hace parte de la estructura teórica ya
construida.

Por su parte, Glasser y Strauss (1987: 253)9 aseguran que “en la práctica es difícil ignorar
la teoría acumulada ya que ésta es importante antes de comenzar el proceso de
investigación; es decir, el primer conocimiento común ganado a través del proceso de
socialización, inevitablemente influirá en la formulación de las hipótesis por parte del
investigador... el investigador debe abstenerse de la apropiación no crítica de ésta reserva
de ideas”. Por consiguiente, “comenzar sin nada o con una absoluta limpieza del estado
teórico no es ni práctico, ni preferido”. Así, el marco referencial se constituye en una parte
importante de una investigación, toda vez que ésta se beneficiará de sus aportaciones
científicas. Por lo tanto, el investigador debe tener en cuenta que el marco teórico de la
investigación debe tener relación directa con el problema planteado.

2.6.1. El marco teórico

El marco teórico tiene dos aspectos diferentes. Por una parte, permite identificar el tema
objeto de estudio dentro del conjunto de las teorías existentes, con el propósito de
precisar en cuál corriente de pensamiento se inscribe y en qué medida significa algo
nuevo o complementario. Por otra parte, el marco teórico es una descripción detallada de
cada uno de los elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo
de la investigación (Méndez, 2000:99).
9
Citado en Perry (1998:788).
En este contexto, podemos dividir el marco teórico de la investigación en dos partes: los
argumentos teóricos y el estado del arte (evidencia empírica o revisión de la literatura), de
las teorías inscritas en el mismo.

Los argumentos teóricos comprenden los supuestos básicos de las teorías; es decir, el
núcleo firme o heurística negativa argumentado por Lakatos para los Programas de
Investigación Científica.

2.6.2. El Estado del Arte

El estado del arte constituye la heurística positiva o cinturón protector de las teorías
inscritas en el marco teórico, comprendiendo las distintas investigaciones que se han
realizado al respecto para contribuir al fortalecimiento, desarrollo y progreso de estas.

De acuerdo con esto, el cometido que cumple el marco teórico es situar al problema
dentro de un conjunto de conocimientos lo más sólidos posibles, de tal modo que
permitan orientar nuestra búsqueda y nos ofrezca una conceptualización de las frases y
términos que se utilizan en la investigación. De éste modo, las pautas recomendadas por
Álvarez (2001:9-12) para la elaboración del mismo son:

• Realizar lecturas para encontrar teorías que se puedan aplicar al problema;


• Encontrar varias teorías que se puedan aplicar al problema;
• Identificar teorías con fundamento práctico limitado y moderado, que tengan
variables importantes y que se puedan utilizar en la investigación; y
• Hallar ideas ligeramente relacionadas con el problema y que sirvan de guías para
la investigación.

Por otra parte, el autor recomienda tener en cuenta algunas tareas que cumple el marco
teórico, tales como:

• Evitar y prevenir errores y fallas cometidas en otras investigaciones;


• Ampliar el campo de estudio y dirigir al investigador para que se concentre en su
problema y evitar desviarse;
• Establecer acertadas hipótesis o afirmaciones (proposiciones teóricas), que
comprobarán su validez con la realidad;
• Establecer un marco de referencia para interpretar mejor los resultados;
• Conducir a elaborar otras investigaciones; y
• Planear y organizar la mejor forma de ejecutar el estudio.

De manera similar, Méndez (2000:100) indica que las funciones del marco teórico en una
investigación son las siguientes:
• Permite decidir sobre qué datos serán captados y cuáles serán las técnicas de
recolección más apropiadas. Impide que se recojan datos inútiles que harían más
costosa la investigación y dificultarían el análisis;
• Proporciona un sistema para clasificar los datos recolectados, ya que éstos se
agrupan en torno al elemento de la teoría para el cual fueron recogidos;
• Orienta al investigador en la descripción de la realidad observada y su análisis. En
la medida en que los contenidos del marco teórico se correspondan con la
descripción de la realidad, será fácil establecer las relaciones entre esos dos
elementos, lo cual constituye la base del análisis;
• Impide que pasen inadvertidos al investigador algunos aspectos sutiles que no
pueden ser captados a partir del sentido común o de la experiencia;
• Como se expresa en forma escrita, es un documento que puede ser sometido a la
crítica y puede ser complementado y mejorado; y
• Homogeneiza más el lenguaje técnico empleado y unifica los criterios y conceptos
básicos de quienes participan en la investigación.

La elaboración del marco teórico supone entonces, una identificación de fuentes


secundarias sobre las cuales se podrá diseñar la investigación propuesta. Se trata por
tanto, de la lectura de textos, libros especializados, revistas científicas, y trabajos
anteriores en la modalidad de tesis doctorales, poniendo en práctica la capacidad de
síntesis y comprensión de textos por parte del investigador.

No existe una norma en cuanto a la extensión del marco teórico que se formula en el
proyecto; es importante que quien lo presente lo haga de modo que le permita obtener un
conocimiento claro y concreto del mismo, por cuanto el desarrollo de la investigación se
ampliará y complementará.

2.6.3. Formulación de hipótesis

Una vez construido el marco teórico, se procede a formular las hipótesis de estudio, las
cuales son definidas como una proposición, conjetura, enunciado, o supuesto a contrastar
empíricamente. Es la afirmación respecto al comportamiento de una variable o, la relación
entre dos variables.

La formulación de una hipótesis contrastada empíricamente tiene, generalmente, carácter


condicional; nos dice que bajo determinadas condiciones se producirá un determinado
efecto o resultado.

Las hipótesis son guías precisas del problema de investigación o del fenómeno de
estudio. Estas indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse
como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de
suposiciones.

Dentro de la investigación científica, las hipótesis se apoyan en conocimientos


organizados y sistematizados. Son proposiciones sujetas a verificación o comprobación
empírica. Las hipótesis proponen tentativamente las respuestas a las preguntas de
investigación, la relación entre ambas es íntima y directa. Por lo tanto, sustituyen las
preguntas y objetivos de la investigación para guiar el estudio. Por ello, comúnmente,
surgen de las preguntas y objetivos de investigación, una vez han sido reevaluadas a raíz
de la revisión de la literatura. Surgen además, del planteamiento del problema, sus
términos deben ser comprensibles, precisos, concretos, observables y medibles; es decir,
deben tener referentes en la realidad.

Las principales funciones de las hipótesis son:

• Generalización de la experiencia; resume y amplia los datos empíricos disponibles.


• Desencadenadoras de la inferencia; afirmaciones iniciales, hipótesis a título de
ensayo de trabajo que sirven como premisas de un argumento aunque se
sospeche su falsedad.
• Guías de la investigación; ocurrencias exploratorias que son a la vez objeto y guía
de la investigación.
• Interpretación; hipótesis explicativas que suministran una interpretación de un
conjunto de datos o de otra hipótesis.
• Protección de otras hipótesis; conjeturas AD HOC cuya única función inicial es
proteger otras hipótesis de contradicción con teorías aceptadas o de refutación por
datos disponibles.
• Probar teoría.

Son necesarios los siguientes requisitos para la formulación de las hipótesis:

• La hipótesis debe ser formulada correctamente y no vacía semánticamente, es


decir, bien formada y significativa.
• Debe estar fundada en alguna medida en conocimiento previo, y ser compatible
con el cuerpo de conocimiento científico. Por lo tanto, debe existir una relación
entre el objeto de investigación planteado, el marco teórico en que va a ser
analizado y la hipótesis propuesta.
• Debe ser empíricamente contrastable mediante procedimientos objetivos de la
ciencia.
• Debe presentar propuestas provisionales al problema de investigación.

En conclusión, una hipótesis científica es una formula de ley si y solo si es general en


algún respecto y con algún alcance, ha sido empíricamente confirmada y pertenece a
algún sistema científico.

Méndez (2000) ha clasificado las hipótesis en tres tipos:

• Hipótesis de primer grado o hipótesis descriptivas: es una proposición descriptiva


del objeto de conocimiento sobre hechos o situaciones conocidos por el saber
popular, que puede ser sometida a verificación por el investigador. Son de una
sola variable y se plantean cómo se va a comportar determinada variable en un
fenómeno dado, es la suposición de un investigador respecto al valor de una
característica de una muestra de individuos de una población.

• Hipótesis de segundo grado, causales o correlacionales: cuyas principales


características son: 1) tienen al menos dos variables, 2) Expresan una relación
causal (relación causa – efecto) entre dos variables, 3) pueden ser expresadas
como una predicción o resultado futuro esperado, 4) están asociadas a una
pregunta de investigación, teoría o marco conceptual, y 5) son falsables, es decir,
son susceptibles de ser contrastadas empíricamente por recurso a la experiencia.
• Hipótesis nula: son el reverso de la hipótesis de investigación
• Hipótesis alternativas: es una consestación a hecha anticipadamente al problema
objeto de estudio.

En general, el resultado de la contrastación empírica de una hipótesis es uno de los tres


siguientes:

• La evidencia empírica confirma la hipótesis


• La evidencia empírica no confirma, no apoya, rechaza o refuta la hipótesis
• La evidencia empírica confirma o no confirma (rechaza o refuta) parcialmente la
hipótesis.

2.7. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

En este apartado el investigador debe exponer el método seleccionado, la metodología


utilizada y el tipo de investigación que realizará, según las características de la misma.

Las investigaciones pueden caracterizarse por su propósito, por la aportación teórica


pretendida y por el tipo de diseño.

Según la aportación teórica pretendida:

• Investigaciones cuyo objeto es generar teorías.


• Investigaciones que se llevan a cabo para contrastar una teoría existente.

Según el propósito de la investigación, el estudio puede ser:

• Descriptivo: si se pretende identificar los elementos clave o variables que


inciden en un fenómeno.
• Explicativo o causales: si se busca descubrir los vínculos entre las variables y
el fenómeno, a la vez que dotar a las relaciones observadas de suficiente
racionalidad teórica.
• Exploratorios: cuya función es un primer acercamiento de las teorías, métodos
e ideas del investigador a la realidad objeto de estudio.
2.7.1. Método de investigación

Etimológicamente, un método es un camino hacia un objetivo. Se deriva del griego META


( a lo largo) y ADOS (camino). En un sentido general, Bunge (1983)10 define el método
científico como la estrategia de la investigación científica. Este autor argumenta además,
que el método afecta el ciclo completo de la investigación y es globalmente independiente
del tema. Sustancialmente, la ciencia no estriba en una teoría única, ni en un lenguaje
unificado; sin embargo, se admite la universalidad del método científico en un sentido
amplio. Pues, la ciencia se enfrenta en todos sus ámbitos con un solo método y un solo
objetivo. Por tanto, todas las ciencias comparten el método científico, lo que entra en
contradicción con el reconocimiento expreso de la existencia de una variedad de
modalidades metodológicas específicas, variedad que viene exigida por la diversidad de
problemas concretos de investigación, y cuya elección depende del tema de estudio y del
estado del conocimiento respecto de dicho tema. En tal caso, se señalan las siguientes
variedades metodológicas o tipos de métodos científicos:

• Método inductivo

Es el proceso de inferencia de leyes generales a partir de la consideración de un número


suficiente de casos individuales u observaciones concretas. La inducción intenta obtener
de los casos particulares observados una ley general válida también para los no
observados (Mantilla y Vásquez, 1997:93).

• Método deductivo

Es el proceso por el cual a partir de la formulación de unos enunciados generales se trata


de deducir información para explicar fenómenos concretos. Requiere disponer de leyes
generales y trabaja mediante axiomas, postulados y teoremas. La deducción es el
raciocinio que pasa de lo universal a lo menos universal, a lo particular, o, en el caso
límite de lo universal a lo igualmente universal (Mantilla y Vásquez, 1997:90).

2.7.2. Tipos de metodología

• Metodología cualitativa

Consiste en la construcción o generación de una teoría a partir de una serie de


proposiciones extraídas de un cuerpo teórico que servirá de punto de partida al
investigador, para lo cual no es necesario extraer una muestra representativa, sino, una

10
Citado en Sarabia (1999:38).
muestra teórica conformada por uno o más casos. Por lo tanto, el método científico
utilizado en éste tipo de metodología es el inductivo.

El Estudio de Caso es un claro ejemplo de metodología cualitativa que ha ganado un gran


interés, dadas las posibilidades que presenta en la explicación de nuevos fenómenos y
elaboración de teorías en las que los elementos de carácter intangible, tácito o dinámico
juegan un papel determinante. Además, el estudio de casos es capaz de satisfacer todos
los objetivos de una investigación, e incluso podrían analizarse diferentes casos con
distintas intenciones (Sarabia, 1999).

El estudio de caso es considerado apropiado para temas prácticamente nuevos, ya que


en opinión de Yin (1989:23) la investigación empírica tiene los siguientes rasgos
distintivos:

• Se examina o se indaga sobre un fenómeno contemporáneo en su entorno real;


• Las fronteras entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes; y
• Se utilizan múltiples fuentes de datos.

Teniendo en cuenta el diseño de la investigación, los estudios de caso(s) pueden ser


simples o múltiples dependiendo del número de casos a estudiar. Sin embargo, Yin
(1989:28) propone una tipología que establece cuatro tipos básicos dependiendo del
número de casos y de los diferentes niveles de análisis. Así, encontramos:

• El caso único o unidad de análisis;


• El caso único con unidad principal y una o más sub-unidades;
• Los casos múltiples con unidad principal de análisis; y
• Los casos múltiples con unidad principal y una o más sub-unidades dentro de la
principal.

Por lo tanto, la recolección de la información, el análisis y la obtención de conclusiones


relevantes se desarrollaría para cada nivel.
Con relación a la elección de la muestra en los estudios de casos se debe tener en cuenta
que “el objetivo de la muestra teórica es elegir casos que probablemente pueden replicar
o extender la teoría emergente ... deben adicionarse el número de casos hasta la
saturación de la teoría” (Eisenhardt, 1989). De manera similar, Perry (1998) indica que no
hay una guía precisa acerca del número de casos que deben ser incluidos y que esta
decisión se deja al investigador, puesto que en la investigación cualitativa no existen
reglas para definir el tamaño de la muestra.

Pese a las grandes virtudes expuestas sobre la estrategia estudio de caso, con
frecuencia, ha sido menos deseable que la de estudios cuantitativos y la de experimentos,
dadas las limitaciones de las que padece como la carencia de rigor, ya que permite que el
punto de vista del investigador influya en la dirección de los encuentros y en las
conclusiones de la investigación; proporciona pocas bases para la generalización; y
muchas veces toman demasiada amplitud proporcionando documentos demasiados
extensos. No obstante, el investigador debe trabajar duro para sobrellevar dichas
limitaciones, seleccionando adecuadamente la estrategia de investigación de acuerdo al
tema de estudio y eligiendo un buen método de recolección de información. Pues, a pesar
de que el estudio de caso ha sido considerado como la estrategia más suave de
investigación, es también considerada la más dura de hacer (Yin, 1989:21-27).

Además, Shaw (1999) indica que debido a que la epistemología subjetiva del paradigma
de la investigación cualitativa ve la realidad social como algo construido por las personas,
el investigador no puede permanecer distante del fenómeno social en el cual está
interesado. No obstante, deben adoptar el papel de “instrumento para la recolección de
datos”, permitiéndoles así, acercarse a dicho fenómeno y ser capaces de descubrir,
interpretar y comprender la perspectiva de los participantes de la realidad social.

Respecto a la generalización a partir del caso(s) Rialp (1998) argumenta que debería
aproximarse de manera distinta a la utilización de muestras estadísticas; residiendo su
representatividad tanto en el propósito y el diseño de la investigación, como en las
cualidades metodológicas del caso(s) elegido(s) a la vista de los resultados que ofrece su
análisis. Así, el objetivo principal de los estudios de naturaleza cuantitativa, basados en
un número elevado de observaciones, es determinar cuánto(s) o con qué frecuencia
ocurre un determinado suceso; mientras que los análisis de casos en profundidad, en
tanto que enfoque más bien cualitativo, tratan de comprender el proceso por el cual tienen
lugar ciertos fenómenos. Además de permitir captar adecuadamente la heterogeneidad y
el rango de variación existente en una población determinada, la selección teórica o
hecha a propósito de la investigación cualitativa -frente al muestreo probabilístico o
aleatorio - facilita la selección deliberada de aquellos casos que se revelan críticos para
valorar una(s) teoría(s) ya existente(s) o en desarrollo.

En éste punto, también resulta útil reflejar la distinción propuesta entre la investigación
cuyo objetivo es el de “testar o verificar” teoría, versus la que pretende contribuir a
“generar” teoría (Glaser y Strauss, 1967). Según estos autores, las teorías o modelos que
pretenden obtener un cierto grado de aplicabilidad general pueden estar basadas en un
número limitado de casos, ya que “un solo caso puede indicar una categoría o propiedad
conceptual y, unos cuantos casos más, pueden confirmar esta indicación”.

Para Yin (1989, 1998), la cuestión de generalizar a partir del estudio de casos no consiste
en una “generalización estadística” (desde una muestra o grupo de sujetos, hasta un
universo), como en las encuestas y en los experimentos, sino que se trata de una
“generalización analítica” (utilizar el estudio de caso único o múltiple para ilustrar,
representar o generalizar a una teoría). Así, incluso los resultados del estudio de un caso
pueden generalizarse a otros que representen condiciones teóricas similares. Los
estudios de casos múltiples refuerzan estas generalizaciones analíticas al diseñarse, o
bien para producir evidencia corroborada a partir de dos o más casos (“replicación literal”)
o alternativamente, para cubrir diferentes condiciones teóricas que dieran lugar, aunque
por razones predecibles, a resultados opuestos (“replicación teórica”).

De ésta manera, la cuestión de la generalización de los estudios cualitativos (incluido, por


tanto, el estudio de caso), no radica en una muestra probabilística extraída de una
población a la que se pueda extender los resultados, sino en el desarrollo de una teoría
que puede ser transferida a otros casos. De aquí, que algunos autores prefieran hablar de
transferibilidad, en vez de generalización, en la investigación de naturaleza cualitativa
(Maxwell, 1998). La credibilidad de las conclusiones obtenidas se basa, en última
instancia, en la calidad misma de la investigación desarrollada. De aquí, la importancia de
diseñar el estudio de caso de una forma apropiada e introducir una serie de tácticas a lo
largo del proceso en que éste se desarrolla. Éstas estarían directamente relacionadas con
los principales contrastes que determinan la calidad de la investigación empírica en las
Ciencias Sociales.
Otros tipos de metodología cualitativa es la histórica, cuyo objetivo principal es mostrar la
evolución que han tenido los problemas, hechos o fenómenos a través del tiempo.
También relaciona sucesos que han ocurrido en el pasado con sucesos actuales. Esta
metodología pertenece a la escuela histórica realista, en contraposición al pensamiento
fundamentalmente deductivo de la escuela clásica. Rompe con todo lo que era
abstracción y apriorismo y acentúa la importancia de la investigación inductiva e histórica
de la realidad. Establece tres fases (Alvarez, 2001):
Fase primera: Eurística, describe y somete a estudio y análisis crítico los datos que extrae
de sus fuentes de información como tradiciones, costumbres, modas, y ciertas prácticas
profesionales, entre otras, que pueden ser de especial interés para el investigador u otros
datos, con el objeto de establecer su autenticidad.
Fase segunda: Hermenéutica, es la ciencia que interpreta los datos escritos y fija su
verdadero sentido y además, trata la reconstrucción mental de los hechos o problemas del
pasado sobre la base de una adecuada selección y una lógica interpretación y explicación
de los datos y cifras recolectadas en el proceso anterior de la investigación.
Fase tercera: es la descripción y exposición escrita en la cual entra a demostrar el talento
literario el investigador o historiador (monografía, biografía, historia de un hecho).
• Metodología cuantitativa

Consiste en el contraste de teoría(s) ya existente(s) a partir de una serie de hipótesis


surgidas de la misma, siendo necesario obtener una muestra ya sea en forma aleatoria o
discriminada, pero, representativa de la población o fenómeno objeto de estudio. Por lo
tanto, para realizar estudios cuantitativos es indispensable contar con una teoría ya
construida, dado que el método científico utilizado en la misma es el deductivo. Las
metodologías cuantitativas son utilizadas en los estudios estadísticos, como veremos más
adelante.

De acuerdo con lo anterior, Sarabia (1999) argumenta que la investigación científica


actual es una espiral inductivo-hipotético-deductiva con dos pasos procesales esenciales:

• Fase heurística o de descubrimiento: fase hecha de observación, descripción,


reflexión y generalización inductiva con vistas a generar hipótesis, lo que podría
ser verdadero como solución al problema, respuesta a la cuestión o explicación del
fenómeno (metodologías cualitativas).

• Fase de justificación-confirmación: proceso de comprobación del fundamento de


una hipótesis por medio de un procedimiento o dispositivo previsto al efecto, y
susceptible de ser reproducido (metodologías cuantitativas).
En este contexto, podemos mencionar que las metodologías útiles para la fase heurística
o de descubrimiento, son las cualitativas; mientras que las utilizadas para la fase de
justificación-confirmación son las metodologías cuantitativas.

Algunas de las actividades relevantes en el proceso de investigación científica son:

• La observación-descripción del fenómeno;


• La exploración de la realidad para la generación de hipótesis explicativas sobre el
comportamiento, las causas y los efectos del fenómeno; y
• El contraste-justificación de la hipótesis propuesta en la idea de garantizar su
verdadera capacidad de explicación.

Tabla 2. Metodología cualitativa vs cuantitativa

METODOLOGIA CUALITATIVA METODOLOGIA CUANTITATIVA


OBJETIVO Obtener comprensión cualitativa Cuantificar los datos y generalizar los
sobre las razones subyacentes y las resultados desde la muestra hasta la
motivaciones población de interés.

MUESTRA Pequeña y no representativa Grande y representativa


RECOGIDA DE No estructurado Estructurado
DATOS
ANALISIS DE No estadístico Estadístico
DATOS
RESULTADOS Desarrolla una comprensión inicial Recomendar un curso de acción

2.7.3. Tipos de investigación

Las investigaciones pueden ser clasificadas según los objetivos o propósitos internos que
se desean alcanzar. En tal caso, éstas pueden ser de tipo descriptivo, exploratorias, o
explicativas.

• Investigación descriptiva

La preocupación primordial de las investigaciones descriptivas radica en describir


características fundamentales de conjuntos homogéneos de problemas o fenómenos. Las
investigaciones de éste tipo, describen las características de un fenómeno existente en el
tiempo presente o actual (Alvarez, 2001:14).

Por su parte, Sarabia (1999:57) considera que describir es delinear, dibujar, figurar una
cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella; es ordenar, condensar, y
codificar toda la información disponible acerca de un sujeto, objeto, fenómeno o parcela
de la realidad.

En las ciencias sociales los estudios descriptivos se proponen realizar esencialmente una
medición precisa de una o más variables en alguna población definida o en una muestra
de dicha población. La descripción es, pues, un discurso que evidencia y significa el ser
de una realidad a través de sus partes, sus rasgos estructurales, sus cualidades, sus
propiedades, sus caracteres accidentales o sus circunstancias.

• Investigación exploratoria

Las investigaciones exploratorias son las que pretenden darnos una visión general, de
tipo aproximativo respecto a una determinada realidad. Se usan cuando el tema ha sido
poco explorado y reconocido, y sobre ello es difícil formular hipótesis precisas o de cierta
generalidad. También son utilizadas cuando el problema tiene pocos antecedentes o se
han realizado pocos estudios en cuanto a la situación o problema planteado.

La investigación exploratoria constituye un avance sobre la meramente descriptiva. Pues,


procede a generar hipótesis alternativas susceptibles de ser contrastadas en estudios
posteriores mediante los procedimientos objetivos de la ciencia y capaces de ajustarse
progresivamente a tenor de los resultados alcanzados en dichos estudios. El investigador,
en este caso, se comporta más como un explorador o un detective, que busca pistas con
capacidad potencial de resolver enigmas, que como un hombre de leyes (Sarabia,
1999:59).

• Investigación explicativa

Las investigaciones explicativas o correlacionales se centran en determinar los orígenes o


las causas de un determinado conjunto de problemas o fenómenos, situación o problema
planteado. El objetivo es conocer por qué suceden ciertos hechos, a través de las
relaciones, correlaciones y comparaciones que lo produce (Álvarez, 2001:14).

• De corte transversal

Se recoge la información una sola vez

• Longitudinal

Una o varias muestras fijas de elementos de una población se miden repetidamente. La


muestra permanece en el tiempo.

2.7.4. Unidad de análisis, población y muestra

En ésta parte de la investigación se deben seguir los siguientes pasos:

• Definición de la unidad de análisis objeto de estudio


• Delimitación de la población: definir las características para delimitar los
parámetros maestrales.
• Definición de la muestra: subgrupo de la población que debe ser representativa
de la misma.

La unidad de análisis es el objeto sobre el que recae la investigación. Puede ser


instituciones, personas, áreas de empresas, entre otras.

La muestra puede ser:

• Representativa: todas las muestras deben ser representativas de la población.


• Probabilística: la elección de la muestra depende de la probabilidad; es decir,
que todos los elementos de una población tienen la misma probabilidad de
pertenecer a la muestra (muestra aleatoria).
• No probabilística: llamadas muestras dirigidas. No depende de fórmulas de
probabilidad, sino del proceso de toma de decisiones de una persona o grupo
de personas. Por lo tanto, son seleccionadas por decisiones subjetivas y
tienden a estar sesgadas. No se puede calcular el error estándar.

Por otra parte, encontramos el Error estándar o error muestral que surge al estudiar una
muestra y no una población en su totalidad. Es decir, es frecuente que los resultados
obtenidos de la muestra no sean exactamente los valores reales de la población. Es la
diferencia entre el parámetro de la población y el estadístico de una muestra. Sus causas
principales son:

• Error de sesgo: la muestra no es representativa de la población,


• Error aleatorio: debido al azar.

Existe también el Nivel de confianza que generalmente se elige a un nivel entre el 95% y
el 99%. Este representa la confianza de no equivocarnos en la elección de la muestra.

La formula para calcular la muestra poblacional: n= Z² s²N / E² (N-1) + Z² s²

n= Z²PQN / E² (N-1) + Z²PQ

Donde:
N: Total poblacional
n: Muestra poblacional
S= p x q: proporciones de la población
Z= nivel de confianza del 95% (1,96)

E= Es el margen de error que se puede encontrar en el proceso de muestreo (3%).

2.7.5. Las variables


Una variable es una propiedad o característica del fenómeno que puede variar y cuya
variación es susceptible de medirse. Es una característica o atributo que puede tomar
diferentes valores o expresarse en categorías. Ejemplos: el sexo, la edad, el sueldo, las
ventas, la experiencia, el conocimiento.

Las variables se clasifican según su función en:

• Dependientes: son los efectos que se estudian a través de la manipulación de las


variables independientes.
• Independientes: son las posibles causas que se estudian de los efectos.

Según su carácter pueden ser:

• Cualitativas: se refieren a las diferencias o atributos del objeto de estudio.


• Cuantitativas: son las características que son cuantificables y medibles con
exactitud y admiten escalas, metros, kilos, edades.

Las variables cuantitativas se clasifican en:

• Continuas: cuando entre diferentes rangos o clases se dan infinitas posibilidades


de valor, admiten decimales.
• Discretas: cuando se toma el objeto con un solo valor y no se puede fraccionar.

Las variables cualitativas se clasifican en:

• Binarias: son las variables cualitativas que tienen sólo dos categorías
• Dicotómicas: solo tienen dos respuestas alternativas (si___, no___)
• Nominales o categóricas: son las variables cualitativas que tienen más de dos
categorías.
• Ordinales: son las variables que poseen varias categorías que guardan un orden
(Nivel académico: primaria, secundaria, pregrado, postgrado)

Otras consideraciones a tener en cuenta sobre las variables son:

• Existen las variables proxi que reflejan información aproximada sobre una
característica determinada.
• Los factores o constructos: contienen más de una variables
• Las variables deben ser operacionalizadas; es decir, medibles a través de ciertos
indicadores que dependen del tipo de variable. Las variables cuantitativas pueden
ser medidas a través de escalas, metros, kilos, edades, unidades.
• Las variables cualitativas son medibles a través de categorías.

2.7.6. Técnicas de recolección de información


Las técnicas de recolección de datos es la forma como se recolectará la información que
se necesita para emprender el estudio. Estas pueden ser:

• Cualitativas: observación no estructurada, observación participativa, entrevista no


estructurada, entrevista en profundidad, información documental.
• Cuantitativas: observación estructurada, entrevista estructurada, encuesta por
cuestionario.

La información puede ser:

• Primaria: cuando es obtenida por el investigador mediante trabajo de campo a


través de un instrumento de recolección de información.
• Secundaria: cuando proviene de bases de datos o existe dentro de la empresa
(estadísticas institucionales, bases de datos existentes).

2.8. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN


El análisis de la información consiste en la interpretación de los datos obtenidos mediante
el instrumento de recolección de información (encuesta, observación, entrevista), con
base en los diferentes argumentos y evidencia empírica de las distintas teorías inscritas
en el marco teórico. Para ello, es necesario sistematizar la información previamente, con
base en las siguientes técnicas.

2.8.1. Técnicas de sistematización de la información


• Análisis de datos cuantitativos: técnicas estadísticas
• Análisis de datos cualitativos: se puede hacer durante o después de la recolección
de la información. Consiste en la codificación de los datos, análisis global de la
información, análisis sustantivo de los datos.

Técnicas descriptivas:

• Tablas de frecuencia
• Medidas de tendencia central y de dispersión: media, mediana, moda, desviación
media, varianza.
• Tablas de contingencia

Técnicas multivariables/explicativas:

• Análisis de varianza
• Análisis de regresión
• Análisis probit

Técnicas para reducción de datos:

• Análisis de correspondencias múltiple


• Análisis de componentes principales

Gráficos para describir los datos

• Pastel
• Histograma
• Barras
• Diagrama de cajas

2.9. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

El análisis de la información tiene relación directa con el tipo de investigación elegido por
el investigador. Si éste ha seleccionado un tipo de investigación descriptiva, ha de realizar
una descripción detallada de cada una de las variables de las que obtuvo información.
Este tipo de análisis se corresponde con las denominadas caracterizaciones.

Si el tipo de investigación escogida ha sido exploratoria, el análisis debe corresponder a


un análisis exploratorio consistente en la verificación de las proposiciones teóricas
formuladas.

Por último, si el tipo de investigación es explicativo, el análisis consistirá en un análisis


explicativo, mediante la contrastación de las hipótesis de estudio, para lo cual se requiere
el uso de técnicas estadísticas de este tipo.

Para el caso de las tesis doctorales, es recomendable, en cualquier caso, el análisis


descriptivo, acompañado de un análisis, bien exploratorio, bien explicativo, según la
decisión del investigador.

2.10. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

2.10.1. Conclusiones

En este apartado, se recoge a manera de resumen, los resultados más relevantes de la


investigación.

2.10.2. Recomendaciones

Constituyen los aportes del investigador al problema analizado.

2.10.3. Limitaciones de la investigación

Comportan las dificultades que enfrentó el investigador durante el desarrollo de la


investigación. Pueden estar asociadas a la falta de recursos para la misma, dificultad para
acceder a la información, entre otras.

2.10.4. Futuras líneas de investigación


Durante la investigación, el investigador descubre temas y fenómenos que ameritan ser
estudiados a través de investigaciones futuras, bien de su interés o de otros investigadores
interesados en el tema. De allí, que no se deba pretender abarcar varios temas en una
misma investigación.

2.11. BIBLIOGRAFÍA

En este apartado se incluye el registro del material bibliográfico consultado, a saber, las
revistas especializadas, textos, catálogos, boletines, prensa, ficheros, diccionarios
especializados, monografías, y otros trabajos de investigación.

Se recomienda utilizar las normas de la AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION


(APA) para la elaboración de la bibliografía.

2.12. ANEXOS

En esta parte se pueden incluir los formatos de encuestas, las entrevistas, las
observaciones, o cualquier información adicional que se considere útil para dar soporte a
la información presentada en el documento.

Você também pode gostar