Você está na página 1de 10

CAPITULO V

Un hombre relata un sueño que ha tenido en distintas versiones a lo largo de su vida y


que siempre tiene más o menos la misma estructura, aunque pueden variar los escenarios
y algunos personajes. El sueño –que en verdad es una pesadilla– comienza cuando él está
con una patota, tiene la sensación de haber hecho algo malo, supone que eso malo es un
crimen, se detiene en un estado de semi-conciencia respecto del acto realizado. Se debate
entre si ese acto es algo que hizo o le hicieron hacer o es algo que le endilgan, pero se
trata de un crimen que tiene la presencia real de la culpa. (Esta persona no se dedica al
psicoanálisis y es dudoso que haya leído Tótem y tabú.) Muy angustiado, va a la casa de
los Padres y tiene que disimular, hacer de cuenta que todo está bien, –aunque sabe que
todo está mal, que viene de cometer un crimen–. En ese disimulo ante sus Padres,
comienza a ver rastros de sangre que se corresponden con un pedazo de carne relacionado
con el asesinato. Ante la posibilidad de que aparezca este pedazo de carne a la vista de
sus Padres, se despierta por la angustia.

En La interpretación de los sueños, Freud recomienda que los sueños hay que leerlos de
atrás para adelante, porque la última escena se corresponde con la primera. No es
pertinente analizar la historia personal de este paciente, sino tomar esto como apoyo en
relación a por qué Freud se autoriza en su práctica y relativiza las críticas académicas
sobre las tesis de Charles Darwin o Robertson Smith. Esas tesis y el cruzamiento que
hace de esas tesis le sirven porque eso lo ha escuchado en sus neuróticos.

Si tomamos el sueño de atrás para adelante tal como recomienda Freud, lo que es primero
se revela como lo último. La serie sería: la horda –es decir, la patota–, los Padres y el
disimulo del asesinato y el crimen. O sea que el asesinato –testimoniado por el pedazo de
carne cruda y sangrante– es no la última escena sino la primera; el ocultamiento ante los
Padres la segunda, ya que ese ocultamiento constituye a los ““Padres” en una instancia
segunda al crimen; y la última escena es la fiesta maníaca representada por la patota.
Damos vuelta el sueño y tenemos dos consecuencias para considerar: que lo que se llama
los Padres son siempre por adopción, porque son segundos, es decir, consecuencia del
crimen primordial que se homologa a la alienación al lenguaje.
Freud necesita escribir y fundar el mito de Tótem y tabú porque se le hace necesaria la
existencia de un Padre primitivo que no es el Padre del Edipo. El sueño es ejemplar en el
sentido de que, cuando él va a la casa de los Padres, esos Padres son segundos al crimen
que ya está cometido. Hay una relación a la culpa que es lo que sostiene la repetición de
la pesadilla. Una vez más, él encuentra ese estado de culpabilidad que bien podría ser
homólogo a un estado de humillación. Hay un intento de borramiento de las huellas en el
disimulo respecto de los Padres y la inquietante presencia de ese objeto que puede
retornar.

Freud organiza el mito de Tótem y tabú con las hipótesis de Charles Darwin de la horda
primitiva y de Robertson Smith respecto del banquete totémico. Para Freud, lo que hay en
juego con relación a la horda primitiva es la pasión celosa del mono macho jefe, dueño de
todas las mujeres. Es decir, la prohibición recae sobre todas las mujeres y la potencia
supuesta al jefe de la horda es una potencia real. Solamente luego del acto de comer al
mono macho jefe –que conlleva matarlo– se funda el asesinato del padre como
institución. Por lo tanto, decimos que el Padre se funda como Padre muerto, lo que
quiere decir que hay un vacío que anida en el mito mismo. Esa existencia del vacío dada
en el mito mismo –de un Padre que nunca existió– permite afirmar como ya lo hemos
hecho que: no es lo mismo afirmar el vacío de la existencia que la existencia del vacío. El
vacío de la existencia es siempre la nostalgia de un lleno. Decir que el asesinato del
padre es o que funda al Padre como Padre muerto, es decir que ese asesinato es la
fundación misma del vacío. Si no fuese así, lo que tomará consistencia en el fantasma o la
fantasía es que hay un Padre en los orígenes que fue matado, el Padre como causa.
Mientras que para Freud la génesis del tótem supone encontrar en el orden de necesidad
del tótem la existencia del vacío en el origen. Si se llena el origen con algo, lo que se
llena es el vacío que queda construido por esta operación. Todo mito es efecto de la
necesidad lógica de la construcción de ese vacío. No es que hay un vacío previo, sino que
el vacío se constituye en el mismo movimiento.

Lacan nos ha enseñado que las matemáticas nos pueden ser útiles para ubicar una suerte
de lógica donde funciona el mito. En efecto, en matemática es necesaria la fundación del
cero para la serie de los naturales. Cuando se dice respecto de la serie de los naturales el
1, el 2, el 3, se está haciendo una adición del cero, con lo cual el primer número es el 0.
El 1 desconoce, e ignora que desconoce que es el 0 el que lo funda. Por eso Lacan dice en
algún momento que el 2 se regocija de ser impar en el sentido que el goce del 2 es su
propia imposibilidad, dado que se cree par pero es impar porque en realidad es tercero en
la serie. (De aquí se saca otra consecuencia muy importante que desarrollaremos más
adelante. Es la que surge de diferenciar el tercero del 3 haciendo jugar la diferencia entre
lo ordinal y lo cardinal.) Entonces, es la repetición del 0 lo que produce el 1; y es la
repetición del 0 y el 1 lo que produce el 2; con lo cual el 2 es 3 y por eso el 2 se regocija
de ser impar, esto es, goza de un imposible.

En Moisés y la religión monoteísta, Freud ubica la formación de la serie de los judíos en


una fórmula que es homóloga a la formulación estoica del condicional: si... entonces.
Para Freud es lógicamente necesario que Moisés no haya sido judío para constituirse en
el Uno de esa serie. Por eso afirma que si moisés era egipcio, entonces Moisés puede ser
el Uno, el Padre de la serie de los judíos. Se trata en esta operación de una incorporación:
se incorpora a la serie de los judíos como fundador de esa serie a condición de no
pertenecer a ella. Moisés mismo se vuelve un incorporal, un irreductible un inasimilable,
un extranjero en definitiva, ya que se sustrae a la serie de los judíos y a la de los egipcios
a la vez que pertenece a ambas. La represión de esta operación crea la ilusión de
consistencia a una de las series, del mismo modo que llamados a contar,
indefectiblemente, contamos 1,2,3...

La incorporación también quiere decir incorporarse del estado en cuatro patas a la


bipedestación, lo que nos aleja del suelo y por lo mismo de los restos que yacen allí. Son
muchos los ensayos en los que Freud da cuenta de este incorporarse a la bipedestación e
incluso incorporarse a un grupo e incorporar un grupo a otros grupos, síntoma fóbico,
nunca lo suficientemente estudiado en el campo de la política, incluso de la llamada
política del psicoanálisis. Lo cierto es que para la incorporación es necesaria la función
del vacío, función de la falta o fundación del cero. Sino, ¿por qué el si...entonces con el
que Freud insiste en uno de los últimos ensayos sobre la función paterna llevada al plano
institucional? Freud dice que el Uno de la serie de los judíos es Moisés (El gran hombre)
y este era egipcio. El Uno, es decir el fundador, se constituye como anterior y por lo
mismo reprimido. Nadie es profeta en su tierra. Freud afirma que es necesario que
Moisés haya venido de otro lado para ser el Uno de la serie de los judíos. Rastrea
estudios históricos y establece que Moisés fue egipcio, algo inaceptable para la serie que
constituye. No obstante Freud insiste y va más allá para afirmar que lo reprimido es el
asesinato del propio Moisés a manos de su pueblo.

Es importante considerar que esta operación que estamos transmitiendo y aprendiendo es


sumamente relevante para leer a Freud y a Lacan, como lo demuestra el ejemplo del
sueño que mencionamos antes. La operación del si...entonces da cuenta de esta
repetición: para que haya Uno de la serie de Moisés como el Uno que funda la serie de
los judíos –es decir, lo que posibilita la clasificación– es necesaria la repetición. Para
esto, es necesario lógicamente que Moisés haya sido egipcio.

Cuando se dice Uno se crea una ilusión. Para poder decir Uno, ese Uno tiene que ser la
coagulación de una operación que se está desconociendo: la primera adición del 0. Por lo
tanto el 1 no es el primer número, porque el primer número es el 0, que se repite una vez
constituyendo al 1. Se cuenta 1, 2... pero esa cosa tan sencilla da cuenta de que cuando
uno dice 1 –y no dice la adición del 0– está nombrando, sin saberlo, la represión. Si
pudiéramos subjetivizar al 1, diríamos que el 1 ignora e ignora que desconoce que hay
otra operación que lo realiza como 1. Esta serie que puede organizarse en el sentido de
los naturales y de otras maneras requiere de la operación fundación del vacío, del cero o
de la función de la falta.

Cuando leemos Tótem y tabú y comprendemos que no es que el Padre está en los
orígenes, sino que la comida y asesinato del mono macho jefe constituye al Padre ya
como Padre muerto, estamos haciendo la operación de vaciamiento en el origen de algo
que se pretende consistente en el origen. Sino, no se entiende lo de la incorporación. Que
la incorporación sea lo contrario del canibalismo supone que lo que se incorpora es un
vacío, y esa incorporación exige la aceptación del otro en su diferente modo de gozar.
Allí está la cuestión: sabemos que el sujeto dialoga con su gran Otro y en ese diálogo
todo marcha bien (el tartamudo puede dar testimonio de ello: canta en su bañadera sin
tropiezo , pero puede tardar un siglo en saludar al portero), el problema está con el otro
de hecho el Otro está limpio de goce.

Entonces, el problema se presenta con el otro, nuestro semejante en la diferencia, nuestro


diferente en la semejanza en el instante que advertimos que su modo de gozar nos exige
algo. Algo de nosotros mismos que no tenemos. Ese algo es la incomprensión de ese goce
extranjero, es esa incomprensión a la que debemos darle al menos una oportunidad. Eso
se llama comúnmente confianza y en psicoanálisis: castración. Una oportunidad que le
damos al otro es la posibilidad que el otro tiene de volverse responsable de la confianza
dada. Una oportunidad no es la hospitalidad absoluta, es más, es la restricción misma de
la hospitalidad, ya que no hay hospitalidad sin la posibilidad de la negación. La
hospitalidad absoluta no resulta ninguna hospitalidad, ya que no es un acto. Entonces,
nada la diferencia de una suerte de “masoquismo decidido”. Un acto supone la
posibilidad del sujeto de decir que no, y sabemos que el no es anterior lógicamente al sí –
ya que sin el no no tenemos el sí– o lo que es lo mismo: el sí en cuestión resulta entonces
un sí de obligación.

En esta pequeña pero potente operación desarrollada por Freud de muchas maneras a lo
largo de su obra, tenemos la diferencia que existe entre el acto del sujeto y su sumisión a
la demanda del Otro. Estar a condición de no estar, estar por no poder irse son algunas
de las modalidades en las que el sujeto desarrolla el repertorio de esa sumisión a la
demanda del Otro. ¿Cuál es el corazón de esta sumisión sino el canibalismo? ¿Acaso no
cabe pensar que el que a elegido su estar en esas modalidades lo a elegido para seguir
comiendo del cadáver del Padre? Por ejemplo, es muy extendido el síntoma de aquél que
lee sin leer, esa pesadilla del que pasa las hojas leyendo las letras una tras otra hasta
advertir que nada le ha quedado. ¿Qué ha ocurrido?, ¿cómo puede haber pasado las hojas
leyendo y pensando a la vez en otra cosa? Es evidente que para leer es necesario que el
que lee preste la voz a las letras escritas por el autor o autora. Ese acto de feminización
no va de suyo, no es obvio que cualquiera lo realice así como así. Entonces, ¿qué hace
aquel que lee sin leer, es decir, sin prestar la voz en falta? Come. Sin duda, fagocita a
modo canibalístico sin incorporar nada de nada, o mejor dicho: come nada al modo de la
anorexia. Así entonces, muchos síntomas de la llamada lecto-escritura deberían encontrar
su origen en el problema del canibalismo, como anterior a la represión a la que
comúnmente se le atribuye su causa.
Si planteamos que para los griegos el huésped era un extranjero al que no se le exigía la
asimilación, es decir, que se le permitía la posibilidad de mantener su extranjeridad sin
por lo mismo ser segregado, lo hicimos para intentar transmitir ese irreductible como lo
que resiste a la parasitación que pretenden las políticas del Todo. Por eso es que la última
puntada, si se pudiera hablar así, que hace al atravesamiento del fantasma, siempre
compromete a la xenofobia. Cuando se vive en el imaginario de lo que semeja y des-
semeja, se entiende que un amigo es un amigo porque tenemos que ver con él, porque se
nos parece, porque nos identificamos. Esa ilusión óptica respecto del amigo, ignora –e
ignora que desconoce– que en el amigo hay algo extraño (de eso resulta lo que en verdad
hacer honor a la amistad frente al amiguismo).

Entre dos potes de mostaza, lo más idéntico que hay entre ellos es el vacío. Después, eso
puede ser llenado por lo que sea, pero lo más idéntico que hay en el vacío es justamente
lo que no refleja. Entonces, reconozco el derecho a esa falta en el otro en la medida en
que reconozco el derecho a esa falta en mí. Se trata de lo idéntico de ese vacío.

Por lo general se dice –bajo efecto de un dudoso hegelianismo mezclado con


cristianismo– que hay que tolerar las diferencias. Este planteo parte de que hay algo
supuestamente intolerable en las diferencias, lo cual no parece presentar ninguna
objeción. No obstante, la operación respecto del huésped nos enseña lo contrario: la
aceptación de lo semejante en lo extraño. Lo que es intolerable va a estar en relación a
esto idéntico que nos afecta de ese vacío o falta. En fin, que como sujetos: somos
nosotros mismos extranjeros de nosotros mismos. Esto modifica la lógica con la que nos
guiamos, una lógica clasificatoria que nos impide desde ya pensarnos a nosotros mismos
en esa relación de extranjeridad. La incorporación, entonces, es la incorporación de un
vacío que en el mito de Tótem y tabú está claramente planteado en el hecho de que el
asesinato del Padre es lo que funda al Padre como Padre muerto. Operación fundadora
de la metáfora que es posible por el rechazo de la anterior: la necesidad pulsional de
devorarlo. Sabemos ya que no se lo devora después de muerto, sino más bien porque se
quiere devorar la vida de aquel q quien se mata.

Freud dice que el lazo social que se constituye luego del asesinato del Padre requiere
que el lugar del jefe de la horda quede vacante, vacío, que nadie ocupe ese lugar, porque
de ocuparse ese lugar se volvería a la misma situación. (Quizá por eso el comandante
Marcos se hace llamar subcomandante Marcos.) Ese lugar vacante, ese lugar vacío presta
una ayuda fenomenal a la constitución misma del lazo que se crea. ¿Qué es lo que estaba
en ese lugar que ahora debe quedar vacío? Gozar de todas las mujeres. El jefe de la horda
lo es porque a partir de su pasión celosa prohíbe a las mujeres que constituyen su bien,
con lo cual no es forzar mucho las cosas decir que todos los miembros de la horda,
incluidos los hombres, son sus mujeres.

Este Padre primitivo originario que por su asesinato se constituye como Padre en tanto
Padre muerto, lleva sobre sí el excedente, el lugar del exceso, el lugar de ese goce en
más. Se puede con una o con dos; con tres a lo sumo, pero ¿con todas...? No. Eso es un
excedente, un exceso. El Padre mítico es agente de este goce en exceso. Es el Padre que
se lleva sobre sí ese goce. Su carácter de tabú proviene del hecho mismo de que se ha
llevado sobre sí ese goce. Hay un excedente de goce que constituye a este Padre como
aquél que lleva sobre sí ese goce. Freud dice que, a la muerte del “Padre”, deviene el
duelo, el dolor, la nostalgia y la fiesta. Respecto de la fiesta hay un exceso permitido. La
cuestión del exceso, del excedente está dentro de esta economía, que es la economía del
exceso o de la abyección.

En el Diccionario de la Real Academia Española, abyección quiere decir “bajeza,


envilecimiento, humillación”. El verbo que hay que tomar como base respecto de la
abyección es ab-icio. Abyecto viene de ab-icio. Pero siempre el término ab supone un
alejamiento. Por ejemplo, abstenerse es tenerse lejos.

Hay dos corrientes que se van a derivar como sentidos de abyecto. Una es la idea de
separación, de alejamiento, de echar de sí, tirar, arrojar, perder, abandonar. La otra línea –
en un sentido que toma un carácter moral– es echar abajo, abatir, derribar, rebajar,
degradar, envilecer. En ese sentido, lo que es abyecto toma tanto la vía de separar –
fundamentalmente en el sentido del rechazo– como la vía de la degradación.

Hay una relación entre lo que es extraño y lo que es abyecto. Algunos prefieren decir
“obsceno, pero me parece mejor abyecto por el sentido que cobra de rechazo, de
alejamiento, de mantenimiento fuera, del cual se puede derivar el asco, por ejemplo. El
asco aparece como un límite, una frontera respecto de lo que está arrojado fuera. Sobre la
abyección hay trabajos muy interesantes de George Bataille y también de Claude Lévi-
Strauss, fundamentalmente en las Mitológicas. Es muy interesante considerar estos
desarrollos que estamos haciendo con Tótem y tabú respecto de lo crudo y lo cocido en
relación a este objeto que va a aparecer abyecto en su crudeza. En lo arcaico, la
abyección siempre tiene relación con los tabúes. Está el asco alimenticio en relación a la
prohibición de comer al tótem, también el asco en relación a los excrementos, al cuerpo
femenino en la medida en que ha participado del goce del Padre, a la sangre menstrual,
por eso hemos hablado de la estética. Pero en el sentido más arcaico, el objeto abyecto
por excelencia es el cadáver. El cadáver es el testimonio –por su mudez– de la ruptura de
cualquier identidad. Si uno está en silencio ante alguien que está hablando, ese alguien
puede abismarse en la medida en que no obtenga sanción alguna de quien lo está
escuchando respecto de lo que dice. Hay una relación entre lo abyecto y lo sagrado en
cuanto son los objetos de la abyección misma los que constituyen lo sagrado, y eso está
en relación a esos objetos de abyección que son el testimonio de una potencia
fundamental en el otro. El sueño que conté al principio es claro en relación a la amenaza
de aparición de ese objeto abyecto: el pedazo de carne cruda y sanguinolenta. Lo que
despierta en relación a la pesadilla es la posibilidad de la aparición de ese pedazo de
carne que proviene del asesinato efectuado en la patota. Otro ejemplo de exceso: un
hombre me contaba que tiene el recuerdo de que su plato de lentejas nunca se vaciaba.
Hasta que advirtió que, mientras comía el plato de lentejas mirando la televisión, con
mucha delicadeza su madre se lo llenaba otra vez. Esa violentación, esa imposición del
alimento pueden ocasionar el asco. La tierna y suave papilla puede convertirse para el
bebé en una masa calentita inmunda. Cuando el amor tapa el objeto que lo sostiene –que
siempre es un objeto inmundo– la cosa está velada, pero cuando el amor decae, se devela
ese objeto. Por ejemplo: la amada idealizada hasta lo innombrable tiene esa inmunda
forma de comer, la inmunda manera en que traga el humo de su cigarrillo, etc... Entonces,
ese objeto que es objeto del horror irrumpe en la escena donde el amor narcisista está
velando y donde se va a sostener paradojalmente el deseo. Es la gran paradoja que hay
que desarrollar en relación a esto, ya que no se trata de otro objeto, sino de otra función
de ese objeto.
Cuando Freud dice que lo abyecto y lo sagrado constituyen el tabú y es sobre estas leyes
que se funda todo lazo social, es esa tesis la que va a retornar luego en Psicología de las
masas cuando Freud dice que la masa se constituye por identificación en relación a un
líder a condición de la expulsión-segregación de un objeto (judío, negro, etc.). Es la
expulsión del abyecto, es la expulsión del campo del narcisismo lo que permite su
constitución y mantenimiento. Podríamos decir –no recuerdo ahora quién lo afirma así–
que a cada narcisismo su objeto y a cada superyó, su abyección. Hay algo relativo al
objeto en cuestión que es lo que puede producir la crisis del narcisismo, porque en su
constitución es anterior. Este objeto de abyección es anterior a toda dialéctica de
cualquier sujeto con cualquier objeto. Si pensamos esto en relación a la satisfacción, se
entiende más. Decíamos que el problema es la satisfacción en exceso –esto es claro en el
obsesivo y su deseo imposible– Pero es también lo que vamos a encontrar en el deseo
insatisfecho –de la histérica– tanto como en el deseo prevenido –de la fobia – El síntoma
en sí mismo constituye una pérdida respecto de esta satisfacción. Por eso el neurótico
ama al síntoma más que a sí mismo: porque hay una defensa respecto de esta satisfacción
que, de realizarse, es mortífera. Esta satisfacción que, de realizarse, es mortífera está
respecto de un objeto que se ha llevado sobre sí el Padre primitivo –construcción mítica
del sujeto para la protección de un goce en exceso mortífero– Es respecto de esa
satisfacción que está este invento que cada uno realiza de un Padre a la altura de ese
excedente. Por eso ese Padre se volverá agente de ese goce y, al mismo tiempo, es
respecto de él que se va a desarrollarla organización tabú. Por ejemplo, cuando hablamos
de la necesidad del tótem, podemos decir que hay una necesidad del tótem tal como se
sigue en Freud y, si el tótem es protección, debe partir de una indefensión. Esa
indefensión que hace necesaria la construcción del tótem es una indefensión en relación a
una satisfacción en exceso. Es ese objeto abyecto el que va a ser testimonio de ese
exceso, es lo que se mantendrá a distancia por las barreras de la represión en el sentido
del asco, el pudor, la vergüenza y, al mismo tiempo, es lo que va a producir atracción.

Eso eyectado afuera, al exterior, a la vez es lo más íntimo –de allí la extranjeridad del
sujeto consigo mismo–. El sujeto se construye en esa construcción del interior y el
exterior, producto de ese rechazo primordial. Tal como lo prueba todo cuadro que se
mire, no hay un interior y un exterior que no sea algo construido. Este interior y este
exterior se construyen por una operación fundamental de rechazo de ese objeto, de ese
goce que construye el exterior respecto del cual se podrá construir el interior. Ahí hay
algo que resulta lo más ajeno y, al mismo tiempo, lo más familiar.

Você também pode gostar