Você está na página 1de 154
APLICACIONES DE CIRCUITOS INTEGRADOS @ NOTAS DE ELECTRONICA Aplicaciones de circuitos integrados Forrest M. Mims Ill Traduccién: Constantino Pérez Vega Ingeniero Superior de Telecomunicacién ESIME, IPN Jefe de Carrera de Ingenieria de ‘Comunicaciones y Electrénica Profesor de la Escuela Superior de Ingenieria Mecanica y Electrica IPN Revision técnica: Juan G. Vargas Rubig Ingeniero en Electronica UAM-A Coordinador de la Licenciatura en Ingenioria Electronica UAM-A, McGRAW-HILL MEXICO « BOGOTA + BUENOS AIRES + CARACAS + GUATEMALA * LISBOA MADRID + NUEVA YORK + PANAMA + SAN JUAN » SANTIAGO + SAO PAULO AUCKLAND * HAMBURGO + LONDRES + MILAN » MONTREAL * NUEVA DELHI ‘ PARIS + SAN FRANCISCO + SINGAPUR » ST. LOUIS SIDNEY + TOKIO * TORONTO Se CONTENIDO INTRODUCCION 1. REPASO DE CONCEPTOS BASICOS 2. CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES Circuitos integrados MOS/CMOS Paquetes de compuertas RAM (circuitos de memoria) Logica secuencial Logica combinatoria Bases de tiempo Generader de ruido Gircuitos integrados TTULS Paquetes de compuertas Légica combinatoria, Légica secuencial . 3. CIRCUITOS INTEGRADOS LINEALES Reguladores de voltaje ‘Ampliticadores operacionales Ci para destellador de LED Excitador para LED, punto/barra Modulo de raloj con pantalla de cristal liguido (LCD) ‘Temporizadores Circuitos PLL (Phase-Locked Loop) Médulo generador de tonos con teclado Conversion de voltaje 2 datos Amplificadores de audio Cl para efectos sonoros Optoaisiadores Indice de circuitos integrados vii 20 24 34 38 39 4 42 64 as 93 104 108 1 112 121 127 128 135 138 147 152 INTRODUCCION Desde mis dias de estudianto en la Texas ABM University, he querdado una serie de cuadernos de apuntas, en los que he registrado Setalles sobre experimentos, mediciones e idoas nuevas, Tembién incluyen muchos diagramas de circuitos electrdnicos. Dave Gunzel, director de publicaciones técnicas de Radio Shack, se interesé en estos ‘cuadernos hace unos diez afios y sugirié que Radio Shack podria algun dia publcar un toro de circultos electrénicos basado en un formato tmanusctit. Algunos afios después, Radio Shack me encargé la produecisn del Engineer's Notebook, un libro de circutos siectrénicos de ‘28 paginas que pronto se convirié en un éxito ealtorial de Radio Shack Cuando algunos de los cirouitos integrados consignados en el fibro fueron suprimidos de la linea de Radio Shack y se agregaron otros circuits, se me pidis produelr Engineer's Notebook il, una versién revisade del primer libro, Al igual que la obra anterior, este libro se cconvirié on un éxito editorial Recientemente, Radio Shack dio su autorizacién para que la compati McGraw-Hill publicara esta edicion especial, la cual combina las dos primeras eciciones en un solo volumen, Los cicuitos integrados deseritos fen ol libro se cuentan entre los més populares que se han producide; la mayor parte de ellos se pueden obtener faciimente en Radio Shack, con provesdores de componentes electrénicos o de distriouidores que operen por corres. Unos poces son mas especializados y puede resular ic encontrarlos. Si no puede encontrarios en su localidad, recurra a los anuncios de circultes integrados on revistas como Modem Electronics y Radio Electronics. La mayoria de los ndmeros de parte para los citcuitos integrados en ol Engineer's Notebook son genéricos y les febricantes pueden afadi otras, fo nimeros y aun utilizar ndmeros completamente diferentes. Por ejemplo, 4011 5 un conjunto cuddruple de compuertas NAND CMOS; un suflio ‘A en este circuito integrado (401A) inclca que puede opsrar con una fuente de 3 a 12 volts. Un sufijo (40718) significa que el circuito puede operar con una fuente de 3 a 78 volts; la versién de alto voltale {e este circuto integrado es, sin duda, la més comdn, Tanto National ‘Semiconductor come RCA agregan el prefije CD @ sus versiones de! 40118 (CD40118). Un disefo especial do la RCA, usado como reempiazo ‘cel 40118, se designa como SK40118. Motorola afade al prefjo MC1 (ic14011B). A pesar de ello, los cuatro circuites integrades son funcionalmente Idéntico Para conseguir informacion adicional sobre la Identiicacién y espectticaciones de los circutos integrades, deben consuitarse los manvales de datos publicados por los fabricantes. Tales manvales pueden obtenerse directamenta de los fabricantes de circuitos integrados y de las compafias representantes y distribuidores de los fabricantes. ‘También pueden obtenerse mediante drdenes por correo a algunos distribuidores de componentes eiectréricos. Forres M. Mims Ii! Vii Semblanza del autor Fortes Mims ha sido aficionado a la electiénica desde que construyé un radio de una valvula a la edad de 11 afios. Después de su graduacion fen la Texas A&M University en 1988 y de servir como oficial de {olointeligencia en Vietnam, trabajé tres afios con léseres de alta otencia, Instrumentacién ce estado séblido y simios entrenadcs, en el Air Force Weapons Laboratory (Laboratorio de Armamento de la Fuerza ‘Aérea) en Nuevo México. Desde que se convirié en autor de tiempo ‘completo en 1970, ha escrito varios contenares de articulos para rovistas y articulos académicos y més de cien tomas para la New American ‘Academic Encyclopedia. ‘También es autor de Siiconnections, obra que ha sido elogiada por muchas personas notables en el mundo de la ciencia y fa tecnologia, ‘entre ellos el Dr. Arthur L. Schawlow, ganador del premio Noble. El Dr. ‘Schawlow expres6: “‘Siliconnections es un relato fascinante y de facit lectura sobre las aventuras de un hombre en los afios tan emocionantes del nacimiento de las calculadoras portatiles, computadoras personales y otras maravillas electrOnicas, Forrest Mims estuvo ahi y jugo un papel importante como disefiader electr6nico y como eseritor que ensefd al resto del mundo lo que estaba ocurriendo y cémo participar de ello. ‘Ademas de experimentar en electrénica, distruta los viajes en biciolota a grandes distancias, !a fotografia y la jardineria. Su pasatiempo mas reciente es tomar fotograties aéveas con una cémara controlada por radio, montada en una cometa 0 en un globo lleno de helio. Es didcono baulista y él ,su esposa Minnie y sus hijos Eric y Vicky son miembros activos de su iglesia. REPASO DE CONCEPTOS BASICOS INTRODUCCTON “gPuedo usar un capacitor de 0.22 uF en lugar de uno de 0.01 uF?". “eBs correcto sustituir un resis~ tor de 10 000 ohms por uno de 12 0002". Esta secci6n contestar& esas preguntas comunes y muchas otras. Dominelas y estar4 bien preparado para comprender los circuitos que se explican en este libro. RESISTORES Los resistores limitan el flujo de la corriente eléctrica. Un resistor tiene una resistencia (R) de 1 ohm, si una corriente (I) de 1 ampere fluye por ella cuando se aplica en sus extremos una diferencia de potencial (2) de 1 volt. En otras palabras: r=F 6 r=® 6 E=IR I R Estas f6rmulas tiles expresan la ley de Ohm. Memorfcelas, ya que tendr& que usarlas con fre~ cuencia. Los resistores se identifican por un c6digo de colores: SN ; COLOR 1 2 3 (Multiplicador) NEGRO 00 1 MARRON aa 10 ROJO 22 100 ANARANJADO «33 1 000 AMARILLO 4 4 10 000 VERDE 55 100 000 AZUL 6 6 1 000 000 VIOLETA 77 10 000 000 GRIS 8 8 100 000 000 BLANCO 99 (ninguno) Puede estar presente una cuarta banda de color que especifica la tolerancia del resistor. El color dorado indica + 5%, el pla- teado + 10% y la ausencia de la cuarta banda de color indica + 208. +f Puesto que ningGn resistor tiene una tolerancia perfecta, con fre- cuencia se sustituyen, Por ejemplo, casi siempre se puede emplear un resistor de 1.8 K en lugar de uno de 2K; Gnicamente trate de mante nerse entre el 10 y el 20% del valor especificado. 2Qué significa la K? Es la abre- viatura de 1 000. 20 K significa 20 x 1 000 6 20 000 ohms. Mes la abreviatura de megaohm 6 1 000 000 ohms; asf, un resistor de 2.2 M tiene una resistencia de 2 200 000 ohms. Los resistores que soportan mucha corriente deben poder disipar el calor producido. Utilice siempre resistores con la capacidad de disipaci6n especificada. éNo se especifica la disipaci6n? Enton- ces dselos de 1/4 6 de 1/2 watt. Casi todos los circuitos electr6- nicos utilizan resistores. A con- tinuaci6n se indican tres de los usos m&s importantes: 1, Para limitar la corriente de los diodos emisores de la luz (LED), transistores, altavoces, etc. 2. Dividen el voltaje; por ejemplo: El voltaje en 2 es Ix toy R2. I expresa la corrien te a través de Rl y R2, de modo gue I= 10/(RL + at R2} 6 0,005 amperes. Por tk consecuencia 7= (0.005) > x (1000) 6 5 volts. on Observe que la resisten, me cia total de Rly R2 es simplerente Ri + 82. Es ta regla proporciona un medio Gtil para hacer re sistencias a la medida. 1 Los divisores de voltaje se usan para polarizar transistores: + Divison DE VOLTAJE a También son una fuente conveniente de voltaje variable. +iov 4 A are o-19 vours SALIDA CaRIABLE RESISTOR) Y también son Gtiles en circuitos sensores de voltaje. Véanse los circhitos comparadores en este cuaderno. 3, Controlan el tiempo de carga de los capacitores. Siga leyendo... CAPACITORES Los capacitores almacenan enerofa eléctrica e impiden el flujo de la corriente directa, dejando pasar la corriente alterna. La capacitan- Gia se especifica en farads. Un farad representa una capacitancia inmensa, de modo que la mayorfa de los capacitores tienen valores de pequefias fracciones de un farad. 1 nicrofarad (uF) = 107° faraa 1 picofarad (pr) = 107)? garaa 6 1 uF = 1 000 000 pF £1 valor de un capacitor por lo general est& impreso sobre el com Ponente. Las designaciones wey pF pueden no estar presente. Los peque- Hos marcados de1a 1000, estan es- Pecificados en pF; losm&s grandes, arcados de .001a 1000, estan ©sPecificados en uF. 2 los capacitores electroliticos propor~ cionan alta capacidad en espacio redu- cido. Sus terminales est4n polarizadas y deben conectarse en el circuito en Ja Gireccién apropiada. ESTAS TERMINALES DE IR AL PUNTO DE CONEXION — hb osirva. Los capacitores tienen especifica ci6n de voltaje, impresa general- mente bajo el valor de la capaci- tancia. La especificaci6n de vol- taje debe ser mayor que el m&ximo voltaje esperado (usualmente el vol- taje de la fuente de alimentaci6n). Precauci6n: un capacitor puede almacenar carga por tiempo consi derable después de desconectar Ta energia. jEsta carga puede ser peligrosa! Un capacitor electrol£ tico grande, cargado s6lo a 5 6 10 volts puede fundir la punta de un destornillador colocado entre sus terminales. {Los capacitores de alto voltaje pueden almacenar cargas letales! Descargue un capacitor conectando cuidadosamen te un resistor a sus terminales T Ko m&s; use la ley de Ohm. Use s6lo una mano para evitar tocar ambas terminales del capacitor. Aplicaciones importantes de los capacitores: i, Eliminan los transitorios de la fuente de alimentaci6n (Conecte un capacitor de 0.01 a 0.1 uF a las patas de la fuente de alimenta- ci6n en los CI digitales; esto evita el disparo en falso.) 2. Suavizan el voltaje alterno rectificado, convirtiéndolo en voltaje directo (Conecte dg 100 a 10 000 uF a la salida del rectifi- cador. Om 7 TIERRA, RECTIFICAR, + 3, Bloquean la sefial de CC y de~ jan pasar la sefial de C.A 4. Dejan pasar la sefial de C.4- alrededor de un circuito o a tierra. 5, Filtran las componentes no deseadas de una sefial variable. 6. Se emplean con resistores para integrar sefiales variables. -FLAL: rT -“2Y- 7. 0 para diferenciar sefiales va- riables: + ne] ty 8, Realizan funciones de tempori- zaci6n: Le C se carga répidamente... des~ pués se descarga lentamente a - través de R. 9. Almacenan carga para mantener un transistor en corte o en con- duccién. 10, Almacenan carga para vaciarla através de un tubo de destello 0 un LED, como un pulso répido-y po tente. Puede usted sustituir capacito- res? En la mayor parte de los casos, el cambiar el valor de un capacitor en 10% o afin en 100% no causar& fallas, pero puede afectar al funcionamiento del circuito. En un circuito temporizador, por ejemplo, el aumento de valor del capacitor de temporizaci6én alarga- r& el perfodo de temporizaci6n. El cambio de los capacitores en un filtro, alteraré la respuesta en frecuencia del filtro. Asegirese de usar la especificaci6n adecuada de voltaje y no se preocupe por la diferencia entre 0.47 y 0.5 uF. SEMICONDUCTORES Generalmente se fabrican de si- licio, AsegGrese de observar todas las restricciones de ope- raci6n. He aqui unas breves des cripciones de dispositivos semi conductores importantes: Ss DIODOS Permiten el flujo de corriente en una sola direcci6n (polarizaci6n directa). Se usan para rectificar, permiten que la corriente fluya hacia un circuito pero bloquean su retorno, etc. ASP — OA DIODOS ZENER El dicdo zener es un regulador de voltaje. En este circuito t{pico, el voltaje que excede al voltaje de disrupcién del diodo se deriva a tierra: Mm + + ‘ SALIDA 3 ENTRADA DISALIDA — (V) 0 TERRA seen ENTRADA(Y} D1= 01000 ZENER DE 6 voLTS Los diodes zener también pueden proteger los componentes sensibles al voltaje y proporcionar voltajes de referencia convenientes. DIODOS EMISORES DE LUZ (LED) Los LED emiten luz verde, amarilla, roja o infrarroja cuando estén polarizados directamente. Debe emplearse un resistor en serie para limitar la corriente a menos de la m&xima permitida: Yeo ~ Yip Vee Thep Rs jemplo: Vue de un LED jo es 1.7 volts. Para una corriente en sentido Leo directo (Inzp) de 20 mA 4 aV=5 wits, R= 165 ohms. iNo exceda la Irep! 3 Los LED infrarrojos son mucho m&s potentes que los visibles, pero Su radiaci6n es totalmente invisi ble. Uselos para detectores de objetos y para comunicadores. TRANSISTORES En estos apuntes los transistores se utilizan como simples amplifi- cadores e interruptores que encienden los LED. Esto se logra con cualquier transistor de conmutaci6n de propésito general. CIRCUITOS INTEGRADOS Puesto que un CI es un circuito completo en una pastilla de silicio, se deben observar todas las restricciones de operacién. a polaridad invertida, el voltaje excesivo de alimentaci6n y suministrar o extraer mucha Corriente pueden destruir un CT. Asegirese de prestar mucha atenci6n a la ubicaci6n de las patas de la fuente de alimentacién. La mayorfa de los CI estén encapsulados en plastico de 8, 14 6 16 patas (DIP o Duan In-line Packages). paras Cuando el CI est4 de cara hacia arriba, la pata 1 se encuentra en el extremo inferior izquierdo: G FABRICANTE (MOTOROLA), 14] 73) {12} {11} fro) (3) [2] aimee 08 eanre (M) Mci4o2ip 1S cuavE 0€ FECHA! _ | cieear 28! 248 seman UBTSTATSTT Ty A prop6sito, la clave de fecha puede no estar presente, pero otros nfimeros sf... y 14 clave de fecha no siempre est& debajo del nfimero de dispositivo: 4 @ 38 |*\ +(x Feo zust | caave ko-apee oen save eatoes Be Biigt | redux TH REEES Almacene los CI en un gabinete de pl&stico, si puede conseguir uno, 9 bien insértelos en una bandeja de espuma de plastico (como lag que se emplean para la carne en las tiendas de autoservicio). PRECAUCION: nunca guarde los CI MOS/CMOS en pldstico ordinario no conductivo. CONSTRUCCION DE CIRCUITOS Construya sus circuitos en una tablilla de las que no requieren soldadura, para hacer cambios y encontrar errores; después haga versiones permanentes. Son ideales las tablillas modulares de plastico, Radio Shack (276- 173, etc.) Incluyen dos filas de Contactos para las fuentes de alimentaci6én y rieles de sujeci6n para unir las tablillas. Los componentes y alambres pueden insertarse directamente en los agujeros de la base. En el caso de los circuitos per- manentes, utilice circuitos im- presos Radio Shack; los que tie- nen n@meros de cat&logo 276-024 Y 276-151 son ideales para pro- yectos simples con CI. Para pro yectos m&s complejos utilice ~ circuitos impresos universales mayores (276-152 y 276-157). Puede cortarlos en secciones més pequefias con una segueta. Yo prefiero usar alambre enrro- llado para los Proyectos con CI. Inserte las bases para arrolla- miento en el circuito impreso y efectde las conexiones con una herramienta enrrolladora de alam bre (como la 276-1570). Aplique- este alambre directamente a las terminales de los transistores, resistores, etc. y s6ldelo. oNcr ISS 24st Mame ARROLLAMIENTO vito» IVERSAL eee | ChREUITO IMPRESO UNIVERSAL SOLOADURA, ALAMBRE ENROLLADO Los CI piGiTALES bos ESTADOS, CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES INTRODUCCION SON _DISPOSITINOS DE UN ESTADO ESTA CERCANO AO Vout © TERRA (BAJO OL} y EL OTRO ESTA CERCANG AL VOLTAYE DE ALIMENTACISN DEL CI (ALTO 6H). SURSTITUYENDO L POR OY H POR T, Los CI DIGITAL & PUBDEN PROCESAR DIGITCS BINARIOS (BITS) O PALABRAS DE MUL TIPLES BITS, UNA PALAGRA DE 4 BITS SE LLAMA NIGBLE Y UNA OE BBITS SE LLAMA BYTE ES DE GRAN AYUDA SABER EL SISTEMA BINARIO LoS PRIMEROS Ie NIMERGS BINARIOS, S1O=L Y t= H, ESTOS NOMEROS SON: o-ueee e-Heee a Q- ALLAH 2-LoRe fo- HEHE 3 CLAN w- ROARK 4 EREL m-HALE S-LHEA R-HROH e-CHAL M-~ RARE 77 LAHH IS- HAMA NOTESE QUE LLLL(O) &S UN NUMERO [QUAL QUE CUALQUIER OTRO. COMPUERTAS LOGICAS Les cincuiTes LS GICOS SE FORMAN INTERGONECTANDO DOS o MAS DE ESTAS COMPUERTAS LOGICAS BASICAS > A 8 SO stt8 AND NAND so tie AB] satipa - bobpeu coal a OR nou ow noal ow Doe satis AB] sation Lott ow cafe NOR Roope HOHE - A 8] sarina SALIDA Y 8 OR A is SALIOA, FY Te EXCLUSINO & tl 4 none C Loo] A t NOR-EXCLUSIVO = t/t H HLH wD ue SEPARADOR (BUFFER) too sALI0A id INVERSOR ale LOGICA DE 3 ESTADOS cowrtot. conTaoL SALIDA A SALIDA B 4 > a le H x x |z-acra, Z-ALTA! SALIDA EN ESTADD DE ALTA IMPEDANGIA, 5 cl INTRODUCCION LOS CI MOS PUEDEN CONTENER MAS FUNCIONES POR CL QUE LOS TTL/LS ¥ SON DE USO MUY FACIL. LA MAYOR PARTE DE LOS CI EN ESTA SECCION SON CMOS, (MOS ‘COMPLEMENTARIOS). CONSUMEN MUY OCA POTENCIA Y FUNCIONAN EN UN INTER- VALO DE +3 A IB VOLTS. Los cmos PUEDEN ALIMENTARSE CON EL CIRCUITO SIGUIENTE $ “wo avors = (BareRiay = + (Vn TIERRA, © PUEDE USAREE UNA FUENTE DE, ALIMENTACION CONSTRUIDA CON UN 7805/ TBIZ/1615, VEASE LA Seccicn LINEAL. INCIDENTALMENTE, UN CIREDITO CMOS, PUEDE ALIMENTARSE CON DOS PILAS FEQUERAS CONECTADAS EN SERIE, PERO ONA FOENTE DE AUIMENTACION DE 9 A IZ VOLTS CARA MEJOR RESULTADO, REQUISITOS DE OPERACION te LEC VOUTAJE DE ENTRADA NO CEEE EXCEDER A Von! (D0 EXCEPCIONES SON EL 4049 y &L 4050). 2. EVITENSE EN LO POSIBLE LAS SENALES DE SUBIDA ¥ BAJADA LENTAS YA QUE PUEDEN CAUSAR UN CONSUMO EXCESIVO OB POTENCIA, SON MEJORES, LOS TEMPOS DE SUBIOA MENORES: DR 15 MicROSEGUNDOS, 3, TODAS LAS ENTRADAS NO USADAS DEGEN CONECTARSE A Voo (+) 0 Vas (TIERRA). DE LO CONTRARIO EL CI SE COMPORTARA ERRATICAMENTE Y HABRA UN CONSUMO EXCESIVO DE CORRJENTE. 4. NUNCA CONECTE UNA SEHAL DE ENTRADA AUN CIRCUITO CMOS CUANDO NO ESTE. ENERGIZA00. OBSERVE LAS PRECAUCIONES DE MANEJO. RCUITOS INTEGRADOS MOS/CMOS PRECAUCIONES DE MANEJO UN CL CMOS ESTA CoNSTITUIDO DE TRANGISTORES PMOD Y NMOS, Mos SIGNIFICA METAL~Oxio~ Siticio (0 SEMICONDUCTOR). Py N “SE REFIEREN A Lo® TRANSISTORES MOS DE CANAL POSI- TIVO Y NEGATIVO, UN TRANSISTOR NMOS TIENE EL SIGUIENTE ASPECTO: compueRTA + Yoo (exraacay SALIDA 1 ALUMINIO 2.8105 3. SILICIO ON TRANSISTOR PMO® £6 IDENTICO, ExCEPTO QUE LAS REGIONES PY N ESTAR INTERCAM- BIADAS. LA CAPA DE Sidz (DiOxiDo DE SILICIO) ES BNA PELICULA CRISTALINA QUE SEPARA Y AISLA LA COMPUERTA METALICA DEL SUSTRATD DE SILICIO, ESTA PEL(CULA ES LA CAUSA DE QUE UN TRANSISTOR O UN ciR- COUITO INTEGRADO MOS NO PRESENTE PRAC- TICAMENTE CARGA ALGUNA SOBRE LA FUENTE DE SENAL DE ENTRADA, LA PELICULA ES Mu! DELGADA ¥, EN CONSECUENCIA, LA PERFORAN FACILMENTE LAS DESCARGAS ELECTROSTATICN, a’ WO TEVITE LAS DESCARGAS ELECTROSTATICAS ! 1, NUNCA ALMACENE Los cIRCUITOS INTE GRADOS MOS EN PLASTICO No CoNDUCTIVO, YA SEA EN FORMA DE‘NIEVE’, BANDE JAS, BOLSAS 0 ESPUMA 2, _ CUANOD LOB CIRCUITOS INTEGRADOS MOS. NO ESTAN EN ON CIRCUITO, CoLSaueins SIMPLE CON CMOS, ris SN mn ot 400, 7 coy ge L ra fg 5-10 a = c VALORES TipicoS: R= 100 K, C=0.01-O.1 uF SE PUEDE UDAR Et 4044... PERO CONSUMIRA UNA CORRIENTE MUCHO MAYOR. LOCALIZACION DE FALLAS EN CMOS 1, 2 VAN A ALGONA PARTE TODAS LAS ENTRADAS 7 2. d ESTAN TODAS LAS PARTES DEL CI INGERTADAS EN LA TABLILLA 0 EN LA Base ? SB. @ ESTA CALIENTE EL CI? SI Es ASI, VEA 10s NOMERDS T TZ ANTERIORES Y ASEGURESE PE QUE LA SALIDA NO ESTE SOBRECARGADA, 4. 2 CUMPLE EL CIRCUITS TsDOS Lod REQUISITES OE OPERACION PARA CMOS 7 5, € owyiod ALGUNA CONENION 7 -_ COMPUERTA: NAND CUADRUPLE 4011 Voe (43-15 v) CL QUE CONSTITUVE EL BLOQUE BASICO CMOS. OFRECE MAS APLICACIONES QUE LA COMPUERTA NANCE CUADRUPLE TTL 7400/74L500 COMPUERTA DE CONTROL Vow L SES Mera sepa A MP SR EXIT eee ney “Org COMPUERTA NOR on ie SALIDA SSD» 7 4 = K L H COMPU! COMPUERTA AND MPUERTA NAND DE. 4 ENTRADAS 1 5, Yoo hs tH axl a hal fe], Yom sation Yoo HN s XXX | ay BAe, Pay capmwantt PoP eer |f = see! Tah AEE | HE SALIDA, rear ee Veo a 2faon ia sr ALIDA |S Jo> SALIOA eauieh c $ Ta 10 © D | SALIDA 4 ot ysey xx ]Hal # L mks HH | xx R L : = naAlwaAl # 4 —— COMPUERTA NAND CUADRUPLE (continuacién) 4011 OSCILADOR CONTROLADO LA SENAL DE SALIOA ES UNA ONDA CUADRADA DE 1 KHz OSCILADOR SIMPLE Olu LA SALIDA NO ES TAN SIMETRIGA Come EN EL CIRCUITO ANTERIOR, DESTELLADOR CONTROLADO ca i Ta HABCLITA To ie aT aE too EL LED DESTELLA A 1-2 Hz cuanco “RABILITAY £5 NIVEL ALTO, EL LED SE MANTIENE ENCENDIDO CUANDO “HABILITAES BAJO, INTERRUPTOR DE TACTO * loon = 22m V0 <_J Agnes NABILITA] | FRecauticn t 3 connoe Siamese reo (58) | igsk cea LA SALIDA $e VUELVE ALTA CUANDO LOS MLAMBRES QUEDAN CONECTADOS POR UN DEDO. INTERRUPTOR MONOESTABLE DE TACTO ook = 22mM_— Vo. AUMBRES, TACO (A SALIDA SE VUELVE NIVEL ALTO CUANDO Los. ALAMBRES QUECAN CONEC” TACOS POR UN DEDO. LA SALIDA REGRESA AL. ESTADO BAJO DESPUES DE UN SEGUNDO. APROKIMADAMENTE. EXCITADOR DE SALIDA ALIMENTADA COMPUERTA NAND INVERSOR USE ESTE METODO PARA AUMENTAR LA CORRIEN- TE QUE PUEDE PROPORCIONAR o CONDUMIR EL. 4014, PUEDEN AGREGARSE MAS COMPUERTAS , COMPUERTA NOR CUADRUPLE Voo (+3-15v) 400] wt siz) tol alg CE QUE CoNGTITOYE UN IMPORTAKTE BLOQUE Ls! << BASICO CON CMOS. SU ALTA IMPEDANCIA DE ENTRADA HACE POSIBLES MAS APLICACIONES QUE CON LA COMPUERTA NOR CUADRUPLE £D_ [SALIOA Seek = tt RK i ai Vt b COMPUERTA NAND COMPUERTA AND DE 4 ENTRADAS DE 4 ENTRADAS COMPUERTA OR EXCLUSIVO CUADRUPLE. Vos (+3-I5v) 4070 LA SALIDA DE CADA COMPUERTA SE. YUELVE NIVEL GAJO CUANDO AMBAS ENTRADAS SON IGUALES. LA SALIDA SE TORNA NIVEL ALTO SELAS ENTRADAS SON DIFERENTES, TIENE MUCHAS APLICACIONES | SUMA BINARIA, COMPARACION DE PALABRAS BINARIAS ¥ DRTECCION DE FASE, IMPORTANTE 7 CONECTE LAS ENTRADAS NO UTILIZADAS ALAS GATAS 30 14, COMPARADOR DE UN BIT ESTE CIRCUITO E& TAMBIEN ON MEDIO SUMADOR SIN SALIDA DE ACARREO, Yoo SALIDA, COMPARADOR DE 4 BITS DE LO CONTRARIO LA wh is} ey zr al 4 ere INVERSOR CONTROLADO Yoo Lgl men SALIDA [ CONTROL, LI ENTRADA = SALIDA Li ENTRADA = SALIDA, SUMADOR BINARIO COMPLETO ENTRADA, a SuMA CETERMINA G1 09S PALABRAS DE 4 BITS SON BT SALIOA Ae SUGERENCIA ¢ 2 acheaeo Veo Voo Use ON 4bdt a 4 (7, 8-3) SUNO a orl’, Nt CONG GUE ON Ne 2 2 4012 i 7 » V, \ Yatoro YS ova] Veo ' a fal i * «s 4 oe ley 4 SALIDA ca a 2fee DETECTOR DE FASE | 103 vn x cs Yeuor Yuoxg | = : eng é Reet eee ° uy 10 | 6 0CBAs OB ALA TLL Df ale le SALIDA EG NIVEL BAJO, SALIDA ES NIVEL ALTO. USE. LA SEGUNDA MITAD beL 4042 como EL LED SE APAGA CUANDO LAS FRECUENCIAS INVERSOR PARA INVERTIR, LA OPERACION. DE ENTRADA SON IGUALES,

Você também pode gostar