Fazer download em pdf
Fazer download em pdf
Você está na página 1de 28
Abril 1983 50 pesos Revista mensual del nino - Centro Portales No3 Oy iChicos y Chicas! E! 12 de este mes de abril se celebra en to- do e/ mundo el dia Internacional del Nifio, es decir Nuestro Dia, iAh! y no se olviden que yo soy un nifio como ustedes aunque recién tengo 3 meses de vida, yd voy a fa escuela y puedo sentirme alegre cuando me leen mis amigos y triste cuando no me comprenden y también me gustaria sentirme halagado y feti- citado por todos. Que tal si aprovechamos la oportunidad para dirigirnos a todos los mayores y especial- mente a los papas y mamés,a los profesores y profesoras, a los micreros, a /os panaderos, & vendedores de dulces, alcaldes y a todos en general y jes pedimos que recuerden al nifia que llevan dentro, y piensen que no les gusta- ria, verse humillados, abandonados, castiga- dos, con hambre. .. ¢Verdad que no? Entonces les pedimos que no olviden a to- dos los nifios que les rodean o pasan cerca y jes den lo que merecen; respeto y carifio, y no 2 solamente e/ dia del Nifio, > __ Seguro que el Nifio que llevan dentro tam- bién bailaré de contento en ef corazén de tos mayores. Crane En esta revista colaboraron las siguientes personas: Dora de Aramayo Carlos Laserna Robert Béer Norah de Morales Gaby de Bolivar David Pereira Melita del Carpio desis Pérez Aida de Claure Benjamin Ramirez Michelle Dechélette Ruth Salinas Elizabeth de Flores Waldo Torrico Willy Gamboa Mario Vargas Rosalba Guzman Virginia Yaksié Elisabeth Hiittermann Envianos tus impresiones y sugerencias al: 2=2-029/83 CENTRO PORTALES CASILLA 544 COCHABAMBA Impresin:Taller Portales D.L. © Portales lnolice: Pagina 2 éAceptaremos? Un encuentro sh 3 ‘Mi viaje a las minas te 4 El mes de abril : 5 El Quechua, nuestro idioma "6, 7 Gustavo z 8, 9 Los derechos del nifio m 10, 11 Cultiva tu comida iu 12, 13. E1 Chaski te cuenta "Flechazo y Lucifer" a 14 Queso cremoso de yogourt a 15 Medicina popular “El molle" Bs ATG: El zorro y el conejo + W Bolivar, nifio. E] Chaski te invita a leer be 18 Tocar zamponia * a] Cuando se Pincha Ja goma Some) Testimonio i iSorprendente! !! ae La guerra de los nifios * 22 A que no sabes qué es.. ‘ 23 El cuadrado misterioso. * aqutén eo. amie 25 £1 mito de la creacién del mundo ala pileta. - Ciands' ld pedi a a tento y, mas que : pecmnpaneria le ide darme Vesta‘ ne ‘public fue At pn: el que m todos: stanques y arroyos que cumb1 Se nas. “velas de jelo” ¥ SARAPVCO! CMC rngton al pac pays abl — yreaaye 2Conaces ti el calendario y las estacio- nes del afio? ‘@Sabes cudndo es época para sembrar 0 cosechar papa o maiz? Durante el Imperio de los Incas los amautas, sacerdotes y campesinos confeccio- naron calendarios para poder saber cudndo sembrar, cosechar, celebrat.regar, etc. Don Felipe Guaman Poma de Ayala en 1613, escribio una “carta” al Rey de Espafa, Felipe II, de mas de 1000 paginas explican: dole varios asuntos de importancia y —como no tenia en esa época una cdmara fotografi: ca— dibujé muchas cosas que ayudaria, al monarca y a los habitantes de toda Europa, a entender como era la sociedad indigena, su 4 Guaman Poma de Ayala, ero- nista_indigena de la conquista espafiola. Su nombre es muy nativo, quiere decir: Aguila, Puma de Ayala. ARA PUCO! (Quechua! ABRIL (Casteltano) éCuat es tu fruta favorita? éSabes en qué fecha del afio hay que sembrarla? —- | En los proximos ntimaros ldal CHASKI te mostraramos ! mas dibujos ae Guaman | Pema de Ayala para que tos iones ¥ colorers. EL MES DE ABRIL Texto y Adaptacion David Pereir: abal a idioma, sus vestimentas, la religion, los calen- darios, etc., muy pocos afios después de la caida del Imperio. De ésa coleccian de dibujos hemos selec- cionado los relativos al calendario agricola que tenia nombres y caracteristicas propias. ABRIL, nos dice Don Felipe Guaman, es el mes que ““madura el maiz, papas, frutas y otras comidas y todas ellas son sanas, madu- ras y hombres y mujeres y nifios y viejos en fermos andan sanos. . .”” Ademas este mes de ABRIL serealizaba la fiesta INCA RAYMI QUILLA donde se reunian sacerdotes, soldados, artesanos, agri- cultores, etc. nuudro idioma Como leer y escribir en quechua. Leer y escribir en quechua es facil cuando se sabe cuales letras se usan para los sonidos especiales del quechua. ‘Aan si no sabemos el quechua, si escucha- mos hablar ala gente nos podemos dar cuenta que hay unos sonidos que no se escuchan nun. ca en castellano. EI sonido mas diferente y especial es un sonido que parece una “'g” pero que se habla més atras en la garganta, y que parece un so- nido del idioma arabe. Este sonido especial del quechua se eseri be con la letra Q . Aqui hay unas ejemplos: gan — ti, usted qaqa — pefia jaqay —aquél, aquello, ete. COLECCION EN QUECHUA EDITARON EN PORTALES. A principios del mes de abril , el Centro Portales presenté una coleccién de cuentos denominados “qheshwapi leesunchej”. La coleccién esté compuesta por cinco libritos (gori chujchita, p’utusi orgo, atoj antofio, kachi y campo kausay) que recogen tradiciones orales de! mundo quechua, Ademas, un sexto tomo les acompafia como guia para el profesor. El ‘bjetivo de esta publicacion es el de permitir la ensefianza-aprendizaje de uno de los idiomas mas antiguos de nuestra América. Los estudiantes del pais podran ahora exigir a sus profesores la lectura de litera- tura en quechua, como primer paso de aproximacién a ese idioma y al pueblo andi- no. SUSTAVO en: “LA caan EWFEAmEDAD™ DE Ser RESPETA DOS MEDIAWTE SUS ARmas_..y USAN Sus INFLUEWCIAS. 1..Y Si) UNOS STEMPRE TIENEN MAS Y OTROS MENS . { Diouja en los coadve s, giquiedtés | Lomo Tendnan We solevionar sus ali erencids eslos qusanitos, 5 Derecho ~ auna educaci6n y cuidados especiales para el nifio En cada numero, el “Chaski” te va a explicar algo que te sirva para hacer tu propio huerto Asi, podras comer las verduras que ti: mismo cultives. . . ims barato y mas sano! — 1— EL COMPOST, UN ABONO CASERO éQUE ES Y COMO SE HACE? Es bien sencillo. Desde hoy vas a separar las basuras de la cocina y de tu casa: — en un basurero: los vidrios, plasticos, papel metalico, etc. — en otro basurero: todo lo que sea orginico (vegetal o animal), es decir, todo lo que se puede descomponer 0 podrir: por ojemplo, las cdscaras de frutas, restos de verduras y hierbas, ramitas, cenizas, papel corriente también. . . y otras mas. Todo lo. que. reGnas en este aaa basu- rero lo juntas en un solo montdn, Si puedes cavar un pequefio pozo, sera mejor echar ahi toda esta basura, asi la protegeras de los ani- males y del viento. Cada cierto tiempo le echas un poco de agua con regadera y de vez en cuando, ayu- - dandote con una pala, le das vuelta a toda la basura, Si tienes animales, como perro, gatos © gallinas, ptiedes reuntr su caca y aumentar- la al mon: Cuando hayas Ilenado el pozo o tu mon- ton sea grandecito, tapalo con ramas u hojas grandes para que no se seque demasiado. Lo mejor es taparlo con hojas de palmera. Después de un tiempito, vas a ver que si metes la mano en el monton, vas a sentir ca- los, iY ésa es una buena sefial! Las bacterias estan “trabajando” bien. Cuando encuentres muchas lombrices, el “compost” estara listo y maduro para ser uti- lizado, Las lombrices son buenas amigas, pues permiten que el compost o tierra vegetal se airee. Pasaraén pocos meses y, cuando todo lo que era basura esté bien descompuesto, po- dras utilizarlas como tierra vegetal para abo- nar el terreno que luego vas a sembrar. POR QUE HACER COMPOST? Porque es un abono natural, sin afiadir | productos quimicos, por lo tanto es mas sano y no te envenena de a poco. Tampoco te arruina, porque no necesitas comprar abonos de otros paises que sdlo hacen mas plata a costa nuestra. El compost no te cuesta m4s que un poco de trabajo en tu tiempo libre. Ti puedes ha- cerlo y tus compaijieros también. En el proximo numero te diré como pre- parar LOS ALMACIGOS. *EL CHASKI TE CUENTA: ‘0 Laster. Un mumerosisimo grupo de ratones viviaatrapado en el sgujer, €1 probleme ert quo los ratonesextaben diviidoa. El Ideas y repr los otros. ‘Mientras tanto, ef maligno Lucifer se mataba de risa por- fu sbto que lena ior atone: essa pelenco, poate ve bia gota penta ya dnsaperada, te au 'y&- ‘entra que Lucifer, nfurooida lo persogute: No ‘in embergo ‘estaba muy gordo, aaf cide osnvee 2 una ola y capereric ot mre nera, cuando entrar, entan- i a | i i ‘aban mazclades y espercides, umes por eaul y otras aor all. ‘Ademds, nadie se acordabs cual era su grupo, ni siquiera Rati- mar, Ratimer y Ratimir, como nadio se acordaba de nada en- ‘tonces decidieron entre ‘todos busear una manera de vivir en ‘paz y liberarse dol gato. Farmaron la siguiente frase: id RI ALUCIFE! Mientras, ot sentie edolorido por el golpe, deck ig endorar of sguro, pons compesnia os futile bole ‘peligro, Los ratones estaban unidos. YUNC CHENCIC dle yogourt Puedes hacer un queso cremoso de Yo- gourt, que te saldrd riquisimo y barato. 1. Tienes que calentar, sin hervir, un litro de ras) yogourt hasta que se corte. ¢ cy 2.- Tienes que conseguir o fabricar una pe- quefia bolsa de tocuyo, 3.- Pones el Yogourt caliente y cortado den- tro de la bolsita y colgarlo, 4.- Tienes que esperar unas 6 horas hasta que se haya escurrido todo el suero, que es el liquido que se separa. 5.- Ahora sacas la masa que es suave como mantequilla, Puedes usarla pura o con sal, directamente en el pan de tu desayuno 0 ‘tw recreo, en lugar de mantequilla 0 mer- melada, que ahora son muy caros. Bo 7. Este queso cremoso es més rico y nutriti- vo si lo comes con pan integral en lugar de pan blanco. ODL (En el namero 2 del Chaski esta la receta oara hacer Yogourt) om 6.- Puedes hacer variedad de sabores, ponien- do en la masa cremosa pergjil picada, o pimienta o cualquier yerba que sirva para dar sabor a las comidas. Todo depende de Jo que te guste a t/. “4 MEDICINA POPULAR el moll Aqui te vamos a indicar tres maneras como puedes utilizar el molle: Para curar heriditas te tienes que lavar unas cuatro o cinco veces al dia con mate de hojas de molle. Si tienes fiebre y quieres curarte rdpido, tienes que preparar harto mate en una olla grande, Este mate lo panes en una batea junto con mas agua caliente y esta listo tu bafio para curarte. No tienes que quedarte més de cinco minutos. y después, corriendd Inte on la cama ne arigdito eeu Vas a sudar mucho, re eso quiere decir que la fiebre se estd yendo con el sudor, Para curar heridas mas profundas tienes que poner la leche del molle dentro de la herida o cortadura, como si fuera “pegatodo” Asi lo dejas unos dias y, si es necesario, le pones una venda. jenes dolor de muelas, te pones una pepita seca y la muerdes bien. Te va acalmar el dolor, pero no te olvides de ir al dentista. 5 ‘Javier Zurita ( Colegio “Buenas Nuevas”. Miguel J. Sanz, administrador ; que ‘tenia Simon, Jo Ilevé a su casa, para ver si as pore ia de todas sus pieeruleny cebeh ioseaed ue si los demas hubieran conseguid Simon cambie, habria sido el Gran. il wgoguog ee coer, las. JALES NO HABRIA QUE ‘LOS aie if a RAN QI RA tos VIEUITOS vi i kali rE Rib Portales’ 7 a uRU Hola Chicos! En este numero de tu revista “Chaski” te presentamos una mane- ra facil para aprender a tocar zam- pofias. . . isolo tienes que saner leer eS eras! iz Bi S444 ong? s yo Ss. sg 6 By é BN Suwu3 "5 Sea s uy 7 Be AoSG eal ur Jvtasquiway Tajpa a Jrasquinay (bis) cha yatiyi : a yativinacaety nota: El numero 7 corresponde ala YA siPjanani ; anan ie i jutasqiway zampajia que tiene siete tubos y el numero 6 a la zampojia de seis tu- TaTana; . Ys Mamanaca) ees bos, Los tubos se enumeran del amuya sipjamani jutasquiway i) mas chiquito al mas grande. Si quieres otros diagramas de canciones en base a niimeros, pue- des encontrarlos en un liorito que acaba de editar el Centro Portales. Pidelo en ta porteria de Portales. Chau Chau 7 Todos sabemos que es sencillo, porque lo nico que hacemos es agarrar el parche y la goma liquida y pegar. Pero si no tuvigramos goma liquida entonces podemos hacer de la siguiente manera: primero, debemos limpiarbien el lugar o lijarlo, _ Luego pasamos con un poco de y también en el parche. Y Io colocamos en el lugar pinchado. B@ Después, para que quede bien aprisionado, tendremos que hacer calentar una tapita de refresco y colocar encima del parche. Aprisionar lo més fuerte que se pueda para que quede bien unida con el neumético. Téatimonic Cochabamba, 15 de Marzo de 1983 Amigo Chaski: Me aprovecho de que eres el mensajero de los nifios y los j6venes para comunicar a los estudiantes del pais una triste situacion que hay en mi colegio. EI Director y el personal se cree la “‘tuti’’ y solo quieren que hagamos lo que ellos desean y nada més. Por ejemplo, creo que éso del corte “firpo” ya no es necesario, ademas puede originar mayores problemas. Pero éso no es todo. Son muchas las cosas que nos obli- gan hacer aunque no nos guste o ni siquiera nos explican el por qué debemos hacerlo. Si se tratara de un colegio parti- cular seria diferente porque ahi ingresan los que quieren y “pueden y saben de qué se trata. En cambio, en un colegio fiscal. . . . al final de cuentas, vamos a la escuela a ser repri- midos, castigados y expulsados de las clases, aunque sea en época de exdmenes, cuando no se hace lo que el profesor dice. Lo que propongo ahora a todas los estudiantes es que escriban, por tu intermedio, todo lo que piensan sobre la escuela y hagan sus proposiciones. ida mas, Gracias. Flaviano Sanchez. 12 afios Intermedio "i Segiin el estudioso boliviano, Emeterio Villamil el aymara fue el idioma de Adan y Eva; ae el paraiso terrenal. de foo M09 ancion de Roberto Carlos He tenido un suefio que ha sido el mas bonito que sofié a lo largo de mi vida Vi que todo el mundo vivia preocupado tratando de encontrar una salida Cuando a mi puerta alguien llamo sin que yo lo advierta aparecio Era pura luz de suefio con la forma de un pequefio que con alegria me canto, tra la la lala lala fa ja lala la la la(Coro) lalalalalala la la la ta ta fa Tena en fa inocencia la sabidur/a de la simplicidad y me decia que es mas fuerte todo cuando todos cantan la misma cancién con alegria y que yo debia ensefiar y que todos debiamos cantar que cuando canta el corazon su rezo en forma de cancién llega como musica hasta Dios Tra la la la larala(Coro) Y segu/ cantando Mi pequefio himno cuando escuché que alguien cantaba vi mi esperanza en la voz de un nifio que también feliz me acompafiaba Otros que jugaban mas alla venian para unir su voz también y cada vez crecia mas aquel ejército de paz donde desfilaban mas de cien. Tra la larala - (Coro) De todos los lugares Hegaron a millares y en muy poco tiempo eran millones invadiendo calles campos y ciudades levando amor a todos los rincones Y en respuesta el Cielo se alegra + yuna luz inmensa aparecio tocaron las campanas se abrieron las ventanas la paz tan esperada al fin lego, Enemigos se abrazaron y juntos festejaron la fuerza del amor la paz y Dios Tralalalarala laralalala (Coro) la lara lala tara la 21 panita del agua Hama a conte la ho de la luna. r YWSOdIUVIN YT EL MITO DE LA CREACION DEL MUNDO Melita del Carpio (Como se explicaban nuestros antepasados la Creacion del Mundo) Segiin los antiguos aymaras, en el prin- cipio de los tiempos todo era obscuro. En- tonces, Huirajocha, el supremo hacedor, cred el mundo y con él los seres vivientes: plantas y animales. Después cred al hombre modelando su figura en piedra. Asi apare- cieron los Huari - Huirajochas, hombres gi- gantescos y con poderes de dioses. Huirajo- cha para cuidar y vigilar la vida del mundo, se quedé a vivir sobre una gran pefia llama- da Titicaca, situada en una isla del lago sa- grado llamado de la misma manera. Al poco tiempo los hombres se pervir- tieron. Mataron, robaron y oprimieron a los més débiles. Huirajocha se dirigié a Tiahua- nacu que era “el centro de la tierra” y la ciudad més hermosa levantada por los hom- bres. Desde alli hizo caer sobre los hombres su célera. A unos convirtid en inmensas pie- dras, a otros en animales desagradables, a muchos hizo tragar con la tierra o el mar. Finalmente mandé un gran vio sobre la tierra y los Gltimos sobrevivientes fueron exterminados. La tierra habia quedado nuevamente en tinieblas. Esta fue la primera creaci6n reali- zada por Huirajocha. Cuando pasé el enojo de Huirajocha, es- ‘te pens6 continuar su obra creadora. Como en el cielo, la luna, y el sol y las estrellas. 24 EI sol surgié brillante de la pefia Titica- ca, después le siguié la luna todavia mas resplandeciente. E| sol tuvo envidia al verla y le arrojé un pufado de ceniza a la cara que la empaiié para siempre. Huirajocha formé entonces nuevos hombres, les dié un distintivo especial y los despachd por debajo de la tierra, al fondo de las cuevas, a la cima de los altos cerros, al lecho de los rios y los manantiales. Después mandé hacia las distintas regio- nes de la tierra a sus tres enviados: Tocay que marché hacia el este, Pinahua hacia el geste y Manco Khapaj, quien guiado por el sol, se dirigié al norte. - Cuando Ilegaban a su destino gritaban: “Salgan y pueblen esta tierra que esta de- sierta porque asi lo mandé el que hizo el mundo’ Y mientras asi hablaban, brotaban de la tierra los hombres y mujeres creados por Huirajocha y poblaron esas tierras. Estos fueron los Huaris, “hijos de cada tierra” con quienes se formaron las nuevas socieda- des humanas. Los puntos de donde brota- ron se llamaron Pakarinas. Huirajocha siguid componiendo el mun- do y legislando entre los hombres con bon- dad y justicia. Avanz6 lejos, hacia occiden- te y llegando al mar tendié su manto sobre las aguas y poniéndose encima, desaparecié en el océano. flows’ puedes ilugtrar este cvertto como a te guste. Sinos lo Traes, te claremes una recompensa.

Você também pode gostar