Você está na página 1de 2
TEMA 7. PORTAFOLIO DE INVERSIONES PROFESOR: Victor Manuel Diaz Ortega Finanzas Ill, Décimo semestre 2020, salones 101 y 109, edificio S-3 DEFINICION Se le denomina a la diversificacién de la inversién en una variedad de instrumentos financieros. Estd integrado por los diferentes instruments que el inversionista ha seleccionado. Para esta eleccién debe tomar en cuenta aspectos basicos como el nivel de riesgo que est dispuesto a correr y los objetivos que busca alcanzar con su inversion. OBJETIVOS DEL PORTAFOLIO 1. Evitar que los recursos financieros sean colocados en solo instrumento de inversién, 2. Diversificar el riesgo. 3. Asegurar un minimo de rendimiento. 4. Utilizar la diversificacién como mecanismo de administracién del riesgo ASPECTOS A CONSIDERAR Para seleccionar los instrumentos financieros que van a conformar el Portafoli considerar lo siguiente: Rendimiento de la Inversién, Plazo de la Inversién, Riesgo e incertidumbre, Tolerancia al riesgo. INTRUMENTOS FINANCIEROS 1. Instrumentos de Deuda Instrumentos de Renta Variable Productos Derivados Titulos Privados Titulos Publicos Bonos del Tesoro Certificados de Inversién a Plazo CDP 8. Otros CRITERIOS PARA LA SELECCION = Investigar antes de invertit * No invertir hasta que no estar seguro de la informacién con que cuenta, no ser demasiado conservador, ni demasiado pesimista; "Comprar acciones que se coticen regularmente en la Bolsa de Valores, es decir, que sean bursatiles (acciones faciles de comprar y vender); "= Investigar después de invertir; * Diversificar, es decir, comprar varios titulos, pero con cuidado; * Esimportante fijarse objetivos realistas y precisos; "Hacer rotar la cartera; = Establezca precios de venta; = Aunque una inversién en alguna accién esté siendo muy redituable, no suponer que siempre lo serdn; , se debe. NoVeeN Pagina de 2 No olvidar que a una accién no le importa quién es el duefio; No tomar en cuenta los rumores sin verificar la informacién; Las situaciones pasadas son solo experiencias que sirven para las decisiones futuras, y Considerar siempre los principios sobre inversiones. OTROS CRITERIOS PARA INTEGRAR EL PORTAFOLIO Capacidad de ahorro. Saber cuénto se esté dispuesto a dejar de gastar en cierto momento y sacrificarlo para destinarlo a la inversién. Determinar los objetivos al comenzar a invertir. Tener un panorama claro con respecto al funcionamiento y caracteristicas del instrumento en que se esté dispuesto a invertir (de deuda, renta fija o variable). Considerar que la inversién ofrezca una tasa de rendimiento mayor a la inflacién pronosticada, con el propésito de preservar el poder adquisitivo y obtener ganancias por la inversién. Determinar el plazo en el que se puede mantener invertido el dinero. Considerar que a mayor riesgo, mayor es el rendimiento que se ofrece; Diversificar el portafolio, o sea invertir en distintos instrumentos a fin de reducir significativamente el riesgo. Conforme se obtiene experiencia en inversiones, en el futuro no sera dificil tomar la decisién de la estructura del portafolio. VENTAJAS Diversificacién para diluir el riesgo Manejo Profesional Répida disponibilidad Menores Costos Mejor Rentabilidad DESVENTAJAS Baja en los rendimientos Posible pérdida de los montos invertidos El intermediario no respondera por la insolvencia de los emisores de los instrumentos financieros. Pagina 2de2

Você também pode gostar