Você está na página 1de 40

Tierra adentro...

Instituciones económicas y sociales


en los Territorios Nacionales (1884 -1951)
Tierra adentro...
Instituciones económicas y sociales
en los Territorios Nacionales (1884 -1951)

Andrea Lluch y Marisa Moroni


compiladoras

Rosario, 2010
Índice

Palabras preliminares
Andrea Lluch - Marisa Moroni............................................................................ 11

Instituciones económicas. Tierras, mercados y actores

Producción y redes de comercialización de lanas en La Pampa


(1884-1950)
Andrea Lluch - Selva Olmos................................................................................ 19

Neuquén en el espacio Patagónico


Tierra, ganado y comercio al comenzar el siglo XX
Graciela Blanco.................................................................................................... 43

Tenencia y uso de la tierra de las poblaciones indígenas en el


oeste de La Pampa (primera mitad del siglo XX)
Claudia Salomón Tarquini - Anabela Abbona...................................................... 63

El azar y la técnica en las pampas del sur


Agricultores, expertos y producción agrícola (1908-1940)
Federico Martocci................................................................................................ 89

Instituciones sociales. Los actores redefinen


la intervención estatal

Una larga marcha hacia la inclusión


Enfermedades y campañas en el interior argentino (1900-1940)
María Silvia Di Liscia.......................................................................................... 121

Los niños en escena


Las políticas de protección a la infancia en el
Territorio Nacional de La Pampa (1920-1940)
María José Billorou.............................................................................................. 141
Las instituciones deportivas y su vinculación con el Estado
en el marco de las primeras políticas públicas orientadas al
deporte en el Territorio Nacional de La Pampa (1930-1946)
Stella Cornelis...................................................................................................... 163

Diseño para el ensayo y el error


La Justicia letrada y los jueces en el Territorio
Nacional de La Pampa (1884-1934)
Marisa Moroni..................................................................................................... 183

Las relaciones institucionales entre la Iglesia católica y


las autoridades gubernativas en La Pampa (1934-1955)
Ana María T. Rodríguez - Mariana Funkner........................................................ 203
Palabras preliminares 9

SIGLAS MÁS UTILIZADAS

ACS Archivo Central Salesiano, Buenos Aires


AHP Archivo Histórico Provincial, Santa Rosa
AJLTN Archivo de la Justicia Letrada del Territorio Nacional de Neuquén
APN Archivo Provincial de Neuquén
DGTyC Dirección General de Tierras y Colonias
DPC Dirección Provincial de Catastro, Neuquén
DRPI Dirección del Registro de la Propiedad Inmueble, Neuquén
PEN Poder Ejecutivo Nacional
UGM Unidades Ganaderas Mayores
10 Tierra adentro...
Palabras preliminares 11

Palabras preliminares

Andrea Lluch - Marisa Moroni

E
ste libro es el resultado de un proyecto de investigación1 y, por lo tanto, de un
esfuerzo colectivo de un grupo investigadores cuyo propósito es avanzar en
el conocimiento histórico de las sociedades territorianas pampeana y extra-
pampeanas. El estudio de los Territorios Nacionales –entendiendo por ello los vastos
y heterogéneos espacios conformados mediante la ley 1532 de 1884 que estableció
su dependencia del Estado central hasta mediados del siglo XX– se inserta, a su vez,
dentro de un amplio movimiento que busca discutir las particularidades de las econo-
mías de reciente asentamiento, de las cuales Argentina fue uno de los ejemplos más
clásicos del mundo contemporáneo.
La comprensión de los aspectos involucrados en la conformación y evolución
histórica de las dinámicas sociedades territorianas permitirá abrir un diálogo fructífero
con la extensa producción académica para áreas de mayor antigüedad de asentamiento
y, en especial, con otros espacios del ámbito patagónico y del norte argentino. Como
queda expuesto en estas páginas, el estudio de estas sociedades conlleva múltiples
desafíos analíticos y metodológicos. Asimismo, los artículos aquí reunidos exploran
distintas dimensiones económicas y sociales, contribuyendo a un debate historiográfi-
co que hasta el momento ha privilegiado los aspectos políticos.
Además del espacial, otro eje que aglutina los distintos capítulos del libro recae
en la atención sobre las instituciones. A pesar de la inexistencia de una definición uná-
nimemente aceptada, una de las más reconocidas es la de Douglas North quien define
a las instituciones como: “Las reglas de juego en una sociedad”.2 En un sentido más
amplio puede entenderse que las instituciones son el conjunto de reglas que articulan
y organizan las interacciones económicas, sociales y políticas entre los individuos
y los grupos sociales. Partiendo de esta definición, los textos congregados en este
volumen despliegan la desigual conformación de las tramas institucionales y de las

1 Proyecto de Investigación “Instituciones, actores y prácticas en el interior argentino (1884-1951)”,


Proyecto PICTO 18-30782, UNLPam Res. Directorio ANPCyT núm. 092/06.
2 NORTH, Douglass Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge Univer-
sity Press, Cambridge, New York, 1990, p. 13 y AYALA ESPINO, José Instituciones y economía. Una
introducción al neoinstitucionalismo económico, FCE, México, 1999.
12 Tierra adentro...

estrategias de los diferentes actores, mostrando la conformación de estas sociedades


como un proceso dinámico y no lineal.
El primer eje del libro se compone de cuatro capítulos que analizan los proce-
sos de ocupación e incorporación productiva describiendo la evolución de las institu-
ciones económicas hasta mediados del siglo XX. Desde diferentes perspectivas, los
artículos examinan el desarrollo paulatino de las formas capitalistas y los numerosos
cambios a lo largo de estas décadas en las estructuras agrarias y en los perfiles produc-
tivos y comerciales. En particular, se descubre el interés por analizar en qué medida
las instituciones buscaron disminuir los costos y la incertidumbre, mientras se resca-
tan las variadas experiencias de los protagonistas de los procesos analizados.
El punto de partida de todos los textos es el proceso abierto a fines del siglo XIX
mediante la re-ocupación de espacios hasta entonces dominados por las sociedades
indígenas. Uno de los principales bienes exportables de la economía argentina a me-
diados del siglo XIX fue la producción y exportación de lanas. La historicidad de este
proceso es analizada en el artículo de Andrea Lluch y Selva Olmos quienes examinan
los ciclos productivos y los agentes que sustentaron la producción y comercialización
de lanas en el Territorio Nacional de La Pampa. En su análisis, superan el período
conocido como la fiebre del lanar y alertan sobre la convivencia y complementariedad
de distintas áreas productoras así como sobre la revitalización del comercio de lanas
en las exportaciones argentinas a mediados del siglo XX. Junto al análisis de aspec-
tos productivos y los tradicionales vaivenes de los mercados, el artículo recorre los
perfiles y funciones desarrolladas por los agentes y redes empresariales en el proceso
de dinamizar el flujo productivo, comercial y financiero de la economía del lanar en
la región.
La problemática del afianzamiento de los derechos de propiedad y de los fun-
damentos jurídico-administrativos de la propiedad y de la distribución de la tierra ha
sido un tema de reciente reconsideración en la historiografía argentina. En tal sentido,
diversos estudios han alertado sobre la heterogeneidad en los sistemas de tenencia de
la tierra, las formas de acceso a los recursos, las prácticas de los actores económicos
y los patrones de distribución territoriales. Los dos trabajos siguientes abrevan en esta
vertiente. Graciela Blanco sintetiza los rasgos básicos del proceso de distribución/
apropiación de tierras en el espacio neuquino, junto al análisis de las características
de la ganadería regional, los circuitos mercantiles y los sujetos sociales emergentes.
En su análisis, se revelan los diferentes ciclos productivos y los dinámicos perfiles de
las empresas ganaderas, afectadas por los constantes problemas de rentabilidad pero,
en especial, por la interrupción definitiva del comercio libre con Chile en la década
de 1930. A partir de entonces se produjo la desarticulación de las principales relacio-
nes comerciales que definían la organización social del espacio neuquino, iniciándose
otra etapa donde la ganadería regional y los productores asociados a ella desplegaron
nuevas estrategias organizativas, productivas y comerciales.
Palabras preliminares 13

El proceso secular de afianzamiento de la propiedad privada es retomado por


Claudia Salomón Tarquini y Anabela Abbona. A pesar del pleno desarrollo de las
formas capitalistas y el predominio liberal en la legislación, las autoras muestran que
estas tierras re-ocupadas a finales del siglo XIX habrían permitido actualizar los de-
bates en torno a la organización productiva pero también –y en alta correlación con lo
primero– serían espacios de supervivencias y mostrarían la complejidad del proceso
de reparto de tierras. En concreto, el artículo explora las experiencias de las poblacio-
nes indígenas que ocuparon –bajo distintas formas de acceso– diversas extensiones en
el oeste de la provincia de La Pampa, en un contexto de destribalización e incorpora-
ción subordinada. Sus hallazgos remiten a la inexistencia de un brusco corte entre un
período y otro, así como al surgimiento posterior de un mosaico de situaciones. Tal
diversidad les impide postular un cuadro homogéneo pero reflejaría que, aún en una
situación desventajosa, algunos grupos indígenas lograron constituir asentamientos
que les permitieron vivir de manera relativamente autónoma sin la necesidad de asa-
lariarse en forma permanente durante la primera mitad del siglo XX.
El análisis de las instituciones económicas no se reduce a temas clásicos como
tierras, mercados y producción sino que también incluye el rol de técnicos y las políti-
cas públicas. El análisis del accionar y del perfil de los ingenieros agrónomos regiona-
les respecto de las capacidades “técnicas” de los agricultores y, en relación directa con
ello, sobre la viabilidad económica de la agricultura en el sudeste del Territorio Nacio-
nal de La Pampa es el objetivo del artículo de Federico Martocci. El autor demuestra
que los expertos a cargo de estas dependencias, en tanto integrantes de un campo
profesional determinado y en un juego de legitimaciones cruzado con otras institu-
ciones estatales y con los propios agricultores, buscaron ofrecer diversas soluciones a
los problemas del agro pampeano. Los debates y propuestas fueron cambiando con el
tiempo, siguiendo los vaivenes en los ciclos productivos. En los años 1930 se produjo
un quiebre, y el discurso, el papel y el accionar de las instituciones oficiales y de los
técnicos agrícolas fue reorientándose. La crisis del modelo productivo vigente, las
intensas sequías y el proceso erosivo fueron incrementando el desencanto hacia el
porvenir agrícola de las tierras del sureste productivo y, poco a poco, fue reforzándose
en el discurso y en la práctica la vocación ganadera de La Pampa.
En síntesis, el complejo y dinámico proceso de distribución de la tierra, la re-
ocupación y puesta en producción, la organización de los circuitos productivos y co-
merciales, las formas de acceso a los mercados y las estrategias y accionar de los
agentes en los entramados económicos y sociales dan cuenta de las múltiples facetas
involucradas en el desempeño de las economías territorianas a fines del siglo XIX y su
posterior evolución hasta mediados del siglo XX. Desde diferentes enfoques teóricos
y metodológicos estas páginas contribuyen a enriquecer y reactualizar viejas discusio-
nes planteadas en torno al papel del Estado nacional en la configuración institucional
y en las políticas sociales implementadas.
14 Tierra adentro...

Sobre estos temas en particular se explayan los trabajos que componen el segun-
do eje del libro. Dentro del complejo y dinámico proceso de formación estatal, los ar-
tículos reunidos adoptan una dimensión analítica capaz de integrar las variadas iden-
tidades regionales y de registrar las disímiles capacidades del Estado nacional para
intervenir en los márgenes. La atención de los autores se concentró en la conforma-
ción de diferentes instituciones sociales, muchas de ellas de alcance nacional, a partir
del estudio de la legislación específica pero en especial considerando el surgimiento
y consolidación de un campo de acción profesional y de los actores que incidieron en
ellas (médicos, abogados, ingenieros agrónomos, maestros, jueces, sacerdotes, veci-
nos). En este sentido, el artículo de María Silvia Di Liscia focaliza su atención en las
campañas sanitarias realizadas en el interior argentino donde las características de
una geografía difícil, con una población dispersa y sin una estructura institucional pú-
blica motivaron la desterritorialización de las prácticas médicas públicas. La autora
propone el abordaje de los recorridos sanitarios en los territorios que se encontraban
fuera del alcance de la modernización ocurrida en las grandes ciudades del Litoral,
reconociendo en las campañas sanitarias, además del papel médico tradicional, un
interés político por intentar incluir dentro de la “nación” a nuevos sectores sociales.
En esta misma línea que considera la implementación de políticas sanitarias es-
tatales se encuadra el trabajo realizado por Maria José Billorou. La autora se explaya
sobre la protección a la infancia como uno de los tópicos centrales de la creciente pre-
ocupación por la salud a principios del siglo XX. El artículo examina los lineamientos
gestados por la Dirección de Maternidad de Infancia y de la Comisión Nacional de
Ayuda Escolar en el Territorio Nacional de La Pampa. Al mismo tiempo, destaca la
mediación de distintos agentes estatales y de los pobladores en la ejecución concreta
de las políticas asistenciales durante la primera mitad del siglo XX. A través del análi-
sis de la instalación de comedores escolares y, en especial, desde el rol de la sociedad
civil como su principal sostén, el artículo postula las dificultades para el financiamien-
to y la asistencia integral a la infancia en el interior argentino.
La reconstrucción del andamiaje institucional permite aproximarnos a los cam-
bios y continuidades en las políticas públicas y la participación de diferentes actores
alrededor de las políticas sanitarias. Estas dimensiones se interrelacionan directa-
mente con la recreación y el deporte como ámbito de intervención estatal respecto
al cuidado y control del cuerpo tal como reseña el artículo de Stella Cornelis. Esta
contribución arroja luz sobre las primeras políticas estatales para el deporte en La
Pampa durante las décadas de 1930 y 1940 y nos introduce en la vida institucional de
los clubes convocados por la Gobernación para acordar una planificación deportiva
uniforme. Específicamente, el artículo examina los intentos de fomentar el deporte
mediante la creación de la Comisión Oficial de Fomento, Turismo y Deportes y el
creciente interés por el cuidado del cuerpo durante el mandato del gobernador Duval
entre 1939 y 1946.
Palabras preliminares 15

La institución judicial también se suma a la reconstrucción del entramado insti-


tucional territoriano. En este caso, el análisis incorpora a los actores vinculados con
la administración de justicia en el Territorio Nacional de La Pampa desde 1884 hasta
mediados de la década de 1930. El trabajo de Marisa Moroni recupera el clima de
disputas y el debate inherente a la conformación de la institución judicial desde la
perspectiva de los jueces letrados que actuaban en un espacio con un marco legal
específico. El estudio del establecimiento de los juzgados letrados, su traslado, am-
pliación y, por último, el conflictivo proceso de descentralización, ratifican para la
autora que la demanda de recursos para el funcionamiento de la justicia actuó como
un disparador para exigir al poder central mayor atención al desarrollo económico y
social del Territorio.
En el análisis de la organización institucional de la iglesia católica en los Territo-
rios Nacionales, la contribución de Ana María T. Rodríguez y Mariana Funkner sigue
la orientación analítica de aquellos estudios que coinciden en señalar las tensiones y
conflictos presentes en la conformación de la institución clerical. En tal sentido, este
capítulo rastrea las múltiples formas de la movilización católica y la estrecha relación
con el poder político en el Territorio Nacional de La Pampa desde los años 1930, fo-
calizando el análisis en los diferentes actores que participaron del proceso, sus lógicas
y prácticas sociales. En particular, las autoras indagan en las viejas y nuevas prácticas
religiosas, tales como las movilizaciones masivas, las que reflejaron el interés por
cimentar los pilares de una pampeanidad católica.
Las variantes analíticas de los trabajos reunidos en este libro dan cuenta de una
renovada selección bibliográfica y la utilización de una serie de fuentes documentales
que complejizan los estudios referidos al proceso de conformación institucional en la
Argentina. La integración de estas conclusiones permitiría enriquecer las interpreta-
ciones acerca de la capacidad estatal para intervenir en estos “nuevos” espacios que
representaban más de la mitad de la extensión geográfica del país. Los trabajos invitan
a esta relectura al recuperar las experiencias de los actores sociales como mediadores
entre el supuesto poder normalizador del Estado central y la realidad institucional
en los Territorios Nacionales, caracterizada por una débil asistencia material y por
una aguda escasez de recursos humanos. Para ello, los autores exploran el proceso
de conformación de un conjunto de instituciones sociales y rastrean no sólo las re-
presentaciones discursivas, sino también la ejecución concreta –y los límites– de las
políticas estatales.
En definitiva, las contribuciones aquí reunidas revelan la profusión de institu-
ciones endógenas y de estrategias de los actores económicos, estatales, políticos y so-
ciales dentro del quehacer histórico de las sociedades territorianas. El avance en esta
línea de análisis posibilitará establecer con mayor precisión los aspectos distintivos
–o semejantes– en los procesos económicos y sociales dentro de espacios tan hetero-
géneos entre sí, a la par que permitirá detectar las adaptaciones en relación con socie-
16 Tierra adentro...

dades de más antiguo asentamiento, contribuyendo con ello a reforzar la propuesta de


pensar las delimitaciones espaciales como problemas y no como datos apriorísticos.
Palabras preliminares 17

Instituciones económicas
Tierras, mercados y actores
18 Tierra adentro...
Producción y redes de comercializaciónc 19

Producción y redes de comercialización de lanas


en La Pampa (1884-1950)

Andrea Lluch - Selva Olmos

L
Introducción
os inicios de la actividad lanar en la Argentina se remontan a la etapa colonial.
Sin embargo, recién en las primeras décadas del siglo XIX se produjo una
especialización productiva que derivó más tarde en la ocupación progresiva de
la frontera bonaerense y el desplazamiento de los vacunos hacia nuevas áreas. Este
desarrollo adquirió una fabulosa magnitud hacia mediados del siglo XIX cuando la
lana se convirtió en el motor de las exportaciones argentinas.1 La historiografía ha
prestado especial atención a este primer período pero no ha considerado el desarrollo
de la actividad lanar durante la primera mitad del siglo XX, con la excepción de los
estudios para el área patagónica.
En la primera sección, este artículo se propone mostrar que la producción ovina
constituía un rasgo significativo de la economía del Territorio Nacional de La Pampa
a fines del siglo XIX. A la par, postula que existió un segundo boom lanar luego de
la crisis de 1930, asociado a la complementariedad entre actividades ganaderas y al
paulatino retroceso de la agricultura. Asimismo, se propone la especificidad de los
ciclos del lanar en el Territorio Nacional de La Pampa, detectándose diferencias con
la provincia de Buenos Aires y la Patagonia.
El segundo objetivo del artículo es reconstruir las instituciones económicas que
vertebraron el proceso productivo y la comercialización de lanas durante la primera
mitad del siglo XX. Para ello, se describen los canales de comercialización del lanar,
analizando los roles y prácticas de los productores-criadores, intermediarios comer-
ciales locales, representantes de barracas y firmas consignatarias.

1 Si bien se habla de la fiebre del lanar como un fenómeno típicamente bonaerense, esta actividad tam-
bién se expandió en la misma época en otras zonas del litoral como Entre Ríos, donde de una presencia
de un millón de animales en el período 1845-1855 se pasó a seis millones en 1866. Véase BARSKY,
Osvaldo y DJENDEREDJIAN, Julio Historia del capitalismo agrario pampeano, Universidad de Bel-
grano-Siglo XXI, Buenos Aires, 2003, p. 316.
20 Tierra adentro...

El análisis de los mecanismos de producción y comercialización regional de la


lana se apoya en las perspectivas teóricas que subrayan la relevancia de las insti-
tuciones y de la información asimétrica en el intercambio económico.2 Las fuentes
utilizadas cubren un extenso abanico desde estadísticas productivas y censos, análisis
contemporáneos del mercado de lanas hasta archivos y documentación de empresas
ganaderas y comerciales. En este nivel se destaca la riqueza y originalidad de la in-
formación provista por los libros contables, registros de gastos, contratos de arrenda-
miento y la copiosa correspondencia de empresas ganaderas y comerciales.3

Los ciclos del lanar en Argentina y en el Territorio Nacional de La Pampa


La Argentina acredita una larga tradición ovejera.4 En la segunda mitad del siglo XIX,
la lana ocupó un lugar destacado entre las exportaciones argentinas. La gran demanda
externa de lanas se produjo a partir de 1860, proveniente de países como Bélgica,
Francia, Inglaterra y Estados Unidos. La alta rentabilidad de la oveja durante toda
la segunda mitad del siglo XIX generó cambios estructurales en la producción evi-
denciados en la modernización de las unidades productivas. Esta dinámica alentó el
surgimiento de nuevos y variados actores en el paisaje pampeano, en principio por la
importante mano de obra que demandaba la producción de lana, pero también por la
puesta en marcha de nuevas esferas de comercialización, transporte y financiamiento.
La provincia de Buenos Aires fue el principal epicentro –aunque no el único– de la de-
nominada fiebre del lanar hasta bien entrado el siglo XX. La actividad fue perdiendo
protagonismo en sus tierras frente al avance de la agricultura y la ganadería bovina.
Como ha explicado Hilda Sabato, hacia fines de la década de 1880 la actividad lanera

2 La literatura teórica al respecto es muy extensa, algunas obras de referencia básica al respec-
to: EGGERSTSSON, T Economic Behavior and Institutions, Cambridge University Press, Cambridge,
1991; NORTH, Douglass Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge
University Press, Cambridge, 1990; PEJOVICH, S. Fundamentos de economía. Un enfoque basado en
los derechos de propiedad, FCE, México, 1985. Una síntesis de los principales fundamentos teóricos
en AYALA ESPINO, José Instituciones y economía. Una introducción al neoinstitucionalismo econó-
mico, FCE, México, 1999.
3 Es importante señalar que esta investigación no sería posible sin los aportes brindados por las familias
Fernández, Lernoud, Coya y Russo, respectivamente. Ellos con su gesto han dado muestra de su com-
promiso con la conservación y difusión del patrimonio cultural pampeano, actitud que agradecemos
infinitamente.
4 Si bien existen algunos estudios de larga data sobre la actividad ganadera en Argentina (por ejem-
plo, GIBERTI, Horacio Historia económica de la ganadería argentina, Raidal, Buenos Aires, 1954),
no hubo una dedicación específica al estudio de la economía lanera argentina hasta SÁBATO Hilda,
Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar (1850-1890), Sudamericana, Buenos
Aires, 1989. Ver también ADELMAN, Jeremy Frontier Development. Land, labour and capital on
the wheathlands of Argentina and Canada, 1890-1914, Clarendon Press, Oxford, 1994. Otras valiosas
referencias sobre el tema en BANDIERI, Susana Historia de la Patagonia, Sudamericana, Buenos
Aires, 2005 y REGUERA, Andrea Patrón de Estancias. Ramón Santamarina: una biografía de fortuna
y poder en la pampa, Eudeba, Buenos Aires, 2006, entre otros.
Producción y redes de comercialización de lanas 21

había alcanzado su madurez, con la organización de un aparato productivo y una acei-


tada red comercial y financiera.
En las últimas décadas del siglo XIX se inició la reconversión de los rebaños.
Este proceso se produjo como consecuencia del mayor interés en el aprovechamiento
de la carne, impulsado por la creciente demanda del mercado internacional. Hasta
1880, la lana había sido el producto casi exclusivo de la actividad ovina. Mientras que
desde fines del siglo XIX, la rentabilidad se sostuvo a través de un aprovechamiento
más integral, produciéndose el reemplazo por razas productoras de carne. La inver-
sión se concentró en la adquisición de reproductores Lincoln (de mayor peso y rápido
crecimiento) por sobre la tradicional raza merino.5 Hacia mediados de la década de
1890, el proceso de reemplazo del rebaño se había consolidado. En 1899 Carlos Lix
Klett calculaba que sólo un 20% de la lana producida en el país era merino, aunque
debe indicarse que este proceso se focalizó en las áreas productoras vinculadas con
los frigoríficos (Buenos Aires, sur entrerriano y cordobés) mientras que en el norte
entrerriano y en el Territorio Nacional de La Pampa, el merino continuaba siendo
predominante en 1895.6
En el período 1875-1900 se alcanzó la cantidad máxima de ovinos (consideran-
do el período hasta 1950). En 1895 el 70% del stock de lanares se concentraba en la
provincia de Buenos Aires. El proceso de expansión agrícola-ganadera en la campaña
bonaerense conllevó una progresiva reconversión de las tierras del entonces Territorio
Nacional de La Pampa. Si en el período inter-censal 1886-1895 se produjo un relativo
estancamiento en la población de ovinos en la provincia de Buenos Aires, las tie-
rras del recién organizado Territorio Nacional de La Pampa experimentaron su propio
boom lanar. Los ovinos desplazaron definitivamente de las tierras de la franja este a
los vacunos criollos, tal como había ocurrido en Buenos Aires medio siglo antes.

5 La lana merino era más apta para el cardado, en donde el producto natural era partido y enlazado me-
diante un procedimiento industrial que finalizaba con el torcido, formándose hilos ondulados y rizados,
muy largos. Por su parte, la lana de raza Lincoln era más apta para el proceso de peine, en donde el hilo
se estiraba y torcía para formar géneros de lana lisa; BARSKY, Osvaldo y DJENDEREDJIAN, Julio
Historia del capitalismo…, cit., p. 336.
6 LIX KLETT, Carlos Estudios sobre producción, comercio, finanzas é intereses generales de la Repú-
blica Argentina, Thailhade y Roselli, Buenos Aires, 1900. Según el Censo Ganadero de 1930, la raza
merino argentino cubría todavía el 27%, en tanto el merino australiano estaba prácticamente extinguido
(0,96%). La raza Lincoln hacía lo propio con el 63% de los lanares, Rommey Marsh el 4% y otras razas
de menor peso como Corriedale y Hampshire Down.
22 Tierra adentro...

Cuadro 1
Existencia de ganado lanar en Argentina, 1888-1947

Provincia o Territorio Censo 1888 Censo 1895 Censo 1908 Censo 1914 Censo 1930 Censo 1937 Censo 1947
Buenos Aires 51.557.750 52.630.451 34.604.972 18.776.260 14.086.741 13.908.364
Entre Ríos 4.901.123 6.210.185 7.005.469 4.304.305 3.396.295 2.330.831
Córdoba 2.355.030 2.594.662 1.992.110 1.410.486 1.109.783 1.445.792
Santa Fe 2.977.382 1.988.777 969.406 563.896 532.600 500.017
La Pampa 1.670.393 5.295.177 4.809.077 2.282.823 2.253.070 3.003.622 4.410.303
Corrientes 611.085 1.405.101 3.138.563 2.348.584 3.298.657 2.393.341
Río Negro 287.940 1.009.777 4.724.844 2.802.282 2.315.985 2.622.041
Santa Cruz - 369.264 2.387.566 3.940.616 6.880.392 7.503.568
Chubut - 47.306 2.123.628 2.047.037 5.004.173 5.163.910
Otras prov. y territorios 2.340.394 2.828.862 5.456.119 4.749.163 5.535.525 5.011.242
Totales del país 66.701.097 74.379.562 67.211.754 43.225.452 44.413.221 43.882.728 50.857.000
% La Pampa / Total 2,5% 7,1% 7,2% 5,3% 5,1% 6,8% 8,7%

Fuente: DUVAL, Miguel Memoria presentada al Superior Gobierno de la Nación, Período:


1940-1941, Talleres Gráficos de la Gobernación de La Pampa, Santa Rosa, 1941, p. 196.

Medido en Unidades Ganaderas Mayores (en adelante, UGM), si en 1889 todavía


existía una mayoría de ganado bovino con el 58%, en 1895 el lanar ya concentraba
el 45% de las UGM, indicando lo temprano de la llegada de los lanares a La Pampa
y que estas tierras también participaron del boom expansivo bonaerense (Cuadro 2).
Su crecimiento absoluto fue fabuloso desde entonces, ya que los 1.670.393 lanares
de 1888 se transformaron en 5.295.177 en 1895, en la medida en que el proceso de
expansión agrícola-ganadera en la campaña bonaerense profundizó la reconversión de
las tierras del entonces Territorio Nacional de La Pampa. El aumento porcentual más
notable ocurrió en los límites del sureste productivo donde la presencia del transporte
ferroviario contribuyó a la valorización de la economía lanar.7

7 MALUENDRES, Sergio “El proceso de conformación de la frontera productiva en La Pampa”, en


LASSALLE, Ana M. y LLUCH, Andrea –compiladoras– Arando en el desierto, Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, 2001; LLUCH, Andrea “La economía
desde la ocupación capitalista a la crisis del ’30 y los años posteriores”, en LLUCH, Andrea y SALO-
MÓN TARQUINI, Claudia –editoras– Historia de La Pampa. Sociedad, política, economía. Desde
los poblamientos iniciales hasta la provincialización (ca. 8.000 AP a 1952), EdUNLPam, Santa Rosa,
2008, pp. 131-161.
Producción y redes de comercialización de lanas 23

Cuadro 2
Existencias ganaderas, Territorio Nacional de La Pampa, distintos años

1889 1895 1906 1914 1920 1930 1937 1947 1960 1978
vacuno 476.929 530.162 443.490 561.264 919.353 894.174 1.292.936 1.471.700 1.961.587 3.492.448
ovino 1.674.893 5.295.177 6.567.461 2.282.823 2.490.395 2.253.070 3.003.622 4.418.203 3.555.894 1.130.832
caballar 110.125 229.003 243.119 364.791 371.836 464.118 360.486 289.401 170.023 92.095
caprino 115.165 89.670 74.056 139.447
UGM 823.947 1.478.313 1.568.321 1.302.606 1.695.447 1.755.955 2.118.996 2.385.727 2.618.603 3.748.921
TOTAL 2.151.822 6.054.342 7.254.070 3.208.878 3.781.584 3.611.362 4.657.044 6.179.304 5.687.504 4.715.375
1889 1895 1906 1914 1920 1930 1937 1947 1960 1978
%bovino 58% 36% 28% 43% 54% 51% 61% 62% 75% 93%
%ovino 25% 45% 52% 22% 18% 16% 18% 23% 17% 4%
%caballar 17% 19% 19% 35% 27% 33% 21% 15% 8% 3%
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Ministerio de Economía y Asuntos Agrarios de La Pampa (1976), Estadística Ganadera


(1875-1974), Santa Rosa.

Gráfico 1
Lanares en La Pampa, 1889-1978

7000000
6000000
5000000
4000000
3000000 ovino
2000000
1000000
0
1889
1895
1906
1908
1914
1916
1917
1920

1989
1937
1938
1947
1960
1978
1920

El dominio del ovino dentro de las UGM del Territorio de La Pampa se prolongó hasta
entrado el siglo XX. En 1905 el lanar representaba el 52% del total de las UGM, para
iniciar sólo a partir de 1910 un sostenido descenso, esta vez a tono con la tendencia de
desplazamiento del ovino hacia las tierras del oeste. A partir de esos años, y en coin-
cidencia con la expansión agrícola y el mejoramiento del ganado vacuno, en la franja
24 Tierra adentro...

este del Territorio de La Pampa, el lanar comenzó a reducir su importancia global


(descendió al 22% de las UGM en 1914; Cuadro 2).
A partir de la Primera Guerra Mundial la majada nacional disminuyó aunque la
producción y la exportación no cayeron en la misma medida, gracias al aumento de la
productividad alcanzado como resultado de la mejora genética y otras innovaciones
en el método de crianza y explotación del ovino.8 La estabilización del stock global de
ovinos en Argentina y en La Pampa se explicaría porque la Patagonia comenzó a jugar
un papel importante como concentradora de la población lanar.9
Cada uno de estos desplazamientos implicó la reconversión en el interior del
espacio productivo regional. Como se indicó, en la primera etapa (hasta 1905-1910)
el lanar ocupó las mejores tierras de La Pampa. Un indicio de tal fenómeno es que en
los departamentos del oeste predominaba el ganado vacuno con el 41% de las UGM,
mientras que el ovino representaba sólo el 37% de las UGM y el caballar el 23% res-
tante. Por lo tanto, en las zonas más aptas del Territorio, y hasta el advenimiento de la
frontera cerealera, el lanar fue predominante.
Estudios previos sobre estrategias productivas han demostrado la combinación
de especies dentro de las explotaciones ganaderas desde épocas muy tempranas.10
Los establecimientos, en un margen variable, exhibieron diversidad en sus rebaños,
alentados por un contexto de alta vulnerabilidad productiva. En un ámbito de caracte-
rísticas semiáridas, cuyo régimen pluviométrico oscilaba entre los 500mm y 300mm
anuales junto al desgaste del suelo producido por la oveja, resultaba importante regu-
lar los stocks lanares, combinarlos con vacunos o diversificar los espacios productivos
por medio del arrendamiento u otros acuerdos contractuales, como la habilitación.
La producción para el mercado se basaba en la exportación de lanas pero también en
ventas de ganado en pie y cueros. En la zona productiva analizada, la producción de
lana fue más importante que la de carne ovina.
En la segunda etapa (1914-1930), se produjo el desplazamiento del ganado ovino
hacia las tierras del centro y oeste del Territorio Nacional de La Pampa. Estas áreas

8 La participación de la lana argentina en el comercio mundial era del 3,7% a fines de los años 1920. En
estos años se produjo un crecimiento en las cantidades comerciadas, producto de una mayor especia-
lización: los países europeos disminuyeron su producción y las naciones exportadoras (especialmente,
Australia, Sudáfrica y Nueva Zelandia) aumentaron la suya; citado en LLACH, Lucas Cuando desena-
morarse es de a dos; Argentina y el mercado mundial de sus productos, 1920s-1976, CEPAL, Buenos
Aires, 2006, pp. 40 y 45.
9 La Patagonia, que para 1888 contaba con apenas 300.000 lanares, incrementó sus majadas a 11,2 mi-
llones en sólo veinte años, hasta alcanzar un stock de 16 millones en 1930. Debe indicarse igualmente
que, en particular, fueron las tierras de la meseta y del área costera más cercanas al mercado bonaeren-
se, como el norte de Santa Cruz, Chubut y Río Negro, las zonas esencialmente productoras de lana y
más tarde de carne con destino a los mercados externos. Véase el artículo de Graciela Blanco en este
mismo volumen.
10 Véase OLMOS, Selva “Vida productiva, empresas y productores rurales en La Pampa territoriana
(siglos XIX y XX)”, Informe de Investigacion, Beca de Investigación, Subprograma Becas de Perfec-
cionamiento en Investigación, IESH-FCH, UNLPam, 2009.
Producción y redes de comercialización de lanas 25

se constituyeron en las mayores productoras de lana del Territorio, representando el


ovino un 42% de las UGM en 1914 en los Departamentos VII al XV. El Departamento
Utracán, situado en las puertas del oeste, evidenció entre 1914 y 1934 un crecimien-
to del 50% en sus stocks. En la etapa 1914-1930, entonces, se habría producido un
reacomodamiento de zonas productivas, pero no habría existido competencia directa
por la tierra sino complementariedad entre actividades ganaderas, y entre éstas y la
agricultura.
La Pampa, en función de su organización productiva y comercial, presentaba dos
zonas laneras: la franja noreste, asociada a Buenos Aires y la región sureste (incluyen-
do a algunos departamentos del oeste) vinculadas con las lanas de Bahía Blanca. Las
lanas del Territorio en general eran descriptas como terrosas, de poca naturaleza y de
poco rendimiento en lavado.11 A fines de los años 1930 Pablo Link caracterizaba a las
lanas de La Pampa como similares a las de Bahía Blanca. Las sequías, el clima cálido
y los fuertes vientos secaban en demasía a estas lanas y las hacían muy quebradizas,
aunque también agregaba que en épocas normales eran de las más finas del país.12
El impacto de la crisis de 1930 produjo una tercera etapa del lanar en La Pampa
–ciertamente específica de estas tierras– caracterizada por un sostenido incremento
del stock lanar entre 1930 y 1947 (variación de casi 50%). El mayor incremento se
registró entre 1937 y 1947 (35%; cuadros 1 y 2). Ello permite afirmar que las tierras
del entonces Territorio Nacional de La Pampa vivieron una suerte de segundo boom
lanar. Asimismo, fue el área productora donde más creció en términos relativos el
stock lanar pues el aumento total entre 1937 y 1947 fue del 16%. Este incremento se
asoció con los profundos cambios productivos acaecidos en el interior del Territorio.
A partir de 1930 se acentuó la participación de la ganadería y se retrajo la agricultura
cerealera.
En el período posterior a 1930, la franja este de La Pampa se convirtió en una
de las principales zonas de cultivo de centeno y segunda zona productora de cebada
del país y se impuso la utilización de los cultivos de cereales para pastoreo. Estos
cambios consolidaron la importancia de las explotaciones mixtas. La recuperación del
stock lanar impactó en casi todo el Territorio, si bien las zonas más importantes con-
tinuaron siendo por concentración de lanares los departamentos Utracán, Loventué,
Lihué Calel o Caleu Caleu. Igualmente, las estadísticas de 1947 indicarían que este
proceso incluyó también a las tierras de la franja este, tal como había sucedido durante
el primer boom lanar.

11 LIX KLETT, Carlos Estudios sobre producción…, cit., p. 15.


12 LINK, Pablo Lanares y lanas de la República Argentina, Imprenta Ferrari Hnos., Buenos Aires, 1938
[2ª ed. ampliada], p. 61.
26 Tierra adentro...

Cuadro 3
Existencia de lanares por departamentos, 1930-1947

Departamentos 1930 Departamentos 1947


Utracán 284.242 13% Utracán 495.707 11%
Lihué Calel 221.770 10% Lihué Calel 312.617 7%
Catriló 201.528 9% Leventué 288.425 7%
Leventué 183.460 8% Toay 268.820 6%
Cura Có 130.207 6% Conhelo 266.824 6%
Chadileo 114.356 5% Caleu Caleu 252.656 6%
Total 2.253.070 50% 4.410.303 43%

Fuente: Ministerio de Economía y Asuntos Agrarios de La Pampa (1976), Estadística Ganadera


(1875-1974), Santa Rosa.

Cuadro 4
Existencias ovinas por departamentos, 1930-1960
Departamento 1930 1937 1947 1960
Atreucó 113.539 165.432 187.462 179.058
Caleu Caleu 106.922 226.018 252.656 89.133
Capital 71.588 129.207 212.924 213.106
Catriló 201.528 180.000 224.577 221.859
Chadileo 114.356 85.782 142.782 86.976
Chapadleufú 83.215 85.929 90.271 97.670
Chicalcó 60.823 29.975 57.645 23.230
Conhelo 60.946 134.852 266.824 235.222
Cura Có 130.207 105.603 178.234 87.267
Guatraché 62.006 88.515 122.334 116.171
Hucal 67.429 98.749 13.791 104.551
Lihué Calel 221.770 80.025 312.617 169.851
Limay Mahuida 93.904 194.363 116.116 83.478
Loventué 183.460 253.653 288.425 227.485
Maracó 70.357 115.332 188.132 176.128
Puelén 16.115 17.955 36.514 28.580
Quemú Quemú 75.872 135.482 225.623 266.028
Rancul 46.546 150.587 243.542 177.026
Realicó 67.212 177.120 227.220 250.628
Toay 89.001 71.293 145.637 232.726
Trenel 32.032 152.922 268.320 220.123
Utracán 284.242 324.828 495.787 267.597

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Ministerio de Economía y Asuntos Agrarios de La


Pampa. Dirección General de Estadística (1976), Estadística Ganadera 1875-1974.
Nota: Los totales de las estadísticas oficiales no coinciden con la suma de cada uno de los
Departamentos.
Producción y redes de comercialización de lanas 27

Gráfico 2
Existencias ovinas por departamentos, 1930-1947

600000

500000

400000

300000

200000

100000

0
M l

n
Qu Re l

ú

Cu ó

Ch ay
o
Gu cal

M hé

ad a
Ch fú
lcó
Co l
leu lo
leu

úQ ó
hu án

Lo lel

a
u
e

elé
c

ile
em alic

m
ntu

en

tri
Ca nhe

nc

leu
ara

reu

To

c
Ch ahudi
rac

pti
a

Hu

ica
Ca

ue

m atra
ra
éC

ad

Pu
Tr

Ca
Ra
ve

Ca
Ut

At

ap
ay
Li

Li

1930 1937 1947


Más allá de especificidades regionales, este proceso formó parte de una tendencia al
alza (aunque más moderada) o de mantenimiento de los stocks en todo el país, ponien-
do freno a una etapa de retroceso global. Entre 1930 y 1943 la producción de lanas
registró su máximo volumen ocupando la Argentina el tercer lugar mundial como país
productor-exportador. En 1938 las lanas alcanzaron el pico máximo de participación
en las exportaciones argentinas (considerando el período 1925-1960) con un 24,1%
del total.13
El acceso a los mercados europeos se vio complicado por la Segunda Guerra
Mundial. No obstante, durante el primer trienio de la Guerra, la lana aumentó su im-
portancia relativa como bien exportable respecto de los años 1935-1939. En los años
1940 y 1941 las exportaciones de lanas superaron a las de carne y en 1941 y 1943 a las
de trigo.14 En este primer período bélico la demanda de lanas se trasladó desde Europa
hacia los Estados Unidos, por lo que aumentaron los precios.15 Asimismo, el consumo

13 Los otros productos considerados en este análisis fueron: las carnes (30,2%, 1972), trigo (29,1%,
1929), maíz (26,9%, 1936), lana (24,1%, 1938), lino (14,5%, 1932), cueros (11%, 1949); véa-
se LLACH, Lucas Cuando desenamorarse…, cit.
14 LLACH, Lucas Cuando desenamorarse…, cit., p. 45.
15 Argentina Review, Roberts, Meynell & Co, núm. 1, 1940, p. 9.
28 Tierra adentro...

interno absorbido por la industria local fue creciendo y llegó a duplicarse pasando de
las 25,6 mil tn en 1939-40 a 52,9 mil tn en 1944-45.16
La notable expansión de la producción de lanas en La Pampa durante este segun-
do boom lanar se observa en el incremento de las ventas en el Mercado Central. En
el período 1925-1935 las ventas fueron en promedio 1.930.000 kg,17 mientras que en
1940 alcanzaron los 8.100.110 kg aportando La Pampa el 11,21% del total del país
(dominado en un 36,5% por Buenos Aires, el 20,14% por Santa Cruz y 12,86% por
Chubut).18 Las ventas de ganado ovino realizadas en este mismo mercado alcanzaron
las 590.504 cabezas. En cuanto al stock de lanares, aumentó la participación relativa
del Territorio, el cual por primera vez llegó casi al 9% (récord histórico). Por tanto,
corroboramos la hipótesis de un incremento de la orientación ovina en el espacio pro-
ductivo pampeano, visible aún hacia 1950. Esta imagen suavizaría las perspectivas
que daban cuenta de un temprano corrimiento de los ovinos hacia la Patagonia y por
ende de un territorio pampeano –y bonaerense– poblado de vacunos para esta época.
A partir de la década de 1950 comenzó la declinación del sector lanar en Ar-
gentina y en La Pampa.19 La población ovina disminuyó entre 1950 y 1980 en 35,2
millones de cabezas (31%), mientras que la producción de lana lo hizo en un 34,5%.20
En La Pampa la caída fue más abrupta aún ya que entre 1947 y 1978 se redujo la
población ovina en un 75%, participando apenas entonces con el 4% en las UGM, el
registro más bajo desde 1889 (cuadros 1 y 2).
Diferentes razones, de índole internacional y local, explicarían esta situación. En
el primer caso, el descenso en el precio fue una variable central. Entre 1910 y 1930,
el precio de la lana (en dólares constantes) era cinco veces superior al de 1992-96.
En tal sentido, si bien hubo períodos de recuperación a partir de 1950 el precio de
la lana muestra una de las tendencias declinantes más pronunciadas dentro de los
productos agropecuarios.21 La baja en la demanda de lanas en el largo plazo estuvo
asociada con un menor consumo mundial y la creciente competencia ejercida por las

16 DI TELLA, Guido y ZYMELMAN, Manuel Las etapas del desarrollo económico argentino, Eudeba,
Buenos Aires, 1967.
17 Memoria Presentada al Superior Gobierno de La Nación, Año 1935, Gobernación de La Pampa, Santa
Rosa, 1936, p. 110.
18 DUVAL, Miguel Memoria presentada al Superior Gobierno de la Nación, Período: 1940-1941, Ta-
lleres Gráficos de la Gobernación de La Pampa, Santa Rosa, 1941, p. 201. Cifras de la Dirección de
Economía Rural y Estadística.
19 No fue así en toda la Patagonia, por ejemplo Santa Cruz mantuvo relativamente estables sus stocks
entre 1930 y 1975 y el descenso se produjo a partir de los años 1980.
20 En los años 1960 descendió a 50 millones de cabezas, en la década de 1980 a 32 millones y luego de la
crisis de los años 1990 continuó en disminución, siendo la cifra oficial cercana a los 12,5 millones de
cabezas.
21 [En línea] http://www.zonaeconomica.com/explotaciones-ovinas/actividad-lanera.
Producción y redes de comercialización de lanas 29

fibras sintéticas en los países desarrollados.22 En cuanto a los factores de orden interno
pueden mencionarse las políticas cambiarias y la tendencia dominante –aun en zonas
marginales– de reconversión a la cría de ganado bovino en la región pampeana (donde
podrían haber jugado procesos como la disminución de la capacidad receptiva de estas
tierras).
En síntesis, esta sección ha pretendido mostrar que junto a la reconocida fiebre
del lanar de fines del siglo XX el Territorio Nacional de La Pampa vivió un segundo
boom lanar entre 1937 y 1950. Asimismo se ha propuesto la especificidad de los ciclos
en La Pampa, por su particular ubicación geográfica, la cual le permitió adaptarse a los
distintos vaivenes productivos. Si en Buenos Aires –en términos globales– se produjo
un paulatino pero inexorable descenso del stock lanar en el largo plazo, la dinámica de
la actividad ovina en La Pampa no respondería a idénticos parámetros. Primero tuvo
un descenso menos pronunciado entre fines del XIX e inicios del XX, luego se ob-
serva una clara meseta entre 1914-1930, debido a la menor competencia entre zonas
productivas. Este período fue seguido por una rápida reconversión y boom lanar entre
1930-1947, para finalmente experimentar un rápido descenso a partir de 1960-1970.
Estos ciclos tampoco se corresponden con la dinámica de la Patagonia, zona que –en
términos generales– experimentó una tendencia de crecimiento sostenido hasta me-
diados del siglo XX, con un descenso brusco recién a partir de los años 1980.23 No
sólo estas diferencias pueden explicarse por el tradicional desfasaje temporal respecto
a Buenos Aires en la etapa agro-exportadora, sino que también serían atribuibles al
particular emplazamiento de las tierras del entonces Territorio Nacional de La Pampa,
caracterizado por las múltiples pertenencias regionales y la diversidad de sus espacios
productivos.

22 GINÉS Santiago “La producción ovina ante un nuevo escenario. Pasado, presente y futuro de la ac-
tividad” [en línea] http://www.produccionbovina.com/produccion_ovina/produccion_ovina/07-ovino_
aapa_mza.htm.
23 Además de las referencias ya brindadas, pueden indicarse entre otros textos: CISELLI Graciela Bai-
lando al compás de la lana. El ovino: motor del desarrollo comercial de Puerto Deseado (1881-1944),
UNPSJB, Comodoro Rivadavia, 1999; GORLA, Carlos “La comercialización de las lanas de la Pata-
gonia y Tierra del Fuego. 1910-1920”, en Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, núm. 24, 1º
semestre 2006, pp. 49-80. Para la Patagonia norte, BLANCO, Graciela “Las explotaciones ganaderas
en la Patagonia: sujetos sociales, articulación comercial y organización socio-espacial”, en BANDIE-
RI, Susana; BLANCO, Graciela y VARELA, Gladys –directoras– Hecho en Patagonia. La historia
en perspectiva regional, CEHIR-UNCo, Neuquén, 2006, pp. 155-190; BANDIERI, Susana “Espacio,
economía y sociedad regional. Neuquén: el auge del ciclo ganadero y la organización social del espa-
cio. 1879-1930”, en Entrepasados. Revista de Historia, Año I, núm. 1, Buenos Aires, 1991, entre otros
textos.
30 Tierra adentro...

Producción y comercialización de la lana


Actores económicos e instituciones informales
¿Qué actores y mecanismos hacían posible que la lana encontrara su salida desde re-
cónditas zonas de la pampa seca hasta los mercados de exportación? La segunda parte
de este artículo examina a los actores económicos y las instituciones informales in-
volucradas en la comercialización de la lana, con énfasis en los circuitos regionales.24
Desde mediados del siglo XIX una variedad de mecanismos surgieron en Ar-
gentina para comercializar la lana.25 La descripción más acertada sobre los mismos
continúa siendo la de Hilda Sabato para el boom lanar de la provincia de Buenos Ai-
res. Pero ¿qué sucedió en otras áreas productoras y hasta 1940? ¿Siguieron sostenién-
dose las mismas prácticas? ¿Qué fisonomía adquirieron las redes de comercialización
vistas desde un espacio marginal de la región pampeana? La primera advertencia la
brindaba Pablo Link al declarar que: “…el sistema de compra-venta de este producto
es bastante complicado en el país…”.26 El mercado se caracterizaba por fuertes fluc-
tuaciones y por una gran multiplicidad de agentes involucrados. Observado este fenó-
meno desde este espacio, se distingue la participación de tres actores en los circuitos
regionales de comercialización.

Los estancieros y criadores de los márgenes


Las diversas condiciones de los suelos y regímenes pluviométricos de La Pampa die-
ron como resultado un abanico de experiencias productivas. En un contexto donde
predominaban los arrendatarios (53% en 1914 y 62% en 1937), el arrendamiento ad-
quirió amplia relevancia en la actividad ganadera, constituyendo el 27% y 50% de
las explotaciones en ambos momentos.27 Los Censos no reflejan las estrategias de
combinación de propiedad y arrendamiento u otras formas de locación para rentabi-
lizar el capital por parte de los productores. No obstante, la modalidad de combinar
propiedad-arrendamiento habría estado sumamente extendida en La Pampa, siendo
uno de los rasgos más destacables de los criadores de la región. Este mecanismo se

24 Un análisis de estos temas pero volcados hacia la producción agrícola en el Territorio Nacional de La
Pampa, LLUCH Andrea Comercio y Crédito en La Pampa a inicios del siglo XX. Un estudio sobre el
papel económico de los almacenes de ramos generales, Tesis Doctoral, Programa InterUniversitario de
Doctorado en Historia, Universidad Nacional del Centro, Tandil, 2004.
25 VILLE, Simon The Rural Entrepreneurs: A History of the Stock and Station Agent Industry in Austra-
lasia, Cambridge University Press, Cambridge, 2000, presenta un completo estudio sobre el rol de las
intermediarios (stock agencies) en la producción y comercialización de la lana en Australia.
26 LINK, Pablo Lanares y lanas..., cit., p. 60.
27 Por ejemplo, en el IX Departamento en 1914, el número de arrendatarios contabilizaba el 43% de los
predios; los propietarios el 32% y el resto eran empleados afectados a la ganadería. Y más al norte,
en el VII Departamento, con un perfil productivo ganadero, el 48% de las explotaciones estaban bajo
arriendo en un panorama de estrecho vínculo entre ganadería y propiedad. Pero si desagregamos las
explotaciones netamente ganaderas, las cifras se equilibran y dan cuenta de 35% de arrendatarios, 36%
propietarios y 29% de empleados.
Producción y redes de comercialización de lanas 31

ha identificado en particular entre los productores localizados en la zona del centro-


oeste,28 donde a la diversificación productiva se le añadía la espacial. Esta estrategia
era vital para garantizar la rentabilidad en un área semiárida, ya que los riesgos natu-
rales tornaban necesario diversificar el espacio productivo y escalonar la producción
a través de un manejo flexible de las explotaciones.
Si bien no es posible brindar un panorama pormenorizado de las vías de acceso
a los mercados por parte de los productores –debido a la multiplicidad de situacio-
nes presentes– existieron diversas formas. En esta línea, podemos aventurar que las
ventas de lanas dependieron más de los ciclos productivos que de las fluctuaciones de
los precios, en especial entre los productores más pequeños quienes no contaban con
lugares propicios para el almacenamiento. Habrían existido dos grandes sistemas de
ventas. En primer lugar, el productor podía vender la lana en su propio establecimien-
to (tranqueras adentro) o antes/después de la esquila a distintos intermediarios locales.
En segundo lugar, podía consignar su lana. En La Pampa habría existido un sistema
bifronte en lo espacial, con dos grandes zonas de influencia comercial para el accionar
de las casas consignatarias: la del puerto de Bahía Blanca (Mercado Victoria) o la de
Buenos Aires (Mercado Central de Frutos).29
Los envíos de la lana se realizaban después de las esquilas de las majadas, gene-
ralmente en los meses de abril y noviembre (en La Pampa se hacía una segunda esqui-
la). El estudio de caso de algunos productores rurales30 permitió observar que también
podían enviarse remesas en otros meses, al ponerse en práctica estrategias de espera
hasta un momento más propicio, en donde la variable de ajuste era la capacidad de
almacenamiento y un bajo endeudamiento con el sistema comercial. Existían, además,
otros envíos tardíos o a destiempo relacionados con la esquila de ovejas rezagadas.
Dentro de la multiplicidad de situaciones se podrían delinear dos grandes mo-
delos: el de los productores más pequeños –o incluso aquellos casos en los cuales la
lana era un producto menor en sus perfiles productivos– que vendían su producción a
intermediarios locales, los cuales a su vez procedían a venderla o a consignarla (ver
sección siguiente). Estos productores no tenían acceso directo al mercado y dependían
de los intermediarios locales para disponer de sus frutos. En segundo lugar, se encon-
traba un grupo diverso conformado por medianos y grandes productores, quienes con-

28 Departamentos Séptimo, Octavo y Noveno del Territorio Nacional de La Pampa.


29 El Ing. Agrónomo Cassegne Serres describía al Mercado Central de Frutos, ubicado en Avellaneda,
como “…una Sociedad Anónima, y concurren a él diariamente los compradores extranjeros que ad-
quieren el producto para las principales casas del exterior y fábricas especiales que se dedican a la
confección de tejidos y, por consiguiente, este centro ofrece al remitente las mayores probabilidades de
obtener un buen precio para el artículo enviado…”; CASSAGNE SERRES, Alberto Establecimientos
Ganaderos, Baiocco & Cía, Buenos Aires, 1925.
30 Véase OLMOS, Selva “Criadores de los márgenes. Estrategias de acceso a la tierra, organización em-
presaria, producción y acceso a los mercados. El caso de la familia Russo, 1893-1939 ca.”, en Anuario
2005, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, Año VII, núm. 7, Santa Rosa, EdUNLPam, REUN,
2006.
32 Tierra adentro...

signaban o vendían la lana directamente a firmas de confianza locales (acopiadores y


comerciantes), con las que establecían vínculos comerciales y financieros particula-
res; pero también operaban con casas consignatarias de Bahía Blanca o Buenos Aires.
A partir de la evidencia de los casos estudiados –y exceptuando a los produc-
tores muy pequeños– no detectamos contratos de exclusividad con los agentes loca-
les. El margen de independencia y capacidad de plantear estrategias de acceso a los
mercados habría dependido fuertemente de la existencia de acuerdos previos en cada
ciclo productivo y, en especial, de la situación financiera con los diferentes acreedores
que los habilitaban para el ciclo productivo.31 En tal sentido, los grandes productores
contaban con fuentes de financiación propia (mediante operatorias con bancos, casas
mayoristas o consignatarias).32
Es interesante notar la diferencia entre consignar y vender. En el primer caso, el
productor corría con los riesgos. La capacidad de mantener almacenada su producción
–mediante la consignación– aparejaba la posibilidad de obtener un mejor precio. Las
ventas directas, y siguiendo la experiencia de un productor local, fueron de volúmenes
reducidos y se habrían vinculado con la necesidad de saldar deudas. Como veremos
en el apartado siguiente, estas operaciones también habrían estado asociadas con la
disponibilidad de ofertas y la capacidad de negociar con el sistema comercial (donde
la reputación de cada productor también intervenía).
Otro rasgo que surge del análisis de operaciones de consignación es que el precio
percibido por kilogramo de lana no era el precio de mercado al momento de la venta
sino el resultante al final de la operación (liquidación). No sólo detectamos grandes
variaciones en los precios de ventas sino también una tendencia a ser más bajos que
el promedio nacional, aunque en este punto deberían considerarse con detenimiento
los costos asociados a las comisiones, depósito y operaciones conexas al manejo de
la lana. Igualmente, ¿qué factores determinaron los precios pagados a los productores
locales?

31 El caso de Macario Russo, localizado en departamento Lihué Calel, pone de manifiesto que este pro-
ductor consignaba su lana con distintas firmas de Bahía Blanca como Lanusse y Olaciregui o Álvarez
& Olivieri (no había exclusividad). Pero también vendía partidas menores a la firma comercial Ruíz
Pérez & Cía., de General Acha. Este criador, por tanto, mantenía una actitud de diversificación respecto
a la comercialización de sus frutos. Sus estrategias también habrían dependido del tipo de producto
disponible, las perspectivas del mercado y, como indicamos, de los compromisos asumidos con di-
ferentes agentes comerciales. En 1931, por ejemplo, Russo remitió el 61% de su producción a una
casa comercial, Álvarez & Olivieri de Bahía Blanca, firma que le había provisto adelantos monetarios
(mediante giros) para solventar los gastos del arrendamiento de un campo. OLMOS, Selva Criadores
de los márgenes..., cit.
32 LLUCH, Andrea “Las manos del mercado: hacia una identificación de intermediarios comerciales
del cercano oeste (1895-1914c.)”, en DI LISCIA, María Silvia; LASSALLE, Ana María y LLUCH,
Andrea Al oeste del paraíso. La transformación del espacio natural, económico y social en La Pampa
Central (Siglos XIX-XX), Miño y Dávila-EdUNLPam, Buenos Aires, 2007, pp. 15-40.
Producción y redes de comercialización de lanas 33

En principio, los precios habrían dependido de las fluctuaciones propias de un


mercado donde la demanda internacional era el principal determinante. En sus varia-
ciones habría jugado un papel clave el momento de cada venta, aunque también in-
tervenían otros factores asociados a un proceso complejo y costoso de intercambio.33
En especial, las lanas adquirían diferentes cotizaciones según calidad, condición, lim-
pieza y rendimiento de la mecha.34 Por ejemplo, y siguiendo la experiencia de un
mediano productor de Lihué Calel, encontramos la comercialización de ocho tipos
diferentes de lanas en la década de 1930; lo cual determinaba que una misma remesa
registrara distintas cotizaciones.35
Los productores de La Pampa, por su marginalidad espacial, fueron altamente
vulnerables a los vaivenes del mercado, detectándose los severos efectos de la crisis a
inicios de los años 1930 y, en un sentido contrario, el mejoramiento en los niveles de
acumulación y la expansión de la actividad lanar en la segunda mitad de esa misma
década y durante los años 1940. Por tanto, en un mercado cambiante, las relacio-
nes entre los productores y las redes de comercialización variaron según el perfil del
productor, el grado de independencia con el sistema comercial y las circunstancias
específicas del mercado lanar en Argentina. En este complejo entramado, la mayor o
menor flexibilidad comercial y productiva de las empresas habría sido vital para per-
mitirle a los productores adecuarse a las distintas oscilaciones del mercado.

Los intermediarios locales


Los intermediarios comerciales proliferaron en la pampa seca. Debido a la diversidad
de los actores involucrados en la actividad es complejo trazar un panorama sintético.
No obstante, a partir de la evidencia recopilada es posible determinar la preeminencia
de dos tipos de agentes comerciales: los comerciantes-acopiadores locales y los repre-
sentantes de barracas.
En el primer caso, casi el 80% de la estructura comercial en la zona estaba con-
formada por los clásicos almacenes de ramos generales. Sin entrar en el desarrollo de
una tipología de los almacenes rurales, puede indicarse que estos comercios cumplían
múltiples funciones, una de las cuales se vinculaba con el acopio de frutos del país.
La mayoría de los comerciantes de ramos generales oficiaba de acopiadores, adecuán-

33 A modo de ejemplo y según los registros de venta de Julián Russo, este productor envió lana a la firma
Lanusse y Olaciregui de Bahía Blanca en noviembre de 1933 y su precio osciló entre $0,70 para la lana
barriga cruza y $1,40 la cruza fina.
34 La calidad de la lana dependía de la finura de la hebra (medida en micrones de diámetro), la ondula-
ción, el largo de la hebra, la suavidad o tacto, el color, la forma de la mecha, el tipo de vellón, y la suar-
da o grasa. TAGLE, Ezequiel C. El merino argentino, El Ateneo, Buenos Aires, 1941. Véase también
REGUERA, Andrea “Mercados y circuitos de comercialización en estancias del sudoeste pampeano”,
en Siglo XIX, núm. 14, julio-diciembre, México, 1993, p. 48.
35 Los tipos de lana producidas y vendidas por Russo son definidas por las propias fuentes como: borrega
cruza, barriga cruza, cruza fina, segunda esquila cruza, segunda esquila cruza fina, segunda esquila
cruza gruesa, segunda esquila media gruesa y segunda esquila cruza fina media.
34 Tierra adentro...

dose a las distintas zonas de operación.36 Los beneficios del acopio iban unidos a otro
tipo de intereses y operaciones comerciales, generándose contratos interconectados.37
La modalidad típica era otorgar crédito con base en la apertura de cuentas co-
rrientes, aprovisionando a los productores de efectivo, mercaderías e insumos a lo
largo del ciclo productivo. Al igual que en zonas agrícolas, la operatoria más clásica
era el uso de vales para el pago de mano de obra y otros gastos. El grado de indepen-
dencia variaba en función del perfil de los productores, pero aun los productores más
grandes utilizaban los servicios de los comerciantes locales para conseguir mano de
obra e insumos, y realizar también otro tipo de gestiones impositivas e informativas.
Para reconstruir la dinámica operativa de estos agentes es necesario reducir la
escala de observación. Un ejemplo típico de un comerciante asentado en zonas gana-
deras es el de Severino Fernández quien en treinta y cinco años de actividad comercial
combinó el comercio minorista con la actividad ganadera (primero como arrendatario
y luego como propietario),38 la de consignatario de cueros, ganados y lanas y la de
administrador y vendedor de campos de la zona.39 La forma de hacer negocios de estos
empresarios rurales era la interrelación de distintas actividades, si bien el acopio de
frutos del país era la palanca para el comercio y la base de la expansión y crecimiento
económico.
El sistema de Severino Fernández consistió en no anticiparse y realizar opera-
ciones con lanas a partir del mes de agosto, salvo casos excepcionales.40 El flujo de
movimiento comenzaba en julio-agosto, pero en esta zona sólo a manera de prospec-
ción de lo que ocurriría durante la esquila. La magnitud de sus operaciones se incre-
mentó paulatinamente, aunque la consignación de unos 100.000 kg fue el promedio
comercializado –con variaciones entre 50.000 y 150.000 kg anuales– los cuales eran
despachados a consignación a Buenos Aires o Bahía Blanca.

36 Dicha observación es compleja de probar sólo por datos cuantitativos porque podían ser censadas las
casas como doble perfil o bien rubro predominante. No obstante, listados nominales de comerciantes
como la Guía Comercial de Ecignard de 1914 y la de De Fougères de 1905 permiten comprobar este
rasgo. Lógicamente el grado de importancia de uno y otro rubro (acopio y comercio minorista) de-
pendía de distintos factores siendo los más importantes la localización y el perfil productivo del área.
Sobre el comercio minorista rural, LLUCH, Andrea “‘Tengo que hacer las veces de médico, comisario,
comerciante, defensor de oficio...’ Repensando a los comercios rurales de la pampa argentina 1900-
1930”, en Anuario del Centro de Estudios Históricos, núm. 2-3, Prof. Carlos S. A. Segreti, Universidad
Nacional de Córdoba, Córdoba, 2003.
37 HAYAMI, Yujiro y KEIJIRO, Otsuka The Economics of Contract Choice: An Agrarian. Perspective,
Clarendon Press, Oxford, 1993.
38 Severino Fernández manejaba el arrendamiento de una parte de las 32 leguas propiedad de la familia
Fuhrmann en La Pampa hasta que en 1920 compra una hectárea y media donde estaba asentado.
39 Tanto en el Carbón como en La Vanguardia, al oficio de comerciante le sumó el de administrador de
arrendamientos de la zona. Mayor información sobre este comerciante en LLUCH, Andrea “Las manos
del mercado…”, cit.
40 Fondo Fernández, Colección Privada, Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm. 6,
f. 372, 28 de agosto de 1916.
Producción y redes de comercialización de lanas 35

Otra de sus prácticas era no comprar lanas sin conocer previamente su condi-
ción. En función de algunas tipologías previas sobre intermediarios, se observa que
Severino Fernández no actuaba por encargo de terceros, sino que compraba lana a
productores locales, la cual era consignada junto a las de su producción. En este nivel,
se detecta una multiplicidad de situaciones. En determinados casos, y aun en contex-
tos de bajos precios, el comerciante local compraba lotes de mala calidad para cobrar
las cuentas y en otras ocasiones para conservar mis buenos clientes. Aquí se proyec-
ta la importancia de los fiados con los pequeños productores arrendatarios, los más
numerosos y débiles dentro de las cadenas de comercialización. En segundo lugar, si
decidía no comprar lanas se ocupaba de recolectarlas para enviarlas a consignación
(por cuenta y riesgo de sus clientes).
Existían tres grandes tipos de clientes: aquellos denominados amigos, con los
cuales incluso manifestaba que existían compromisos morales de comprar sus lanas.41
En estos casos se detecta un cuidado en mantenerlos (“no vendan sin consultarme, yo
traigo 3000 lienzos vacíos”)42 e incluso estaba dispuesto a pagar los precios ofrecidos
a sus clientes por otros compradores.43 En estos casos también se mostraba más confia-
do para operar porque eran lanas conocidas. El segundo tipo de cliente lo constituían
aquellos nuevos o con los cuales mantenía escasos negocios y donde las operaciones
eran aisladas, detectándose un menor interés en comprar sus lanas, salvo a precios
convenientes. Finalmente, en su contacto con los clientes-productores independientes,
su rol era menor en el proceso de comercialización de la lana pero continuaba apro-
visionándolos de crédito a corto plazo, mercaderías, gestionando diversos trámites y
también brindando asesoramiento.
Los comerciantes-acopiadores estaban en contacto permanente con los clientes.
El intercambio de información (precios, condiciones del mercado y de las lanas lo-
cales) era constante. Las ofertas por la lana incluían no sólo el precio sino también
plazos y condiciones de ventas. ¿Qué precios se pagaban? Los analistas de la época
alertaban: “la lana es un producto de precio muy oscilante, no sólo de un año a otro,
sino de un mes, de una semana y a veces de un día a otro.”44 Al analizar este proce-
so desde una perspectiva desagregada, se pueden detectar las distintas variables que

41 Fondo Fernández, Colección Privada, Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm.
6, f. 969, 25 de junio de 1918. En esta carta enviada a la casa consignataria Chapar y Cía. de Buenos
Aires, les indicaba: “…yo tengo un compromiso moral entre algunos clientes de comprarles dentro de
los precios que rijan a principios de octubre así que aunque se gane poco, no estaré expuesto a que las
lanas me lleven a la ruina…”.
42 Fondo Fernández, Colección Privada, Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm. 5,
f. 615, 9 de septiembre de 1915.
43 “Tengo compromiso moral de pagar por ellas lo que pueda pagar otro. Somos en este caso como Na-
poleón en Austria y cayó prisionero en la isla Santa Elena”, en Fondo Fernández, Colección Privada,
Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm. 7, f. 9, 12 de julio de 1917.
44 LINK, Pablo Lanares y lanas…, cit., p. 217 y BANK OF BOSTON Wool Production in Argentina,
Economic Series, núm. 1, 1928, p. 17.
36 Tierra adentro...

intervenían, sin olvidar que la dinámica principal provenía de la situación global del
mercado. En los precios pagados por los acopiadores locales a sus clientes se ratifica
la importancia de la mayor o menor afluencia de compradores externos. El hecho de
que otros agentes hubieran estado dispuestos a pagar mejores precios, habría con-
tribuido a elevarlos o al menos de esto se quejaban los comerciantes locales. Esta
situación se habría repetido hasta los años 1940 cuando un informe oficial consideraba
que las “…lanas de la zona se han vendido a precios elevados, superiores a los que
normalmente se han obtenido en otros años, posiblemente a consecuencia de la entra-
da al mercado de nuevas firmas compradoras, hecho que viene a tonificar a las zonas
ovejeras del Territorio.”45
Los acopiadores locales formaban su base a partir de la información que recibían
de sus consignatarios, en función del tipo de lana y zona productora.46 No era extraño
verlos dilatar las negociaciones si no tenían referencias ni información sobre las ten-
dencias a futuro. En algunas coyunturas, las noticias de derrumbamiento de precios
los hacían paralizar todas las operaciones. Los acopiadores locales recibían ofertas de
otros compradores y los precios pagados iban generando un entramado de referencias
que fijaban pautas seguidas –o pretendidas– por los clientes. Debe recordarse que la
mayoría de los acopiadores locales no tenía vinculación directa con el mercado inter-
nacional, salvo los comerciantes más grandes que no operaban en esta zona. Dichas
perspectivas elevaban el riesgo de comprar la lana o aceptarla en parte de pago, pues
los precios podían no compensar los gastos e intereses.
En la época de esquila las tensiones por las operaciones de compra-venta de lana
se elevaban al máximo. Los productores parecen haber estado muy atentos y dispues-
tos a reclamar y averiguar posibles ofertas. La suba de precios y la presencia de com-
pradores alternativos generaban –de acuerdo a este narrador privilegiado– un estado
nervioso entre los criadores. En particular en 1916 y 1917 se ofertaron altos precios,
agudizándose los conflictos entre productores y comerciantes locales. En la corres-
pondencia de Severino Fernández no sólo se cuela la existencia de ciertos acuerdos
entre comerciantes locales por no invasión de zona sino también que las expectativas
por mayores ganancias rompían esos convenios previos y motivaban enfrentamientos
entre los comerciantes.
Severino Fernández se mostraba ciertamente cauteloso para operar en el mer-
cado lanar y sus expresiones destilaban, en algunas coyunturas, cierta resignación
(“...ya conozco operaciones en esta zona a $21 sin compromiso de esquila ni nada,
lo que equivale decir que por donde pasan esa clase de compradores no hay nada que
hacer entre gente sensata…”).47 La lógica de consignar a nombre de clientes por parte

45 DUVAL, Miguel Memoria presentada…, cit., p. 141.


46 Fondo Fernández, Colección Privada, Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm. 1,
f. 178, 28 de octubre de 1906.
47 Fondo Fernández, Colección Privada, Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm. 10,
f. 342, 13 de octubre de 1924.
Producción y redes de comercialización de lanas 37

de este comerciante se explicaría en los años 1920 por las malas experiencias previas
y por las constantes fluctuaciones de precios, sopesando lo arriesgado de comprar a
precios cotizados varios días antes de recibir la mercancía y vender a los precios que
imperaban después.48 El método de consignaciones le evitaba este riesgo. Asimismo,
con el correr del tiempo se lo observa poco propenso a inmovilizar una parte del capi-
tal en mercancías, las cuales en una mala temporada podían ser invendibles.
Hasta aquí se desprende que la competencia era múltiple, desde comerciantes-
acopiadores de zonas cercanas a operadores de las grandes barracas. También po-
drían haber actuado agentes de exportación o compradores de lanas para la industria
a partir de Primera Guerra Mundial, los cuales se internaban en el interior estimando
producción, sanidad y rendimiento de las lanas. Entre estos agentes se destacaron los
representantes de las barracas. En su origen, el oficio principal de las barracas era la
clasificación y el enfardado de la lana para su exportación, pero a medida que fue
incrementándose el comercio de lanas, esta actividad fue adquiriendo mayor impor-
tancia.
En la zona estudiada, poco a poco, se observa la presencia de los representantes
de barracas, quienes recorrían las distintas áreas productoras adquiriendo la mercade-
ría a los productores. Además de barracas más pequeñas, y de algunos otros agentes
que parecen haber actuado por orden de algunas casas de Buenos Aires o Bahía Blan-
ca, las mayores referencias apuntan a la presencia de Lahusen y Cía. Ltda., especiali-
zada en la exportación de lanas en fardos. Esta empresa fundada en 1921 tuvo una es-
trategia muy agresiva en lo comercial, expresada en una rápida extensión de su radio
de acción en todas las zonas productoras, ya sea con el establecimiento de sucursales
o mediante el envío de sus compradores ambulantes.49 En algunos años el gerente
zonal recorría las zonas y hablaba con los productores (y acopiadores locales). De
acuerdo a las palabras de Severino Fernández, cuando las barracas entraban en la zona
limitaban los márgenes de acción de los agentes locales: “…este año los comerciantes
de campaña han operado muy poco…”.50 Las referencias apuntaban a la agresividad
en las operaciones, la cual en algunos años se incrementaba por la intervención de los
agentes enviados por las casas consignatarias.

48 Esta práctica sostenida en varias temporadas ilustra que las elecciones individuales de los actores no
responden únicamente a cambios en los precios sino también a otros estímulos provenientes del entor-
no institucional y a la información disponible. Ello implica desde ya, que las elecciones pudieran ser
equivocadas y, por tanto, generar decisiones de venta-compra incorrectas.
49 En 1930 contaba con sucursales-barracas en Azul, Ayacucho, Bahía Blanca, San Antonio Oeste, Puerto
Madryn y Comodoro Rivadavia, Concordia, Resistencia y Montevideo.
50 Fondo Fernández, Colección Privada, Libro Copiador Correspondencia, Severino Fernández, núm. 2,
f. 170, 20 de octubre de 1909.
38 Tierra adentro...

Los consignatarios
Cassagne Serres definía a estos agentes como aquellos que desempeñaban negocios y
obraban a nombre propio sin tener que declarar el nombre del individuo o razón social
que les había realizado el encargo.51 Como ha sido expuesto previamente, los consig-
natarios fueron los principales intermediarios entre el productor local y los comprado-
res externos. Los negocios los llevaban a cabo sin la obligación de manifestar el nom-
bre del cliente basado en economía de tiempo y dinero. Los principales consignatarios
operaban en el Mercado Central de Frutos de Avellaneda o en el Mercado Victoria
de Bahía Blanca. La Argentina se caracterizaba por una enorme concentración de las
operaciones de lanas en Buenos Aires, plaza que disponía de la mitad de la capacidad
de almacenamiento del país.52
La habilidad para atraer a sus clientes –ya fuesen productores independientes o
comerciantes locales– dependía en gran medida de los contactos comerciales y so-
ciales que fueran capaces de establecer, no sólo en esos sectores sino también en los
círculos financieros del país. A su alrededor también se tejía otra densa red de actores
como los entregadores, capataces, clasificadores y barraqueros.
Los consignatarios recibían la lana, la clasificaban y la colocaban en el mercado
para su venta, obteniendo según la clasificación y las condiciones del producto y del
mercado, diversas cotizaciones. En este proceso, el consignatario debía hacerse cargo
de la llegada de la lana a la ciudad y cobraba una comisión por sus servicios. La casa
Lanusse y Olacirregui de Bahía Blanca, por ejemplo, se reservaba por comisión de
venta y guía un 3% del total. La lana no se vendía inmediatamente y, por lo tanto,
había un gasto por depósito y servicios conexos. Los descuentos que realizaban los
consignatarios se correspondían, en general, con cinco rubros: fletes y descarga; alma-
cenaje; balanza, peones y entrega; seguro y comisión de venta.
El sistema de consignación no parece haber sufrido enormes diferencias entre
fines del siglo XIX e inicios de los años 1930, aunque se detecta una mayor especia-
lización a medida que avanza el siglo XX. También se habría mantenido la tendencia
a que los consignatarios no se limitaran a aceptar la mercadería en consignación sino
que compraban por encargo de algún cliente o por cuenta propia (a veces para realizar
operaciones de especulación).
La información era uno de los factores más decisivos para vertebrar las relacio-
nes entre consignatarios y clientes, ya que proveían a estos últimos de conocimientos
para definir estrategias y planificar el rumbo económico.53 La correspondencia entre
consignatarios y clientes se estructuraba a partir de los informes de mercado, aunque

51 CASSAGNE SERRES, Alberto Comercio de nuestros frutos, Cabaut, Buenos Aires, 1910, p. 209.
52 CASSAGNE SERRES, Alberto Establecimientos Ganaderos, Baiocco & Cía, Buenos Aires, 1925.
53 STIGLER, George “The economics of information”, en The Journal of political economy, Vol. 69,
núm. 3, june, 1961, pp. 213; STIGLITZ, Joseph “Information and Economic Analysis: A Perspective”,
en Economic Journal, Vol. 95, Supplement: Conference Papers, 1985, pp. 21-41, entre otros.
Producción y redes de comercialización de lanas 39

las cartas también traslucen problemas con las remesas, faltantes de carros, recepción
de envíos por huelgas, entre otros temas.
Otro aspecto que acaparaba atención en las relaciones entre clientes y consigna-
tarios se refería a la calidad de la lana consignada. Aquí se materializa una situación
crítica y propia del mercado de lanas en Argentina. Si bien los atributos físicos de la
lana podrían haber ayudado a mejorar la eficiencia de las transacciones, debido a la
inexistencia de una clasificación científica-técnica se producían constantes tensiones
en las cadenas de comercialización. No es de extrañar que la proximidad fuera una de
las ventajas relativas de los agentes locales por sobre otros intermediarios y, por ello,
los consignatarios preferían interponerlos en sus operaciones con los productores.
Una vez realizada la venta, el consignatario enviaba al cliente la liquidación, la
cual consistía en un informe detallando el lote al que pertenecía la lana vendida, el tipo
y el precio unitario, el comprador (exportador), el total obtenido, y los distintos des-
cuentos realizados. En esta instancia se ajustaban las distintas operaciones de créditos
y débitos.54 Detrás de la formalización de estas operaciones se encontraba un aspecto
central: la financiación. Las casas consignatarias eran el respaldo con el que contaban
estos agentes locales (ya fueran comerciantes o productores independientes) para fi-
nanciar el ciclo productivo y acceder a financiación de corto plazo, contribuyendo con
ello a otorgar liquidez a la economía zonal.
En el caso de los comerciantes, la operatoria se ajustaba a cánones similares a los
detectados para acopiadores de cereales (aunque sin formalizarse contratos de ventas).
Para los comerciantes rurales más chicos, los consignatarios eran su principal base de
financiamiento para atender la habilitación productiva a sus clientes y sus compromi-
sos comerciales. Por ejemplo, Severino Fernández giraba en descubierto sobre Casa
Chapar, la cual además de consignataria eran proveedora de mercaderías. En general,
el procedimiento típico era que les informara: “…tengo que manifestarles que siendo
el 1° de julio el pago del arrendamiento de campo, desde esa fecha tendré que girar en
descubierto, bajo el sistema de siempre, hasta que yo pueda vender haciendas o remi-
tir frutos…”.55 En el caso de los productores independientes, la dinámica era equiva-
lente. Una vez realizada la venta, el consignatario les acreditaba la suma obtenida a los
productores en el haber de su cuenta corriente, mientras que en el debe se asentaban
las órdenes de pago y los giros pagados a su orden en períodos previos. Cabe indicar
que no siempre el comerciante o productor era deudor sino que los saldos fluctuaban
de acuerdo con las liquidaciones de plaza y los vaivenes productivos y de mercado.56

54 CASSAGNE SERRES, Alberto Comercio de nuestros…, cit., p. 218.


55 Fondo Fernández, Colección Privada, Fondo Fernández, Libro Copiador, núm. 2, f. 479, 1911.
56 Trimestralmente le enviaban las planillas de contabilidad para que prestara su conformidad. No hemos
observado conflictos en torno a ellas, pero sí en cuanto a los precios pagados y otras condiciones de
venta. En el caso de Severino Fernández, en algunas temporadas las liquidaciones arrojaban un saldo
negativo como en 1923, por sumas de $23.187 en octubre, $17.538 en julio, $14.861 en abril y de
$10.900, en enero de 1924. Mientras que las liquidaciones de 1926, por el contrario, registraron saldos
40 Tierra adentro...

Sumados a los tres niveles descriptos, en las cadenas de comercialización par-


ticipaban las casas de exportación y los agentes de casas europeas consumidoras de
materia prima, las cuales desde el siglo XIX operaban en forma directa en Argentina.
Las empresas compradoras de lana para exportar habrían sido en la década de 1920
las de F. Davreux y Cía., Soulas y Cía., Masurel Fils, entre otras. Estas empresas no
solamente operaban en el Mercado Central de Frutos sino que también extendían sus
intereses en las zonas productoras. El modo de operación de estas grandes empresas
era definido por algunos especialistas como “venta al barrer”, indicándose que el pago
de la lana se efectuaba con giro a la vista a cargo de cada una de las casas comprado-
ras. La venta en consignación al exterior se realizaba cuando se trataba de cantidades
importantes.57
A finales del siglo XIX sofisticados canales de distribución vinculaban a los pro-
ductores –aun de zonas remotas– con los distintos consumidores internacionales de
lana. El sistema de ventas en Argentina –aunque este aspecto requeriría de análisis
futuros– habría continuado organizado en forma mixta, mediante la operatoria en
mercados extranjeros y las ventas por acuerdos privados, mediante contratos.58 No
obstante, podría indicarse que en Argentina, y a pesar de las enormes transformacio-
nes y cambios operados, el comercio de exportación continuó siendo dependiente de
la demanda externa y poco especializado, pues el producto en general se exportaba sin
procesamiento alguno. En este contexto, las redes de comercialización se mostraron
muy flexibles para ajustarse a los distintos cambios de la demanda internacional, a
los modos de ventas internacionales, a los recurrentes vaivenes en los precios y a las
propias fluctuaciones de la cría del ovino.

Conclusiones
La Pampa no fue una provincia dominante en las estadísticas productivas de la lana
pero tampoco su participación fue menor, particularmente en dos coyunturas: luego
del reacomodamiento de los planteles lanares de la provincia de Buenos Aires a fines
del siglo XIX y en el interregno entre 1937-1950 ca. Asimismo, otro rasgo detectado
fue que, salvo en algunas zonas, no se produjo una fuerte especialización hacia la
producción ovina sino su complementariedad con otras actividades. También hemos
propuesto la diversidad de situaciones productivas y de acceso a los mercados, me-
diante la articulación de una densa red de comercialización.

a favor de Fernández por valores de $53.082 en octubre, de $54.893 en julio, de $62.094 en abril y de
$76.185 en enero de 1927. El interés cargado en estas operaciones se hallaba dentro de los precios del
mercado. Se devengaban sólo cuando se excedía del plazo otorgado.
57 CASSAGNE SERRES, Alberto Establecimientos Ganaderos…, cit.
58 Statistical handbook of the sheep and wool industry, Bureau of Agricultural Economics, Canberra,
1949 pp. 152-155. Ver también VILLE, Simon “The Relocation of the Market for Australian Wool,
1880-1939”, en Working Paper 02-14, Department of Economics, University of Wollongong, 2002.
Producción y redes de comercialización de lanas 41

Otro de los hallazgos del artículo ha sido detectar la perdurabilidad de algunos


de los rasgos básicos de los circuitos productivos y mercantiles. También puntuali-
zamos que la escasez de efectivo y la estacionalidad de la actividad hicieron surgir
en el interior del sistema comercial distintas modalidades de financiamiento que se
combinaron entre sí y fueron adaptándose a los cambios institucionales y productivos.
En tal sentido, la visión sobre los intercambios comerciales se aleja enormemente de
las descripciones más costumbristas y se ha puesto de relieve la complejidad de los
mecanismos productivos y de intermediación asociados a la economía del lanar.
La reconstrucción de los circuitos productivos y de comercialización también
descubrió los múltiples y variados vínculos informales entre los distintos tipos de
agentes económicos, vislumbrándose mecanismos concretos de coordinación eco-
nómica.59 Las redes comerciales y de financiación en la economía del lanar se des-
plegaban cruzadas por distintas jerarquías, pero el énfasis recaía en la funcionalidad
para reducir los costos de transacción, generándose formas híbridas de coordinación.60
Sólo a partir de la funcionalización de redes comerciales podían vender y comprar
lanas, aprovisionarse de efectivo, cobrar deudas o realizar distintas operaciones las
empresas analizadas.
Las incertidumbres surgían cotidianamente ante la complejidad de resolver si-
tuaciones en un mercado altamente inestable e internacionalizado. El grado de mo-
vimiento de los distintos agentes era diferencial, pero aún en márgenes limitados,
los actores intentaron diseñar estrategias posibles para enfrentar las incertidumbres
y reducir los riesgos (maximizando sus ingresos por las ventas de lanas, animales y
cueros). A partir de estas elecciones surgían relaciones estratégicas. Los agentes ana-
lizados –productores, comerciantes, consignatarios– desplegaban estas estrategias de
acuerdo con sus preferencias e información disponible. En tal sentido, y como es un
tópico claramente admitido por numerosos estudios, la información era un bien ex-
tremadamente valioso en este contexto y cada agente intentaba obtenerla por distintas
vías. No todos los actores poseían el mismo bagaje informativo ni tenían igual acceso
a la misma, otorgando ventajas comparativas hacia los agentes mejor informados. A
su vez, hemos expuesto que la capacidad de conocer la situación local era un factor
trascendental y los comerciantes-acopiadores suministraban la distribución de la in-
formación en el espacio local. En tal sentido, la cercanía influía decisivamente en los
mecanismos de recolección, procesamiento y confiabilidad de la información.
Finalmente, puede indicarse que las transacciones conllevaban múltiples nego-
ciaciones, tal como ha quedado relevado al revisar el accionar de productores, aco-
piadores locales y consignatarios. Hemos mencionado ya la complejidad asociada a

59 PRETTY, Jules y WARD, Hugh “Social capital and the environment”, en World Development, 29 (2),
2001, 209-227.
60 POWELL, Walter “Neither market nor hierarchy: networks forms of organization”, en Research in
organizational behavior, núm. 12, 1990, pp. 295-336; EBERS, Mark –editor– The Formation of Inter-
organisational Networks, Oxford University Press, Oxford, 1997.
42 Tierra adentro...

conocer los atributos de la lana negociada. Otras veces se hacía patente la dificultad
para acordar las condiciones y asegurar el cumplimiento de los acuerdos. En tal sen-
tido, el marco económico, pero también el institucional, modelaron la evolución de
los mercados. Los agentes debieron mostrar una gran capacidad para adaptarse a su
entorno, adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos. En este proceso fue vi-
tal la articulación de las empresas en extensas redes comerciales, las cuales también
mostraron flexibilidad para funcionar en un contexto caracterizado por recurrentes
fluctuaciones y agudas crisis de rentabilidad.

Você também pode gostar