Você está na página 1de 5

Formato de Apoyo 1.2.

Plan de Atención Diferenciado

Escuela María Gutiérrez


Grado 2°
Grupo B
Asignatura MATEMÁTICAS

AFI del grado o grados anteriores: AFI del grado actual:


Construye configuraciones utilizando figuras geométricas Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Actividad común

1. Activar conocimientos previos mediante preguntas como ¿Cómo se llama la figura que tiene 3 lados rectos? ¿Conocen las pirámides de
Egipto? ¿Conocen las cajas de medicina, galletas, chocolate abuelita? ¿Cómo son? ¿Todas son iguales?

2. Formar equipos ya coordinados anteriormente con padres. Buscar su color. Rojo, amarillo, naranja o negro.

3. Con apoyo de todos, ampliar el vocabulario geométrico de grupo con términos como cara, vértice, arista, prisma, pentágono y cilindro,
completar la lámina con términos geométricos.

4. Mostrar alguna caja de las que por equipo llevaron al aula, preguntar qué figura es la que ven en esa cara, darle vuelta y preguntar lo mismo.
Explorar las demás cajas por equipo y pintar las caras como indica la actividad. (negro-triángulos, naranja-cuadrados, rojo-rectángulos,
amarillo-otras figuras como círculo, pentágono, hexágono, etc.

Actividades diferenciadas
Secuencia de actividades Recursos Secuencia de Actividades Recursos
Bloque 3. Trayecto 7. Figuras
en cuerpos geométricos
Bloque 1. Trayecto 9. Cuerpos
Lección 3 Pág. 184
geométricos
Los alumnos exploran las cajas Lección 1 a 5 Págs. 68 a 73
que se les proporcionan, • Señale una de las cajas y pregunte
identifican sus características al grupo qué colores se necesitan
(lados rectos o curvos, número para pintarla. Anote las respuestas
de lados). Se les pregunta (correctas e incorrectas) en el piza-
cómo se llaman las figuras y rrón. Algunas partes de la caja no
Libro de texto MATEMÁTICAS 1°
recomienda mencionar el se ven y por tanto, no es inmediato Libro de texto MATEMÁTICAS 2°.
Cajas con diferentes bases identificar qué figuras se ocultan.
nombre correcto de la figura Cajas con diferentes bases
Pintura roja, amarilla, negra y Sus respuestas le darán
geométrica. Pintura roja, amarilla, negra y
naranja. información de lo que saben o
*Apoyan a los equipos a pintar naranja.
Pinceles recuerdan sobre éstas.
una cara plana de alguna caja y Pinceles
Periódico • Organizados en equipo, Indague
colocar la huella en una de las Periódico
Guía MDA por las repuestas a la actividad 3.
hojas. La huella se obtiene sin Guía MDA
Palillos Pregúnteles cómo lo supieron.
rodarla. Debajo de cada huella Identificar aquellas partes del Palillos
Plastilina
escribirán el nombre de esa cuerpo geométrico que no se ven, Plastilina
Material impreso
figura. Cada equipo deberá requiere conocer las características Cartulina
Cartulina
crear, combinando varias que lo definen así como de
huellas, alguna configuración habilidades espaciales (por
geométrica. Pídales escribir los ejemplo, imaginarlo e irlo
nombres de los miembros del moviendo mentalmente). Es un
equipo. proceso que se aprende. Quizás
• Resolver la actividad del aún no identifican esas caras
libro. Explícar que debajo de ocultas pero se esperaría que
puedan irlo descubriendo.
cada huella deberán dibujar un
objeto que la pueda crear.
Puesta en común y actividad de cierre

Al final comenten sobre cómo reconocen figuras como triángulos,


Para los que aún no pueden reconocer si los lados son iguales o no
rectángulos, cuadrados y otros polígonos. Si nota que alguno confunde
en longitud, aun usando intermediarios, se sugiere utilizar la
rectángulo con cuadrado, puede preguntar al grupo ¿cómo sabemos si una
actividad de pintar una cara y hacer la huella en una hoja de papel.
figura es un cuadrado?
Repetirlo con cada cara.
En plenaria puede preguntarles: ¿cómo es su caja?, ¿coincidieron sus
La sección “Un paso más” les permitirá analizar cuerpos que tienen
respuestas de la actividad 1 con las de la 2?, ¿qué partes de la caja no se
la misma forma de sus caras. Por ejemplo, un cubo y un prisma
veían?, ¿en qué se parecen y en qué son diferentes los rectángulos (figuras
cuadrangular tienen en común una cara en forma de cuadrado.
pintadas de rojo) de todas las cajas? *Realizar la actividad de la pág. 69

Trabajo de casa

Pedirles que busquen en periódicos y revistas objetos con las mismas


• Hacer la actividad de recorte de imágenes de las revistas o formas que vieron en la clase. Debajo de cada imagen coloquen la cantidad
periódicos; total de sus caras y bordes. En cada caso, cuenten las que se ven e invítelos
Con plastilina o barro crear varios cuerpos geométricos, a partir de a que encuentren las que no ven. Pídales que expliquen al grupo cómo las
la información de la forma de una de sus caras. encontraron. Elaboren un cartel con todas ellas.

Evaluación

Mediante una rúbrica y con los propios productos elaborados por Mediante una rúbrica y con los propios productos elaborados por equipos.
equipo. Registrar si descubren que un mismo objeto puede dejar Observe si los alumnos logran identificar las figuras de las caras de las cajas
huellas iguales o diferentes; también si comunican lo que ellos y pintan cada figura con los colores dados. Registrar los avances para
observan. identificar y diferenciar vértices, aristas y forma de las caras.

Establezca acciones de monitoreo y seguimiento para la evaluación del aprendizaje, se sugiere el siguiente formato
El monitoreo y seguimiento permiten visualizar el avance en el nivel del logro de los AFI.
Formato para el monitoreo del logro del aprendizaje por AFI
Monitoreo del logro de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles
Grado: 2°
Grupo: B Alumnos Niveles de
aprendizajes Total
Periodo: 28 febrero al 4 de marzo
Asignatura: Matemáticas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5

Requiere apoyo
En desarrollo
Esperado
Aprendizajes Fundamentales imprescindibles
del grado
2° Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.
1° Construye configuraciones utilizando figuras
geométricas
Monitoreo del logro de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles
Grado: 2°
Grupo: B Alumnos Niveles de
aprendizajes Total
Periodo: 28 febrero al 4 de marzo
Asignatura: Español
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Requiere apoyo
En desarrollo
Esperado
Aprendizajes Fundamentales
imprescindibles del grado
2° Construye y describe figuras y cuerpos
geométricos.
1° Construye configuraciones utilizando figuras
geométricas

Você também pode gostar