Explorar E-books
Categorias
Explorar Audiolivros
Categorias
Explorar Revistas
Categorias
Explorar Documentos
Categorias
JOLGORIO
Brecht Evens
ARTE DRAG
NOVEDADES
JOLGORIO
La noche que echábamos
de menos
Brecht Evens ofrece en Jolgorio, Premio
Especial del Jurado en el salón del cómic de
Angoulême de 2019, una zambullida en una
noche de jarana
Jona se muda mañana y le queda una última noche
en la ciudad. Llama a sus amigos pero ninguno está
disponible, así que decide salir solo. Por su parte,
Rufo, el rey de la jarana de capa caída, había decidi-
do ceñirse a una manzanilla, pero es verano, la gente
está habladora y las bulliciosas calles le acogen en
sus meandros etílicos y centellantes. Lo que empie-
Guion y dibujos: Brecht Evens
za siendo un tímido paseo nocturno se desborda y
Traducción: Maria Rossich
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022 se transforma en una aventura voraz…
Color. Cartoné
336 páginas. 19,5 x 24 cm. 30 euros En Jolgorio, Premio Especial del Jurado en el salón
Colección Sillón Orejero del cómic de Angoulême de 2019, el autor de
ISBN: 978-84-17575-90-8 Pantera (Astiberri, 2018) da rienda suelta a su in-
A la venta el 7 de abril ventiva y sus acuarelas para pintar una ciudad que
atrapa a sus habitantes nocturnos, consumidos por
cómic que celebra la noche que tanto añoramos en estos años de pandemia.
-
délico multicolor, deslumbrante y sobrecogedor del que uno no sale indemne”.
Élodie Damon, Planète BD
y táctil”.
Marius Chapuis, Libération
Pantera
128 páginas. 25 euros
ISBN: 978-84-16880-56-0
ARTE DRAG
Luces, glamour, ¡acción!
El drag es divertido, liberador y
deliciosamente queer, así que no es
de extrañar que se haya convertido
en un fenómeno planetario. Pero este
impresionante libro ilustrado va mucho
más allá de las pelucas y las lentejuelas
para sumergirse en una historia fascinante
fue drag
Reynold’s
drag
drag
Guion: Jake Hall
drag queer
A la venta el 14 de abril
drag en la antigua
jazz drag
drag
drag
Jake Hall
queer
drag
Dazed & Confused i-D VICE, Vogue Reino Unido y Play-
boy
sushi
Cosmopolitan y Playboy
Helen Li
LOS MUÉRTIMER 3
ÚLTIMO ADIÓS
Cae el telón
El juego de luces y sombras de los Muér-
timer se acaba en este último tomo, “la
ansiada culminación de una serie que
ha elevado el nivel del género policíaco
en el cómic para niños”, según el crítico
Benjamin Roure
“Muy recomendable thriller de Léa Mazé, perfecto para el disfrute de niños y niñas de
9 a 99 años”.
Álvaro Pons
“Con una estética espectacular, jugando con los ocres, marrones y grises, y una historia que
engancha desde la primera página, este cómic se ha convertido en uno de nuestros favoritos”.
Trastadas de mamá
“Este tercer tomo es la ansiada culminación de una serie que ha elevado el nivel del
género policíaco en el cómic para niños”.
Benjamin Roure, Télérama
INVISIBLE KINGDOM 3
EN OTROS MUNDOS
El camino de la resistencia
Invisible
Kingdom
De la misma serie:
BAT ALAN
BIOGRAFÍA DE UN ASESINATO SOCIAL
La responsabilidad de quien
ejerce la violencia
Ramón Boldú pone la mirada sobre
la historia de Alan, quien tras sufrir
bullying en la escuela acabó quitándose
la vida a los 17 años
Ramón Boldú cambia el foco, y de su habitual mi-
Ramón Boldú (Lleida, 1951) es uno de los pioneros del cómic au-
de la transición española. Hace más de treinta años que comenzó a pu-
blicar sus andanzas en las que aparecen famosos por doquier, con los
que se ha codeado en su deambular por editoriales, productoras de
cine y televisión. Y todo con la sana mala leche, la ironía salvaje y, sobre
todo, la franqueza apabullante de la que siempre ha hecho gala, y que
lo convierten en un autor único, con obras como Bohemio pero abste-
mio. Memorias de un hombre de segunda mano, El arte de criar malvas,
Sexo, amor y pistachos, La vida es un tango y te piso bailando o Perdi-
dos por el más allá, todas ellas publicadas en Astiberri. Boldú a veces
se desmarca del tono costumbrista que le caracteriza para zambullirse
La vida es un tango y te
piso bailando El arte de criar malvas
112 páginas. 18 euros 112 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-15685-91-3 ISBN: 978-84-96815-76-6
carteles realizados con los personajes de la historia y hasta una carta de agradecimiento de
Francisco González Ledesma, uno de los protagonistas de la historia, al autor valenciano por la
publicación del cómic.
Cobraban a tanto por página –o por viñeta–, trabajaban a destajo, siguiendo unos patrones
establecidos e inamovibles. Renunciaban a sus originales y a sus derechos de autor a cambio del
dinero cobrado. Pero en ese 1957 ocurrió algo que quebró la monotonía y sembró la esperanza.
Cinco extraordinarios historietistas, famosos por sus personajes, osaron rebelarse.
Editorial Bruguera fueron los que me hicieron empezar a amar los cómics y como muchos de mi
generación, de las anteriores y de las posteriores, crecí con todos sus personajes; capitán Trueno,
Mortadelo, Zipi y Zape, Anacleto... Desde pequeño me preguntaba qué había detrás de ellos,
cómo eran sus creadores, cómo trabajaban y cómo era aquella editorial”.
El invierno del dibujante, que cuenta ya con ocho ediciones y más de 29.000 ejemplares
vendidos en castellano, ha servido de alguna manera para cumplir el sueño infantil del dibujante
valenciano, especialmente en la parte del intenso trabajo de documentación que ha tenido que
Premio al mejor guion de autor español de 2011 en el Salón Internacional del Cómic
de Barcelona
Premio a la mejor obra de autor español de 2011 en el Salón Internacional del Cómic
de Barcelona
Premio al mejor autor extranjero en el Treviso Comic Book Festival 2011 (Italia)
libertad cuando, en el momento álgido del régimen, sencillamente era una batalla perdida”.
José María Robles, El Mundo
El invierno del dibujante está creado con una delicadeza arrebatadora, con un cariño especial a
dos aguas que pocos en nuestro país han sabido encontrar hasta el momento y que habla muy
positivamente de su inquietud e inteligencia”.
El tío Berni, Entrecómics
Confesiones de un
hombre en pijama Andanzas de un hombre
2.ª edición en pijama
64 páginas. 12 euros 80 páginas. 15 euros
ISBN: 978-84-16880-23-2 ISBN: 978-84-15685-69-2
EL FARO
Un viaje a los sueños perdidos
de la guerra
Paco Roca desvela su pasión por el mar y por
el faro con un relato que arranca en la guerra
civil española
La presente edición incluye 16 páginas de extras con dibujos a lápiz, fotos, diseños, bocetos, en-
tre otras imágenes, sobre la génesis de la obra, el prólogo de un farero y un epílogo del autor. El
Faro ha vendido ya 12.000 ejemplares en castellano.
tebeos en España”.
Leer
“Una fábula agridulce sobre la persecución de los propios sueños o quimeras, con el viaje por
mar como leit-motiv”.
Yexus, El Diario Montañés
“El dibujo de Paco Roca resulta tan agradable y rico como su historia. (...) El trazo ha ganado en
elegancia, y la bicromía le da un aire antiguo apropiado para esta historia que mezcla hábilmente
la barbarie de los hechos que vive el país y la belleza de los universos imaginarios que suscita la
literatura, desde don Quijote hasta La isla del tesoro”.
Actua BD
MARÍA Y YO
Única, como todas las demás
María y yo fue galardonada con el Premio
Nacional de Cómic de Catalunya 2008
y supuso un nuevo hito en la dilatada
trayectoria profesional de Miguel Gallardo
María y yo es una obra importante, tanto por el tema
que trata, el autismo, como por la mirada delicada,
sensible y divertida con la que Miguel Gallardo nos
muestra su feliz relación con su hija, María. Una obra
reveladora, a todas luces catártica, que lleva vendidos
más de 25.000 ejemplares y supuso un paso adelan-
te en la dilatada trayectoria profesional del creador
catalán, con la que se hizo merecedor del Premio Na-
cional de Cómic de Cataluña 2008.
Guion y dibujos: Miguel Gallardo
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022
Amaia Hervás, psiquiatra infantojuvenil, destaca: “Un
Bitono. Cartoné
64 páginas. 17 x 24 cm. 12 euros aspecto muy importante conocido por maestros,
Colección Sillón Orejero profesionales y padres del aprendizaje de niños con
ISBN: 978-84-96815-40-7 autismo es la utilización de imágenes claras y sinté-
10.ª edición ticas que transmitan ideas o situaciones. En este li-
bro, Miguel Gallardo, acostumbrado a comunicarse
visualmente con su hija María, quiere compartirlo
con sus lectores como si nosotros fuéramos ella y a
través de sus dibujos entendamos su mensaje simple y breve de una manera inequívoca. Este
libro rebosa imágenes que transmiten sensaciones y emociones de María, de su padre y de su
entorno. Miguel, que desde hace años sabe que a María sus fantásticos dibujos la hacen feliz, la
tranquilizan y la ayudan a comprender este mundo, quiere utilizarlos también con nosotros para
que compartamos las emociones de María hacia él y sus seres queridos”.
“El lector –añade Hervás– se ve sumergido en las emociones de un viaje de vacaciones de María
y su padre. Un viaje que recrea situaciones familiares y cotidianas que, para ellos, como para
generadas por la falta de adaptación de nuestro entorno social o por la limitada comprensión de
algunas personas que María encuentra en su viaje”.
En julio de 2010 se estrenó en cines el largometraje documental María y yo, dirigido por Félix Fer-
nández de Castro, responsable también del guion a partir de la historia original plasmada en papel.
diferencia y la solidaridad, sobre el amor paterno, un cómic escrito con enorme libertad”.
Guillermo Altares, Babelia - El País
“Una historia sencilla, llena de ternura y sensibilidad. Una maravillosa historia de amor. Imprescindible”.
Gabriel Abril, CLIJ
Turista accidental
María cumple 20 años 2.ª edición
64 páginas. 12 euros 136 páginas. 14 euros
ISBN: 978-84-15685-93-7 ISBN: 978-84-16251-65-0
JOLGORIO
La noche que echábamos
de menos
Paseos de un gourmet solitario recoge
nuevas historias sobre lo más apetecible de
la cocina japonesa 16 años después de la
edición original de El gourmet solitario
Allí donde lo llevan sus pasos o lo conduce
la inspiración del momento, Goro Inokashira,
el gourmet solitario, come lo que le apetece,
cuando le apetece y como le apetece. Se admira
con sencillez de cada descubrimiento, a veces se
equivoca y sazona su comida con pesadumbre,
o transforma un modesto plato de verduras
Guión: Masayuki Kusumi salteadas en un encuentro único.
Dibujos: Jiro Taniguchi
Traducción: Alberto Sakai A través de la mirada curiosa de este viajero, los
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2016 autores, Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi, trazan
Blanco y negro. Rústica con solapas un auténtico retrato sociológico de Japón y de su
144 páginas. 17 x 24 cm. 14 euros
riqueza gastronómica en una sucesión de nuevas
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-16251-64-3 historias que dan continuidad, dieciséis años
después, a El gourmet solitario (Astiberri, 2010).
3.ª edición
“También en el manga hay sitio para la cocina o viceversa. Una suerte de Proust nipón donde el
dulce del bizcocho es sustituido por el salado del arroz almidonado, y el té se convierte en salsa
de soja, para rendir tributo a los sentidos y entregarse a la pasión gastronómica desde la línea
clara del maestro Taniguchi”.
Jorge Mola, El País Semanal
“Lo que Taniguchi nos prepara es tan delicioso que lo mejor es deleitarse pausadamente,
deteniéndose sin prisa en cada una de las detalladas viñetas”.
Sergio Benítez, El Correo de Andalucía
“La perspicacia visual del protagonista, su capacidad para diseccionar sabores y su talento para
conjeturar sobre los comensales que le rodean dan lugar a un auténtico festín descriptivo servido
con el típico tempo taniguchiano”.
Fernando Sagaz, Rockdelux
El gourmet solitario
7.ª edición
200 páginas. 18 euros
ISBN: 978-84-92769-68-1
HICOTEA
La frágil belleza de
la naturaleza
La autora colombiana Lorena Alvarez
propone una nueva historia de su
serie infantil Luces nocturnas, cuya
protagonista se adentra en una
naturaleza exuberante y que para
Broken Frontier es “tan cautivadora y
absolutamente encantadora como la
primera”
facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
de la serie era una historia sobre el miedo y el poder de la imaginación, Hicotea habla
de la exuberante belleza de la naturaleza, pero también de su fragilidad y de nuestra
Lorena Alvarez sostiene que su obra siempre es “un intento de crear un pequeño, colo-
Broken Frontier
Luces nocturnas
3.ª edición
56 páginas. 13 euros
ISBN: 978-84-16880-15-7
facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
facebook.com/astiberri
@astiberri.infantil
@astiberri
astiberri Apdo. 485. 48080. Bilbao
Tel.: 689 213 317 • prensa@astiberri.com
astiberri.com
ASTIBERRI
LA CANTINA DE MEDIANOCHE 3
TOKYO STORIES
Lost in Shinjuku
La cantina de medianoche, de Yaro Abe,
es un superventas en Japón, donde se han
producido dos películas basadas en el
manga, que también tiene serie televisiva
Midnight Diner:
Tokyo Stories
Esa minúscula taberna no tiene nombre, su due-
ño tampoco. Sin embargo, en el barrio de Shin-
juku, todo el mundo los conoce. Abierta desde
las doce de la noche hasta las siete de la mañana,
acoge a los noctámbulos de Tokio: boxeadores,
prostitutas, actores porno, policías y yakuzas aca-
ban allí para tomar sake, caldo, ramen o sopa de
miso, según lo que haya en la cocina. Cada plato
Guion y dibujos: Yaro Abe da lugar a un encuentro, una historia.
Traducción: Alberto Sakai
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2022
Blanco y negro. Rústica con solapas
A la cantina de medianoche la gente no va una
296 páginas. 14,8 x 21 cm. 18 euros sola vez, sino que repite. Los habituales, muchas
Colección Sillón Orejero veces almas en pena en la gran urbe, encuentran
ISBN: 978-84-17575-91-5 cobijo en esta pequeña tasca sin pretensiones,
2.ª edición -
sólitas mientras el jefe prepara el plato favorito de
cada uno.
“Con trazo sencillo pero sin ahorrar en detalles, de ritmo pausado y tono intimista, entremezclan-
do drama y comedia, Yaro Abe construye un manga que hará las delicias de los paladares más
exigentes y selectivos”.
Oriol Rodríguez, Mondosonoro
Yaro Abe -
da, donde integra el club de manga. Trabaja durante casi veinte años
como director en una agencia de publicidad y acaba debutando como
mangaka a los 41 años, tras haber ganado el premio Shôgakukan al
La cantina de medianoche, que empieza a pu-
De la misma serie:
La cantina La cantina
de medianoche 1 de medianoche 2
2.ª edición 2.ª edición
296 páginas. 18 euros 296 páginas. 18 euros
La cantina
de medianoche 4
296 páginas. 18 euros