Você está na página 1de 2

Orden de servicio

Núm. 20220036

4 de marzo de 2022 c. c. 1.104.378.449


Nombre o razón social: TAMARA GARCIA MARIO ANDRES
Dirección: CL CENTRAL 20 N 13 76
Municipio: Majagual (Sucre)
Teléfono(s): 3106714745
Fecha de cotización: No aplica
Centro de costo: 581300-Prodeco fase II

Cantidad Objeto Subtotal IVA Total


1 El Contratista se obliga para con la Corporación a prestar $2.835.000 $ 0 $2.835.000
sus servicios en forma independiente y con plena
autonomía técnica, administrativa y directiva, y por sus
propios medios, como profesional agrónomo con el fin de
brindar apoyo en actividades de acompañamiento,
seguimiento, asistencia integral a los beneficiarios del
proyecto CCI-PRODECO identificados y seleccionados
por la Corporación. Lo anterior conforme se indica en los
términos de referencia, documento que hace parte
integral de la presente orden.

Subtotal $2.835.000
IVA $ 0
Total $2.835.000

Son: Dos millones ochocientos treinta y cinco mil pesos m. cte.

Observaciones: La ejecución de la presente orden de servicio y el cumplimiento de las obligaciones que asume el
Contratista serán verificadas por el coordinador del proyecto o su delegado.

Duración: Desde el 4 hasta el 31 de marzo de 2022

La Corporación: ADRIANA SENIOR MOJICA Acepto: TAMARA GARCIA MARIO ANDRES


Representante legal Contratista

Proyectó: ELlanos
Aprobó: OSolano, HOsuna
Archivo: \Documents\Juridica\Ordenes\2022

Calle 16 # 6 66, piso 7, edificio Avianca, Bogotá, D.C., Colombia


Teléfono: + 571 3443111; fax: + 571 2839545; correo electrónico: cci@cci.org.co; www.cci.org.co
1
Orden de servicio
Núm. 20220036
Actividades y obligaciones del contratista
En desarrollo del objeto de la presente orden de servicio le corresponde al Contratista realizar, de forma autónoma e
independiente, las siguientes actividades específicas:

1. Apoyar las actividades técnicas con la puesta en marcha del proyecto. 2. Apoyar la asistencia técnica y capacitación
relacionadas con el objeto de la contratación. 3. Construir y validar criterios de asistencia técnica y paquetes tecnológicos de las
líneas productivas a sembrar. 4. Identificar las áreas idóneas para la programación de preparación de terrenos y posterior
siembra, así como la logística requerida para las labores de siembra y construcción de vivero. 5. Realizar una verificación de
todos los elementos y circunstancias necesarias para el inicio de la preparación del terreno, como: disponibilidad en la zona y
existencia de maquinaria (tractores) con sus respectivos aperos, entre otros. 6. Identificar las necesidades técnicas de cada uno
de los predios en cuanto a semillas, desinfectantes, pre emergentes, fertilizantes, herbicidas, insecticidas, etc., y sus posibles
proveedores en la zona. 7. Llevar a cabo la programación y cronograma predio por predio para la fertilización en las siembras,
mantenimiento del cultivo (mata malezas, programación de cosechas, sistema de recolección poscosecha, transportes internos
y transporte a la planta). 8. Acompañar el desarrollo de viveros y preparación de material vegetal para siembra. 9. Acompañar
a los productores en todo el proceso de diseño e implementación del paquete tecnológico idóneo para cada línea productiva.
10. Mantener evidencias de todas las actividades desarrolladas, a través de listados de asistencias, actas de reuniones, registro
fotográfico y otros que considere pertinente. 11. Asistir a reuniones programadas por la coordinación o por las partes interesadas,
y a las necesarias en pro del buen funcionamiento del proyecto. 12. Todas las actividades que se requieran para el buen
desarrollo del proyecto acordadas con el supervisor o coordinación del proyecto.

Productos para entregar


1. Un documento que contenga el cronograma y plan de trabajo mensual. 2. Informes mensuales o en los periodos indicados
por la coordinación, de conformidad con las obligaciones contractuales, detallando actividades, logros y recomendaciones de
cada una de las tareas realizadas y anexando los documentos que lo justifiquen. 3. Análisis de proveedores agropecuarios. 4.
Planes de siembra y cosecha. 5. Análisis de suelos y técnicos. 6. Acompañamiento sistema de riego. 7. Apoyo a trámites de
licencias de uso del suelo y agua. 8. Realización de escuelas de campo para agricultores. 9. Formación técnica del personal.

Honorarios, valor y forma de pago


El valor de la presente orden de servicio es por la suma de Dos millones ochocientos treinta y cinco mil pesos m. cte.
($2.835.000), suma que se pagará, por parte de la Corporación, en las mensualidades o en la fracción del mes de servicio
prestado, tomando como referencia el valor mensual de tres millones ciento cincuenta mil pesos m. cte. ($3.150.000), previa
certificación del supervisor de la orden que acredite la efectiva prestación del servicio, el recibo a satisfacción de los productos
y el período a pagar.

Autorización tratamiento de datos personales


De acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, para el tratamiento de datos
personales y su régimen de protección, el Contratista autoriza a la Corporación, con la suscripción de esta orden de servicio, la
recolección de sus datos personales, así como el tratamiento, almacenamiento y uso de la información para su contratación y
para su uso relacionado con todos los aspectos atinentes a la orden, tales como la ejecución, cumplimiento, indicadores de
gestión, productos a entregar, supervisión, liquidación, bases de datos contractuales y contables, etc.

Calle 16 # 6 66, piso 7, edificio Avianca, Bogotá, D.C., Colombia


Teléfono: + 571 3443111; fax: + 571 2839545; correo electrónico: cci@cci.org.co; www.cci.org.co
2

Você também pode gostar