Você está na página 1de 42

DOCUMENTO DE APOYO

A LA ATENCIÓN MULTICULTURAL

EN EL PROCESO DE PARTO Y NACIMIENTO

Carmen Tejero, Trabajadora social

1. INTRODUCCIÓN

Este documento se elabora como material de apoyo en la formación para la


implementación de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Al ser escasas las
publicaciones en relación con maternidad e inmigración, pretende facilitar información
sobre los estudios y trabajos que se han podido recopilar. Al mismo tiempo, se plantea
como un documento abierto e interactivo que pueda ser receptor a posteriori de
referencias de otros datos, trabajos y publicaciones que ya existan o estén en proceso de
elaboración.

La experiencia con la que se cuenta para la redacción está basada en una perspectiva
psicosocial y socio-sanitaria, llevada a cabo desde 1998 en el programa de Maternaje,
de atención y seguimiento a la maternidad en mujeres en situación de riesgo y
exclusión, gestionado por la Asociación Vía Láctea en colaboración con el
Ayuntamiento de Zaragoza (Servicios Sociales Especializados) en el Centro Municipal
de Promoción de la Salud. El porcentaje anual de mujeres inmigrantes es entre el 70 y
el 80% y se han atendido mujeres hasta de 30 países. El acompañamiento a las mujeres
se lleva a cabo en todo tipo de recursos, pero de forma especial en centros sanitarios de
Atención Primaria, Especializada y hospitales, durante el embarazo, parto, puerperio, y
la crianza de sus bebés. En 2007 y en colaboración con el Observatorio de Salud de la
Mujer tuvo lugar una jornada sobre atención a la maternidad en situaciones
desfavorables en la que participaron personas trabajadoras del ámbito sanitario
aportando datos y conclusiones de su experiencia relacionada con la maternidad y la
inmigración.

Los datos a los que se ha podido acceder son interesantes, significativos y en algunos
casos abundan en detalles que contribuyen a comprender más esta nueva situación en
España, que se ha intensificado hace diez o doce años coincidiendo con los últimos
procesos migratorios que tienen lugar en nuestro país y que en otros países europeos ya
existían desde hace algunas décadas. El extracto de uno de los trabajos se presenta de
forma extensa como Anexo 1, debido a que contiene numerosos detalles que pueden ser
de interés, ya que son factores culturales que intervienen en la atención en salud a
población extranjera. Los anexos 2 y 3 son conclusiones de trabajos llevados a cabo en
el ámbito sanitario. Asimismo, en la bibliografía constan referencias y enlaces a otros
trabajos y publicaciones de necesaria lectura para la comprensión del tema y para
conocer lo que está teniendo lugar en relación con el proceso de la maternidad y la
inmigración. En este documento no es prolijo en detalles, se ha preferido remitir a los
datos y trabajos ya elaborados y publicados, esperando que en un futuro próximo sea
posible un encuentro en el que volcar el máximo de datos posibles sobre maternidad,
inmigración y salud.

Una de las ideas básicas que se comparten de cara a la gestión y planificación los
ámbitos sanitario y social, es que no es necesario crear servicios específicos para la
atención a la población inmigrante, sino que debe haber una adaptación entre
servicios/personal y usuarias/os. Es decir, por un lado capacitación del personal
sanitario en competencias culturales y por otro lado información a las personas
inmigrantes usuarias del sistema para que conozcan sus características al tiempo que sus
derechos y deberes, lo que garantizará un mejor acceso y uso de los recursos y servicios
y una mejora en la calidad de la atención por la parte profesional y de la percepción de
la satisfacción por parte de usuarias/os.

Desde esta perspectiva, si la Estrategia de Atención al Parto Normal abunda en una


mejora de la calidad en la atención, necesariamente incidirá tanto en mujeres nacionales
como extranjeras ya que, si bien hay factores culturales que pueden ser diversos, los
procesos relativos a la maternidad son fisiológicos y, aunque condicionados por la
cultura, inevitablemente se van a producir de forma similar, y sólo cabe mejorar
actitudes y aptitudes en quienes desarrollan la tarea profesional y el conocimiento e
información sobre el sistema, los servicios y la salud en general por parte de
usuarias/os.

En España, en 2007, según el Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de partos


de madres extranjeras fue 16,4%, siendo en números absolutos 92.992, que representan
casi el 20% del total. Uno de cada cinco bebés nace de madre con otro país de origen.
Las marroquíes son el colectivo más numeroso, 20.058 (21,6%). Las mujeres que llegan
suelen ser jóvenes en edad reproductiva y por tanto con posibilidad de ser madres.

El aumento del número de madres procedentes de otros países que tienen hijos en
España es una realidad estable con cifras concretas. España se ha convertido en país de
acogida de personas que se quedan a vivir, que establecen su proyecto vital, laboral,
familiar... Y para quienes nacen aquí es muy probable que este sea su país definitivo, no
algo temporal.

España es un país que ha sido capaz de canalizar en sólo 10 años una recepción
importante de personas extranjeras, pasando de <1% al 10% de la población total. El
sistema sanitario ha estado en general a la altura gracias a la garantía de los derechos a
la salud, especialmente en la época perinatal, y a la buena voluntad y el interés del
personal sanitario, sobre todo teniendo en cuenta que no había planificación política
previa.
2. MARCO DE REFERENCIA

• LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL PARTO NORMAL

DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Contempla en su apartado 2.5.1 la multiculturalidad como uno de los ejes


transversales de equidad, junto con la diversidad de capacidades y la perspectiva
de género:

La población inmigrante ha aumentado y además presenta un elevado índice de


fertilidad. Pueden tener obstáculos en el acceso y la utilización de los servicios
sanitarios que requieran actuaciones específicas. En este contexto, la humanización e
introducción de aspectos interculturales tienen aún más sentido desde el punto de vista
tanto social como económico. La proporción de partos de mujeres inmigrantes oscila
aproximadamente entre el 20 y el 50% de todos los partos atendidos por hospitales
públicos.

• LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD,


A través de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud, emite en
2008 el informe final:

“SUBSANAR LAS DESIGUALDADES EN UNA GENERACIÓN. ALCANZAR


LA EQUIDAD SANITARIA ACTUANDO SOBRE LOS DETERMINANTES
SOCIALES DE LA SALUD”

Fundamentalmente pretende actuar sobre los países empobrecidos, pero también sobre
países con todo tipo de niveles de ingreso y desarrollo.

Dedica en dicho informe un apartado a “Equidad de Género”. Es de sobras conocida


la feminización de pobreza. Mujeres solas con cargas familiares representan 1/4 de las
familias a nivel mundial. La salud sexual y reproductiva ocupa un lugar importante en la
vida de las mujeres, por ello es necesario reconocer este hecho y promover medidas de
equidad en salud y de igualdad de oportunidades. En España la mujer inmigrante afronta
desigualdades sociales, económicas, culturales y de género, y puede presentar
dificultades en la incorporación y el acceso al sistema sanitario con normalidad. La
época perinatal es por motivos obvios un tiempo importante para aplicar acciones que
subsanen estas deficiencias.
3. ASISTENCIA SANITARIA

Actualmente está garantizado el acceso al sistema de salud de forma universal a todas


las mujeres embarazadas y hasta el postparto (incluso las no documentadas, aunque son
pocos casos, según L.O./96), así como sus hijas e hijos hasta la mayoría de edad (se
considera así por los derechos internacionales a la salud en la infancia y adolescencia),
este es un tema que a veces no está del todo asumido y a veces hay que recordarlo para
facilitar el acceso de las mujeres embarazadas a la salud.

Las mujeres inmigrantes gestantes con documentación identificativa (pasaporte) y


empadronamiento pueden obtener la tarjeta sanitaria, así como sus hijas e hijos (por ser
menores de edad) sin limitación de tiempo, sujeta a las renovaciones preceptivas.

Pasos a dar: obtener nº de afiliación en Tesorería de la Seguridad Social, Certificado de


empadronamiento en la ciudad, y solicitud en el Centro de Salud de la tarjeta sanitaria
para persona sin recursos. Todo esto garantiza el acceso al Sistema de Salud y a la
Atención Sanitaria (no a las prestaciones de la Seguridad Social).

Las mujeres inmigrantes con Permiso de Residencia o de Trabajo y Residencia siguen el


mismo protocolo que cualquiera de nacionalidad española en relación con la asistencia
sanitaria

Las mujeres indocumentadas y sin empadronamiento pueden obtener en su Centro de


Salud, según la L.O./96, una tarjeta de acceso al Sistema de Salud que cubre la
asistencia sanitaria durante la gestación, el parto y el postparto. A partir de ese momento
queda únicamente el acceso a través de urgencias, al igual que el resto de personas
inmigrantes sin la documentación requerida.

El desconocimiento del sistema social y de salud, de la Administración, se convierte en


un obstáculo a la hora de querer desenvolverse de forma ágil y operativa. Es
conveniente explicar aunque sea brevemente cómo está organizado el sistema de salud:
la Atención Primaria en Centros de Salud, la atención especializada en los Centros de
Especialidades, y los hospitales. Una mujer gestante pasa por estos tres niveles, que
están ubicados en lugares diferentes y cada uno de ellos es para una atención diferente.
Esto tan sabido aquí, cuando se lleva poco tiempo en España, es difícil de entender, ya
que normalmente la atención médica en otros países no está organizada igual, a veces
sólo existe en dispensarios u hospitales muy básicos, o hay que pagarla. Como no es
cuestión de dar explicaciones individuales, sería bueno editar materiales informativos
adaptados a un lenguaje muy básico y con signos y símbolos que se puedan reconocer
fácilmente.

Algunas mujeres vienen de países donde el derecho a la salud no está garantizado, o lo


está menos que en España. Aquí se sienten seguras, en general hay una buena
percepción del sistema sanitario y se trata por tanto de mejorar la calidad en la atención
a la diversidad. En relación con las mujeres inmigrantes comunitarias, ciudadanas de la
Unión Europea, sería interesante que se llegase a elaborar por parte de la Seguridad
Social algún documento informativo respecto de los protocolos a seguir según la
situación del seguro social, diferente según países, y de su homologación o relación con
el español, ahora que la Unión Europea se ha ampliado a países de muy diversas
características en relación con los sistemas de salud y aseguramiento.
4. INVESTIGACIÓN / DATOS

Hay pocos estudios sobre maternidad/época perinatal/inmigración. En algunos se apunta


a una mayor morbilidad materno-infantil en mujeres inmigrantes y sus hijas e hijos. En
otros, los resultados finales apenas difieren de las mujeres españolas o incluso son
mejores en términos de morbilidad. Los datos hoy por hoy son escasos y
controvertidos, no se puede llegar a conclusiones dado el desconocimiento de las
características de las usuarias inmigrantes, se debería comenzar por una mayor
concreción o sistematización de variables en los registros sanitarios, empezando por la
nacionalidad o grupo étnico.

De cualquier modo, los resultados serían a largo plazo. La dificultad en la


comunicación, las barreras lingüísticas hacen que en las historias clínicas haya pocos
datos. A veces se utiliza a los hijos u otros menores como traductores, algo que no
debería hacerse regularmente para no introducirles en problemas y situaciones de
adultos, añadiéndose el hecho de la dificultad para volcar todos los datos necesarios por
cuestiones de pudor e inhibición en cuestiones sexuales y obstétricas.

No obstante, se pueden mencionar algunos aspectos comunes.

- Las mujeres extranjeras acuden más tardíamente a la consulta de


obstetricia, por encima de la 20 semana de edad gestacional a veces. Hay
factores obvios, como el desconocimiento del sistema sanitario en sus diferentes
niveles organizativos (Primaria/Especializada/Hospital), el difícil proceso
administrativo hasta llegar a la consulta, las diferentes prácticas sanitarias en el
país de origen, que se mantienen en el país de acogida…

- Acuden menos a las consultas programadas una vez iniciado el proceso de


control de la gestación. A veces, por la dificultad del idioma y la necesidad de
personas acompañantes que no siempre están disponibles, a veces porque si se
sienten bien no tienen una sensación subjetiva de “obligación” de cumplir con
las citas, algunas refieren que hay demasiadas pruebas (sobre todo, análisis de
sangre), a veces se pierden en el propio trámite de pedir sucesivas citas o no
acuden a tiempo y pierden las que tenían.

No obstante, a pesar de no acudir regularmente a las citas, algunos estudios


señalan que los resultados finales no reflejan datos en contra de la calidad en la
salud. Esto se atribuye a peores estilos de vida en las mujeres españolas
(consumen 4 veces más tabaco por ejemplo), a gestaciones en edades más
avanzadas, etc. La baja edad de las mujeres inmigrantes es un indicador de más
posibilidades de buena gestación y buen parto aún con menor control, aunque
por debajo de 17-18 años hay más riesgo, y en mujeres inmigrantes, sobre todo
latinoamericanas y subsaharianas hay mayores tasas de embarazo juvenil por
motivos culturales y sociales.
Tal vez, en la medida que avancen los cambios en la atención al parto de bajo
riesgo, pueda disminuir el número de pruebas y consultas necesarias que no
obstante garanticen un buen control prenatal, lo que a su vez disminuiría el
agobio por no cumplir con las numerosas citas que existen actualmente para
todas las mujeres gestantes.

- Un dato común es la tasa algo más elevada de cesáreas, aunque en algunos


casos tampoco aparece significativa. Las causas pueden atribuirse a una mayor
dificultad en la comunicación, mayor estrés por desconocimiento del medio
hospitalario y de las prácticas sanitarias, por falta de acompañamiento adecuado,
etc. aunque habría que validarlo a través de posteriores estudios. La cifra que
aparece alta es la de indicación de cesárea por riesgo de pérdida de bienestar
fetal, atribuyéndose a la existencia de más patología previa en estos casos y peor
control gestacional. En relación con la ablación hay datos de la OMS que
apuntan a complicaciones obstétricas debidas a infecciones perineales,
hemorragias, desgarros, etc., que conducen en muchos casos a la práctica de la
cesárea, así como riesgos fetales por la prolongación de los partos, obstrucción,
etc. Una de cada 4 mujeres del África subsahariana ha sido sometida a
mutilación genital y aunque no es una población numerosa es un dato a tener en
cuenta.

- También se reflejan algunas patologías específicas que no existen apenas en la


población española (sífilis, paludismo, hepatitis –D-, infecciosas en general), o
ausencia de inmunización frente a otras (toxoplasmosis).

- Hay mayor incidencia de aborto espontáneo así como de I.V.E. (hasta 10


veces más).

- Por la parte sanitaria hay una queja: a la difícil comunicación con la usuaria se
añade en ocasiones la escasa o ausente coordinación entre los diferentes
niveles de la sanidad (Primaria/Especializada/Hospital), de modo que hay datos
que sólo pueden ser transmitidos por la usuaria en lugar de ser controlados de
forma centralizada y a la vista de todas/os profesionales que atienden a la mujer.
Un reflejo de esta situación es el paso ocasional por urgencias o a veces por
hospitalización y la dificultad para explicarlo luego en la consulta de tocología,
o asegurar si hubo tal o cual análisis si no ha llegado finalmente a la consulta,
etc.

Debido a la poca literatura científica sobre el tema, es imprescindible leer lo que hay
publicado o trabajos con datos concluyentes, aunque se limiten a áreas sanitarias
concretas o incluso a determinados hospitales o servicios hospitalarios. Véase trabajos
de Miguel Ángel Luque Fernández, Mª Isabel Oliver Reche, (y otros publicados en
INDEX de Enfermería), Adriana Kaplan, Lluïsa García-Esteve, Flor Martínez-
Casamayor, Jaime Robert, Nuria Puig, Ana Urmeneta, Cots y otros que puedan añadirse
para completar este documento, así como guías (Manual de Atención Sanitaria a
Inmigrantes, de la Junta de Andalucía), materiales y publicaciones de referencia, como
los anexos que se presentan al final. Describen con bastante precisión situaciones
concretas producto de la observación, entrevistas biográficas, relatos de informantes,
etc.
5. ALGUNAS CARACTERISTICAS EN MUJERES INMIGRANTES

Ante todo hay que decir que no se puede generalizar, es imposible. Cada mujer tiene
una historia de vida particular y no se le pueden atribuir a priori estereotipos culturales
del país de origen. No obstante, se pueden conocer detalles de cada cultura que están
seguramente influyendo en la vida individual y colectiva y que son diferentes en
relación con otras culturas. El trabajo del Servicio de Apoyo a la Mediación
Intercultural de la Fundación Adunare, presentado en resumen/extracto como Anexo 1,
abunda en este tipo de características.

La cultura diferente en origen se sigue manteniendo en el país de acogida, aunque vaya


sufriendo poco a poco modificaciones: valores, creencias religiosas, sociales, de salud,
costumbres, ritos, tabúes, etc.

La percepción subjetiva en el terreno de la salud puede ser diferente: de los síntomas,


del tiempo, de lo que representan los y las profesionales. A veces hay que afrontar
situaciones objetivas de desconocimiento del propio cuerpo, por falta de formación. Es
difícil dar explicaciones, no existe un buen entendimiento. Puede no bastar la
traducción, puede haber problema de conceptos. Sobre todo en mujeres de origen rural o
sin formación es muy difícil explicar cuestiones relativas a anatomía y fisiología,
diagnósticos u otro tipo de informaciones que implican conceptos relacionados con
virus, bacterias, células, órganos, sistemas, enfermedades que se desconocen, etc. (A
veces es el personal sanitario el que tiene dificultades en entender o diagnosticar
problemáticas no habituales).

Es preciso un esfuerzo para hacerse entender, debiendo asimismo estar a la escucha para
entender o calcular el nivel de comprensión que pueda tener cada persona, ayudarse de
dibujos, diagramas, maquetas, etc. cuando la ocasión lo requiera. Y hay que tener
también cuidado con esto, no se puede generalizar. Habrá mujeres bien formadas, igual
o mejor que las autóctonas, y no se les puede atribuir incultura por el hecho de ser
inmigrantes. Pueden incluso no escribir en caracteres latinos, pero conocer la escritura
árabe o la china, pueden no hablar español pero manejarse perfectamente en cuatro,
cinco o más lenguas que desconocemos. El respeto y la consideración ante todo, no
presuponer, sino ir averiguando datos biográficos y de salud que nos sitúen más
objetivamente ante la realidad.

El proceso migratorio, el desarraigo, situaciones de supervivencia, pueden llevar a que,


en momentos de máximo esfuerzo o tensión, se produzca una mayor activación de
reacciones primarias y bloqueos por miedo e inseguridad (sobre todo en el parto, ante
síntomas del embarazo/parto que no identifican, ante síntomas de enfermedad del bebé).
Hay todo un universo mental en cada persona y cada colectivo, un cerebro estructurado
en base a creencias, mitos, tradiciones, que hacen que el análisis de las causas de las
cosas, las percepciones ante síntomas y la interpretación que se da de todo ello sea en
ocasiones diferente del que se está acostumbrado. Hay que tenerlo en cuenta en la
actuación profesional.
En ocasiones hay reacciones primarias que se pueden entender como de "mala
educación", "ya que les ofrecemos tanto y se portan así"…. En algún momento puede
ser cierto, pero en otros se trata simplemente de una activación predominante del
cerebro instintivo frente al lógico debido al miedo (incluso pánico), al estrés, a la
soledad, o a cuestiones más positivas como el incremento hormonal previo al parto. Se
puede aprovechar para canalizar este nivel hormonal, cuando aparentan estar más
"descontroladas" que las de aquí, y así facilitar el parto, para ello se precisa una buena
dosis de empatía y de acompañamiento (o comprensión del parto fisiológico). Este nivel
de desinhibición cercano al parto, unido a la juventud, estilo de vida, buen nivel de
salud previo, y red de apoyo social e intergeneracional, aunque sea informal, es
favorecedor de resultados similares a las autóctonas a pesar de tener situaciones
socioeconómicas más desfavorables

A tener en cuenta también: el diferente sentido de lo individual y lo comunitario, de la


familia, especialmente en mujeres africanas, latinoamericanas, asiáticas. No nos
podemos sentir el ombligo del mundo y, si eso ocurre, hay que trabajarse un poco el
relativismo cultural y llegar a posiciones de mayor respeto o comprensión de otras
culturas y costumbres, siempre que no atenten contra los derechos básicos, obviamente,
esto está de sobra decirlo. En ocasiones la identidad individual es apenas perceptible, lo
que cuenta es el grupo, la familia que decimos aquí, pero no la nuclear, sino la
superextensa, el concepto del yo está mucho más debilitado, no existe el concepto “yo
decido”, a veces puede ser problemático en los consentimientos informados o ante
preguntas directas si no se está acostumbrado a responder. Da igual que los elementos
del grupo con más autoridad y jerarquía, habitualmente hombres, estén aquí o a 5000
km. Las decisiones están más allá de la distancia. Decisiones que pueden afectar a la
planificación familiar, número de hijos…, independientemente de lo que quiera la
mujer.

Nos podemos encontrar con diferente interiorización y construcción de los roles de


género en la comunicación y las relaciones, que llega a afectar a la relación con
profesionales, hasta el punto de rechazar la atención de un profesional sanitario
masculino, puede ocurrir que no se tenga costumbre de ciertas exploraciones,
especialmente del área ginecológica, a permanecer desnuda frente a un hombre aunque
sea matrona o médico, incluso a no hablar directamente sino a través del marido (en
otros casos, ocurre que se valora menos a las mujeres sanitarias) y en ese momento hay
que saber actuar con un poco más de aguante y convencer de la forma que se vea más
acertada.

Cualquier mujer necesita acompañamiento en el parto y postparto, y en el caso de


mujeres inmigrantes también, especialmente cuando hay soledad y desarraigo,
desconocimiento del idioma y del ambiente hospitalario. Normalmente falta la madre o
una mujer experta de referencia, y a veces no está tan asumido que la pareja/marido sea
la persona acompañante en el trabajo de parto, incluso que esté mal visto.

Un punto de atención especial: la mutilación genital femenina, muy extendida en


países subsaharianos (sobre todo en zonas rurales) a pesar de estar prohibida. Los
efectos y las complicaciones las describe muy bien la OMS y otras personas estudiosas
del tema. En cualquier caso hay que saber que en España es un delito y que existe el
deber de informar si se descubre en el acto médico, y de formarse e informarse si se
atiende a mujeres subsaharianas. No sólo puede haber problemas en la época perinatal,
sino también en la vida sexual en general y producir síntomas ya sean directamente
relacionados o indirectamente, de forma psicosomática, síntomas de los que a veces es
difícil conocer la etiología, pero que conviene averiguar con un poco de anamnesis. Aún
así será difícil llegar a un diagnóstico porque en muchas culturas la sexualidad es un
tabú y no se habla de ella ni se establecen relaciones causa-efecto.

Las mujeres subsaharianas, en su mayoría con ablación, pueden tener más dificultades
en el parto dependiendo del nivel de mutilación, así como en las revisiones médicas en
las que hay que hay que acceder a la pelvis en general, tomar muestras, ecografías
doppler, etc. El colectivo subsahariano ha de estar informado de que la mutilación
genital femenina es un delito. Si es preciso, previo informe de riesgo, habrá que llegar a
lo que ya se ha hecho en ocasiones: retener pasaportes e impedir el viaje de niñas
pequeñas al país de origen de ellas mismas o de sus padres. Incluso aunque los padres
no quieran practicarla, es habitual que una persona mayor de la familia ejerza su
autoridad y lleve a la niña a mutilar.

La circuncisión masculina en niños pequeños, incluso en bebés de pocas semanas, es un


riesgo en España, ya que se lleva a cabo de forma tradicional, a cargo de un hombre
considerado “experto”, sin ningún vínculo con el sistema sanitario. No ocurre lo mismo
en EE.UU. por ejemplo, donde, al haber un número importante de población judía con
abundantes recursos (incluidos hospitales), es en dichos centros donde se lleva a cabo la
técnica de la circuncisión y al mismo tiempo el rito religioso que se celebra. Entre la
población musulmana y subsahariana masculina residente en España esta práctica es
masiva, por tanto es un rito que va a continuar con todos los riesgos que conlleva
mientras no se tome la decisión de asumirla a nivel sanitario. En España la decisión al
respecto es que sólo se hace en pequeño número de casos y por prescripción médica, sin
tener nada que ver con el aspecto religioso o cultural de la práctica, Debería haber más
aportaciones de tipo cultural y científico sobre este asunto: el debate está servido.

Atención también a la violencia de género, que tiene raíces culturales, justificaciones y


formas de ejercerla a veces algo diferentes de las de aquí y que es considerada como
formando parte de la vida “normal”, con unos umbrales mayores de tolerancia por parte
de hombres y mujeres y de sus comunidades en general, existiendo unos niveles creados
de dependencia y de abuso de poder en los estilos de vida y las costumbres, difícilmente
asumibles de forma objetiva y visible en una sociedad más igualitaria.

Para las mujeres recién llegadas es más posible abstraerse de su situación durante un
tiempo por desconocimiento de la vida social en el país de acogida, la dominación y el
ser dominado es algo habitual y asumido, pero según va pasando el tiempo van
descubriendo otras posibilidades. En ocasiones, algunos hombres, sumergidos en sus
propios patrones culturales patriarcales, intentan que el proceso para sus mujeres sea lo
más lento posible, cosa que con los años, si no se evoluciona, conlleva buena dosis de
sufrimiento personal y familiar. Se puede actuar, como cosa normal, mediante la
restricción económica, la restricción de salidas al exterior (ni siquiera para comprar lo
más necesario) y de relaciones con otras personas, de participación en cursos de
aprendizaje del español u otro tipo de formación, es decir el sometimiento de la mujer al
hombre como forma de vida habitual. Piensan que si conocen la vida de las mujeres
aquí se volverán como ellas, lo cual es cierto…
Mediante la simple observación y previa sensibilización en estas cuestiones, es posible
detectar situaciones de violencia o desigualdad de género importante cuando las mujeres
acuden a los recursos sanitarios. No obstante, también es cierto que hay mujeres que, si
hace poco que han llegado, todavía no tienen el mismo nivel de necesidad de
autonomía. Por el contrario, también puede haber mujeres inmigradas que estén
habituadas a mayores cuotas de igualdad, así de diverso es el panorama.

6. COMPETENCIA CULTURAL

En la perspectiva de la competencia cultural, ninguna cultura es ajena a su cosmovisión


concreta, a sus interpretaciones culturales. Toda creencia, incluidas las científicas,
tienen una base tanto cultural como ideológica que determina el camino a seguir, somos
en cierta medida etnocéntricos, consideramos que nuestra percepción es la correcta.

Las diferencias culturales plantean nuevas demandas y retos, al menos en estas primeras
generaciones de personas inmigradas en el caso de España. Detrás de cada mujer y cada
lugar de origen puede haber una concepción distinta sobre la vida, la salud, otros
idiomas y creencias que es interesante y necesario conocer. A veces, al factor
inmigración se suman las condiciones socio-económicas, rozando la precariedad y
marginalidad. En nuestra época y debido a las migraciones internacionales
generalizadas es fundamental conocer aspectos significativos de otras culturas para
aproximarnos a las situaciones concretas que se plantean en la ayuda y la intervención
con mujeres procedentes de otros países.

En cuanto a posibles líneas de actuación, al no haber apenas estudios sobre aspectos


sanitarios, es posible que todavía no se puedan hacer políticas generales adaptadas a las
necesidades de esta población en materia de salud reproductiva, pero hay que prever
situaciones en base a los datos que ya constan, tal y como ya han sabido hacer algunos y
algunas profesionales de la salud en ausencia de líneas directrices orientativas.

Por principio, está claro que no es necesario ni conveniente atender de forma distinta o
generar servicios específicos para inmigrantes, quienes han de integrarse en los ya
existentes en el SNS. No obstante, a veces será preciso atender de forma diferente la
“diferencia” hasta que la persona pueda familiarizarse, esté “normalizada” en el sistema
de salud y pueda ser receptora adecuada de los servicios a los que tiene derecho. Para
ello sería necesario capacitar al personal sanitario existente de acuerdo con las nuevas
realidades sociales, adquirir competencias culturales, o incorporar si es preciso a
personas formadas en mediación social e intercultural.
7. CUESTIÓN DE MEJORA DE ACTITUDES Y APTITUDES

Incluso aunque se desconozcan rasgos de la otra persona es importante:

- Saber escuchar. Existen diferentes niveles de dificultad para entender y


hacerse entender. Es importante la comunicación no verbal.
- No juzgar o valorar a priori
- Tener empatía, saber estar en el lugar de la otra para comprender mejor
su situación.
- Adquirir competencias culturales
- Activar la relación de ayuda, que facilita transmisión de información y
habilidades, toma de decisiones, apoyo emocional y soporte a
necesidades específicas de la maternidad.

La RELACIÓN DE AYUDA es:


• El proceso de acompañamiento a una persona que no tiene capacidad de
respuesta ante las situaciones que la vida le plantea, para que pueda generar
habilidades y mayor capacidad de resolución.
Para ello se precisa:
• EMPATÍA para comprender qué hace la otra persona y cómo lo manifiesta. Se
precisa perder el miedo a la implicación y a la idea de perder la distancia del rol
profesional.
• AUTENTICIDAD en lo que se percibe y se expresa en la relación con la otra
persona.
• ACEPTACIÓN INCONDICIONAL. No juzgar aunque se tengan distintos
valores y confiar en los recursos y capacidad de decisión.
• ESCUCHA ACTIVA Y RESPUESTA EMPÁTICA. Es importante el lenguaje
no verbal
• ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

Cualquier mejora en la atención sanitaria a las mujeres en general ha de repercutir en


las mujeres inmigrantes, a veces con un mínimo de esfuerzo se puede alcanzar un buen
nivel de logro. Para lograr un adecuado acercamiento a las mujeres gestantes o en el
parto es importante, además de tener una buena dosis de empatía, estar predispuesto al
trabajo o intercambio interdisciplinar. Esto que es fácil en teoría se vuelve complicado
en el ámbito de la salud por falta de práctica, aunque las conexiones de la medicina con
las ciencias sociales son más de las que en un primer momento se aprecian a simple
vista. Y las ramas sanitarias que se alejan de la clínica pura, más se aproximan a esta
otra manera de ver las relaciones de ayuda y la asistencia.

Es necesario elaborar materiales específicos para establecer circuitos de


sensibilización, información y atención a las mujeres y crear apoyos y recursos para las
madres y sus hijas/os.

La maternidad es un hecho común y unificador entre mujeres-madres de todo el mundo,


un espacio para la cohesión y la ayuda mutua. El reconocimiento de este hecho abre más
posibilidades para una mejor atención.
Es bueno tener perspectivas culturales, para una buena intervención profesional, pero
también es cierto que una buena atención a una mujer española presupone en general
una buena atención a una mujer inmigrante, no son necesarios muchos recursos, la
calidad, la calidez y el cambio de actitudes y aptitudes profesionales es fundamental.

Hay una faceta que no se ha de menospreciar, y es la posibilidad del enriquecimiento


mutuo profesionales/usuarias, al fin y al cabo es un reto a superar y por tanto se
incorporan nuevos elementos a la vida personal y profesional.

Es importante la función de mediación social, familiar e intercultural, bien a cargo de


las y los profesionales ya existentes, adquiriendo algo más de competencias, o a cargo
de profesionales con formación específica.
BIBLIOGRAFIA Y ENLACES WEB

SEXUALIDAD / MATERNIDAD / INMIGRACION

1) ADUNARE, Fundación. Factores culturales que influyen en la atención sanitaria


especializada a usuarios de origen extranjero. Servicio de Apoyo a la Mediación
Intercultural (SAMI). Ed. Gobierno de Aragón, Dirección General de Trabajo e
Inmigración. 2007. http://www.adunare.org

2) Associació Catalana de Llevadores. Mutilación genital femenina. Guía para


profesionales. Barcelona 2004.
http://www.gencat.cat/salut/depsalut/pdf/guialleva2007.pdf

3) Body Shop, equipo MAMATOTO, la celebración del nacimiento. Ed. Plural de


Ediciones S.A. Barcelona 1992.

4) CARITAS Diocesana de Zaragoza. Vivencia de la maternidad y actitudes


educativas en madres solas en situación de exclusión. 2005. http://www.caritas­
zaragoza.org/pdf/Libro%20maternidad.pdf

5) Chakkor, Abdelcrim. La Mundawana. El código de familia en Marruecos.


http://www.uca.es/web/actividades/compromisoambiental/c10/Mudawanaenespano1
.pdf

6) Cots, F; Castells, X. Diferencias del coste hospitalario del parto entre población
nacional e inmigrante. Servicio de Evaluación y Epidemiología Clínica; Unidad de
Investigación en Servicios Sanitarios del IMAS. Hospital del Mar.
www.imasbcn.com/imas/IMAS%202006.pdf

7) Cots, F; Castells, X y otros. Perfil de la casuística hospitalaria de la población


inmigrante en Barcelona. IMAS. Unitat Docent. Facultat de Medicina. Universitat
Autònoma de Barcelona. 2002. http://scielo.isciii.es/pdf/gs/v16n5/original1.pdf

8) Estrategia de Atención al Parto Normal. Observatorio de Salud de la Mujer. Agencia


de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Mº Sanidad y Consumo. 2007.
http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/estrategiaPartoEn
ero2008.pdf

9) Gobierno de Aragón. Comité Interdisciplinar para la prevención de la mutilación


genital femenina. Stop a la mutilación genital femenina. Guía de prevención.
http://mgf.uab.es/doc/8m.pdf
10) Kaplan Marcusán, Adriana. Integración social, Identidad étnica y género: La salud
sexual y reproductiva de las mujeres migrantes subsaharianas: retos e
implicaciones.
http://www.giemic.uclm.es/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=
1078&Itemid=60

11) Kaplan Marcusán, Adriana KAPLAN. De Senegambia a Cataluña: Procesos de


aculturación e integración social. Fundación La Caixa. Barcelona 1998.

12) Kaplan Marcusán, Adriana. Salud sexual y reproductiva de las mujeres inmigrantes.
Harresiak Apurtuz. Bilbao 2006.
http://www.edicionessimbioticas.info/IMG/pdf/mujeres_viajeras.pdf

13) Luque Fernández MA, Oliver Reche MI. Diferencias culturales en la percepción y
vivencia del parto. El caso de las mujeres inmigradas. Index de Enfermería (edición
digital) 2005; 48-49. http://www.index-f.com/index-enfermeria/48-49revista/48­
49_articulo_9-13.php

14) Manresa, Kim; Ramos Rioja, Isabel. El día que Kadi perdió parte de su vida. Ed
Blume. Barcelona 1998.

15) MARTÍN, Aurelia; VELASCO, Casilda; GARCIA, Fernanda. Las mujeres en el


Africa Subsahariana: antropología, literatura, arte, medicina. Ediciones del
Bronce. Barcelona. 2002.

16) Maternaje, Programa de atención psicosocial y socio-sanitaria en la maternidad.


Asociación Vía Láctea. MATERNAJE. JORNADA 30-03-2007. La maternidad en
situaciones desfavorables. Aspectos biopsicosociales:
Mujer/Maternidad/Interculturalidad/Salud. Ponencias en: http://www.vialactea.org
14.1 Palacio, Gema. Competencia cultural desde Enfermería.
14.2 Robert, Jaime. Experiencia de gestaciones en situaciones desfavorables
en una consulta de bajo riesgo.
14.3 Martínez Casamayor F.; Ibáñez Burillo L.P.; Bescós Santana E.; Soriano
Medina MF. Patología Gestacional en población inmigrante. Hospital
Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
14.4 Puig Comas, Nuria. Maternidad en circunstancias desfavorables. Perfil
demográfico e intervención sanitaria perinatal Hospital San Jorge de
Huesca. 2006.
14.5 Maternaje. Memoria 2006. Tejero, Carmen; Castillo, Mª José.
14.6 Blázquez García, Mª Jesús. Educación afectivo sexual en el ámbito
educativo.
14.7 Numancia, Begoña. Análisis de la atención, prevención, promoción de
salud y planificación familiar en mujeres en situación de riesgo. Centro
Municipal de Promoción de la Salud. Zaragoza 2007.
17) Médicos del Mundo. Proyectos de prevención de la mutilación genital femenina
https://www.medicosdelmundo.org

18) Mernissi, Fátima. Sobre la autonomía del feminismo árabe. 2001. Webislam.
http://www.webislam.com/?idt=1923 ;
http://www.mundoarabe.org/mujer_musulmana.htm

19) Ministerio de Salud de Perú. Norma técnica para la atención del parto vertical con
adecuación intercultural.2005.
http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/Norma%20Tecnica%20p
ara%20Atencion%20del%20Parto%20Vertical.pdf

20) Ministerio de Igualdad. Maternidad, inmigración y salud:estudio de las diferencias


en el estado emocional, los hábitos de salud y la calidad de vida entre las madres
inmigrantes y las españolas (2003-2006).Lluïsa García-Esteve (directora), Carlos
Ascaso Terrén, Cristina Soler Carreras, Olga Tamayo Rojas.
http://www.migualdad.es/mujer/mujeres/estud_inves/portada_abstract712.pdf

21) Mora Castro, Albert. La participación social de las personas inmigrantes en el


ámbito de la salud: mediación socio-sanitaria e intervención psico-social.
http://www.uv.es/CEFD/12/mora.pdf

22) Oliver Reche, Mª Isabel; Baraza Cano, Pilar; Martínez García, Encarnación. “La
salud y la mujer inmigrante”. Manual de Atención Sanitaria a Inmigrantes pp. 77­
107. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Sevilla 2007.
http://www.juntadeandalucia.es/salud/library/plantillas/externa.asp?pag=\salud\cont
enidos\/ciudadano/inmigrantes\manual.pdf

23) Oliver Reche, Mª Isabel. Comunicándonos con mujeres de otras culturas. Ponencia
I Congreso de la Asociación Andaluza de Matronas. Sevilla, Mayo 2002.
http://www.giemic.uclm.es/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=
925&Itemid=60

24) Organización Mundial de la Salud. Comisión sobre determinantes sociales de la


Salud. Subsanar las desigualdades en una generación. Alcanzar la equidad sanitaria
actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Resumen analítico del
informe final. 2008.
http://www.who.int/social_determinants/final_report/csdh_finalreport_2008_execsu
mm_es.pdf

25) OMS. Mutilación genital femenina.


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs241/es/index.html
26) Parlamento Europeo. Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.
Informe sobre las estrategias y los medios para la integración de Inmigrantes en la
Unión Europea (2006/2056 (INI)

27) Pelcastre, Blanca; Villegas, Norma; De León, Verónica y otros. Embarazo, parto y
puerperio: creencias y prácticas de parteras en San Luis Potosí, México. Instituto
Nacional de Salud Pública. México 2005.
http://www.insp.mx/Portal/produccion/pdfs/335.pdf

28) Ruiz Bravo-Villasante. La mujer en el mundo árabe. Ed. Asoc. Mujeres por la paz.
Madrid 1999.

29) Sayyid Muhammad Rizvi. La sexualidad en el Islam. Biblioteca Islámica Ahlul Bait
(P) http://www.biab.org/pdf/l004.pdf

30) Taylor, Debbie. Mis hijos, mi oro. Encuentros con mujeres de cuarto mundo. Ed.
Horas y Horas. Madrid 1996.

31) Universidad Autónoma de Barcelona. Comité interdisciplinar para la prevención y


el estudio de las prácticas tradicionales perjudiciales.
http://mgf.uab.es/cast_mgf/index_cast.html

32) Urmeneta, Ana; Méndez, Marisa; Martínez, Belén; Madariaga, Nerea. Maternidad
e inmigración. La importancia del género y la etnia en política sanitaria.
Comunicación al Congreso Migrations and Social Policies in Europe. Junio 2006
Universidad Popular de Navarra.
www.unavarra.es/migraciones/papers3/UrmenetaCOM10definitiva.doc
ANEXO 1

FACTORES CULTURALES QUE INTERVIENEN EN LA

ATENCIÓN EN SALUD A POBLACION EXTRANJERA

(Material de uso libre)

Fundación ADUNARE. Servicio de Apoyo a la Mediación Intercultural.

Edita: Gobierno de Aragón, Dirección General de Trabajo e Inmigración. 2007.

http://www.adunare.org

Este anexo contiene una recopilación de los textos relacionados con la


salud en general y en especial con la maternidad, la salud reproductiva y
la crianza de los siguientes colectivos: chino, magrebí, subsahariano,
rumano, latinoamericano, así como unas recomendaciones generales,
con el fin de facilitar una lectura rápida y selectiva del trabajo original a
las/los profesionales del ámbito perinatal. Se ha respetado la redacción
original.

COLECTIVO CHINO
• EL CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD. MITOS E IDEAS MÉDICAS EN LA
POBLACIÓN CHINA

Medicina Tradicional China / Acupuntura: la utilizan y la prefieren los pacientes de mayor edad,
que han vivido más años en China y/o pacientes jóvenes que han tenido experiencia favorable
con este tratamiento. Los goteros son considerados como la panacea del tratamiento de
cualquier enfermedad. Muchos pacientes chinos lo primero que buscan al entrar a una consulta
es “que les pongan un suero intravenoso”. Tienen predilección por la administración vía
parenteral salvo los pacientes más jóvenes o con acufobia. Los pacientes chinos son poco
partidarios de hacerse repetidos análisis de sangre ante la creencia de que las extracciones de
sangre “debilitan” la salud.

• ALIMENTACIÓN

Desde antiguas dinastías hasta el mismo Confucio estudiaron las propiedades naturales de la
comida por lo que existe una herencia o tradición de conservación de la salud mediante el uso
de alimentos y el seguimiento de una alimentación sana y equilibrada. El tratamiento
alimenticio y la alimentación medicinal constituyen una parte de la medicina tradicional china. El
médico hace el diagnóstico y aplica el tratamiento alimenticio a sus pacientes. Si los pacientes
no tienen mejoría, les darán medicinas. El tratamiento alimenticio y la alimentación medicinal
tratan de fortalecer, prevenir y curar enfermedades.

El embarazo se considera estado caliente (yang) y hay que disminuir la ingesta de alimentos
“calentadores” (yang): carnes rojas, grasas…) y aumentar los alimentos “enfriadores” (yin):
verduras, frutas… No suelen tener aceptación los quesos, el jamón serrano y las legumbres.
Familiares y amigos suelen llevar al hospital alimentos/comida tradicional china según el tipo de
problema que se tenga.
• GÉNERO.
La mujer china es la mano de obra y parte fundamental en la economía de la familia. Es la
mujer quien lleva el negocio y el hombre quien lo dirige. Llega por reagrupación familiar; en
ocasiones los varones chinos regresan a su país a buscar esposa. Las mujeres reproducen los
roles de su país. Su adaptación es más dificultosa. Depende del marido y de la familia de éste.

• CULTURA SANITARIA.
Dependencia de terceras personas en el uso de los servicios sanitarios por problemas de
idioma. Influencia de la experiencia en la atención sanitaria de origen (MTCh). Diferencias en el
modo de exteriorizar los síntomas, las enfermedades, la interpretación y focalización del dolor.
En ocasiones no se utilizan los servicios médicos durante el embarazo por problemas
culturales y lingüísticos, tendencia a utilizar el servicio de urgencias. Tendencia a la
automedicación, uso de recetas y plantas medicinales tradicionales.

• FAMILIA
La familia asiática en su mayoría agrupa varias líneas de consanguinidad, se da un equilibrio
de sexos y personas de todas las edades.
A los niños, aunque hayan nacido en España, muy tempranamente (un mes o dos a veces) los
llevan a China con abuelos u otro familiar.
Los chinos forman un colectivo cerrado donde la familia es el eje. La familia te protege y te
aporta todo lo necesario. (No suelen recurrir a servicios sociales).

• ENCUENTRO CON EL SISTEMA SANITARIO


El mayor obstáculo es el idioma: por una parte la dificultad de poder explicar su sintomatología
y por otra la inseguridad de no haber entendido correctamente cuál es el tratamiento.

• EXPLORACIÓN
No hay motivos religiosos por los que rechazar las intervenciones médicas, las religiones no se
fomentan, la cultura sanitaria en China es que hay hombres y mujeres sanitarios que atienden
a pacientes de todo tipo.
Hombres y mujeres acuden indistintamente a la consulta médica. Las mujeres suelen ser
quienes acuden con los niños a las consultas pediátricas.
Es difícil que, tanto el hombre como la mujer, acudan a consulta por problemas de salud sexual
ya que es un tema tabú.
La exploración es diferente ya que en la MTC se realizan exámenes de pulso, de lengua,
palpación de los puntos de reacción (meridianos).

• CONSULTAS PROGRAMADAS, ATENCIÓN PRENATAL Y AL PARTO


La mujer china no está habituada a realizar un seguimiento tan exhaustivo del embarazo ni las
revisiones ginecológicas periódicas. Quizás por ello las pruebas de control y seguimiento que
se realizan en nuestros centros las consideran excesivas e innecesarias.
Las mujeres chinas consideran que el seguimiento prenatal que se realiza en España es
excesivo. Generalmente no realizan las revisiones programadas durante el embarazo.
Recurren cuando lo consideran necesario a urgencias de maternidad. Sobre todo es más
acusado en mujeres que han tenido su primer hijo sano en el país de origen (sin seguimiento
médico). Para ellas, eso es una prueba de que todos los embarazos posteriores van a ser
iguales y no van a sufrir complicaciones. Una vez confirmado el embarazo tienen gran interés
por saber cuál es el sexo del bebé. No son conscientes de que el escaso seguimiento del
embarazo puede influir considerablemente en el desarrollo del parto y la salud del feto. En caso
de complicaciones del parto, éstas no se asocian con un seguimiento deficiente del embarazo.
El marido no acostumbra a estar presente en el momento del parto. Suelen ir acompañadas por
su familia, en caso de que no la tengan aquí, son los maridos quienes las acompañan.
• SEGUIMIENTO DEL PUERPERIO
China, además de ser considerada una de las comunidades más herméticas, tiene un gran
problema de comunicación. Las diferencias idiomáticas y de expresión verbal dificultan
enormemente la comunicación entre profesionales y pacientes. El idioma chino, como la
configuración mental china, va de lo general a lo particular. Por ejemplo, el orden del nombre
es 1: apellido, 2: nombre (de una o dos sílabas). La fecha es año-mes-día. No existe una
afirmación al uso “sí”, como la existente en castellano. La afirmación se construye diciendo “así
es”, o simplemente repitiendo el verbo con el que se ha formulado la pregunta.
Se considera muy importante el apoyo del entorno familiar más próximo en ese momento.
Cuando hay un nacimiento se produce un gran despliegue familiar para hacerse cargo tanto de
la madre como del bebé.
El hombre suele ser poco participativo en lo que respecta a la crianza del bebé y los cuidados
de la madre. Su rol se limita a asegurar el bienestar económico de la familia.
Los cuidados durante el puerperio así como la instauración de la lactancia materna se rigen en
general por la tradición y la MTC.
Después del parto, las mujeres deben pasar el mes “zuo yue zi”, una especie de cuarentena.
Durante los 28-30 días siguientes al parto se piensa que las mujeres son vulnerables al frío y a
la magia.
La madre debe quedarse en casa, evitar el frío, bañarse y andar a pasos pequeños.
Durante este primer mes la madre sólo debe ingerir alimentos “calientes” (yang), como pollo,
cerdo, jengibre, sal, pimienta, arroz hervido y té. Estas recomendaciones ayudan a prevenir
problemas de salud del niño y de la propia madre.

• ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE EN CHINA


Los niños son alimentados en general con leche materna durante más de un año, ya que los
productos preparados son demasiado caros y de difícil acceso. En las grandes ciudades la
lactancia materna es de más corta duración (3 o 4 meses). La utilización del biberón es más
frecuente y más fácil acceder a productos preparados. Las que tienen niños en España y los
llevan muy pronto a China siguen alimentación de leche de fórmula para que estén
acostumbrados cuando los dejen al cuidado de su familia. Generalmente no recurren a la
lactancia materna salvo en el primer o segundo mes, ya que en la mayoría de casos el bebé
tras su primer mes de vida es llevado a China para ser cuidado por su familia de origen. En el
caso de que el bebé se quede en España, tampoco suelen prolongar la lactancia materna
puesto que la madre tiene que reincorporarse lo antes posible al trabajo.
En la mayor parte de las familias los niños a partir de los 6 meses (máximo a los 9) comienzan
a tomar los más variados alimentos: huevos, carnes, verduras, pescados, frutas, etc.
El calostro se juzga como “viejo” y es rechazado. Durante los primeros días de vida, el bebé es
alimentado con té o con agua azucarada.Están considerados como favorecedores de la
lactancia el puré de repollo, las zanahorias, la coliflor y las patatas.

Las patologías más prevalentes en pediatría: intolerancia a la lactosa. Los niveles de enzimas
son elevados en el nacimiento, decaen progresivamente con el tiempo. La clínica suele
empezar cuando el niño tiene varios años de edad.
Síndromes talasémicos son muy frecuentes en China y todo el sudeste asiático. Puede no
desaparecer en el 3% de los casos
Infección crónica por hepatitis B. La mayoría de ellos debido a un contagio por transmisión
vertical o infección perinatal a través de la madre portadora.
Las parasitosis intestinales. Son, junto con la hepatitis B, las infecciones más frecuentes entre
los niños adoptados en China. La tuberculosis es un problema de salud común en China.

• LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN ESPAÑA


Las personas de origen chino que son ingresadas en hospitales españoles perciben los
servicios como “excepcionales por su carácter universal y gratuito”. El idioma es la mayor
barrera de comunicación que se produce con el personal sanitario. Tienen gran problema en
tomar la dieta o alimentación que proporciona el hospital. Habitualmente familiares o amigos
les traen comida. La información de la salud del paciente: en muchas ocasiones la barrera del
idioma hace que se tengan problemas para comunicar los síntomas, focalizar el dolor, al tiempo
que no se comprenden las indicaciones y explicaciones del personal sanitario. La influencia de
la tradición cultural tiene mucho peso. Es habitual la aplicación paralela de la medicina
tradicional.
COLECTIVO MAGREBÍ
• KABLA
La comadrona tradicional o partera en Marruecos se llama “KABLA”
Actualmente tienen más presencia en los pueblos. En las ciudades se va perdiendo poco a
poco la tradición. Suelen ser mujeres mayores. Esta práctica se transmite de madre a hija por
herencia.
Usan técnicas antiguas para atender a las mujeres en el parto (por ejemplo cuchillas
tradicionales de afeitar para cortar el cordón, agua caliente…). Se dice de ellas que “con sólo
tocar a la embarazada” pueden identificar problemas en el embarazo o el parto.
Para muchas familias magrebíes que viven aisladas en pueblos, muy lejos de hospitales y sin
carreteras, esta práctica suele ser el modo más accesible y rápido para atender a las mujeres
durante el embarazo y el parto. También pueden intervenir en la salud del niño y su
crecimiento,
La “kabla” existe en otros países del norte de Africa. Según programas de la OMS en países en
vías de desarrollo, una de las actividades del Mº de Sanidad en estos países es registrar a
estas mujeres “kabla”, ofrecerles cursos de formación profesional y un maletín de parto con
instrumentos esterilizados para atender el embarazo y el parto con el fin de evitar
complicaciones a madres y/o niños.

• ALIMENTACIÓN
Para los musulmanes la alimentación HALAL presenta un componente de obligatoriedad que
no se da en nuestra cultura. Hace referencia a aquellos alimentos orientados a preservar la
salud y que están autorizados en el Corán.
Se pueden combinar unos alimentos con otros, sin embargo algunos magrebíes creen que
combinar algunos alimentos (leche, huevo, pescado azul) puede provocar ciertas
enfermedades en la piel.
Las normas de la Shari’ah en la observancia del ayuno (desde el amanecer hasta la puesta del
sol) en Ramadán no afectan a mujeres con el ciclo menstrual o embarazadas, puérperas o en
periodo de lactancia. Los días que no han seguido el Ramadán los desplazan a otro momento.

• EDUCACIÓN
Presentan dificultades para aprender el idioma español y comunicarse. No todos hablan
francés, muchos sólo el dialecto de su zona de origen. Quienes proceden de zonas rurales
tienen un nivel educativo muy bajo.

• GÉNERO
Las mujeres de entornos tradicionales magrebíes reproducen aquí los esquemas y costumbres
de origen. Se exige de ellas un comportamiento tradicional: además de la educación de los
hijos, han de sobrellevar la carga del trabajo fuera de casa. Por el contrario, las mujeres
magrebíes de entornos no tradicionales se enfrentan diariamente a numerosos estereotipos y
prejuicios sociales sobre la mujer musulmana y su rol.

• CULTURA SANITARIA
Suele haber un desconocimiento generalizado del sistema sanitario e influencia de la
experiencia en la atención sanitaria en el país de origen. Se recurre al médico en caso de
necesidad urgente, la salud no es algo prioritario. Diferencias en el modo de exteriorizar los
síntomas, las enfermedades, la interpretación y focalización del dolor. Falta de interés hacia la
utilización de los servicios médicos durante el embarazo por la percepción de que éste es una
situación que no requiere atención médica. Influencia de la religión islámica y las creencias
populares. Tendencia a la automedicación, uso de recetas y plantas tradicionales traídas del
pueblo de origen. Casos de circuncisión en menores. Comida halal.

• EL ENCUENTRO CON EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL. ASPECTOS


RELIGIOSOS
Los hábitos y prácticas religiosas, como por ejemplo la circuncisión masculina, a veces se
realiza por personas sin ninguna formación médica. Esto sucede tanto en los países de origen
como, en ocasiones, en España. Siguen el ritual tradicional de la zona de procedencia.
• EXPLORACIÓN MÉDICA. ASPECTOS CULTURALES Y DE GÉNERO
Algunos maridos acompañan siempre a sus mujeres, hablan por ella, deciden. Esto ocurre por
desconocer el idioma pero no es algo generalizable. Cuando la mujer habla español atiende
sus asuntos sola y ayuda a otras mujeres de su país. También se dan casos donde no existe la
tutela del marido, padre, hermano o tío.

La sexualidad es tabú, algo de lo que no se suele hablar. Dependiendo del género (sexo) del

médico o sanitario pueden ser muy reacios a responder o pueden sentirse ofendidos.

Muchas mujeres musulmanas creen tabú ser exploradas por un médico hombre (en especial el

pecho y la vagina) por ello evitan o rechazan tener un médico o ginecólogo.

Es conveniente explicar el por qué de una exploración y pedir su consentimiento sobre todo si

se han de quitar el velo, quitar amuletos o palpar tatuajes.

Normalmente se cubre la paciente con una sábana desde el abdomen hasta los pies y sólo se

quita sobre la zona de exploración sin descubrir todo el cuerpo.

• CONSULTAS PROGRAMADAS
No están habituados a este tipo de atención sanitaria. En sus países de origen sólo se
acostumbra a acudir al médico en casos de extrema necesidad y son atendidos por el médico
en el mismo instante. Los marroquíes suelen recurrir en Marruecos a una consulta privada sin
cita previa y cada visita tiene una duración aprox. de 30-45 minutos.
Las obligaciones familiares: la responsabilidad de la mujer en el sostenimiento de la familia
(hijos pequeños), no tener un trabajo fijo o el miedo a perderlo por ir al médico son factores
que inciden directamente a la hora de acudir a las consultas programadas.
La mujer magrebí no está acostumbrada al seguimiento del embarazo ni a las pruebas de
control que se realizan en España.
Existe un desconocimiento sobre las complicaciones y los problemas que pueden surgir
durante el embarazo. Sobre todo es más acusado en mujeres que han parido su primer hijo
sano en el país de origen (sin seguimiento médico). Para ellas es una prueba de que todos los
embarazos posteriores van a ser iguales y no van a sufrir complicaciones.

• PLANIFICACIÓN FAMILIAR.
El Islam ha fomentado en los musulmanes el concepto de la familia numerosa y ha bendecido
la llegada de los hijos, pero también ha permitido la planificación familiar.
Está permitido recurrir a algunos métodos anticonceptivos siempre que exista alguna causa
que lleve a la pareja a considerar esta medida y sea tomada de común acuerdo.
Los métodos de control de natalidad permitidos por el Islam:
- Métodos naturales basados en el conocimiento de la fertilidad de la mujer: la
abstinencia de contacto sexual durante los días fértiles, el coitus interruptus.
- Métodos barrera: preservativo, diafragma.
- Métodos químicos y hormonales: píldora, espermicidas
- Dispositivo intra uterino
- Esterilización quirúrgica: la vasectomía y la ligadura de trompas están permitidos
únicamente si existe una necesidad médica.

El uso de anticonceptivos varía considerablemente entre las regiones dependiendo del nivel
cultural y socioeconómico de la familia.

• I.V.E. ASPECTOS RELIGIOSOS


La administración de la píldora poscoital: se considera un método anticonceptivo y está
autorizada por el Islam. En el Islam se permite la prevención del embarazo.
La interrupción por razones terapéuticas se acepta cuando la vida de la madre está en peligro o
en caso de malformación del feto.
En caso de violación, el Islam permite la administración de la píldora poscoital a la mujer
inmediatamente después de la agresión sexual para evitar la posible implantación del óvulo
fertilizado. Si la gestación queda establecida, entonces el Islam lo considera como un crimen
contra la Ley de Allah.
En Marruecos, las madres solteras que esperan un hijo son atendidas desde el punto de vista
médico y dan a luz en los servicios públicos. Se les orienta para criar al niño pero, si no lo
desean, hay organismos públicos que se encargan de los niños.

• OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA
El tiempo medio para tener hijos después de casarse suele ser de un año. Después la pareja

consulta un médico. Este trámite siempre lo hace la mujer.

Es muy raro que un hombre consulte a un médico por problemas de esterilidad. Si el médico

confirma que la mujer no es fértil, el esposo se casa otra vez. Mantendrá la primera esposa si

ella se quiere quedar en la casa. Si no, se separan.

También la mujer, madre únicamente de hijas, es considerada como una mujer estéril y por lo

tanto, llegar a ser repudiada por su marido.

En Marruecos, en el año 1991 se introdujo el método de fecundación in vitro, pero su éxito ha

sido escaso.

El 47,6% de las mujeres marroquíes utilizan anticonceptivos tras tener su primer hijo, mientras

que un 16,2% lo hacen antes de tener su primer hijo.

El método más utilizado es la píldora, que se proporciona gratuitamente en los centros de

salud. Algunas mujeres prefieren comprarla en una farmacia sin receta médica.

El uso de métodos anticonceptivos está permitido únicamente dentro del matrimonio.

• LA ATENCIÓN PRENATAL
En Marruecos, la tasa de cobertura de la atención prenatal es del 68% (UNICEF 1996-2004).
La mujer rural y sin formación es la que menos acude a consultas para el seguimiento del
embarazo. Este suele realizarse en clínicas y consultas privadas.
Las mujeres que trabajan (o las que su marido tiene el seguro médico) suelen realizar unas 4
visitas durante el embarazo. Para las mujeres que no tienen el seguro médico, el número de
consultas dependen de su situación económica y su nivel de formación.
Algunas mujeres piensan que el seguimiento médico durante el embarazo no es necesario.

• LA ATENCIÓN AL PARTO EN EL MAGREB


En Marruecos, el 63% de los partos son atendidos por personal cualificado (UNICEF 1996­
2004). En las zonas urbanas y rurales donde hay hospitales públicos y centros de maternidad,
el parto se realiza en condiciones adecuadas.
En muchas zonas tradicionales, las mujeres son asistidas en su domicilio por parteras o la
kabla. También, en las zonas donde no hay transporte ni carreteras, para acudir a un centro
médico, es la matrona o la kabla quien atiende a estas mujeres.
Esta práctica suele ser el modo más rápido y accesible para atender el parto, ya que de no
existir las parteras, las complicaciones que pudieran surgir durante el parto, no se podrían
resolver.
Cuando el parto se realiza en los hospitales públicos, el tiempo de ingreso es de un día. En
hospitales privados es de dos días.
Las mujeres y los esposos prefieren el parto tradicional al parto por cesárea. Si hay
complicaciones durante el embarazo y el médico quiere hacer una cesárea, la familia solicita al
médico que se asegure de que es estrictamente necesaria.
No es habitual que el marido acompañe a la mujer al paritorio.

• LA ATENCIÓN POST-PARTO EN EL MAGREB.


Su cobertura es bastante débil en comparación con la atención prenatal. Las razones utilizadas
por las mujeres como causa de la no utilización de la atención post-parto son similares a las
causas de la no utilización de la atención prenatal: si no hay complicaciones no hace falta
acudir.
En Marruecos, si la mujer trabaja tiene derecho a 12 semanas de baja maternal y cuando se
incorpora, a dos horas de lactancia cada día.
En Marruecos se da mucha importancia al periodo de los “40 días” después del parto. Durante
ese periodo la mujer tiene que cuidarse muy bien del frío. Su madre o su suegra se encargan
del cuidado del niño, de las tareas domésticas, además preparan comidas calientes y ricas, con
muchas especias.
Muchas mujeres, después del parto, se tiñen sus pies y manos con Henna para bajar la fiebre
del parto.
En España, las mujeres magrebíes embarazadas se encuentran con un sistema sanitario muy
diferente al de su país de origen, principalmente por la atención sanitaria gratuita.

• LA ATENCIÓN PRENATAL EN ESPAÑA


Las mujeres magrebíes consideran que las visitas prenatales que se programan son excesivas.
Un factor adicional que contribuye a la no realización de un seguimiento estricto se da cuando
la mujer no conoce el idioma, al haber llegado a España más tarde que su marido. En estos
casos, tiene que ser acompañada por él y existe miedo a que su marido pierda su trabajo si
solicita demasiados permisos para acompañarla.
La mayoría de las mujeres magrebíes manifiestan reticencias para ser examinadas por
ginecólogos varones.
En muchas ocasiones el marido prefiere no estar presente durante la exploración.
Las mujeres magrebíes no hablan del embarazo en términos de semanas, sino que lo
cuantifican en meses.
Muchas mujeres rechazan la prueba de amniocentesis por miedo al aborto.
• LA ATENCIÓN AL PARTO EN ESPAÑA
El escaso seguimiento del embarazo influye mucho en el momento del parto, y supone a veces
una serie de complicaciones.
Percepción y actitud ante el dolor durante las contracciones de parto: manifiestan el dolor de
una forma más patente, con frecuencia repiten sin cesar palabras en su idioma (repiten frases
del Corán para que Dios le ayude) o llaman a su madre.
Las mujeres magrebíes en pocas ocasiones piden la epidural, probablemente por miedo a sus
efectos secundarios y también porque existe la creencia de que el dolor durante el parto es
normal.
Respecto al acompañamiento del marido durante el parto: los maridos musulmanes son muy
reacios a acompañarlas. Algunos no quieren asistir al parto de su mujer, otros acompañan a
sus esposas hasta la sala de dilatación pero se mantienen físicamente alejados de ellas.

• LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN EL MAGREB: REGIMEN ALIMENTICIO,


COLABORACIÓN DE FAMILIARES, VISITAS…
El régimen alimentario: los hospitales tienen cocinas donde se prepara la comida para los
pacientes. Esta comida suele ser rechazada por la mayoría porque “no les gusta”.
Habitualmente son los familiares quienes se encargan de llevar a la mujer la comida preparada
desde sus casas. Si el compañero de habitación viene de ciudades lejanas, entonces es
habitual compartir la comida.
Las visitas en los hospitales se permiten sólo dos veces al día: al medio día y a las 17h. Es
habitual recibir visitas de un gran número de personas. La realidad es que no se respetan los
horarios, los familiares buscan otros medios para poder entrar (p.ej. dando una propina al
portero)
En el servicio de Maternidad es habitual que las visitas sean sólo de mujeres.

• LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN ESPAÑA


Los magrebíes que son ingresados en hospitales españoles perciben los servicios como
“excepcionales”.
Perciben el trato por parte del personal español, tanto sanitario como no sanitario, como bueno.
Esto contrasta con el deficiente trato que aprecian en sus países de origen: falta de respeto a
los derechos de los pacientes, no hay comunicación entre el paciente y el médico… muchas
veces se acaba la consulta con peleas (es la única vía de reclamación que se puede presentar
en este sistema).
Se dan casos en que los pacientes ingresados tienen la impresión de que no reciben el
tratamiento adecuado por problemas de comprensión por el idioma. En muchas ocasiones
tiene dificultades para comunicar los síntomas, localizar el dolor…
La influencia de la familia tiene mucha importancia: aplicación paralela de la medicina
tradicional (herbolaria, amuletos, fármacos traídos del país).
ÁFRICA SUBSAHARIANA
• LAS PARTERAS O COMADRONAS TRADICIONALES
Un factor clave en la medicina en la medicina tradicional africana son las parteras,
especializadas a traer a este mundo a los nuevos miembros de la comunidad. Sus
conocimientos son equiparables a los de los curanderos, siendo su aprendizaje igualmente
hereditario. Sus funciones:
- Determinar el estado de la concepción de una mujer
- La observancia estricta de ciertos tabúes y normas durante el embarazo
- La preparación y realización del parto.
- Cumplimiento de tabúes/rituales y normas durante la maternidad.
- Curar la infertilidad y promover la procreación.

• EL CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD


Las personas del África Subsahariana, independientemente de sus lugares de origen y la
heterogeneidad de sus culturas, comparten cinco elementos culturales muy característicos y
comunes:

- Una estrecha vinculación y contacto con la naturaleza. Viven en armonía con ella.
- Supremacía del bien común frente al interés individual.
- Expresión oral, que tiene como instrumento principal la palabra y por biblioteca y
archivo, la memoria.
- Sentido de lo sacro. Todas las tradiciones reflejan una visión religiosa del mundo.
Mantienen una relación con el universo con un gran sentido de sacralidad (Leo
Salvador, Pueblos de África, 1996).
- Concepto de la familia extensa: el núcleo familiar comprende no sólo el núcleo de la
unidad familiar, también se considera familia a los sobrinos, tíos, primos, hermanastros,
ahijados, abuelos, descendientes de la misma tribu, clan, linaje o comunicad, los
muertos vivientes… Es decir, toda la descendencia y ascendencia cercana y lejana.

• EL CONCEPTO DEL TIEMPO Y EL ESPACIO


La clave para entender la concepción existencial de los africanos está en su relación con el
tiempo: se preocupan por el pasado, hacia el que nos encaminamos, y viven el presente como
capacidad de plenitud.
En muchas lenguas africanas no existen palabras para designar el futuro y utilizan la misma
palabra para “tiempo” y “espacio”.
No creen en el “progreso” ni en una idea de “desarrollo”. No se “nace del todo” hasta que no se
ha atravesado todo el proceso: recibir un nombre, ritos de pubertad, engendrar hijos… se nace
para la vida inmortal (el “muerto viviente”, los espíritus de los muertos); es decir no se va de la
vida a la muerte, como en Occidente.
Nuestro concepto lineal del tiempo es extraño y ajeno al pensamiento africano. El futuro para
ellos no tiene realidad porque no ha ocurrido.
El tiempo es para el africano una vivencia pasada y presente y, sólo en una perspectiva
cortísima (de varias semanas o meses) tiempo futuro.
El africano vive del pasado, que ilumina el presente y no se contempla una programación o
proyecto de futuro. En África el tiempo no se “tiene”, hay que “hacerlo” y el contenido define el
espacio.
Los occidentales, cuando llegan a África y ven a la gente sentada “sin hacer nada”, dicen
“pierden el tiempo” o “siempre llegan tarde”. Un africano no planifica el futuro, porque no
concibe que el tiempo tenga esa medida.
Mucha gente inmigrante, cuando vuelve a África, a sus lugares de origen, comenta que en
Europa vamos todo el tiempo como en un vídeo en “forward” o “rewind”, acelerados, y nunca
en “play”.
• LA JERARQUIA Y LA ESTRUCTURA FAMILIAR
Generalmente el individuo pertenece a la comunidad donde vive, en la que los ancianos y los
antepasados juegan un papel preponderante.
Toda decisión relevante en la vida de un miembro de la comunidad tiene que ser analizada y
revisada por su comunidad. Prevalece siempre el interés común sobre el interés individual.
La poligamia está muy extendida en las estructuras familiares tradicionales. Los matrimonios
son vistos como la unión entre dos grupos de parentesco, más que entre dos individuos. Son
arreglados por un miembro masculino de la familia. La cantidad de la dote entregada por el
esposo determina el prestigio social de la esposa.
Las familias tienen estructuras más o menos igualitarias. La consideración del hombre y de la
mujer es equilibrada, si bien hay una clara división de roles: el varón en una familia representa
la continuidad de la descendencia y la misión de la mujer es extender su tribu por otros pueblos
mediante el matrimonio y la procreación.
Todo proyecto migratorio responde a un proyecto colectivo. Detrás de cada inmigrante africano
está toda una familia. Él es el responsable de esa familia. El concepto de familia se refiere a
una unidad de parentesco más amplia que la familia nuclear, que agrupa a varias generaciones
y niveles de parentesco biológico o comunitario, estableciéndose una relación entre ellos de
parentela o adopción.

• LOS SISTEMAS DE CONTROL SOCIAL


Los sistemas tradicionales subsaharianos imponen de forma directa a sus miembros patrones y
normas de comportamiento poco flexibles que no admiten variaciones o innovaciones. Las
normas hacen referencia directa a:
- Las actividades que cada persona de cada sexo y grupo de edad debe desempeñar.
- Los tabúes a respetar.
- Las convicciones matrimoniales, sexuales.

La estricta sujeción de cada miembro individual a las pautas propias definidas por la comunidad
para cada etapa del ciclo vital determina la cohesión social como comunidad y garantiza la
supervivencia de la misma a nivel productivo y reproductivo.
A las formas de control social por sexo y grupo de edad se añade la jerarquía entre los grupos
o estratos, que ejercen el poder sobre otros que se encuentran en los estratos bajos de la
jerarquía social.

• EL CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD

• LA SALUD
Es un estado de equilibrio social y religioso en la comunidad y de bonanza en general, que
alcanza su máximo estado de satisfacción individual con la procreación y la familia.
Según la medicina yoruba, siempre que nosotros escuchemos a nuestros cuerpos, él nos
proporcionará la preparación y el conocimiento apropiado que necesitamos para recobrar
nuestro equilibrio. Consideran que la única curación completa para una dolencia debe incluir un
cambio de “conciencia” (Ori) donde el individuo reconoce la causa de la raíz y desea eliminarla,
(cita textual de un informante).
Los practicantes de Medicina Tradicional en África critican la curación superficial del médico
occidental que, mediante drogas, elimina el efecto molesto del dolor, pero que no elimina las
causas que provocan los síntomas de la enfermedad. Por lo tanto, la enfermedad, aunque deje
de manifestarse de momento, puede volver a generar el mismo mal al enfermo.

• LA ENFERMEDAD
En África va unida a la desgracia. Según esta visión, las enfermedades son causadas
generalmente por la mala voluntad y las malas artes de una persona contra otra.
Por ejemplo si me pica un mosquito portador de parásitos sufro paludismo, como africano mi
realidad me dice, si es que este mosquito me ha picado a mi precisamente y no a otra persona
es porque un enemigo mediante manipulaciones mágicas lo ha enviado (cita textual de un
informante).
Muchos africanos consideran que las enfermedades nunca vienen solas, detrás hay siempre un
“actor malévolo”.
Para muchas personas y comunidades africanas, una mujer estéril no puede ser considerada
sana. La esterilidad está asociada a un castigo, etc. (cita textual de un informante).
Los factores causantes pueden deberse a un castigo de los dioses, espíritus o de la naturaleza
por quebrantar algún tabú, cometer un acto inmoral (p.ej. el adulterio, el incesto…).
Mientras que en nuestra sociedad se individualiza la enfermedad (lo que equivale a
responsabilizar al individuo de la causa y del tratamiento de la misma), en las culturas africanas
la enfermedad se “hace” colectiva.
Una vez declarada la causa de la enfermedad, el tratamiento se lleva a cabo con la totalidad de
la comunidad, aunque esta se manifieste en un único individuo. En estas poblaciones no se da
un aislamiento del individuo como portador de la enfermedad.

• LA ALIMENTACIÓN Y LOS TABÚES


Algunos pueblos subsaharianos, por su historia, tienen prohibido consumir la carne de algunos
animales, permanentemente o durante algún tiempo.
Algunos tabúes son subsanados gracias a la celebración de algunos rituales: Por ejemplo en
algunas tribus de algunos pueblos Bantúes no consumen la carne de la tortuga terrestre o
carne de pollo… considerados animales iniciáticos o totémicos. (cita textual de informante).
Estas prohibiciones ancestrales son múltiples y ejercen una gran influencia en los ciudadanos
de dicha cultura.
Muchos subsaharianos en sus países de origen suelen tener una dieta muy monótona a base
de tubérculos, granos como el arroz, el cacahuete…, algo de verduras y un poco de carne y
pescado. Dependiendo de cada zona la combinación de estos productos puede constituir el
menú casi permanente de algunos colectivos.
En un primer momento de residencia en España les cuesta acostumbrarse a una dieta con una
gran variedad de productos (en muchos casos, desconocidos).

• LA HIGIENE
Los subsaharianos musulmanes acostumbran a comer con las manos del mismo plato. Por
higiene se lavan antes y después de cada comida. Los de otras creencias religiosas utilizan
utensilios para comer.
Respetan normalmente los días de duchas semanales, en función de la actividad realizada.
Las viviendas antiguas sin calefacción y sin agua caliente, unido a las bajas temperaturas del
invierno, son factores que pueden afectar en la higiene de las personas inmigrantes en España,
que no acostumbran a ducharse diariamente.
La mujer tradicional subsahariana, incluso en el extranjero, sigue usando varios métodos
tradicionales para su belleza, como el aceite de palma para ungirse. Utilizan cremas para
aclarar la piel (productos que no siempre tienen una garantía sanitaria). Mantienen las trenzas
durante mucho tiempo, con las complicaciones sanitarias que ello puede conllevar.

• LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA


La ablación o mutilación genital femenina comprende todos los procedimientos quirúrgicos que
consisten en la extirpación total o parcial de los genitales externos, u otras intervenciones
practicadas en los órganos genitales femeninos por motivos culturales no terapéuticos
Actualmente se practica cualquiera que sea la religión (musulmanes, cristianos y judíos
etíopes). Muchos musulmanes creen que es una obligación religiosa. Sin embargo, la
circuncisión femenina no se menciona en el Corán y no se practica en la mayor parte de los
países musulmanes.
Cada vez se dan más casos en Europa, Australia, el Canadá y los Estados Unidos,
principalmente entre inmigrantes procedentes de África y el sudeste asiático.
La estimación del número total de mujeres actualmente vivas que han sufrido ablación en
África es de entre 100 y 300 millones. Cada año aproximadamente dos millones de niñas
corren el riesgo de padecer algún tipo de mutilación genital femenina.
En la sociedad africana, se considera como un aspecto esencial de su identidad, variando su
justificación de un país a otro. Se practica en niñas de entre 4 y 10 años, antes de la
menarquía. Las mujeres que no se someten a este ritual, son consideradas promiscuas y
“cazadoras de hombres”.
En Nigeria se piensa que si la mutilación de la niña no se hace, se expone a que sus hijos
nazcan muertos. En otros países se piensa que si no se corta el clítoris, éste continuará
creciendo hasta alcanzar el tamaño del pene. Otros piensan que la secreción vaginal,
producida por las glándulas de los genitales femeninos, es sucia y además mata el esperma.
Otros la realizan para que la mujer no experimente placer con el acto sexual, para que de este
modo se mantengan “castas”. De hecho, la extirpación del clítoris impide el orgasmo.
Todo este proceso lo realiza la partera sin preparación quirúrgica, ya sea en la casa de la niña,
o en otros casos en grupos de niñas, como parte de ceremonias iniciales a la pubertad. Es un
servicio muy valorado y muy bien remunerado económicamente, por lo que es fácil inferir que
el prestigio y los ingresos de estas personas pueden estar directamente ligados a la práctica
efectiva de la intervención.
La mutilación causa daños irreparables. Puede acarrear la muerte de la niña por colapso
hemorrágico y neurogénico, debido al intenso dolor y el traumatismo, así como infecciones
agudas y septicemia. Muchas niñas entran en un estado de colapso inducido por el intenso
dolor, el trauma psicológico y el agotamiento a causa de los gritos.
Otros efectos pueden ser una mala cicatrización, la formación de abscesos y quistes, un
crecimiento excesivo del tejido cicatrizante, infecciones del tracto urinario, coitos dolorosos, el
aumento de la susceptibilidad al contagio del VIH/SIDA, la hepatitis y otras enfermedades de la
sangre, infecciones del aparato reproductor, enfermedades inflamatorias de la región pélvica,
infertilidad, menstruaciones dolorosas, obstrucción crónica del tracto urinario o piedras en la
vejiga, incontinencia urinaria, partos difíciles y un incremento del riesgo de sufrir hemorragias e
infecciones durante el parto.
Es una práctica frecuente en más de 25 países africanos y en algunos de Oriente Medio:
- En Yibuti y Somalia afecta a un 98% de la población femenina
- En Sudán la sufren entre el 80 y el 95%.
- En Malí y Burkina Faso afecta a más del 70%.
- En Egipto las cifras oficiales hablan del 50% (en las zonas rurales puede llegar al 90%)
- En menor medida se practica en India, Yemen, Omán, Bahrein y Emiratos Arabes.

Los países que han penalizado la práctica de la ablación son Ghana, Tanzania, República de
África Central, Senegal, Yibuti, Burkina Faso, Egipto y Togo.
En España se encuentra tipificada como delito en el Código Penal desde 1985 (LO 6/1985 de 1
de Julio). Desde el 9 de Junio de 2005 (LO 3/2005 de 8 de Julio) la jurisdicción española es
competente para perseguir estos hechos fuera de nuestras fronteras. Anteriormente estos
tribunales no tenían capacidad de actuar contra quienes cometían este delito en el extranjero,
aprovechando habitualmente viaje de vacaciones con sus hijas a países de origen.

INDICADORES DE RIESGO Y SOSPECHA DE MUTILACIÓN (Guía de Prevención de la MGF.


Gobierno de Aragón).
1. Pertenecer a una etnia en la que es habitual su práctica.
2. Ser miembro de una familia en la que madre o hermanas la hayan sufrido.
3. Proximidad de un viaje o vacaciones al país de origen.

Ante estas situaciones de riesgo, profesionales que por una u otra circunstancia estén
atendiendo a la familia, deberán estar atentos a la aparición de los siguientes signos que, si
bien no son específicos de MGF, pueden resultar orientativos:
- Tristeza y falta de interés
- Cambios de carácter
- Caminar con las piernas juntas o muy separadas
- Postura a sentarse
- Signos de anemia aguda (palidez, cansancio)
- No querer realizar esfuerzos físicos o juegos de esfuerzo

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA MUTILACIÓN (Guía de Prevención de


la MGF. Gobierno de Aragón).
1. Información y educación sanitaria en el marco de las actividades preventivas de
Atención Primaria en Salud, a las familias procedentes de los países en que
habitualmente se practica la mutilación, a través de los servicios de atención al niño
sano y de atención a las mujeres embarazadas.
2. Realizar un esfuerzo educativo en la familia y un recuerdo informativo sobre la situación
legal de la MGF en España, así como una exploración física a la niña por parte del
pediatra, cuando se tiene conocimiento de la proximidad de un viaje al país de origen y
se sospecha que exista riesgo de practicar a la niña una MGF.
3. Si se detecta la práctica de una MGF a una niña, se comunicará a la Fiscalía de
Menores y se llevarán a cabo las acciones preventivas necesarias, coordinadamente
con los Servicios Sociales y educativos, si existieran otras menores en la familia.
4. Promover la creación de asociaciones a través de las cuales sensibilizar a las personas
que forman parte de las mismas y que puedan ser transmisoras de la información
necesaria a sus conocidos residentes aquí y a ser posible, en el país de origen, para
prevenir la práctica.

LA CIRCUNCISIÓN MASCULINA

(Fuente informante: Dr. Sami Aldeeb. Consejero Legal para la Ley Islámica y Árabe del Instituto

Suizo de Derecho Comparado. Lausana).

La circuncisión masculina también se puede dividir en cuatro niveles de gravedad:

- extirpación total o parcial del prepucio,


- extirpación del prepucio y del revestimiento interno del mismo (tal como lo practican los
judíos y en gran parte del África subsahariana,
- extirpación total de la piel del pene y, a veces, del escroto y del pubis (practicada en
algunas comunidades de África y Arabia del sur,
- abrir el conducto urinario desde el escroto hasta el glande, de modo que se crea una
abertura que semeja la vagina femenina. Llamada subincisión, todavía se practica por
los aborígenes australianos.

La circuncisión masculina se practica en unos 13 millones de niños cada año


(fundamentalmente musulmanes y judíos). Algunos cristianos también la practican, como en
Egipto, Etiopía, Estados Unidos. Se practica en la mayoría de los países africanos.
Son múltiples las razones, entre ellas las que se incluyen ritos y costumbres religiosas o
culturales de iniciación a la pubertad, para prevenir la masturbación, la enuresis, la higiene, la
epilepsia, las infecciones urinarias, el cáncer y el SIDA…

• DETERMINANTES DE SALUD SUBSAHARIANOS: educación, género, cultura


sanitaria.

EDUCACIÓN
Dificultades para aprender el idioma español y comunicarse. En África, sólo en Guinea
Ecuatorial es oficial es castellano: en el resto de países son todos de habla francesa, anglófona
o portuguesa. Muchos sólo hablan el dialecto de su país de origen. Los que proceden de las
zonas rurales tienen un nivel educativo muy bajo.

GÉNERO
Las mujeres de entornos tradicionales reproducen aquí los esquemas y costumbres de origen:
se exige de ellas un comportamiento tradicional, además de la educación de los hijos han de
sobrellevar la carga fuera del trabajo de casa. Por el contrario, las mujeres que proceden de
entornos no tradicionales se enfrentan diariamente a numerosos prejuicios y estereotipos
sociales sobre la mujer africana y su rol.

CULTURA SANITARIA
Desconocimiento generalizado de nuestro sistema sanitario. Influencia de la experiencia en la
atención sanitaria del país de origen. Sólo se recurre al médico en caso de necesidad urgente.
Diferencias en el modo de exteriorizar los síntomas, las enfermedades, la interpretación y
focalización del dolor. Influencias de las creencias populares y causas sobrenaturales.
Tendencia a la auto-medicación, uso de recetas, cremas estéticas y plantas tradicionales
traídas del país de origen. Circuncisión y ablación en menores. La comida tradicional y el
desconocimiento de la dieta mediterránea.

• EL ENCUENTRO CON EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL. La tradición. Aspectos


culturales.
LA TRADICIÓN
Es importante tener en cuenta que han podido ser sometidos a prácticas tradicionales en su
país de origen, como por ejemplo la circuncisión masculina, la mutilación genital femenina…
Puede resultar complejo recopilar los antecedentes familiares, dado que el concepto de familia
es muy extenso y en muchos casos no se limita a la familia biológica.
La poligamia puede darse y/o ser habitual en muchas comunidades. Puede ocurrir que un
paciente tenga una esposa e hijos aquí y otras esposa con sus respectivos hijos en su
comunidad de origen.

• ASPECTOS CULTURALES
En general, el marido es el primero que emigra, y la mujer asume la responsabilidad de los
hijos en el país de origen, a la espera de la reagrupación familiar.
Los inmigrantes subsaharianos acuden al médico sólo en casos en los que una enfermedad
dificulta su trabajo. Buscan y demandan soluciones rápidas (urgencias, sin cita previa…)
Las experiencias previas en el país de origen respecto a la medicina tradicional y sus
practicantes pueden influir en su manera de relacionarse con el personal sanitario español.
La prioridad en la mejora de su situación económica y administrativa, hacen que el inmigrante
tarde mucho en tener un primer contacto con los centros de salud.

• EXPLORACIÓN. La tradición, influencia del género Hombre/Mujer, aspectos culturales


LA TRADICIÓN
Algunos hombres rechazan se atendidos o explorados por una mujer (médica o enfermera)
aduciendo motivos tradicionales.
Muchos pueden rechazar las extracciones de la sangre por miedo, en sus entornos la
extracción de sangre se relaciona con sacrificios, brujería…
Los síntomas en muchos casos se relacionan con un “mal de ojo” o un hechizo; los pacientes
subsaharianos no saben cómo explicarlos al médico.

INFLUENCIA DEL GÉNERO. Hombre/mujer.

Algunos maridos acompañan siempre a sus mujeres a la consulta, hablan por ella, deciden…

esto no es algo generalizable a todos los negro-africanos. También se dan numerosos casos

donde no existe esa “tutela” del marido.

La sexualidad es en estos países tabú, algo de lo que no se suele hablar. Dependiendo de si

es sanitaria o sanitario, pueden ser muy reacios a responder o pueden sentirse muy

avergonzados. En algunos casos incluso pueden ocultar una enfermedad de transmisión

sexual si su médico es mujer.

ASPECTOS CULTURALES

Las mujeres musulmanas rechazan ser exploradas por un médico hombre, en especial las

partes más intimas como la vagina, por ello evitan o rechazan tener un médico ginecólogo.

Es conveniente explicar el por qué de una exploración y pedir su consentimiento, sobre todo si

ha de descubrir el velo, quitar o tocar amuletos, creen que pierden sus propiedades curativas.

CONSULTAS PROGRAMADAS

No están habituados a este tipo de atención sanitaria. En sus países de origen sólo se

acostumbra a ir al médico en casos de extrema necesidad, espera su turno y el médico está

obligado a atenderle.

Las obligaciones familiares: la responsabilidad de la mujer en el sostenimiento de la familia

(hijos pequeños), la responsabilidad económica del hombre, no tener un trabajo fijo y/o el

miedo a perderlo por el hecho de ir al médico, son factores que inciden directamente a la hora

de acudir a las consultas programadas.

La mujer negro-africana no está habituada al seguimiento del embarazo ni a las pruebas de

control que se realizan en nuestros centros. Difícilmente acuden a las clases pre-parto. Existe

un gran desconocimiento sobre las complicaciones y los problemas que pueden surgir durante

el embarazo. Sobre todo en mujeres que han parido su primer hijo sano en el país de origen en

compañía de sus familiares sin seguimiento médico, etc. Para ellas eso es una prueba de que

todos los embarazos posteriores van a ser iguales y no van a sufrir complicaciones.

Muchos consideran que la salud del niño depende de la voluntad de los dioses y no tanto de

los controles sanitarios en pediatría.

• ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA
Administración de la píldora poscoital:
En algunos países del África subsahariana el aborto está prohibido, pero la realidad es que la
mayoría emplean el aborto como un método de anticonceptivo. Las parejas prefieren tener una
familia numerosa y la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos generalmente se
mantiene baja.
En muchos lugares se practican abortos clandestinos e inseguros con consecuencias graves
para la salud y la vida de la mujer. Cuando no hay dinero suficiente, las jóvenes embarazadas
recurren a métodos tradicionales como la ingestión de sustancias peligrosas para inducir un
aborto o provocar caídas o propinarse golpes en la parte baja del abdomen.
El Islam permite la administración de la píldora poscoital a la mujer inmediatamente después de
una agresión sexual para evitar la posible implantación del óvulo fertilizado. Pero si la gestación
queda establecida, entonces el Islam no permite el aborto.

• OBSTETRICIA / GINECOLOGÍA
En la cultura subsahariana se valora la mujer sobre todo por su fecundidad. Si no hay hijos, el
marido se preocupa, la mujer consulta matronas tradicionales, curanderas… Es muy raro que
consulte un médico por estos problemas.
El hombre subsahariano no espera mucho en acceder a la poligamia.
Las mujeres subsaharianas participan en los programas de planificación familiar sólo después
de tener al menos 4 ó 5 hijos. Argumentan que no utilizan métodos anticonceptivos porque
creen que les pueden provocar esterilidad. Estaba extendida la idea de que los musulmanes no
podían planificar el número de hijos y por otro lado, que los anticonceptivos sólo servían para
“matar hijos”.
En países como Senegal desde hace años se llevan desarrollando numerosas campañas de
sensibilización e información sobre métodos anticonceptivos a través de la tele y obras de
teatro en la calle, ya que resultan ser el medio más atractivo para la población. Los actores son
senegaleses y las obras están dirigidas a toda la población tanto matrimonios como jóvenes
con pareja, etc.
En Senegal, las mujeres son quienes se encargan de adquirir los métodos anticonceptivos,
como por ejemplo, los preservativos. Se trata de un aspecto cultural, ya que parece ser que los
hombres sienten “vergüenza” en el momento de adquirirlos en las farmacias. Por este motivo,
en los últimos años, se está intentando cambiar esta forma de actuar mediante campañas
educativas llevadas a cabo principalmente a través de anuncios en la televisión. El tema central
de los anuncios gira en torno a que la anticoncepción debe ser una responsabilidad tanto del
hombre como de la mujer.
Sin embargo, en otros países como Costa de Marfil, esta tarea recae exclusivamente en el
hombre. Resulta impensable que las mujeres acudan a una farmacia para adquirirlos.
La atención prenatal, el parto y post-parto en los diferentes países subsaharianos viene
determinada por las condiciones en las que la mujer accede a la maternidad.

LA VIOLENCIA SEXUAL: muchas mujeres y niñas están sometidas a violencia sexual en el

ámbito laboral, en las guerras… En Senegal las jóvenes que quedan embarazadas pueden

llegar a ser rechazadas por su padre (la familia pierde el honor), por la escuela, puede perder

su trabajo… Muchas jóvenes están dispuestas a arriesgar la vida para poner fin a un embarazo

no deseado. (Estudio OMS publicado en The Lancet)

LAS CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA:

Las medidas sanitarias más simples (como la formación de parteras experimentadas o la

vacunación contra el tétanos…) pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La hemorragia es la principal causa, responsable de más del 30% de todas las muertes.

El VIH / Sida provocó un 6% de las muertes

En un estudio de 125 países, Níger ha sido calificado como el peor país para dar a luz, seguido

de Burkina Faso, Mali (Fuente, Save The Children “Indice de Madres”).

• LA ATENCIÓN PRENATAL
Cuando la mujer que queda embarazada no está casada, normalmente no acude al médico
para realizar un seguimiento del embarazo. En muchas ocasiones los hombres abandonan a su
pareja, por lo que la mujer decide ocultar su embarazo. Si durante los nueve meses tiene
dolores, entonces solicitará atención médica. En caso contrario, acudirá sólo en el momento del
parto.
Si la mujer embarazada está casada y vive en una ciudad relativamente grande, entonces la
atención prenatal se realiza de una manera correcta. Es acompañada por su marido a las
diferentes consultas.
Las mujeres que viven en las zonas rurales, generalmente acuden a las curanderas para
realizar el seguimiento del embarazo. Hay una práctica muy extendida por estas curanderas
que consiste en untar con unos aceites especiales a la mujer, dos meses antes del parto, con
la finalidad de que en las contracciones no surja ningún problema. Otras curanderas utilizan un
poco de yeso en polvo o mezclado con agua para pasarlo por todo el cuerpo de la mujer y así
obtener el mismo efecto.

• LA ATENCIÓN PARTO / POST-PARTO.


Durante el parto existe una práctica habitual en torno al cordón umbilical. Lo entierran en un
lugar determinado para evitar que caiga en manos de los brujos y, de esta forma, no peligre la
vida del bebé.
La media de estancia en el hospital tras el alumbramiento es de tres días. Durante esos días, la
madre recibe visitas de todos los familiares (hombres y mujeres). El bebé tiene que pasar por
los brazos de todos los visitantes, algo que puede chocar en nuestro país.
El nuevo bebé que ha llegado a la vida, es hijo no sólo de su madre, sino de todas las mujeres
que forman la familia extensa.
Todas las personas, especialmente las mujeres, colaboran con la mujer que ha sido madre: se
vuelcan con ella. Le preparan comida y hacen su trabajo cotidiano durante una o dos semanas
para que ella se recupere.
Si la madre biológica está ausente y el bebé llora por hambre o la madre está enferma y no
puede dar de mamar al bebé, cualquier miembro femenino de la comunidad podrá sustituirla.
Si la mujer pierde el bebé durante el parto o antes de que el bebé cumpla un año, existe la
tradición de que ella no podrá asistir al entierro de su hijo. Al entierro sólo acudirán mujeres.
RUMANÍA

• LA MEDICINA TRADICIONAL
La medicina tradicional existe desde tiempos inmemoriales como un conglomerado de
conocimientos naturales, biológicos, de prácticas y creencias religiosas.
El impacto de la medicina tradicional es más visible en el medio rural. En cada pueblo existía (y
en algunos aún existe) “la vieja del pueblo” (baba) que curaba las enfermedades más
corrientes y ayudaba en el parto.
Durante el régimen comunista (1945-1989) la medicina tradicional fue prohibida porque estaba
asociada a la superstición, al ocultismo y a la falta de educación.
Figuras de la medicina tradicional.

- La comadrona (moasha): la mujer mayor que ayudaba en el parto y en el periodo post-


parto. Hoy es un oficio honorífico que pueden hacer incluso las mujeres jóvenes
casadas que acompañan a la madre en el periodo post-parto. Cumplen ciertos ritos
relacionados con el bautismo del niño
- El curandero / la curandera: la persona que cura enfermedades corrientes mediante
conocimientos de medicina tradicional y natural (plantas, arcilla, pequeñas incisiones,
veneno de abejas) combinados con elementos religiosos (ayuno, oración).
- La desencantador: la mujer mayor que ayuda a espantar el mal provocado por los
hombres, sobre todo el mal de ojo. A vedes ejercen también de adivinas, utilizando
elementos naturales (granos de maíz o de judías blancas, piedras).

• DETERMINANTES DE SALUD: educación, género, cultura sanitaria

EDUCACIÓN

Relativa facilidad para aprender el idioma español y para comunicarse.

Nivel educativo medio-alto. La mayoría tienen el bachillerato, bastantes tienen titulación

universitaria, pero no homologada.

GENERO

Familia tradicional: el hombre es el cabeza de familia, el que trabaja y aporta los medios. La

mujer se dedica a las tareas domésticas y a la educación de los niños.

Familia moderna: los dos esposos trabajan, y se supone que comparten las tareas domésticas.

En realidad es la mujer la que trabaja más en casa.

La situación de la mujer: por tradición, la esposa tiene que ser “sumisa” y obedecer a su

marido. En la actualidad hay una división paritaria de roles y cada uno participa en la vida

familiar según sus capacidades. En muchos casos es la mujer quien gestiona los asuntos

económicos y administrativos de la familia.

Violencia de género: es más frecuente en las familias con un nivel educativo bajo y con

problemas de alcoholismo. El 29% de las mujeres rumanas entre 15 y 44 años dicen haber

sufrido abuso físico de sus compañeros o esposos (Population Reference Bureau, Tendencias

de salud reproductiva en Europa del Este y Euroasia, 2003).

CULTURA SANITARIA

Generalmente los rumanos que llegan a España son jóvenes (la mayoría entre 25-35 años) y

gozan de una buena salud física y mental.

Se familiarizan pronto con el sistema español de salud, que es muy parecido al rumano

(elección del médico de cabecera, diferenciación público-privado, necesidad del seguro

médico…).

Desconocen a menudo las oportunidades y las facilidades del sistema público de salud de

España.

Solicitan atención más personalizada por parte del personal sanitario. Por esto, a veces

reproducen esquemas del país de origen: intentan ofrecer regalos, propinas…

Los hombres acuden al médico sólo en caso de urgencia.

Las mujeres acuden regularmente al médico sobre todo en caso de embarazo.

La mujer es la que se responsabiliza de la salud en la familia: lleva a los niños al médico para

revisiones o problemas corrientes, aconseja al marido hacerse revisiones y análisis.

Los hábitos de higiene son iguales que los de España, pero su aplicación efectiva depende de

la educación de las personas.

• ENCUENTRO CON EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL: Aspectos religiosos y


culturales

ASPECTOS RELIGIOSOS
No hay prescripciones religiosas especiales acerca del acto sanitario.
La salud es considerada un don de Dios, por lo tanto el hombre debe cuidar de este don.
Para muchos rumanos, la emigración se asocia con un descenso de la religiosidad en la vida
personal
En el caso hipotético de conflicto entre el acto médico y los principios ortodoxos, la mayoría de
los rumanos optarían por la salud física.

ASPECTOS CULTURALES
En general, el marido es el primero que emigra, y la mujer asume la responsabilidad de los
hijos en el país de origen, a la espera de la reagrupación familiar.
La mujer es la que controla la salud en la familia. El marido acude al médico para revisiones o
análisis por las presiones de su esposa o de su madre.
Los rumanos tienen pronto el primer contacto con el centro de salud, sobre todo si se trata de
familias con hijos y de mujeres embarazadas.

• CONSULTAS PROGRAMADAS
Los rumanos están habituados a la asistencia sanitaria inmediata, es decir, acuden a los
centros de salud cuando es necesario y son atendidos por el médico en el mismo instante.
También se suele recurrir a una consulta privada sin cita previa.
Acudir (o acompañar a los familiares) a las consultas programadas es para muchos una
muestra de educación, de interés por la salud y de cumplimiento de las obligaciones para con
la familia.
La mujer rumana está habituada al seguimiento del embarazo y a las pruebas de control que se
realizan en España.
La mayoría de las mujeres rumanas tienen un buen conocimiento de las complicaciones y los
problemas que puedan surgir durante el embarazo.

• GINECOLOGÍA: EL ABORTO
La mayoría de las mujeres rumanas consideran el aborto como un método anticonceptivo más.
Los programas sanitarios públicos y privados sobre la reproducción intentan cambiar esta
mentalidad y promover la planificación familiar, que gana terreno especialmente en el medio
urbano.
El número de abortos provocados se ha reducido, se ha pasado de casi un millón en 1990 a
220.000 en 2003.
Ha disminuido también el número medio de abortos de una mujer rumana, de 3,4 abortos en
1993 a 1,2 abortos en 2004. Actualmente el 52% de las mujeres rumanas utilizan métodos de
anticoncepción (de éstas, el 33% utilizan métodos modernos) (Cifras del Mº de Salud de
Rumanía. Estudio sobre la salud de la reproducción, 2004).

• GINECOLOGÍA: LA ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA


Actualmente los métodos modernos de anticoncepción son conocidos por la mayoría de la
población adulta de Rumanía. Los más utilizados son la píldora y el preservativo.
Pueden recibir anticonceptivos de forma gratuita en hospitales y consultas médicas: las
mujeres sin empleo o sin ingresos, las alumnas y las estudiantes, las mujeres del medio rural.
Según una encuesta del año 2004, el 47% de los encuestados conocían la anticoncepción de
urgencia, la píldora postcoital. (Population Services International Rumania, 2004.
La píldora postcoital se dispensa en Rumanía y se administra bajo control médico en las
primeras 72 horas después del contacto no protegido.
Muchas mujeres desconocen o temen los efectos secundarios de las píldoras (se cree que

provocan esterilidad, cáncer y, a corto plazo, aumento de peso).

Se prohíbe la administración de la píldora postcoital a las mujeres ya embarazadas.

• GINECOLOGÍA: LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA.


La mayoría de la gente considera que una familia sin niños no es una familia completa. La
infertilidad es considerada un castigo divino y es motivo de rechazo social.
Una de cada 10 parejas tienen problemas de fertilidad y están dispuestas a recibir cualquier
tipo de tratamiento / intervención médica para tener un niño.
En Rumanía existen 4 grandes clínicas (2 públicas y 2 privadas) donde se realizan tratamientos
contra la infertilidad. El coste actual del tratamiento o de la intervención varía entre 1.400 y
2.500 euros, según la complejidad del caso (Evnimentul Zilei, cotidiano nacional, 03.04.2006).
Actualmente no existe una ley especial para la reproducción asistida. Hay un controvertido
proyecto de ley del año 2004 para determinar las condiciones legales de la reproducción
asistida (el acceso a la inseminación artificial de las mujeres solteras, la edad máxima de la
mujer para recurrir a la inseminación artificial, etc.). En Rumanía, Adriana Illescu se ha
convertido a los 67 años en la madre más vieja del mundo gracias a la inseminación artificial.

• EL SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO


El seguimiento del embarazo en Rumanía es bastante similar a lo que se hace en España.
La mujer embarazada acude al médico de familia en cuanto conoce la noticia. Entonces recibe
un “cuaderno del embarazo” donde va anotando la evolución del embarazo.
A lo largo del embarazo se recomiendan entre 7 y 10 consultas. En realidad, el número de
consultas depende del poder económico de la familia, dado que para cada consulta hay que
pagar entre 10 y 30 €.
En el primer trimestre se realizan dos tipos de análisis:
- Análisis generales, pruebas de sangre, grupo sanguíneo, glucemia, calcio.
- Dosis de anticuerpos para infecciones que puedan afectar al bebé.

A las 18-20 semanas, si la mujer quiere, se realiza una ecografía para detectar las posibles
anomalías del feto. En este caso, la mujer puede decidir si aborta o no.

• EL PARTO Y EL PERIODO POST-PARTO


La mujer se queda bajo la observación de un médico especialista a lo largo del embarazo. En
el último trimestre hay consultas dos veces al mes. La comadrona o la enfermera son las
profesionales que preparan a la mujer para el parto.
El médico decide qué día va a ingresar la embarazada en la maternidad, normalmente uno o
dos días antes del día que se supone que va a dar a luz.
La mujer puede optar por la anestesia epidural o la anestesia local. En casos de urgencia se
puede administrar la anestesio total.
Después del parto, la enfermera lleva al niño a la madre para favorecer el contacto inmediato y
la alimentación al seno. En la mayor parte de los hospitales, la madre y el niño se quedan
juntos en la misma habitación. Hay todavía maternidades donde las madres y los niños se
quedan en habitaciones separadas y se encuentran sólo a la hora de amamantar.
Una vez en casa, la madre y el niño reciben la visita de la enfermera del centro de salud al cual
pertenecen y después, la visita del médico pediatra.
Es costumbre que la madre de la mujer que ha dado a luz se quede con ella y con el bebé para
ayudarles en la primera parte del periodo post-parto (3-4 semanas), sobre todo cuando se trata
del primer bebé.
LATINOAMÉRICA
• LAS PARTERAS O COMADRONAS TRADICIONALES
Atienden aproximadamente un 30% de los partos en las zonas urbanas marginadas y rurales,
donde los servicios de salud presentan bajas coberturas y el acceso a la población a los
centros de salud es difícil.
Constituyen el único recurso con que cuentan muchas comunidades para resolver sus
problemas de salud.
Proyecto “Casa para la Vida” (Cruz Roja y la asociación de mujeres parteras Amupakin).
Objetivo: mejorar la atención a embarazadas, reducir la mortalidad materno-infantil… en la
población quechua de Alto Napo (Ecuador). Se trata de un servicio que propone la combinación
de medicina actual y tradicional.

• LA SALUD EN LA MUJER (fuente, Estela Jaramillo y María Uribe “La atención integral
a la mujer”. 2000).
En Latinoamérica persisten estereotipos culturales en la atención sanitaria, que generan
valoraciones discriminatorias y situaciones no equitativas para las mujeres. Se reduce la salud
de la mujer a las disfunciones de sus órganos y sistemas, pensada básicamente desde su
función reproductiva. Más del 80% de la responsabilidad y los riesgos de los métodos
anticonceptivos recaen sobre la mujer.
Los servicios de salud se ocupan más de la curación que del cuidado de la salud, centrándose
fundamentalmente en el núcleo materno-infantil. Las vivencias de malestar psíquico que
manifiestan las mujeres no se identifican como problemas de salud ni se tienen en cuenta en la
atención. Lo mismo sucede con las diferencias de género, clase, etnia, procedencia y edad.
Se excluye al hombre de la responsabilidad de la salud reproductiva, de la salud sexual, de la
crianza, la paternidad y la regulación de la fecundidad. No se solicita su presencia en los
programas de consulta prenatal, vacunación, crecimiento, desarrollo y planificación familiar,
entre otros.

• DETERMINANTES DE SALUD: educación, género, cultura sanitaria.

EDUCACIÓN
Personas con un nivel académico medio-alto, que no ven reconocidos sus estudios. Sufren
grandes trabas para poder homologar sus titulaciones, lo que les impide ejercer sus respectivas
profesiones aquí. Descenso en el status.

GÉNERO
Mujer: muchas llevan el peso familiar. Realizan trabajos duros y mal pagados (limpieza y
servicio doméstico). Algunas son pluriempleadas, lo que compaginan con el cuidado de los
hijos. Responsabilidades en país de origen: separación de la familia y soledad.
Hombre: separación de su familia. Largas jornadas de trabajo. Poca valoración del trabajo que
está realizando.
General: impacto psicológico y afectivo debido al periplo migratorio. Estrés por sobrecarga de
trabajo…

CULTURA SANITARIA
Desconocimiento generalizado del sistema sanitario en España. Influencia de la experiencia en
la atención sanitaria de origen. Sólo se recurre al médico en caso de necesidad urgente.
Diferencias en el modo de exteriorizar los síntomas, las enfermedades, la interpretación y
focalización del dolor. Influencias de las creencias populares. Tendencia a la automedicación.

• ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA
Administración de la píldora postcoital:
- Se usa desde 1999, conocida popularmente como la píldora “del día después”. Se
encuentra disponible en países como Colombia, Perú, Brasil, Argentina, República
Dominicana, Cuba, México. En general representa una reducción importante en los
embarazos no deseados, 25% de los cuales terminan en abortos.
- En Chile su uso se suministra bajo receta médica. En México se da a conocer y se
distribuye de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos de todo el país: el
85% de la población la conoce y su uso se ha incrementado en un 25% en los últimos
años.
- En muchos países de la región (p.ej. Ecuador), si bien está disponible a través de las
pastillas hormonales tradicionales, la utilización de la anticoncepción de emergencia
(píldora de una sola dosis de levonorgestrel) no es frecuente, no se fomenta y en
muchos casos se desconoce en los servicios de salud.
- La jerarquía de la Iglesia Católica ha llegado a amenazar (en países que se usa) con
excomulgar a las mujeres que la tomen y a quienes la proporcionan.

• OBSTETRICIA / GINECOLOGÍA (Fuente: CEPAL. Panorama Social de América Latina


2004.
En todos los países latinoamericanos, el descenso de la fecundidad se debe a la expansión de
la preferencia por familias más reducidas.
Lo anterior puede materializarse merced a una “revolución anticonceptiva” cuyos pilares son:
a) biotecnológicos: un gran aumento de la producción, eficiencia y calidad de los métodos
anticonceptivos,
b) políticos: desarrollo de programas públicos de planificación familiar en muchos países y
c) culturales: erosión de las barreras “psicológicas” para el uso de medios modernos.

Estos pilares se combinaron de distintas maneras en los países, lo que explica las diferencias
en el uso de anticonceptivos, tanto en la prevalencia como en el tipo de métodos.
Se dan prácticas inadecuadas (no se usan o correctamente o no se usan de manera
sistemática) de los métodos anticonceptivos y también se dan situaciones tales como:
- la exclusión de adolescentes de los servicios de salud sexual y reproductiva,
- la aceptación en los programas de planificación familiar sólo después de tener el primer
hijo.

La esterilización constituye el principal método anticonceptivo usado por las mujeres en varios

países latinoamericanos, como uso de método tradicional.

Las jóvenes todavía atribuyen una connotación negativa al uso del condón (desconfianza,

reconocimiento de una enfermedad de transmisión sexual, asociación con la promiscuidad o la

prostitución…).

• MATERNIDAD Y CRIANZA
Una de las principales causas de mortalidad materna en Latinoamérica está relacionada con la
hipertensión (25% de los fallecimientos) y con el aborto (12%) (elmundo.es, salud, 28 de Marzo
de 2006).
La baja maternal suele ser un periodo inferior que el caso español. Por ejemplo en Colombia
son tres meses para la madre y dos semanas para el padre.
En cuanto a la crianza, difiere mucho la situación de las familias de clases populares respecto a
las clases medias y altas. En las primeras, el papel de la crianza corresponde principalmente a
la mujer, con un apoyo muy importante de otros miembros de las redes familiares. Sin embargo
en estos grupos hay carencias importantes de todo tipo (alimenticias, sanitarias, educativas…)
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tiene un programa denominado “madres
comunitarias” que pretende sustituir la institucionalización de menores desprotegidos por
madres “profesionales”. La adopción internacional es también un recurso de protección muy
relevante en Colombia.
En las familias de clases medias y altas, el papel del padre es más activo aunque muchas
familias recurren a las guarderías, las niñeras o la “empleada” para depositar en ellas el
cuidado de los hijos.

• ESTANCIA HOSPITALARIA. Régimen alimenticio, colaboración de familiares, visitas:


En general el régimen alimenticio latinoamericano no difiere mayormente del español, suele ser
a base de dietas blandas, determinas por la enfermedad.
Se suelen hacer tres comidas diarias: desayuno, almuerzo (comida) y merienda (cena) a las

8:00, 12:30 y 18:30 respectivamente.

La alimentación latina se basa en: cereales, arroz, harinas, fideos, tubérculos (patatas, yuca),

verduras, hortalizas, legumbres (lentejas, alubias, guisantes) y variedad de fruta (mango,

chirimoya, naranja, plátano…).

El arroz es un producto que no suele faltar en la mesa de colombianos y ecuatorianos, su

consumo sigue siendo prioritario, aunque lleve tiempo en España. Está presente en las dos

comidas diarias.

Colaboración familiar: suelen apoyarse en la red de la familia extensa (abuelos, tíos/as,

primos/as…) Cuando un familiar está ingresado, es habitual que sea visitado por un gran

número de personas, provocando a veces la masificación de las habitaciones.

Los familiares tienen influencia notoria en la aplicación del tratamiento que tiene que recibir.

Reciben información sobre el estado de salud del paciente y son los encargados de informar al

mismo hasta donde creen conveniente.

En cuanto a los horarios de visitas, el sistema es similar al que se realiza en los centros

hospitalarios de Latinoamérica. La población latina tiene como costumbre realizar visitas a los

centros hospitalarios cuando algún familiar, amigo o conocido está ingresado. El criterio

mayoritario es el respeto a los horarios, pero hay quienes no se ajustan a ellos.

En el caso de los partos, las ingresadas suelen ser acompañadas por la madre.

Otros: se tiene la costumbre, en los casos de los niños recién nacidos, de colocar una especie

de cinta roja alrededor de la muñeca, la misma que por tradición le protegerá del “mal de ojo”.

Muchas veces el problema no se da sólo en buscar el tratamiento, sino también en la alta

probabilidad a abandonarlo (influencia de la medicina tradicional en enfermedades crónicas).

RECOMENDACIONES GENERALES
• DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE
Generalmente los usuarios inmigrantes tienen un conocimiento muy básico y en mayoría de
casos deficiente sobre el funcionamiento de nuestro sistema sanitario.
Normalmente son introducidos e informados por miembros de su comunidad para asegurar su
acceso al sistema sanitario (obtención de la tarjeta). Por el contrario, desconocen los diferentes
derechos y obligaciones del paciente, las prestaciones sanitarias, los itinerarios de atención
(Centro de Salud, Atención Especializada, Hospital…)
Aunque la valoración general que hacen de nuestro sistema es buena, sería deseable ampliar
la información acerca del sistema socio sanitario, así como de sus derechos y obligaciones
como usuarios, para que mejore el acceso y utilización de los programas y servicios sanitarios.
Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los pacientes inmigrantes procura mantener la
privacidad familiar en aspectos relacionados con ciertas patologías como el estrés, la
depresión, problemas mentales, reproductivos, de sexualidad… es por esto que muchas veces
se resisten a decirlo (en algunos casos puede incluso llegar a negarlo o mentir al facultativo).
Es recomendable que el profesional de la salud sepa llegar a este tipo de pacientes (confianza)
garantizándoles la confidencialidad de su historial clínico y de toda la información que facilite
durante su tratamiento.
En aquellos casos en los que un /a usuario/a de origen inmigrante rechace ser atendido/a en
consulta por un médico o médica de atención primaria aduciendo motivos religiosos o
culturales, el facultativo podrá emplazarle a solicitar el cambio de médico, explicándole que su
solicitud precisa de un tiempo de tramitación y hasta que no se haga efectiva, su médico será
el/ella. Igualmente podrá hacer referencia a que en su sistema sanitario de origen las personas,
independientemente de su sexo, son atendidas de forma habitual tanto por médicos hombres
como por médicos mujeres.

• LA BARRERA IDIOMÁTICA
Algunas recomendaciones exceden en el caso de la barrera idiomática las competencias
atribuidas al personal de los diferentes servicios asistenciales. Por lo que no es posible que
sean desarrolladas en solitario por el personal asistencial.
Cuando decimos que es necesario proporcional una información clara y homogénea a los
usuarios extranjeros sobre el funcionamiento servicios y prestaciones del centro hospitalario
para facilitar su integración en el mismo y un correcto uso, significa que para ello los Centros
deberían disponer de materiales informativos validados y traducidos en varios idiomas (inglés,
francés, árabe clásico, rumano, chino mandarín), en especial los que hacen referencia a:

- Derechos y obligaciones del paciente


- Normas de funcionamiento del centro
- Servicios y prestaciones
- Consentimientos informados
- Información básica sobre tratamientos y recomendaciones médico-asistenciales a los
pacientes de los diferentes servicios.

• ATENCIÓN SANITARIA EN CASOS DE HOSPITALIZACIÓN


Es importante conseguir que la atención sea culturalmente coherente y comprensible para los
pacientes inmigrantes, de tal modo que se asegure su efectividad.
Determinar la naturaleza de las diferencias conceptuales que tiene el paciente y el profesional
sobre los problemas de salud o el plan de tratamiento.
Fomentar una discusión abierta de las diferencias y semejanzas culturales
Identificar, con el paciente, las prácticas culturales que puedan afectar negativamente a la
salud, de manera que el paciente pueda elegir de manera informada.
Tratar las discrepancias abiertamente y aclarar los conflictos.
Conseguir, cuando no se puedan resolver los conflictos, un compromiso de tratamiento
aceptable en función del conocimiento biomédico, del conocimiento del punto de vista del
paciente y de las normas éticas.
Incluir a la familia, cuando corresponda, en el plan para su adhesión al régimen de cuidados y
atención prescrito.
Dar cabida a la implicación de la familia para apoyar o cuidar directamente.
Dar al paciente más tiempo del habitual, para que asimile la información y medite la toma de
una decisión.
Mantenerse relajado y sin prisas en los contactos con el paciente. Utilizar un lenguaje sencillo,
evitando tecnicismos.
Disponer en lo posible la acomodación cultural en la alimentación (aceptar elementos de la
dieta del inmigrante…)
Tener en cuenta que la mayoría de inmigrantes muestran rechazo a las rutinas hospitalarias
respecto a la higiene, visualización del cuerpo y de la intimidad (aseo por parte de personal de
distinto sexo, mínimas medidas para preservar la intimidad…). Tienen un sentido muy
acentuado del pudor.
Facilitar la comunicación intercultural (uso de traductor, materiales /medios bilingües por
escrito, comunicación no verbal precisa, evitar los estereotipos…).
Proporcionar información al paciente sobre el sistema de cuidados sanitarios.

COMUNICACIÓN
Es fundamental cuidar el primer contacto con una persona de origen inmigrante: mostrar en
una fase introductoria interés por su origen cultural y su entorno familiar. Utilizar un lenguaje
simple con frases cortas, respetar los silencios como un recurso, dar tiempo y oportunidad a la
persona para que exponga su situación.
Hay que tener en cuenta que en determinadas culturas (musulmana, china, africana) la relación
usuario inmigrante / profesional variará mucho si se trata de una mujer o un hombre.
Dar a conocer las funciones que desempeña el profesional, de tal modo que no despierte
confusión, temores o desconfianza en el usuario inmigrante.
Tener en cuenta que muchos inmigrantes musulmanes, chinos y/o africanos no han tenido
contactos anteriores con culturas occidentales europeas. Su perspectiva del mundo es muy
diferente a la interpretación occidental del mismo.
No es habitual que las personas de origen inmigrante pregunten o expresen abiertamente que
no entienden lo que se les está diciendo o preguntando. Sería aconsejable verificar mediante
preguntas indirectas, uso de la narrativa como explicación de conceptos…, que han entendido
el contenido de lo que se les pretende transmitir.

• EDUCACIÓN SEXUAL Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR


En general, la educación sexual en la población de origen inmigrante es prácticamente nula
sobre todo en los adolescentes, y está muy condicionada por las creencias populares y
religiosas
Por otra parte, en algunas culturas como la latinoamericana, comienzan a tener relaciones
sexuales a una edad muy temprana. Inicialmente carecen de información sobre la normativa y
el uso de los diferentes métodos anticonceptivos…ello hace que sean numerosos los casos de
I.V.E.s y/o maternidad temprana en jóvenes y adolescentes, sobre todo latinas.
Sería importante ofrecer un apoyo a esos padres y madres de inmigrantes de origen latino y
europeo para facilitar un diálogo familiar abierto sobre la sexualidad. Hacer una labor de
captación activa para que participen en programas de educación sexual dirigidos tanto a
adultos como a adolescentes. Tampoco se puede olvidar que en otros entornos como el
magrebí, subsahariano o chino, la sexualidad es un tema tabú.
Las campañas informativas sobre anticonceptivos y planificación familiar pueden ser de gran
ayuda, ya que en Latinoamérica el principal método anticonceptivo utilizado por las mujeres es
la esterilización. Igualmente existen todavía muchas mujeres de Europa del Este que
consideran el aborto como método contraceptivo y recurren a él con cierta facilidad (sobre todo
las jóvenes solteras).

• ATENCIÓN SANITARIA DURANTE EL RAMADÁN


El grado de implicación de la religión islámica en la vida de los musulmanes es muy importante.
Para muchas personas musulmanas creyentes, el Corán además de su base religiosa es una
forma de entender y reglamentar su vida y la de sus familias.
En el Islam prevalece sobre todo el derecho a la vida, incluso permite en ciertos casos
extremos de riesgos para la vida incumplir cualquiera de los preceptos del Corán, lo cual
deslegitima las interpretaciones restrictivas en cuanto a la realización de trasplantes de
órganos, transfusiones…
Es fundamental dialogar con el paciente acerca de su grado de compromiso respecto al
cumplimiento del ayuno en Ramadán y las posibles consecuencias que esto pueda tener en su
salud.
Diseñar posibles vías de tratamiento que puedan garantizar un seguimiento por parte del
paciente (posología cada 12 horas o inyecciones con medicamentos que no son nutritivos,
evitar medicamentos en forma de gotas por la nariz, utilizar supositorios).
En caso de personas exentas de seguir el ayuno del Ramadán o que padece algún tipo de
enfermedad (que podría considerarse aguda, crónica o grave) y que sin embargo ayunan, es
aconsejable buscar el apoyo de un Imán para intentar persuadirle de la importancia de su salud
(aspecto recogido en el Corán) y seguir las indicaciones del médico.

• INFLUENCIA DE GÉNERO: EL ROL DE LA MUJER


En los contextos culturales magrebí y subsahariano es habitual que el marido acompañe a su
esposa al médico… normalmente a petición de ésta y siempre que su trabajo se lo permita. El
marido es considerado por estas mujeres como un apoyo.
Algunos de estos inmigrantes acompañan siempre a sus esposas a la consulta del médico, no
porque ella esté sometida a su marido, sino por las dificultades con el idioma (muchas mujeres
tienen dificultades idiomáticas al llegar más tarde a España vía reagrupación familiar)
En personas provenientes de entornos muy tradicionales del Magreb y África Subsahariana
puede darse una situación real de sometimiento donde el marido o familiar hable por la
paciente, decida por ella… Esto no es algo generalizable a todos magrebíes o subsaharianos.
También se dan numerosos casos donde no existe esa “tutela” y la mujer no depende del
marido en ninguna de sus decisiones. Esto se observa en las mujeres procedentes de entornos
urbanos del Magreb y del África subsahariana.
En general, las mujeres de origen latino y de Europa del Este son las responsables de controlar
los aspectos sanitarios de la familia, de la reproducción, del cuidado y salud de los hijos. El
hombre asume un papel pasivo.
Sin olvidar que la paciente es la esposa, el médico puede intentar involucrar al marido en la
conversación con la paciente, e incluso buscar su apoyo.

• RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
Demostrar una consideración a la medicina tradicional y sus actores: médicos, curanderos,
parteras, etc.
Siempre que se pregunte por los antecedentes médicos del paciente, hacer alusión a la
medicina tradicional de su lugar de origen y sus actores. Interesarse por su dieta alimenticia
aquí y la habitual en su país.
Demostrar interés y respeto por sus cánones de estética, creencias… sus trenzas, tatuajes,
etc. Preguntar por aquellos productos tradicionales de belleza que utilice.
Especialmente los inmigrantes de origen subsahariano y chino pueden tener inicialmente
dificultades para comunicarse con el médico y explicar el motivo de su consulta, porque hasta
ese momento sólo ha tenido contacto con practicantes de medicina tradicional. Para estos
inmigrantes sintonizar con sus médicos y considerarlos como personas de confianza es muy
importante.
La seguridad que transmita el médico es determinante para el paciente inmigrante. Es
necesario transmitir a estos pacientes que han de confiar en el tratamiento, y que dicho
tratamiento es el adecuado para tratar su dolencia.
En los países de Europa del Este el hecho de ofrecer regalos y dinero es una norma social no
escrita. Con ello las personas se garantizan una mejor atención y un trato de favor. En España
muchos reproducen esa costumbre hasta que se familiarizan con las normas y costumbres
sociales de aquí.

• RECURSOS ADICIONALES
Intentar no caer en estereotipos sociales sobre los colectivos de inmigrantes. Intentar colaborar
con las distintas iniciativas sociales (en temas de información, sensibilización, orientación…).
Este tipo de iniciativas pueden ayudar a mejorar el acceso y la utilización de los distintos
servicios públicos, entre ellos los servicios sanitarios.
Intentar reducir las barreras idiomáticas, buscando el apoyo de servicios de traducción,
interpretación, que garanticen la calidad y confidencialidad en la intervención con las personas
de este colectivo. Por ello, evitar en lo posible recurrir a los hijos menores o familiares como
intérpretes.
Solicitar la colaboración de las asociaciones de inmigrantes tanto para hacer llegar a la
comunidad de inmigrantes la información más relevante en temas sanitarios como para realizar
actividades de sensibilización y/o promoción sanitaria

Descripción del libro original


Redactado con las ponencias enmarcadas en los Seminarios dirigidos a profesionales de Atención
Especializada de Salud que fueron impartidos por personas técnicas del Servicio de Apoyo a la Mediación
Intercultural (SAMI) durante 2006.
Los seminarios fueron financiados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y por el Gobierno de
Aragón, a través de la Dirección General de Trabajo e Inmigración. La organización de estos seminarios
fue llevada a cabo por el Servicio Aragonés de Salud y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
El libro recoge la versión resumida de las ponencias sobre los aspectos culturales que inciden en la
atención a las personas procedentes de los cinco principales colectivos de inmigrantes residentes en
Aragón.
En el CD que acompaña al libro se puede obtener la versión completa de las ponencias, incluyendo el
apartado sobre el contexto sanitario de la zona de procedencia.

FUNDACIÓN ADUNARE
SERVICIO SAMI
c/Barrioverde 10, local 50002 ZARAGOZA
Tel: 976 223 214. Correo e. sami@adunare.org
ANEXO 2

MATERNIDAD, INMIGRACIÓN Y SALUD: ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS EN EL ESTADO


EMOCIONAL, LOS HÁBITOS DE SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA ENTRE LAS MADRES
INMIGRANTES Y LAS ESPAÑOLAS (2003-2006)

Ministerio de Igualdad
Lluïsa García-Esteve (directora), Carlos Ascaso Terrén, Cristina Soler Carreras, Olga Tamayo Rojas
Fundació privada Clinic per a la Recerca Biomédica

6.2. Conclusiones

1) La prevalencia de morbilidad psiquiátrica puerperal se sitúa entre el 17.8% (IC 95%: 14.4%-21.8%)
para las madres españolas y el 21.6% (IC 95%: 13.1-33.6) para las madres inmigrantes. No se han
encontrado diferencias en la prevalencia de morbilidad psiquiátrica en la cuarentena entre las madres
españolas y las inmigrantes.

2) La escala de Edimburgo (EPDS) es un instrumento válido para la detección de la morbilidad


psiquiátrica puerperal en madres españolas e inmigrantes. Recomendamos el punto de corte 9/10 del
EPDS como el que optimiza la sensibilidad y la especificidad del instrumento para la detección de
“caso psiquiátrico” en el puerperio en ambas poblaciones.

3) Las madres inmigrantes manifiestan una peor calidad de salud física en la cuarentena que las madres
españolas, y tienen 1,8 veces más riesgo de definir su salud como mala o regular que las españolas.

4) Las madres inmigrantes muestran peores hábitos en salud reproductiva, ya que planifican menos su
embarazo, tienen una mayor tasa de embarazos no deseados y refieren mayor número de abortos
voluntarios que las madres españolas. Sin embargo, presentan una mayor disposición para la
lactancia materna, de tal modelo que las madres españolas usan dos veces más lactancia artificial que
las madres inmigrantes.

5) Las madres españolas presentan en general mayor consumo de tóxicos que las inmigrantes. Las
madres españolas fuman cuatro veces más durante el embarazo que las madres inmigrantes y
consumen más bebidas estimulantes. Las madres inmigrantes refieren un consumo de alcohol durante
el embarazo ligeramente superior que las madres españolas.

6) En la cuarentena, las madres españolas mantienen el hábito de fumar cuatro veces más que las
inmigrantes, y no hay diferencias entre ellas ni el consumo de alcohol, ni de bebidas estimulantes, ni
en el consumo de fármacos.

7) La tasa de prematuridad de los recién nacidos es superior en las madres españolas. Estas diferencias
se explican por la mayor tasa en las españolas de embarazos gemelares. También, la tasa de recién
nacidos de bajo peso es superior en las madres españolas, asociándose a la prematuridad y al
consumo de tabaco.

Nuestros resultados más interesantes subrayan que ambas poblaciones de madres muestran un nivel
de psicomorbilidad equiparable, a pesar de la diferente situación económica y social; asimismo
presentan diferentes factores de riesgo para la salud, y evalúan su calidad de vida de forma distinta.
En este estudio, se reproduce la paradoja epidemiológica encontrada en los países anglosajones, con
unos mejores resultados perinatales en el grupo de madres inmigrantes, a pesar de su clara
desventaja socioeconómica respecto a las madres españolas.
ANEXO 3
"MATERNIDAD E INMIGRACIÓN.

LA IMPORTANCIA DEL GÉNERO Y LA ETNIA EN POLÍTICA SANITARIA"

Urmeneta, Ana; Méndez, Marisa; Martínez, Belén; Madariaga, Nerea.

Comunicación al Congreso Migrations and Social Policies in Europe.

Junio 2006 Universidad Popular de Navarra

Conclusiones

El diseño de políticas sanitarias se debe plantear desde el discurso del reconocimiento de esta diversidad
de países y culturas y conviene dirigirlas hacia dos campos de actuación: a) atención sanitaria y b)
necesidades específicas: lingüísticas, culturales y epidemiológicas, que exigen educar en el valor de
las creencias y el concepto de salud/enfermedad de los distintos colectivos. Asimismo, el mayor
impacto de mujeres y población infantil en el ámbito sanitario debe conducir a reforzar los Servicios
de Ginecología-Obstetricia y Pediatría.

El frecuente número de abortos y las complicaciones del embarazo y parto hace necesaria la elaboración
de programas de salud dirigidos a un mayor control de la gestación y la prevención de enfermedades
de transmisión sexual y embarazos no deseados. El hecho de que el varón tenga un considerable
peso en la toma de decisiones, especialmente en la población musulmana, sobre todo en los casos de
desconocimiento del idioma, al ser transmisor de las indicaciones del personal sanitario, deja duda del
grado de comprensión de la mujer o el valor de su consentimiento. Esta dependencia, por otra parte,
ante el alto porcentaje registrado de desocupación laboral, podrá incrementarse.
Asimismo, la inadaptación a la comida hospitalaria y la constancia de que las dietas, en general, son
poco equilibradas, advierten de la conveniencia de organizar cursos que compaginen los hábitos
dietéticos de cada cultura con las necesidades alimenticias durante el embarazo y la lactancia.

Nuestra propuesta está dirigida a mejorar la atención materno-infantil de las poblaciones inmigrantes
desde la formación de los profesionales sanitarios en interculturalidad y la ayuda de mediadores, que
no sean meros intérpretes lingüísticos, para garantizar la comprensión de los mensajes por ambas
partes. Igualmente, en la promoción de la salud a través de programas específicos deberían integrar a
agentes de salud de los distintos colectivos.
Finalmente, la evidencia de mestizaje entre la población inmigrante y la del país de acogida, demostrada
en este estudio, se debe interpretar desde una doble vertiente: puede dificultar su adaptación en una
primera fase, por las diferencias culturales, pero favorecer posteriormente la integración social.

Você também pode gostar