Você está na página 1de 1

Gente que come basura

Tal vez para muchos de nosotros puede sonar desagradable el hecho de comer basura, y algo
también extraño, pero actualmente en la sociedad existen un sin números de actos que realizan
las personas que esto podría denominarse normal.

Aunque no lo crean las personas que comen basura tienen un nombre propio, se les denomina
"freegans", palabra que mezcla los términos ingleses de libertad y vegetarianismo. Buscan
alimentos y bienes en basureros para reutilizarlos. Dicen emplear "estrategias alternativas para
vivir" y reducir al máximo el consumo.

Considerados una tribu urbana cuyo inicio se remonta a la década de los '90 en Estados Unidos,
intenta evidenciar como el consumismo produce una fuente absurda de desperdicios de una
forma muy simple: rescatan de la basura todo aquello que aún sirve, es útil, pero que fue
desechado por alguien más.

Rechazar el capitalismo y el consumismo, generar una conciencia social y cuidar la naturaleza, no


son luchas novedosas en este mundo. Sin embargo, comer basura como forma de conseguir esos
objetivos es algo que no se ve todos los días.

Se trata de gente que "emplea estrategias alternativas para vivir, basadas en una uso limitado de
la economía convencional, y en reducir al máximo el consumo de recursos", entre sus normas
destaca la recuperación de alimentos reutilizables de contenedores de basura para minimizar el
despilfarro de alimentos. Les empuja un espíritu solidario.

Una de las noticias que fue bastante alarmante ya que no es común comer de la basura fue Un
informe del parlamento Europeo publicado en noviembre de 2011 reveló que España desperdicia
7,7 millones de toneladas de alimentos comestibles al año. Una media de 163 kilogramos por
persona. Los freegans intentan contener este derroche alimentario a través de la concienciación.
Sus integrantes comenzaron con protestas de impacto. En mayo de 2012 el colectivo Comida
Basura organizó una cena elaborada con alimentos recogidos de la basura.

Brigadas de voluntarios tomaron la calle y rescataron fruta, verdura o huevos en contenedores


céntricos para conseguir avituallamiento para la cena y demostrar a los medios de comunicación
convocados el absurdo derroche diario de alimentos. Cien personas sin recursos fueron invitadas a
degustar comida en perfecto estado condenada a pudrirse en vertederos de extrarradio, La acción
fue un éxito.

L o que quieren estas personas es tratar de concientizar a la gente, La medida forma parte de un
conjunto de actuaciones destinadas a reducir el desperdicio de alimentos en buen estado, que, tal
y como se desprende en el informe, asciende a casi 90 millones de toneladas al año en la Unión
Europea.

El objetivo es que en 2025 se haya reducido a la mitad el desperdicio de alimentos en buen estado,
que actualmente asciende a 179 kilogramos anuales por persona.

Se sabe que puede más el ojo que el estómago, pero no desperdicie y mucho menos la comida.

Você também pode gostar