Você está na página 1de 4
OOVILNVS 2p Poprodisun ax3sm GRRE SUBDIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA DE: MAT.: Dictamen de Contraloria General de la Reptblica sobre horario colacién de los docentes. SANTIAGO, 12 mar 2020 YORIS ROJAS VLASTELICA DIRECTORA DE EDUCACION DIRECTORES (AS) ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES, Junto con saludarles y en relacién al oficio N° 98, con fecha 4 de marzo, que indica la distribuci6n de tiempo lectivo y no lectivo y el horario de colacién de los docentes, informo reciente dictamen de la Contraloria General de la Repiblica respecto a la presentaci6n: En el afto 2018 se le requirié a la Contraloria General de la Reptiblica pronunciarse respecto del Dictamen N° 25.303 de 2018 que determinaba que a los docentes con 43 0 més horas, se les imputaba la media hora de colacién a su jornada de trabajo. Especificamente, el Dictamen sefiala que: En consecuencia, cabe concluir que los docentes regidos por la ley N° 19.070, yen particular los de la Municipalidad de Padre Las Casas, tienen derecho a hacer uso del horario de colacién, dentro de la jornada de trabajo, con cargo a esta, cuando aquella sea igual o superior a 43 horas cronolégicas semanales (aplica criterio del dictamen N° 55.490, de 2016). Por lo anterior, como Municipalidad planteamos que el dictamen no era corrector en su justificacin y ademas, la necesidad de saber si el tiempo de colacién de los docentes del sector puiblico con 43 o mas horas a la semana, se imputa definitivamente a la jornada de trabajo como lo dictamind la Contraloria Regional de la Araucania en Dictamen N° 25.303 de 2018; y en caso de ser asi, saber si dicho periodo de tiempo, se imputa a las horas lectivas o no lectivas de un docente. El pasado viernes 6 de marzo nos remitieron el pronunciamiento de la CGR mediante Oficio N° 5.388 que senala: a-. El periodo de colacién no puede ser considerado docencia de aula o no lectivo, ya que tienen una naturaleza propia. b-. La colacién no puede ser considerada en la proporcion de horas (65-35). ¢-. Se indica expresamente que “no obstante que dentro de la jornada diaria de los profesionales de la educacién, no corresponde que existan espacios de tiempo no laborados, ya que aquella se conforma forzosamente por horas de |. Municipalidad de Santiago - Plaza de Armas s/n - F: 22713 6000 - 800 203011 - wwwmunistgocl OSVILNYS ap Popiodiouny exasm GRE SUBDIRECCION DE GESTION PEDAGOGICA docencia en aula, actividades curriculares no lectivas_y recreos, no se advierte impedimento en destinar parte de esa jorada a satisfacer necesidades basicas, tales como alimentacién. Con todo, la colacién ha de armonizarse con las particularidades de las labores que se desemperian, de modo que compete a cada establecimiento fijar los horarios o facilitar los espacios en que los docentes puedan interrumpir su jornada diaria de trabajo”. CONCLUSION: Del Oficio N° 5.388 de fecha 6 de marzo de la CGR se desprende que dicha entidad reconoce nuestra argumentacién y que el horario de colacién no puede imputarse a las “horas docente”, en virtud de que dicha media hora no puede ser considerada de aula o no lectiva. Lo que hace la CGR es determinar que el sostenedor debe determinar un espacio de tiempo para almuerzo 0 colacién y que este, se entendera trabajado (influye por ejemplo respecto a acc. del trabajo) pero dicha media hora o tiempo mayor, no son horas docentes, no se consideran en la proporcion 65- 35 y que, ademas no son renunciables. 4. Adjunto Documento de la Contraloria General de la Republica. 5. En consecuencia, solicito que resguarde los tiempos de ensefianza, no lectivos y de colacién considerando lo indicado en el oficio N° 98, 6. Lo anterior, para su conocimiento y fines procedentes. Saluda atentamente a Ud., :/ CGV /aar = INDICADO Establecimiontos educacionales Direccion Copia UTP + 040312020 + @. - |, Municipalidad de Santiago - Plaza de Armas s/n - F: 22713 6000 - 800 203011 - wwwmunistgoct CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION JURIDICA. REFS.:N°s. 212.018/18. LA COLACION NO CONSTITUYE LOA 214.4159 DOCENCIA DE AULA NI ACTIVI- GSN DAD CURRICULAR NO LECTIVA, POR LO QUE RESULTA IMPROCE- DENTE CONSIDERARLA EN LA \ PROPORCION DE HORAS DE TRABAJO SEMANAL, PREVISTA EN EL ARTICULO 129 DEL RE- GLAMENTO DE LA LEY N° 19.070. SANTIAGO, SCE LARA 2 MAR 2020 i ; 388 ae HES Hl BanerTeSe La | Contraloria Regional Metropoli- tana de Santiago ha remitido la presentacién de la Municipalidad de Santiago, Por la que consulta si el tiempo de colacién de los docentes es imputable a sus jomadas de trabajo, y de ser ello procedente, acerca de la pertinencia de efectuar dicha imputacién a las horas lectivas'o no lectivas, establecidas en la ley N°-19.070 y su reglamento. Requerido de informe, el Ministerio de Educacién manifest, en sintesis, que el descanso dentro de la jornada destinado a la colacién tendria una naturaleza juridica propia, no pudiendo, por tanto, imputarse este tiempo a las horas de docencia de aula o de actividades curticulares no lectivas. A su turno, la Superintendencia de Educacién aporté antecedentes sobre la materia. . Sobre el particular, es util recordar que el dictamen N° 25.303, de 2018, resolvié que los profesionales de la educacién," regidos por el Estatuto Docente, que se desempefian en las localidades que indica el decreto N° 1.897, de 1965, del entonces Ministerio del Interior -dentro de las cuales, y en lo que interesa, se encuentra la comuna de Santiago, tienen derecho a hacer uso de la colacién dentro de la jormada de trabajo, con cargo a esta, cuando aquella sea igual o superior a 43 horas cronolégicas semanales. . , Precisado. lo anterior, cumple con Teiterar, en armonia con el resefiado pronuinciamiento, que el lapso que Ids Profesionales de la edueacién utilicen para su colacién se estima trabajado, en la medida que se satisfagan los antedichos requisitos y, por ende, forma parte de la jomada diaria de tales funcionarios, imputandose a ella. Enseguida -concordante con lo informado por el Ministerio de Educacién-, es pertinente tener a la vista que la colacién no puede calificarse como'docencia de aula, por cuanto no se inserta dentro del proceso-educativo, ni entenderse como una actividad curricular no CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION JURIDICA : 2. lectiva, toda vez que no se trata de una accién complementaria a la docencia de aula, como tampoco contribuye al desarrollo de la comunidad escolar, en los. términos descritos en Ia letra b), parrafo segundo, del articulo 6° de la le N° 19.070. . Por lo tanto, cabe concluir que ese petiodo de descanso, si bien se estima laborado, no constituye docencia de aula hi actividad curricular no lectiva, por revestir una naturaleza juridica distinta de ellas y, por consiguiente, resulta improcedente considerar a la colacién en la proporeién dé horas de trabajo semanal, prevista en el articulo 129 del decfeto N° 453, de 1991, del Ministerio de Educacién, reglamento de la ley N° 19.070. i Ahora bien, no obstante que dentro de la jornada diaria de los profesionales de la educacién no corresponde que existan espacios de tiempo no laborados, ‘ya que aquella se conforma forzosamente' por horas de docencia de aula, actividades curriculares no lectivas y recreos, no se advierte impedimento en destinar parte de esa jornada a satisfacer necesidades basicas, tales como la alimentaci6n Con todo,- la colacién -ha de armonizarse con las particularidades de las labores que se desempefian, de modo que compete a cada establecimiento’ fijar los horarios o facilitar los espacios en que los docentes puedan interrumpir:su jornada diaria de trabajo con tal finalidad, teniendo presente lo dispuesto en-el articulo 3°, incisos primero y segundo, de la ley N° 18.575, ‘que consagran los principios de continuidad del servicio public, de eficiencia y eficacia aplica criterio del dictamen N° 3.585, de 2012). En consecuencia, fa Municipalidad de Santiago deberé adoptar las medidas conducentes a_utilizar racionalmente esos tiempos, sin afectar la funcién educacional (aplica criterio del dictamen N° 44.486, de 2017). Saluda atentamente.a Ud. YBN JORGE BERMUDEZ SOTO Contrior General de Is Repiblica

Você também pode gostar