Você está na página 1de 60

Autoritarismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Saltar a navegación, búsqueda

El autoritarismo es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de la autoridad en las
relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la
ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando
un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.

En ciencia política el autoritarismo se refiera a "la doctrina política que aboga por el principio
del gobierno absoluto: absolutismo, autocracia, despotismo, dictadura, totalitarismo." El
término se utiliza para calificar a organizaciones o estados que pretenden conservar y
gestionar el poder político mediante mecanismos que se encuentren en abierta contradicción
con la libertad.

Es muy conocida la división de Juan J. Linz entre régimen autoritario y régimen totalitario,
paralela a la de Hugh Trevor-Roper entre fascismo y fascismo clerical.

[editar] Características
En un sentido estrictamente técnico, es la forma política en la que el Estado, es decir, el
conjunto de instituciones que ostentan el poder político en una delimitación territorial sobre un
conjunto de ciudadanos, se identifica con un partido político, cuya función sería servir de nexo
entre el poder político y el ciudadano.

El dictador militar Francisco Franco afín a los ideales totalitarios y represivos del, tras la
Segunda Guerra Mundial sumió a la España del franquismo en un aislamiento internacional
livianamente maquillado por el ferviente anticomunismo compartido con los Estados Unidos
de América.
Esta concepción del Estado y su identidad con el partido se puede contraponer a los sistemas
políticos occidentales de hoy en día, en los que el Estado funciona como un ente superior,
siendo así desligado del partido, que a pesar de tener cierto nivel de control sobre el Estado, no
puede invadir competencias ajenas y hacerse con el control absoluto, es decir, fundirse con el
Estado.

A pesar de que la mayor parte de los autoritarismos actuales funcionan como un sistema
monopartidista, el hecho de que sólo exista un partido no es lo suficientemente concluyente
como para decir que tal Estado es autoritario. Igualmente, no es correcto decir que un Estado,
por el mero hecho de disponer de varios partidos, no es autoritario. No hay más que recordar
aquellos turbulentos momentos acaecidos durante la Revolución francesa, en los que a pesar
de existir varios partidos, se presentaba un autoritarismo evidente. El partido que llegaba al
poder pasaba a ser el Estado, y gracias a ello, se dieron tremendas atrocidades, delitos
capitales por motivos políticos y con efectos retroactivos, el exterminio administrativo de los
rivales de los demás partidos.

[editar] Véase también


 Totalitarismo
 Antiautoritarismo

[editar] Referencias
1. ↑ Roget’s II: The New Thesaurus (1995). «authoritarianism». Houghton Mifflin
Company. Consultado el 25-06-2008.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Autoritarismo»
Categorías: Sociología política | Ciencia política | Formas de gobierno | Espectro político

Dictadura
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este


artículo o sección.
En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.

La dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en
torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de
un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una
propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la
inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a
través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.[1]

Históricamente, dictadura hace también referencia a la magistratura extraordinaria de la


Antigua república romana, de donde cobra su origen. El Senado romano en casos de guerra o
estados de emergencia dotaba a un hombre de poderes absolutos durante un periodo máximo
de 6 meses sin que por ello quedase derogado el ordenamiento político y jurídico existente. De
este modo hoy día es frecuente que se apele a una situación extraordinaria para legitimar la
duración, normalmente vitalicia, de una dictadura (guerra, confrontación, peligro, crisis, etc).
Igualmente suele enaltecerse al dictador como alguien sacrificado capaz de entregar su propia
vida por su pueblo, y a menudo se le rodea de cierta sobrenaturalidad de carácter militar y
religiosa; y especialmente en estos casos se pretende la sucesión en otro dictador.[1] Según las
características que presente puede ser una dictadura autoritaria o totalitaria.

Algunas constituciones democráticas como la alemana de Weimar preveían situaciones


excepcionales que la justificaban, como excepciones a la utilización del término como forma
de gobierno contrapuesto a la democracia.[1]

Contenido
[ocultar]

 1 Etimología e historia
o 1.1 La dictadura romana
 2 Diferencias entre modelos dictatoriales
o 2.1 Dictaduras autoritaria y totalitaria
o 2.2 Dictadura fascista
 3 La dictadura moderna
o 3.1 Obtención del poder
o 3.2 Dictadura constitucional
o 3.3 Dictadura militar
 4 Véase también
 5 Referencias

[editar] Etimología e historia


[editar] La dictadura romana
Artículo principal: Dictador romano
Cincinato, arquetipo del dictador romano.

La dictadura romana era el gobierno extraordinario que confería a una persona, el dictador,
una autoridad suprema en los momentos difíciles, especialmente en los casos de guerra; la
dictadura nació, al parecer a propuesta de Tito Larcio, quien fue además el primero en ejercer
el cargo. El dictador era nombrado por uno de los cónsules en virtud de una orden del Senado
que tenía la potestad de determinar cuando era necesario el nombramiento y quién debía
ocupar el cargo. En un principio, sólo los patricios podían ser nombrados dictadores, pero en
el año 356 a. C. se les reconoció ese mismo derecho a los plebeyos.

El magistrado supremo recibía los nombres de "dictador" y "senador del pueblo" (dictator,
magister populi ) y ejercía su autoridad por espacio de seis meses a lo sumo, período en el que
quedaban en suspenso todos los procedimientos ordinarios, los magistrados, incluso los
tribunos de la plebe se abstenían en el ejercicio de su jurisdicción. Nadie podía criticar,
censurar ni discutir las órdenes del dictador. Para demostrar su superior magisterio, el dictador
marchaba precedido de 24 lictores, frente a los 12 que acompañaban a los cónsules.

De la traducción del título de "magister populi" como capitán de infantería, por analogía con el
magister equitum que el dictador nombraba como su lugarteniente para capitanear la
caballería, parece inferirse que en un principio el cargo estaba destinado a hacer frente a crisis
militares que difícilmente podían abordarse con el mando conjunto de los dos cónsules
anuales. No obstante, con posterioridad afirman tanto Cicerón como Claudio que la represión
de revueltas civiles también pudo ser una de las causas por las que se instituyó la dictadura, y
aunque ésta no estuviera en su origen, llegó a ser función del cargo como atestigua, por
ejemplo, el nombramiento de un dictador durante las revueltas causadas por las leyes Licinias
(367 a. C.). También parece que se nombraron dictadores para asuntos menores con ocasión,
por ejemplo, de la celebración de juegos o festivales o la organización de las elecciones al
senado.

Aunque a lo largo del tiempo las atribuciones del dictador se fueron ampliando, entre ellas se
encontraban el hacer la paz y la guerra y condenar a muerte sin posibilidad de apelación. No
podía, sin embargo, disponer del Tesoro Público sin la autorización previa del pueblo, ni
abandonar Italia, y estaba obligado a rendir cuentas de sus actos tan pronto terminaba en el
ejercicio de su autoridad. Además, durante su mandato se hallaba bajo la vigilancia de los
tribunos de la plebe que conservaban toda su autoridad y que, cabe esperar, se ocuparían con
esmero y escrupulosidad en la tarea de poner coto a la ambición y prepotencia de los tribunos,
especialmente cuando uno de ellos concentrara en sus manos todos los poderes.

Dado que la dictadura representaba la autoridad suprema de Roma, era el mecanismo natural
mediante el que se podían fundar las monarquías. Con el ostensible propósito de evitarlo,
Marco Antonio promulgó una ley aboliendo esta forma de gobierno.

[editar] Diferencias entre modelos dictatoriales


Existe cierta confusión entre la conceptualización autoritarista, totalitarista y fascista, típicas
de los regímenes dictatoriales. Si bien ambos conceptos están sumamente interrelacionados,
guardan suficiente independencia semántica entre sí. Sin embargo, a lo largo de un periodo un
gobierno puede y suele tomar medidas propias de los tres, e incluso evolucionar y configurarse
de una forma a otra por lo que determinar estrictamente las diferencias para un caso concreto
puede resultar sumamente complicado.

[editar] Dictaduras autoritaria y totalitaria


Artículos principales: Autoritarismo y totalitarismo

El término autoritarismo se consolida como opuesto a totalitarismo (que es el que


reivindicaba para sí el fascismo), en los análisis posteriores al periodo de entreguerras, sobre
todo el de Juan José Linz.[2] La dictadura autoritaria se diferencia de la dictadura totalitaria
porque la autoritaria:[1]

 No tiene una ideología tan elaborada, el ensalzamiento del líder se hace de forma meramente
propagandística.
 No busca el apoyo de las masas, sólo someterlas.
 Su meta última no es realizar grandes cambios en la sociedad sino únicamente imponer su
poder sobre la misma.

El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el grado de intensidad en que se manifiestan


algunos de sus elementos comunes:

 Concentración de poder en una sola persona o grupo muy reducido, usualmente un partido
político o movimiento, que puede incluso conducir al culto a la personalidad del líder.
 Justificación de la actuación política mediante una doctrina global que se manifiesta en todas
las esferas de la actuación humana: economía, cultura, familia, religión.
 Empleo sistemático del terror, por medio de una policía secreta para eliminar a la disidencia u
oposición.
 Uso de los campos de concentración para aislar a la oposición y enemigos del régimen.
 Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y evitar sus expresiones en público, el
totalitarismo en cambio busca no solo acallar sino también extirpar las formas de
pensamiento opuestas, mediante el adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades.

El elemento esencial que comparten las dictaduras totalitarias es la voluntad de convertir la


política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y
ocupar todo el espacio social.

[editar] Dictadura fascista


Artículo principal: Fascismo

El concepto de régimen fascista puede aplicarse a algunos regímenes políticos dictatoriales, ya


fueran totalitarios o autoritarios de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que
se impusieron por las potencias del Eje durante su ocupación del continente durante la
Segunda Guerra Mundial. De un modo destacado y en primer lugar a la Italia de Benito
Mussolini (1922) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por la Alemania de
Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la España de
Francisco Franco que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo (desde
1939 hasta 1975). Las diferencias de planteamientos ideológicos y trayectorias históricas entre
cada uno de estos regímenes son notables.

[editar] La dictadura moderna


[editar] Obtención del poder

Índice de democracia publicado por la revista británica The Economist en 2006. Según ésta, los países
marcados en colores oscuros son autoritarios y la mayoría normalmente dictaduras.

El dictador puede llegar al poder tras un golpe de estado efectuado por una coalición cívico-
militar o por las fuerzas armadas. De esta forma se crea una dictadura, sostenida gracias al
poderío del aparato militar.
Los dictadores también pueden llegar al poder siendo elegidos en votaciones populares,
designados por un partido único o jerarquía dominante de cualquier signo, o heredar el poder
tras el fallecimiento del pariente que lo ostentaba. Guarda conexión con los totalitarismos a
través de la implantación de un sistema de legitimización del poder mediante un sistema
político de fuerza y jerarquía; y mediante la ideología del movimiento o partido.

[editar] Dictadura constitucional


Artículo principal: Dictadura constitucional

La dictadura constitucional es la forma de gobierno en la que, aunque aparentemente se


respeta la Constitución, en realidad el poder se concentra de manera absoluta en las manos de
un dictador (y en ocasiones, en las manos de sus cómplices), controlando éste, directa o
indirectamente, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El mecanismo mediante el cual
se mantiene el aparente respeto a la Constitución se denomina fraude constitucional: un
ejemplo es el fraude electoral.

[editar] Dictadura militar


Artículo principal: Dictadura militar

[editar] Véase también


 Citas en Wikiquote
 Wikcionario tiene definiciones para dictadura.

 Cesarismo
 Contrapoder
 Desobediencia civil
 Despotismo
 Dictablanda
 Dictadura constitucional
 Dictadura militar
 Forma de gobierno
 Insumisión
 Monarquía absoluta
 Oclocracia
 Sultanismo
 Tecnocracia
 Teocracia
 Totalitarismo

[editar] Referencias
1. ↑ a b c d Molina, Ignacio. Conceptos undamentales de Ciencia Política. Alianza Editorial. ISBN
84-206-8653-0.
2. ↑ Totalitarian and Authoritarian Regimes, Rienner, 2000.
 Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, tomo 6. Montaner y Simón, Editores (1880)
 Enciclopedia Británica, 11ª edición (1911)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Dictadura»
Categoría: Dictadura

Estado liberal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Juramento de los diputados de las Cortes de Cádiz en 1810.

El Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la


Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo
de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social que puede denominarse
Nuevo Régimen o Régimen Liberal. Su duración en el tiempo puede entenderse como
continua hasta la actualidad o limitarse hasta el período de entreguerras (1918–1939), en que
entra claramente en crisis.

Contenido
[ocultar]

 1 Características
 2 Libertad
 3 Igualdad
 4 Separación de poderes
 5 Separación Iglesia-Estado
 6 Véase también
 7 Notas
[editar] Características
La forma de estado no es determinante para su caracterización, pues puede ser tanto una
monarquía constitucional (como en la Constitución de 1812 en España), una monarquía
parlamentaria (como en el modelo inglés que se remonta a la Revolución Inglesa del siglo
XVII) o una República (como en el caso de la Revolución francesa).

En cualquier caso, lo que caracteriza al nuevo sistema político es el papel del Estado Liberal
como un instrumento en el triple proceso que se ha dado en llamar Revolución Burguesa,
Revolución industrial y Revolución Liberal, de transformación social, económica y política en
beneficio de:

 la nueva clase dominante: la burguesía,


 el modo de producción dominante: el capitalismo,
 la ideología dominante: el liberalismo.

[editar] Libertad
El Estado liberal pretende ser, según propone el liberalismo económico desde Adam Smith, un
estado mínimo (minarquismo), que no interviene en economía (al contrario que el
mercantilismo propio del Antiguo Régimen), y que solamente garantiza el ejercicio de la
libertad individual, por ejemplo garantizando la existencia de un mercado libre sin
restricciones y un ejercicio ilimitado de la propiedad privada. Por eso es tan importante que
sus primeras medidas sean la Desamortización, la Desvinculación o la supresión de los
gremios (que incluye la prohibición de los sindicatos obreros).

Al contrario que la Monarquía absoluta, donde la palabra del rey es ley, el Estado Liberal se
define como un Estado de derecho, en que se ofrece al individuo la seguridad jurídica de no
estar sometido a la arbitrariedad del poder. Instituciones como la tortura judicial desaparecen.
Otras nacen, como la policía, pues lo que continúa existiendo (y perfeccionándose como
prueba Foucault en Vigilar y castigar) es la represión de las conductas que se definen como
antisociales, incluyendo la represión política de individuos y grupos no integrados en el
sistema político o social. Según el mismo Foucault, el nacimiento o triunfo simultáneo de
instituciones como la cárcel, la escuela y el ejército nacionales indica claramente que el ideal
de libertad es el de hacer que cada uno acabe encontrando su sitio según sus méritos y
capacidades (no según el nacimiento como en la sociedad estamental), sitio del que no podrá
quejarse ni los demás deberán sentirse culpables por ello, ya que habrá demostrado gracias a la
igualdad de oportunidades que es el que merece.

[editar] Igualdad
La igualdad de condiciones que se pretende para la sociedad significa que desaparecen los
privilegios y los estamentos para que exista una clara división social en clases basada en la
riqueza, lo que se reconoce en el sistema electoral del sufragio censitario. Para ello, el llamado
doctrinarismo o liberalismo doctrinario (en España Donoso Cortés) encontrará las oportunas
justificaciones ideológicas. La eliminación de los privilegios territoriales o fueros permite la
construcción de un estado-nación de dimensiones propicias para un mercado nacional
unificado, sin aduanas interiores, y que comparte moneda, sistema de pesos y medidas y
legislación mercantil. La revolución de los transportes que supuso el ferrocarril fue vital para
esa construcción nacional, que se ve justificada ideológicamente por los movimientos
nacionalistas, como por ejemplo en las unificaciones nacionales de Italia y Alemania, que
pueden hacer hincapié en otros factores de unificación nacional, como el idioma.

Es importante resaltar que en el campo del Derecho se establecen: el principio de legalidad y


el principio de igualdad ante la ley. El primero hace referencia a que toda obligación
ciudadana estará sujeta a que esté dispuesta en una ley, y la igualdad ante la ley quiere decir
que con fundamento a la abolición de los estamentos todos los ciudadanos serán tratados
iguales ante la ley.

[editar] Separación de poderes


La división de poderes de Montesquieu se aplica como garantía del ejercicio de la libertad del
ciudadano, existiendo una relación más o menos equilibrada entre un Parlamento elegido, un
Gobierno y un sistema judicial que aplica los principios de la legislación basada en el Código
napoleónico. Con la Separación de Poderes del Estado, disminuye el Absolutismo en Europa
logrando la creación de un gobierno más liberal y menos absoluto, que respeta las libertades
individuales.

[editar] Separación Iglesia-Estado


La situación de la Iglesia Católica en los países del sur de Europa se deteriora como
consecuencia de su pérdida de poder económico, político y social (puede hablarse de un
proceso de descristianización), pudiendo llegar a una separación total entre Iglesia y Estado
como ocurre en Francia, o a modelos intermedios, como en España donde se opta por un
modelo de Concordato, en que el clero pasa a ser subvencionado por el Estado (siguiendo el
ejemplo una vez más del Imperio Napoleónico).

[editar] Véase también


 Revolución Liberal
 Configuración del Estado liberal en España (1833-1868)
 Liberalismo

[editar] Notas
1. ↑

El Estado liberal o estado mínimo surge del inconformismo de la población con el régimen
absolutista propio de la época. Al ser el Estado liberal un Estado de derecho, interviene sólo
en principios fundamentales tales como la regulación de la moneda, la seguridad externa, el
orden público y la justicia. De esta manera quedan fuera de su poder regulatorio las
libertades económicas las cuales permiten un aumento de la propiedad privada. El concepto
de Estado liberal, esta estrechamente ligado con la doctrina de liberalismo que grosso modo
se funda en la libertad de conciencia y de tolerancia, en el derecho que tienen los ciudadanos
de escoger libremente su gobierno y en la libertad económica que consiste en dejar que cada
individuo satisfaga sus intereses personales.

Al surgir el Estado liberal en un clima de inconformismo total de la población, se edifica


respetando la soberanía popular, la división tripartita del poder público, el cumplimiento del
principio de legalidad e igualdad formal (igualdad de los ciudadanos ante la ley) y la
protección de los derechos fundamentales básicos. El Estado es en este caso visto como
“algo que no posee supremacía o propiedad especial en términos de poder” y se considera
entonces como un agente neutral entre diferentes intereses en conflicto.

En primera instancia, un Estado Liberal debe permitir la creación de estructuras sociales a


partir de la caracterización de los seres humanos; y que de igual manera posibilite el
desarrollo de un hombre libre, igualitario y racional, cuya convivencia y armonía este fijada
por acciones que inspiren y permitan el progreso de la sociedad. Sin embargo, muchas
mujeres que pertenecen a grupos feministas argumentan que el Estado liberal al ser
“masculino” crea un orden social basado en sus intereses particulares.

Asimismo, es indispensable la separación de lo privado y de lo público, dado que el


individuo tiene autonomía para escoger su proyecto de vida, dirigirse por sus propias
convicciones y “lo privado es definido como el derecho a la personalidad inviolable,
garantizando al asegurar `autonomía o control sobre las intimidades de la identidad
personal”. De esta forma, se tiende a un estado mínimo con el cual se busca evitar al
máximo que este imponga una moral social a la cual deben estar sometidos todos los
individuos ya que en sus cimientos, el derecho debe reflejar la sociedad y no solo la opinión
de una pequeña minoría.

MacKinnon, Catherine. "Feminismo, marxismo, método y Estado: hacia una teoría del
derecho feminista" en "Critica Jurídica". Bogota: Ediciones Uniandes, 2005 Clase de Teoría
General del Estado, Universidad de los Andes

2. ↑ CALLAHAN, William J. Iglesia, poder y sociedad en España 1750-1874, Madrid, Nerea


ISBN 84-86763-12-6

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_liberal»
Categorías: Sociología política | Formas de estado | Conceptos liberales

Genocidio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Genocidio (desambiguación).
Cementerio que rememora la matanza de Srebrenica.

El genocidio es un delito internacional clasificado dentro del género crímenes contra la


humanidad. Se entiende por genocidio cualquiera de los actos perpetrados con la intención de
destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial, o religioso como tal con
algún propósito particular. Estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad física o
moral de los miembros del grupo, el exterminio o la adopción de medidas destinadas a impedir
los nacimientos en el grupo. Según el sociólogo e historiador Michael Mann el "genocidio" es
el grado más extremo de violencia intergrupal y de los procesos de limpieza étnica.

Esa definición es similar a la reflejada en la Convención para la Prevención y la Sanción del


Delito de Genocidio, de 1948, y recogida en el Estatuto de la Corte Penal Internacional, de
1998, pero es objeto de cierta polémica en tanto a los grupos y a las acciones infligidas como a
las causas por las que se llevan a cabo.

Contenido
[ocultar]

 1 Evolución histórica
 2 Regulación jurídica
 3 La imprescriptibilidad
 4 Controversia sobre el alcance del concepto
 5 Caso Akayesu
 6 Referencias Académicas
 7 Véase también
 8 Referencias
 9 Enlaces externos

[editar] Evolución histórica


La palabra genocidio fue creada por Raphael Lemkin, judío de Polonia, en 1944, de las raíces
genos (término griego que significa familia, tribu o raza) y -cidio (del latín -cidere, forma
combinatoria de caedere, matar). Lemkin quería referirse con este término a las matanzas por
motivos raciales, nacionales o religiosos. Su estudio se basó en el Genocidio perpetrado por el
estado turco contra el pueblo armenio en 1915. Luchó para que las normas internacionales
definiesen y prohibiesen el genocidio. De esta menera se introdujo para los grupos colectivos
(nacionales, étnicos, raciales y religiosos)el concepto de lo que el homocidio es para los
individuos, el reconocimiento de su derecho a existir.

El Acuerdo o Carta de Londres de 8 de agosto de 1945, que estableció el Estatuto del Tribunal
de Nuremberg, definió como "crímenes contra la humanidad" el "asesinato, exterminio,
esclavitud, deportación y cualquier otro acto inhumano contra la población civil, o persecución
por motivos religiosos, raciales o políticos, cuando dichos actos o persecuciones se hacen en
conexión con cualquier crimen contra la paz o en cualquier crimen de guerra".

En 1946, la Asamblea General de las Naciones Unidas confirmó los principios de Derecho
internacional reconocidos por el Estatuto del Tribunal y proclamó la resolución 96 (I) sobre el
crimen de genocidio, que define como "una negación del derecho de existencia a grupos
humanos enteros", entre ellos los "raciales, religiosos o políticos", instando a tomar las
medidas necesarias para la prevención y sanción de este crimen.

Esta resolución cristalizó en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de


Genocidio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 260 A
(III), de 9 de diciembre de 1948.

La definición de genocidio plasmada en la Convención de 1948 ha sido acogida en el artículo


4 del Estatuto del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, de 1993, el artículo
2 del Estuto del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, de 1994, y el artículo 6 del Estatuto
de Roma de 1998, por el que se creó la Corte Penal Internacional.

[editar] Regulación jurídica


Según lo dispuesto por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio, se entiende por genocidio cualquiera de los siguientes actos perpretados con la
intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso:

 Matanza de miembros del grupo;


 Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
 Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear
su destrucción física, total o parcial;
 Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
 Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Junto al genocidio se castigan otros delitos conexos, que son la asociación para cometer
genocidio, la instigación directa y pública, la tentativa y la complicidad.

Las personas acusadas de genocidio serán juzgadas, de acuerdo con el artículo 6 de la


Convención, en un tribunal competente del territorio donde se cometió el delito. No obstante,
ha surgido paralelamente un derecho consuetudinario por el que los tribunales de cualquier
Estado podrían juzgar casos de genocidio, aunque fueran cometidos por no nacionales y fuera
de su territorio. También la Corte Penal Internacional puede conocer de este delito, siempre y
cuando sea competente por haberse reconocido su jurisdicción.

La Convención afirma que es irrelevante que el acusado sea gobernante, funcionario o


particular y declara que, a efectos de extradición, no se considerará al genocidio como delito
político.

[editar] La imprescriptibilidad
La prescripción en derecho penal es la institución jurídica por medio de la cual se produce la
extinción de la responsabilidad penal, en razón del transcurso del tiempo.

El genocidio es una especie del género crimen contra la humanidad o crimen de lesa
humanidad y su imprescriptibilidad se encuentra regulada por Convención sobre la
imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad de 26 de
noviembre de 1968.

[editar] Controversia sobre el alcance del concepto


Se ha debatido mucho sobre el sentido y alcance de la palabra genocidio. No se trata de algo
relacionado con la guerra, pues, según Karl von Clausewitz, el fin de la guerra es desarmar al
enemigo, no exterminarlo. El genocidio o asesinato en masa también se diferencia del
asesinato en serie, que consiste en el asesinato sucesivo y periódico de personas aisladas,
mientras que el genocidio es "una negación del derecho de existencia a grupos humanos
enteros", de acuerdo con la Asamblea General de Naciones Unidas. El genocidio tiene, en este
sentido, un carácter masivo, por lo que con frecuencia necesita de la colaboración efectiva de
una estructura social.

Algunas de las críticas al alcance del concepto de genocidio se centran en el hecho de que no
se considere como tal más que los actos realizados contra grupos nacionales, étnicos, raciales
y religiosos, y no los realizados por otros motivos, como los sociales o políticos. Si bien el
borrador inicial de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio
contemplaba y extendía la definición de genocidio a estas matanzas, posteriormente se eliminó
la referencia ante la necesidad de contar con el apoyo del bloque comunista (representado
mayoritariamente por la URSS), que objetó esta acepción.

Esta restricción del concepto, afirman estas voces, puede significar la expiación de gobiernos
totalitarios que durante el siglo XX llegaron a matar a más de 100 millones de sus propios
ciudadanos. En todo caso, estos actos podrían calificarse como crímenes de lesa humanidad,
constitutivos de delito internacional de acuerdo con el artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal
Internacional.

Se discute si puede definirse como genocidio a:

 El uso de armas de destrucción masiva.


 El uso excesivo de la fuerza contra civiles no armados.
 El asesinato político de masas, como ocurre con el terrorismo político y religioso o el
terrorismo de estado.

[editar] Caso Akayesu


Constituye un hito mundial al ser considerada la primera condena internacional por Genocidio
y la primera en reconocer la violencia sexual como actos constitutivos de genocidio. El
Tribunal Penal Internacional para Ruanda, creado el 8 de noviembre de 1994, en el caso
Akayesu, declaró a un acusado culpable de violación por no haber impedido ni detenido una
violación en su calidad de oficial, y no por haberla cometido personalmente. El tribunal
consideró que la violación constituía tortura y que, dadas las circunstancias, la violación
generalizada, como parte de unas "medidas dirigidas a impedir nacimientos dentro del grupo",
constituía un acto de genocidio. Por ejemplo, en las sociedades donde la pertenencia a una
etnia está determinada por la identidad del padre, violar a una mujer para dejarla embarazada
puede impedirle dar a luz a su hijo en el seno de su propio grupo.

Jean Paul Akayesu, antiguo alcalde de la ciudad ruandesa de Taba, fue arrestado en Zambia el
10 de octubre de 1995 y fue transferido a la Unidad de Detención del Tribunal en Arusha el 26
de mayo de 1996. El juicio comenzó en junio de 1997 y el 2 de septiembre de 1998 la Cámara
Procesal I lo encontró culpable de genocidio, incitación directa y pública a cometer genocidio
y crímenes de lesa humanidad. El 2 de octubre de 1998 fue sentenciado a prisión de por vida.
Akayasu cumple condena a cadena - perpetua en una prisión de Malí.

[editar] Referencias Académicas


 Aizenstatd, Najman Alexander. "Origen y Evolución del Concepto de Genocidio". Vol.
25 Revista de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín 11 (2007)[2]
 Mann, Michael. El lado oscuro de la democracia. Un estudio sobre la limpieza étnica,
Universidad de Valencia, 2006. Véase la reseña de G. Mayos "La barbarie analizada".

[editar] Véase también


 Genocidios
 Naciones Unidas
 Carta de las Naciones Unidas
 Declaración Universal de los Derechos Humanos
 Crimen contra la humanidad
 Limpieza étnica
 Racismo
 Corte Penal Internacional
 Derecho Penal
 Holodomor
 Genocidio armenio
 Holocausto
 Crimen de guerra

[editar] Referencias
1. ↑ Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes
de lesa humanidad
2. ↑ "La barbarie analizada (Michael Mann, El lado oscuro de la democracia. Un estudio
sobre la limpieza étnica)" de G. Mayos.
3. ↑ Aizenstatd, Najman Alexander. "Origen y Evolución del Concepto de Genocidio".
Vol. 25 Revista de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín p. 12 (2007) [1]
4. ↑ Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes
de lesa humanidad

[editar] Enlaces externos


 Wikisource contiene obras originales de o sobre Convención para la prevención y
la sanción del delito de genocidio.
 Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Oficina del
Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
 Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
 Dictadores y genocidas del siglo XX, gráfico en 'El País'
 Sitio Web de REDH - Red Solidaria por los Derechos Humanos

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio»
Categoría: Genocidios

Paramilitar
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada,
como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:
{{subst:Aviso referencias|Paramilitar}} ~~~~

Paramilitar o paramilitarismo, se refiere a organizaciones particulares que tienen una


estructura y disciplina similar a la de un ejército, pero no forma parte de manera formal de las
fuerzas militares de un Estado. Las organizaciones paramilitares, pueden o no, servir a los
intereses del Estado y generalmente están fuera de la ley. Dentro de sus miembros pueden
estar fuerzas policiales, mercenarios, integrantes de escuadrones de asalto o grupos de
seguridad privados.

Estos grupos generalmente tienen un carácter de tropa irregular por lo que combaten sin
obedecer las convenciones nacionales e internacionales para el ejercicio de la guerra, lo cual le
permite excesos de violencia que serían inadmisibles en las fuerzas del Estado.

Contenido
[ocultar]

 1 Variaciones del término


o 1.1 Colombia
o 1.2 Italia
o 1.3 Paramilitarismo en Guatemala, diez años de discusión
 2 Enlaces externos

[editar] Variaciones del término


[editar] Colombia

El término paramilitar varía dependiendo del contexto en que se presente, por ejemplo en el
caso del conflicto en Irlanda del Norte, el término paramilitar se refiere a cualquier grupo
armado , mientras que en el contexto del conflicto armado en Colombia, se considera
organización paramilitar a aquellos grupos armados ilegales de extrema derecha denominados
como Autodefensas.[cita  requerida] El grupo paramilitar más conocido en Colombia se
autodenominaba Autodefensas Unidas de Colombia una confederación que reunió a varios
grupos paramilitares del país bajo el mando del paramilitar, ya desaparecido Carlos Castaño;
después del proceso de desmovilización de este grupo y sus aliados, actualmente se está dando
el rearme y activación de varias facciones de estos, conocidos de manera genérica como las
Águilas Negras.[cita  requerida] El paramilitarismo en Colombia se refiere particularmente al
accionar de ciertos grupos armados y al margen de la ley que se organizaron a partir de los
años 1970 con el fin de combatir a los grupos armados de extrema izquierda (guerrillas
colombianas).

[editar] Italia

Otro grupo considerado como paramilitar es el que se conoció como Camisas Negras, que era
una organización que apoyaba el régimen fascista de Benito Mussolini en Italia..

[editar] Paramilitarismo en Guatemala, diez años de discusión

El 29 de diciembre de 1996, el Gobierno de Guatemala y la Urng (Unidad Revolucionaria


Nacional Guatemalteca) le pusieron fin a 36 años de conflicto armado interno con la firma de
los acuerdos de paz. En noviembre de ese año, el Gobierno disolvió las llamadas Patrullas de
Autodefensa Civil, la estrategia paramilitar usada contra la insurgencia en los últimos quince
años de la guerra. Juan Diego Restrepo E. (*) Enviado especial Ciudad de Guatemala
¿Víctimas o victimarios? La pregunta ronda en Guatemala sobre los paramilitares diez años
después de la disolución de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) que utilizó el Estado
para combatir las guerrillas de este país centroamericano. Todavía se discute su
reconocimiento y compensación. Y no hay acuerdos. La definición de víctima o victimario es
crucial para legitimar o no el pago de una indemnización a los miembros de las PAC por los
llamados “servicios prestados en defensa del Estado y la propiedad privada” entre 1981 y
1996. La iniciativa del pago surgió en el debate electoral de 1999 a la Presidencia de la
República, cuando, en su afán de conquistar votos, Alfonso Portillo, candidato del Frente
Republicano Guatemalteco (FRG), prometió un pago individual de 680 dólares, dividido en
tres cuotas, a cada integrante de las PAC. Portillo llegó a la Presidencia y tras demorarse en
cumplir su ofrecimiento, los patrulleros comenzaron a presionar y tras aplicar medidas de
fuerza en el 2002, como la toma de aeropuertos regionales y de la ciudad capital, lograron la
compensación económica prometida. La iniciativa dividió al país y no cayó bien entre los
organismos internacionales defensores de derechos humanos. Sin embargo, se hizo un primer
pago de 230 dólares en el año 2003 y quedaron pendientes dos pagos más, que serían
responsabilidad del sucesor de Portillo, el hoy presidente de la República Oscar Berger. Qué
son las PAC Las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) fueron creadas por el Ejército de
Guatemala a finales de 1981, en el gobierno del general Romeo Lucas García, como parte de
la política contrainsurgente. La estrategia consistió en involucrar a las comunidades en la
ofensiva contrainsurgente con el fin de evitar la posible penetración de la guerrilla y también
sacarla de donde ya había logrado alguna presencia. Si bien no hay datos oficiales, se estima
que entre 1982 y 1983, el punto más cruento de la guerra, se involucraron 1 millón de
campesinos, de 15 a 60 años, en su mayoría indígenas Mayas hombres. Sobre el mecanismo de
incorporación a las PAC hay dos posiciones encontradas: de un lado se dice que fue
voluntario, pero de otro se advierte que fue forzoso, bajo acusaciones y amenazas de muerte,
que incluían a los familiares. Sea lo uno o lo otro, lo cierto es que se constituyó un ejército de
civiles que acabó con el sistema de autoridad indígena y se convirtió en una forma de control
total de las comunidades Mayas. Discusión sin fin “A mi esposo, por llegar cinco minutos
tarde a su patrulla lo metieron a un pozo, bien golpeado pues. ¿Eso es ser voluntario? No
fueron voluntarios para servirle a la patria, fueron obligados pues”, relata la diputada Rosenda
Pérez, una mujer con aire campesino cuya voz se alza cada que puede para mostrar que los
paramilitares tienen una historia qué contar, “pero nadie les quiere poner atención”. La
diputada Pérez hace parte del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), movimiento político
creado por el general Efraín Ríos Montt, que gobernó Guatemala marzo de 1982 y agosto de
1983 tras dar un golpe de Estado, y quien legalizó las Patrullas de Autodefensa Civil, dentro el
Plan Nacional de Seguridad y Desarrollo. Desde hace seis años, esta congresista de 53 años de
edad preside la Asociación de Ex patrulleros del Petén, que agrupa a 11.500 campesinos que
integraron las PAC durante los últimos quince años del conflicto armado guatemalteco. Con
este caudal electoral logró un escaño en el Congreso, desde donde promueve el
reconocimiento político y económico de los paramilitares. “Los patrulleros no tenían dinero ni
comida, fue una vida triste andar en la montaña con aquel rigor del Ejército”, continúa Pérez y
cuestiona a quienes los consideran victimarios. “Prácticamente dicen que los patrulleros
deberían estar presos. Y el Gobierno como que tiene miedo de Naciones Unidas, yo qué sé,
para señalar que las PAC también son víctimas. En otros países le ponen el botón al que
defiende la patria, pero aquí es al revés”. Frank La Rue, director de la Comisión Presidencial
de Derechos Humanos, aclara que desde el Gobierno se ha insistido en no rechazar a ningún
patrullero que se presente como víctima si no se reivindica como paramilitar, “pero ninguno lo
quiso hacer porque el gobierno anterior les dio la sensación que tenían el derecho a cobrar un
pago por servicios al Estado”. El funcionario reconoce que a varios de los patrulleros se les
puede mirar como víctimas, “porque fueron forzados por el Ejército; algunos tuvieron a sus
familiares secuestrados, y otros sufrieron vejámenes físicos. Pero muchos otros, después de un
tiempo, se impusieron como líderes comunitarios afines al Ejército, les gustó el poder y
comenzaron a abusar”. A la fecha, aún se sienten sus presiones. (Ver las PAC hoy)Pero más
allá de esa discusión, La Rue advierte que haber utilizado a las PAC como mecanismo de
confrontación política ha sido el retroceso más grande del proceso de paz. “Es una amenaza
grave porque es una gran movilización de ciudadanos civiles armados y con intereses
políticos. El presidente Portillo cometió el error histórico, oportunista, de sacar a un monstruo
de la jaula, darles fortaleza estructural, negociar con ellos y pagarles una indemnización por
los servicios prestados. Nos opusimos rotundamente a ello y dijimos que era inmoral”. La
posición de La Rue coincide con la Corte de Constitucionalidad, que en dos ocasiones denegó
la cancelación en efectivo para estas agrupaciones. Sin embargo, La Rue admite que no habría
problemas en el pago siempre y cuando sea por servicios a futuro, que no tuvieran que ver con
la guerra sucia. Como salida alterna, el gobierno de Oscar Berger creó el programa Bosques y
Agua para la Concordia, a través del cual se reforestarán 30.000 hectáreas en todo el país. Se
pretende que 544.620 ex patrulleros siembren y protejan 30 millones de árboles en todo el
país, que deberán estar plantados en diciembre de 2006. En agosto de este año se sembró el
árbol número ocho millones y antes de finalizar el año, recibirán el segundo pago de 220
dólares, pero como compensación a su trabajo en el programa de reforestación. Visión no
gubernamental Las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos cuestionan estas
estructuras paramilitares, empleadas por el Estado para aplicar su política de tierra arrasada en
los años 80, a través de la cual destruyeron 400 aldeas que se sospechaba conformaban la base
social de la guerrilla, se desplazó a más de un millón de personas y fueron asesinadas y
desaparecidas a 250.000 personas. “Los Acuerdos de Paz las habían explicitado como
victimarios y represores, pero ahora resultaron siendo héroes de la patria. El gobierno acabó
pactando con ellos una indemnización millonaria que ha causado un daño profundo a la
reconciliación”, explica Sandino Asturias, director del Centro de Estudios de Guatemala
(CEG). Agrega que esa compensación de 680 dólares es un reparto de miseria. “Fue la
manipulación de la miseria de la gente, al punto que cuando se quisieron hacer las listas de los
paramilitares, se presentaron jóvenes que ni habían nacido en la época de las PAC. Es que para
un campesino pobre esa plata es una redención”. El contraste también está en lo destinado a la
indemnización de los PAC, tasado en por lo menos 370 millones de dólares, y en el monto
destinado a las familias de las víctimas. “El año pasado apenas dieron 80 millones de dólares
para reparar a las familias de 250 mil victimas. A la fecha, sólo 80 familias han sido
resarcidas”, afirma Asturias. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), es
uno de los activistas que más ha cuestionado el pago a los paramilitares y desde la
organización que dirige han interpuesto tres recursos de inconstitucionalidad para frenar la
compensación económica a los PAC y los han ganado, pero reconoce, en parte, la
victimización de los patrulleros. “A los campesinos los obligaron a pertenecer a las PAC. Ni
un solo labriego puede decir que no fue PAC. O se metía a patrullar o tenía que justificar por
qué no había patrullado, explicando exactamente dónde estaba y pagando por el día de patrulla
a otro campesino. Si no había claridad lo mataban”, narra Polanco. Varios informes, entre
ellos el de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH) y el Recuperación de la Memoria
Histórica (REMHI), señalan a las PAC como responsables en una de cada cinco masacres;
estuvieron involucradas en asesinatos, torturas, violaciones sexuales y otros tratos crueles, así
como en desapariciones forzadas, detenciones irregulares y amenazas. Pero estos delitos
fueron cobijados por la Ley de Reconciliación Nacional, firmada el 27 de diciembre de 1996,
que declaró “la extinción total de la responsabilidad pena¡ por los delitos que hasta la entrada
en vigencia de esta ley, hubieran cometido en el enfrentamiento armado interno, como autores,
cómplices o encubridores, las autoridades del Estado, miembros de sus instituciones o
cualquiera otra fuerza establecida por ley”. La discusión va para largo en Guatemala. Los diez
años del proceso de paz aún no curan las heridas.
http://www.comunidadesegura.org/files/active/0/guatemalapac.pdf

== Véase también ==

 Paramilitarismo en Colombia

[editar] Enlaces externos


 Wikcionario tiene definiciones para paramilitar.
 Los paramilitares: dispositivo del modelo "democrático" de control social
 Relato de paramilitar colombiano

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Paramilitar»
Categorías: Tácticas terroristas | Organizaciones paramilitares

Latifundio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de
Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:
{{subst:Aviso referencias|Latifundio}} ~~~~

Un latifundio es una explotación agraria de grandes dimensiones, caracterizada además por


un uso ineficiente de los recursos disponibles. La extensión necesaria para considerar una
explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio puede tener algunos
cientos de hectáreas. En Latinoamérica puede superar fácilmente las diez mil.

Aparte de la extensión, existen otros elementos característicos de lo que se conoce como


latifundismo: bajos rendimientos unitarios, utilización de la tierra por debajo de su nivel de
máxima explotación, baja capitalización, bajo nivel tecnológico, mano de obra empleada en
condiciones precarias y, en consecuencia, con bajo nivel de vida. El latifundismo ha sido
tradicionalmente una fuente de inestabilidad social, asociada a la existencia de grandes masas
de campesinos sin tierras. Para solucionar los problemas originados por los latifundios, se han
probado diversas fórmulas, dependientes del tipo de gobierno en el que se encontraban: desde
el cambio de estructura de la propiedad (reforma agraria), con expropiaciones incluidas, hasta
la modernización de la explotación (agricultura de mercado).

[editar] Véase también


 Hacienda
 Minifundio
 Encomienda

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Latifundio»
Categoría: Técnicas agrícolas

Mestizaje
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Martín García de Loyola y Beatriz Clara Coya, imagen de un cuadro del siglo XVII de la
Iglesia de la Compañía, Cuzco (Perú).
Pareja mestiza en la Filipinas colonial de mediados del XIX.

Gonzalo Guerrero es considerado Padre del Mestizaje ya que fue el primero en tener
descendencia con los indígenas del Nuevo Mundo.

Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan,


dando origen a nuevas razas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso
histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin
embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de
encuentro entre varias etnias, en lugares como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos
En la historia de las naciones modernas, el mestizaje fue atravesado por numerosos factores,
como el clima, las particularidades culturales de cada comunidad, u otros aspectos que
provocaron que en diferentes regiones dentro de un mismo país, el mestizaje haya sucedido en
diferentes rítmos y grados de profundidad. El ejemplo latinoamericano es notable, puesto que
ejemplifica una mezcla étnica expandida por gran parte del territorio.

[editar] Iberoamérica
Este proceso ha sido definido como uno de transculturación, que ha definido la identidad
latinoamericana. El proceso de mestizaje en América Latina se originó con la llegada de los
europeos al continente y subsecuentemente de los esclavos africanos que vinieron con ellos.
En este encuentro de culturas surgieron varios tipos de mestizos:

 Mestizos: mezcla de indígena y europeo.


 Morisco: mezcla de mulata y europeo.
 Cholo: hijo de mestizo e indígena.
 Mulatos: mezcla de africano y europeo.
 Zambo: mezcla de africano con indígena.
 Castizo: mezcla de mestizo con europeo.
 Criollo: españoles nacidos en los territorios Americanos.

El mestizaje ha sido uno de los temas fundamentales en los continentes americanos pero
especialmente en América Latina. Esta característica de fusiones culturales, ha sido acogida en
las últimas dos décadas para explicar el fenómeno de la pluralidad en Iberoamérica. Así
mismo, esta misma ideología le ha dado fuerza a la teoría de que detrás de la percepción de la
sociedad como producto del mestizaje existe un fenómeno enmascarado de racismo y
exclusión. Este último punto se refleja en el hecho que estudios recientes tienden a llamar la
atención sobre la necesidad de reformar el derecho para poder hacer frente a una realidad antes
inexistente o ignorada: la pluralidad de la sociedad.

La idea del mestizaje, según algunos estudiosos, ha sido utilizada por los gobiernos y las élites
latinoamericanas para ocultar indicios de discriminación racial y racismo en el continente.
Utilizando términos de Stanley Cohen, Ariel Dulitzky argumenta que existen tres tipos de
formas en que la discriminación racial y el racismo son negadas en el continente: la negación
literal, la negación interpretativa y la negación justificada . La primera de éstas se da cuando
los gobiernos niegan que cualquier tipo masivo de discriminación racial y racismo se dé en sus
países.

Una forma clara de negación literal es mediante el uso de la idea de mestizaje. A través del
discurso de igualdad de razas en el continente, la percepción de que todos pertenecemos a una
sola raza “mestiza” que tiene los mismos ancestros ayuda a reforzar la imagen de que no existe
el racismo puesto que ni siquiera existen razas diferentes. Esta noción ayuda a reforzar la idea
de la democracia e incluso a fomentar la consolidación de un nacionalismo que fortalece el
estado, en el período republicano la idea de la raza única mestiza era un arma de defensa
contra otros elementos que podían fragmentar los nuevos estados latinoamericanos por medio
de esta se buscaba fortalecer los países emergentes al estilo de las naciones europeas.
Sin embargo esta visión de mestizaje ha adquirido según Peter Wade una imagen que se
acerca más a aquella proyectada por la raza blanca y se ha intentado alienar a la raza indígena
y aún en mayor medida a la negra.

Existe la noción de que en estas razas no blancas que se podría decir también son no mestizas,
existe, esto es entre ciertos grupos, un deseo de blanqueamiento de su raza mediante el
mestizaje lo que les llevaría a un nuevo posicionamiento dentro del orden social. En esto se
enfoca Wade al hablar en especial de la raza negra cuando algunos buscan abrir un camino de
abrir nuevas posibilidades para sus ascendentes. Sin embargo existe la noción contraria bajo la
cual el mestizaje es evitado por una de las razas ya que esto es mal visto por los suyos, en el
caso de alguien de raza negra esto podría ser considerado una traición.

[editar] Bibliografía
 Real Academia de la Lengua Española
 Comas-Diaz, L.: "Hispanics, Latinos, or Americanos: The evolution of identity"
in:Cultural diversity & ethnic minority psychology", 2001 May;7(2):115-20,
Transcultural Mental Hlth. Institute, 1301 20th Street NW, Washington, DC 20036,
United States.
 Dulitzky, Ariel. 2001. “ A Region in Denial: Racial Discrimination and Racism in
Latin America”, en Beyond Law 24. online
 Gargarella, Roberto : Derecho y Grupos Desaventajados, Barcelona : Gedisa, 1999
 Martínez-Echazábal, Lourdes : "Mestizaje and the Discourse of National/Cultural
Identity in Latin America, 1845-1959" in: Latin American Perspectives, Vol. 25, No.
3, 21-42 (1998) www.jstor.com
 Morton,Carlos: Celebrating 500 years of Mestizaje. in: MELUS 16.3 (1989-90)20-22
www.jstor.com
 Rodríguez Garavito, César A. :Derecho a la Igualdad. . Constitución y Democracia.
 Wade, Peter. 1997. “Introducción: el orden racial y la identidad nacional”. En: Gente
negra, nación mestiza: dinámica de las identidades raciales en Colombia. Bogotá,
Uniandes, Universidad de Antioquía
 Wade, Peter: "Rethinking mestizaje: Ideology and lived experience" in:Journal of Latin
American Studies (2005), 37:2:239-257

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Mestizaje»
Categorías: Colonización española de América | Etnografía

Minifundio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Cultivos en minifundio.

Minifundio es una finca rústica de extensión tan reducida que dificulta su explotación. Más
que con el concepto de parcela (terreno agrario dentro de una linde) o con el de propiedad
agraria (totalidad de parcelas pertenecientes al mismo propietario), se relaciona con el de
explotación agraria (parcelas explotadas por el mismo responsable de gestión, sea o no su
propietario). La extensión mínima de una explotación para permitir una gestión adecuada es
diferente según la calidad de la tierra, el cultivo, el trabajo, el capital y las técnicas utilizadas,
y el espacio geográfico en el que se encuentre. En España suele utilizarse la cifra de 10
hectáreas, que puede ser una cifra indicativa para que una explotación cerealista de secano en
la Meseta Central sea considerada pequeña; pero no lo sería para una huerta valenciana, que
con ese tamaño es perfectamente rentable (una explotación de más de 100 ha. sería
considerada un latifundio, siendo las demás una explotación media). En otras zonas del mundo
o para otras fuentes, la cifra puede ser diferente: en América o Australia, sobre todo en zonas
poco pobladas con una mayor tendencia a la agricultura y la ganadería extensiva, puede
utilizarse la cifra de 30 ha.; en el sureste de Asia, con una tradición de agricultura intensiva
(como la ricicultura fuertemente irrigada en zonas superpobladas), puede utilizarse la cifra de
2 ha.

Un minifundio tiene, por definición, unas dimensiones tan reducidas que impiden al agricultor
obtener una producción suficiente para ser comercializada, obligando al autoconsumo y la
agricultura de subsistencia, e impidiendo al campesino obtener ingresos monetarios
suficientes. El minifundismo, junto con el latifundio, es una de las principales causas de la
emigración rural a la ciudad en busca de trabajo.

El minifundio se crea en los regímenes de herencia en los que el terrateniente divide su


propiedad a partes iguales entre sus hijos, resultando así pedazos de terreno progresivamente
más pequeños, hasta que la renta insuficiente los obliga a vender las tierras que les queda y
emigrar.

El minifundio es muy común en el norte de España, en especial en Galicia, cuyos emigrantes


se han repartido por gran parte del mundo.

Aunque suele coincidir con ella, no es estrictamente sinónimo del concepto de pequeña
propiedad, dado que una explotación agraria podría componerse de varias pequeñas
propiedades hasta alcanzar un tamaño suficiente. Más frecuente aún es que una gran propiedad
se arriende a muchos campesinos individuales en explotaciones muy pequeñas que no tienen
un tamaño suficiente, con lo que se forman verdaderos minifundios.

[editar] Notas
1. ↑ Concepción Muñoz Delgado Geografía, Anaya.
2. ↑ Huggins y Reganold Agricultura sin labranza Investigación y Ciencia, septiembre de
2008, pgs. 67 a 73

[editar] Fuentes
 Congreso Minifundio, Muro - Alicante. Juan Cascant, Celler la Muntanya. Proyecto
Microviña.Antoviña

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Minifundio»
Categoría: Técnicas agrícolas

Militarismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

El militarismo es una ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la


seguridad. En su forma más leve se postula a menudo con argumentos muy variados, para
justificar la preparación militar de una sociedad, todos los cuales tienden a asumir que la «paz
a través de la fuerza» es la mejor o única forma de conseguir la paz. Su política se resume en
el aforismo latino «Si vis pacem, para bellum» («Si quieres la paz, prepárate para la guerra»).
Generales prusianos en Sadowa (1866): Bismark, general Vogel von Falkenstein, general von
Steinmetz, von Roon, general von Fliess y general Herwarth von Bittenfeld.

El militarismo tiende a ser definido en oposición directa con los movimientos por la paz de los
tiempos modernos. Históricamente, el término se utilizó haciendo referencia a estados
específicos implicados en el imperialismo, por ejemplo: Esparta, el Imperio Japonés, el
Imperio Británico, el Imperio Alemán y la Alemania nazi, el Primer Imperio Francés, el
Nuevo Imperio Romano de Mussolini, la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, Irak
bajo Saddam Hussein. Hoy se emplea a menudo el término «militarista» de una forma algo
informal aplicado a los poderes anglosajones liderados por los Estados Unidos, (junto con el
Reino Unido y Australia), y a otros como China, Francia, Israel, Corea del Norte, Irán y Siria.

El militarismo es en ocasiones contrastado con los conceptos de poder nacional comprensivo,


poder duro y poder blando [cita  requerida]. Por ejemplo, el liderazgo actual de China sostiene que
una China fuerte es necesaria para la seguridad nacional, pero que el militar es sólo un
componente del poder nacional y que una atención excesiva en lo militar puede originar la
precarización de otras áreas importantes como por ejemplo la economía civil [cita  requerida]. Sin
embargo, los temas militaristas predominan con frecuencia en las actitudes chinas, tales como
la disputa con Taiwán, Rusia o Japón.

Otro aspecto del militarismo es el ascenso de un pequeño grupo de oficiales militares a un


poder imbatible, como sucedió en Irak, en la Alemania Nazi y en la mayoría de los países
latinoamericanos hasta los años 80. Sin embargo, aunque muchos estados militaristas son
dictaduras militares, el militarismo no es sinónimo de régimen dictatorial o autoritarismo. La
democracia liberal y el militarismo no son términos mutuamente excluyentes.
[editar] Militarismo en Argentina
Desde la Independencia, los Ministros de Guerra y Marina (hasta 1898), y luego los Ministros
de Guerra y los Ministros de Marina (hasta mediados de la década de 1940), después los
Ministros de Ejército, de Marina, de Aeronáutica, y de Defensa fueron casi siempre militares.
Se consideraba natural. En cambio, en el Reino Unido, y en los Estados Unidos, desde fines
del siglo XVIII hasta hoy, casi siempre fue un civil el Secretario de Guerra y el Primer Lord
del Almirantazgo, o Secretario de Marina (en Estados Unidos). Durante las guerras contra
Francia, desde la revolución francesa hasta la caída de Napoleón, sólo hubo un Primer Lord
del Almirantazgo no civil (el almirante Lord St Vincent) y sólo por dos o tres años. Siempre,
en esa época y hasta el fin de la Guerra Fría, los Secretarios de Guerra (luego de Defensa)
fueron civiles.Los datos están en Wikipedia, en idioma inglés (english), buscando Secretary of
War, First Lord of the Admiralty.

Una forma de medir el militarismo es el porcentaje del Producto Nacional Bruto que un país
emplea en gastos militares. En 2001, Corea del Norte tenía el máximo porcentaje de inversión
militar, con un 31,3%, seguida de Angola (22% en 1999), Eritrea (19,8% en 2001), Arabia
Saudí (13% en 2000), Etiopía (12,6 en 2000), Omán (12,2% en 2001), Qatar (10% en los años
2000/2001), Israel (8,75% en 2002), Jordania (8,6% en 2001) y las Maldivas (8,6% en 2001).
El mayor gasto en términos absolutos, sin embargo, es el realizado por Estados Unidos que en
2007, fue de 532.800 millones de dólares representó el 48 por ciento del total mundial.

[editar] Referencias
1. ↑ Argenpress.info - Prensa argentina para todo el mundo - Edición: 2082 del Sábado31
de mayo de 2008

[editar] Véase también


 Pretorianismo (militarismo interior)
 Nacionalismo
 Imperialismo
 Militarismo (Uruguay)
 Militarismo japonés
 Militarismo y Regeneracionismo
 Complejo industrial-militar
 Fascismo y grandes negocios
 Historia militar de la Unión Soviética
 Geoestrategia
 Lebensraum (espacio vital)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Militarismo»
Categoría: Militarismo
Recesión
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
«Descenso» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Ascenso y descenso (deportes).
Para otros usos del término "descenso", véase Descenso de ríos y Descenso (esquí).

En economía se entiende por recesión el periodo en el que se disminuye la actividad


económica de un país o región, medida a través de la bajada del Producto interior bruto (PIB)
real, durante un período prolongado de tiempo, al menos dos semestres consecutivos se
considera un tiempo suficientemente prolongado, sin embargo hay autores que reducen este
tiempo al de 3 trimestres o incluso 2 trimestres, lo que se considera una recesión débil. En
determinadas ocasiones los actores políticos han utilizado una u otra según sus intereses. En la
teoría de los ciclos económicos corresponde a la fase descendente del ciclo. Se suele
caracterizar por una reducción de casi todas las variables económicas como son:

 La producción de bienes y servicios


 El consumo: particularmente suelen descender las ventas de automóviles y viviendas
 La inversión: suele ser especialmente sensible en las recesiones, teniendo caídas muy
pronunciadas durante estos periodos. Cuando empeora la situación económica, una
gran parte es atribuible a las reducciones del gasto en nuevas inversiones, que son
suspendidas o aplazadas en el tiempo.
 El empleo: la caída de la producción de bienes y servicios, provoca que las empresas
demanden menos mano de obra y por tanto se produce un aumento del desempleo, así
lo muestra la Ley de Okun
 El beneficio de las empresas
 Las cotizaciones de los índices bursátiles
 La inflación: suele bajar durante los periodos de recesión. Al descender la demanda de
materias primas, caen sus precios. Los salarios y los precios industriales tienen menos
tendencia a bajar, pero tienden a subir menos deprisa en las recesiones económicas.

La recesión puede producirse de forma suave o abrupta. En este último caso hablamos de
crisis. El proceso se complica cuando un elevado número de empresas entra en quiebra y
arrastra a los proveedores pudiendo llegar en algunos casos a lo que normalmente
denominamos crisis. Tal disminución generalmente provoca un gran desempleo. Si la recesión
es muy seria, se conoce como depresión.

[editar] Causas de las recesiones


Algunas causas de la recesión son la sobreproducción, la disminución del consumo (atribuible
a la preocupación sobre el futuro, por ejemplo), la carencia de innovaciones y de formación de
nuevo capital, y fluctuaciones casuales. Las recesiones suelen estar motivados por oscilaciones
de la demanda agregada.
[editar] Véase también
 Ciclo económico
 Crisis cíclicas
 TACE

[editar] Enlaces externos


 El País (ed.): «La próxima recesión» (21-01-2007). Consultado el 6-4-2009.
 Recession? Depression? What's the difference? (About.com) (en inglés)
 ¿Por qué se produce una depresión económica? Un simulador.
 Sobre las crisis económicas, los planes y demás intervenciones, por Juan Morillo
Bentué

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Recesi%C3%B3n»
Categoría: Macroeconomía

Reforma agraria
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Manifestación de la Vía Campesina en favor de la Reforma Agraria, el 8 de junio de 2004, en Jakarta,


Indonesia.

Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas


cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas
agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad
de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no
empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima
su uso productivo.

Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de la tierra sin
indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios.
Generalmente los resultados sociales son la creación de una clase de pequeños y medianos
agricultores que desplazan la hegemonía de los latifundistas.

Contenido
[ocultar]

 1 Bolivia
 2 Chile
 3 Perú
 4 Uruguay
o 4.1 Reforma Agraria Artiguista
 5 Leyes vinculadas al tema de la reforma agraria
 6 Véase también
 7 Enlaces externos

[editar] Bolivia
La Reforma Agraria en Bolivia en 1953 (Decreto Ley 3464 de 2 de agosto de 1953), ocasionó
en los campesinos la posibilidad de ser propietarios, títulos entregados en el gobierno del
Movimiento Nacionalista Revolucionario (M.N.R.).

[editar] Chile
Artículo principal: Reforma agraria chilena

[editar] Perú
Artículo principal: Reforma agraria peruana

Después del proceso de industrialización auspiciado por Leguia se inició las olas migratorias a
las grandes ciudades especialmente durante la segunda guerra mundial, pero este proceso de
crecimiento solo fue coyuntural, después de la segunda guerra mundial los productos de
exportación peruanos dejaron de tener demanda porque los países en guerra empezaron a
reactivar sus industrias esto produjo recesión y mucha gente quedo desocupada. La Reforma
Agraria de Perú en un primer momento tuvo la intención de conseguir que las grandes
porciones de tierra distribuidas en pocas manos se hicieran más productivas al repartirlas en
gente que "trabajaría la tierra" también conseguir que aquellos poderosos latifundistas se
industrializaran al ser su única alternativa.

Tras esta acción de claro matiz populista, el Perú no logró el desarrollo económico esperado,
por muchas razones entre ellos la atomizacion de la tierra ( se pasó de duenhos de terrenos del
área de un departamento a areas del tamano de un jardín) además el hecho de entregar la
propiedad de la tierra y los medios de producción a los campesinos sin un plan de
transferencia. Existía una gran brecha educativa que había postergado a los miembros del
sector más bajo de la pirámide social, por lo que estos no se encontraban en la capacidad de
desempeñar estas funciones de manera competitiva y eficiente. La consecuencia de esta acción
fue el estancamiento de la producción agraria a la muy baja explotación que le pudieran dar
sus nuevos propietarios. Todo ello por no mencionar el atentado a la propiedad privada en que
incurrió el gobierno al cometer tamaño despojo a la fuerza y entregar los llamados "bonos
agrarios" que resultan totalmente incobrables en un país pobre que recién muestra signos de
mejora económica. Esta situación explica que no se diera el tan esperado proceso de
industrialización a gran escala que aquellos idealistas que fomentaron esta medida esperaron.
Sin embargo, si bien los resultados económico-productivos no fueron los esperados, es
importante destacar el gran avance que hubo en términos reivindicativos y la desactivacion
parcial de movimientos de izquierda como el MIR (se quedaron sin su principal objetivo).
Hasta antes de la reforma, la población campesina estaba adscrita a la tierra y no se le
reconocía derechos ciudadanos. Es a partir de esta y otras cuestionadas medidas
implementadas por Velasco que la población campesina deja de ser invisibilizada y cosificada,
y se empieza a convertir en un interlocutor en la variopinta sociedad peruana.

[editar] Uruguay
[editar] Reforma Agraria Artiguista

En lo que actualmente es la República Oriental del Uruguay a principios del siglo XIX,
entonces llamada Banda Oriental, se llevó a cabo uno de los procesos de reforma agraria más
radicales.

Bajo el período de la Revolución Artiguista comprendido entre los años 1811 y 1820, el
máximo caudillo de ese proceso revolucionario José Gervasio Artigas (1764-1850) inició el
proceso de reparto de tierras, no sólo fiscales sino de grandes propietarios criollos y españoles.
Para algunos historiadores uruguayos de raigambre marxista ese proceso ha sido interpretado
como una "reforma agraria" radical y popular. Particularmente se destacan Lucía Sala de
Tourón, Julio Rodríguez y Nelson de la Torre.

Artigas fue un hombre profundamente conocedor de la Banda Oriental y de sus habitantes


naturales: el gaucho y el indio, ambos excluidos de la posesión de la tierra en el siglo XIX.
Participó junto a Félix de Azara en el reparto de tierras como medida de poblamiento, fomento
de la campaña y medida precautoria contra el avance portugués en la tenue —cuando no
inexistente— frontera entre ambos imperios, pero resultó insuficiente.
El paisaje decimonónico de la campaña oriental se caracterizaba por el despoblamiento
producto de las grandes propiedades —muchas veces simplemente ocupadas ilegalmente,
cuando no donadas por la corona sin ni siquiera tener en cuenta las verdaderas dimensiones—,
el contrabandismo o bandolerismo y la explotación irracional dada la sobreabundancia de
ganado vacuno.

El estado anárquico en que se encontraba inmersa la base económica ganadera de la Banda


Oriental obligó a las autoridades españolas y la clase dominante criolla a llevar a cabo el
planteamiento de una serie de soluciones que con el tiempo los historiadores han denominado
Arreglo de los Campos. Muchas de estas soluciones fracasaron, cuando no quedaron en una
mera expresión de voluntad o su éxito fue muy precario.

Con el estallido de la Revolución, Artigas llevó a cabo un reparto de tierras verdaderamente


radical, desconocido en su época, y popular.

* El Reglamento de Tierras de 1815

El "Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y


Seguridad de sus Hacendados", fue aprobado el 10 de septiembre de 1815.

Con el mismo, Artigas buscaba dos finalidades bien definidas: en primer lugar, asegurar una
base social de apoyo a su revolución. La máxima del pensamiento artiguista en cuanto a
justicia social se resume en la siguiente idea: "que los más infelices sean los más
privilegiados" expresado en el artículo 6º del Reglamento.

Su segundo objetivo era castigar a los contrarrevolucionarios, idea que queda expresada en la
famosa frase del mismo documento "malos europeos y peores americanos", o sea, los
opresores (el "godo") y todo aquel americano que estuviera en contra del proceso
revolucionario. De esta manera se ejercía una justicia revolucionaria en contra de los enemigos
del proceso revolucionario, al tiempo que se premiaba a los que fervorosamente habían
abrazado la revolución.

[editar] Leyes vinculadas al tema de la reforma agraria


 En México Ley Agraria del 6 de enero de 1915.
 En España, la desamortización de Mendizabal y en los inicios de la Segunda República, Ley de
Reforma Agraria de España de 1932.
 En Venezuela
o Ley de Reforma Agraria de 1945 (Gobierno del General Isaías Medina Angarita)
o Ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 1960 (Gobierno de Rómulo Betancourt)
o Ley de Tierras del 2001 (Gobierno de Hugo Chávez)
 En Bolivia
o Ley de Reforma Agraria del 2 de agosto de 1953.
o Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria (Ley 1715 de 18/10/1996).
 En Cuba:
o Primera Ley de Reforma Agraria de 1959, reemplazada por
o Segunda Ley de Reforma Agraria de 1963.
 En Colombia
o Ley 200 de 1936
o Ley 135 de 1961 Sobre Reforma Social Agraria, modificada por las leyes 1 de 1968, 4
de 1973 y 30 de 1988.
 En Guatemala, Decreto 900 (Ley de Reforma Agraria), promulgado por el gobierno de Jacobo
Arbenz Guzmán, en 1952.
 En Costa Rica Ley Nº 2825 de Tierras y Colonización de 1961.
 En Chile:
o Ley de Reforma Agraria de 1962 (Ley Nº 15020), reemplazada por la
o Ley de Reforma Agraria de 1967 (Ley Nº 16640) vigente hasta 1974.
 En el Perú:
o Ley de bases para la Reforma Agraria de 1963 bajo Ricardo Pérez Godoy,
o Ley de Reforma Agraria del 21 de mayo de 1964 bajo Fernando Belaunde, y
o Decreto Ley Nº 17716 del 24 de junio de 1969 bajo Juan Velasco Alvarado

(Todas las normas fueron derogadas por el Decreto Legislativo N° 653 de 1992)

 En Ecuador:
o Ley de Reforma Agraria y Colonización de 1964, modificada por la
o Ley de Reforma Agraria de 1973
 En República Dominicana por la Ley Agraria de 1973

[editar] Véase también


 Economía Campesina
 Agricultura de mercado

[editar] Enlaces externos


 Reglamento Provisorio de Tierras de 1815

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_agraria»

Categorías: Política agrícola | Agrarismo | Leyes

Reformismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

El reformismo es un tipo de movimiento social o político que generalmente apunta a realizar


cambios graduales a fin de mejorar un sistema, proyecto o sociedad. Esos cambios se refieren
generalmente solo a ciertos aspectos, a veces fundamentales, más que a la totalidad, lo que lo
diferencia tanto de posiciones revolucionarias como reaccionarias. Es necesario también
diferenciar el reformismo del centrismo. Para el centrismo, la búsqueda y promoción de
políticas consensuales, equidistantes de los "extremos políticos" es un fin en sí mismo. Para el
reformismo, tales acuerdos son una manera de avanzar paulatina pero seguramente hacia un
objetivo final que -se postula- es de interés general.

Adicionalmente, aunque ambos movimientos pueden ser vistos como evolucionistas el acento
en el centrismo es más continuista. El reformismo no es necesariamente visto como una
propuesta consensual. Muchos lo ven como una capitulación a las políticas del sector opuesto
Otros lo pueden ver como tentativas profundamente amenazantes. Empezando con la reforma
protestante de Lutero pasando por el "Reformismo Ilustrado" de los Borbones vemos
proyectos que buscan transformar sistemas a fin de mejorarlos mientras se mantienen ciertos
elementos centrales, pero al mismo tiempo vemos proyectos que fueron percibidos como
desestabilizadores y destructores del orden establecido.

[editar] Fundamentos conceptuales del reformismo


Véanse también: Reforma y Reformista

Teóricamente se podría hablar de una variedad de reformismos -por ejemplo, el reformismo


liberal, el reformismo de izquierda, etc- Alternativamente, se puede concebir el reformismo
como mmmmun proyecto general que, poseyendo una variedad de influencias o fuentes, está
unido por una aspiración común. En la actualidad, esa aspiración común sería de origen moral:
la obtención de cosas tales como justicia social, progreso tanto social como económico y
profundización de la democracia a través de la práctica de la política de los consensos; el
diálogo social y la economía mixta.

Históricamente ha habido varias fuentes teórica importantes que fundamentaron esta visión:

 La fuente cristiana: Se pueden destacar, entre otros, Alfred Müller-Armack-jdzv para


quien el mercado y la competencia son, en principio, la mejor forma de organizar la
economía. Pero la economía, como actividad social, debe estar al servicio de la
humanidad, y por lo tanto, debe ser regularizada a fin de asegurar que produzca
beneficios sociales. Esta percepción forma la base económica del proyecto de la
Economía social de mercado. Aparte estaría Karl Polanyi quien -definiéndose como
partidario del socialismo cristiano - considera al liberalismo económico como un
proyecto utópico cuya puesta en práctica habría destruido los cimientos materiales y
políticos de la sociedad moderna. Sus percepciones cooperativistas introdujeron el
concepto de democracia económica:según este concepto, en la práctica económica
deben ser considerados no solo los intereses de los accionista corporativistas sino
también los de aquellos que se llaman sectores interesados: la comunidad, los
sindicatos, los propietarios, etc (ver stakeholder).
También se debe mencionar, y de manera especial, a Jacques Maritain quien puede ser
considerado como de mayor importancia en el proyecto de la democracia cristiana de los
países del sur de Europa y América Latina.

Todos esos proyectos se pueden ver como buscando -en las palabras de Maritain- a
transformar la sociedad a fin de obtener un bien común, superior a una mera colección de
bienes individuales.

 La fuente liberal: Representada principalmente por el social liberalismo, que pone


acento en lograr igualdad social (especialmente de oportunidades) basándose en el
trabajo de Thomas Hill Green quien argumenta que el desarrollo de las potencialidades
humanas no se puede lograr en aislamiento, sino solo a través de la comunidad. La
piedra de toque es la capacidad de la sociedad para favorecer ese desarrollo humano.
La sociedad debería conformarse al bien común, siendo su fundación y justificación la
voluntad ciudadana -lo que se concreta en la democracia-

Otra fuente dentro de esta corriente es John Stuart Mill. Para el, la democracia no solo es la
mejor forma de gobierno, sino indispensable para el avance o desarrollo humano, porque solo
a través de la reflexión que se logra exclusivamente en un ámbito de discusión de las ideas se
lograra superar los errores tanto individuales como sociales. La mera experiencia carente de
reflexión o debate no es suficiente.

Karl Popper ha contribuido un elemento adicional importante para esta vision. Para él el
progreso solo se puede lograr a través de un proceso racional de eliminar posibilidades, similar
al de la obtención de conocimiento científico. Es obvio que los individuos y las sociedades
desean lo mejor, pero las propuestas que resultan de esos deseos deben ser sometidas no solo a
la critica racional, como Stuart Mill propone, pero además a su revisión en la luz de sus
resultados practicos. En la medida de lo posible, se debe incluso "experimentar" con diferentes
aproximaciones, considerando políticas concretas como propuestas tentativas de solución, en
lugar de respuestas definitivas que deben ser mantenidas cualquiera sea el resultado debido a
consideraciones ideológicas. Solo a través de ese proceso racional se podrán mejorar,
incrementalmente, las soluciones. Esta propuesta ha llegado a ser conocida como " Ingeniería
social".

 La fuente socialista: Representada mayormente por la socialdemocracia a partir del


trabajo de Eduard Bernstein (ver Revisionismo) quien postula -citando a Engels - que
el socialismo se logrará a través de una lucha "prolongada, tenaz, avanzando
lentamente de posición a posición" lo que producirá una especie de evolución del
capitalismo dado que por un lado A) las condiciones económicas no eran las
suficientes como para permitir la aparición del socialismo (ver obra citada) y B) que la
concentración o acumulación del capital no se ha realizado en los términos previstos
por Marx, sino por el contrario, se ha extendido -a través de la generalizacion de las
empresas de capital social- lo que significa que, en lugar de pauperizar la sociedad
entera, ha logrado mejorar los niveles de vida de amplios sectores de ella y por el otro,
la aparición de la democracia y los logros de beneficios sindicales que esa aparición
hace posible significa que el proletariado tendría cada vez más derechos a defender y
por lo tanto, menos razones para una insurrección. Todo lo anterior "ha revolucionado
completamente las condiciones de la lucha del proletariado. Los métodos de 1848 (la
referencia es al Manifiesto Comunista) son obsoletos en todo sentido"

Otro contribuyente a esta visión -incluso antecediendo a Bernstein- fue Ferdinand Lassalle,
para quien el punto central de la política proletaria era el logro de la extensión de los derechos
civiles -especialmente el sufragio universal- a la ciudania entera. Eso producirá
-inevitablemente- el desarrollo de políticas estatales que protegerán a los más débiles de los
más fuertes, terminándose -de nuevo, inevitablemente- en una sociedad de iguales, es decir,
socialista.

Finalmente en esta aproximación es necesario nombrar los autores agrupados en la Sociedad


Fabiana. Esa sociedad tuvo y todavía tiene una gran influencia en el proyecto reformista de los
Partidos laboristas de los países de habla inglesa. Sus fundadores fueron individuos que
recogían y reconocían diversas tendencias y se agruparon, sin un programa formal, a fin de
"ayudar en la reconstrucción de la sociedad de acuerdo a los principios de las posibilidades de
la moralidad más alta"

[editar] Reformismo mexicano de mediados del siglo XIX


Véanse también: Guerra de Reforma  y Leyes de Reforma

Elementos de la agenda política del Partido Liberal Mexicano liderado por Benito Juárez y
Sebastián Lerdo de Tejada, cristalizados en la Constitución de México de 1857:

1. Abolición de los fueros que garantizaban la irresponsabilidad civil de clérigos y


militares.
2. Distribución de títulos de propiedad gratuitos entre los agricultores, tras abolir los
ejidos.
3. Expropiación y venta de propiedades eclesiales.
4. Recorte de los honorarios de la Iglesia por la administración de Sacramentos.
5. Implantación de la educación publica laica.
6. Registro civil de nacimientos, matrimonios y defunciones.

[editar] Referencias
1. ↑ Lenin, por ejemplo, denuncia lo que ve como "defensa del reformismo burgues"
2. ↑ Ver por ejemplo Agustín Guimera: El Reformismo Borbónico (1996) Alianza
Editorial - ISBN 978-84-206-2863-9
3. ↑ Ya Marx llama nuestra atención a esta ambivalencia conceptual. Por ejemplo, la
Enciclopedia del Marxismo
(http://www.marxists.org/glossary/terms/r/e.htm#reformism) dice, en relación al
término: "Los reformistas son, políticamente, algo entre revolucionarios y
reaccionarios; son revolucionarios en el sentido que quieren cambiar las leyes e
instituciones para adherirlas a las relaciones sociales emergentes. Son reaccionarios en
el sentido que desean mantener el sistema social existente, manteniendo intacta la
estructura de clases actual y manteniendo su propio poder en esa estructura" (en ingles
en el original)
4. ↑ Economía Dirigida y Economía de Mercado.- Madrid -1963. Sociedad de Estudios
5. ↑ La gran transformación, Madrid, La Piqueta, 1989. ISBN 84-7731-047-5
6. ↑ Humanismo Integral. Tr. Alfredo Mendizábal. Ediciones Carlos Lohlé. Buenos Aires
- México. 1984
7. ↑ no publicado en castellano. "Lecturas sobre las Obligaciones politicas" en linea (en
ingles): * Lectures on the Principles of Political Obligation (1883)
8. ↑ por ejemplo, Principios de economía política; con algunas de sus aplicaciones a la
filosofía social (1848) y Consideraciones sobre el Gobierno Representativo (1860)
9. ↑ "Que es lo que Marx realmente enseñó". en (ingles):
http://www.marxists.org/reference/archive/bernstein/works/1897/02/marx-taught.htm
10. ↑ ver Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia
11. ↑ Introduction to "Fabian Thinkers: 120 years of progressive thought" - Fabian Society
Publications (2004) ISBN 0 7163 0612 3

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Reformismo»
Categorías: Espectro político | Socialdemocracia | Conceptos liberales | Democracia cristiana

Totalitarismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

La exactitud de la información en este artículo o sección está discutida.


En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Los regímenes de Stalin y de Hitler fueron totalitarios, desde el punto de vista de aquellos que creen
que este concepto es útil.[1]

Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos
donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni
restricciones (de un modo mucho más intenso, extenso y evolucionado que el teórico poder
absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).

Los totalitarismos, o regímenes totalitarios, se diferencian de otros regímenes autocráticos por


ser dirigidos por un partido político que pretende ser o se comporta en la práctica como partido
único y se funde con las instituciones del Estado. Estos regímenes, por lo general exaltan la
figura de un personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los ámbitos y se
manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente. Impulsan un movimiento de
masas en el que se pretende encuadrar a toda la sociedad (con el propósito de formar un
hombre nuevo en una sociedad perfecta), y hacen uso intenso de la propaganda y de distintos
mecanismos de control social y de represión como la policía secreta o los campos de
concentración.

Contenido
[ocultar]

 1 Definición
o 1.1 Aspecto sociológico
o 1.2 Aspecto político
o 1.3 Aspecto jurídico
 2 Origen y evolución del término
 3 Características según diferentes autores
o 3.1 Horkheimer, Adorno y la Escuela de Fráncfort
o 3.2 Hannah Arendt
 3.2.1 El totalitarismo en el poder
o 3.3 Raymond Aron
o 3.4 Claude Lefort
 4 Diferencias con otros regímenes
o 4.1 Diferencias con el autoritarismo
o 4.2 Totalitarismo y autoritarismo fascista
 5 Bibliografía relacionada
 6 Véase también
 7 Referencias
 8 Enlaces externos

[editar] Definición
Adolf Hitler, del Tercer Reich y Benito Mussolini, de la Italia fascista.

El totalitarismo es una forma de Estado, es decir, una forma de organizar los cuatro
componentes del mismo (territorio, población, gobierno, poder, y según el autor, también el
jurídico o el derecho). El totalitarismo no es simplemente una forma de gobierno, es una
organización en cuanto a las personas que ejercen el poder, toda una forma de estado, de tipo
no democrático que se caracteriza al igual que el autoritarismo en la falta de reconocimiento
de la libertad y los derechos del hombre. Sin embargo, se diferencia del autoritarismo en que
en el totalitarismo existe una negación de la libertad y los derechos individuales,
desconociendo además la dignidad de la persona humana, convirtiendo las clases sociales en
masas.

El totalitarismo considera el Estado como un fin en sí mismo, y por tanto lo maximiza, y dado
que el poder existe para el fin de las cosas, si consideramos al Estado un fin, estos dos
componentes de la política son correlativos, como consecuencia un Estado más grande nos da
un poder más grande. Así el poder del estado totalitario lo puede todo porque el fin lo abarca
todo. Mussolini (que usó por primera vez el término "totalitarismo") graficó esto en el eslogan
"todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado". No es ya
el estado para el hombre, sino el hombre para el estado.

[editar] Aspecto sociológico

El totalitarismo es un monismo sociológico porque su ideología supone la inexistencia y


consecuente negación de la persona como un elemento individual que posee libre albedrío, y
más bien considera al hombre en función de la sociedad, el ser humano es humano en cuanto a
que es parte o miembro de una sociedad, no en cuanto a que es una persona para sí.

En las dictaduras de tipo marxista el fenómeno totalitario no es parte intrínseca de la doctrina


que las determina pero sí parece ser una consecuencia necesaria de su aplicación práctica. Las
diferentes corrientes marxistas han dado diferente respuestas al fenómeno desde las
restricciones que el marxismo impone a una definición particular de dominación política que
implica tanto una ingeniería social consciente como una dominación determinada
políticamente, ambas situaciones previstas sólo unas pocas veces en el análisis histórico
marxista de la sociedad (que considera irrelevante la autonomía privada de la volición
individual como paso necesario para la expresión libre de una determinada consciencia de
clase, y para la cual basta -salvo en el análisis de Marx sobre el bonapartismo- con la
"dominación económica" para que se ejerza a su vez la "dominación política"); mucho menos
prevee el marxismo un fenómeno similar dentro de una sociedad determinada por la misma
doctrina marxista, ya que esta es considerada como una sociedad en proceso de emancipación
y no, al contrario, una en proceso de degradación del colectivismo que pueda mantenerse en el
tiempo (lo que implicaría la posibilidad de la formación de una nueva clase burocrática o la
autonomía bonapartista del Estado por parte de la elite política, que complicaría la dialéctica
de las hipótesis básicas del materialismo histórico). Para el marxismo, la dictadura del
proletariado (a su vez unificada y organizada por el marxismo mediante el movimiento y el
partido Comunista) se ejerce como forma de discriminación y persecución política contra las
clases enemigas (mientras que permanecería siendo democrática y políticamente tolerante para
el proletariado y el campesinado como clase aliada), pero casi no contempla nada más: el
marxismo analiza la coerción estatal siempre como "dominación de una clase por otra", y la
dictadura del proletariado sólo variaría de todas las demás dominaciones de clase (según la
categorización marxista de modos de producción: "dictadura" de la burguesía, "dictadura" de
la nobleza, etc.) en que esta sería una dictadura política consciente, planificada y manifiesta.
Sin embargo en el particular caso del proletariado existe una cierta subordinación de los
individuos de la clase, a la clase como colectividad que ejerce sobre ellos la dictadura:

El grupo de vanguardia (los conductores del proceso de ideologización) es ideológicamente más


avanzado que la masa; esta conoce los valores nuevos, pero insuficientemente. Mientras en los
primeros se produce un cambio cualitativo que le permite ir al sacrificio en su función de avanzada,
los segundos sólo ven a medias y deben ser sometidos a estímulos y presiones de cierta intensidad; es
la dictadura del proletariado ejerciéndose no sólo sobre la clase derrotada, sino también
individualmente, sobre la clase vencedora. [2]

Esta subordinación es parte necesaria de la capacidad del socialismo de ejercer un control


consciente sobre la construcción de toda la sociedad, y que se hace imposible para otras clases
dominantes que no dominan su economía conscientemente mediante la planificación
económica ya que las sociedades civiles basadas en la propiedad privada no pueden
colectivizarse o subordinarse totalitariamente al colectivismo estatal sin desaparecer,[3] y por
tanto apenas pueden lograr subordinar a sus miembros a un mero "interés público" no
determinable o a parciales formas de "acción colectiva". Los críticos del marxismo (o bien los
críticos marxistas que se oponen a la caricatura totalitaria en la que se habrían convertido los
regímenes marxistas) llaman la atención acerca del carácter totalitario de esta subordinación
política del proletario a la colectividad de su clase, ya que esta se da en ámbitos personales que
van más allá de la socialización de la producción; y a su vez señalan la subordinación de la
clase a su propia "debida" consciencia de clase[4] (que se convierte en sucedáneo de un nexo
democrático entre la participación obrera y la dirigencia política que controla una ideología
única) encarnada en la causa revolucionaria de la elite intelectual que lidera el partido único
(el que a su vez lleva a nivel nacional y estatal su propia propaganda de masas),
particularmente en los cuales esta subordinación no es voluntaria sino coercitiva, y cuya
competencia interna por el poder va delegando las jefaturas hasta un individuo único, líder e
ideólogo, tomado como referente para el ejercicio de un culto a la personalidad.
En las dictaduras de tipo fascista, el sujeto individual existe en tanto y cuanto es para una
población étnica y nacional que comparte un mismo pasado y cultura, por lo que el
individualismo si está presente, priman los intereses no de la razón de una mayoría sino de la
“voluntad” de una etnia. El pensamiento doctrinario fascista reconoce abiertamente su carácter
totalitario y toma el término para autodenominarse, así como adopta deliberadamente para el
nuevo Partido-Estado la forma de un culto a la personalidad que asegure por presión social la
subordinación de todas las jerarquías al líder de las masas, como expresión del triunfo de la
voluntad sobre la inercia de la historia, contra toda forma liberal de pluralismo político o
social, o al menos contra toda autonomía "plutocrática" de las diferentes formaciones sociales.
En el fascismo (sea bajo la forma ejercida por el partido Fascista o bajo su expresión más
radicalizada en el caso del partido Nacionalsocialista) se niega la existencia de necesarios
antagonismos socioeconómicos entre clases y se afirma una falsación de la historia por parte
de quienes tratan de combatirla.

[editar] Aspecto político

El totalitarismo es un monismo político porque rige toda la estructura de poder en torno al


poder político, generalmente un solo líder, absorbiendo los poderes que se afinan a éste y
negando los que son independientes o contrarios. De esta forma, al contrario de las formas de
estado democráticas, en donde el poder político es una forma más de poder, que se encuentra
en una jerarquía, sobre el poder social, en el totalitarismo no existe esa jerarquía de poderes,
debido a que sólo existe uno, el poder político total.

A diferencia del liberalismo y del marxismo que cuentan con una coherente exposición de
principios ideológicos, las doctrinas totalitarias se configuran a la par que estos movimientos
surgen con el propósito de alcanzar el poder y establecer su sistema de dominación. No hay
doctrina. Una primera característica es su exaltación del Estado, de un Estado omnipotente o
totalitario y llevar el respeto a los líderes de estos a un nivel de casi "culto a la personalidad".

A ello, el nacionalsocialismo agrega la configuración de un Estado sustentado en supuestos


étnicos y racistas. Por ello, el fin supremo del Estado nazi es la preservación de la pureza
racial, la que justifica la política racista y antisemita del Tercer Reich. Antiparlamentarismo
bajo la dirección de un jefe o caudillo -Duce (Mussolini), Führer (Hitler)- dotado de un poder
“carismático” y capaz de crear por sí sólo la voluntad nacional y de dirigirla en beneficio de la
colectividad insustituible.

Su odio febril a la democracia y a sus manifestaciones más comunes, la libertad y la igualdad


políticas. Así frente a la “falacia” de la igualdad democrática (vale destacar que desde el
paradigma totalitario la democracia liberal es tambien un totalitarismo), exhiben como ideal la
dicotomía superiores-inferiores. En el “código” social fascista el hombre es superior a la
mujer, el militar al civil, el miembro del partido al que no lo es, se puede expresar las
principales características:

 Se halla un imperialismo militarista.


 El dogmatismo de las ideas y las intolerancia fundamentan la fe ciega en el caudillo.
 Utilizan los símbolos y los nuevos medios de propaganda de masas. Existe un partido único.
[editar] Aspecto jurídico

Mapa hecho con cráneos de las víctimas del régimen de Kampuchea Democrática, exhibido en el
Museo Tuol Sleng.

Maneja su propia concepción del derecho afirmando que sólo existe un derecho positivo que el
Estado otorga a las personas. Es decir, que no existen derechos naturales en las personas, por
el sólo hechos de ser personas, además niega la existencia de dignidad en la persona humana
de manera natural. Los derechos naturales que pudiesen existir, el totalitarismo considera que
son otorgados por el estado, por lo tanto pasan a ser derechos positivos.

[editar] Origen y evolución del término


Si tratamos de establecer la genealogía de la noción de totalitarismo, es necesario remontarnos
a los primeros tiempos del fascismo efecto es en la reflexión surgida tras la aparición del
fascismo italiano cuando se utiliza por primera vez el adjetivo "totalitario" que aparece antes
que el sustantivo. Parece ser que fueron los adversarios políticos de Mussolini quienes
utilizaron el adjetivo por primera vez durante los Años 20 para estigmatizar el régimen de
Mussolini. El dictador italiano no tardó en utilizar el término, evidentemente con
connotaciones positivas. Una frase muy citada de un texto realizado conjuntamente por
Mussolini y su principal idelogo Giovanni Gentile dice asi: "para el fascismo, todo esta
dentro del estado y nada humano o espiritual existe ni tiene valor fuera del estado, en ese
sentido el fascismo es totalitario".

El término reencuentra su connotación peyorativa en la pluma de los intelectuales alemanes


opuestos a Hitler, a destacar Herbert Marcuse o Franz Neumann, poco después, en 1941
aparece por primera vez escrito el sustantivo "totalitarismo".

El término va a emigrar de Italia y Alemania a los principales países de acogida de los


opositores políticos, predominantemente Estados Unidos y Francia. Paralelamente, el término
"totalitarismo" empieza a circular por la oposición política a Stalin, mayormente en boca de
intelectuales como Victor Serge o Boris Souvarine.

Aunque "totalitario" y "totalitarismo" son términos surgidos de la lucha política, rápidamente


van a dar el salto al mundo académico ya que muchos de los opositores que lo utilizan son
intelectuales, se pueden citar ejemplos como el libro del autor católico Jacques Maritain
"Humanismo Integral" (1936) o el trabajo de Gurian (1935-39) o igualmente la obra de Hayes
"La novedad del totalitarismo en la historia de occidente", publicada en EE.UU.

Por supuesto, la utilización del término totalitarismo va a depender del contexto político del
momento, a partir de 1941 nace una alianza entre los países occidentales y la Unión Soviética
para luchar contra el nazismo, dicha alianza limita la utilización del término "totalitarismo" a
la Alemania nazi, la dicotomía democracia/totalitarismo se encuentra oculta por la división
facismo/antifascismo.

Tras el paréntesis de la segunda guerra mundial, a lo largo de la guerra fría va a aparecer una
teoría científica del totalitarismo, es en estos años cuando aparece la obra capital de Hannah
Arendt "Los orígenes del totalitarismo", dicha obra va a constituir la consolidación de la teoría
del totalitarismo.

Por primera vez una pensadora [Arendt] unía nazismo y estalinismo bajo un mismo concepto:
"Totalitarismo", que significa la supresión radical por parte del poder de "la política" (la actividad de
los ciudadanos libres para interactuar en el mundo) y, con ello, la instauración como derecho de
Estado del desprecio absoluto hacia los individuos, poco menos que objetos prescindibles. [5]

En la guerra fría, organizaciones anticomunistas, muchas de ellas subvencionadas por el


bloque capitalista van a construir un edificio ideológico sobre el totalitarismo con un enfoque
anticomunista, dicho enfoque va a encontrar oposición en los intelectuales europeos
comunistas siendo estos hostiles a la teoría del totalitarismo.

[editar] Características según diferentes autores


Totalitarismo, es un término utilizado tanto coloquialmente como en textos científicos,
diferentes autores lo han descrito de diferentes maneras, dando uno parámetros más o menos
restrictivos, algunos autores con obras importantes sobre el tema son:

[editar] Horkheimer, Adorno y la Escuela de Fráncfort

La crítica más antigua al totalitarismo procede de la Escuela de Fráncfort, preocupada por el


proceso que había hecho que la Razón, aplicada a la explotación del ser humano y revestida de
la retórica de la eficacia y la utilidad, hubiera contribuido a que los nazis sistematizaran el
exterminio. En el Institut für Sozialforschung[6] se estudió la relación de continuidad entre la
industria cultural y la cultura de Masas, relacionando la sociedad totalitaria del
Nacionalsocialismo y la capacidad de persuasión y manipulación que poseen los nuevos
procesos de transmisión ideológica.
Horkheimer fundamenta la distinción básica de la Escuela entre Razón Crítica y Razón
Instrumental, denunciando que la autopresentación del positivismo como metodología
experimental acentúa el carácter instrumental de la razón, más que como proceso lógico, como
resultado y consecuencia sociopolítica. Despojada de sentido crítico, la razón sólo es
racionalización, nada más que el uso del esquema medio-fin en unos objetivos cuyo resultado
último es sólo consolidar lo "constituido". Hay una preocupación, el "después de Auschwitz"
que recorre la obra de Adorno, que impulsa la teoría que se resiste a la complicidad con los
principios de dominación social.

Nazismo y Fascismo constituyen fenómenos sociopolíticos en los que el poder y la conciencia


funcionan en sincronía. Los prejuicios articulan tipos de caracteres que son el sustrato
profundo para el triunfo del autoritarismo y de los más temibles movimientos de masas. Al
desaparecer el Nazismo de Hitler no desaparecen los procesos de autoritarismo latente. Al
contrario, la cultura de masas y la sociedad capitalista de consumo representan el renacer de la
razón instrumental que convierte a los sujetos en objetos y sitúa los objetos como los fines de
la vida humana. La sociedad de consumo de masas es la que altera el esquema medio-fin,
haciendo que los medios parezcan los fines y, a la inversa, los fines y objetivos de una
existencia realizada (amistad, conocimiento, realización) se vuelvan medios para el consumo
de productos en los que el individuo "deberá" encontrar su "ser".

Adorno y Horkheimer analizan el existencialismo de Kierkegaard, la fenomenología de


Husserl y en especial la filosofía de Heidegger, que acentúan la existencia abstracta del sujeto
y diluyen los aspectos histórico-objetivos, de modo que el absurdo acaba siendo el sentido y
fin de la vida humana. Son filosofías de la vida que apelan a lo instintivo como liberación en
un "ser para la muerte" que será el caldo de cultivo de políticas de expansión militar.
Subjetivismo y positivismo son las dos caras de la misma puerta: la voluntad de dominio,
sobre la Naturaleza o sobre los "otros". Esto para Adorno finaliza en una mistificación del
pensamiento que queda detenido y confinado sobre sí mismo, sin capacidad para percibir y
comprender a los "otros", considerados enemigos. A partir de ahí el pensamiento que situaba
los ideales de progreso, de educación y de igualdad como ejes históricos acaba, con la
consolidación del capitalismo industrial, justificando la administración científica de la muerte
al devenir en razón instrumental en la que el progreso se confunde con la técnica, la educación
con la mera formación de la nueva mano de obra y la igualdad se identifica con uniformidad
que posibilidad el consumo.

La irracionalización colectiva de la Sociedad de Masas conlleva fuertes componentes de


autoritarismo en el que aún perviven herencias del Nazismo. La xenofobia y la misogínia, por
ejemplo, se fomentarán políticamente en momentos de crisis económicas y sociales a través de
los mensajes de la cultura comunicativa y en función de los objetivos coyunturales de las
corporaciones transnacionales.

Escala F

En su obra La personalidad autoritaria Adorno trató de establecer una Escala F de fascismo,


objetiva, mediante la que trataba de detectar actitudes prefascistas. Los que puntuaban alto
en la escala eran individuos que pensaban siempre en términos jerárquicos, odiaban lo débil,
idealizaban a sus padres, valoraban en exceso el éxito, eran exageradamente optimistas,
pensaban en términos rígidos y estereotipados, creían en el individuo medio, rechazaban lo
subjetivo y las opiniones críticas, etc. El estudio incluía una escala escala A-S, que medía el
grado antisemitismo; la escala E, el etnocentrismo; y la escala PEC, que trataba de medir el
conservadurismo político y económico.

Los críticos adujeron que la encuesta tenía cierto sesgo (individuos jóvenes californianos de
clase media), y para eliminarlo sería necesario un contraensayo con mayor población.
También se cuestionó que no se había aplicado el método a autoritarismos de izquierdas, lo
que se explica porque en el periodo de recogida de datos, los años cuarenta, aún no estaba
claro el alcance y la dimensión del estalinismo. Por otro lado el método propuesto no excluye
a priori ser aplicado a la mentalidad totalitaria sea cual sea su vehículo o coartada ideológica.

[editar] Hannah Arendt


Artículo principal: Hannah Arendt

La autora más conocida en materia de totalitarismo, propone una caracterización muy estricta
que ella solo aplica al estalinismo y a la Alemania nazi, no se interesa por otros regímenes que
le son contemporáneos como la China de Mao Zedong. En su obra "Los orígenes del
totalitarismo", estudia el fenómeno en profundidad: Estudia su estado embrionario el llamado
"imperialismo continental" que lleva al fenomeno del pangermanismo y paneslavismo a través
de su fuerza motriz que ella llama "nacionalismo tribal", germen del pangermanismo y
paneslavismo. Estudia el nacimiento y consolidación del llamado movimiento totalitario que
aún no se ha implantado pero ya cuenta con la propaganda y la organización totalitaria.

La propaganda

Es una mezcla de supuesta ciencia y profetización, bajo la apariencia de ciencia, de un


lenguaje logico se esconde un lenguaje profético. Este esfuerzo propagandístico va a crear un
imaginario más seductor para el público que el mundo real, en el caso Nazi, la conspiración
judía que requiere de una defensa por parte del pueblo alemán.

[editar] El totalitarismo en el poder

El objetivo último del totalitarismo es la dominación total del planeta, una vez en el poder, se
desarrolla un hipernacionalismo que va más allá de la búsqueda del bien nacional teniendo
como objetivo un dominio global.

[editar] Raymond Aron

En este autor, el concepto central de la teoría del totalitarismo es la ideología que se manifiesta
a través del partido, la consecuencia de la aplicación de la ideología en un régimen de partido
único es la dominación total de la sociedad.

En su obra "Démocratie et totalitarisme" ofrece cinco caracteres del totalitarismo[7]


 Un único partido posee el monopolio de la actividad política legítima.
 Dicho partido único está armado de una ideología que le confiere una autoridad absoluta.
 El estado se reserva el monopolio de los medios de persuasión y coacción, los medios de
comunicación son dirigidos por el estado (en concreto las telecomunicaciones).
 La economía, al menos en gran parte es controlada por el estado y se convierte en parte del
estado mismo.
 Politización de toda actividad, terror. Las faltas cometidas por los individuos en el marco de
una actividad económica o profesional son simultáneamente faltas ideológicas. Esto entraña
una conversión en ideológicas de todas las faltas o delitos cometidos por los individuos que
lleva a un terror ideológico y policial.

A las características ya nombradas, Aron añade, a medida que publica nuevas obras otras tres
que complementan al resto:

 Ideología que se convierte en verdad oficial del estado.


 Confusión entre sociedad civil y estado.
 Fusión entre partido y estado

El monopolio político por parte del estado se basa en un solo partido que llega a confundirse
con el estado. La fusión del estado y el partido, se basa en un partido único cuya existencia se
justifica por:

 La noción de representación auténtica, pretensión del partido de encarnar el sistema,


excluyendo a cualquier otra representación posible.
 El objetivo histórico, en el caso de la URSS de Stalin, la transformación revolucionaria de la
sociedad.

Como consecuencia, el estado esta inseparablemente unido al partido que tiene el monopolio;
la ideología del partido se convierte en la ideología del estado y aparecen dos sentimientos
dominantes: la fe y el miedo. La fe impulsa a los militantes del partido único y el miedo
mantiene al resto paralizado.

Raymond Aron, a diferencia de Hannah Arendt, establece diferentes grados, expone un


modelo teórico al que es posible pertenecer de forma más o menos perfecta, regímenes que en
Hannah Arendt no son totalitarios si lo son en Aron. Según Aron es posible circular por
diferentes grados de totalitarismo a lo largo de la historia de un régimen, de este modo, liga el
régimen de Lenin al de Stalin, considerando totalitarios a ambos. Aron considera que en la
Rusia de Lenin ya estaba el germen de la ideología que engloba al estado y que por lo tanto
este régimen es totalitario, si bien no de forma tan absoluta como en los periodos 1934-1938 y
1939-1953. Tras la muerte de Stalin, según Aron, se producen cambios importantes, pero el
régimen se mantiene totalitario (contradiciendo a Hannah Arendt). Cierto culto al jefe
desaparece, pero el monopolio ideológico y de partido se mantiene.

La visión del fenómeno en Aron es mucho más flexible, se admite cierta indeterminación en
los parámetros, de modo que siguiendo su modelo teórico se puede incluir como totalitarismo
toda la historia de la URSS, además, Aron, equipara sin tapujos dicho régimen a la Alemania
Nazi, aunque establece la diferencia de que la URSS se sustentaba sobre un edificio ideológico
de carácter humanista, mientras que el régimen de Hitler era antihumanista y destructivo. En
ese sentido, el nazismo cumple sus objetivos manifiestos, mientras el estalinismo los
incumple.

[editar] Claude Lefort

Lefort forma parte de los teóricos de la política que consideran el Totalitarismo como una
categoría política nueva, diferente en su esencia de todas las categorías empleadas desde la
Grecia clásica, como las nociones de dictadura o tiranía, además, contrariamente a autoras
como Hannah Arendt que limitan el término al Tercer Reich y a la URSS entre 1936 y 1953,
Lefort lo aplica a los regímenes de Europa del este en la segunda mitad del siglo XX, una
época en la que el terror, un elemento central del totalitarismo en otros autores, había perdido
su dimensión paroxística.

Es al estudiar dichos regímenes y tras la lectura de la obra de Aleksandr Solzhenitsyn cuando


Lefort ha desarrollado su análisis del totalitarismo, que aunque sin ser teorizado en una obra
unificada, se expone en “La invención democrática. Los limites de la dominación totalitaria”
(1981), una selección de artículos escritos entre 1957 y 1980.

[editar] Diferencias con otros regímenes


Aparte del uso coloquial del término totalitario, el concepto es objeto de cierta confusión
entre la conceptualización autoritarista, totalitarista y fascista. Si bien dichos conceptos están
sumamente interrelacionados, guardan suficiente independencia semántica entre sí. Sin
embargo, a lo largo de un periodo un gobierno puede y suele tomar medidas propias de los
tres, e incluso evolucionar y configurarse de una forma a otra por lo que determinar
estrictamente las diferencias para un caso concreto puede resultar sumamente complicado.

[editar] Diferencias con el autoritarismo


Artículo principal: Autoritarismo

Según autores como Hannah Arendt o Raymond Aron, la diferencia clave entre un régimen
autoritario o tiranía y un régimen totalitario es que en el totalitarismo, el estado obedece a una
ley u objetivo concreto; en el caso de la Rusia de Stalin "la ley de la historia", en el caso de la
Alemania Hitleriana "la ley de la naturaleza", estos objetivos últimos son los que se establecen
como ley suprema, ley que legitima las acciones del estado. Sin embargo, en una tiranía no
existe un fin último que guía las acciones del estado, el derecho no esta al servicio de la
ideología.

Se diferencia de los regímenes autoritarios de gobierno porque los totalitarismos se


caracterizan por:[8]

 Tener una ideología elaborada destacando el ensalzamiento del líder.


 Buscar el apoyo de las masas, no sólo someterlas.
 Su meta última es realizar grandes cambios en la sociedad y no sólo imponer su poder sobre
la misma.
El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el grado de intensidad en que se manifiestan
algunos de sus elementos comunes:

 Concentración de poder en una sola persona o grupo muy reducido, usualmente un partido
político o movimiento, que puede incluso conducir al culto a la personalidad del líder.
 Justificación de la actuación política mediante una doctrina global que se manifiesta en todas
las esferas de la actuación humana: economía, cultura, familia, religión.
 Empleo sistemático del terror, por medio de una policía secreta para eliminar a la disidencia u
oposición.
 Uso de los campos de concentración para aislar a la oposición y enemigos del régimen.
 Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y evitar sus expresiones en público, el
totalitarismo en cambio busca no solo acallar sino también extirpar las formas de
pensamiento opuestas, mediante el adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades
culturales.

El elemento esencial que comparten los regímenes totalitarios es la voluntad de convertir la


política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y
ocupar todo el espacio social.

[editar] Totalitarismo y autoritarismo fascista


Artículo principal: Fascismo

Al régimen de Francisco Franco en España también se le ha considerado de tipo totalitario.

El concepto de régimen fascista puede aplicarse a algunos regímenes políticos dictatoriales, ya


fueran totalitarios o autoritarios[9] de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que
se impusieron por las potencias del Eje durante su ocupación del continente durante la
Segunda Guerra Mundial. De un modo destacado y en primer lugar a la Italia de Benito
Mussolini (1922) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por la Alemania de
Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la España de
Francisco Franco que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo (desde
1936 hasta 1975). Las diferencias de planteamientos ideológicos y trayectorias históricas entre
cada uno de estos regímenes son notables.

[editar] Bibliografía relacionada


 Guy Hermet (1991). Totalitarismos. Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-3485-3.
 Ralf Dahrendorf (2009). La libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria.
Trotta. ISBN 978-84-9879-029-0.

[editar] Véase también


 Fascismo
 Corporativismo
 Nazismo
 Yihadismo
 Estalinismo
 Dictadura
 Autoritarismo
 Estado policial

[editar] Referencias
1. ↑ Este fotomontaje es similar a otras ilustraciones del totalitarismo, por ejemplo,
o Portada del libro: Richard Overy, Dictadores, ISBN 84-8310-359-1
o Portada del libro: André Girard, Hitler, Staline et compagnie, ISBN 2-283-02027-1
o Lou Beach (New York Times, 2004-12-26) [1]
2. ↑ Ernesto Guevara, "La educación directa" en El socialismo y el hombre en Cuba, citado en
Obras completas, Andrómeda, 2002, pp. 189-190
3. ↑ Karl Marx, Sobre la cuestión judía, Prometeo Editorial, 2007, pp. 21-22
4. ↑ Josef Stalin, "La dictadura del proletariado" en Cuestiones del leninismo, Ediciones en
lenguas extranjeras de la República Popular China, 1977, pp. 40-43
5. ↑ Moreno Claros, Luis Fernando. «La filósofa enamorada». EL PAÍS (14/10/2006).
http://www.elpais.com/articulo/ensayo/filosofa/enamorada/elpepuculbab/20061014elpbab
ens_1/Tes.
6. ↑ El Instituto de Estudios Sociales de la Universidad de Fráncfort del Meno. Ver en alemán
http://de.wikipedia.org/wiki/Institut_f%C3%BCr_Sozialforschung o en inglés
http://en.wikipedia.org/wiki/Institute_for_Social_Research
7. ↑ Aron, Raymond, "Democracia y totalitarismo" 1968. Seix Barral
8. ↑ Ignacio Molina, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid,
Conceptos fundamentales de Ciencia Política, Alianza Editorial. ISBN 84-206-8653-0.
9. ↑ El término autoritarismo (que implica la concentración del poder sin aceptación de
oposición, pero la admisión de un cierto pluralismo en sus apoyos y la carencia de una
intención o capacidad de homogeneización total de la sociedad) surgió como opuesto a
totalitarismo (que es el que reivindicaba para sí el fascismo), en los análisis posteriores, sobre
todo el de Juan José Linz, en muchas de sus obras , por ejemplo Totalitarian and
Authoritarian Regimes, Rienner, 2000.

[editar] Enlaces externos


 El arte de los totalitarismos, Xavier Ripoll
 Herbert Marcuse: la ascensión del totalitarismo en la sociedad postindustrial , Jesús Díaz
Labarca (Análisis desde la Escuela de Frankfurt)
 Más allá de la democracia liberal y el totalitarismo. Trotsky y la democracia soviética , Claudia
Cinatti y Emilio Albamonte (Crítica del CEIP León Trotsky al concepto de totalitarismo)
 Las raíces marxistas del estalinismo, Leszek Kolakowski
 La supuesta ausencia de depresiones bajo el totalitarismo , Ludwig von Mises
 El totalitarismo y la naturaleza humana, Carlos Alberto Montaner

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Totalitarismo»

Categorías: Ciencia política | Fascismo | Estalinismo

Soberanía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo


compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral.
La soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de
la República, es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene
el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a
leyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. Pues, según añade Bodin, «si decimos que tiene
poder absoluto quien no está sujeto a las leyes, no se hallará en el mundo príncipe soberano,
puesto que todos los príncipes de la tierra están sujetos a las leyes de Dios y de la naturaleza
y a ciertas leyes humanas comunes a todos los pueblos».

Esta definición muestra en síntesis la amplitud del concepto de soberanía, que, como tal, viene
perdurando a través de los tiempos, aunque no exento de variaciones a lo largo de la historia
en su intento de justificar el devenir del sujeto de la soberanía (el Pueblo, la Nación, el Estado,
etc.).

Contenido
[ocultar]

 1 Concepto de soberanía
 2 Concepción del concepto
 3 Soberanía nacional y popular
 4 Derecho internacional
 5 Véase también
 6 Enlaces externos

[editar] Concepto de soberanía


Thomas Hobbes suprimió esta dependencia y constituyó al soberano en única forma de poder.
De este modo, en su tratado más famoso, Leviatán, publicado en 1651, justifica
filosóficamente la existencia del autoritarismo estatal. Si bien habría que precisar que la Ley
Natural no es ajena a las teorías de Hobbes. Dice éste que «la Ley de la naturaleza y la ley
civil se contienen una a otra, y son de igual extensión (…) Las leyes de naturaleza, que
consisten en la equidad, la justicia, la gratitud y otras virtudes morales que dependen de
ellas, en la condición de mera naturaleza no son propiamente leyes, sino cualidades que
disponen los hombres a la paz y la obediencia». Tras estas reflexiones, concluye Hobbes que
«la ley de la naturaleza es una parte de la ley civil en todos los Estados del mundo (…) Cada
súbdito en un Estado ha estipulado su obediencia a la ley civil; por tanto, la obediencia a la
ley civil es parte, también, de la ley de la naturaleza. La ley civil y ley natural no son especies
diferentes, sino parte distintas de la ley; de ellas, una parte es escrita, y se llama civil; la otra
no escrita, y se denomina natural».

En 1762, Jean-Jacques Rousseau retomó la idea de soberanía pero con un cambio sustancial.
El soberano es ahora la colectividad o pueblo, y ésta da origen al poder enajenando sus
derechos a favor de la autoridad. Cada ciudadano es soberano y súbdito al mismo tiempo, ya
que contribuye tanto a crear la autoridad y a formar parte de ella, en cuanto mediante su propia
voluntad dio origen a ésta, y por otro lado es súbdito de esa misma autoridad, en cuanto se
obliga a obedecerla.

Así, según Rousseau, todos serían libres e iguales, puesto que nadie obedecería o sería
mandado por un individuo sino que la voluntad general tiene el poder soberano, es aquella que
señala lo correcto y verdadero y las minorías deberían acatarlo en conformidad a lo que dice la
voluntad colectiva. Esta concepción russoniana que en parte da origen a la revolución francesa
e influye en la aparición de la democracia moderna, permitió múltiples abusos, ya que en
nombre de la voluntad "general" o pueblo, se asesinó y destruyó indiscriminadamente. Generó
actitudes irresponsables y el atropello a los derechos de las minorías.

Frente a estas ideas, el abate Sieyès postuló que la soberanía radica en la nación y no en el
pueblo, queriendo con ello que la autoridad no obrara solamente tomando en cuenta el
sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo, que podía ser objeto de influencias o
pasiones desarticuladoras, sino que además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de
esa nación y los valores y principios bajo los cuales se había fundado. Además, el concepto de
nación contemplaría a todos los habitantes de un territorio, sin exclusiones ni
discriminaciones. Sieyès indica que los parlamentarios son representantes y no mandatarios,
puesto que éstos gozan de autonomía propia una vez han sido electos y ejercerán sus cargos
mediando una cuota de responsabilidad y objetividad al momento de legislar, en cambio los
mandatarios deben realizar lo que su mandante le indica, en este caso el pueblo.

Así, de Rousseau nace el concepto de soberanía popular, mientras que del abate Sieyès nace el
de soberanía nacional. Ambos conceptos se dan indistintamente en las constituciones
modernas, aunque después de la Segunda Guerra Mundial ha retomado con fuerza el concepto
de soberanía popular que se mira como más cercano al pueblo, el cual se supone que
actualmente tiene un grado de cultura cívica y moderación mucho más alto que en el tiempo
de la toma de la Bastilla en 1789.

También la palabra soberanía se conceptualiza como el derecho de una institución política de


ejercer su poder. Tradicionalmente se ha considerado que tres son los elementos de la
soberanía: territorio, pueblo y poder. En el derecho internacional, la soberanía es un concepto
clave, referido al derecho de un estado para ejercer sus poderes.

[editar] Concepción del concepto


El concepto de soberanía no fue manejado ni por griegos ni por romanos. Dice Georg Jellinek
que la idea de soberanía se forja en la Edad Media y «en lucha con estos tres poderes (la
Iglesia, el Imperio romano y los grandes señores y corporaciones) ha nacido la idea de la
soberanía, que es, por consiguiente, imposible de conocer sin tener igualmente conocimiento
de estas luchas». Diversos autores contemplan la cuestión de la soberanía en sus obras; tal
como Herman Heller, con La Soberanía; F. H. Hinsley, con El concepto de soberanía; o
Harold J. Laski, con El problema de la soberanía.

En las monarquías absolutas la soberanía corresponde al Estado, el cual a su vez queda


identificado al rey («El Estado soy yo», dijo Luis XIV). De ahí que el monarca sea llamado
soberano, denominación que aún perdura. El liberalismo subvirtió el concepto de soberanía y
concibió dos modalidades de ésta: una, revolucionaria, en la que el pueblo, considerado como
un conjunto de individuos, ejerce el sufragio universal (la soberanía popular); otra,
conservadora, que reside en un parlamento de voto censitario (la soberanía nacional).

[editar] Soberanía nacional y popular


El término soberanía popular se acuñó frente a la tesis de la soberanía nacional. La
Constitución francesa de 1793 fue el segundo texto legal que estableció que «la soberanía
reside en el pueblo». Jean Jacques Rousseau, en El contrato social, atribuye a cada miembro
del Estado una parte igual de lo que denomina la «autoridad soberana» y propuso una tesis
sobre la soberanía basada en la voluntad general. Para Jean Jacques Rousseau el soberano es el
pueblo, que emerge del pacto social, y como cuerpo decreta la voluntad general manifiestada
en la ley.

De acuerdo con las diversas tesis mantenidas hasta la fecha, la soberanía popular implica «que
la residencia legal y efectiva del poder de mando de un conjunto social se encuentra y se
ejerce en y por la universalidad de los ciudadanos», y particularmente en los Estados
democráticos. Así el sufragio universal se convierte en un derecho fundamental y la condición
ciudadana es igual para todos con independencia de cualquier otra consideración, salvo las
limitaciones de edad o juicio.

De este modo, por ejemplo, la Constitución española de 1978 reconoce que «la soberanía
nacional reside en el pueblo, del que emanan todos los poderes del Estado».

[editar] Derecho internacional


El vocablo soberanía también ha jugado un importante papel en la teoría política y en la
doctrina del derecho internacional. En ocasiones el contenido de esta palabra ha sido
oscurecido y deformado, por lo que puede entenderse de varios modos o admitir distintas
interpretaciones y ser, por consiguiente, motivo de dudas, incertidumbre y confusión. El
principal problema estriba en que habiendo tantas definiciones del término como hay autores,
no hay acuerdo sobre cuál es el objeto buscado por este concepto en el derecho internacional.
Según la ya clásica definición de Jean Bodin, admitida por la mayor parte de la doctrina:
«Soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una república», quien, a su vez, determina
claramente cual es el objeto de su definición. Primero establece lo que es república:
«República es el recto gobierno de varias familias y de lo que les es común con poder
soberano»; para seguidamente decir: «una vez establecido el fin, hay que establecer los
medios para conseguirlo». Cuyo corolario sería que la soberanía es el medio para conseguir el
recto gobierno, y no cualquier gobierno.

Por otro lado, Carré de Malberg, en su Teoría General del Estado, tras analizar y descomponer
el concepto de soberanía «en independencia en el exterior y superioridad en el interior del
Estado», manifiesta que el concepto parece doble, pero que, en definitiva, «soberanía interna
y soberanía externa no son sino los dos lados de una sola y misma soberanía».
Es posible que, pensando en esos que pretenden redefinir la soberanía, fuera lo que llevara a
Georg Jellinek a decir que «la soberanía es un concepto polémico. Igualmente, quizás fuera
este mismo motivo el que pudiera haber impulsado a Herman Heller a promover la
recomendación de releer la obra de Bodino (Jean Bodin), pues decía: «Me parece que muchos
de los que hablan de él, en verdad no saben con certeza qué es lo que Bodino enseñó».

Carlos Augusto Rodríguez señala que una crítica científica de la soberanía debe exponer todas
las definiciones de ese término y dirigir contra cada una de ellas las objeciones que
procedieran. Claro está que sólo se expondrán los lineamientos generales del problema y se
ofrecerán soluciones prácticas. Es preciso aclarar que no hay que confundir ni mezclar las
consecuencias prácticas que resulten de esta crítica científica con lo que se concibe en la
doctrina del Estado, en la del derecho constitucional o con lo que dispone realmente la Carta
Magna. Estas consecuencias estrictamente servirán para alimentar la doctrina del derecho
internacional, particularmente para aclarar el objeto buscado por el concepto de la soberanía
dentro del mencionado derecho.

[editar] Véase también


 Soberanía popular
 Soberanía nacional

[editar] Enlaces externos


 Wikcionario tiene definiciones para soberanía.
 "Concepción y concepto de soberanía", Tesis Doctoral que abarca un amplio contenido
sobre el tema que su autor ofrece libremente.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Soberan%C3%ADa»
Categorías: Derecho constitucional | Derecho internacional | Filosofía política

Sociedad civil (ciencia política)


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para el tipo societario, véase Sociedad civil (Derecho).

El término sociedad civil, como concepto de la ciencia política, designa a la diversidad de


personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para
tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las
estructuras gubernamentales.

La existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad política es un prerrequisito para


la democracia. Sin ella, no hay Estado legítimo. Para Jürgen Habermas, la sociedad civil tiene
dos componentes principales: por un lado, el conjunto de instituciones que definen y defienden
los derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos y que propician su libre
asociación, la posibilidad de defenderse de la acción estratégica del poder y del mercado y la
viabilidad de la intervención ciudadana en la operación misma del sistema; por otra parte
estaría el conjunto de movimientos sociales que continuamente plantean nuevos principios y
valores, nuevas demandas sociales, así como vigilar la aplicación efectiva de los derechos ya
otorgados. Así, la sociedad civil contiene un elemento institucional definido básicamente por
la estructura de derechos de los estados de bienestar contemporáneos, y un elemento activo,
transformador, constituido por los nuevos movimientos sociales.

Tradicionalmente, siguiendo el concepto de Alexis de Tocqueville, se identifica "sociedad


civil" con el conjunto de organizaciones e instituciones cívicas voluntarias y sociales que
fungen como mediadores entre los individuos y el Estado. Esta definición incluye, pues, tanto
a las organizaciones no lucrativas u organizaciones no gubernamentales como a las
asociaciones y fundaciones. El concepto decimonónico incluyó también a las universidades,
colegios profesionales y comunidades religiosas.

Según Enrique Brito Velázquez, la sociedad civil es "el conjunto de ciudadanos organizados
como tales para actuar en el campo de lo público en busca del bien común, sin ánimo de lucro
personal ni buscar el poder político o la adhesión a un partido determinado.

Contenido
[ocultar]

 1 Ejemplos de instituciones de la sociedad civil


 2 Sociedad civil en el ámbito jurídico
 3 Véase también
 4 Enlaces externos
 5 Referencias

[editar] Ejemplos de instituciones de la sociedad civil


 Organizaciones no gubernamentales (ONG)
 Organizaciones no lucrativas (ONL)
 Clubes y organizaciones deportivas
 Clubes sociales
 Grupos religiosos
 Sindicatos
 Colegios Profesionales
 Organizaciones barriales.
 Think tanks
[editar] Sociedad civil en el ámbito jurídico
Artículo principal: Sociedad civil (Derecho)

La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común
dinero, bienes ó industria, con ánimo de repartir entre sí las ganancias (definición del Código
Civil de España).

La sociedad civil se opone a la sociedad mercantil. En general se distingue la sociedad civil


por ser aquélla que se constituye sin un objeto mercantil, o al menos, no puramente mercantil.

[editar] Véase también


 Capital social (sociología)
 Economía social

[editar] Enlaces externos


 La Sociedad Civil en la Oposición ONG fundada en agosto 2009.

[editar] Referencias
1. ↑ TOURAINE, Alain. ¿Qué es la democracia? Fondo de Cultura Económica, México,
1995. p. 65.
2. ↑ José Carlos Cano Zárate y Razhy González, del Foro de Apoyo Mutuo, México,
2005.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_civil_(ciencia_pol%C3%ADtica)»
Categorías: Comunidad | Sociedad | Sociología política | Geografía cultural

Triunvirato
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada,
como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:
{{subst:Aviso referencias|Triunvirato}} ~~~~
Un triunvirato es una forma de gobierno ejercido por tres personas, normalmente aliadas
entre sí.

En la antigua Roma, en la época de la república, a veces surgían alianzas para controlar el


escenario político. Este término concretamente fue acuñado para describir las alianzas entre
Cayo Julio César, Cneo Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso (primer triunvirato) y entre
Marco Antonio, Marco Emilio Lépido y César Octavio (segundo triunvirato) en el siglo I a. C.

Contenido
[ocultar]

 1 Primer triunvirato
 2 Segundo triunvirato
 3 Véase también
o 3.1 Triunviratos modernos
 4 Enlaces externos

[editar] Primer triunvirato


Artículo principal: Primer Triunvirato (Roma)

Se denomina Primer Triunvirato al formado por M. Licinio Craso, Julio César y C.


Pompeyo Magno.

Cneo Pompeyo estaba enemistado con la nobleza tradicional, pese a su popularidad ganada en
el campo de batalla, Marco Licinio Craso era poderoso por su inmensa riqueza y Cayo Julio
César tenía la habilidad del auténtico político. Craso pereció en la guerra contra los partos,
César resolvió brillantemente la conquista de las Galias (58-51 a. C.). Pompeyo rompió con
César y se reconcilió con la nobleza, envidioso de la gloria militar ajena. En consecuencia, el
triunvirato se debilitó muy pronto.

Tras las exitosas campañas de Pompeyo contra los esclavos rebelados de Espartaco y sobre
todo la limpieza de los piratas que operaban en el mediterráneo (se ganó el apodo de Magno),
este decidió gobernar de forma indirecta (a diferencia de su mentor Lucio Cornelio Sila). Para
ello contaba con el apoyo del senado (pues había estado del lado de Sila), pero necesitaba
tener a su favor a los equites, o clase de los comerciantes, que controlaban las finanzas en
Roma, para ello se alió con el más prominente de ellos, Marco Licinio Craso. Ambos
personajes chocaban en personalidad y carácter. Julio César, en aquella época en ascenso de su
carrera política, necesitaba libertad de acción para emprender alguna campaña militar donde
cimentar su renombre (dado que las victorias militares eran vistas como una fuente de fama y
botín, que permitían posicionarse políticamente de cara a los electores romanos). A instancias
de César, quien cerró una alianza matrimonial con Pompeyo (éste se casó con Julia, la hija de
aquél) y otra económica con Craso (quien le financió la llegada al consulado en 59 a. C.),
acordaron una alianza política entre los tres. Aunque éste tipo de alianzas no eran raras en la
vida política de finales de la República, la riqueza, popularidad y experiencia militar
combinada de los tres, les permitieron acaparar (para sí y sus aliados) las principales
magistraturas romanas.

César, luego de su consulado, se pudo dedicar con tranquilidad a las campañas de las Galias
(58 a. C. - 51 a. C.). Sus enormes éxitos, magnificados por una excelente propaganda,
despertaron la envidia de Craso (quien se veía a sí mismo injustamente eclipsado por la fama
militar de sus aliados) y generaron la desconfianza de Pompeyo.

Para colmo, en el año 54 A.C. fallecía Julia (hija de César y esposa de Pompeyo). Un año
después, Craso inicia una campaña para la conquista del Imperio parto, pero es derrotado y
muerto en la Batalla de Carras. Sin el lazo familiar que suponía el matrimonio de Julia y sin la
mediación de un tercer aliado, Pompeyo y César se fueron distanciando cada vez más; éste
distanciamiento fue aprovechado por la facción de los optimates, quienes atrajeron a Cneo
Pompeyo a su bando al desencadenarse la guerra civil.

[editar] Segundo triunvirato


Artículo principal: Segundo Triunvirato (Roma)

Se denomina Segundo Triunvirato al formado por Octavio Augusto, Marco Antonio y Marco
Emilio Lépido, quienes se hizo cargo del gobierno desde el año 43 a. C.. Sin embargo, las
luchas internas acabaron con él hasta que finalmente se produjo un enfrentamiento entre las
fuerzas al mando de Octavio y las fuerzas al mando de Marco Antonio (ligado a la reina
Cleopatra de Egipto), cuyo resultado supuso la victoria de Octavio en las aguas de Actium
31 a. C.

A raíz de los disturbios que siguieron al asesinato de Julio César, se forjó una alianza entre
Octavio, Antonio y Lépido que supuso el aniquilamiento de las personas implicadas en dicho
magnicidio. A fin de reorganizar la estructura política de la República, se organizó
formalmente un triunvirii res publicae constituendi. A diferencia del Primer Triunvirato (una
mera alianza entre políticos dentro de la estructura constitucional), el Segundo se formó como
una comisión de tres miembros destinada a reconstituir la República, y a cada uno se le asigno
un área geográfica de actuación.

Sin embargo, pronto comenzaron las desavenencias internas. Lépido cayó al intentar arrebatar
el gobierno de Sicilia a Octavio, tras lo cual Antonio y Octavio se repartieron los territorios
romanos (Occidente y Oriente respectivamente). Terminada la conquista de Armenia por parte
de Antonio, este pasó el verano en Egipto junto a Cleopatra quedando hechizado por ella y
dándole hijos. Además repudió a su esposa Octavia (hermana del otro triunviro), acto tras el
cual Octavio hizo público el testamento de Antonio donde dejaba los territorios orientales de
Roma a sus hijos y a Cesarión a quien reconocía como hijo de César. La guerra cívil quedó
sellada en Actium donde las tropas del joven César, al mando de Agripa, venció a Antonio y
Cleopatra. Meses después, Egipto quedaba anexionado a Roma y Octavio allanaba el camino
para el Imperio.
[editar] Véase también
[editar] Triunviratos modernos

 Argentina
o Primer Triunvirato (Argentina)
o Segundo Triunvirato (Argentina)
o Tercer Triunvirato (Argentina)
 Uruguay
o Triunvirato de Gobierno de 1853
 Europa
o Troika (Unión Europea)
 México
o Triunvirato (México)
 Unión Soviética
o Troika (Unión Soviética)

[editar] Enlaces externos


 El Primer triunvirato, explicado por Plutarco

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Triunvirato»
Categoría: Formas de gobierno

Você também pode gostar