Você está na página 1de 96
LUCIA DONADIO COPELLO e padre italiano y madre cucutena, Lueta nacié en la ca- pital de Norte de Santander en 1959. Un afio después la familia se trasladé a Medellin. Se gradué de la carrera de “ ntroporograc Ta Universidad de Los Andes, en 1981. Dicto talleres de creacion literaria durante mas de diez anos en la universidad Eafit y en la Biblioteca Publica Piloto de Medellin. Fue codirectora dela revista Odradek, el cuento. qrabajé como editora en Hombre Nuevo Editores durante cinco anos Y posteriormenté, funds Silaba Editores en 2009 es su directora hasta la fecha. Es autora de los libros Sol de estremadelio (poemas, Hombre Nuevo Editores, 2005); Alfabeto de jnfancia (cuentos, Sélaba Editores, 2009); Cambio de puesto (cuentos, Universidad del Valle, 2012)y Los ojos que me nombran (poesia, Silaba Editores, 2014). Una invitacién por correo electrénico para participar en este proyecto fue suficiente para que Lucia Donadio nos abriera las puertas de su casa en Envigado, casi es- condida entre las montanas y donde hicimos esta entre- Escaneado con CamScanner gauss renoviembre de 2017: all tambien es jy ale de tarde su hablar pausado, su cali¢ paitores: + patie : aba na la conversacton sin relojes, m ien. yllosa y amorosamente libros de los pista une ede de SHC amabilidad vando 07g ; na sca eexperiencias y la cotidian;, Lucta cuenta sus expe rien y tidianidag Jasencilles de qu ien ha pasado casi toda a quien ha dedicado la mayor parte pi vida a la considera como una vocacién su vid sice placenteramente ycon una necesaria do: sis de de sus talleres de escritura y desde Stlaba, f invita’ tras U estan dest oficiocon entre Libros, de vidae Tq literatura y que se estoicismo. Des a, Lucia ha procurado apoyar lacarrera dejévenes poe colombianos y demostrar que st existe un priblico évido D libros bien hechos y mejor -pensados en el pats, UNACTO DE LOCURA, DE AMOR Y DE FE Mi formacién ha sido toda empirica. Soy antropéloga, pero hice mi tesis de grado en el archivo histérico de la Biblioteca Nacional sobre un resguardo indigena en Zipaquiré, es decir, hice trabajo documental. Desde muy nina siempre tuve una fascinacién por los libros, y esto es te que lo marca auno: aprendia leer rapidisimo. Ese ha _— oe ; . ee ypienso que eo ie fue peeee linoy mety a vet join era muy juiciosa: cogia un be puedo daree i irén; ahora con tanto trabajo no Uh amigo deo Hos pero i mucha poesia. : : tTmano mio (Alberto Donadio) tenia Na editorial: ‘Hombre Nuevo Editores, una editorial que Escaneado con CamScanner fue importante en Medellin en joy ANON wore : wit un tiempo y reabrid a COMMENZ04 del A(acervaron 2000), Vise ami - Nae arnigo te contd un dia que estaba buseande “editor ounaedit m : : a editors, yo le dije que amaba low libros, Pero nunca habia heck wu | WADIA ECO ose oficlo ¥ Que Me gustaria aprender: ny me fuera a trabajar con él, Res 4} respondié que Almentes Yo me senti en mi salsa desde el primer dias sentia que tenia una intuicién de como se hacian las cosas, Pero por mas que uno haya sido lector y por ello tenga familiaridad con el Universo editorial, tiene que aprender mucho en Ja practi Ahi estuve como cinco o seis afios, conoci gente muy especial. Hombre Nuevo publicaba toda la obra de Estanislao Zuleta, entonces conoef a José Zuleta (su hijo); somos muy buenos amigos. Yo creo que uno también se va formando en el colegaje, en la conversaci6n con el otro, en proyectos conjuntos. Creamos una coleccién que se llamé Madremonte con Paloma Pérez y Claudia Ivonne Giraldo: eran libros de mujeres. Hicimos diez libros: antologias de escritoras antioquefias de cuento y poesia, cronicas y novelas, de Helena Aratijo, de Sofia Ospina de Navarro y de otras autoras. Aprendi que la parte administrativa de una editorial es muy compleja. Decidir cudntos ejemplares se hacen de un libro es dificil; siempre est la tentacion de hacer grandes cantidades pues salen mas baratos. Pero el manejo de la bodegaes una carga que pesa sobre los hombros del editor. Comprendi que era mejor hacer pequefios tirajes y reim- Primir si el libro tenia buena acogida entre los lectores. Escaneado con CamScanner fe Ae Cuando wall de Hombre Nuevo me DUKE & ener, re cia talleren (de eneritura), evaluaba bros papy al eal ila trabajé varios aios en la revista Odra, ain Rontrepoy Claudia Ivonne Giraldo, Yo verona al dren de la literatura y de Jos el yun . TEM Dn, con libr fui muy ¢ co * Tibrag jue lejana de la academia, Kseribo desde hace Aue Fe) Muchy engo cuatro libros publicados, Me fui Meliendo @ | Or ejemplo, Juan José Hoyos me Hamaba y me decia “Lug yl ' : campo de la literatura y de los libros por conexiones, p estoy terminando un libro, éme lo lees, me Jo rey a8, me Yo hacia ese trabajo, porque para mj 80 erg lo corriges una delicia. Segui ast por un tiempo hasta que lleg6 a mig manos el libro Buenos Aires, portén de Medellin, que la taria de Cultura de Medellin queria publicar, Ese li- bro me deslumbré porque lo hizo un vendedor de la (Cia) Nacional de Chocolates que hizo hasta tercero de prima- ria, pero era.un gran lector, un hombre estudioso, Cuando se jubild, se dedic6 a escribir la historia de su barrio, como si fuera una conversa in de amigos, de vecinos en un bar, y terminé haciendo un libro magnifi lame - No lo digo yo so- sino que es un libro admirado por historiadores, urbanistas, narradores y lectores de todo tipo. Cuando yo viese libro me emocioné mucho y me dije “voy a hacer una editorial’, pu tuvier no queria que un libro tan bueno no ‘a una editorial, que no se consiguiera en librerias, (ue tuviera una gol ‘ciogas, sin ‘nea me ja edicién que la Alealdia regalarfa. Asi, saber en qué me metia, creé una editorial. Yo 'maginé que ibaa ser editora, no me lo propuse- Creo que f O que fue ; We fue un acto de locura, de amor y de fe. Escaneado con CamScanner Luca DoNADIO copELLO 57 cuando pensé en el nombre de la editorial, empecé a _ puna lista de palabras que me sonaran, que se rela- ee conel lenguaje; hice una lista como de cuarenta ee palabras y me puse a buscar el significado de - una, el origen de la palabra y cuando vi el de silaba - parecid tan bonito... Silaba viene del griego enlazar, sontar. Una silaba son dos letras juntas y uno en una edito- ei quiere enlazar autores y lectores. Ademas, me Parecio muy sonora: tenia ese sf. Me acuerdo que se lo conté a mis alumnos de Eafit y dijeron “ese nombre es divino”; luego hice un sondeo entre amigos. Me parecié que ese nombre tenia sentido, tenia fuerza. yO SOY LUCIA Y QUIERO HACER UNA EMPRESA Cuando tuve la idea de crear una editorial, llamé a una sobrina de mi esposo que trabajaba en una incubadora de empresas en Pereira; yo sabia que ella ayudaba a crear pequefias empresas. Le pregunté como hacia para formar una empresa pequeiiita sin tener plata... Ella me dijo: “hay una figura muy facil que es una Sociedad Anénima Simplificada (SAS). Usted no necesita ni siquiera nota- ria; usted dice en la Camara de Comercio: yo soy Lucia y quiero hacer una empresa que se va a llamar asi y el obje- Woes hacer libros. Le dice a una contadora que le tramite ‘n Registro Unico Tributario (RUT) y puede empezar con “nmillin de pesos”. Yo hice eso. Escaneado con CamScanner Nisiquiera tenfa ese millén de pesos, pero la Ale. me contraté 500 ejemplares del libro Buenos Ay ald, tén de Medellin; yo hice 300 0 400 libros mag Da s 5) Dop. a vy Ven der y fui tan de buenas que en un afio se vendieron to . y el libro se me agoté. La impresién de ese libro Me ep, , muy poquito porque la hice en una imprenta muy bara, Lealon, de Ernesto Lépez; alla imprimia Hombre Nuev, yyo imprimi alla ese primer libro. De pronto yj que tenjg cinco millones para hacer libros. Durante los dos primeros afios yo hice todo el trabajy y no me pagué nada; hice el esfuerzo de tener los Bastos minimos, de no contratar a nadie. Asi hice un primer capi- tal. Silaba no tiene un capital enorme, pero en los iltimos afios terminamos con un promedio de 40 millones para funcionar el afio proximo. Como a los tres afios de la fundacién de Silaba, Alejandra Toro -que fue alumna mia en un taller en Eafit- me Ilamé a contarme que habia regresado de Francia de hacer su maestria en literatura y que tenia el suefio de hacer una editorial. “Pero yo me puse a pensar -me dijo Alejandra- que en lugar de hacer otra editorial, éseré que trabajamos juntas? Yo creo que te puedo ayudar”. Yo dije “me cayé del cielo”, porque me estaba sintiendo muy sola. Eso si, tenia muchos amigos escritores que me ay" daban. Cuando me llegaban libros, yo se los mandaba@ José Zuleta a Cali, a Juan José Hoyos y a Dario Ruiz pal que me los evaluaran. Mucha gente me ayudaba; Ja sol daridad que he tenido de amigos, escritores Y lectores ht Escaneado con CamScanner Lucia DONADIo coPELLO 59 norme. Eso yo lo valoro mucho porque era por amor gjdoe" alos libros, An on * alejandra habia hecho un pregrado en administracion, aces ella si me ayud6 a organizar la parte adminis- ton : P a tiva. Tuve la fortuna de que en esos dias qued6 en em- trative na licencia para hacer su tesis, entonces pues yo anadie le podia pagar. parazo Y tenia w ;imos dos afios en los que ella pudo trabajar mucho en tuv silaba. Ella tenia contactos por su lado y yo por el mio. creo que hemos hecho una relacién muy bonita, de apoyo, aunque después a ella si le tocé volver a Eafit como pro- fesora de tiempo completo y después terminé su docto- rado; ha estado ocupadisima, pero sigue ahi. Yo espero que como ella y yo tenemos una diferencia de edad tan grande (de veinte afios), en algtin momento Alejandra se haga cargo de Silaba, cuando yo me sienta muy cansada. Pienso que la editorial funciona porque tiene unos gas- tos bajos: no tenemos oficinas; cada uno trabaja desde su casa. Si tuviéramos una oficina con mas personal no funcionaria. Cuando pienso que el alquiler de una oficina vale un millén de pesos e imprimir un libro vale dos 0 tres... Mas la luz, el teléfono, el internet... Son ahorros muy grandes los que tenemos y también mejora la calidad del trabajo cuando uno lo hace desde la casa: uno esta Contento, no tiene que salir a montar en bus, a sufrir por aad es importante, Porque el trabajo con el eal que requiere silencio, tranquilidad, y ‘ugar para tener eso que la casa. Escaneado con CamScanner Empezamos con Lealon, pero después vi que Ia Calidy EmpezamMos iad ‘ | iempre buena. Algunas veces tenia que rey Petir |, ademas quedaba lejos de mi casa, Despug no er caratulas, y IMPRIMIR | | los quebraron; el final de Lealon fue muy ti ellos He, Derg afortunadamente yo heredé a la disefiadora, quien tra. baja con nosotros. De ahi en adelante imprimimos con rartes y Letras} un taller con el que imprimia la editorial de Eafit. Ahora también trabajo mucho con Panamericanag Bogota /que tiene unos precios muy buenos. Para ciertos | libros o tirajes muy grandes trabajo con Panamer ana; para los otros, con Artes y Letras, una empresa mas pe- queiia pero de excelente calidad. Somos muy pobres en papeles nacionales, entonces la mayoria de los libros los hacemos en Propalibros beige, que es un papel nacional, el papel mas ecoldgico, el mas comin; tiene un porcentaje alto de bagazo de caiia de azicar. Incluso por eso algunas personas -sobre todo los europeos- dicen que los papeles colombianos huelen dulce. Para hacer libros infantiles usamos Propalmate; hay de diferentes gramajes. Me acuerdo que una vez E (Restrepo) le hizo una entrevista a Vallcorba (el editor de Acantilado) que nos hablé de Dp H . PH para que duraran 500 afios... Realmente aqui no te- Remos de donde e; Papeles SON casi to, apeles con un determinado Scoger: hay variedad, pero esos otros dos importados y carisimos. i puede €scoger son las caratulas, aunque mucha variedad de cartones. Lo que hemos We uno sg POeg hay Escaneado con CamScanner it es que cada colece bn tiene mas o menos su propio Yo no soy muy experta en tipografias, pero | she cogido un poquito al gusto o porque uno ve po os un libro que le gusta por ejemplo, admiro los libros de Acantilado o de entonces dice “hagdmoslo parecido paginas de Espuma, que es una editorial | espaiiola dedi- cada al cuento. Ellos tienen disetios hermosos. Normalmente hacemos 300 ejemplares de casi t Jos libros. Eso es mas 0 menos un tiraje conser -vador en al sentido de que si el libro se vende, puedo hacer mas. si un libro se agota, imprimimos 100 0 200 ejemplares. No tenemos bodega: es el closet, el cuarto de servicio, el garaie Los libros estan regados por toda la casa. De cier- tos ws titulos, por ejemplo los de Pablo (Montoya), estamos haciendo mil porque sabemos que se mueven. De todas maneras, la acogida de un libro es impredecible. Los libros nuestros tienen una venta permanente, asi sea pequefia. todos Apenas un libro sale se vende mas; luego la venta no es mucha pero es continua. A nosotros no nos interesa hacer un libro para un afio de vida, porque esto es un catdlogo, es un proyecto editorial. Los libros no son para este afio sino para que existan. Intuimos que nuestro publico lector es aquel conformado por buenos lectores, es decir, gente que lee mucho, estudiosos'y amantes de los libros. A veces hacemos algunos libros por contrato par: instituciones, no solo de Medellin; por ejemplo, en este momento estamos haciendo unos libros para el Sena del Huila, porque all parece que las imprentas son pésimas Y que nadie sabe hacer bien el trabajo editorial. No es Escaneado con CamScanner a2 EELAS EON .emos con frecuencia, No €s nuestry, ¢ ces en la €poca de fin de afio, dé una platica; hagamos el 31 de diciembre... Tamb; con la Alcaldia de}, algo que hac Lo hacemos 4 ve! - suelen decir “nos que matrabajar hasta por ejemplo, dde Antioquia y otras entidades, pone! mos coediciones, con la Universida' UN BUEN LIBRO PARA PUBLICAR a ‘Antes leia muchos originales de los que Negaban; ahora le, ‘muchos menos. Las evaluaciones a veces las hacen esty. a vate de literatura (de nivel de doctorado y de maestria), Yo pienso que un buen libro es el que tiene algo genuing, que est bien escrito, pero eso depende del libro; yo pienso que los criterios son parte del gusto personal. Los libros que no me gustaban se Jos dabaa leer a otro, para no tomar decisiones basadas solo en mi gusto. En este momento no recibimos casi libros para evaluar; tenemos demasiados. A la editorial llegan todas las sema- nas pe propuestas de libros por mail 0 ala pagina web. Al principio contestébamos todos los correos, pero ya 10; me di cuenta de que muchas de esas personas que envian om cen = vs serias. Muchos de ellos estan apends dlibroy mer a ir. Antes yo les decia que me mandaran aban unas cosas de tan poca calidad que habia ue ree Mucha Tecomendarles que se inscribieran en un tale: ‘aS veces cont ti estamos los correos, pero nuestra polt- ian est fe mome; ' mento es no recibir libros para evaluat. A™ Escaneado con CamScanner mucho trabajar con autores jovenes y hemos pu- r i o gusta meg chos primeros libros de varios autores, pero li- plieado wad oqueya hayan ganado premios como becas psd a gente que haya tenido un tutor, un proceso. eels ae = sabemos el resultado de Ja evaluaciOn an- a el libro, porque estamos seguros de la calidad, is eesun autor conocido, porque conocemos de laserie- oe su trabajo, de su trayectoria, como Pablo Montoya, Fernando Cruz Kronfly o Juan José Hoyos; ellos, ademas, son escritores dela casa. En general hemos tenido muy bue- — experiencias con nuestros autores porque ellos acogen recomendaciones con facilidad; sin embargo, nuestra as editorial es no intervenir demasiado los textos; me Fats parece que muchas veces los editores intervienen demasiado A enel libro y creo que uno debe tener respeto por el autor, porsuestilo, por Ja forma en que concibe su obra. Uno debe intervenir donde realmente sea necesario porque a veces el Bi editor quiere imponer sus gustos, y uno tiene que diferen- { ciar entre el gusto propio y lo que si amerita una correccién. Yo prefiero que seamos medidos en la correccién y no excesivos. Se trata de conversar con el autor; hemos re- tirado cuentos de un libro porque alguno era muy flojo o habia que buscarle otro final, pero siempre en didlogo con elautor. La correccién de un libro es compleja. A veces no sedetectan ciertos aspectos que se deben revisar en la pri- mera lectura, 0 en la evaluacién, por mds buen lector que Sea el evaluador. Por eso el proceso de correccién supone Vari i oS lecturas, Resulta que uno se da cuenta después; son Bales del oficio, Escaneado con CamScanner UN LARGO PARTO SIN CESAREN POSIBLE} Yo coordino todo en la editorial, incluso las redes g,,, ‘al tiene cansada porque ar leyendo libros corrigiendo y haciens s mucho esfuerzo, 4, eso me quisiera mas est osas. En este momento trabajan conmigo (aparte Je dos diseiadores) Gabriel Lopera, asiste, I de tiempo completo, y Rubej;, otr Alejandt administrativo y editoria L6pez como corrector de textos y de artes finales, de megj, tiempo. Gabriel fue librero en la libreria de Otraparte. cuando esta cerr6, se vino a trabajar conmigo. Ambos son fildlogos, muy buenos. En este momento tenemos como cinco 0 seis libros en proceso; hay dos que estan a punto de entrar a imprenta... Esaes la alegria: decir “ya este hijo naci6, ya este parto esta casi listo”; como le dije a Juan José [Hoyos]: un libro es un largo parto sin cesdrea posible. En Ja entrevista que men- cioné, Vallcorba decia que no se iba a jubilar porque dis- frutaba su trabajo, lo sentfa como una felicidad. Yo siento algo parecido: estoy bien donde estoy. Para nosotros, el tiempo ideal para hacer un libro es minimo tres meses para no correr con los procesos, pat hacerlo con calma. Hemos hecho libros en dos meses Y hasta en un mes contra reloj, si toca, pero el tiempo ideal ® oe © cuatro meses. Se trata de poder disfrutar las ¢” “ime en la carétula, enel titulo, en el disefio, donde Presentar el libro, quién lo vaa presentar, a quien Selo may ndamos ps $ para que lo conozca, quién lo reseiia, los “orreos, electréni, nicos; son A muchas actividad ades. Escaneado con CamScanner spa relneionen con personas de In prema alin de BE Cofonabhane yde HI Mundo senbilen jellin: jonas de 1a rat Ho. ada ver hay nis libros, yen Met ‘nalgos Pe ‘i ! i ero € iaaeoril Det : a ¢ diffeil y cada vex hay menos espacio para) in general los librostionen | pf, ds iis editariales Len Bogota tenemos muy buena relacion con LL al. Kin Bog spect” Yo he Jos los libros nue no, Ahora soy mis selectiva en Jon titulos que ido aprendiendo una casa: antes mat you a HL Tempo, 0 Eh Mapectador, aba to" aareadi : enviary con las personas a las que se low hago Negar, Ka cil Hamar laate 6n si mando un solo libro, en lugar ces los envio con un mensaje personal yoy ae) mi deen endonde explico qué le rvarios. A ve puede resultar interesante del libro. De cualquier forma, si me comparo con otras edito- que nosotros sf tenemos buena prensa; por riales, creo ta, puedo llamar a al- ejemplo, si tengo a un autor de vi guien en ElColombiano para que lo entreviste, asi saquen Jaentrevista seis meses después (incluso a v no llega asalir). Hay que estar ahi y tener amigos, mantener esas relaciones mas 0 menos cercanas y ver qué se puede hacer, pero uno entiende que es dificil. Participamos en algunas ferias del libro. En la de Medellin nos va muy bien; en la de Bogota no tanto, por sus grandes dimensiones. Vamos a algunas otras ferias, pero através del distribuidor que lleva los libros, segtin la seleccion que le hacemos; también a través de REIC (Red de Editoriales Independientes Colombianas), aunque de Manera marginal. En realidad nos queda dificil hacer pre- Sencia en todas. Escaneado con CamScanner ELLAS EDITAN ee OF . on las librerias es dificil de fo... pilidad en las libreria icil de lograr, porf 1 he La visi ; lirte antidad de libros. Yo dirfa que la estray enorme Cé acion que mM ibre ona CC “as . ende un libro, 0 una buena columna sobre uy i activan mucho los libros 9 Jog event, Ney, as funciona es el voz a voz, que Yo, divulg Ber, recomi bro. Los premios re . oe s. Yo les pido g : donde los autores son invitados 5 pido a todos io autores que nos avisen cuando vayan a un event, Pata enviar libros. Esas son las mejores ventas. SER MUJER EN EL SECTOR EDITORIAL COLOMBIANO Yo pienso que ser mujer ha sido una ventaja. Lo digo porque yo pienso que las mujeres en general somos més organizadas, somos capaces de atender muchos asuntos importantes y menores al mismo tiempo; me parece que los hombres en general tienen menos esa capacidad. Yo tecibo al librero, al autor y a todos con el mismo interés, a la misma alegria; eso permite que la gente sea mas abierta ven en uno mas disposicién. La verdad, no he sen- ‘ido ninguna desventaja siendo mujer en este medio. Escaneado con CamScanner MARIA OSORIO CAMINATA potudid Arquitectura. Después de ejercer su profesion en el pepartamento Nacional de Planeacién de Colombia, de- editoniay OCI Mien, en el C880 de ‘ayectoria de| Autor ep editorial, ese es un ti tulo con percibe que por factores de peso como e| reco del autor, cl interés de la obra —aunque eso literatura es muy relativo— y la tr nuestra propia c: el que Nos lemplares, S Lectores, sacamos dos mil, porque hacemos unas charlas for vas en las que entregamos a los estudiantes ejem; de manera gratuita. Entregamos hasta 600 ejem Obviamente eso nos deja un margen para la comer cién muy restringido. Estos libros tienen la particu de tener muy buena recepci6n, muy buena salida, Contamos con un equipo de profesionales en el disefio de los libros. El de artamento de publicaciones cuenta ademis con un Area editorial una imprenta. Creo queen el pais somos dos 0 tres los fondos editoriales que conta- mos con una imprenta. La nuestra tiene mis de ochenta 2005, entonces el parque de maquinarias puede responder i i roducimos;.e! medianamente alo que nosotros mismos producimos;¢! e i j i artesanal quipo hace un trabajo mw cuidadoso y muy arte: =o muy culdadoso y muy ares” 7 > 7 ] le 1ujo; todavia. No hacemos en términos estrictos, libros tan —— amos, A estan tenemos una demanda de papel y de insumos ees oo ctos dar. lector ira muy bien. En esos casos llegamos a, ar mil ej En el caso de la Biblioteca Clasica para Jévene: mati- Plares plares, ‘cializa- laridad Ke, vs asi, si ean produ Aun asf, siempre procuramos que sean P' i éticam ; ara teticamente decorosos y bonitos, adecuados P soquia se Paget En la Editorial Universidad de Antioquia ela ob . n qu Balias a los autores, excepto en los a eu SANS a los autores, iversida £S Propiedad patrimonial de la Universi Escaneado con CamScanner Pons acu SUIRRE GRISALEs 93 yale pas6 al Profesor Por el process de labors « obra: productos de afio sabatico, de oo - om detrabajos degrupoc a. aati ones de investi- por la Universidad), ¥ €n este caso lo que se recaude para la misma institucién, Nosotros firmamos ran . deedicion con una duracién de cuatro afios, Sinseann os. Si pasado ese acion financiados tiempo tenemos existencias y vemos a posibilidad de rota- cin del titulo, firmamos Un otrosi para ampliar el término del contrato. Sino es asi acordamos con el autor un plazo de ocho meses para salir del mercado completamente. Hemos tenido casos de titulos académicos suprema- mente exitosos: un Manual de urgencias (que lamen- tablemente esta descatalogado); un titulo del area de didactica-literatura infantil: Cantar, tocar y jugar, un li- bro de rondas infantiles, que para la editorial pudo haber resultado extrafio en su momento. Sin embargo, es claro que la Universidad debe incidir en la formacién de los ni- fios y puede llegar a ello produciendo libros para padres ymaestros. En medicina hay unos titulos de ventas con- tinuas, con nuevas ediciones: es un area de alto reconoci- miento en el medio y apetecida por el mercado. §LACCESO ABIERTO Y LA EDICION DIGITAL ™ el caso de los titulos que son de propiedad de la TWersidad, empezamos a pensar que esos titulos podian es . . j 6 ae 4 disposicién del publico gratuitamente, bajo la l6- “Ade que e] aporte que hizo el contribuyente a las enti- Escaneado con CamScanner eee os 184. ELLAS EDITAN ala educacion publica, deberfa volver a ¢ anera, Ya pago por eso. Entonces ios titulos que tenemos en este momento para acceso abierto son producto de proyectos de investigaciéon, Estamos lo de abrir un poquito mas el catdlogo de acceso porque con seguridad muchos autores estarian pusiera alli. dades publicas, porque, de alguna ™ tratand abierto, dispuestos a que su obra se Desde hace unos siete afios, venimos con la politica clara de que todos nuestros titulos sean publicados en los dos formatos: impreso y digital. En los ultimos dos afios, y gracias alas renovaciones y apertura en el enfoque por parte del director dela editorial, el poetay filésofo Carlos Vasquez Tamayo, evolucionamos hacia el formato ePub, porque veniamos trabajando el eBook, en un formato de un PDF mejorado. Se hizo una inversiOn, no solo en ca- pacitacién de nuestro personal, sino en el software que se requiere para ello. También en los tiltimos dos afios, el comité ha determinado que algunos titulos solo van en digital, por ejemplo, los productos de investigacion muy especializados. La coleccién de libros producto de inves: tigacién empez6 asi, antes de migrar de manera defini- tiva al acceso abierto. Son productos concretos, para una — tn poco mas cerrada y, paradéjicamen : | Hemos wo ofrece una mejor visita ei Ff sital y soy eubierto ras enorme a el format? impreso pe Partidaria de él, sin abandonar que std ysin hacerme ilusiones con respecto # lod Pasando en el medio con él. Escaneado con CamScanner Doris ac SUIRRE GRISALES S185 Ese hermoso titulo del libro de Umberto Keo deg, jogue ocurre actualmente: estamos entre ——— inte rados- Estan los jqlibro impreso desaparecié o vaa desaparecer, y tambié jastr0s que dicen que lo digital no funciona. rae 7 a gmultaneidad de los formatos funciona muy bien y ah xiii distintos on dos malas que van a soqu= niendo plena vigencia. Incluso hay muchas personas que tienen el libro en su kindle y también lo compran en la li- prerfa. En el ejercicio de la docencia, ademas, es muy parti- Apocalipticos ne ipticos o lutamente convencidos de que qularlo que uno encuentra con Jos estudiantes (de tercero o cuarto semestre): cuando les propongo leer algoy lo mando digital dicen “no, por favor impreso”; es increible. No es un problema generacional necesariamente. DISTRIBUIR, DIFUNDIR, VENDER Desde hace siete afios la editorial cuenta con una libreria eneledificio de Extension dela Universidad. Por fuera de : Universidad, en Medellin, trabajamos con tres 0 cuatro Lo otro lo movemos a tra- Tenemos tam- sibilidad de la icional con un ofrece nues- e nos resulta "rerias de manera directa. nde la distribuidora Lemoine Editores. ién un micrositio web, donde existe la po a en linea, y tenemos un contrato adi ry or de libros en linea: Hipertexto, que ros digitales, Un plan de mercadeo qu tay d ss : te exitoso son Jos eventos: Participamo -de manera mini! 5 en eventos lon, . ma, a través ‘ales e internacionales , Escaneado con CamScanner as EDITAN idor oa veces directamente= y tenemos even peque facultade. alen tu facultad’, Particip; del distribu s ferias en la: remos: tos propre: 8 ditor a de saldos, la Feria Universid, que se Haman “Li Amos ! : Feri en otros eventos: ad de Antioquia, que acaba de cumplir treinta aiios. Son eventos en los que podemos ofrecer descuentos de manera mucho mas directa a los estudiantes y profesores, ‘Tenemos un area de comunicacion y mercadeo que se encarga de buscar resefias de validadores de nuestros li- bros, pares académicos que resefien las publicaciones en as especializadas para los titulos académicos y en revis otro tipo de medios de interés general para los de lite- ratura. Si se hace una labor de divulgaci6n, pero quizd i la resonancia no es la que esperamos; debe ser porque uno espera mucho de ese tipo de estrategias... Si tenemos | incidencia en medios, incluso a nivel nacional con rese- fas en el Boletin Cultural y Bibliogrdfico del Banco de la Republica, algunas en Arcadia y otras en medios locales. Pero, en general, es bastante dificil conseguir resefias. TRADUCIR nes que Anualmente destinamos un rubro para traduccion i le hemos venido aumentando no solo por la demanda 4 Biblioteca Clasica para Jévenes Lectores, sino porque 08 interesa mucho esta estrategia de crecimien cimiento del catalogo. Esther Tusquets decia tores simplemente una persona con una curP® nto y enrique’ yque ut edi- bajo el Escaneado con CamScanner RIS AGUIRRE GRISALES 187 pt es decit; hay que tener olfato, una capacidad para eterna qué puede ser patrimonio de una editorial: pot qué no empezar a hacer nuestra propia carpeta eon yeciones que podamos ofrecer a otras casas editoria- radu a hacer reediciones? Obviamente, esto tiene sus Jes PAP yimites, NO solo por los altos costos sino porque si nos de- gicamos & hacer traducciones, écudndo publicamos a la gente que esta haciendo una obra propia, original? " Hemos aprobado titulos académicos en otras lenguas y con costosisimos, independientemente del criterio que se escoja para el pago. Si uno entra con una jnversion de nueve odiez millones de pesos sobre un libro, sabe que tiene que hacer una labor de coedicién o de mercadeo muy fuerte para poder disolver esos costos, de tal manera que el com- prador no sea quien termine pagandolos 0 que se vea im- pedido para comprar un ejemplar excesivamente costoso. vor ‘\ wt LAEDICION (UNIVERSITARIA) EN COLOMBIA Am{me parece que las politicas piiblicas con las que con- ‘amos para el sector, sin ser las ideales no son tampoco ttsfavorables. No tenemos IVA para los libros; eso me ae una enorme ventaja. Hay proyectos de li ,’ ampafias de adquisicion de titulos, los sistemas de Hotes sehan fortalecido mucho con Jas tiltimas admi- " ones eso favorece en buena medi a Ne ibto académico. En algun momento termind siendo “Sto el estimulo a nuestros académicos (instado desde citacio- Escaneado con CamScanner WO GLLAS EDITAN 1 publicacion de obra la publ bras, porque Colciencias) a partir de Jo una cnorme cantidad ¢ ad de id titulos que no cireulan y ques ad, por el afin de los autores de se Hega a un punto de equilibrio, al propia. ades han publicad las univers ademas, tienen muy bajos estar estindares de cali publicados, Creo que si se logra estimular | a produccion editor En este sentido pienso que hemos venido superando Jos lastres del concepto de edici6n universitaria, siempre supeditada a la idea de que publica lo que los profesores nde una man rios editoriales, con efectos tan nocivos como que cuando se habla de un editor universitario jamas se equipara con ditor “serio”, con el tradicional editor comercial. Se a dinamica muy parecida a la de las -malmente son manejadas por jor eso se denomi- produce! era casi que automatica, sin crite- ele yenia manejando un: revistas académicas, que nor} profesores a quienes “les toca” y solo p s, Obviamente ellos ahi hacen un aprendizaje rminan siendo, en efecto, editores de esta labor. Pero insisto: termina siendo tarea que tivos, nan editore: muy interesante y te responsables y muy conscientes modelo de la revista académica, qu ignacién por funciones, de una cumplir con unos obje jales universitarios- mirada real de pro, como ese li- orque ron ese una cosa de asi le toca hacer a alguien para se habia caleado en los fondos editor! Encargaban a alguien de eso pero sin una cémo funciona el mundo editorial: para quéuniil circula un libro, a qué tipo de lector le puede llega bro; especialmente, sin el concepto de catalogo, P' este resultaba ser un conjunto de titulos que se publics dad de crear col aaa na jones ©” en el afio sin ninguna posibili a Escaneado con CamScanner wVIBREGRISALES 199 perentes 0 serias. Eso trae mal, dos editoriales universitarios, un crecimiento de la edicién u: ‘8 percepciones de los fon- aunque signifique también. niversitaria, Consi A . - Considero que geha venido mejorando en eso y la Editorial Universided de Antioquia puede ser una muy buena muestra de ello. Cuando uno mira los informes del Cerlale sobre la edi- cion en Colombia, es sorprendente la enorme productivi- dad del sector universitario; ante ese niimero de titulos, uno se espanta... Pero pensémoslo positivamente: pen- semos que también hemos crecido en cualificar lo que se esta produciendo y creo que no lo digo con ingenuidad ciega sino que basta con que en un evento nacional como laFilBo veamos cierto tipos de fondos modélicos ante los que uno dice “ahi hay un catalogo mas alla de ciertas co- lecciones que obviamente la universidad debe publicar”. Yono creo que uno deba cerrarse a que un titulo hiperes- pecializado de investigacion no se publique porque no se vendan més de cien copias. No creo que una universidad Pueda darse el lujo de solo pensar con un criterio comer- tal una editorial universitaria debe publicar a sus inves- 'igadores, a sus profesores. éCémo? Ese si es el asunto: entrar a definir cémo selecciona el titulo, como se arma, tone 7 creo que el a es positive: Lee we Creo, (0s y buenos catdlogos, hay titules qu 7 P que hay un criterio de hacer libros bien hechos, toy} . i - jor ‘almente impecables y hermosos. Se ha venido me an 7 dag) falta mucho terreno por recorrer, porane oe ay 7 7 . alarm "eras pienso que el niimero de titulos no debe 7 ttemente alto, porque si es asi, es que algo pasa ahi. Escaneado con CamScanner 190 ELLAS EDITAN LA FORMACION DE EDITORES EN COLOMBIA Algo en lo que deberiamos empezar a trabajar es en for- talecer, aumentar y cualificar las ofertas de formacién d le editores. He percibido que hay unas expectativas muy grandes con respecto alo que puede ofrecer un programa de especializacién en edicién —hablo del programa que conozco: el de la Universidad de Antioquia-, porque se entiende la edicion como una cosa muy ampliay no espe- cificamente algo que tenga que ver con libros. Uno puede tener unas expectativas como ilustrador 0 disefiador y no necesariamente estar interesado en la industria editorial, sino en otro tipo de difusién de contenidos. Mi propuesta seria especializar los programas existentes atin més, conla claridad de qué queremos en el sector editorial de tres 0 ampliarlo del todo y pensar en generadores de ane Ya todos los conceptos se han venido modttcan ae att dena del libro es otra, la autopublicacion one ys an el que hay que trabajar y no es coud i ue queremos des y una historia mucho mas antigu aon tambien reconocer. Se trata de pensar eso mejor. allevas® tus es necesario hacer pasantias, pensar ¢ ditoriales n quel modélicas: estudiantes a las que creas © Escaneado con CamScanner Doris AGUIRRE GRisaLes 191 ,A MUJER EN EL SECTOR gpITORIAL (UNIVERSITARIO) En nuestro equipo editorial, sin incluir la imprenta, solo trabajan dos hombres -nuestro librero y un promotor de ventas; el resto somos mujeres. La Editorial tiene una di- rectora, la periodista Patricia Nieto Nieto. Yo no sé si esa diferencia numérica obedezca a nuestro interés muy ma- nifiesto en el mundo cultural y, especificamente, editorial. Numéricamente si tenemos un mayor impacto, hay un nimero alto de mujeres Ilegando a las direcciones de las editoriales, de mujeres que piensan en crear su propio se- llo editorial. Y en el campo de los autores ni se diga, pues creo que hay también un impacto fuerte de las autoras en los catalogos editoriales. Creo que no existe una diferen- cia entre un estilo de edicion y otro. Considero que hay Un trabajo, un desarrollo cualitativo muy favorable en el que se pueden citar ejemplos de hombres 0 editoras con ‘samisma perspectiva de crecer e2 la calidad delo quese Produce editorialmente. Escaneado con CamScanner PILAR REYES Nacié en 1972. Estudié Literatura en la Pontifica Universidad Javeriana. Su ingreso en el sector editorial se dio a partir de su trabajo con Santillana Colombia, al lado de Conrado Zuluaga, donde comenzé como vende- dora de libros en una edicién de la FilBo. Tras 14 anos de trabajo y siendo ya directora editorial de Santillana Colombia, en 2009 fue nombrada directora editorial de Alfaguara en Espana; tras la venta de esta editorial al grupo Penguin Random House, Pilar asumié la direccién dela Division Alfaguara, que incluye los sellos Alfaguara, lumen, Taurus y Debate. En febrero de 2019 fue nom- brada directora de todos los sellos literarios del grupo Penguin Random House. ; Cuando le enviamos la entrevista 4 Pilar Reyes pe : a enredaday pidié un par de dias si ace de que las responsables de L Rosotras. Al otro dia se anunci0 * mds, Escaneado con CamScanner 194 ELLAS EDITAN division de Penguin Random House sellos Literarios del grupo, jubiloso n correo en el cual le recor- como directora de la que agrupa todos los anuncio que celebramos con u . dabamos la tarea- Ppidié un dia mas. Con lo cual damos fedequela seriedad y a responsabilidad con la que Pilar ha asumido sus tareas, todas sus tareas, desde que empezé a trabajar en Alfaguara en Bogotd organizando sus ar- chivos, es la raz6n por Ia cual hoy ocupa la posicién més importante en el mundo editorial en espafol. Llegué al mundo editorial por azar. Estudiaba literatura en la Universidad J: averiana y no estaba del todo a gusto: el pensum de la carrera tenia una marcada influencia de Mijail Bajtin, Roland Barthes y Michael Foucault —diga- mos, el nticleo fuerte del posestructuralismo en Francia— y mis busquedas jntelectuales pasaban por un meridiano distinto. En ese entonces lo que me subyugaba como lectora era la literatura medieval —Dante, el Mio Cid, el Cantar de los Nibelungos... esas Cosas. Asi que, com? . é jar una manera de buscar nuevos aires, empece @ traba) con Santillana en una Feria del Libro de Bogotd, aprove- . ¥ ura. chando que solo contrataban a estudiantes de Jiterat - jus El director de Santillana era Conrado Z loa i re ne ae , nos explicé que el tinico momento en el au? ela feri® ‘ en nt tenia contacto directo con el publico era dural ecer un serv Cuando sea e meses ©” ‘ rE : 10 y él crefa que debiamos oft’ o cin, tal como lo hace el librero- me extendieron el contrato por unos Escaneado con CamScanner

Você também pode gostar