Documento

Você também pode gostar

Você está na página 1de 1

[ La defensa de la diversidad cultural es un imperativo

ético, inseparable del respeto por la dignidad de la persona


humana. Ella supone el compromiso de respetar los
derechos humanos y las libertades fundamentales, en
particular los derechos de las personas pertenecientes tanto
a minorías como a pueblos autóctonos.
Para reconocer diversidad cultural, hay que conocer la
propia. Conoce tradiciones y expresiones artísticas de
culturas diferentes a la tuya. Puedes visitar museos, obras
de teatro, celebraciones típicas, entre otros. Promueve y
participa en intercambios de conocimientos y prácticas
tradicionales.10
[: La diversidad cultural es una parte importante como
fuerza que impulsa el desarrollo, no solo económico, sino
como forma de enriquecer la vida de las personas. Además,
es un componente indispensable para reducir la pobreza y
alcanzar la meta del desarrollo sostenible . El respeto de la
diversidad implica la comprensión y la valoración de los
puntos de vista, los comportamientos y las necesidades de
las personas de todos los ámbitos. Respetar la diversidad
implica reconocernos y reconocer a los demás como únicos,
diferentes pero con igualdad de derechos.

Você também pode gostar