Você está na página 1de 1
Introduccion Este manual tiene como objetivo proporcionar las herramientas basicas para que técnicos de nivel medio puedan encarar con éxito el disefio de sistemas de minirriego. No preten- de ser un manual teérico sobre agronomia e hidraulica, sino un documento eminente- mente practico sobre disefio agronémico e hidraulico de minirriegos, enfocado principal- mente al riego por gravedad y aspersién en parcelas de pequefia superficie. El disenio de riego localizado, especialmente en parcelas con pendiente, es hidraulicamente mucho mas complicado y no sera cubierto en este manual. Tampoco se contemplan aspectos de optimizacién econémica e hidraulica dado que estos son mas necesarios en riegos para grandes superficies. Los médulos 1 y 2 estan dedicados respec- tivamente a las particularidades de los mi- nirriegos y a los factores de éxito de este tipo de proyectos. Para aquellos que deseen profundizar en estos Ultimos aspectos se re- comienda consultar alguna de la bibliografia recomendada, en particular Cornish (2001), Vieira (2004), Chancellor (1997), y Field (1998). En los médulos 3, 4, 5 y 6 se desarrolla una introducci6n tedrica a los datos de partida necesarios para el disefio de sistemas de riego, en concreto el agua, el suelo, el clima y los estudios topograficos necesarios. Manual practico para el diseno de sistemas de minirriego 14 El médulo 7 detalla brevemente el proceso de predimensionamiento que puede llevar- se a cabo en el momento de identificar una oportunidad de construccién de un sistema de riego, con el fin de estimar los caudales necesarios para regar una determinada su- perficie, 0 la superficie susceptible de ser regada con un caudal dado. En el médulo 8 se presenta una panorémica muy breve sobre los principales sistemas de riego y los factores que deben considerarse a la hora de decidirse por alguno de ellos. Quien desee informacién ampliada sobre este asunto puede consultar Burt (2000). En el médulo 9 se presenta el esquema de disefio de sistemas de riego, el cual se de- sarrolla posteriormente en los médulos 10 (disefio agronémico) y 12 (disefo hidrauli- co). A este Ultimo antecede un médulo de introduccién sobre conceptos basicos de hidraulica que todo técnico debe manejar adecuadamente si quiere afrontar con éxito el disefio de sistemas de minirriego. Por Ultimo, acompafia a este manual! un CD. que contiene la mayoria de referencias men- cionadas en el documento, asi como algunas herramientas informaticas para automatizar varios de los procedimientos explicados en el texto.

Você também pode gostar