Você está na página 1de 6
‘TRANSCRIPCION 1 segmento de texto = 1 voz = 1 o mas ideas completas, si es posible, Ajustar el segmento en la onda de ser necesario. Todo sonido debe de tener un segment. Verifica que la segmentacién que sugiere el sistema incluya todo. Les tramos planes, sin sonide pueden queder fuera de segmentos. Checer la segmentacién del sistema y ajustarla como mejor convenga al sonido y al sentido de las frases en los segments. SI hay onda de audio, tiene que estar en un segmento: ruido, musica, iscurso. REPORTAR al coordinador ID del archivo y duracién, y dejarlo en DRAFT. *aucios en espaiiol que no sea de México. No importa el origen de la persona, sino cSme suena en el audio a trabajar. Antes de trabajar un audio, checa qua no haya acentos extranjeros. Si dudas, pregunta en el chat compartiendo un poco del audi. No sirve un audio con voces extran|eras. TRANSCRIPCION entrega 2 QA WAWATIR (A entrega al CLIENTE CQA entrega s completado. Usa punto final en el segmento, sila idea termina ahiy usar mayiscula en el siguiente. Si continds, no va punto y va mindscula en el siguiente, Columna izquierda siempre en SPEECH. ‘Segmento sin habla: solo va etiqueta del sonido que se percibe: MUSIC, NOISE. Cancién con letra: Si el segmanto tiene una cancién con latra pero no hablan, transcribe la letra de la cancién. Si sihablan, la letra da la cancién queda como NPS. En ambos casos, etiqueta la miisica (MUSICS! es poco tiempo; VAR si barca todo el segmento). Sise tiene que duplicar un segmento, en ese momento, ajustar el tempo del nuevo y asignar el locutor cortecto. **Si dicen palabras comunes en ingles, las transcribimos en ingles (please, hell... No frases, sélo palabras que “cualquiera” sabria. **Se transcribe cualquier palabra del lenguaje inclusivo (todes, amigues...) **3e transcribe toda palabra que sea de uso comiin en México y/o que se entiends en México, independientemente s1esté 0 no en el diccionario. siema Ignora los “falsos errores” subrayados en rojo o azul, No agragues palabras, no reescribas. Sila palabra es correcta, déjala asi. Registrar todo locutor que intervenga en el audio y seleccionar el correcto en cada segmento, Para guardar en DRAFT, se sugiere primero escribir una letra en cada segmento vacio. Letra que serd borrada, cuando sé trabaje dicho segmento. Trabaja en orden, al parecer, algunos problemas surgen de duplicar segmentos en medio de otros segmentos ya trabajados. Asegurate de registrar a los locutoras y de siempre seleccionar el locutor en cada segmento. CONTROLISHIFT+FLECHA HACIA ABAJO: Para pasar el texto que queda después del cursor, al segmento de abajo, ALT+L: Para guitar la zona gris de la onda de audio, cuando aparece por algiin click perdido, SHIFTFENTER: Para dividir el segmento si tiene varias voces diferentes. CONTROL+ALT+: Para duplicar un segmento cuando ya no tienes més. Antes de hacerlo, asegdrate de que no haya una pagina 2. AL duplicar, seleccione el duplicado en el segmento de texto y desplaza el segmento en la onda de audio para que no queden en el mismo lugar. ALT#Y: Para borrar un segmento. CONTROLAZ: Para deshacer. No usar simbolos ni nuimeros arabigos ‘S610 €n et caso de wow, usaremos os nombres de las letras: doble u doble w doble u, ota! come lo dijo el locutor. SARA. Dificiimante, tendremos un deletrac en los audios porque se deletrea aélo para aclarar la maneradeescribiruna palabra Cuando deletrac digo el nombre de la letra y hago uns pausa Abreviaturad e iniciales:8.8.C.D.F. 0.N.G.s Se pronuncian los nombres de as letras cuando hablamos. yo hablo de (a B.2.C. digola be be ce. Entonces, usomaydsculas, puntos sin espacios Sigias: ony, inegi, imss (se leen como palabras) Aunque cada letra es! inicial deuna palabra yla excribimos normalmante con maydsculasy puntos, en OLVnovan asi. Las silat ls leemos como si fueranuna palabra, no nombramos los nombres de las letras. Por ende, en OLVsiemprevan en mindsculas,sinpuntos, ni espacios. Pan, pr, incluidos Marcas: AT&T (como se escriben| INTERRUPCION A Si MISMO: Yo me siento muy-- Me siento realmente muy contento. CROSSTALK vs. NPS Caso 1:20 3 locutores hablan all mismo thempo. LOC E: Hola, me voy a casa ahora. (WOC2 OL0C3: Yo también) > Us etiquets CROSSTALK Tramscripeliin: LOCI: Mola [$CROSSTALK} ‘Caso 2: Alguien ajeno, un extra, 4 la charts habla al mismo thempo (que el Loautort, no el Locutor? nl el Locator. LOCI: Mola, me voy a.casa ahora. (Un extra: Yotambien) > sar atiqueta NPS. Transeripeién: LOCL: Hola [$4PS_NOISE] me voy a casa ahora. Caso 1: Alguien Interactia con el LOCI con palabeas como Oh, uh-huh, ‘ok, sper... {interwencién corta). Puede ver una muletilla owna Interieceldin. LOCI: Hola, me voy a eas ahors. eh, ok, uh-huh...) ->Usar etiqueta CROSSTALK. Transcripeidn: LOCI: Hola [CROSSTALK] me voy acasa ahora. Caso 4: Varios locutores hablan en orden. toca voce Hola, mevoy 2 casa ahora. Yo también, tengo algunas cosas qué hacer toes hoy. Nos vemos luego, -> Dividir los segmentos para cada locutor. Transcripcién: LOCI: Mola, me voy 2 casa ahora. LOG: Yo también, tengo algunas cosas qué hacer. LOC: Nos vemos luego. ABANDONO DE IDEA: No estoy segura... REPETICIGN DE UNA SOLA PALABRA: Me siento muy _muy__muy_gero muy contenta. REPETICION DE VARIAS PALABRAS JUNTAS: Es por eso que yo que yo que yo te lame MULETILLAS: aah Tesh este No usar __con otras palabras que no estén enel2. ETIQUETAS: No se etiquetan los sonidos suaves, ni los propios @ la articulacién (tomar aire...) Un sonido puede significar diferentes cosas: Ajé puede ser un si (se transcribe), puede ser una muletilla (se etiqueta). ‘#433834854343 5CADA VEZ QUE OCURRE, EN DONDE OCURRE. [SSPEECH] tiene muchos usos Palabra incomprensible, mal pronunciada, no existe (NO depende del diccionario, sino del USO en México de esa palabra), si es una palabra en otro idioma (Si se aceptan las palabras. extranjeras que se usan en México: okay se acepta; |a woman no se acepta) 0 si el locutor se autocorrige: Le dije mi oti- opinién en ese momento. je mi SPEECH opinién en ese momento. -> Okay. Entonces, habia un SPEECH cerca de la SPEECH. casino se usa, no confundir con SPEECH Titubeos, cuando el locutor se traba, sonido que no seria facil de escribir También sirve para cuando el locutor alarga la primera o Uitima letra ‘Aaaayer-> FIL NOISE ayer risa tos suspiro jadeo cualquier sonido fuera del misica aplausos maquinaria cualquier sonido de animales, rios... cualquier sonido que no viene de la voz ma, sin mensaje: Ilanto,grito... Discursos encimados: no se transcribe el diélogo encimado, se remplaza con CROSSTALK. Locutor1: Ayer, fuimos al cine. La sala estaba llenisima, no habia ni un asiento vacio. Locutor 2: Uh-huh Bueno, no tanto, **Locutor1: Ayer, fulmos al cine. [$CROSSTALK] estaba llenisima [SCROSSTALK] asiento vacio. Ruidos no verbales, no clasificados. *Dividiremos el segmento y pondremos la etiqueta SNOISE en el nuevo segmento si hay un uido de fondo fuerte durante 5 segundos o més y no se entiende lo que dice el locutor. *Si no se entiende lo que dice el locutor pero el ruido de fondo es menora 5 segundos, no dividiremos el segmento, sino que pondremos la etiqueta $NGISE dentro de ese mismo segment. Ruido repentino: golpe al micréfono, portazo, pitida. Cuando el locutor aclara su garganta, respira muy fuerte, grufe, olfatea.. TERE TTFTTETTSTETIFIS#FTY VET, SOLO ALINICION Entorno ruidoso durante todo o casi todo el segmento, pero en el que atin se entiende al locutor. Etiqueta muy general: aspiradora de fondo, charlas ajenas, tele de fondo, bullicio, centro comercial, la call jueta usada cuando alguien fuera de la conversacién habla, pero NO se entiende lo que dice: vendedor en la calle, cancién de fondo... Ruido durante todo el segmento pero que no tiene variacién de volumen ni ritmo, suene igual todo el tiempo. FERRE 0 ctsogmentoy que tiene variacton de volumen o ritmo: masica, alarma... ISNPS NOISE] Para cualquier charta de fondo que se pueda cistinguir. Etiqueta usada cuando alguie fuera de i conversacion habla, pero SISSIMBAY lo que de: vndedorenla cal, ‘cancién de fondo con letra.

Você também pode gostar