PDF-Modalidades-grado-FCEyA Vertical

Você também pode gostar

Fazer download em pdf
Fazer download em pdf
Você está na página 1de 6
e. iT Institucion Universitaria Acreditada en Alta Calidad RESOLUCION No. 02 02 marzo de 2018 POR MEDIO DE LA CUAL SE DEROGA LA RESOLUCION 002 DE 2016 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS Y SE ESTABLECEN NUEVAS DISPOSICIONES PARA MODALIDAD DE GRADO PARA PROGRAMAS DE PREGRADO EL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITAN, Institucién Universitaria, en ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las que le confiere el Acuerdo 001 de 2011, literal a) del Consejo Directivo y demas normas concordantes. CONSIDERANDO: Que es requerimiento, que todo aspirante a graduarse en un programa de pregrado, deberé desarrollar como requisito, un trabajo de grado 0 una practica profesional, segtin el Articulo No. 100 del Reglamento Estudiantil (Acuerdo No. 04 de 2008 del Consejo Directivo). Que el Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas es responsable de formular politicas especificas de investigacién, docencia y extensin que redunden en elevar la calidad académica, conforme se dispone en el Estatuto General (Acuerdo No. 04 del Consejo Directivo en su Articulo 42 literal d) Que es potestad del Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas expedir la reglamentacién de los trabajos de grado, segtin el Articulo No. 100 del Reglamento Estudiantil (Acuerdo No. 04 de 2008 de! Consejo Directivo) Que el Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas por medio de su Resolucién 02 de 2016 - regiamenté las modalidades de trabajo de grado de los programas de pregrado adscritos a la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas del ITM -, y establecié una serie de modalidades de trabajo de pregrado para optar a los titulos de los programas de pregrado adscritos a la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, tal como lo establece el articulo 100° del Acuerdo 04 de 2008 de! Consejo Directivo ~ Reglamento Estudiantil -. Que los Departamentos de la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas crean los Comité de Modalidad de trabajo de grado como organismos estratégicos para asesorar, gestionar y fortalecer los procesos relacionados con las modalidades de trabajos grado de los estudiantes de pregrado de la Facultad. Que el objetivo del trabajo de grado es fomentar la formacién del estudiante en investigacién, mediante el ejercicio académico e investigativo de resoluci6n creativa de problemas sociales en pregrado, y mediante la generacién, transferencia, apropiacién y apcoren ane unto en @EE es 6 74) 440 5100+ Fax: (574) 440 51 02+ Cédigo Postal: 050034 » Medellin - Colombia Instituto Tecnolégico Metropolitano ssicion unnersranssoscan a nuncio oe won Calle 73 No. 76A 354 Via El Volador + Teléfene: Institucion Universitaria Acreditada en Alta Calidad posgrado, segtin el Articulo 99 del Reglamento Estudiantil (Acuerdo No. 04 de 2008 del Consejo Directivo). Que en el Articulo 5 del Acuerdo No 2 del Consejo Directivo en su pardgrafo 3 determina que los cursos de posgrado que ofrezcan las Facultades a estudiantes de pregrado conforme al pardgrafo 2, del articulo en mencién, previa reglamentacién por parte de los Consejos de Facultad, podran ser reconocidos como requisito de trabajo de grado. Que en el tiempo de vigencia de la Resolucién 02 de 2016, el Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas determiné que existen situaciones que deben orientarse para mejorar las dinamicas de los trabajos de grado en sus diferentes modalidades. Que el Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas en sesién del 28 del mes de febrero de 2018, seguin consta en el Acta No. 05, deliberé y decidié derogar la Resolucién 02, de 2016 por medio de la cual se reglamenta las modalidades de trabajos grado de los programas de pregrado adscritos a la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas del ITM. En mérito de lo expuesto, RESUELVE: TITULO |. DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Para optar al requisito de grado, el estudiante deberd tener aprobado el 80% de los créditos del plan de estudios correspondiente a su programa académico. Se consideran modalidades de grado, el trabajo de grado, la practica profesional y los cursos de posgrado Articulo 2, Trabajo de grado. Es el estudio dirigido sistematicamente que corresponde a necesidades y problemas concretos de determinada area de un programa. Implica un proceso de observacién, exploracién, descripcién, interpretacién y explicacién. Asimismo es la relacién directa del estudiante con las lineas de investigacién pertinentes con su objeto de formacién, a través del disefio o implementacién o participacién en la implementacién de proyectos de investigacién. Paragrafo. Modalidades de trabajo de grado. El Consejo de Facultad reglamenta las siguientes modalidades de trabajo de grado en los distintos programas de la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, asi a. Participacién en investigacién b. Producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM c. Pasantia de investigacién Articulo 3. Practica profesional. Es la confrontacién del saber del estudiante con los objetos, propios de su campo de intervencién, a través de una practica empresarial o ree una préctica social, Esta serd dirigida por la Oficina de Practicas Académicas_con ee cH del programa académico respectivo. Aleaiia de Medel 2 Instituto Tecnolégico Metropolitano wsiucion unnersrans aosce A muncrio oe EOE Calle 73 No. 76 354 Via El Volador + Teléfono: (574) 440.5100 + Fax: (574) 440 51 02+ Cédigo Postal: 050034 + Med Institucién Universitaria Acreditada en Alta Calidad Articulo 4. Asignaturas de posgrado cursadas. Modalidad que permite al estudiante de programa profesional, cursar asignaturas de posgrado en paralelo, cumpliendo los requisitos establecidos en la normatividad institucional vigente y el reconocimiento de estos cursos como requisito de grado. Articulo 5. Eleccién de la modalidad. Es responsabilidad del estudiante seleccionar e inscribir una sola modalidad como requisito de grado, de acuerdo con la reglamentacién de cada Departamento Académico al cual pertenece el programa Articulo 6. Procedimiento de inscripcién de modalidad de grado. De acuerdo con la modalidad seleccionada, el estudiante seguira los lineamientos definidos en el IDE 020 Instructivo para los trabajos de grado en pregrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, en su version actualizada segin el Sistema de Gestion de la Calidad Articulo 7. Cambio de modalidad. El estudiante puede solicitar, con justificacién, el cambio de modalidad ante el Comité de modalidad de trabajo de grado. Articulo 8, Docente asesor. El estudiante contaré con un docente del ITM que oriente su trabajo de grado, en las modalidades que asi lo requieran. El docente sera asignado por el Comité de modalidad de trabajo de grado. Articulo 9. De los productos. Todo requisito de grado, genera un producto que esta ligado al objeto de formacién del pregrado Paragrafo. Todo producto derivado de requisito de grado debe ser inédito, es decir, que no ha sido presentado en otro programa académico 0 en otra institucién para optar a un titulo y desarrollado por el estudiante como producto de la formacién en el programa al cual pertenece. Articulo 10. Mencién honorifica. El Consejo de Facultad podra otorgar mencién de honor al estudiante de pregrado que, a juicio del evaluador, de! Comité de Modalidad de Trabajo de Grado y de! Consejo de Facultad mismo, merezca dicha distincién. TITULO II. MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO DE PREGRADO. Articulo 11. Inscripcién de la modalidad de trabajo de grado. El estudiante debera inscribir la modalidad mediante formato de anteproyecto establecido por el comité de modalidad de trabajo grado, en su versién actualizada en el sistema de gestion de calidad Articulo 12. Participacién en investigacién. Se refiere a productos derivados de una investigacién. Una vez finalizado, deberé entregar uno de los siguientes productos: a. Informe final de trabajo de grado: es un informe de investigacién elaborado en el formato vigente en su version actualizada seguin el Sistema de Gestion de Calidad, con el visto bueno del asesor del trabajo para su evaluacién. La fecha de entre eS figal sera @E D nese Instituto Tecnolégico Metropolitano wsimicon vvesana aoscmtaA: moscino oe we. Calle 73 No. 76A 354 Via El Volador + Teléfonet (574) 440 51 00» Fax: (574) 440 51 02+ Cédigo Postal: 050034 « Medellin - Colombia Institucion Universitaria Acreditada en Alta Calidad definida por el Comité de modalidades de trabajo de grado en un cronograma que sera Publicado en la pagina de la Facultad. b. Articulo cientifico en revista indexada: El articulo debe someterse con previa revision y autorizacién por parte del asesor. Los estudiantes deben entregar la constancia de envio 0 sometimiento para revision editorial (enviada desde la misma revista). Posteriormente el Comité de Modalidad de trabajo de grado evaluaré su pertinencia como un producto de modalidad de trabajo de grado asignandole un evaluador, excepto si el articulo ya ha sido Publicado y definiendo una fecha para la socializacién. c. Ponencia certificada en evento académico: La ponencia debe realizarse en un evento académico a nivel regional, nacional o internacional, y debe ser desarrollada por el estudiante en el ejercicio de investigacién El evento académico debe contar con capitulo de memorias en extenso y comité cientifico. Los estudiantes deben presentar certificado de la ponencia realizada, copia del articulo publicado en las memorias donde conste el nombre de todos los autores del trabajo o en su defecto, certificado expedido por el comité organizador del evento, donde indiquen la aceptacién de publicacién. No se aceptan ponencias en las cuales la publicacion presentada sea Unicamente resumen. Articulo 13. Producto obtenido en Talleres o Laboratorios de Docencia o Investigacion en Instituciones de Educacién Superior. El Producto obtenido en Talleres o Laboratorios de Docencia o Investigacion en instituciones de educacién superior debidamente reconocidas por el Ministerio de Educacién Nacional, se entiende como las actividades realizadas por un (1) estudiante inherente a la docencia o a la investigacién y coordinadas por un docente asesor asignado por la respectiva Institucién. El producto estara de acuerdo con las necesidades del Taller 0 Laboratorio y se generaré en los respectivos espacios (sin que el mismo se entienda, como la prestacién de un servicio en los Talleres 0 Laboratorios) durante un semestre académico. Por producto se entiende, el trabajo que el estudiante realiza con recurso instalado para contribuir al mejoramiento de los procesos de ensefianza-aprendizaje de los estudiantes en el Taller 0 Laboratorio respectivo, y la complejidad dependera del ciclo de formacion. Como evidencia se entregara el reporte de horas del laboratorio y el Informe Final de trabajo de grado en el formato establecido, Si el Taller 0 Laboratorio donde se realizaran las actividades es para el uso de la Investigacién, el valor agregado estara fijado en términos de productos asociados a las actividades de apoyo dentro de una linea de investigacion La duracién maxima en esta modalidad sera de seis (6) meses tanto para el ciclo profesional como para el tecnolégico, El procedimiento se realiza de acuerdo con el formato PDEH 007 “Procedimiento para requisito de grado - Producto obtenido en talleres 0 Laboratorios del ITM” de la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, en su version actualizada segun el Sistema e Instituto Tecnolégico Metropolitano ssnricio nmersrans soscrna a: muNicnODE MEDELY Alesiia de Med ~ "Qe Calle 73 No. 76A 354 Vic El Volader + Teléfono: (574) 440 5100+ Fax: (574) 440 51 02+ Cédigo Postal: 050034 + Medellin . Colombia e itt Institucion Universitaria Acreditada en Alta Calidad Para los Talleres y Laboratorios de Docencia del ITM, el estudiante debera cumplir con cuatro (4) horas semanales de servicio durante el semestre académico, las cuales se destinaran al acompariamiento de estudiantes, que se encuentren realizando actividades al interior de dichos espacios, con el fin de fortalecer las competencias adquiridas durante su formacién. Estas horas son adicionales al tiempo empleado en la realizacién del producto obtenido, Articulo 14, Pasantia de investigacién: Es un programa de naturaleza académica, que le permite al estudiante investigar sobre un tema o tépico especifico de interés particular, correspondiente a la disciplina académica en la que se esta formado y como producto se elabora Un informe final o articulo. La Pasantia deberd realizarse en universidad, empresa, centro 0 instituto externo en areas afines al perfil de formacién; los cuales pueden estar ubicados dentro © fuera del pais. La pasantia debe tener una duracién maxima de seis (6) meses. La aprobacién y duracién de la Pasantia, estard sujeta a consideracién del Consejo de Facultad, previa recomendacién del Comité de modalidades de trabajo de grado. Para aprobar la modalidad debera presentar un informe final, el cual sera evaluado por un jurado asignado por el Comité de trabajo de grado. Articulo 15. Evaluacién de la modalidad de trabajo de grado. Los anteproyectos y proyectos de las modalidades anteriores se evaluaran como “aprobado”, “rechazado” o "aprobado sujeto a modificaciones”; en este ultimo caso se podra presentar nuevamente, con las correcciones al Comité de modalidades de trabajos de grado, en un plazo maximo de diez (10) dias habiles contados a partir del momento en que se envian las evaluaciones a los estudiantes, a través del correo institucional. Articulo 16. Practica profesional. Es aquella que se realiza durante seis meses; en ésta el estudiante aplica los conocimientos teéricos, adquiridos durante su proceso de formacién, trabajando de forma temporal en algtin lugar, con especial énfasis en el proceso de aprendizaje y entrenamiento laboral, adquiriendo habilidades utiles para desarrollar la carrera profesional Los estudiantes que seleccionen esta modalidad, deberan estar matriculados en la institucion durante la vigencia de la practica. En esta modalidad, se presentan las opciones de practica de aprendiz, practica empresarial, practica social o reconocimiento de experiencia laboral La practica de aprendiz. Se desarrolla en el marco normative del SENA. Durante la vida académica, el estudiante solo podra celebrar un contrato de aprendizaje, salvo la excepcion contemplada en la Ley. La practica Empresarial. Se establece una relacién ITM, Estudiante y Empresa; esta relacion contractual, no se hace a través de contrato de aprendizaje, sino de otra modalidad de contrato © convenio, de acuerdo a la Legislacién Laboral en Colombia La Practica Social. Bajo esta modalidad los estudiantes de tecnologia realizan una proyeccién del saber tecnolégico, propio de sus competencias, que le permite hacer de la problematica social, el objeto de su practica, en procura de elevar la calidad de vida de las comunidades y ei promover el desarrollo de las instituciones sociales, Z = @e_sse Instituto Tecnolégico Metropolitano ssrrcon wversmanasoscarast wuntcnove neoann ae we Calle 73 No. 764 354 Via El Volador + Teléfones (574) 440.51 00+ Fax: (574) 440 51 02+ Cédigo Postal: 050034 + Medellin - Colombio iT Institucion Universitaria Acreditada en Alta Calidad Bajo estas modalidades el estudiante debera entregar informe de practica: Informe de practica. Los estudiantes de esta modalidad, elaboran y presentan un informe al finalizar la préctica, de conformidad con lo estipulado en el instructivo de trabajos de grado ‘de la Facultad y el procedimiento institucional de practicas profesionales. Todos los estudiantes que elijan esta modalidad deben realizar previamente el curso de pre-practica Reconocimiento de experiencia laboral. Es aquella en la que el estudiante aporta la experiencia laboral en el area, como practica profesional. Para optar a esta modalidad, como aspirante a tecndlogo 0 profesional de los programas adscritos a la Facultad, el estudiante debera acreditar experiencia minima de un afio continuo en el érea de formacién, no haber presentado cesacién de la misma por mas de dos afios y debe ser certificada por la empresa donde consten sus funciones o competencias detalladas. Para todo reconocimiento se realizar seguimiento por parte de los asesores de practica designados por la Facultad, durante seis (6) meses, La solicitud sera enviada al Comité de modalidad de trabajo de grado con todos los soportes, para su verificacién y posterior aprobacién del Consejo de Facultad. TITULO II DISPOSICIONES FINALES Articulo 17. El Comité de modalidad de trabajo de grado, cada periodo académico, definird las, fechas de preinscripcién en cada una las modalidades, éstas seran de obligatorio cumplimiento para los estudiantes que decidan iniciar con este proceso. Articulo 18. La presente resolucién rige a partir de la fecha y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada en Medellin, a los 02 dias del mes de marzo de 2018. ~ Instituto Tecnolégico Metropolitano rs:micox wwernana oscar a muntcnooe mon (en ede, YOLANDA ALVAREZ RIOS idente Consejo de Faculta MIRIAM JANET GIL GARZON Secretaria Consejo de Facultad @ELEO Calle 73 No. 76 354 Via El Volador + Teléfene: (574) 440 51 00 + Fax: (574) 440 51 02+ Cédigo Postal: 050034 + Medellin . Colombia

Você também pode gostar