Você está na página 1de 96
Skelch de CY yy - - Tr. qLoloHing, Denial notéss by Karen Navez Glosario Evaluacion del dolor Drogas anestésicas locales %Como elegir el aneslésico adecuado? 4Como saber In dosis adecuada? Medicameniés basicos odontologicos Rade jHola! Gracias por adquirir mi sketch de Farmacologia odontoldgica. Te cuento que este es el resumen de mis apuntes de la materia de farmacologia y un poco de exodoncia, resumen de temas de libros que te deje en la ultima pagina de bibliografias los cuales me ayudaron 100% a lo largo del curso de estas materias. Me alegra mucho ser parte de tus estudios por medio de mis apuntes, espero te sirva mucho y recuerda disfrutar el proceso del camino al éxito. Sé feliz. Atte: fh Navez indice Glosario Farmacon Farmaco / droga Nomenclatura farmacoldgica Subdivision farmacologica Farmacocinética y farmacodinamia Farmacognosia y farmacometria Farmacologia clinica y toxicologia Farmacia y farmacoterapia Accién farmacoldgica y efecto farmacolégico Absorcién y afinidad Agonista y actividad intrinseca Agonista parcial y agonista puro Antagonista Biodisponibilidad y biolégicos Cinética de orden cero y cinética de primer orden Distribucién y depuracién Disolucién y dosis Excipiente y equivalente quimico Presentaciones farmacéuticas Sélidas Semisolidas Liquidas Evaluacién del dolor Técnica util para la evaluacién del dolor Caracteristicas del dolor agudo y crénico Drogas anestésicas locales Propiedades ideales de la anestesia 3 tipos de fibras nerviosas Esteres Amidas. Grupo de esteres Grupo de amidas Lidocaina Mepivacaina Articaina Prilocaina Bupivacaina {Qué es un vasoconstrictor? {Cémo elegir el anestesico local adecuado? Lidocaina y tres ejemplos de presentaciones Articaina y un ejemplo de presentacion Mepivacaina y dos ejemplos de presentacién Benzocaina y un ejemplo Dosis recomendadas de anestésicos locales Concentraciones actuales con y sin vasoconstrictor {Como calcular los mg de los anestésicos por cartucho y peso del paciente’ Formula para calcular el anestésico por pacientes Ejercicios de repaso Farmacologia en situaciones especiales Embarazo Lactancia Insuficiencia renal Insuficiencia hepatica Antibioterapia Glosario Espectro antibacteriano Potencia antibidtica Actividad bactericida Actividad bacteriostatica Sinergia antibidtica Antagonismo antibidtico Resistencia bacteriana Medicamentos de uso odontologico basico Principio activo, presentacidn, dosis, contraindicaciones, modo de empleo Penicilina V Paracetamol Diclofenaco Ibuprofeno Ampliron Ampliron dio Clendix Bexident post Bexident encia Bexident dientes sensibles Bexident aft Dolac Dolac 30 Dorixina Dorixina -tmr Febrax Loxonin Bibliografias Gbccqic Farnqony = Hyg Es la ciencia que estudia las propiedades de los farmacos y su uso en los seres vivos. Faunaec / dygy Sustancia que es capaz de al ponerse en contacto con un organismo desencadena una respuesta. El médico y el odontdlogo lo utilizan para el tratamiento de enfermedades,traumatismos, defectos congénitos y el alivio de las sintomatologias de las enfermedades. Vomenclalyy (Vurcolegicd, PARACETAMOL INFANTIL ANALGESICO - ANTIPIRETICO 80mg eeccce eeeecee ° eo Lg, 20 Comprimidos Masticables . Nombre comercial . Principio activo . Dosificacion 1 3 11. Codigo 4. Presentacion 5 6 7 12. Lote . Laboratorio 13. Nombre quimico 14. Nombre en braille . Excipiente . Precio al pubblico 8. Via de administracion 9. Logo 10. Leyendas Estudia el curso temporal de la accion de farmaco o droga y las intensidades con las que se manifiesta el efecto. Estudia todos los pasos que lleva acabo el medicamento atraves de un organismo vivo es un orden de administracion, distribucion, metabolismo y excresion Fa unqcogyocuy: Estudia el origen de cada uno de los farmacos que puede ser mineral, vegetal o animal y su estructura quimica o anatémica Estudia la relacion que existe entre dosis y respuesta de un farmaco en un seres vivos Falunccotoginy clinwor: Estudia las respuestas alteradas de una droga en personas con defectos congénitos Estudia los efectos toxicos que producen los farmacos, los venenos y antidotos que existen para contrarrestar dichos efectos Se encarga de la elaboracion y distribucién de farmacos Farunqcolevppuy Se ocupa del uso de los farmacos destinado a evitar y tratar enfermedades Action CY unacotigicy: Modificacion que produce la droga en diferentes funciones del cuerpo Es la manifestacion de la accion farmacologica en el paciente Movimiento de un farmaco desde su sitio de administracion (oral, topica o inyeccion) hacia el torrente sanguineo Capacidad de un farmaco de unirse al receptor y generar una respuesta terapéutica Agoiela: Es un farmaco que posee actividad intrinseca y afinidad con el receptor Adwidad uincery: Es la capacidad de un farmaco de estimular o activar un receptor o inducir modificaciones que determinan el efecto del farmacos Agoely paviae: Es el farmaco que tiene actividad intrinseca menor que el agonista puro y menor cantidad de inducir el efecto farmacoldégico Agoiely pu: Es el farmaco que posee afinidad y eficacia, cuya actividad intrinseca da lugar a una maxima respuesta farmacologica Avlagomely: Farmaco que posee afinidad y selectividad por el receptor pero carece de eficacia o actividad intrinseca. Yiodicposhility et: Cantidad de un farmaco expresado en porcentajes que llega a la circulacion sistémica. Ejemplo: Cualquier medicamento que se administre por via intravenosa tiene una biodisponibilidad del 100% Sustancias que se producen de forma natural en el cuerpo de una persona o animal Cortlicy Le oydey cow: El farmaco se elimina a velocidad constante sin importar su concentracion La velocidad de eliminacidon del farmaco disminuye con el tiempo, es decir, disminuye a medida que lo hace la concentracion Movimiento de un farmaco a través del cuerpo hacia los tejidos u Organos después de entrar al torrente sanguineo Deperctciin: Medida cuantitativa de la velocidad de eliminacién de un farmaco del cuerpo dividida por su concentracién Es la ruptura de particulas finas moléculas 0 iones homogéneamente dispersos en un medio acuoso Cantidad de un medicamento que se toma en un momento determinado Sustancia farmacologicamente inactiva cuyo objetivo es darle consistencia, forma y sabor al preparado farmaceutico Cuando dos farmacos tienen la misma cantidad, y misma caracteristica quimica en el principio activo Preeenlqcunes gunqcetliogs .Tabletas .Capsulas .Pastillas .Polvos -Granulados 2. Administracion vaginal Ovulos 0 tabletas 3. Administracion rectal -Supositorios Coricohitae .Pomada .Crema Jalea-gel .Pasta Liquide 2. Liquidos parenterales 3. Administracion pulmonar Jarabe Soluciones estériles Inhalaciones Suspensién — Suspensiones estériles Aerosoles Emulsion Polvos estériles para Elixir solucion y suspension Gotas 4. Administracion rectal Enemas (lavados) Gotas oftalmicas Gotas Oticas Gotas nasales Soluciones bucales: enjuagues bucofaringeos Teomcy Tl paryy ba vaqkrqriony Leb Lobo'y Grado de intensidad 1. Escala verbal 012345678910 {Con qué numérica numero : « identifica mejor Sin dolor Maxcimo'dolor la intensidad de su dolor? 2. Escala visal Sin dolor Maximo dolor Dibuje una andloga linea imaginaria en el sitio que localiza el dolor 3. Escala verbal 0: no hay dolor global 1: dolor leve 2: dolor moderado 3: dolor intenso 4: dolor insoportable Carmtlericlicae Leb holo'y agucde y cviniec Duraci6n breve Incapacidad temporal Fisiopatolégicamente util Duracién prolongada Incapacidad permanente Fisiopatologicamente nocivo Abgis cignwe: Aumento de la frecuencia Volumen aumentado Presién sanguinea elevada Dilatacion pupilar Sudoracién palmar y axilar Hipermovilidad Hiperventilacién Trastornos del suelo Irritabilidad Alteracién de apetito Estreiiimineto Lentitud psicomotora Disminucion en tolerancia al dolor Aislamiento social aqnyeclecivye Los anestésicos locales se denominan a las drogas utilizadas para producir una perdida pasajera y reversible de la sensibilidad de los movimientos y son farmacos que el odontélogo utiliza con mayor frecuencia Jos ameclecicoe qoeay cobe FTipes he HbV4s WeWweqe: [Fibs] Miden de 1 a 20 Miden de 1 a3 Miden 1 micra, micras, son micras, son no contienen mielinizadas y miclinizadas y mielina y tienen tienen una tienen una velocidad de velocidad de velocidad de conduccion de conduccién de conduccion de 1m/seg siendo hasta 100m/s hasta 25m/s estas fibras las mas lentas en cuanto (aq ce qty ey vonductin ameclécice Coral, bq, pertihe, Le (Uycioes 6 evy C8 cigiertle oyteny: 1. Perdida del dolor 2. Perdida de temperatura 3. Perdida del tacto 4. Perdida de la propiocepcion 5. Perdida del tono muscular Wl boliews de qneclicivce Corebec “Tepe celery: Se metabolizan directamente en el plasma sanguineo a partir de las pseudocolinesterasas por lo que NO ES RECOMENDABLE en pacientes con discrasias sanguineas graves. Tipe qunicley: Se metabolizan directamente en el higado por las enzimas micro somaticas por lo que NO ES RECOMEDABLE el uso de estos farmacos en pacientes con enfermedades crénico degenerativas en el higado Gripe de quridae, be wie -Lidocaina .Mepivacaina .Prilocaina .Dibucaina (nupercaina) .Bupivacaina .Articaina Gutpe de ealeves, boo mye unpollanilec: .Procaina .Tetracaina .Amino benzoato de etilo (benzocaina) .Cocaina Fue el primer anestésico local no ester. Se encuentra comercializado de forma exclusiva al 2% Tipo de anestésico sintetizado a partir de la lidocaina y se puede encontrar comercializada al 3% sin vasoconstrictor 0 al 2% asociada a adrenalina 1:100000. Debido a su bajo poder vasodilatador su indicacion primordial cuando se quiere conseguir una anestesia de corta duracion en pacientes susceptibles de tener problemas derivados del uso de vasoconstrictor Siempre se encuentra en concentraciones al 4% y asociada a adrenalina 1:100000 o 1:200000. La ventaja respecto a otros anestésicos locales es una mejor capacidad de difusion a través del tejido éseo Este anestésico esta indicado en pacientes que sufren una coronopatia (enfermedad del corazon). La ventaja proporcionada por la prilocaina es la poca toxicidad y que a su vez metaboliza con rapidez Bepwacqiny Es un anestésico local con una accion muy larga. Se encuentra a una concentracion del 0.5% y se le afiade epinefrina al 1:200000. La ventaja principal de esta anestesia es larga duracion que puede ser de 12 horas en tejidos blancos y de 3 horas en pulpa del diente GQNE €6 amy Con la asociacion de un vasoconstrictor a la solucion anestésica se aumenta el efecto del anestésico. Otro beneficio es el aumento de la seguridad ya que al necesitarse dosis menores del anestésico local se disminuye su peligro de toxicidad. Entrafian un cierto riesgo ya que pueden producir una serie de efectos sistémicos no deseado: estos se veran en forma de evitaciOn a nivel cardiaco, SNC y la musculatura lisa periférica Es el anestésico local que se puede utilizar en la mayoria de las intervenciones quirurgicas tanto en adultos como en nifios. La lidocaina puede ir acompafiada de epinefrina. La epinefrina es un vasoconstrictor que hacer disminuir el flujo sanguineo en el lugar de la inyeccion (hemostasia). Permitiendo que el anestésico local permanezca por mas tiempo en el lugar de accion, minimizando la aparicion de efectos adversos. FD Lidocaina HCI 2% / epinefrina 1:100000 Caja con 50 cartuchos de 1.8 ml en vidrio 0 polipropileno FD INA LIDOCAINA HCI CON EPINEFRI -Libre de latex -Libre de metilparabeno -Blister precortado para evitar contaminacion cruzada -Producto estéril mediante llenado aséptico syonplee: Omnicaina Lidocaina HCI 2% Sin vasoconstrictor Caja con 50 cartuchos de 1.8 ml en polipropileno - ZEYCO | i a Ernie socaname || Csacawaecnae om TH - ie OMNICAINA’ | & (ucecane ects meson USP) i = ony A Utilizado en procedimientos de corta duracion y en casos donde el paciente presenta alguna contraindicacion para el vasoconstrictor -Libre de latex -Libre de metilparabeno -Blister pre-cortado para evitar contaminacion cruzada -Producto estéril mediante llenado aséptico Eyer-ploc: Omnicaina Lidocaina 10% Frasco con 115 ml en sabor cereza y sin sabor ZK ZK -INA = = ZK-INA ZK-INA 2» ZENA Anestésico topico en spray para uso superficial en mucosas. Para minimizar el dolor por la insercion de la aguja La potencia de la articaina es el doble comparada con la lidocaina. Es un anestésico rapido, seguro y efectivo para todos los procedimientos dentales. Es un anestésico utilizado en combinaci6n con vasoconstrictor, epinefrina, al igual que la lidocaina Turbocaina articaina HCI 4% y epinefrina 1:100,000 Caja con 50 cartuchos de 1.8 ml en vidrio Carton contains 50 cartridges Each cartridge contains 1.8 mL. Articaine HCI 4% and Epinephrine 1:100,000 Injection (Articaine Hydrochloride and Epinephrine Ineection, USP) Rx Only Ideal para procedimientos que requieren la propiedad hemostatica de la epinefrina - Indicado para intervenciones que requieren mayor rapidez en el efecto anestésico - Libre de latex -Libre de metilparabeno -Blister pre-cortado para evitar contaminacion cruzada - Producto esteril Tiene potencia similar a la lidocaina. Este anestésico dental es el unico que se utiliza con o sin vasoconstrictor. Por lo que es mas utilizado en nifios y pacientes en los que esta contraindicado el uso de vasoconstrictores Dentocain simple mepivacaina HCI 3% Caja con 50 cartuchos de 1.8 ml en vidrio o polipropileno Carton contains 50 cartridges Each cartridge contains 1.8 mL DENTOCAIN’ SIMPLE Mepivacaine HCI 3% Injection (Mepivacaine Hydrochloride Injection, USP) Rx Only Utilizado en procedimiento de corta duracion y en los cosas donde el paciente presente alguna contraindicacion para el vasoconstrictor - Libre de latex -Libre de metilparabeno -Blister pre-cortado para evitar contaminacion cruzada - Producto estéril mediante llenado aséptico Dentocain mepivacaina HCI 2% / epinefrina 1:100000 Caja con 50 cartuchos de 1.8 ml en vidrio 0 polipropileno Mepivacaina HCl y Epinefrina DENTOCAIN’ Ideal para procedimientos que requieren la propiedad hemostatica de la epinefina - Libre de latex -Libre de metilparabeno -Blister pre-cortado para evitar contaminacion cruzada - Producto estéril mediante llenado aséptico Es un anestésico topico que se utiliza mucho. Ofrece alivio rapido para el dolor bucal. Al ser administrado de forma tdpica, la absorcion sistematica es practicamente nula. Posee un periodo de latencia pequefio por lo que es ideal para intervenciones cortas Topicaina benzocaina 20% Frasco con 30g en sabor menta, fresa y cereza ont 12 rs with 306 = Cont, 12 frases con 308 z ¢ TOPICAINA’ = BENZOCAINA 20% GEL 2 Ja y 30 Bevo __ ip ae a : > Anestésico tdpico en gel utilizado principalmente para minimizar la sensacion de la insercion de la aguja Yccie de (ve anycelecivog Lae coceiacunes qtliqinertte Licpoibles ey Bruysib, docie maxunde ey pariedles canes: Dosis maxima por mg/kg Lidocaina con vasoconstrictor 7.0 mg/kg 500 mg/kg Lidocaina sin 4.4 mg/kg 300 mg/kg vasoconstrictor Mepivacaina 4.4 mg/kg 300 mg/kg con y sin vasoconstrictor Articaina con 7.0 mg/kg 500 mg/kg vasoconstrictor Prilocaina al 6mg 400 mg 3% Bupivacaaina 13mg 90 mg al 0.5% 6litro calorlay Coc wg de loc qnyeclecivee poy capltohe peco del , pacietle? Lidocaina 2 20 36 Mepivacaina 2 20 36 40 2 Articaina * 7 Numero de = cartuchos Mg por cartucho Ejemplo: Cual seria la dosis de anestesia a utilizar en una persona de 50 kg de peso con lidocaina con vasoconstrictor (epinefrina al 2%) 7.0 x 50 = 9.7 cartuchos. 36 9 cartuchos como maximo a utilizar en este paciente Puedes Yepacay coy caloe Cual seria la dosis de anestesia a utilizar en una persona de 80 kg de peso con Mepivacaina sin vasoconstrictor = cartuchos. —_ Cartuchos como maximo a utilizar en este paciente Cual seria la dosis de anestesia a utilizar en una persona de 64 kg de peso con articaina con vasoconstrictor = cartuchos. — ceartuchos como maximo a utilizar en este paciente Cual seria la dosis de anestesia a utilizar en una persona de 75 kg de peso con lidocaina sin vasoconstrictor = cartuchos. _ cartuchos como maximo a utilizar en este paciente La recomendacion es evitar administrar medicamentos. Las embarazadas tienen alteraciones farmacocinética y farmacodinamicas que pueden condicionar su respuesta a los medicamentos, por lo que aumenta el riesgo de fracaso terapéutico. El efecto nocivo de los medicamentos sobre el feto: En las primeras 2 semanas, se cree que existe una baja susceptibilidad del embrion a las acciones teratogenicas. La exposicion a los farmacos en esta etapa puede producir un aborto o ninguna lesi6n. Durante el resto del primer trimestre, tiene lugar la diferenciacion morfoldgica del embrion, por lo que es el periodo mas sensible a efectos teratogénicos. En consecuencia, debe recomendarse la supresion de toda medicacion que no sea estrictamente necesaria. La fase fetal, es decir 2do y 3er trimestre, es un periodo de crecimiento y maduracién; los organos ya estan formados y los sistemas cuyo desarrollo no esta terminado como, el sistema nervioso central y el endocrino, permanecen vulnerables y pueden sufrir malformaciones. En esta fase los medicamentos raramente son letales para el feto. Cuando se acerca el momento del parto, algunos medicamentos pueden interferir con las sefiales fisiologicas que lo desencadenan. Algunos medicamentos que pueden producir efectos indeseables si se administran durante el embarazo, se incluyen: pueden reducir la contractilidad por inhibicion de las prostaglandinas uterinas prolongando la gestacion o el trabajo de parto; ademas, ocasionan el cierre prematuro del ductus arteriosus fetal. Los depresores del sistema nervioso central (opiaceos y benzodiazepinas) pueden provocar al final del embarazo depresion respiratoria, hipotermia e hipotonia fetal. Los farmacos que originan farmacodependencia (opiaceos y benzodiazepinas) pueden producir sindrome de abstinencia en el neonato. La FDA (Food and Drug Administration) norteamericana establece 5 categorias de riesgo fetal para los farmacos: Categoria A Estudios controlados en mujeres no demuestran teratogenia en el primer trimestre de embarazo. Pueden prescribirse. Categoria 5 Estudios en animales no han demostrado riesgo fetal, pero no existen datos procedentes de ensayos clinicos También se engloban en esta categoria aquellos farmacos en los que los ensayos en animales sefialan riesgo pero no los ensayos clinicos. Pueden prescribirse porque el riesgo es bajo. Calegoria C Hay riesgo fetal en animales y no existen estudios controlados en mujeres, o bien no existen estudios ni en animales ni en mujeres. Pueden prescribirse si se estima que el beneficio es mayor que el riesgo potencial. Categoria Y Existe un riesgo fetal confirmado. Los estudios en mujeres lo evidencian, solo deben prescribirse si el riesgo fetal es menor que dejar a la paciente sin tratamiento. Calegorvia X Hay un riesgo importante de produccién de graves anomalias y estan contraindicados en el embarazo. Lackyuiy La mayoria de los farmacos se excretan con la leche materna, estimandose que el nifio absorbe menos de un 1% de la dosis administrada a la madre. Se deben evitar las tomas a las horas de maxima concentracion del farmaco en la leche (generalmente de 1 a 3 horas después de su administraci6n en el caso de los antibidticos). En consecuencia, se recomienda ingerir el farmaco justo al terminar de amamantar o antes del periodo de suefio mas prolongado del bebé. Durante la lactancia se recomienda prescribir farmacos de accion corta. Tycrgicienciy Hepalicy, La evaluacion de la insuficiencia hepatica se efectian mediante la escala de Child- Pugh, que combina 5 variables: bilirrubina sérica, albimina sérica, tiempo de protrombina, ascitis y encefalopatia hepatica. Su utilidad es muy limitada en el 4mbito odontoldgico, porque es excepcional que el dentista tenga acceso a esta informacion y aun conociéndola, es dificil estimar la alteracion del metabolismo de un determinado medicamento en los pacientes En los pacientes con insuficiencia renal, disminuye la velocidad de eliminacion de los farmacos que se excretan inalterados por la orina y sus metabolismo, aumentando la duracion y la intensidad de sus efectos. Las anomalias bioquimicas del fallo renal pueden alterar la relacion entre dosis y efecto, incluso de farmacos que no son eliminados por el rifidn. En la practica se administran farmacos nefrotoxicos o con un estrecho rango terapéutico, es imperativo ajustar la dosis en funcion del grado de insuficiencia renal y vigilar la aparicién de efectos toxicos. Las insuficiencias hepaticas graves, como la cirrosis, que cursan con hipoalbuminemia, pueden aumentar la fraccion libre de un farmaco, pero sus consecuencias son variables La opcion mas habitual es disminuir la dosis 0, especialmente en insuficiencias graves, seleccionar farmacos alternativos de excrecién renal. Cuando existe fibrosis con hipertensi6n portal, pueden potenciarse los efectos de los sedantes del SNC (como opiaceos y benzodiacepinas) aumentando el riesgo de desencadenar encefalopatia hepatica; los AINE pueden provocar un sindrome hepatorrenal; disminuye el umbral de toxicidad del paracetamol y se potencia la accion de los anticoagulantes orales. En caso de colestasis disminuye la eliminacion del farmaco si la fraccién de excrecion biliar es elevada, pero salvo que haya insuficiencia renal asociada, no se requiere un ajuste de dosis. Avlibiclevapiy GONE ce bey atliGiatorepiy? Rama de la farmacologia que se encarga de estudiar a los farmacos utilizados para: Inhibir o matar microorganismos patogenos invasores tratando de no dafiar o dafiar lo menos posible al portador. Cuando se habla de un antibidtico, existen conceptos basicos que se deben utilizar como son: - Espectro antibacteriano - Potencia antibidtica - Actividad bactericida - Actividad bacteriostatica - Sinergia antibidtica - Antagonismo antibidtico - Resistencia bacteriana Expeclc qilibacloue Es la amplitud de actividad de un compuesto antibidtico o la capacidad para actuar sobre un numero determinado de microorganismos diferentes Existen antibidticos de: - amplio espectro - mediano espectro - estrecho espectro Polenrcicy qr libictiog, Es la actividad de un compuesto antibidtico por kilogramo de peso del paciente Adwitat oacleucitey Es la capacidad de un compuesto antibidtico de acabar con la vida de un microorganismo Adinitad oaclericelalicy Es cuando al combinarse en forma simultanea un antibidtico bactericida y uno bacteriostatico. El bacteriostatico aumenta la capacidad del bactericida Avlagoiely ailibictior Es cuando al administrarse dos antibidticos en forma simultanea, un bactericida y un bacteriostatico, el bacteriostatico inhibe el efecto bactericida del bacteriostatico Recicleriy Gaclewure Es cuando en un proceso infeccioso algunas bacterias resisten a la accion del antibidtico, ya sea bactericida 0 bacteriostatico ‘libjaticce: - Antagonismo competitivo Inhibicion de la sintesis de la pared bacteriana - Accion sobre membranas celulares - Inhibicion de la sintesis de proteinica de las bacterias - Inhibicion de la sintesis de los acidos nucleicos Avlagonricis compeilive Para crecer y reproducirse, las celulas necesitan acido foélico. Los antibidticos que actuan por este mecanismo establecen competencia por el acido p-aminobenzoico que es la base para sintetizar el acido folico Sin el acido f6lico la bacteria es totalmente inhibida quedando en un estado de vida latente; los medicamentos que actuan por este mecanismo son bacteriostaticos. Mas importantes: sulfas ( sulfoamidas) Infribicioy Le ty cinlecia he ta pared bacleuaney La pared bacteriana en comparacion con la pared de las celulas de los mamiferos es gruesa y rigida, la sustancia responsable de darle dureza y rigidez a la pared de la célula bacteriana es Mureuna y los antibidticos que actuan por este mecanismo inhiben su sintesis impidiendo la union cruzada de péptidos o transpeptidacion que es la fase final de la formacion de Mureina Los antibidticos que actuian por este mecanismo son bactericidas Los mas importantes: - Penicilinas naturales - Penicilinas semisinteticas - Cefalosporinas Action Goble WEenGUUlAe cobtlaes La membrana celular es un mecanismo de defensa que solo permite la entrada de sustancias benéficas a la células y solo permite la salida de sustancias que ya no son utiles a la célula y los antibidticos que acttan por este mecanismos alteran la permeabilidad de la membrana celular por contacto siempre haciendo que la membrana ya no distinga que es lo benéfico o lo danifio a la célula; predisponiendo tarde o temprano a la muerte de la bacteria. Antibidticos que actuan por este mecanismo: Polimixina Antimicoticos polinicos Antibidticos de uso tdpico (piel y mucosas) Inhribicioy, he Cae cinilecie Proleimicg, Ce bye Gatleuae Todas las células necesitan para llevar acabo sus funciones de vida proteinas, las celulas bacterianas elaboran sus propias proteinas apartir de aminoacidos que se depositan en los ribosomas y los antibidticos que actian por este mecanismo impiden la llegada de aminoacidos a los ribosomas produciendo una lisina permanente que los predispone tarde o temprano a su muerte. Entre estos tenemos: - tetraciclinas - cloranfenicol - eritromicina - lincomicina Tahibivien Le aries, yptoteitee Algunos antibidticos son muy toxicos, bloquean la sintesis de RNAm, lo cual predispone a la célula bacteriana a su muerte, la mayor parte de estos antibidticos son muy tOxicos porque ademas de actuar sobre la célula bacteriana, actuan sobre las células de los mamiferos e incluso algunos de estos compuestos se utilizan drogas antineoplasticas en el tratamiento de cancer. Es un acido organico, obtenida en forma natural a partir de cultivos de hongo penicillium crysogenum. Existen 4 Penicilinas naturales 1. Penicilina G procainica a esta se le anaden sales de procaina. 2. Penicilina G sdédica, con sales de sodios 3. Penicilina potasica, sales de potasio 4. Penicilina benzatinica, benzetasil Peciis corni-culdiogs: Estan formadas quimicamente por la misma base estructural de las penicilinas pero con adiciones sintéticas en sus cadenas laterales, esto hace que las semisinteticas tengan algunas ventajas sobre las naturales Ventajas: - son eficaces por via oral - su espectro es mas amplio ademas de actuar sobre gram +, algunas tienen accion sobre gram - - las reacciones de hipersensibilidad que producen son menores que las naturales Las penicilinas semi-sintéticas son: - ampicilina - amoxicilina - meticilina - nafeilina - diclixacilina - oxacilina - carbenicilina - dicarcilina - piperacilina Avlibitticn Penicilina V Presentacion en adultos: 500mg/6h Presentacion en nifios: 50mg/kg/dia, en dos o tres dosis de Penicilina V Efectos secundarios: candidiasis Nauseas, diarrea, dispepsia Reacciones de hipersensibilidad Efectos sobre otros farmacos: Alopurinol (incidencia de reacciones alérgicas) Anticoagulantes orales (riesgo de hemorragia) Metotrexato ( excrecién) Se puede incrementar la dosis en adultos hasta 1000mg cada 8-12 horas. Tomar en ayudas | hora antes 0 2 después de las comidas. Pen-Vi fabletas 400,000 U 250 mg Coja con 40 tabletas S SANDOZ al fv vulgecion Paracere sve ane oven Paracetamol Posologia: 08, 500mg/4h g/6h (maximo 4 dias) Nifios: 10-15mg/kg peso/4-6h (maximo 2g/dias) Efectos secundarios: Hepatotoxicidad (en sobredosis) Hipoglucemia (especialmente en niiios) Trombocitopenia, leucoplasia, neutropenia, agranulocitosis (muy frecuente) Situaciones clinicas especiales: Embarazos y lactancia, compatible con embarazo y lactancia (categoria B) En insuficiencias hepatica leve o moderada y alcohdlicos reducir la dosis a 2gr/dia Insuficiencia renal; CICr>50mI/min: no requiere ajuste de dosis CICr=10-50ml/min, intervalo de 8 horas CICr<10ml/min; intervalo minimo 12 h Efectos sobre otros farmacos: Anticoagulantes orales Lamotrigina Interacciones: ® Su efecto con isoniacida y propanolol 4 Su toxicidad: alcohol etilico, cloranfenicol, fenitoina y fenobarbital, osiniazida Es un analgésico de eleccién porque no es gastro lesivo. Se recomienda su administracién separada de comidas y sus contraindicaciones medicas: Con anticoagulantes orales y el alcoholismo cronico, evitar dosis elevadas y en pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato.deshidrogénala se puede precipitar anemia hemilitica aguda Avalgecioe Ibuprofeno Posologia: Adultos, 400-600 mg/6-8h(maximo 2,4 g/dias) Niiios: 20mg/kg/dia en tres 0 cuatro dosis Efectos secundarios: Actifenos Astenia, somnolencia, insomnio, ansiedad, depresion, confusion Cefalea Dispepsia, diarrea, nauscas Insuficiencia renal Hemorragia/ulcera Hepatoxicidad Hipertensién Reacciones hipertensivas Vision borrosa Situaciones clinicas especiales: Embarazos y lactancia, contraindicado en el tercer trimestre de embarazo (categoria D) y compatible con la lactancia En insuficiencias hepatica, contraindicado en la insuficiencia hepatica grave Tnsuficiencia renal, no se recomienda su administracion . Contraindicaciones medicas: Asma Enfermedades inflamatoria intestinal Hipersensibilidad a los AINES Lupus Poliposis nasal Avyelgecior Diclofenaco Posologia: Adulto, 50 mg/8h (dosis maxima 200mg/dia) Nifios, no es recomendado en nifios Efectos secundarios: Cefalea, mareos Dispepsia Insuficiencia renal Hemorragia Hepatotoxicidad Hipertensién Reacciones de hipersensibilidad Trombopenia, anemia. leucopenia Situaciones clinicas especiales: Embarazos y lactancia, contraindicado en el tercer trimestre de embarazo (categoria D) y no se recomienda durante la lactancia En insuficiencias hepatica, contraindicado en insuficiencia renal grave Insuficiencia renal, no se recomienda su administracion Contraindicaciones medicas: Asma Enfermedades inflamatoria intestinal Hipersensibilidad a los AINES Insuficiencia cardiaca grave y post-cirugia cardiaca Poliposis nasal Porfiria y lupus Antlibilice Ampliron Principio activo: Amoxicilina Presentacion: Caja 12 de comprimidos Indicaciones: Es un antibidtico bactericida de amplio espectro con accion sobre gérmenes patdgenos susceptibles a la penicilina Indicado en tratamientos de infecciones de la piel y tejido blando y todos aquellos causados por gérmenes sensibles a la Amoxicilina Indicado en el tratamiento de infecciones agudas y crénicas en las vias respiratorias como; amigdalitis, faringitis, sinusitis Contraindicaciones: En pacientes hipersensibles a las cefalosporinas 0 hipersensibles a penicilina. También en pacientes con mononucleosis infecciosa 0 leucemia linfatica Via de administracién: Oral Reacciones adversas: Las reacciones adversas a la amoxicilina puede incluir nauseas, vomito, diarrea, indigestién, fiebre, choque anafilactico, leucopenia, ete Dosis: Se puede administrar tragando entera 0 disuelto en 20 ml de agua MTS aod Anlibistioc Ampliron duo Principio activo: Amoxicilina / Acido clavulanico Presentacion: Caja de 14 comprimidos de 875 mg / 125 mg Indicaciones: Infecciones a corto plazo como las infecciones de tejidos blandos como celulitis facial odontogena, infecciones dentales como abscesos dento- alveolares, infecciones osteo-articulares como osteomelitis Contraindicaciones: La amoxicilina, acido clavulanico esta contraindicado en pacientes com hipersensibilidad a la penicilina Via de administracion: Oral Dosis: Comprimidos para adultos y nifios mayores de 12 afios, un comprimido de Ampliron dito cada 12 horas Suspenci6n para nifios menores de12 aiios; 20-40 mg/kg dividida en 2 tomas de 12 horas Arlibitlior Clendix Clindamicina Principio activo: Clindamicina Presentacién: Caja de 21 cépsulas de 300mg Indicaciones: Esta indicado en infecciones dentales y periodontales; abscesos dentales, abscesos periodontales, pericoronitis infecciosa, celulitis facial, abscesos faciales y osteosmielitis de los maxilares Contraindicaciones: En pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la Clindamicina 0 a la lincomicina Via de administracion: Oral Dosis: Es una capsula cada 8 horas por 7 dias La Clindamicina es alternativa eficaz en pacientes alérgicos a la penicilina Propiedates vegereradormec y aniliceplicns Bexident post ‘Coadyuvante en procedimientos quirirgicos orales y maxilofaciales Composicién: Quitosan / clorhexidina / alantoina / excipiente Presentacién: gel t6pico tubo de 25 ml a 0.50 de Quitosan y 0.20% de clorhexidina Colutorio frasco de 250 ml al 0.10 de quitosan y 0.20 % de clohexidina Indicaciones: ayuda a reducir la inflamacion, repara encias y mucosa oral en tratamientos periodontales. Tiene propiedades regenerativas y antisépticas Modo de empleo: Gel tépico, aplicar dos 0 tres veces al dia, no ingerir liquidos ni alimentos durante la media hora posterior a su aplicacién y no enjuagar con agua después de su aplicacion Colutorio: Llenar el vaso dosificado hasta la linea marcada, es decir, 15mm. Intentar que el colutorio entre en contacto en la superficie bucal y no se recomienda enjuagar después de su uso . , Bexident encias Composicién: Clorhexidina / alantoina / dexpantenol / excipiente Presentacién y modo de empleo: Gel dentrifico tubo de 75 ml a 0.12% de clorhexidina y 0.20% de clorhexidina. Cepillar 3 veces al dia después de los alimentos. Colutorio frasco de 250 ml al 0.12 % de clorhexidina. Realizar 2 0 3 veces enjuagues al dia durante 30 a 60 segundos después del cepillado, no enjuagar después de su uso. Gel gingival: tubo con 50ml al 0.20% de clorhexidina. Aplicar 2 0 3 veces al dia con la yema del dedo realizando un delicado masaje sobre la encia 0 directamente sobre la zona afectada. No enjuagar después de su aplicacion. Spray: frasco de 40ml al 0.20 % de clorhexidina. Realizar 3 a 4 pulverizaciones sobre la zona a tratar 2 0 3 veces al dia. No enjuagar después de su aplicacién. Yecencibiliganile Bexident dientes sensibles Composicién: nitrato potasico al 5% / fluoruro sédico / triclosan / alantoina / dexpantenol / excipiente bioadhesivo Indicaciones: Dientes sensibles, gingiprotector auxiliar en el tratamiento de la hipersensibilidad dental Modo de empleo y presentacién: Pasta dentrifica: tubo con 75ml. Cepillar los dientes 3 veces al dia después de los alimentos, puede ser por periodos prolongados. Colutorio: frasco con 250ml. Realizar 2 0 3 enjuagues al dia de 30 a 60 segundos después del cepillado y no enjuagar después de su uso. Geb Gucae protectoy Bexident aft Composicién: Triesteres de oxi-glicerol T.G.O Indicaciones: Gel bucal protector frente a las aftas, ilceras bucales, encia fragil y protector durante el uso de aparatos dentales Modo de empleo: Tubo con 5ml, aplicar de 3 a 4 veces al dia una pequefia cantidad de gel directamente sobre el afta con la yema del dedo 0 con ayuda de un hisopo y no enjuagar después de su uso Gel bucal protector Anker $0 apparatus an Avralgtcice palette Dolac Ketovoaco Principio activo: ketorolaco trometamina Presentacion: caja con 10 tabletas 0 20 tabletas de 10mg Indicaciones: Para el tratamiento a corto plazo del dolor agudo de intensidad moderada a severa. Contraindicaciones: Contraindicado durante el parto, en pacientes con antecedentes de hemorragia activa o perforaci6n gastrointestinal reciente, con hipersensibilidad al ketorolaco o otros AINES. En embarazo, lactancia 0 menores de 16 aiios Modo de empleo: Gel tépico, aplicar dos o tres veces al dia, no ingerir liquidos ni alimentos durante la media hora posterior a su aplicaci6n y no enjuagar con agua despues de su aplicacion Colutorio: Llenar el vaso dosificado hasta la linea marcada, es decir, 15mm. Intentar que el colutorio entre en contacto en la superficie bucal y no se recomienda enjuagar después de su uso Analgteice plete Dolac 30 Principio activo: Ketorolaco trometamina Indicaciones: tratamiento a corto plazo del dolor agudo de intensidad leve a moderada. Por ejemplo: post operatorio Presentaci6n: Caja de 2 tabletas sublinguales de 30 mg 0 caja con 4 tabletas sublinguales de 30 mg Dosis: Dolac 30 se puede utilizar como dosis tinica de 30mg. En caso de requerirlo se puede repetir sin exceder la dosis maxima de 60mg. Dolac 30 se recomienda solamente para uso a corto plazo, hasta 4 dias. Ti MLM Dolac® 30 Ketorolaco Tabletas 30mg ALICE a we Dorixina Clonixinao de sina Principio activo: Clonixinato de lisina Presentacién: Caja con 10 comprimidos de 250mg Indicaciones: Indicado como analgésico en pacientes que cursan dolor agudo 0 cronico, odontologia periodontitis y cirugia Dosis: Adultos y nifios mayores de 10 afios: 1 comprimido de 250mg cada 8 horas Ingerir los comprimidos enteros sin masticar y con abundante liquido Dorixina Clonixinato de lisina fs a == Comprimidos » Caja con 10 comprimidos Aalgtcine Dorixina- tmr Clonixinato de Hisina, eamadol Principio activo: Clonixinato de lisina / tramadol Presentacion: Caja con 14 tabletas de Clonixinato de lisina 125mg/ tramadol 25mg Indicaciones: En tratamiento del dolor agudo, de moderado a severo. La combinacién de Clonixinato de lisina con un opioide como el tramadol esta indicado para proveer un alivio a dolores mas intensos de los que se pueden manejar cuando se indica un medicamento por separado aun con la misma concentracin y dosis Dosis: Adultos: dorixina tmr 125mg, una a dos tabletas cada 6 u 8 horas Niifios de 10-12 afios: dorixina tmr 125mg/ 25mg una tableta cada 8 horas. El periodo maximo del tratamiento sera de 10 dias Clonixinat? de jetas ees ane Lotta. 4a tabletas: caja ArliontCayrdtirac / analgéciee Febrax [Naproxena sido / paracetamol Principio activo: Naproxeno sédico / paracetamol Presentacién: Caja con 15 tabletas de naproxeno s6dico 275mg / paracetamol 300mg Suspensién: frasco con polvo para preparar 100ml de suspension Indicaciones: Como antiinflamatorios y analgésico en post operatorio, procesos dentales, traumatismos y como complemento de la terapia con antibidtico Dosis: Adulto: Dos tabletas como inicio de tratamiento, posteriormente una tableta cada 6 u 8 horas. Nifios: suspensién a nifios mayores de 3 afios, | cucharada de Sml cada 8 horas (3 veces al dia) junto con alimentos. No utilizar por mas de 5 dias Febrax” Naproxeno sddico - Paracetamol Tabletas 275 mg - 300 mg Caja con 15 tabletas Aviliortamalovic / anyelytcier Loxonin Principio activo: Loxoprofeno Presentaci6n: Caja con 10 0 20 tabletas de 60mg Indicaciones: Como antiinflamatorio y analgésico en periodos post-quirtirgicos, post-traumaticos y post-endodoncia. Dosis: 1 tableta de 60mg cada 8 horas Gracire por ackquicie ey mic qpurilee Estoy segura que te va a servir muchisimo! Sigue asi tratando de superarte y querer aprender mas de que lo que ves en la uni:) Recuerda ser feliz Se vienen mas guias de estudio de otras materias, estate pendiente en @dental.notess y @karen_navez Ise liege: Hernan Peres Torres. (2005). Farmacologia y terapéutica odontologica. Colombia Médica celsus. José Luis castellano, Laura Maria Diaz Guzman, Enrique Armando Lee Gomez, (2015). Medicina en odontologia. Biblioteca nacional de México: El manual de la industria editorial mexicana. Grupo iberomed. (.). ,Como elegir la anestesia dental adecuada?. ., de Iberomed Sitio web: hitpsy/wwwwiberomed.es/blog/2020/0 1/1 G/anestesia-dental, Grupo zeyco. (.). Anestésicos locales . ., de Zeyco Sitio web: bitps://zeyco,com( icos-locales/ Mea Weinberg . (2014). Farmacos en odontologia . Mexico : Manual moderno. Odontologia. Siegfried Rhein, sistema certificado. Material de uso exclusive para el profesional de salud

Você também pode gostar