Você está na página 1de 21
SOCHOHOHHHSHOSHOHLESHHOHSSSSOHSHEHHSHHHOHOHHOOHOSSOOOOOOEE POLICIA BOLIVIANA iy a se Naot | REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA | | LA PAZ - BOLIVIA COO COOH OOOOHHSOHOHHOHHHHHHHHOHHHHHOHOHOOHOHOOSE COMANDO GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA RESOLUCION ADMINISTRATIVA keay 9ni9 49 ee La Paz, 30 MAY 2012 VISTOS Y COINSIDERANDO: Que, ei Art, 251°, pardgrafo |, de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, dispene que *La Pollela ‘Boliviana, como fuerza publica, tlene la misién especifica de la sociedad y la conservacién dol orden pablico, y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano. Ejercera la funcién policial de manera integral, indivisible y bajo mando Gnico, en conformidad con la Ley Organica de Policia Boliviana y las demas leyes del Estado Que, la Ley Orgénica Policial en su Art, 1° establece que; la Policia es una Institucié mental del Estado, que cumple funciones de caracter publico esencialmen preventivas y de auxilio, fundada en los valores sociales de seguridad, paz, justicia P nto juridico, asegurando en forma regular y Vvolvimienta de la sociedad, Que, la Ley 101 de! Régimen Disciplinario de la Policia promulgada en fecha 4 abril de 2011, en sus seffala que “La Fiscalia Policial, tiene por finalidad det ereses institucionales, su prestigio, imagen, principios y normas, en todo el te asimismo, promover la ‘accién disciplinaria administrativas, dirigir las Investigaciones velando por su’ legalidad, con independencia funcional, objetivid leridad y transparencia, respetando los derechos humanos y garantias constitucionales sados." de Que, en est ujecién a la Ley del Régimen Disciplinario de la Policia Boliviana los sefores Cri. DESP, Juan Roberto Albarracin Pérez, Cap. Carlos Alberto Ibarra Alaré Cap. Adrian Javier Alvarez Arismendi, Cap. Jorge Ivan Figueroa Sanchez y Cap. Rul Caetano Reynolds, han elaborado el “REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLIC! BOLIVIANA’ Que, con el fin de adecuar las funciones, atribuciones y la estructura organica de servidoras y servidores pablicos policiales de la Fiscalia General Polical, los sefio DESP. Juan Roberto Albarracin Perez y Cap. Carlos Alberto ‘Alarcon han elaborado el "MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA FISCALIA GENERAL POLICIAL' Que, con la finalidad de que la Fiscalia Policial Botiviana cuente con un distintivo de cidn que permita a las servidoras y servidores pulblicos policiales que desempe funciones en dicho ente disciplinario, parte del Sistema Disciplinario a identificarse, los sefiores Cnl, DESP. Juan Roberto Albarracin Pérez y Cap. Carlos Alberto Ibarra Alarcén han elaborado el “EMBLEMA Di SCALIA POLICIAL BOLIVIANA’, Que, con el obj 10 de apropiar las funciones y atribuciones de las servidoras Carlos Alberto Ibarra Alarcén han INCIONES DE LAS FISCALIAS DEPARTAN Pagina t “1A BOLIVIANA DMANDO GENERAL ‘Que, estos documentos normativos han sido derivados a la Direccién Nacional de Planeamiento y Operaciones cuya instancia a través de las réparticiones correspondientes efectian el analisis y evaluacién expresados en los Informes Técnicos No. 108/2011, No. 112/2011, No. 097/2011 y No. 121/2011, recomendando por la aprobacién, pronunciamientos técnicos que son remitidos al Departamento Nacional de Asesoria Juridica instancia que emite los informes legales contenido en los informes No. 855/2071 No. 813/201 1, No, 488/2011 y No, 685/2011, sugiriendo la aprobacién de los documentos normativos institucionales presentados Que, amparado en los antecedentes citados precedentemente, que recomiendan la procedencia de la aprobacién de los documentos referides, corresponde emitir ia disposicion administrativa pertinente, POR TANTO: suscrito COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA, en uso de sus ecificas funciones. RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.-. Aprobar los siguientes documentos institucion: 4, REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA. 2, MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA FISCALIA GENI POLICIAL. _ 3, EMBLEMA Y DISTINTIVO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA. 4, MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LAS FISCAL! DEPARTAMENTALES POLICIALES. ARTICULO SEGUNDO.- Quedan abrogadas todas las disp mativas aprobadas precedentemente. + ARTICULO TERCERO.- La Direccién Nacion: como la Fiscalia Policial Boliviana quedan enc: de Planeamiento y Oper \das de la ejecucién y cun eco, plane ine’ cy AWS Leagoes rN) é SUAS Walaonada Hinojosa COMANDANTE GENERAL 2ii. DE LA POLICIA BOLIVIANA rf Chi. DESP. calee PMS Custa DIR. NAL. DE PLANEAMIENTO Y OPERACIONES Dad a i coRAESPO RON FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA ELABORADO POR: CNL. DESP. Juan Roberto Albarracin Pérez Cap. Carlos Alberto Ibarra Alarcon Cap. Adrian Alvarez Arismendi Cap. Jorge Ivan Figueroa Sanchez Cap. Rubén Caetano Reynolds SOCSHNSOSSSSSHHOHSHSHSSSSHSSHHOHOSHTEOHEHSSEOSCSCECEHESEOECE A FISCALIA POL AL BOLIVIANA, REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA INTRODUCCION La Policia Boliviana desde su creacion ha mantenido ia unidad y solidez en su estructura mediante ia aplicacion de ia normative disciplinaria bajo preceptos éticos y morales que regulan le cond cla de las servidoras y servidore: piblicos policiales en el marco del desempefio de sus funciones, eres y atribucion: ciedad poliviane y garantize te objetividad y claridad de la direccion funcional de ias investi contra las s rvidoras y licos policiaies que se presume hayan cometido faltas disciplinarias prescritas en la Ley (01 del Regimen Discipiinario de la Policia Boliviana; en consecuencia el Regiamento de la Fiscalia Policial, f itara la direccién funcional de las investigaciones a cargo de las y los Fiscales Policiales. 4. BASE LEGAL La Fisca Policial Boliviana, ejerce sus funciones en conformidad a la siguiente normativa legal * Constitucion Politica del estado Piurinacional de Bolivia * Ley Organica de la Policia Nacional * Ley 101 del Régimen Discipiinaric de ia Policia Boliviana * Normativa interna de ia Policia Boiiviana * Otras disposiciones k al REGLAM! VIANA CAPITULO | DEFINICION, OBJETO, FINALIDAD Y ALCANCE ARTICULO 1. (DEFINICION). £ Reglamento de la calia Pol | Boliviana es un instrumento que establece ios procedimientos para la direccion funcional de las investigacior linarias po! comision de faltas e blecidas Regimen D Boliviane ULO 2. (OBY: 9}. personal de ia Fiscalia Policial Bouvia giamento tiene por objeto dotar a! nstrumenio pra objetivo, que guie el trabajo de las servidoras y servidores pub ds licos policiaie: iscalia Poiicial en ei ejerci io de su ARTICULO 3. (FINALIDAD). La finalidad del presente reglamento, es el de contar con un instrumento normativo interpretativo de ia Ley 101 Disciplinario de ia Policia Boliviana, que establ ‘ca el accionar de la Fiscalia Policial, enmarcé do dentro del proceso administrativo disciplinario policial detallando el conjunto de diligencias y actuaciones a realizar lentes a ia comprobacion de hechos denunciados, con el fin de establecer respon- Sabilidades de la servidora o servidor otiblico policial que en el jercicio de sus funciones, deberes y atribuciones haya cometido as disciplinarias y se encuentre bajo investigacién disciplina“ia pol ARTICULO 4. (ALCANCE). El c: Fiscalia P nido de presente Regiamento de ia al, aicanza a todas y todos los servidores publicos poiiciales que esempefian funciones en la Fiscalia Policial Boliviana REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA 2, AS \ CAPITULO II 3 COMPETENCIA £ INCOMPATIBILIDAD DE LOS FISCALES POLICIALES ARTICULO 5. (COMPETENCIA). Todas y todos los Policiales tienen la misma jurisdiccion y competencia para dirigir las investigacion S policiales por je comision je faltas disciplinarias en cuaiquier parte del territorio de! Esiado, en virtud es unica; cuaiquie’ podra sustituir 2 jundamentadas asi tc Fiscal Depanamental Poiicial o Fisca ARTICULO €. (INCOMPATIBI Departam: LIDAD). La o el Fi les Policiales, Fiscaies Poiiciales y el personal de apoyo, no podran desempefar otro cargo dentro de ta institucién policial, salvo la docencia en los institutos de Pregrado y Postgrado de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucr CAPITULO I! ESTRUCTURA ORGANICA DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA ARTICULO 7. (FISCAL GENERAL POLICIAL). Es ia maxima autoridad de la Fiscal ‘a Policial con jurisdiccin y competencia en todo el territorio de! Estado, ejerce autoridad sobre todas y todos ios Fiscales Poiiciales Departamentales, Fiscales Policiales y Personal de Apovo. ARTICULO 8. (FISCAL EPARTA ENTAL POLICIAL} autoridad de ia Fisc: Policia! a nivel departamental, depé Ge la 0 del Fiscal General y ejerce autoridad sobre las y los y personal de apoyo de su dependencia REGLAMEN BOLIVIANA, ARTICULO 9. (FISCALES POLICIALES). Son las o los responsables de la direccién, supervision y contro! funcional de las investigaciones, en defensa de la legalidad y de los intereses institucionaies. ARTICULO 10. (PERSONAL DE APOYO). Son las 0 los responsables de coadyuvar a la labor de ia Fiscalia Poiicial dentro del ejercicio de sus funciones y atripuciones CAPITULO IV ION Y CONTENIDO DE L DENUCIA = INICIO DE LA ACCION DISCIPLINARIA ARTICULO 11. (RECEPCION ENUNCIA). La Fiscalia Policial Boliviana asume conocimiento de la presunta comisién de faltas discipiinarias graves mediante denuncia que puede ser: verbal, escrita 0 de oficio. Las denuncias serén recepcionadas en dependencias de la Direccion Departamental de Investigacién Policial interna (DI.D.1.P.1,) © la Fiscalia Policial, bajo el siguiente procedimiento a) Denuncia verbal.- Es el acto mediante el cual la victima o denunciante pone en conocimiento de forma verbal ia denuncia ante ia Direccién Departamental de Investigacion ‘olicial Interna (DI.D.1.P.1.) 6 la Fiscalia Policial, respecto a la comisi6n de una presunta falta disciplinaria cometida Por una servidora o servidor public policial En caso de no existir oficinas de la Direccién Departamental de DI.C.LP.L Policial, ta denuncia Investigacion Policial Intern: la Fis verbal sera recepcionada por la autoridad policial mas cercana, quien en el plazo de 48 horas, pondra en conacimiento de la Fiscalia Policial e! hech denunciado. Al tomar conocimiento de una denuncia verbal, la o el Fiscal REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA Policial remitiré a lao al denunciante a ia Direccion Departamental de Investigacion Policia! Interna (DI.D..P.l.) para la recepcién de ia deciar: on informativa a cargo de la investigadora o investigador de turno b) Denuncia Escrita.- Sera presentada ante la lia Policial, a Direcci General 0 Departamenta ie Investigacion Policial interna, siendo la o el | Policial quien previa valor: 24 hora requerimientos de: Ini Caract acto mediante = al asumi presun cor une fale discipiinaria emi nto correspondiente ARTICULO 12. (CONTENIDO DE LA DENUNCIA). La denuncia efectuada ante las instancias discip' inari is policiales deberé contener los siguientes requisitos a) Denuncia verbal.- 4) Fecha de la denuncia 2) Generales de ley de la o el denunciante 3) Croquis del domicilio de ia o el denunciante 4) Teléfono de referencia de la o el denunciante 5) Grado y nombre de la denunciada o del denu lado 6) Unidad a la que pertenece la denunciada 0 el denunciado Declaracion de la denunciai ite o del denunciante donde se detalle el hecho denunciad 8) Fecha del hecho 9) Firma de la denunciante o del denun REGLAMENTO E LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA 10) Firma de ia investigadora o investigador que recepciona la denuncia.“ b) Denuncia Escrita.- ) Generales de ley de la 0 el denunciante y/o victima 2) Croquis del «.amicilio de ia 0 el denunciante eléfono de referencia de la 0 el ienunciante 4) Grado y nombre de la den Documentacion qu: respalde ie ia que pertenece la denunciade o el aenunciado hecho Detalie de! hecho denune! do 8) 9) Adecuacién del hecho a la Ley 101 de! Ré imen Disciplinario de la Polici Boliviana 10) Firma de ia denunciante o de! denunciante 11) Firma de la abogada o abogado, en caso de formaiizarse la denuncia mediante memorial ARTICULO 13. (INICIO DE LA AGCION DISCIPLINARIA POLICIAL). La accion disciplinaria Policial se iniciara por: a) Flagrancia.- Se considera flagrancia cuando la servidora o servidor publico poiicial es sorprendido en el momento o inmediatamente después de la comision de una falta disciplinaria; circunstancia en la cual la servidora o servidor publico pr al testigo comisién de fa fata isciplinaria, tendra la obligacion de dar parte o i jormar inmediatamente a la Direccién Departamental de Investigacion Pol ial Interna (DI.D.1.P.1 6a la Fiscalia Policial SCHOHOHSHOSHSHSHSHSHHSHSHHOSHSHSHHSHHSHSSHHSHHOHHHHHHHOHHOOHEEOE EGLAMENTO DE LA b) Hechos de Connotacion institucional. Son aquellas conductas que transgreden la Ley 101 del Regimen Discipi nario de la Policia Boliviana, y que son protagonizadas por ias servidoras 0 servidores publicos policiales en el ejercicio de sus funciones, deberes y atribuciones, las mismas que son publicadas o difundidas por ios medios de comunicacion, y que s investigadas por la Fiscalia Policial sin que sea necesaria ia form: de la denuncia, teniendo la calidad de flagranci num. 9) de ta Ley 101 ARTICULO 44. (DENUNCIA\ a denuncias en cuales no estan denuncia’ por io sei tomadas de ia inve: gacion discip| naria po arte de ia Fiscalia Poiicial 3 CAPITULO V DE LOS REQUERIMIENTOS FISCALES Y SU OBLIGATORIEDAD ARTICULO 15. (REQUERIMIENTOS FISCALES). Las y los Fiscales Policiales podran emitir los siguientes requerimientos a) Cardcter previo b) Inicio de investigaciones c) Ampliacion de la investigacion d) Resolucién de rechazo de denuncia e) Archivo de obrados f) Acusacion 9) Todos aquellos que sean necesarios cumplimiento de sus atribuciones ARTICULO 16. (REQUERIMIENTO DE CARACTER PREVIO). Es la facultad que tiene la o el Fiscal Policial, ura vez que toma conocimiento sobre la IAL BOLIVIAN I, debiendo denuncia en contra de una servidora o un servidor pubblico pol para el efecto emitir el requerimiento correspondiente, con la finalidad de contar con elementos de conviccién, a efectos de fundamentar su resolucion en el plazo de 24 horas pues de recibida la resp staal requerimiento efectuado a las partes o a cualquier Orga mo o Unidad de la Policia Boliviana. Est los siguientes requisitos rte con: d) Calificacion provision: le la falta Contenido Nombre y firma de la 0 del Fiscal Poilici ARTICULO 18. (RESOLUCION DE RECHAZO Di contener: DENUNCIA). Debera a) Fecha b) Antecedentes Fundamentos de hecho @) Fundar jentos a 0 ) Requerimiento de rechazo y archivo ficial f) Nombre y firma de la 0 del Fiscal P A POLICIAL BOLIVIANA Emitida la Resolucion de Rechazo de Denuncia y consecuente Archivo de Obrados se procedera a la notificacién personal. tanto al denunciante como ai denunciado. En el caso que o el Fis Departamental Policial revoque rados, la fundamentadamente el Requerimiento de Archivo de O iscal Policial de ’@ dar cumplimiento al requerimiento emitido por la o el Fiscal Departamental Policia! Si en ta fase investigativa disciplinaria, s cion nitrate conv servigo investigado © contra otros posibies impiicados, iz 0 é! requerir por la Ampiia In de ion a la nueva Investigacion, + calificacién provisional de las faltas © nuevos denun: dos. Una vez cumpiida la notificacion con e! nuevo requerimiento de Inicio de Investigaciones correr: Ley 101, mismos que aican ARTICULO 19. (REQUERIMIENTO DE ACUSACION). Debera contener: ) Fecha cs Datos generales del caso investigado Inicio de la investigacion Relacién precisa y circunstanciada de {a falta disciplinaria atribuida e) Fundamentacidn de la acusacion f)_ Preceptos juridicos aplicables g) Calificacion de! hecho h) Ofrecimiento de pruebas i) Peticion j) Nombre y firma de la o del Fiscal Poiicial SOCHSSHOHSSHSHSSSSHSHSSHSHSHSHSHSHSHOHSSHSHHSHHOHSHSSHSOEHSOEOOSEE {EGLAMENTO DE LA ISCALIA POLICIAL VIANA ARTICULO 20. (REQUERIMIENTOS DE APLICACION PARA FALTAS LEVES). Deberan contener: a) Fecha b) Antecedentes c) Fundamentos de hecho d) Fundamentos de derecho erimi aplic Nombre y firma de ia 0 del Fiscal Poiici ARTICULO 21. (OTROS REQUERIMIENT( Q S). a) Fecha b) Conteniao Nombre y firn Fiscal >olicial ARTICULO 22. (OBLIGATORIEDAD). Los requerimientos emitidos por las y los iscale: ales son de obligatorio e inmediato cumplimiento para ias servidor y servidores pubiicos poiiciales, donde el incumplimiento a los Tequerimientos constituye una falta disciplinaria contemplada en la Ley 101 de! Regimen Disciplinario de ia Policie Boliviana, CAPITULO VI DEL PROCEDIMIENTO INVESTIGATIVO ARTICULO 23, (CONOCIMIENTO DEL HECHO). Las y los Fiscales Policiales al asumir conocimiento de la denuncia deb eglin corresponda los siguientes requerimientos: Cara evio, Inicio de Investigaciones o Resolucion de Rechazo de Denuncia ICIAL BOLIVIANA ARTICULO 24. (ACTUADOS DE CARACTER PREVIO). Recibida denuncia, la 0 el Fiscal Policial, consideraré el cumpiimiento de los requisitos contemplados en el Art 12° de! presente Reglamento, emitiendo el requerimiento de Caracter Previo a efecto que se complemente lo requerido dentro de las 72 horas siguientes. En caso de tener que realizarse actuados preliminares previos al inicio de las investigacione: la investigador e! plazo no mayor de 72 noras 24 investigador debienao iz requermiento dentro de las siguientes hor a la investigadora 0 del in ARTICULO 25. (INICIO DE INVESTIGACION ). Recibida la denuncia la o el Fiscal Policial dentro de las 24 horas siguientes procederé a requerir por e! Inicio de Investigaciones remitiendo el caso a conocimiento de la Direccién Departamental de Investigacion Policial interna (DI.D.1.P.1.) ARTICULO 26. (DIRECCION FUNCIONAL DE LA INVESTIGACION). Emitido el requ rimiento de inicio de investigaciones y Apertura de Caso, la 0 el Fiscal Policial asume la direccién funcional de las investigaciones, velando por su legalidad, requiriendo los siguiente s actuados: a) Notificacion, citacién e invitacion para la recepcién de las deciaraciones informativas y demas actos procesales a ser ejecutados por la investigadora o investigador asignado al caso b) Obt cin de elementos probatorios 0 informacion necesaria en el proceso investigativo. ¢) Apoyo, respecto a la informasion o la documentacion sobre una rita o verbal, a los Directores investigacion disciplinaria a pet Nacionales, Comandantes Departamentales, Comandantes de SCHRHOSSHOHSHSHSHSHSHSHSHSHSHHSHSHSHOHSHOSHHSHSHHOHHSHHSHCOHOOEHSECS BOLIVIANA J Organismos y Unidades Policiales y todo servidor publico policial para el esclarecimiento de los hechos investigados d) Realizar cualquier actuacién legal inherente al descubrimiento de la verdad histérica de los hechos: 2) Y otros que la investigacion disciplinaria policial asi lo requiera ARTICULO 27. (RECEPCION DE DECLARACIONES A TESTIGOS. DENUNCIANTES Y/O VICTIMAS). Le cepcion de deck jon ormativas Tespondiente firma al p © de los documentos referidos ARTICULO 28. (RECEPCION DE DECLARACIONES AL Para far poidn de la declaracién informativa @ la servidora o servidor publico policial denunciado se deberé cumplir con las siguientes formalidades: a) La o el Fiscal Policial haré conccer a la denunciada o denunciado sus derechos y garantias reconocidos por ley’ El derecho a ser asistido(a) por una abogada o abogado defensor. ny El derecho a la presunci6n de inocencia. El derecho a guardar silencio b) Encontrarse presente en el acto de recepcién de la declaracién informativa, velando por el correcto desarrollo de la misma. ¢) Concluida la toma de declaraciones, y previa lectura por el declarante, ésta sera firmada por la o el deciarante, e abogado de Ia defensa, la investigadora o investigador y la 0 el Fiscal Policial ARTICULO 29. (REALIZACION DE INSPECCIONES OCULARES Y CAREOS). La 0 el Fiscal Policial, de oficio o a solicitud de parte, considerara (yw requerir la realizacién de estos actos investigativos, debiendo sefialado a) Verificar ia legal notificacion s partes y la presencia de las mismas. b) Dar inicio, dirigir y moderar el actc hasta su conclusion causal justificada: en e denunciada No cuenten con su abogado Fiscal jombrar abogade defensor de El careo entre partes y/o testigos es un acto voluntaric ARTICULO 30. (SUSPENSION E LOS ACTOS INVESTIGATIVOS). Las causales de suspensi6n seran las siguie te: a) Bajas médicas, debidamente refrendadas por ia Caja Nacional de Salud. Hospital Poiicial y/o Clinica Policial ») Certificado de Defuncin de parientes consanguineos 0 colaterales hasta el segundo grado. ©) Causales sobrevinientes de fuerza mayor 0 caso fortuito, debidamente justificadas ARTICULO 31. (PERITAJE). Cuando se requiera criterio especializado sobre elementos probatorios, la o el Fiscal Policial requerira fa realizacién de peritajes ante instancias idéneas en la mater cializados de ta Pol Todas las Unidades y Organismos esp 2 Boliviana ja obligacion de llevar adelante, con prioridad y a ia brevedad posible, los estudios y peritajes que sean solici:ados, a través de requerimientos de las REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA, los Fiscales Policiales, para llegar a la verdad respecto a la vulneracién o no de la Ley del Régimen Disciplinario Policial CAPITULO VII PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ARTICULO 32. (DESISTIMIENTO). Cualquier desistimiento presentado durante la etapa de la investigacion por parte de la denunciante o el denunciante y/o victima, seré aceptado y valorado, debiendo la o el Fiscal Policial proseguir la accion disciplinaria de oficio cuando existan los elementos de conviccién que permitan fundamentar la acusacion La denunciante 0 el denunciante y/o victima podran desistir o renunciar de su denuncia en forma verbal o escrita en cualquier etapa de la investigacion o del Proceso oral, sin que pueda reservarse el derecho de reasumir la denuncia ARTICULO 33. (FLAGRANCIA O CONNOTACION INSTITUCIONAL). En hechos de flagrancia, connotaci6n o relevancia institucional insertos en la Ley 101 se realizaré el siguiente procedimiento: a) Lao el Fiscal Policial y/o la investigadora o investigador asignado al caso se constituira al lugar de los hechos. b) Una vez que la o el Fiscal Policial toma conocimiento del hecho, y valora todos los elementos, requerird lo que en derecho corresponda, pudiendo realizar los siguientes requerimientos: Caracter Previo, Inicio de las Investigaciones, Rechazo, Aplicacién de Sancién por falta leve y Remision al Ministerio Publico cuando se trate de delitos. ©) Los y las Fiscales Policiales podran requerir, a cualquier autoridad o miembro de la Policia Boliviana, informacién o documentacién sobre una investigaci6n disciplinaria, ya sea en forma verbal o escrita sin que exista 14 4) REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA ninguna formalidad a efectos de cumplir los plazos establecidos. Cuando los hechos se hayan suscitado fuera del radio urbano o se Presenten factores relacionados a distancia, transporte y otras circunstancias, se aplicara el inciso j) del presente articulo. En el lugar de los hechos se tomard contacto con la denunciante o el denunciante, victima, testigos y/o cualquier servidora 0 servidor publico policial que haya intervenido, pudiendo aplicar lo establecido en el inciso ©) del presente articulo En caso de requerir pericias, se aplicara lo dispuesto en el Art. 26 Inc. b del presente reglamento, pudiendo ordenar que la infractora o infractor sea conducido a cualquier dependencia institucional o extra-institucional donde sea necesaria su presencia Recepcién de la declaracién informativa de la denunciada o denunciado, cumpliendo las formalidades de ley, siempre y cuando no se encuentre bajo influencia de alcohol o drogas Requerir que la denunciada o denunciado elabore su Informe Policial de manera inmediata Lao el Fiscal Policial dentro el término de las 48 horas establecidas para la investigacién en casos de flagrancia o connotacién institucional, podra requerir el envio de documentos, informes, partes o correspondencia policial, ademas de la realizacién de cualquier pericia o actuado investigativo, sin perjuicio de presentar su acusacién, pudiendo ofrecer el resultado de lo requerido en la audiencia de juicio oral EI computo de los plazos establecidos para el proceso investigativo, comenzara a correr desde la notificacién efectuada a la denunciada o denunciado con el requerimiento de inicio de investigaciones; cuando Sean varias 0 varios los denunciados, se tomara en cuenta la ultima notificacién 15 GLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA, k) El cémputo para emitir requerimiento fiscal en casos de fiagrancia y connotacién institucional tendré un piazo maximo de 48 horas en dias habiles ARTICULO 34. (DESERCION). a) EI superior jerarquico de ta servidora o servidor pubblico policial que incurriera en desercion, deberé remitir alie Poiicial: Ordenes de! Dia, Partes Diarios, Libro de Novedades: informes de: Jefe de Personal cretarios de Persona U otres documentos en rales 0 copi fa falte ue mitan b) La o el Fiscal dispondraé que ia invest igadore © investigador asignado verifique 0 constate ia denuncia en un plazo no mayor a 48 horas, debiendo elevar el informe correspondiente Conocidos los hechos y so! re la 2ase de los elementos de conviccién, ja © el Fiscal Policial emitira requerimiento conforme a derecho. Cualquier notificacién 0 citaciér: a la denunciada o denun: ado, se aplic a conforme a lo dispuesto por el Art. 54 de la Ley 101 e) La etapa investigative des 2 emision del requerimiento de Inicio de Investigacion: s hasta el requerimiento A‘ isatorio tendra una duracion de cinco dias habi computables desde {a notificacién ARTICULO 35. (COMISION DE DELITOS). Cuando Ia o el Fiscal Policial tome conocimiento de la presunta comision de delitos, remitira los antecedentes al Ministerio Publico so de tener nto, de que @ servidora 0 servidor publico Policial se encuentra con imputacién Formal, requerira que a través de la investigadora © investigador de turno se obtenga copia iegalizada de la imputacion formal y/o resolucion judicial a objeto de ser remitido a VPSHOSHOSHSSSSHHSSHSSSSHSHSSHSSHSHSSHHSHHSHSOHOSHHOSOOOS REGLAMENTO DE LA FISCALIA POLICIAL BOLIVIANA conocimiento del Comando General 0 Comando Departamental de la Policia, Boliviana seguin corresponda. CAPITULO VIII DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 36. (REVISION Y ACTUALIZACION). Las normas contenidas el presente Regiamento, podran ser sujetas a revision y actualizacion en e plazo de dos afos a partir de su aprobacion ARTICULO 37. (ABROGATORIAS). Todas ies normas contrarias al presente lamento quedan abrogadas laborado por: m — Chl. D.E.S.P. Juan Roberto Albarracin Pérez = Cap. Carlos Alberto Ibarra Alarcon — Cap. Adrian Alvarez Arismendi — Cap. Jorge Ivan Figueroa Sanchez - Cap. Rubén Caetano Reynolds 7

Você também pode gostar