Você está na página 1de 1
conservadoras revisaran 0 no sus normas, han. cambiado fu cao pera conformarlo.e cambios predckdos eo Ia Tengu. Algunas veces, motivos religions llevan a la com servacin de estlos de habla o de escritura que de otra forma hubieran desaparecido completamente: buenos clamps dello gn eo contngade qu a Iea Cer tdlies hn hecho de tna forma tardia del latin y, de ma era muy similar, amie sperieni de inset fen Ta India para fines eruditos y relgiosos. La perdurar tin del latin, no obsante, es algo muy diferente del uso ccmtiiuedyde tai engua-viva! Los descendents los romanos de la epoca elisica prosguleron hablando, ae acin tras generacén, lo que en una época habia'sido Tavin y que en doe mil afor se ha convertdo en espatol, Franols italiano ¥- deans: lenguas.roeninies, Por ra ‘parte, poco tiempo después dela epoca clisca wn atin con ambi lavamente agus slo sores cone ta religioso especial: no eta ya la lengua materna de nadie Sino la que aprendisn, cuando la necestaban, personas que Hhtbian cleancado Ia ruaduer lingalsica en Le respects lengua matemna- El hebteo se mantuvo en est misma com dicion especial, desputs de haber muerto para todos los oxo wo ‘rane mis ds il aos. En foo ee lapse jo.cambié lentamente y en aspoctos de importance tundaria, Pero hay que ha adgurido nucvamente, en Te el, la condicin’de lengua viva, podemos star certos a que sufi todos, os tps de cambio qe expetimen- tan Tas lenguas vives”. 14 Influencia de otras lenguns en el expafol” 4.4. Es difcl precisa eusl fue la tnfluencta que les lenguas preromanes taviron en el latin hispinico y por fe en el espafol, sin embarg, puede usise, para de Simin eta ifluccs, ct tp. de rriamients «Que, por lo menos en algunos esos, pueden set vldos" Stn fendmeno lingitco no se dem ninguna lengua ee om ee pt: my aque la. explicacion, 1a genesis de exe fenomeno, hava que Ehsearla'en Tas Tenguas pre-romanes, sustato det latin e ispinico. Se dispone, ademés, de una lengua nica, ain viva el reteo, Si ew fendmena exchisi espanol, se da también en el vase, aumenta la proba- tildad ‘de-que se paeda atrbuir al ustrato prevomano. Ejemplos de este tipo de fendmeneslinglsticos son: 1) fonétca: pérdida en espaol de la f- iniial latina (for ‘nica hormiga), 2) morfoligless: Los sulijs -arr, oro, tro (mackoro, bauuree), 3) lexeos: som muchas las pa labras'espafiolas que no encuentran etimologie adecuada en Tat mien otras lenguas conocidas y que es fal poner que son de la epoca preromana? mantece, perro, burro, tc. El vasco, en concret, después de la roman aacin, ha seguldo proporcianando al espanol alguns vo- Cablos: aicna,pizara, bina, aquelare, ele. 142 En el ao 409 un conglomerido de pucblo ger fiabss' Srelas ares aes arvana Fincoy cala sobre Espana, Lat rcaconcssostenidas pox ion do puch durante les sigs I al IV dlern lager a tn muted iteeambis de palabras. Algonas palabras ee. ue pasion al ain y de abt al expat settan paneer ere ob, sil flac eee toe igor eran los ms civizads ene los gemanos ve nies en a nie gia de ta en las romances hispneas no fue sn embargo may frande,ysevedace al aspect elo: guard, pare age, mo, eke ya un be nsmero de Onomtcn Aver, mando, Hodeigo, Rosendo, et, 2142 En’712 ocurre Ta tnvasin ins larga dela istoria de Espate: 1s babes. El clemento habe cs, desputs del latino, el més importante del vocabulario espaol, que le debe mis de cuatro mil palabras. Los Srabes reprsentan Sdemds una etapa de lt cultura cl historia dela Pe nn Cds cnr en ato de una bil thima cvilzacon skima, Son muchos los campos en que fl drabe defa sentir su influencia lxica: la guerra ade tid oalye, tog, ombor, ets la asicultura: cepa, no 1a; leachofa, slubia, cenahoria, alfalfa, azvcena, et; 15

Você também pode gostar