Você está na página 1de 1
rgen con el nombie genérico de lenguas tbs, que Influyeron en la formation del latin vulgar hispanic, el tual eoluioado, dio rien, ala actual lengun expr appearence ta eee eiet aaa Hablaban ene actual testorioFencso Is lnguss cas gue convivien con el lta en cits seglones de i Penis lea Tefiméadonor yu le lengat que or find ellen, debemes alarar ue no hay un exter furees-perisabe of dealants ste Ingle x Sins opus oe 30 on dnlcto de tna lenges, Dctidon fst, varia el mime de Tengunsromancen sgn los 2 Frees especiales ae es franety portnpnésy provera, Asc aa» Eun dos ee rcidatind = 2ccoretmnte avepte ved Sy fot roel “lenge de traniin ene ofan hare trea Moyes Lisa Gn dato St clime~ enn desparcie,qor obi en crs frie ‘de la acral Yopnlvis—y el sao, Finalmente “Taliavn sua aan der, leven —lengua tere: distentre el fences y el espaol. ara que el nimero ese rica’ poste are ext Oy 71 oi criterion de clanfesclon ue se bsan wu ver'em fr er felon que se tenga sob lengua Y dale 1.3 Lae grandes cambio de Ie lengus cepafla La lengua espatiola —como las demds Jenguss roman- ae 20g a So ai th alga anormal {través de los sigos. Debido por una parte a que s¢ Sppcecabensiete teenie eepaliataarmeesias parte debldo a que se conservan documentos foportantes {ue reflejan la crotuctgn de la lengua, se posden recone. true paso a paso los estados del espaol en su evoluctén. A Ia cienela que lene por objeto eta recanstrucign se Te co- rose generalments eomo Gramitica Histres, Las cono- mfettos que tenemes actualmente de sta lencia eno {que toca al espana, se debe sobre todo la Tabor nfs. thable dl més grande fllogo espancl: Don RamGn Me- nénder Pal, No podemor agul dar cuenta ni siguiera 10 sucinta de los cambios tanto fonéticos cuanto mocfosin- tetices y Iéxicos, pero par lo menos ejemplificeremos sta evoluciin con mueve breves textos de diferentes Socas “T) Revue en esas mals costumbresy ditracsons 6 cinco ais en el colegio, y al fin de ellos yolvl a fe cau de mis padres. Un mes poco més exuve en ella, tal contento con la sujecién, atemorizado del respeto sseasamente corregido. (Diego de Torres Villaroel, Vida, 1752.) 2) Tocose al arma en ambas partes, y los Turcos, viéa- dose descubiertos, y que su tage aula salido vana, se resolvieron de baxar luego a lo ‘lano, y acometer a los nuestros, que venian algo fatigados del camino, antes que pudlesen deseansar, ni hazer mayores, prevenciones. GFrancisco de Moncada, Expedicion de los eatalanes y Sragomeses contra turos } griegos, 1623.) 3) Piseme & pensar qué hala y paresciome esperar & tot amo haat gue el dla demediasey si vnise ¥ por Wentura traxese algo que comiessemos! mas en vano fue mni experiencia. (Lazarillo de Tormes, 1554.) 44) Siempre estén fablando, ibrando cosas agenas: aqué- Ila eémo bive, que. tiene, cémo anda, cimo casb eémo Je quiere su marido, mal, cémo ella’ se lo merece; o6- mo en Ia iglesia oy6 decir tal cosa; ¢ la otra responde tal cosa; e asf pasan su tiempo dependiéndolo en locuras cosas vanas, que aqui espacifcaras serle imposible. reipreste de Talavera, Cotbacho, 1438.) 5) Et luego que llegé a 4, reebidlo muy bien, et dixal ue non queria quel dixesse ninguna cosa de To por que ‘enfa fasta que oviese comido. Et penso muy bien dél et fizol dar muy buenas posadas et todo lo que ovo mester, et diél a entender quel plasia mucho con su venida. (Don Juan Manuel, Conde Lucanor, ca. 1330), 8) E desque ouo esto fecho, de las diez naves que el twoxiera, dexara le una de comiengo en Caliz, ¢ leuara ‘nuevo consigo a Galitia; e dest'mando que fincassen cho alli ¢ quel aduxiessen Ja nouena: e al logar 0 I ella arzibo semeiol que auie y buen logar de poblar, © u

Você também pode gostar