Você está na página 1de 9
REGLAMENTO INTERNO Y DE DEBATE DEL PARLAMENTO DE LA COMUNA SOCIALISTA “GRUTA SAN FELIPE NERI” PREAMBULO. Con Ia aprobacién de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela; se inicia un proceso de cambio politico que abarca todos los ambitos estructurales para la transformacién del pais, con un contenido socio cconémico y geopolitico de caracter innovador dirigido a educar al pucblo para que sc constituya on un nucvo estado, El desarrollo cénsono con tales preceptos requiere de una nueva institucionalidad que nazca del poder creativo de cada ser humano en cl pleno cjercicio de su personalidad, en la participacion activa, conseiente solidaria en los procesos de transformacion social La construccién de ua espacio geogrifico exige modalidades diferentes de gestion para las politicas piblicas, donde tengan expresidn directa los actores sociales organizados v cohesionados en tomno a unidades territoriales equivalentes a sus competencias y jurisdiccién, inherentes a una territorialidad reconocida por la apropiacién y cl asentamiento mismo de su poblacion en lugares que generen sentimicntos de pertenencia ¢ identidad geografica; pero que ademas, expresen el contenido programatico de nuestra constitucion, En el nuevo texto constitucional, se definié con absoluta claridad que la soberania reside en el pucblo intransferiblemente, quien la ejerce directamente, desplazando como sujeto social activo a la ligarquia. en el ejercicio de ta soberania y definiendo como nuevo sujeto social activo, en dicho Gjercicio, al puebio (Art. 5 C.RB.V.). Igualmentc en ef (Art. 4 C.RB.V) se plantea a la Repiblica Bolivariana de Venezucla como un estado federal descentralizado, el cual se rige por los principios de integridad territorial, cooperacién, concurrencia y corresponsabilidad En tal sentido se da paso para la ereacién de un marco juridico que permita al poder popular, ‘siempre bajo su iniciativa, promover y crear a las Comunas, como una entidad local conformada por las comunidades organizadas (consejos comnales, colectivos sociales ete.), que poscen un ambito geogrifico, una memoria histérica compartida, gentilicio, usos, costumbre y rasgos culturales que le dan su propia identidad, 2n un territorio que ocupan y sobre el cual gercen los principios de soberania ¥ participacién protagénica con miras a la consiruceién de una sociedad socialista enmareada dentro de! ‘comin De lo anterior se desprende que ese estado corminal estara dirigido a lograr la independencia alimentaria, la educacién politico-secial y a diversificacién econémica, a fin de alcanzar un erecimiento sostenible para e! desarrollo endégeno, en pro de una sociedad equitativa, justa y prospera, que considere las actividades productivas de acuerdo 2 ta vocacién y al potencial de cada rewion Tie ahi nace ol parlamento comianal como muixima instancia de autogobiemo dentro de la estructura, de ta comuna, e! cual tiene como fuicién aprobar normativas que sirvan para la regulaeién de fa vida social y comumtaria, con respecto al orden publico, la convivencia, el interés colectivo. los derechos humanos, asi como actuar en actos de gobierno sobre los aspectos de planificacién, coordinacion y ejecucién de proyectos socios productivos en el Ambito de la comuna, Decreta, SOCIALISTA “GRUTA SAN FELIPE NERI” Capituto T Disposiciones Generales Objeto Articulo 1.- El presente reglamento tiene por objeto normalizar y regular Ia actuacion miembros del parlamento de la comunia Socialista “ Gruta San Felipe Neri” funcionamiento interno, de debate, relaciones con la comunidad, las demas jan la estructura de la comuna y los organismos piblicos como privados, a los fines de aar la corresponsabilidad social, la rendi z de los recursos que dispongan, bien sea por asignacién del estado 0 producto de los y ‘excedentes de las empresas de propiedad social, de conformidad con el orienamiento juridico, n de cuenta, e! mangjo transparente, oportuno Formacién Ho 2. El parlamento comunal estard integrado por 32 parlamentarios o parlamentarias (16 pales y 16 Suplentes) electos por sus respectivos consejos comunales en asamblea de ciudadanos y ciudadanas, 6 voceros © voceras por las organizaciones socio- principales y 1 suplentes), cl cual ser lo de sancionar materia de su competencia de acuerdo a lo establecido en Ia Ley Organica de las Comunas, este reglament6 y demas normativas aplicable. Cumpli Articulo 3. Todas y cada una de estas normas seri de fiel cumplimiento por cada uno de los vyoceros y, voceras miembros del parlaniento, eomilé ejecutive y las diferentes comisiones de abajo. Obligatoriedad Articulo 4. Se establece de cardcter obligatorio el apoyo irrestricto de todos los miembros del parlamento comunal, a los comités de gestién y demas componentes de Ia estructura de la comuna, ya establecidas. Punto fundamental para cl buen funcionamicnto de la comuna. Registro Articulo 8. El parlamento comunal esta legitimamente registrado ante el ministerio del poder popular para las comunas y proteccién social como maxima instancia de autogobierno de toda la estructura de la comuna “Gruta San Felipe Neri” bajo el numero de registro 03180001 de fecha 24 de Noviembre de 2013, el cual reviste de personalidad juridiea, de ucuerdo al articulo 17 de la Ley Orgénica de las Comunas. Duraciia Articulo 6.- Los voveros y voceras miembros de este parlamento permanecerin por 3 aiios en eb gjercicio de sus funciones, a partir de su registro en el ministerio del poder popular para las comunas y proteccién social, pudiendo ser reelecto por un lapso igual Capitulo De Sesiones Ordinarias Tiempo, lugar y diu de ceunivnes Articulo 7.- El Parlamento Comunal sesionara ordinariamente una ver al mes y sn instalacién sera dentro de los primeros 10 dias del mes de enero de cada ao 0 del dia pos mas inmediato posible, para arrancar con el periodo anual de sesiones o Asamblea Parlamento Comunal. Este periodo de sesiones culminara el primer domingo del mes de diciembre de cada aiio salvo que sea convocada ta sesién especial para tata asuntos de earicter de urgencia Articulo = Todas las sesiones del Parlamento tendriw como lugar la sala de neumones parkimentarias que estaré ubicada en la Casa de Gobicime Communal, y estas comenvaran a la hora propuesta por el Consejo Fjecutive del Parlamento y dispondrin del tiempo que sea necesario segiin el tema a debatir. Quiénes deben estar presentes en las reuniones Articulo 9.- Para las sesiones ordinarias del parlamento comunal deben estar presente los parlamentarios y parlamentarias pertenceientes a la comuna Socialista “Gruta San Felipe Neri" y también pueden estar los representantes de las unidades socio-productivas, banco de la comuna y algin otro invitado especial de la comunidad, voceros 0 voceras de los consejo comunales, miembros de los comité de gestidn © de las Uiferentes estructuras que contorman la comuna, que previamente hayan hecho su solicitud de derecho de palabra ante el comité ejecutivo, o que sean convocados por el Parlamento Comunal Asistencia Articulo 10.~ Se estableceri con earieter obligaturio el total de asistencia de los paifam 108 por los consejos comunales a las sesiones ordinarias del parlamento, Quérum Articuto 1.- Ll quorum establecido para darle cardcter legal de instalacidn de la sesidn del parlamento comunal, seri de ki mitad mas uno de los parlamentarios principales de los consejos comunales representado en este parkamento, en caso de no asistir el parlamentavio principal podra asumir el parlamentario suplente con derecho a vor. y voto, Articulo 12.- Si en Ia primera reunién no hubiere el niimero de integrante del parlamento comunal requerido para formar el quérum, los voceros y voceras presente se consti comision preparatoria, dirigida por el consejo ejecutivo, y tomara las medidas que cansidere nnecesaria pars llevar a cabo la instalacién. Quienes lus presi¢en Articulo 13. Las sesiones parlamentarias estarin presididas por un director o directora de debate, un subdirector o subdirectora y un secretario o secretaria de actas. Todos ellos o ellas seran elegidos en el seno del parlamento comunai con la mayoria de tos votos de los parlamentarios y parlamentarias presente en la primera sesién del ato, los cuales estarin en funciones por us afio o hasta que scan removidas por la ley 0 el presente reglamento y tora posesidn de sus cargos con el ceremonial de estilo eu la misma sesién de instalacion, Convocatoria de sesiones Articufo 14.- Las sesiones ordinaria que se celehren dentro de los periodos anuales y mensuales de sesiones. sewin lo establece cl articulo 25 de ta ley organica de la comma serdin convocadlas por el consejo ejecutiva o por la scerctaria comunal, si por cuusas ujenas uw lt voluntad del consejo ejecutivo este no pucsia hacer Ia convocataria, esta debe convocarse por J menos con tema o agenda del orden del dia. Agenda, tiempo, derecho de palabra y inétodo de votaciou Ho 15. a previamente establecido por el consejo ejecutivo, igualmente este estableceri el tiempo, numero de derecho de palabra por parlamentarios y ¢l método de votacién para elegir kt propuesta Capitulo 11 De las Sesiones Extraordinarias Convocatoria Articulo 16. Son sesiones extraordinaria las que se eclebran previa convocatoria hecha por el consejo cjecutive, ef consejo de planificacién comunal, 1a autoridad iinica del distrito motor 0 del eje estratégico de desarrollo que pertenezca, o por el equivalente del 70% de los consejos comunal de la comuna Socialista “Gruta San Felipe Neri”. En ella tinicamente se trataran las materias expresadas en la convocatoria y las que fueren conexas, También podrin cons las declaradas de urgencia por la mayoria simple del Parlamento Comunal. iderarse Articulo 17.- La convocatoria a las scsiones extraordinarias se hara, por lo menos von veinticuatre horas de anticipacién. En case de eatrema urgencia, la convocatoria a sesisin extraordinaria podri hacerse para un tiempo menor al de arriba establecido, inclusive para un mismo dia, Capitulo 1V De tas Sesiones Especiates. Articulo 18. DI parlamento comuna! podra celebrar sesiones especiales cuando el euerpo lo acuerde, y eu ella solo se tralara el objeto de la convocatoria. Capituto V Declaratoria de Sesion Permanente y Suspens de ta Sesién, Articulo 19 El parlamento conunal podré declararse en sesién permanente por el voto favorable de la mayoria de los voceros o vocerus presentes. La sesién permanente se celebrara durante los dias y las horas que se estimen necesarios para resolver la materia que motivo st declaratoria, y podra tratarse asuntos distintos w aquellos previstos en el orden del dia aprobado al comienzo de la sesi6n, solo si se trata de una mocién de usgencia aprobada por la mayoria @ a selicitud del consejo ejecutive o la seeretaria, La sesién permanente podri concluir o suspenderse por el voto favorable de la mayoria de los voceros y voceras que integran ef parlamento, Capitulo VI Clausura, Acta y Registro de Sesiones. 0 20.- Para la participacién se sa ea fu een def yori jausura de las sesiones ordinarias y extraordinari simple dhe joss pea tamentarios asistentes Articule 21+ De todas las sesiones del parfamento comunat el seeretario o seeretaria levantara tun acta con exactitud y concisién de todas las participaciones y conclusiones producto del derecho de palabra de los asistentes. A si mismo, ilevara un registra taquigrafieo y tro grabado, sew de las sesiones. a Capitulo VIT De las Normas de Funcionan Articulo 22 Las funciones de las diferentes comisiones de trabajo ereadas en un momento determinado, deben ser ejercidas por los o las personas asignadas, y ser respetada sin invadir los espacios y responsshilidades de otras miembros que no correspondan a dichas comisiones. Compromisi Articulo 23.- ‘Todos los voceros y voceras del parlamento comunal se comprometen a trabajar por la comunidad y no defender sus derechos individuales y familiares sin tomar en cuenta la comunidad como un todo. Renuncia Artigulo 24. Todo vocero y vocern que-na desee cominuar debe hacer su renuncia por eserite ante el consejo ejecutivo y el eonsejo comunal a que pertenese Prohibiciones Articuly 25.- Quedan prohibid; personal para agredir a algin compaiiero del parlamento comu las descalificaciones, los insultos o las alocuciones de tipo alo de la comuna on general ‘Toma de decisiones Artieulo 26. Los voceros o voceras del parlamento comunal no estin facultados para tomar decisiones individuales que afecten ef desarrollo normal de las actividades de la comuna, estas deben ser sometidas a la consulta y toma de decisién por parte de Ia asumblea de ciudadanos como miixima autoridad del poder popular en la toma de decisiones cuando asi to amerite 0 en su defecto por la mayoria del partamento comunal Rendicidin de cuentas Articulo 27.- El parlamento comunal rendira memoria y cuenta publica anual de su gestidn ante los habitantes de la comuna en asamblea de ciudadanos, Responsabilidad Articulo 28.-Es responsabilidad de los voeeros y voceras del parlamento coniunal, que se cumpla lo establecido en cuanto a: Plan de desarrollo comunal, cartas comunales, proyectos, socio-productivos, transferencia de competencia y servicios a la comuna e informes presentados por: El consejo ejecutivo, consejo de panificacién comunal, consejo de economia comunal, banco de In comuna y contratoria comunal. Capitulo VL De las Interpelaciones y Comparecenci Objeto de las interpelaciones y coinparecenci Articulo 29.- La interpelacién e invitaciin a comparccer tiene por objeto que el pueblo soberano, el Parlamento Comunal y el Consejo de Contralorin Social conozeun opinién actunciones e informaciones de un voeercy 0 vocera 0 de un particular sobre la politica de una dependencia en determinada materia, © sobre una cucstion especifica. Igualmente podra referirse a su versiGn sobre un hecho determinado. En toda acluwcion deberd asegurarse el Iegitimo derecho a In detensa y al debiddo proceso. Notificacién de la interpelacién o comparcecacia Articulo 30.- Las notiticaciones de une interpelacién o comparecencia se harin con setent dos horas de anticipacién por lo menos y en ella dehers expresarse claramente el objeto < mismas. Paragrafo dnico: La persona citada a comparecer podra solicitar mediante un escrito y por wna sola vez el cambio de la fecha u hora de la interpelacién o comparecencia, si une causa de fuerza mayor asi lo amerite, la solicitud de diferimiento contendra claramente expuestas las razones de la misma. y las Capitulo IX De las Sanciones Suspension Articulo 31.- La suspeasin de algin parlamentario © parlamentaria vo siguientes causas nal sexin por las 1. Por incumplimiento de sus tunciones presentado y demostrado. 2. Agresiones fisicas 0 verbales entre los miembros del parlamente communal dentro de las reuniones, oficina 0 en actividades coordinadas. 3. Agresiones fisieas o verbales a algiin vocero de las diferentes estructuras que componen Ia comuna, de los consejos comunales o de la comunidad en general Falta injustificada a las reuniones erdinarias. Negativa total a participar en las diferentes actividades oryanizadas por el parlunnento, 6. Malversacion de fondos. 7. Desviacién de recursos. 8, Falta probidud. 9. Negativa al cumplimiento de las instrucciones o resoluciones emanadas de las sesiones del parlamento comunal. 10, Ausencia total al no responder a la convocatoria. 11. Robo, hurto, apropiacién indchida dz efective, materiales, equ pertenecientes a la comuna, 12, Faisedad en ios reportes informes relativos a las actividades y lahores asignadas. Tomar decisiones © practicar estrategia en beneficio personal, en nombre del parlamento comunal ipos © insumos Aplicaciin de sanciones Articulo 32.- Fs al Consejo elecutive a quien compete la aplicacién de sanciones: 1, Amonestacién verbal. 2. Amonestacién por escrito Fe CSI fs ae ad 3. Suspensién de un mes previa notificacién por escrito de las sesiones y actividades correspondiente al parlamento. 4. La reincidencia por parte del parlamentario dara eabida a la suspensién por un trimestre con el mismo contenido. 5. Después de la segunda suspensisn y previa notifieacién por escrito al parlamentario © parlamentaria afectado 0 afectada, se dard efecto a ia suspensién definitiva Newinelase ef punta a la asamblea comunitaria del sector del consejo comunal perteneve pura st exclusidn del cargo y cleccidn del nuevo vocero. Artiewlo 33.- La suspensién que determine cl consejo ejecutive sera sustituida temporalmente por un miembro del parlamento comunal hasta ta cleccién del nuevo vocero por parte de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas del consejo comunal que le compete. Parigrafo tinico: En el caso que Ia falta por parte del parlamentario este contenida en tos inumerales 2, 3,8 y 10 Ia suspensién sera directa y de cardcter irrevocable, capitulo X De la Organizacién del Parlamento. Atribuciones del director o direetora de debate. Artieuly 34.- Son atribuciones del director 0 directora de debate del parlamento: Dirigir las sesiones det parlamento comunal. Dar respuesta a los ciudadanos y ciudadanas que soliciten participar en las sesiones del parlamento comunal, de conformidad con lo previsto en este reglamento, conjuntamente con el consejo ejecutivo. 3. Presentar en forma conjunta con et consejo ejecutivo, en la sesione: orden del dia 4. Direccionar ¢l debate y llamar ai orden a los voeerns 0 voceras que to infrinjan 5. Abrir, prorrogar, suspender y levaitur las sesiones, de confornidad eon este reglamento, 6. Las demas que sean encomendadas por el parlamento eomunal y este reglamento, Los voceros y voceras de este parlamento cooperaran entre si en él cumplimienta de sus funciones, sin perjuicio de su responsabilidades y competencias. . 1a propuesta de nes del Subdirector 0 Subdirectora de debate. Articulo 35. El subdirestor 0 subdir directora de debate este reglamento. clora de debate deberd asumir en ausencia del director 0 iplicndo con sus respectivas finciones establecida en el articulo 34 de Atribuciones del Secretario o Secretaria de actas. Articulo 36.- Son atribuciones del Secretario Secretaria de actas del parlamento conwunal: 1. Verificar el quorum a sotieitud del director o directora de debate del parkamento comunal y dar cuenta de ello, Leer los documentos que le sean requeridos durante las sesi directora de debate y/o por el conseje ejecutive. Elaborar bajo instrucciones del director o directora de debate ylo consejo ejecutivo y con hase ata agenda de rrahaje acorclads, la cuonta y el orien det dia, asi como, con exactitud y concisién las actas de sesiones. Automatizar In informacion y su nes por el director © Atribuci Artic 14, 15, 16. 17, De tos co ines del Cousejo Ejecutive, lo 37.- Sun attibuciones del consejo ejecutivo del parlamento comunal: ingreso inmediato a fos servicios informnaticos del parlamento comunal y cualquier otro medio informativo. Distribuir a los voceros y voceras del purlamento comunal, mediante correo eleetrGnico © por el medio mas expedito posible, copia de transcripcion de sus intervenciones efectuadas durante la sesién anterior. A los fines de las revisiones correspondiente, Las versiones revisadas que no hayan sido devueltas a la secretari en Ins setenta y dos horas siguientes de su recepcién, se entender’ conforme y se ordenaran su impresidn en el libro de actas de la asamblea de! Parlauriento Comunal Llevar control de asistencia de los voceros y voceras del parlamento comunal evar al dia ci libro de actas de sesiones det parlamento comunal y los dems libros de regisiro necesarios, expedientes y documentos del purlumente, comunal, Los libros levaran el sello del parlainento comunal en cada folio, de umeracidn eonsceutiva, y se abritdn 0 cerraran mediante acta suserita por el director o directora de debate, el secretario o secretaria 0 el Consejo Ljecutivo. Despachar las correspondencias que acuerden cn el parlamento comunal y ta demas que les correspondan er cl cjercicio de sus funciones. Las demas que sean atribuidas por el parlamento comunal y este re Ser el drguno ejecutor de las decisiones del Parlamento Comunal, Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Parlamento Comunl Velar por el cumplimiento de las misiones y funciones encomendadas al parlamento comunal en la normativa legal vigente en la Republica Cumplir y hacer cumplir este reylanento y lus acuerdrs del Parlamenta Comunal Dar respuesta de forma conjunta con el director o directora de debate a las vocerus y voeeros de los consejos comunales, la estructura y los diferentes comités de gestién que componen la Comuna Socialista “Gruta San Felipe Neri” que deseen participar en las sesiones del parlamento comunal.. Presentar en forma conjunia con el director 6 orden del dia Rendir cuentas anualmentc de las actuaciones relativas al desempetio de sus 1 Parlamento Communal Garantizar el buen Tancionamiento de tos servicios de apoyo a la gestién de las parlamentarias y parlamentarios. Crear comités de trabajo y comisiones de tiempo provisional autorizadas por ¢l parlamento comunat. irectora de debate Ia propuesta del ). Firmar las comunicaciones que eavie el Parlamento Comunal - Someter a ta plenaria fa interpretaciin del presente reglamento en el caso de dudas womisiones. . Suseribir lus libros de actas de sesiones del parlamento comunal y demas libros de registro necesarios, de forma conjunta con el director directora de debate y cl secrotario © secretaria, Las libros Hlevaran el sello del parlamente comunal en cada folio. de numeracién consecutiva y se abrirén y cerraran mediante el acta susctita . Llevar in libro de conocimiento en el cual se regisire todo expediente 0 documento que ingrese o se entregue. Expedir certificaciones de las actas.( Documentos en curso o del archivo) a solicitud escrita de toda persona intevesada, Custodiur ef archivo histérieo de In Comna Socialist “Ceuta Sam Felipe Neri” Fjercer la guarda y custodia del sello del parlamento comunal Las demas que sean atribuidas por al parlamento comunal, este reglamento y la ley Gnyziniea de las Comunas, ites de trabajo y comisiones Articulo 38. Los comités de trabajo y lay comisiones contaran con un nimero i niimera de integrantes serd establecido en la respectiva carta comunal o decisién que tree el comité de trabajo o la comisién Comités o Comisiones especiales Articulo 39. Fl Parlamento Comunal o el Consejo Ejeeutive podrd erear comités o camisiones ‘especiales con cardcter transitorio, para investigaciin, estudiv 0 ejecucién dé una actividad que asi lo requicra en tratamiento de una detenninada materia, Corresponde al conscjo ejecutivo designar a los y las representantes. Articulo 41.- Los comilés © comisiones especiales solo actuaran para el cumplimiento del objetivo que les haya sido encomendado y en el plazo acordado en el documento de ereacién. Si no se fija plazo alguno queda entendido que es de 90 dias continuos. Capitulo XI De las Cartas Comunales. Requisitos p presentacién de proyectos de cartas Comunates Articulo 42.- Todo proyecto de Carta Comunal debe ser presentado ante el Consejo Hjecutivo y cstard acompaitado de una exposicién de motivos que contendri, al menos: 1. La idemtificacién de quienes la propongan 2. Los objetivos que se espera aleanzar. 3. Hl impacto o incidencia, tanto moral come presupuestaria. Rechazo de proyecto de Carta Comunal Articuly 43. El Parlamento Comunal oda rechazar un proyecto de Carta Comunal en cualquiera de sus discusiones conforine a lo previsto en este reglamento. El proyecto de Carta Comunal que haya sido rechazado no podré ser propuesto nuevamente durante un aiio, salvo {que sea propuesto con modificaciones sustaneiales y deelarado de ur por el Consejo Ejecutive. ‘Titulo y Numeracién de tas Cartas Comunales. Articulo 44.- Las Cartas Comunales sancionadas por el Parlamento Comunal, a los fines de su sistematizacién y ordenacién, se titularan de la siguionte manera: ts titulo de Ia Carta Comunal indieara nombre, ef nfimern y fecha de ta misma, ademas de la forma abreviada de su contenido. La fecha de las Cartas Comnnates serd la de su promulgacisn por el Consejo Ejecutive, Capitulo XU Primera: El presente reg

Você também pode gostar