Você está na página 1de 2
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACION CONSOLIDADA Articulo 37. Asociacién administrativa de contribuyentes. Para la constitucién de las asociaciones administrativas de contribuyentes a que se refiere el articulo anterior, el acuerdo debera ser tomado por la mayoria absoluta de los afectados, siempre que representen, al menos, los dos tercios de las cuotas que deban satisfacerse Seccién 5. Impuestos y recargos Articulo 38. Impuestos y recargos. 1. Las entidades locales exigiran los impuestos previstos en esta ley sin necesidad de acuerdo de imposicién, salvo los casos en los que dicho acuerdo se requiera por esta. 2. Fuera de los supuestos expresamente previstos en esta ley las entidades locales podran establecer recargos sobre los impuestos propios de la respectiva comunidad auténoma y de otras entidades locales en los casos expresamente previstos en las leyes de la comunidad auténoma. CAPITULO IV Participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades auténomas Articulo 39. Participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades auténomas. 1. Las entidades locales participaran en los tributos del Estado en la cuantia y segtin los criterios que se establecen en esta ley. 2. Asimismo, las entidades locales participaran en los tributos propios de las comunidades auténomas en la forma y cuantia que se determine por las leyes de sus respectivos Parlamentos. CAPITULO V Subvenciones Articulo 40. Subvenciones. 1. Las subvenciones de toda indole que obtengan las entidades locales, con destino a sus obras y servicios no podran ser aplicadas a atenciones distintas de aquellas para las que fueron otorgadas, salvo, en su caso, los sobrantes no reintegrables cuya utllizacién no estuviese prevista en la concesion. 2. Para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior, las entidades piiblicas otorgantes de las subvenciones podran verificar el destino dado a estas. Si tras las actuaciones de verificacién resultase que las subvenciones no fueron destinadas a los fines para los que se hubieran concedido, la entidad publica otorgante exigira el reintegro de su importe 0 podré compensarlo con otras subvenciones o transferencias a que tuviere derecho la entidad afectada, con independencia de las responsabilidades a que haya lugar. CAPITULO VI ‘Seccién 1.* Concepto Articulo 41. Concepto. La entidades locales podran establecer precios piblicos por la prestacién de servicios 0 la realizacién de actividades de la competencia de la entidad local, siempre que no concurra ninguna de las circunstancias especificadas en el articulo 20.1.8) de esta ley. Pagina 25 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACION CONSOLIDADA Articulo 42, Servicios y actividades excluidas. No podran exigirse precios piblicos por los servicios y actividades enumerados en el articulo 21 de esta ley. Secci6n 2.* Obligacios al pago Articulo 43. Obligados al pago. Estaran obligados al pago de los precios publicos quienes se beneficien de los servicios © actividades por los que deban satisfacerse aquéllos. Articulo 44, Cuantia. 1. El importe de los precios piblicos debera cubrir como minimo el coste del servicio prestado o de la actividad realizada. 2. Cuando existan razones sociales, benéficas, culturales 0 de interés piblico que ast lo aconsejen, la entidad podra fijar precios pablicos por debajo del mite previsto en el apartado anterior. En estos casos deberdn consignarse en los presupuestos de la entidad las dotaciones oportunas para la cobertura de la diferencia resultante si la hubiera. Articulo 45. Gestién. Las entidades locales podran exigir los precios piblicos en régimen de autoliquidacién. 1. La obligacién de pagar el precio publico nace desde que se inicie la prestacién del servicio o la realizacién de la actividad, si bien las entidades podran exigir el depésito previo de su importe total o parcial 2. Cuando por causas no imputables al obligado al pago del precio, el servicio o la actividad no se preste o desarrolle, procedera la devolucién del importe correspondiente. 3. Las deudas por precios piblicos podran exigirse por el procedimiento administrative de apremio. Articulo 46, Cobro. ‘Secci6n 5.* Fijacion Articulo 47. Fijacién, 1 El establecimiento 0 modificacién de los precios publics corresponderd al Pleno de la corporacién, sin perjuicio de sus facultades de delegacién en la Comision de Gobierno, conforme al articulo 23.2.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local 2. Las entidades locales podran atribuir a sus organismos auténomos la fijacién de los precios piblicos, por ella establecidos, correspondientes a los servicios a cargo de dichos organismos, salvo cuando los precios no cubran su coste. Tal atribucién podré hacerse, asimismo y en iguales términos, respecto de los consorcios, a menos que otra cosa se diga en sus estatutos. En ambos supuestos, los organismos auténomos y los consorcios enviaran al ente local de que dependan copia de la propuesta y del estado econémico del que se desprenda que los precios pablicos cubren el coste del servicio. Pagina 26

Você também pode gostar