Você está na página 1de 28
NOW, 1.1. Atencién-Concentracién 1.2, Razonamiento Inductivo 1.3. Razonamiento Espacial 1.4. Razonamiento Deductivo 2.1. Comprensién Lectora 2.2. Eficacia Lectora 2.3. Velocidad Lectora Pruebas de la Bateria 3.1. Ortografia Visual 3.2. Expresién Escrita 4.1. Calculo y Numeracién 4.2. Resolucién de Problemas Peewee Coe Pete M ert g . Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambien- te tranquilo, distendido y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evalua 9 de una sola vez, sino dividida en sesiones que no deben sobrepasar las 2 horas. Intentaremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea y nunca afiadi remos cosas nuevas 0 proporcionaremos ayudas no previstas. . El Ambito 6ptimo de aplicacién de esta Bateria es finales de 2° Afio de Educacién Media hasta inicios de 3° Afio de Educacién Media. . El orden en la aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo. El aplicador usar criterios légicos: al principio de la sesién, pruebas mas dificiles; al final, pruebas sin tiempo; nunca partir una prueba en dos sesiones... . Se recomienda que en los ejemplos, al menos en el primero, venga 0 no resuelto, se explique el porqué de la respuesta. Asimismo, llama- mos la atencién de la importancia del cumplimiento estricto de los tiempos, muy especialmente en las pruebas de tiempo corto. Esta Bateria es de aplicacién individual o colectiva. EI aplicador debe disponer del Manual para realizar la aplicacion, pues en muchos casos es imprescindible. Los datos ue se incerporan en eat document, por pare de a persona que fo relzs, 9 arian pare a ‘tua pecs at ta, en eee haa a ora La impresion de este cuadernllo se ha realizado en julio de 2019. ‘Queda rgurosamenta prohibida, sn Ia autrizacién escita dels ttulares de "Copyright, bej las sanciones establecidas en las leyes, la reproducién total o parcial de esta batera por cualquier medio o procedimiento. © Editorial EOS ‘Avda. Reina Vitoria, 8, 2" Planta, 28003, Madrid ~ Tel: 91 544 12 04 giunioos@luntieos.com LSBN. 978-04-9727-0188 Depésito Legal: M-18915-2019 Proimpresién: Ubica Soluciones Creativas Imprime: AME Print in Chile - Mad in Cite 1. ESCALA COGNITIVA-9 INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atento para realizar las tareas que yo te vaya diciendo. En cada caso explico la tarea, luego diré COMENZAR y transcurrido el tiempo diré TIEMPO. En ese momento ya no se escribe mas. en esa tarea y pasamos a la siguiente. Tarea1 = Marca Jos errores de emparejamiento Fijate en las parejas que hemos formado con letras y simbolos arbitrarios: A/C\E|G\1I|K OIMK |O/8|% Ahora presta mucha atencién y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que existen en las filas siguientes, lo mismo que hemos hecho en el ejemplo. Trabaja répido, ya que sélo tienes 2 MINUTOS. Cuando transcurran los 2 MINUTOS, yo diré TIEMPO y ya no escribirds més en esta tarea. iCOMENZAR! MX®OMOOMOOOQHO®G@OA@GSOD®@BADD I AULIAJAIK|K TiCiA oO BIDOOK @ @ @ a @ E je] Oza 2 |VN|>|2 ia] Ole la] Ol oS elO|m © | ne (Os > 2|Ol- ® |VN|2|8 1 CO lo ze jalOle | | O [mn | © |=le (2 |VN|m & |-|@ —|2 195 |xle@|] Ole 8 lela] OC |p\e|O |= m OC lela] |x 210 air ele |7\|\2/2 2] mlx —} |x| Ole OG a{O|m ale iVN|— ja] O | & \@ s @ @ @ mie \® 2/2 -|2 ® ~|mla[ Ole 95 |mia | 95 |> ia od le QOls|a1O |>\® QO |l>l@ oS [>| a |x > ~& |-|2 O|>la W|-|@ Tarea2 Marca los iguales al modelo Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, como en el ejemplo. Tienes 2 MINUTOS. Transcurrido el tiempo te diré TIEMPO y ya no escribirds més en esta tarea. iCOMENZAR! won 2 wu 97e OA y * ve 9X MODELO. xe o PAINE SESE NS Se Se Se BRINESESIES £Gy © owwneos psycHomercs, st. 1.2. Raz miento Inductivo-9 INSTRUCCIONES: A-continuacién vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con el razonamiento. Presta aten- a6 ¥ Sat bton oy fon e|omnplos que sparecen al comenso de cada nueva ‘aren: TleneamayUTDS Pere Marca la opcién que corresponda al elemento que sobra en los conjuntos siguientes. Fijate en NARANJA —_peyNUEZ ZI Ecarsanzos — [Ellarroz Giisiaiis) Tarea1 Marca el que sobra el ejemplo. Trabaja rapido. = HPERA MANZANA, iCIRUELA Bilrorotos Hltentevas Eiriveos Gi Rosa Girton Eiictaver ® Eiicameuia vazmin ifaiisiaiis) El Pera Hhumon |ANDARINA EE NARANJA Eipometo Gifaiisilaiis) Ticiacuto Bl ovowe Tirardso.a _ EMeuipse Tlparateio _(1/2)[3/4/5) PEDAL MANILLA RUEDA MANIVELA CADENA (1/2415) Tips Hicicarriio_Ellrumapon El asaco Fosroros (12/3/45) TilictesiaEirAerica __‘Eillcareverta___Elcasa Ticomsaria [1/2 /(3)/4/'s) HiwarritoEitaaono__EllRemo Eitwerss Gllaucares _(a/2/isilai(s) Tarea 2 = Marca el concepto que agrupa Contintia ahora eligiendo el concepto que mejor agrupa a los elementos de cada conjunto. Como en el ejemplo. inpresors, computador pen dv, monitor JUEGO EI TRABAJO IMPRESION —EJINFoRMATICA E]NINGUNo [7]2][3IDK5) ‘marti, tnazas,alicates,taladro laurel, pimienta,azafrén sal Hlosra _ptezas EI TRABAJO. GHERRAMIENTAS E]NINGUNO [1)/2)/3)/4)/5) Hi comipas BJHiensAs EJCONDIMENTOS EJALIMENTOS — EJNINGUNO [7]/2)/3)/4)/5) hamaca, silla, sofé, cama Binoche vormin [joescanso —_EICASA EInncuno [1)(2)/3//4/5) ‘Aguila, buitre, pingiino, avestruz EIPLUMAJE PJAVES EISALVAJES EJANIMALES _EJNINGUNO [1)/21[3)/4]5) linc, gato, pantera, eén Hisawase [Janmates Eireuinos _EwaMirenos — ElNincuno [1/2/3)/4/5) ) “regla, compés, liz block Hicotecio Hitaress EloiBuso Hueco Elnncuno [1)2/3]/4/5) ‘oxigeno, coro, yodo erro Hauinica Tarea3 Completa la frase Elige ahora la palabra que falta para completar las siguientes frases. Fijate en el ejemplo. [BI Espatiot es a francés como europen es a. ) ollas, sartenes, cublertos, cacerolas | HOGAR EA. cocinA _EJComIDAS BhreacciOn EJELEMENTOS Gservicios _ Eininauno (1//2//3/4)/5) Eicompuestos EININGUNo [7)/2/(3//415) TB ALewAn — jaustrauiano Eilarricano — EENiNcuno (7/2154) Nieto es a abuelo como padre es a. Gilasueto BISABUELO [tiermano Eilnincuno [ij2iisiia) Gilevevacion Ml vueto @iwtacto Bout IETO Eiavion Eiiwncuno _[7)2\(3\4) Tlesta00_ Ecuno_(1/2/5/4) ‘Amargura es a felicidad como ohio es Glloicha _Erecuenoo _ Ellawon Ewncuno )2/(3)4) linovevoso Ml REO EXpresunto Elwincuno [7)2/[3/4) (@)_Incbgnito es a desconocer como implicado es a... @ 2 Presuncién e a nacente com incupacién ea... REO CULPABLE ENISOSPECHOSO EMI NINGUNO (1)(2/3)(4) B 0308458 como 6esa.. Mize Bins iss Enncuno (2I3i4) @) 35esat05 comossesa.. iss B35 Ez Einincuno _[1)2/3)4) Tarea4 Continua la serie Sefiala con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo. a Haag 6 n t6 2 +[alala[] @ Ft | > eae @[la_c_e g |>[m[tli[t] @ 7 25 33 |>[ a0] | a2 | 9 @[s 2 34 47 |>[s0| s9| [| a 4555 73 |>[s | @(a_2 0 wjl>[z[a[o|1] @ 3a s1_63 |> [75 | 4 | 7 @[so 35 3 34 |>[s]alasla}] @ Fs Ni>Ltleis (© GIUNTIEOS PSYCHOMETRICS, 8.1. IS | 5 2 O12] OTOH N\ — so = ie a 5 cm Ia 3 4 IN ca ia! i tna 3 . o Cam ia ia : oe Ll cs q 2 is is & im ° zie : = 8 \ || = ) fe Continiia ahora, sefalando el elemento que falta en la segunda pareja teniendo en cuenta los : i i Oe oe ee series con dibujos ie Seguimos completando series, pero ahora con Tarea5 Busca la pareja #|/\ (AIO) (EQ?) PTE Tarea6 Continua OIAIIG) (CIOlOlO GO| G0) 'GlG/ale@ (AIA) AAA TATA TA @ @ (7 INANE @! Oo | Boo | (toa!) Boo (OMS) (OlOfol y ‘© GIUNTIEDS PSYCHOMETAICS,S.L. 1.3 INSTRUCCIONES: ‘Ahora vamos a resolver dos tareas que tienen que ver con el razonamiento espacial. Presta mucha atencién, pues algunos ejercicios te resultarén dificiles. Tienes 9 MINUTOS. COMENZAR. Razonamiento Espaci: Tarea1 Marca los que sobran Ahora la tarea a realizar exige que seftales los DOS CUADRITOS que sobran después de formar el cuadrado grande. Fijate en el ejemplo, teniendo en cuenta que no se pueden girar. Corr em be™Ne ld Me 97 ©) q EEL Tarea 2 Marca el cuerpo geométrico de la expresion plana Ahora se trata de buscar el cuerpo geométrico que resulta al armar la expresién plana que apa- rece en la izquierda, teniendo en cuenta que la cara sombreada serd la base del cuerpo geomé- trico resultante, que los dibujos estan en el anverso y en el reverso y que el material de la ex- presién plana es opaco, es decir, no es transparente. Sélo una es correcta. Fijate en el ejemplo. ory | |@ an: Paw, oO , Oy ce a /e LA NY mn BS |e 2 > 5 @ dS S 5 ® a b » LIS ELS 8 yy ® N cy) eo oe Pm — EGY © owWNEDS psycHOMeTmCS, 8 4. Razonamiento Deductiv: INSTRUCCIONES: Ahora vamos a resolver dos tareas que tienen que ver con el razonamiento deductivo. Presta mucha aten- cién pues algunos ejercicios te resultaran dificiles. Tienes 13 MINUTOS para realizar las dos tareas. Tarea1 Marca el diagrama que corresponda Se trata de que marques con una X aquel diagrama que sea correcto en relacién con la afirma- cidn que se realiza en cada caso. Veamos el ejemplo. oo zw ik] wo | co “Todos los santiaguinos rane | So ide eliza: Aqui hemos marcado el 2 pues es el iinico diagrama que cumple la afirmacién. ¢Alguna duda? Cuando ter- mines la Tarea 1, pasas a la 2. ADELANTE. . a a g a @ “No todas las antofagasti- () Ninguno nas (A) son morenas (M)” de ellos a a a | ® “S6lo unos pocos sillones Ninguno (S) son electrénicos (E)” de ellos a a a a go s “Si te gusta la naturaleza (GN), Ninguno eres ecologista (E)” de ellos. | : a a _o@ a @ dncsnce sarieciuiee 6) (sim) (ms) tinguno ‘son mapuches (M) | de ellos im a a 5 g © “Ningdn iguanodonte (I) Ninguno es gigante (G)” de ellos | . ae: © “Todos los submarinos (S) Ninguno ‘son insumergibles (I)” de ellos a a a go ® “Ninguna sbela (4) juege » Ah) () @) Ninguno | Ja loteria (L)” de ellos: ne (© GIUNTIEDS PSYCHOMETRIC, .L. Bae ® Ninguno de ellos “Nada que no sea un toro bravo (T) aiilla a la tuna (AL)” “Todos los iguanodontes (1) son gigantes (G)” a | “Sélo unos pocos dinosaurios Ninguno | ()tienen pelo (P)" de-ellos a | “Si amas a los peces (AP) | eres un goliardo (G)” go “Por mucho que quieran, Nin uno muchos perros (P) no de ellos, silban (NS)” “Si eres un ogro (0), casi seguro que te gustan las habas (GH)" “Para tener pelo (P) no es. necesario ser cantante (C)” gi “Que un camello (C) entre por el ojo de una guia (EON) e= muy tle lis improbable, pero no es totalmente imposible” go “No todos los que no son amapatas (4) son de elon negros (N)” (© GIUNTIEDS PSYCHOMETRIC, S.L. Tarea2 Marca V, F 0 ? de acuerdo con el diagrama Suponiendo que la siguiente representacién sobre distintas clases de seres humanos es correc ta, obsérvala y marca junto a cada afirmacién side acuerdo con ella~ es verdadera (V) 0 falsa (F). Si no se puede decir con seguridad ni V ni F, marca el signo (?). CHILENOS SERES HUMANOS [BEM Todos Ios altos son chilenos. Los hombres siempre son chinos 0 chilenos. @ Los chinos pueden ser de raza negra. @ 8 Ser mujer y de raza negra es imposible. Todos los de raza negra son argentinos. Los chilenos no pueden ser ancianos. ® Las mujeres no pueden ser altas. ® Muchos chilenos tienen el pelo crespo. Los chilenos no pueden ser mujeres. Las mujeres de raza negra tienen el pelo crespo. Algunos ancianos chinos tienen el pelo crespo. La mayoria de los chilenos tienen el pelo liso. Ni un solo hombre chileno es alto. Ningiin argentino es chileno. Ser argentino, de raza negra y pelo crespo es imposible. Los altos no pueden tener el pelo largo. Ni un solo chileno es calvo. "SERRE EE SERB BEEBE eek 7™A”|AAA AAAI AR Aaa eee ese Algunos hombres son chinos y ancianos. < Las mujeres pueden ser chinos y ancianos. (© GIUNTIEDS PSYCHOMETRIC, 8.L en | 2. ESCALA LECTURA-9 INSTRUCCIONE: Lee con atencién el texto, intentando comprenderlo lo mejor posible, porque luego vamos a hacer muchas tareas sobre el mismo. Tienes CINCO MINUTOS. Cuando termine el tiempo yo diré TIEMPO. COMENZAR. “Los descubrimientos” A finales del siglo XV, el reducido mundo geografico conocido por el hombre europeo se amplia de modo prodigioso a consecuencia de los grandes descubrimientos geogréficos que llevaron a cabo, primero, portugueses y espafioles y, después, otros pueblos europeos. Para que tan profun- do cambio llegara a realizarse se conjugaron diversos factores que contribuyeron y estimularon la creacién de ambiciosas empresas maritimas que se vieron recompensadas con los descubrimien- tos. Estos factores pueden clasificarse en cuatro grandes tipos: socio-econémicos, ideolégicos, cientificos y técnicos. En primer lugar, en Europa se advierte, en el siglo XV, un aumento de la poblacién como conse- cuencia de la finalizaci6n de las largas guerras medievales (Guerra de los Cien Afios y Reconquista Ibérica) y de la Peste Negra. Este aumento de la poblaci6n provocé la busqueda de materias primas para su industria artesana que, a su vez, creé la necesidad de dinero y, por tanto, de oro y plata que era necesario buscar fuera, porque las minas europeas estaban agotadas, y la busqueda de mer- cados para sus productos. Todo ello originé una progresiva relacién con el interior de Africa, como habian hecho antes los musulmanes granadinos. Otro motivo fue la gran demanda de especias, de elevado precio, que llegaban de Oriente a través de venecianos y arabes, lo que hacia aumentar su precio de modo fabuloso y que, con la conquista de Constantinopla por parte de los otomanos, hizo que los portugueses buscaran una ruta maritima directa hacia la tierra de las especias. | En la realizacién de los grandes descubrimientos, la sed de aventuras del hombre renacentista, estimulada por la lectura del libro de Marco Polo, el afan de enriquecimiento y la supervivencia del espiritu de cruzada, lanzaron a los hombres a la busqueda de metales preciosos, especias u otros productos y la evangelizacién del mundo pagano. Los factores mencionados, socio-econémicos e ideolégicos, no hubieran permitido por si mis- mos el desarrollo de los grandes viajes, siendo necesario que a ellos se les unieran un determina- do nivel de desarrollo cientifico de los estudios geogréficos y descubrimientos de gran valor para la navegaci6n. En el aspecto cientifico, es necesario destacar los estudios geograficos realizados a partir de la Geografia de Ptolomeo (geégrafo griego del siglo I!), la publicacién de "Imago Mundi" del cardenal Pierre d’Ailly, que llegaba a deducir que la tierra era redonda y no plana como se creia, y el desarrollo de la cartografia, que proporcioné portulanos (mapas que detallaban las costas) y cartas marinas que indicaban las corrientes. Los navegantes aprendieron a orientarse por las es- a trellas y a utilizar tablas de declinacién del sol para calcular la altitud; asi como a utilizar la brdjula para orientarse, instrumento ya utilizado en el siglo Xill y el astrolabio para calcular la latitud. I El elemento técnico basico fue el perfeccionamiento de los barcos: la galera utilizada hasta entonces era demasiado pesada para las profundas y agitadas aguas del Atlantico. Fueron los por- tugueses los creadores de la nao y la carabela, altas y fuertes, adecuadas para la navegaci6n de altura. Poseian tres mastiles que podian girar sobre goznes de hierro para aprovechar la fuerza del viento en las velas. La carabela, mas rapida y manejable, tenia velas triangulares, llamadas latinas, para aprovechar el viento cuando sopla de lado. La nao era una carabela redonda y mas grande que llevaba una vela latina en el palo de popa y velas cuadradas en los otros mastiles. Adaptado de texto de Historia Ed. Anaya. Autor: Varios. Nee iene cr tem Cnar EGY © oWWTIEDS PsycHOMETRICS, 8. a INSTRUCCIONES: ‘A continuacién aparecen cuatro tareas, en cada una de las cuales viene lo que tienes que hacer; trata de ‘seguir las instrucciones sin equivocarte. Para toda la prueba tienes 18 MINUTOS. COMENZAR. Tarea1 = Marca el sinénimo Escribe el NUMERO de la palabra que significa lo mismo que la que aparece en la columna de a izquierda. Fijate en el ejemplo. Emi ractores Piezas TNinguna 2 () CONJUGARON: El Combinaron EXEmplearon HliEnsartaron EiNinguna oO @ CONSECUENCIA [Causa Hhetecto Ei piicuttaa EENinguna oO @ SUPERVIVENCIA [ll Vivencia ‘Morir Hhelegir EiNinguna oO @ INTERMEDIARIO: Negociador ERico Eicomerciante ENinguna © ESTIMULADA ll Deseada Tlocatizada Ei imputsada TNinguna Be © EXPANSION [i Disminucién [El Nivelacién Ei toualacion TI Ninguna a @ OTOMANOS Ell Griegos lArabes Eiturcos EE Ninguna Bo (®) ORIENTARSE Sefalarse EAsituarse |Ninguna o @® PORTULANOS El Brajulas Eicartas [Ell Mepas ‘Ninguna a . 4) DESCUBRIMIENTO _ El Invento EllMecanismo Ell Aparato Ei Ninguna a (i) PORTUGUESES Europeos: Ibéricos: Ei Ninguna Oo (2) DECLINACION ‘Ei Latitua El ondulacion Ei Orientacion EI Ninguna Oo 9 MASTIL El vela [iGozne EiPato TE Ninguna a Tarea2 Marca la frase que resume que corresponda, en cada caso, marcando con una X la frase que signifique lo mismo que el texto del recuadro azul de la izquierda. Elige la opci La conuista de Contantinopla por parte de los oto- hizo que los portugueses buscaran una ruta | El La conguista Ge la ciudad por les turcosfavorecié encontrar nuevas rutas para las especias. |] Los pertugueses buscaron un nuevo camino para traer las especias, tras la conquista de Coestantinopla, > Els porugues buscban rua tapas spel tempo ges doa cogitabn Cnt [EL Ningua de satires, Los factoressacio-econdmicos eideoligieas no hu bieran permit por si mismos el desarrollo de los ‘unieran un desarrollo cientificoy descubrinientos nla navegacién. ‘grandes viajes, siondo nocesara que a eles sles. El Es posible que ns tates soioecandmicos dolginshubiren pido permit, prs mismes, les escabrinenas, Los esate s bio isicament al desl a ciniay a ravegacin, [ED Los tors scenes iin no furan suits pra ques eran is grands sabi, Ed ingura de satires. La galera era demasiado pesada para las profundas 'agltadas aguas del tno. Fuern los porugue ses os creators de lana ya carabela,adecuadas, bara la navegacn de altura, ED Los pornguesesiventaron ues bares mis adecodos paral navegacion dear, Lager erapesada mira ue carly a uo rn ms lige servin para eve, Las ous el cfan Atco exigian unos arcs mds rts estes. Ning de as anti LE tun ani ports exroes amen matin a os ran ezine. GD [ ‘afinates del sigo Xe edueido mundo geogrticn cone pa Rambreeuape se ampli de mao radii caoseevercia das escobimets | | exe sion eis npc del uno porte escent mr, Ey Loses peje ances acini en mundo genni por hombre, nan deans. EN Lara tia una elation a pari dpa, @ ‘La nao era una carabelaredonda y més grande que Nevaba ura ela latina en el lado de pop y velas. cuadradas ens otras stiles. [a a ea nmap y mist ua gaa. Lanna wa os bangla os cds, . (El Wingo de as atres. Tarea3 Elige el titulo con una X el niimero de Ahora, elige para cada caso el titulo que resulte més adecuado de entre los siguientes, marcando la respuesta que creas correcta. | 4 Alprimerpérrafo asta el primer punto y apart, e denominaremas: |) | Al tereerparrato, hasta el tercer punto y apart, le pondriamos como titulo: BE sig XV en Europa, Bh Factores religises. tos deserts Faces iets, Et tote ements ests, [Engin ens ani r: [Eb ingun es ania, tar: (2) | Al egund pat, hasta segunda punto aparepodemasdenominar:| [Aleut pao hasta el unr put y part, oulariamos: aig el ory ia plata. ecard Caraga, Aan de ect [i desara da Geng (Bf facres eis y canis, Ed Facores etes. [Epon ies anes, oar: 1 Wingo de es atin tr: (© GIUNTIEOS PSYCHOMETRIC, S.. eos Tarea4 Completa el esquema Completa el esquema que aparece a continuacién, referido a la lectura que acabas de realizar, poniendo el niimero de la respuesta en la casilla de la derecha, como en el ejemplo. 1 | 14, Aumento de la poblacién. 144, > Sociales Poblacionales Econémicos Socio-econémicos il Finales del XV EEIFin de la Peste Negra 14.2. Fin de las guerras medievales. LEI Renacimiento ‘Wi Ninguna de las anteriores 4 14.24, Guerra de > 14.2.2. Reconquista Ibérica. 12, Basqueda de | 1.3. Necesidades de metales preciosos. 14. ad 2 > 241, Sed de aventuras. 22. —>| 2.3, Supervivencia del espiritu de las cruzadas. 3, Cientificos. 3a. de Ptolomeo. —>| 3.2. Publicacién de "Imago Mundi". 3.3. Desarrollo de — 3.31. Portulanos: mapas de costas. 332. + corrientes. —» 4 > 4.1. Bréjula: otientacion. 42. = atitud, —» 4.3, Sustitucién de la galera (portuguest 434. =| 4.3.14, Redonda y grande, 4.3.1.2.1 vela latina y > 43.2. =| 4.3.24, Tres mastiles. 43.22. => 4.3.2.3. Répidas y manejables. — EBE © crwmeos psvcvomerscs, s.. Gl Europa Ei Portugal y Espafia Los Cien Afios TANinguna Horo y plata [El Materias primas EADinero EI Ninguna [EB Demanda de especias | Ell Conquista de Constantinopla A Puta de las especias | El Ninguna de las anteriores El Filoséficos Eiiideolégicos i Religiosos [EE Ninguna de las anteriores Gl Evangelizacién Ei Elementos [i Religiosidad ‘Ninguna de las anteriores Ei Ciencias El Geografia Bistoria Ninguna de las anteriores [i La cartografia EB La geografia EBLa navegacion Gi Ninguna de tas anteriores Mapas EENinguna ess EPlanisterio [Cartas marinas Gli Cientificos Elnavegacién |i Técnicos [Ei Ninguna de tas anteriores Hi Astrotabio EE Bréjula Ei Tablas de declinacién | Ell Ninguna de tas anteriores Galera Nao Ei carabela EB Ninguna de las anteriores 2 cuadradas ER2 triangulares (ii cuadrada Ei Ninguna de tas anteriores iGalera EX Carabela EA Nuevos barcos Nao Wi Caracteristicas El Fuertes y altas EAGrandes y fuertes Ei carabela Cy 2.2. Eficacia Lector. INSTRUCCIONES: ‘Ahora te vas a encontrar 18 frases que, aunque estan “mal escritas”, todas se pueden leer y 12 dibujos nu- merados del 1 al 12. Tu tarea consiste en contestar en la zona de respuestas de la siguiente forma: a cada frase le pones el ntimero de! dibujo que la representa y, si no existe el dibujo, le pones un 0. Fijate en el primer caso, que ya tiene la respuesta. Trabaja rapido ya que s6lo cuentas con 2 MINUTOS para realizar esta prueba. COMENZAR. Laatste Deiter I Gis A| HELperRoazulkhetiyene Khoyar | go B] BEHyhassoN LhasojAs A 3° {C] hExpEjoRRo ToMalashuertE B ® @ D] Lhasze voyasseko Men c ® z) D ® E| UhnPeRroHazULsinKoyahR iS ® F| KerRy KoestAelQuafé F ® G] BHayathE LHakonla Sekya G ® H] Ehsu nApal homamen sagera H ® 1] !AnIPAN pan YAL binObi no! LS as ' @| J] Quokako thaquén vurbhujas _ J ® K| Noye ga lavoRrAs Ka K ® L] LahsGa biothasBu helaN a ik « M] hALegreskhan tanlospA jaRiYos M a N] HumDU HraZnOsa vrOsO N @ NN) hehia utHomoBHil EsRhojO fv @ 0) Shanth IAgHoKaphiAldeCh yLe ° ® P) khUanDOyu heBeThemo jAs P @ ‘Q| Lhostoma thesRhojOs KheHrikhos Q ®@ $ 4 g 2 2 2 3 Hl 2.3. Velocidad Lectora-9 INSTRUCCIONE: Lee con la mayor rapidez posible, pero comprendiendo Io lefdo, ya que luego tendrés que responder a unas preguntas. “Si no lo queman hoy, sera mafana” En lo que va de afio, en la Vill Regi6n, se han registrado 1.036 incendios que han afectado a 9.591 hectareas de certo, de las cuales 4.536 eran de 4rboles. La mayor parte de los incendios, que en los Gltimos veinte afios han destruido el equivalente a la tercera parte de la superficie de la regién, fueron provocados. Zonas como Los Angeles 0 Mulchén han sido arrasadas totalmente. Donde habia pinos, eucaliptos o laureles quedan piedras. Tras el fuego llegé la Iluvia y arrastré hasta el océano toda la tierra vegetal. El paisaje de esta zona parece sacado del desierto de Atacama, su recupera- cién natural se produciré dentro de 3.000 afios. Fuera de esta regién, en la V, Vil, IX y X ardieron el pasado jueves mas de 8.000 hectéreas de bosque. También fue intencionado el fuego en el Parque Nacional de Conguillio. En Temuco, otro incendio arras6 2.000 hectéreas pobladas de pinos y arau- carias en una zona habitualmente utilizada como refugio de dguilas y céndores, dos especies en peligro de extincién. Pese a la profusién de este tipo de delitos, en los dos tiltimos afios, en la Vill Regién sélo han sido detenidos una veintena de pirémanos y ninguno terminé en la cércel acusado de un delito ecolégico. Algunos de los arrestados, los provocaron por negligencia. En la comisaria explicaron que no pudie- ron controlar el fuego cuando quemaban rastrojos en el cerro o trataban de ahuyentar a los anima- les, que sus antepasados lo hacian igual y que nunca pasé nada. Entonces el suelo estaba himedo, pero ahora, tras dos afios de sequia y una ola de calor con temperaturas de hasta 30°C, el cerro se ha convertido en un reguero de pélvora. Un pavoroso incendio, que arrasé cientos de hectéreas, fue provocado por un campesino que trataba de alejar un puma que habia terminado con sus animales y los de su madre. Otros dos de- tenidos eran gente alcoholizada y con problemas mentales. Un pirémano llegé a presentarse volun- tariamente en la comisaria asegurando que estaba amenazado de muerte y que le pagaban 60.000 pesos por incendio. Aparecia la primera pista de “La Mano Negra”. El arrepentido habia iniciado cinco fuegos en la zona del Volcén Llaima. Cuando un periodista de la radio Cooperativa acudié a entrevistarlo, el incendiario habia sido internado en el hospital psiquiatrico. Desaparecia la pista. Como posibles méviles de los pirémanos se barajan causas miltiples: conseguir mas pasto para ganado, ahuyentar alimajias, abrir caminos, vengar afrentas personales, abaratar el precio de la madera, favorecer los intereses de las empresas de celulosa. En el terreno de las hipétesis cabe todo. La situacién es tan preocupante que, desde los campesinos hasta los politicos, todos piden so- luciones policiales y judiciales. Desde la Intendencia reclaman que se lleve a cabo una operacién de rastreo contra los incendiarios, para acabar con una lacra que est arruinando el “bosque nativo”, y no se descarta la posibilidad de que sean contratados detectives privados para investigar casos de posibles incendiarios. De momento la prevencién funciona; hay incendios todos los dias, pero se sofocan de inmediato. ‘demas de construir 1.200 Kms. de nuevos cortafuegos y de limpiar los cerros, dos helicépteros de la Conaf y tres de carabineros realizan misiones de vigilancia. En uno de los incendios, en el municipio de Los Angeles, hasta el piloto de la Conaf, en su mes de vacaciones, salt6 del aparato armado con una rama. No habian conseguido sofocar uno de los tres focos, cuando se presentaron en el lugar del suceso dos campesinos y un nifio. Los recién llegados mi- raron alucinados el helicéptero: “nunca aterriz6 aqui un bicho de estos”, aseguré uno de los vecinos... (Texto adaptado) Tarea1 — Escribe el nimero sefialado Cuando termines de leer, mira la pizarra y escribe el ruimero que se esté sealando en ese momento dentro del circulo azul. EBE_ © ownricos psvcuomernics, 8. Tarea 2 Contesta a las preguntas sobre el texto ® eS ‘Marca la V si es VERDADERA 0 la F si es FALSA en cada una de las afirmaciones siguientes, que se refieren al texto que acabas de leer, sin volver la hoja. Los incendios provocan una erosién importante en los cerros de la VII! Region. La mayor parte de los incendios de la Vill Regién son fortuitos. Una parte considerable de incendios se provocan por negligencia. Una de las causas de los incendios es la quema de rastrojos. La prevencién contra incendios no funciona en Ia Vill Regién. Los carabineros s6lo patrullan a caballo por los cerros de Ia Vill Regién. Hasta el piloto de un helicéptero ayud6 a apagar un incendio. Abaratar el precio de la madera es uno de los objetivos de los pirémanos. Los campesinos muestran una alta preocupacién por los incendios. En la VIII Regién se detiene a la mayoria de los pirémanos. Los efectos de los incendios desaparecerén répidamente. Un incendio importante se produjo por querer matar a un puma. Se ha descartado la posibilidad de contratar detectives privados. ‘Nunca un pirémano se ha presentado voluntariamente. El incendio del Parque Nacional de Conguillio fue intencionado. ge v [F v] [F VF Vv] [F) vi [F VF Vv] [F v| [F VIF VF VE WEF VF VW & © clNmieos PSYcHOMETRIS, SL. AAS | 3. ESCALA ESCRITURA-9 INSTRUCCIONES: . Esta prueba consta de dos tareas de ortografia. En cada una indicaremos lo que tienes que hacer, tienes § MINUTOS para las dos tareas. Fijate en el ejemplo de cada tarea. COMENZAR. Tarea1 MarcaBoM ‘Marca B (BIEN) 0 M (MAL) con una X, segiin la palabra esté bien escrita 0 no. [EM hipotesis [6 ® prohibicién 8 |[m|] | estratio 8 |[M|||@) desabitado [e || @ exbelto 8 || M || |G? caracter 8 |M|||Gvergienza _(8||M| |4 institucion |e || Mm @ abtencion [6 || m|||@ absurdo 5 |[M]||@preescolar [6 ||m)||@ ciguena [6 |[m @® batho 8 |[m]| | @ raiz 8|[m]|/@deshinflar [8 |/m|| |G indemnizar | 6 || @ superticin [8 || @ almohada e|[m @ averiguar B|{M|||@diafragma [6 |[M © anhidrido 8 || m]| | a sat 8 ||M || |G? teneis ~[B][m]||@ convencer [e][m |@ traduge 8 || M|||@anhelo 8 ||M]| | @ perenne B}|M |@ pedighefio Bi|m |@ foyeto B|[M]| |@ estranjero 8 |[M]| | ormiga B][M]||@ entasar Bi[m [@obstéculo _[8|[M)||@prerromano [8 ||M|| @cordinar —_[8)|m]| | reportage [8 ||M 8 |[M) | |@ amigdata 8 |[m]| | 4 dipteria B|[M]| |@estravagante [8 || m 8] [Mm] | |@ flojisimo [e|[m]||@obtetricia [6 || m|||@ negatividad [e|[m 8] [m]||@ alumno B](M]||@ennegrecer [e]{m]| | cogera B|[™ 8|[m]||@acepsion [B](M]||@santigueis [B](M)||@tatuage [|[m| @ yegua 8 ][™]| | sonajero 8](™|||@himnotizar [8 || m]| |G acné B)[m @ ani 8|[M)||@atcantarita —_[8]|m)| 4 desojar [6] m|||@ malumor |B ||m @ lengaeta B][M]||Goctogenario [|| m]| | 4) serbir B]{m]||@concevir [e|[m Tarea 2 Marca la frase correcta ‘Marca con una X la opcién que esté CORRECTAMENTE escrita. ao [| [@zeuando toga Juan? [| |78)era ot mismo tinage [| [GLa aije: jquapat No quiero mas (1) | coudndoega Juan? []|| eractmismotinaje []]| Le dij: iguapat BE |@twver vata | [eee ano joveny guapo | [Jue Ei] [@oen, te coperoenctprae Tal vez vaya []| Esato, oven y guapo [1] [) | Danite espero en et parque [1] (@ Cost et vestido [Du] [tone hecho en casa [7] [1)| |@seguramente no podremos [7] Cosietvestdo [|| toheechoencase [I TB) | segurament vos [Gauise, mas no pude [| |@ikse no vale un peso! [-] ‘[D| | @itremos, a donde siempre [-] Quise,masnopude []|| jEsenovateunpesot [|| Sivienestime voy []|| tremosadonde siempre [| |@ Ardia como et carbon [7] diun premio [| |@@EWaya to imaginaba [7]| | @\Espero que haya gustado [7] ‘Ardia como etcarbén [|| Lediunpremio __[1]||_Etlayatoimaginava []|| Espero quehaliagustado [1] (@De color grisaceo — [7]| | G@)Es para mi [J] |@PIensa en si mismo [|| |G8\Perroladrador poco mordedor [7] De color grisiceo —[1]|| es para mi [1] Piensaensimismo []|) Perrotadrador, poco mordedor (_] (© GUTIEDS PSYCHOMETRICS, 8. AL ey kere oleracea tbe) INSTRUCCIONES: ‘Ahora debes hacer un resumen amplio de la lectura que hiciste para la prueba anterior titulada “Si nolo queman hoy, seré mafiana”. Puedes consultarla para realizarlo mejor. Esta prueba no tiene tiempo, pero trabaja rapido. Evaluacién de la Expresién Escrita Estas casillas s6lo seran rellenadas por el corrector. La valoracién, en todos casos, sera de 0 (muy mal) a 7 (excelente) en cada apartado y en el global. ORTOGRAFIA FONETICA Coane Goto) Coa ASPECTO eer ASPECTO Pte Sustituciones Uniones _| [ESTRUCTURA Omisiones || |_-Ft@gmentaciones Coherencia ‘Signos de puntuacién Enlaces Inversiones ‘Signos de exclamacién ‘Secuencia | Adiciones ‘Signos de interrogacion —_| [RIQUEZA LEXICA ~ Reglas basicas Adjetivos-Sustantivos ey | Reglas complejas — | Verbos-Adverbios vi, Ortogratia arbitraria [FORMATO alia Uso de la biv Titulo-Subtitulos Uso de la gf} —_| [Margenes ga-go-gu/ge-gi Uso de la yill ado ORT. FONETICA = © oNTiEDs FsycHOMeTnIG, 8.1. fe 4. ESCALA MATEMATICAS-9 INSTRUCCIONES: Vas a hacer primero unas tareas de Calculo y Numeracién. Para realizarlas tienes 13 MINUTOS. Trabaja ré- pido y sin distraerte. COMENZAR. Tarea1 Resuelve Realiza las siguientes operaciones. 375 x 207 = OD 16.016 : 308 = @ (8) x 8) + 60 - (40x 2) = ® = a 1. 3 360,4 + 6,0306 = @ 0,823 - 0,065 = ® —+3-— | eS © = 2 10 2 ~ ® =i e = (3) es 5 . Z 2 T® 5 9 @ | age aire \ae= @ Tarea2 = Sitda en la recta Representa en la recta los siguientes nitmeros. Para ello debes poner el niimero que lo identifica en el lugar que proceda. a goo _ 3 6 a Bo BEBSBB pee Ve S -—— - 2 2 3 2,5 2 AS A 05 0 o5 1 15 2 25 3 @® 0 ® Tarea 3 —Fracciones equivalentes Relaciona las fracciones que sean equivalentes. Para ello coloca al lado de cada letra el ntimero que le corresponda. n—-He of?) oO of) 92) ae) ole 3 ; 4 6 o @ G2) @ a=) = aS) o— Joe | 60 27 42 42 a Cle Tarea4 Ecuaciones Calcula el valor de la variable en las siguientes ecuaciones. 5x+10=20—> x= @ Tarea5 = Simplifica Simplifica hasta hallar la fraccién irreductible. oa re 2 a Va =—— @ . 6Vo Tarea6 = Transforma unidades Transforma en las unidades que se indica. 2 km. + 300 m. +1000 cm——> metros 2 4,2 km? + 8 m. + 200 cm.2 > m @ FEE oumensrovenomercs 4.2. Resolucién de Problemas-9 @) INSTRUCCIONES: Ahora debes resolver los siguientes problemas. Para ello tienes 25 MINUTOS. COMENZAR. Problema 1. La estatura del alumnado de un colegio se encuentra reflejada en la siguiente gréfica. Contesta 4 las siguientes preguntas. eCudntos estudiantes tienen 1,50 m. de altura? |) @ éCudntos tienen 1,70 m. 0 menos? @ éCudintos no llegan a 1,60m.?| @ éCudntos alumnos tienen més de 1,50m.?\ @ eCuéll es la media? | ® eCudl es la moda? ® Problema 2. Observa el dibujo y marca con una cruz la opcién que corresponda segiin la probabilidad de obtener cada bolita. 1 2 3 4 5s 6 sacar @ 42 | 13 | 14 | 15 | 16 | Ninguna| © 1 2 3 4 5 6 sacar (>) [04 | 5 [16 | 477 | 118 | winguna | © 1 2 3 4 5 6 sacar @ 14 | 15 | 16 | 17 | 1/8 | Ninguna | © 1 2 3 4 ss 6 sacar @ [94 | 35 | 38 [37 [3110] wingune | Problema 3. Una mesa circular tiene 125 cm de radio. éCudl es la longitud de la circunferencia y el area del circulo correspondiente en centimetros? La longitud de la circunferencia es @ El drea del circuloes |) @ Problema 4, Teniendo en cuenta que 4 amigas (Pauli, Bela, Paola y Caco) hacen un regalo a una amiga co- matin de manera que Pauli pagé por el 25% $400, de la cantidad restante Paola aporta el 50% yy Bela y Caco el resto en partes iguales, contesta a las preguntas: Cudnto aporté Paola? @ Cudnto aporté Bela? @® éCudnto costé el regalo? Ma ® Problema 5. Teniendo en cuenta que 3 amigos (Luis, Jorge y Braulio) le regalan un album de fotos a una amiga en comin y que Luis pone la mitad, Jorge la quinta parte y Braulio, por la cuarta parte, pone 400 fotos. Contesta a las siguientes preguntas. cm éCudntas puso Luis?) @ éCudntas puso Jorge?) éCudntas fotos tiene el dlbum?! ) @® eed ‘© GIUNTIEDS PSYCHOMETRIC, S.L. Eg Problema 6. Tres socias (Ana, Gabi y Elena) ganan en la loteria $500.000. Si sabemos que Ana aporté $650, Gabi, $750 y Elena, $1.100. [|_|] 60) El trato humano que se da en el colegio es adecuado. oo005 @ Me considero una persona sociable. 00005 (@ Me encanta tener muchos amigos y/o amigas. 00000 @ Me gusta asistir a reuniones y fiestas. o0o0nn5 @ Creo que la gente puede ayudarme. 00000 ® Delante de personas de sexo distinto al mio me siento seguro/a. 00000 (© Me gusta la compafiia de gente de mi edad. oo0000 G? En ocasiones cruzo la calle para no saludar a alguien. 00000 (G8) Me acomoda hablar en piiblico,§ —@@@_$_$_$___ > i) (G9) Me molestan las reuniones donde hay desconocidos. 00000 @ Estoy a gusto en grupos. QOo00 7) Me siento incémodo cuando hay mucha gente a mi alrededor. 00000 ® Me resulta facil pedir favores a un extrafio. oo0000 @) Tengo poco tiempo para estudiar porque estoy mucho con mis amigos/as. 00000 (7 Me da seguridad el estar con mis amigos/as, + [|_| ||] @) Los domingos prefiero quedarme en casa leyendo.. 00000 (7 En vacaciones tengo facilidad para hacer nuevas amistades. Ooo0o0 @ Las conversaciones entre mis amigos/as son amenas e interesantes. ooooo @ Me da vergiienza llegar tarde a un lugar y tener que pasar delante de todos. Coooo @ Suelo ser yo quien inicia las conversaciones. oooo0o (@) Tengo muchos amigos. Oooo Escribe el nombre y apellidos de los tres compafieros/as de tu | Escribe el nombre y apellidos de los tres compafieros/as clase con los que més simpatizas, por orden de preferencia: | con los que menos simpatizas, por orden de no preferencia: ¥, 1% 2. 2. B. a. = ceumres rion. 6. ESCALA VOCACIONA INSTRUCCIONES: Hablando del futuro, como ya sabes, ests por terminar la Educacién Media, por lo que es necesario que teflexiones sobre, 2qué vas a estudiar o hacer? Se trata de que podamos ayudarte a que tomes una decisién. Para ello, contesta las siguientes preguntas. Tarea1 Completa el cuadro que tienes a continuacién, poniendo en CALIFICACIONES las notas que se te piden y a la derecha deberds, valorar (poniéndoles una “nota” de 0 a 10), tu interés, el esfuerzo dedicado y el rendimiento obtenido en cada una de estas asignaturas. AREA CALIFICACIONES i VALORACION _ 1° MEDIO; eee ULTIMA EVALUACION EDIO INTERES | ESFUERZO | RENDIMIENTO: Fisica-Biologia | Historia-Geografia Ed. Matematica Lenguaje y Comunicacién Inglés Educacién Fisica Masica Artes Visuales Ed. Tecnolégica Religion Taller Extraprogramatico: Tarea 2 Ahora, te proponemos una serie de actividades profesionales. Tu labor consiste en poner en cada una tu valoracién, utilizando los siguientes criterios: pondrds un 5 cuando te AGRADE ‘MUCHO, un 4 cuando simplemente te AGRADE, un 3 cuando te resulte INDIFERENTE, un 2 cuando te DESAGRADE y un 1 cuando te DESAGRADE MUCHO. Para esta valoracién te pedimos que no tengas en cuenta tu capacidad, ni la dificultad de los estudios, ni su prestigio social, etc, sino simplemente tu preferencia personal. ADELANTE. PROFESIONES DE SALUD, NATURALEZA Y AIRE LIBRE @ [Deportista © [Fisico/a @® [J Enfermero/a ] @ [)) Cirujano ®[ciencias det Mar | []Farmacéutico/a _| @ [7] Ciencias Ambientales | [7] Médico/a @ [1] Dentista @ [1] Ecologista @ o Veterinario @® [)] Oftaimétogo @ DAgricuttor @ [Kinesidtogo 7 4@ [7] Bidlogo/a 49 [J Ing. Agrénomo @© [Profesor de G0 [] Quimico/a [ingeniero Forestal | 20) [|] Marino Educacién Fisica | : (© GIUNTIEOS PSYCHOMETRIC, S.L. Bal PROFESIONES RELACIONADAS CON LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES @ Di Palestogo | @ Ei sociotogo |@ Carquesiogo @ [Periodista @ [1 Orientador On Poltico (® [) Guta Turistico 4? [ Empresario @ [J antropétogo | ® [Detective @ [Economista @ [Contador @ [J ingeniero Comercial | @) [7] Filésofo @ [DTrabajador Social | (9 [] Publicista © [J Historiador on Abogado: (@® [1 Estadistico @ (1) Profesor PROFESIONES RELACIONADAS CON LA TECNOLOGIA @ DArquitecto @ [ingeniero @ DFisico @ [1] Ingeniero en Informatica @® [1] Semvicio Técnico DLE ingeniero Téonico | @ [Ej Matemético 4) [ Construir Aviones @ []Geblogo @ [1 Cientitico 49 [1] Telecomunicaciones | (18) ["] Hacer Computadores @ []Meteorstogo on Pilot @ Di ientor @ [1 Mecanico @® Dartes Graticas ; G® [J] Electricista ® Ding. industrial eo eee de PROFESIONES RELACIONADAS CON EL MUNDO ARTISTICO ® [compositor © [rotégrato @ D)Modeto ® []Disefiador | ®@ Dimasico © [Profesor de Masica | “® [7] Pintor ® [Restaurador de arte @® [] Director de Orquesta | ®) [7] Coreégrafo @® [] Guionista @ [cantante @[Protesor de Baile | @) [[] Bailarin ® [) Humorista ® [Director de Cine ® [actor en Escultor (9 [1] Decorador @® [Profesor de Dibujo Tarea 3 Al valorar la tarea anterior, es posible que los “pensamientos” que te proponemos a continuacién hayan influido en ti. Ahora, te pedimos que a cada uno de ellos des valores del 10 al 0, en funcién de la importancia que tengan para ti, a la hora de elegir o rechazar la profesién que quisieras tener el dia de mafiana. (10 mucha importancia, 5 normal, 0 ninguna importancia). “PENSAMIENTOS" VALORACION © Es facil aprobar los estudios que se necesitan. @ Permite encontrar trabajo facilmente. @ Es un paso necesario hacia lo que haré. @ Permite ganar mucho dinero. @ & una actividad de prestigio social. @ se estudia muy cerca de casa. @ Los estudios no exigen teoria, |_© Es lo que le gustaria a mi familia. @ Las asignaturas que hay que estudiar me gustan. (@®_Me influye mucho la profesién de mis padres. = EGy © OWNTIEDS PSYCHOMETRICS, s.L. 7. ESCALA ESTRATEGIAS DE ESTUDIO-9 Escala complementaria INSTRUCCIONES: Con este cuestionario se trata de conocer los diferentes aspectos de tu forma de estudio con la finalidad de poder ayudarte a resolver aquellos problemas que puedes tener en relacién con el estudio. Sigue para ello las siguientes instrucciones 4. Debes responder de la forma mas sincera que puedas, ya que de ello dependerd el que podamos ayudarte. 2. Acontinuacién, te encontraras con una serie de afirmaciones y ta tendras que responder segiin estés: Muy de Acuerdo (MA), De Acuerdo (DA), Poco de Acuerdo (PA) o Nada de Acuerdo (NA). 3. Lee detenidamente cada afirmacién y responde tachando con una cruz la respuesta que coincide con tu opinién. Por ejemplo: Habitualmente estudio por las mafanas > [WA] DA] [PA] [5 ‘Se ha marcado NA porque la persona que contesta no suele estudiar por las mafianas. 4, Si tienes alguna duda respecto a algunas palabras, levanta el brazo y trataremos de ayudarte. 5. Contesta a todas las afirmaciones para que podamos valorar adecuadamente tus respuesta: 6. Esta prueba no tiene tiempo, pero procura no distraerte. ;COMENZAR! @ Antes de que los expliquen en clase, suelo leer los temas nuevos, para aprovecharlos mejor. —» [WA] DA] PA] NA @) Cuando estudio un tema, trato siempre de relacionar las explicaciones de la clase con lo que estudio en los manuales y libros de texto, ——______________________» [ma] pa] PA] NA] @® Creo que es muy importante para estudiar bien un tema, consultar enciclopedias y otros libros diferentes al de la asignatura,.,§ > [ma] oa | pa | Na. @ Suelo hacerme algunas preguntas clave sobre los temas, antes de estudidrmelos a fondo. —> | ma] 0a | PA | NA @ Nunca me pongo a estudiar a fondo una parte de un tema, sin antes haber hecho una lectura por encima de todo el tema, para tener una idea general del mismo, > [Ma] DA PA | NA. @ Aveces, cuando estudio un tema, pregunto al profesor o a otras personas para que me aclaren las dudas que me surgen, > [ma] pa | pa NA Para estudiar a fondo un tema, conviene subrayar lo més importante en el libro. > [a] DA PA | NA Para saber qué es lo més importante en un tema, tengo en cuenta las explicaciones del profesor, asi como los titulos y subtitulos de las preguntas, etc. > [a] pa] PA NA ‘Nunca me pongo a memorizar, si antes no he hecho un resumen o un esquema de lo que hhe estudiado,.§ ——_____________. [ma] pa] pa [Na Estudio mejor por los resimenes que hace el profesor, o por los que vienen en los libros, que por restimenes mos. $$ > |r ©9 © ® @ Cuando preparo un examen, suelo repasar estudiéndome los esquemas o mapas conceptuales que he elaborado mientras lo tbamos dando en clase. ————> [MA Para hacer mis esquemas, siempre me baso en lo que he ido subrayando al estudiar, ————> [Ma DA DA DA @ Cuando hago esquemas y restimenes, trato de completar lo que viene en el libro con las ‘explicaciones de la clase, o con lo que he buscado en otros libros.. > [MA pa] Pa] NA} DA DA DA ® @ A la hora de preparar un examen, ademas de estudiar los libros, repaso los ejercicios y las tareas que hemos hecho en clase sobre esos temas de la asignatura. ————» | MA @® Aunque los resimenes y esquemas pueden ayudar a estudiar, yo los uso poco, ya que me lleva ‘mucho tiempo el hacerlos, ——__> [Ma @ En mi opinién, la mejor manera de estudiar para sacar buena nota es repetir muchas veces los temas, con las palabras que vienen en el libro o con las que dicta el profesor. @® Normalmente, cuando tengo un examen concentro el repaso en el dia anterior, porque asi recuerdo mas cosas y me las sé mejor, > [ma] pa | pa | NA. @ Cuando tengo que preparar un examen, intento imaginarme qué clase de preguntas me van a hacer y qué cosas pueden preguntarme, [ma] pa] Pa NA DA @ Me va mejor en los examenes si, antes de hacerlos, me he hecho preguntas en casa y las he contestado, para saber si me lo sabia. —————> [MA @ Recuerdo mejor las cosas para un examen si uso trucos al estudiar, como recitar lo que estudio, cantar, te. > [a] PAT WA ® Cuando estudio para un examen me fijo dénde estén las cosas escritas en el libro, si hay un dibujo 0 una foto al lado y cosas asi, ———___> [ma] pa pa] NA oan © GIUNTIEDS PSYCHOMETRIC, 8... gg a @® Después de estudiar un examen, trato de comprobar si me lo sé, repitiendo lo que dice el libro donde he estudiado, + [ma] pa] Pa ® Ala hora de aprender una materia, las clases me sirven tanto o més que el estudio en casa. -> [MA pa] PA 43) Con bastante frecuencia me aburro en clase durante las explicaciones. > [Ma Al PA] NA] @ Los ejercicios y actividades que hacemos en clase me sirven bastante para aprender tanto ‘© mas que las explicaciones. MA @ Cuando corregimos en clase las tareas para la casa, es de mucha utilidad para mi, ———> [MA @ Preguntar a los profesores, cuando no has entendido algo, suele ayudar bastante. ———> | ma] DA | PA @ En muchas clases tomo notas o apuntes de las explicaciones, porque luego me ayudan a estudiar las asignaturas, — $$ $$$» @ Suelo desconcentrarme mucho en clase. @ Dedico cada dia algin tiempo a estudiar las diferentes asignaturas, —————» MA MA |) Hago en casa las tareas y ejercicios que me proponen los profesores a diario. —————> [MA Mal MA @ Tengo un horario semanal para organizar mi tiempo de trabajo y ocio. —————> @) Organizo mi tiempo de trabajo cada semana, para que me dé tiempo a hacer las tareas y estudiar, — $$ [ar @) El tiempo que dedico a cada asignatura depende mas de su dificultad que de mi gusto. —> [MA {® Comienzo siempre trabajando las asignaturas que més me cuestan o que menos me gustan.—> MA ® Semanaimente dedico al menos 10 horas a estudiar y hacer las tareas en casa. ————> [MA @ Cuando estudio, empleo periodos de al menos una media hora. > [ma] pa | PA G@ Suelo hacer pequefios descansos cada 30 6 45 minutos, cuando trabajo en casa. ————> [wa] DA | PA @ Antes de sentarme a estudiar o hacer las tareas, trato de tener preparado todo lo que voy ‘a necesttar, $$$ [MA @ Habitualmente trabajo en casa en un lugar tranquilo, sin ruidos ni mdsica ni televisién. —> [MA @ Pierdo mucho tiempo cuando estudio 0 hago tareas, ya que me organizo mal.————> [MA @ Aunque a veces me cuesta concentrarme, eso no me hace perder apenas tiempo cuando mme pongo s estudlarencasa, = ua Ba PA @® En época de examenes suelo cambiar un poco mi plan de trabajo, para repasar, pero no demasiado. <_$<$_$_$_$_$?$_$_$______> @ Si tengo varios examenes, suelo comenzar a prepararlos por los mas dificiles. —————> 5) /5\ 5 4) Los estudios sirven para poco en la vida. @@ Ala hora de tener buenas notas, importa més la suerte o caerle bien al profesor, que saber.—> [MA @ Silo que se estudia en la escuela fuera més interesante, seguramente me iria mejor ho, | @ Cuando me comparo con otros estudiantes, creo que a mi me cuesta mucho mas estudiar—> @ Lo mas importante para tener buenas notas es tener una buena memoria, > MA MA @ Allos profesores les importan mas las notas, que si td estas aprendiendo las cosas. ———> [MA [ma] wal Gi) Alos padres les suelen importar las notas mas, que si te esfuerzas 0 entiendes las cosas.—> ZS\/S|/S\/S) |Sis|sis 3 ® Aunque a veces los profesores y los padres se ponen pesados con las notas, con aprobar (98 suficientte, ——__<$<_$_$_$_<$_~_—_$_$_$_>_>>>>__> va 8 PA NA @ Una vez que tus profesores tienen una idea de ti, buena o mala, de nada sirve que ta cam- bies, porque seguirén pensando lo mismo, ——————______—> [Ma oa] Pa|wa) \S® Por mucho que te digan de las técnicas de estudio, al final lo que cuenta es que le dediques muchas horas, para tener buenas notas. + [MA Dal Pa Wa 8 Muchas veces, cuando tengo un examen, creo que las preguntas no tienen casi nada que ver con lo que me han explicado, > [ma] ba [Pa NA | Cuando tengo dificultades con los estudios, la verdad es que casi nadie me ayuda. ———> [MA NA estan bien para el estudio. ‘que ago. $$$ [vr Dal Pa NA | Lo més dificil al estudiar una asignatura es saber qué tipo de preguntas te hard el profesor.—> [MA oa] PA NA © GIUNTIEOS PSYCHOMETRICS, S.1,

Você também pode gostar