Você está na página 1de 13
OBLIGACIONES MERCANTILES DEL ‘COMERCIANTE. DEBER JURIDICO; Es el supuesto normative general y abstracto establecido en. Ia noma OBLIGACION: Es el vinculo juridico que surge por el incumplimiento del deber, centre acreedor y deudor al que se compele a cumplira través del poder eoactivo del Estado. ss Anuneiar su calidad de comerciante (Art 17 Céd. Com.) 2 Inscripcidn en el Registro Pablico del BLIGACIONES Comercio (Art. 27 Céd. Com.) 3 Uevar un sistema de contabilidad (Art 35 Cod. Com.) 4, Conservarla correspondencia (Art. 47 Céd. Com) 5 Inscribirse a I correspond su actividad 6. Inscribirse en el SAT (Césd 7. Inscribirse en el S.LE.M (Reglamento se la Secretaria de Economia) 1. Anunciar su calidad de comerciante Son todos los avisos que debe dar el comerciante: + Anuncios oficiales obligatorios Diario Oficial dela Federacién . Gaceta de Gobierno: En la que corresponda a su domi {3 Registro Publico de Comercio. + Anuncios piblicos voluntarios Cireulares: A clientes oa proveedores, para hacetles saber cierta circunstancia. Prensa: Anuncios al puilico en general. Internet: Anuncios al piblico en general por medios eleetrinicos. 2. Inscripcién en el Registro Pablico de Comercio. EI Registro Pablico de Comercio es una dependencia piblica, cualquier persona tiene acceso ella para que surta efectos frente a terceros, Depende del ejecutive federal y en particular de la Secretaria de Economia, Para sociedades mercantiles v comerciantes personas fisicas. Los actos se inscriben en el Registro Piblico de Comereio para que surtan efectos juridicos frente a terceros. Para el comereiante persona moral o sociedad, la inseripeién en el Registro Piiblico de Comercio es cbligatoria: para el comerciante persona opiativa La sociedad adquiere personalidad juridica distinta de los socios cuando se inscribe en el Registro Publico de Comercio. Levar un ma de cont CONTABILIDAD: es lacuenta y razin de las operaciones celebradas. El comerciante puede llevar el sistema de contabilidad que quiera (simple, complejo, manual, través de medios electrinicos) La contabilidad debe permitirrastreat las operaciones celebradas, desde la operacién inicial al acumulado final y viceversa, Simple: Libro de ingresosy egresos Contabilidad | ‘Compleja ‘Manval Blectrénica CONTABILIDAD SIMPLE: Se leva en ellibro de Ingresos v Egresos. Lo lleva un comerciante persona fisica que tiene un negocio pequefio. Son contribuyentes que pagan cuota fija Comprobante Poliza de Diario Libro Diario Pasos de lo particular a general y bro Mayor vieeversa que marca el articulo 33 del Libro de Inveatarios y Balances | Cédigode Comercio Balance General Anal Declaracién anual de impuestos ‘Comprobante del pago: Es el documento que retine requisttos scales que sirve ‘de base contable para registrar una operacién, se hace el registro de la operacién de manera manual 0 por sistemas de c6mputo. A todo eargo, eorresponder un abone, Péliza de Diario: Se registran en ellibro de diario, es el documento mereantil en donde se registran las operaciones diarias, para determinar su registro de cargo ¥ abono, Libro de Diario: Se registran las pélizas de diario Libro Mayor: Se registra el acumulado mensual del ibro de diario Libro de Inventarios y Balances: Se registra el acumulado anual del libro de Balance General Anual: Esel documento contable que refiea el saldo total anual de las operaciones realizadas y determina la existencia de utilidades 0 de pendidas. Declaracion Anual de Impuestos: Es el documento fiscal que contiene las operaciones realizadas durante el ato, para determinar el pago de impuestes ysu. importe. BALANCE GENERAL ANUAL ACTIVO PASIVO, + Circulante Fijo + Diferido * Usilidades / Perdidas + Importe total *Importe total Activo: Eso que settiene y loque nos deben. Pasivo: Eslo que debemos. * Si se menciona capital social, estaremos en presencia de un balance de una sociesiad mercanti, si este dato es omiso entonees estaremos en presencia del balance de una persona fisica, PARTIDAS DEL ACTIVO » oe aw | eee Me ities Circutante ‘Clientes impuestos + Produetos terminados ACTIVO CIRCULANTE: Se integra por lo que se tiene en dincro o ea bienes ficlimente convertibles en dinero. + diticio Fijo | Atuaara ACTIVO FIO: Se integra por bienes de capital ‘Go “+ Mobiliario que sirven para producir otros bienes. + Equipo de transporte ACTIVO DIFERIDO: Son las caatidades de dinero que se van a recuperar en el largo plazo. PARTIDAS DEL PASIVO. [+ Prometome Capital social Circulente + Acreedores Utilidades/ Perdidas + Crédito dehabiitacién Fijo~ + Crétitorettedonario Cradlitohipotecario + Fondo de ahorre de PASIVO EXIGIDLE CIRCULANTE: Son lascantidades de dinero quese deben pagar en eleorto plazo. PASIVO F130: Se integra por eréitos ‘garantizados con bienes inmuebleso ‘muebles yse debe pagar a medianoy trabajadores pireiao 7 Reisonligudaion de largo pazo Tana PASIVO DIFERIDO: Adesdos que se trbadores deben pagar largo plaz sin grant Corto plazo: Hasta un aio, ‘Mediano plazo: Unoa tres ates. Largo phazo: Mas de tres afios. specifica. CAPITAL SOCIAL: Fs la suma de las aportaciones de los socios 0 el importe miximo de responsabilidad de los socics frente a tereeros por adeudos dela sociedad. ‘Superavit: Ganancia o utilidad, Déficit: Péxdida, CAPITAL CONTAR! Es el valor real, se obtiene sumando al capital social ssuperavit oa utilidad orestandole al eapital social el déficit ola pérdida. 4. Conservar la correspondencia_ EI comerciante debe consorvar los originales que reciba y una copia de los que mande, En los contratos que se celehren, se debe establecer que Ins partes se podrn comanicar por medios electrOnicos, sefialando el correo electronico de cada una para que asi tengan valides los mensajes de datos que se envien reeiprocamente. La cortespondencia hace prueba en juicio, y debe conservarse por 10 anos. CAmara: Es la unién de comerciantes para defender sus intereses y resolver sus controversias. La filiaciin alas edmaras es voluntaria en términos del articulo no constitucional que establece la libertad de esociacién. 6. Inscribi 1SAT SAT: Servicio de Administracién Tributaria: Depende de la SHCP, es una obligacion de cardcter fiscal y administrative que tiene como finalidad la obtencion del Registro Federal de Contribuyentes, a traves del cual la sociedad hace el pago de impuestos correspondientes al ejercicio fiscal conelvido. 77. Inscribirse en el S.1.E.M. STEM: Sistema de Informacién Empresarial Mexicano , depensdiente dela Secretaria de Economia. Es un organismo encargado del registro de todas las personas fisicas y morales que realizan una actividad empresarial a cual es obligatoria. ‘SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL MEXICANO AUXILIARES MERCANTILES Son personas fisicas o morales que se encarga de realizar negocios mercantiles ajenos 0 faciltar su conclusion. 1. Auxiliares Independientes ¥ [+ Persona fisiea Privado 7 Sousa Comedor + Fedatario Piblico Piblico | Liven [+ Intermediario Derecho + Arbitro + Perio valuador Independientes del Comercio ‘Agente aduanal Agente de Comercio _ + ‘Agente de seguros + Agente devisjes, com contador Publico Auxiliar Independiente: Realiza una prestacin de servicios para varios ‘comerciantes al mismo tiempo y no estd sujeto a ninguna instrucci6a por parte del ‘comerciante. Cobran Honorarios Corredor Privado: Es wna persons fics ‘0 moral que actiia como intermediario en la ceelebracion de contratos, generaimente de compraventa y obtiene una retribucion ‘econémica 0 porcentaje del importe de la ‘compraventa. Corredor Privado: Es una persona fisiea, Licenciado en Derecho, que puede actuar ‘como fedatario piblivo, intermediario, perito valuador o arbitro para resolver una ‘controversia. Agente de Comercio: Es la persona fisica o moral que acta como intermediario entre partes determinadas. Agente Aduanal: Persona fisica autorizada por la SHCP para realizar tramites en operaciones de importacion y exportacion de bienes o mercancias, pudiendoactuara través de una sociedad. Agente de Seguros: Es una persona fisiea, autorizada por la Comisién Nacional de Seguros y Fianzas, para aetuar como intermediario en la celebracién de contratos de seguros, la autorizacién la debe renovar cada 6 meses ¥y puede actuar de manera independiente como empleado de una aseguradora Agente de Viajes: Es una persona moral que actia como intermediario en la contratacién de viajes, hospedajes 0 recorridos turisticos En. la actualidad pueden celebrarse por medios electrénicos, Comisionista: Es una persona fisica 0 ‘moral que realiza los actos juridicos que le encomienda el comitente, actuendo on representacién o sin representacién en nombre propio _y puede recibir una retribucién quese denomina comisi6n. Contador Pablico: Es una persona fisiea que realiza estudios profesionales de contaduria, que obluvo un titulo profesional yuna eédula que le permite ejereer su profesién, + Fastoro gerente + Contador Privado + Dependiente Dependientes del Comercio + Agente de ventas y viajante ‘ ¥ fe pasnies Pasajes Vidticos -! Hespetaje + Alimentacion + Los demas trabajadores del ‘comerciante Auxiliar Dependiente: Realiza su actividad para un solo comerciante mediante luna relacion laboral, que se caracteriza por wna relacion de subordinacion y dependeacia. Cobran un salario. ‘Subordinacién: Consiste en obedecer las ordenes de patrén, pero ti relaciin con el trabajo contratedo, Dependencia: Es de caricter economico, en razén a que los ingresos del ‘wabajador provienen del patréa, Factor: El temino factor viene de factorfa, factoria de fabrica y fabriea de industria, es una expresion de derecho mereantil espanol Gerente: Fs la persona fisia que administra una negociacién mereantil. Kl gerente tiene la representaciOn legal del propietario de la negociacia. mercantil aunque no se Ie haya otorgado un mandato, la representacion la obtiene de su nombramiento por estar prevista en la ley. Art. 9 LGTOC + Pleitos y eobranza J Mandato ++ Actos de administracion Representacion legal para + Actos de dominio suseribir ttulos de erédito Si en el mandato se otorgan las 3 fecultades, ser4 un mandato general amplisimo. Si se otorgan 2 facultades seré un mandato general especial. Si se otorga una facultad en especifico serd un mandato especial imitado. Contador Privado: Es una persona fisica que realizé estudios téenicos. de contaduria, generalmente es un auaillar del contador PAblico. Es un téenico en contabilidad, + Si el contador piiblico se contrata como un ‘wabajador de un patron, seri considerado contador privado. Dependiente: Es el encargado de la negociacién mereantil, afin cuando no tiene la representaciin legal del propietario dela negociacion. Art.11 LGTOC —> Represertacion eparente Para suseribir titulos de crédito. Agente de Ventas: Es la persona que realiza su actividad a una distancia menor de sokm de su domicilio. \Viajante: Es elagente de ventas que realiza su actividad a partir de los 5okm de su domi

Você também pode gostar