Você está na página 1de 48
AMDECH Asociacin de MusicipalidadesdeChuguisaca ase Cedoin « PADEP/GTE ICENTR |e {nlormacion y Documencacion ee PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2008 - 2012 (Documento Final) Sucre - Bolioia AMDECH indice General PRESENTACION 1. APERTURA AL TRABAJO PLANIFICADO IT, ANALISIS DEL ENTORNO 2.1, Contexto Actual ~ Los Retos de Desaralo dl Sistoma Asociatvo Munpa 2.2. Marco normative dal setoma asooatvo 253, Actoese nstivciones que Trabsjan y Coordinan con el Sistema Asocatva 24 Mandato Legal Normes y Sentegs cue Brrda AMDECH 25, Diagnostin Insitucoral 2.51, AMDECH desde su fundacion 252. Analisis FODA a) Analisis del Entorno General. &) andlsis del Entomo Opeatv €) Frilezas y Debikiades d) Analisis de influencia 253, Stuacon insttuional 284. Las Potencalldades Acivsies de ANDECH III. MARCO ESTRATEGICO DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL 3.1 Los prnepios fundementles que rigen el Plan 32 Msn inettuctonal 3.3, isin insttuiona 3.4. Areas de Exito Desarolo Insttucional Gestidn de Recursos ~ Sosienibiidad Financera Repreventactn de os Inereses Municipals. Prestactn de Senicos Manepales Promocisn e imagen Instuconel 23.5, Poiicas Insttucioneles : IV. MARCO OPERATIVO - ELECCIGN ESTRATEGICA “1, Obptvos Esvategices 42. Esvategias y Guero de Mando integral Area De Exito 1: Desarrollo Institucional. Area De Exito 2: Gestion de Recursos ~ Sostenibilidad Financiera Area De Exito 3: Representacién de los Intereses Municipales. Area De Exito 4: Prestacién de Servicios Municipales fee De Eno 6: Promoclén E Imagen Instucional V_IMPLEMENTACION ESTRATEGICA. ‘5 Aticutaeion PET- POA : 52 Montoreo y Evalacion ‘an Esatoicoineiocinal 2 2008 Acacia dascpaldedesdeCagaincs SES SSUSRRNN BBR SSSSTRRR TEND See vss aauwse AMDECH PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL AMDECH 2008 - 2012 PRESENTACION El Plan Estratégico de la Asociacién de Municipalitades de Chuquisaca (AMDECH) pretende ser una guia fundamental que oriente el desarrollo de las capacidades. institucionales hacia el logro de los objetivos y lineas estratégicas. No es de ninguna manera un PLAN INFLEXIBLE, que ordene rigidamente la vida de la Asociacién, por el contrario, debe ser un estimulo a la revisién permanente y la biisqueda creativa de: soluciones, de acuerdo a los cambios del contexto y las prioridades de los Municipics. Queda mucho trabajo por hacer y aunque 10s recursos son limitados, la practica nos Gemuestra dia a dia que si es posible generar y buscar mecanismos de sostenibilidad con Jas capacidades que aisponemos y tenemos, ya que existe la volunted, la gente y el compromiso ético de asumir este refo como AMDECH Simeon Yucra Rodas PRESIDENTE AMDECH ian Esai insiostonal ® 2008 (one AMEE 3 a AMDECH ‘Aescacie de Monepaldaeade Chaqee I. APERTURA AL TRABAJO PLANIFICADO La Asociacién de Municipalidades de Chuquisaca, una vez mas pone en manifiesto su decision de avanzar ordenadamente en su propésito de cumplir eficientemente sus funciones, es por eso, que en forma participativa y consensuada entre Directorio y Técnicas ‘de AMDECH, la colaboracion de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca y la asistencia técnica del PADEP — GTZ, se na elaborado este Plan Estratégico Institucional, que en si, pretende orientar las actividades, programas y proyectos det quinquenio 2 - 2008 - 2042, Esta planificacién realizada, se la presenta de una manera sencilla y comprensibie, en donde las categorias trabajadas en cada una de las areas de éxito, expresan las necesidades actuales y fuluras para fortalecer el sistema asociativo municipal en Chuquisaca, cuyo aporte al nivel nacional, podra ser de mayor relevancia, siempre en el sentido de una construccion nacional en donde se afiancen niveles de desempeno y de gobernabilidad adecuados a las exigencias de estos tiempos modernos. Silas capacidades de ejecucién de las propuestas que contiene este Plan Estratégico son ejecutadas racionaimente, AMDECH de aqui en adelante pretende ser la instancia que dinamice el desarrolla departamental a través de! cumplimiento de sus responsabilidades. Propias y de las alianzas estratégicas con otros actores del desarrollo, ‘Pian Geatagen sacral? - 2008 207 = ANDECH 4 AMDECH ‘aca de t sicpndedesdr hegre IL. ANALISIS DEL ENTORNO 2.1, Contexto Actual — Los Retos de Desarrollo del Sistema Asociativo Municipal Pase a las tendencias cantralistas qué 10s gobiernos impulsaron e impulsan en Bolivia, en los utimos 13 afios de vigencia de la Ley de Participacion Popular, el Pais se transformo y ‘sigue su rumbo descentralizador para emplazar el sistema asociativo municipal en la perspectiva de posicionar y viabilizar las aspiraciones de desarrollo integral con la Iposibilidad de una igualitaria distribucién de las oportunidades de trabajo y del acceso @ luna mejor calidad de vida. La organizacién y funcionamiento del Estado boliviano, en sus niveles de gobierno central y departamental han estado caracterizados principalmente por un exacerbado centralismo en su_administracién polilico-administrativa y ha desembocado en una insostenible situacion de intolerancia, clientelismo politico partidario, nepotismo en la conformacion de las burocracias estatales e ineficiencia en la atencion de las demandas y aspiraciones de | poblacién. Esta situacion recurrente a lo largo de la historia nacional ha desembocado en un desigual desarralo territorial y en la concentracién de la riqueza en ol eje central y en las capitales departamentales, descuidando de esa manera el area rural de los, departamentos, a pesar que desde la implementacién de las leyes antes menc’onades, los municipios han recibido especial atencidn de las instituciones del sector publico, de las organizaciones no gubemamentales y de la cooperacién internacional en el sentido de mejorar sus conocimientos y habilidades respecto a las competencias y/o responsabilidades que deben cumplir como actores de su propio desarrollo Entonoas, después de éstos procesos de modemizacién y profundizacién de la pariicipacién popular, tanto la sociedad civil como los gobiemos municipales han llegado a Concientizarse de que es necesario desarrolar capacidades locales en materia municipal, en temas econdmicos ~ politicos e incluso juridice tegales que avanzan de manera acelerada En medio de esa dindmica, se ha creado una oferta de servicios hacia los municipios con temas municipales diversos, que en el transcurso de estos afios se han convertide en une constante repeticidn sin considerar el avance de los actores municipales. Ademas, de no articular la oferta entre los diferentes oferentes, originando duplicidad de acciones y en muchos casos el cansancio de la poblacion y los gobiemos municipales. E1 momento exige que el sistema asociativo municipal boliviano esté frente al reto de construir propuestas locales, asumiendo la representacin y defensa de los intereses institucionales, legales, politicos y econémicos de los gobiernos municipales ante el Estado Nacional y otras entidades, y el fortalecimiento de la capacidad de gestién ™unicipa! y la consolidacién como instancia asociativa y organizativa de los municipios de Chuquisaca, con el fin de mejorar Ia calidad de vida de la gente. “Pian Eaiaagie httowenal 2 2008-2072 ANDEGH HM AMDECH de Phage i 2.2. Marco normativo del sistema asociativo | marco legal de su existencia esté dado por: la Constitucién Politica del Esiado que reconace e! derecho a Ia libre Asociacion para fines lictos; por la Ley de Municipalidades 2028 que faculta a los concejos municipales para la creacién y participacion de los gobiemnos municipales en fundaciones, asociaciones y organizaciones intermunicipales estatales y privadas. Se reconoce la Personalidad Juridica de AGM.CH. en fecha primero de marzo de 1999 mediante Resolucién Prefectural N° 41/99. 2.3. Actores ¢ Instituciones que Trabajan y Coordinan con el Sistema Asociativo Para conocer con precisién cuales son {as institucionas que trabajan coordinadamente con AMDECH, se realizé un andlisis de influencia de fos diversos actores que interactéan en territorio Departamental, concluyendo en la existencia de un conjunto muy importante que con seguridad forman parte del complejo mosaico de cumplimiento de competencias en el area municipal 2.4. Mandato Legal - Normas y Servicios que Brinda AMDECH Resultado de una adecuade lectura ¢ interpretacion de la normativa de AMDECH, surgen los productos, que son los resultados parciales que se materializan en “Servicios” que eben ser brindados por la institucién. En este “narco, se han identificado las siguientes normas y servicios, que en esencia permiten el cumplimiento de de sus objetivos. Normas: + Resoluciones de Directorio, para cumplimiento estricto de sus asociados. + Planes y programas de desarrollo asociativo. + Convenios u acuerdos con personas naturales o colectivas. Servicios: Prestacién de servicios municipales a los asociados en, = Apoyo en la tramitacién de los proyectos can financiamiento concurrente. * Capacitacién (realizando cursos metodologicos de planificacién, programas y proyectos de inversién y gestion ambiental). + Coordinacién entre gobiernos municipales. Articulacién con instituciones locales, departamentales, nacionales e internacionales (publicas y privadas), Planificacién. Gestidn de servicios a requerimiento de ios municipios. Representacion de sus asociados. Promocion del desarrollo municipal asociado. ian Estaageo Wstucanal 2 20082077 Ml AMDECH ‘acacia le Mesialdederde Cleysines 2.5. Diagnéstico institucional 2.5.1. AMDECH desde su fundacién La Asociacién de Gobiernos Municipales Rurales de Chuquisaca (A.G.M.CH.), hoy Asociacién de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH), emerge de la reflexion sobre las connotaciones del proceso de Municipalizacién a nivel Nacional. Fue fundada en fecha 4 de agosto de 1997, con la presencia de 27 Gobiemos Municipales representados por sus Alcaldes y Concejales, Posteriormente incorporandose Sucre seccién Capital. Hasta la fecha, durante los diez afios de existencia de [a institucién, contando la actual gestion, sucedieron cinco periodos de gestion de directorio y cinco presidentes: Juan Michel (1999 - 2000 y 2001-2002) ‘Arnaldo Saavedra ( 2003 - 2004) Aliliano Arancibia (2005) Aydeé Nava (2006) Simeon Yucra (2007 -2008) El principal interés desde su creacién fue el de: + Superar las actuales condiciones de dispersién de las politicas Municipales en el Departamento, unificando las acciones de todos y cada uno de los Municipios ‘+ Mejorar la participacion directa de los Municipios en la definicion de alternativas estratégicas de desarrollo rural, a partir de programas de accién y formacion. = Desarrollar trabajos coordinados con las Municipalidades en busca de alternativas que mejoren el desarrollo integral y equilitrado de los sectores deprimidos de la poblacién, + Representar a todos los Municipios del departamento ante entidades publicas, privadas e internacionales. + Faciltar la participacién equitativa de las mujeres del sector urbano y rural, en las politicas municipales, a través de los procesos educativos, de capacitacion y formacién, En estos aitimos aries, el accionar de AMDECH estuvo concentrada a ejecutar desafios como: la defensa del municipalismo, de los recursos econémicos que le corresponden (IDH), promover escenarios de promocién al desarrollo econémico local y otras actividades pensadas siempre en busca del beneficio mutuo como la elaboracion y reformulacién de proyectos a disefo final, partcipacion en programas de fondos oncursables de apoyo municipal FOCAM, programa de apoyo a la gestion de la inversion municipal GESPRO, Catastro Municipal Urbano, laboratorio de control de calidad de suelos y hormigén, formacién superior y capacitacion, tecnologlas de informacion y comunicacién TiC’s: CD-TK- biblioteca virtual, portal de Internet Eniared municipal, onda ‘ocal, revista dinémica municipal, sistema de administracion y monitoreo de preyectos enire otros, La AMDECH como Sistema Asociativo Municipal ha venido trabajando; primero, ante el compromise de ser, como en su mandato lo establece, una organizacién que tiene dentro 7 Esai nse? «2008 2072 ANDECH 1 SM AMDECH Aroctacién de M enicipnlidedni de Cheauince de sus funciones, la gestion y la representatividad de los municipios, escenario donde como sistema se tiene la responsabilidad de asumir conciencia de que se constituye la estructura organizacional basica, elemental e imprescindible para eb fortalecimiento do! Estado Boliviano, el mismo que debe nutrirse a partir de nuestras propias gestiones de! Municipatisino, Con estuerzo propio se ha iniciado un proceso de cambios estructurales en la Asociaciéon de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH), en primer término como miembro de la Federaci6n de Asociaciones (FAM ~ Bolivia), bajo un Pian Trienal, iniciada en mayo del 2004, adoptado por el Sistema Nacional, con fondos de cooperacién y con la condicién de que al tercer afio, es decir el 2006 cada asociacién departamental sea sostenible, ahora, luego de transcurrides varios afios, se puede afirmmar que este objetivo ha sido cumplido a cabalidad por la Asociacién de Chuquisaca, gracias al aporte, desprendimiento y confianza de sus mismos asociados, en hacer valer los servicios diversos de su Asociacién, como de fos Directorios que presidieron la Asociacién desde su inicio, como también los técnicos que trabajaron y trabajan con el dinamismo e imparcialidad politica que ha caracterizado todo este lapso de tiempo. 2.5.2. Analisis FODA Para contextualizar el estado de situacién actual de AMDECH, se presenta una matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de los principales aspectos, do manera que las propuestas de cambio estén disefiadas para revertir a problematica existente como también a fortalecer los aspectos que actualmente hacen a que la Asociacién haya logrado avances importantes. ‘Pian Estataqeo tnveonal® 2608 2072-AMDECR ir AMDECH aie, 4 Annee de isis del Entorno General, ee | ec Representactn anwoinaconala vavis | + Dupicad de tncones ycomsoincas| Scien bos mncamundaaes or os msmat + otaracin dra cn nse de | ‘Semeur ecuoe rovments Sait Forcpacn Pepi yi os Scdemtyaoummpoicay’ | ‘iseaiorm Gapaamneiss pivadae + Euccto adbgoyemeeteain | + Inarlgte ganado trae ‘paranoia on pra eecusi ‘mntopalcan ar ecto auononias_| + Aeelavinvesencon.aFatry ‘eons que dan adders Torsenalconotasfomes scabies compancns Umino cate ‘Senmcyie granaomety sania MeSbeUyssriwsccedadcr! viarts + Rencontre my Cotceconteriavgurce:yadamas”” "Soper Sotpoverand os Conia praca, con ois oar sclera oro, Seoeramorne ds geoan yes | + enabidd Potce Nacoal serene eer 2) Copia de ete + Preyctonds agenonadepetamenia |" opatament 1 Slee ata Bene | } sendniee 7 fete Pic orate des eves de Ptreze nbs Sogcinserearmsesmuicpes. |” muncpos de chaqusace Siena + Reecece connor + Ranesemcenes oe eaoto | 1 Rita Snes pogo ene Sconomcoy tecrnanaiuona, |" rtnne nates eee + Stade Copco eave Bren we dabon pap secon Pomeorsete oe Sevens ae Teens + Siena tin oboe pm | + Fata de emacs ‘ey sncacan money tines anata + lena esac yazan Inport "docstoc, is pormarni eon tuncacores ioonastrcan ete (ee focus tamaeok. Frooaas oo nanoien va + Pert eecronca deporte pare la _. eomunmaconeiniemaean ‘Soe + Cenfarza sepataneni en ne alansas ‘ratglces sotoss con ontondes Fibieasy organcmos de reanciamiants exo + Expacies de adage concertecibo ‘department en ans ecucin. + Oferta go assenci eencay apacocen munca a eras sociales ‘Arblontat “+ Necroatva Navona gente + Mecanismes de Conta Soci Inoporanios. ‘Pan Esra Wstucinel 2- 2008 267@-mMDECH AMDECH ‘Aweyein de Movie 4 lade Chageinea b) Analisis del Entorno Operative Ambito de Andtisis | Opertonidades | ‘Amonazas Acie poltcesy |» Reseracmniodelsscesbvemo |» Comin palica pare nema tec | 7 nia vt necona Seaanota dais afore | educonae + Recones gubemamentaes de altar dt moriapa. + Grecenis equenmenios de plertar ‘na nuove regonahasctn da pais | + Ustaneén de! asosanesno mencpal para fies police parila. Usuarios da loc + Demande craclnte de aaricos de | » D&D| lense del munlopalsme porle productos Fepresentacion ye gestion os! Fat ‘denaroto munepe 1+ Votuntag ctosenta do aocatidas ‘uo + Phgaldad pelea perme una mayer ‘aconaidad ea a oma de does Pooiacion on general [: ‘Reconcimaia el prestige ‘stain + Crested ano siamo asocshve ian iatigiceIattopanal D- 2008 = 207 ¢} Fortalnzas y Debilidades Ampite de ADdiS's | — Tsumes tfonmseion, | « ganzacon, Deecn, Norse) ‘gremada ala FAM, pamesiatve + Indapendenci palica, = Espacio para ofcnas, eaupamento y persona | operavo. Selemas, Recursos seonomieas ela escciacon funcones an avastucen Productos (Servicos) | + los Muriopes 1+ Rel de rorosentacién odacuada ens insiancioe en tamae de tes |” nacionaesy deparam Fonleras Insts contigs lagatmente como ‘tganizactn pvada sn fnes ce wc, Pesilonamerto a nivel departamonts ‘Sslemas contabus de ivorracion hance, Regarestorinarnas, manvalesyorganzaoo 4 Eraspaco geracia eh convert on el metor + Perzonal con expenence par cumple sus | + Capa de conan desis aan ‘srogyamasespectics exernos. ‘+ Estuerzos mportantes paras autoganeracien do ‘cursos propos pore éslos anno nen a | suscientesgniicacin para apatanca ecarsos Prestacin adecuada de sania de @ ANOECH ‘mursipal en apectesytmnas que on comand 1+ Disponerenteorganizaedn de une unas oe ‘sorvicos para porta a presiaeon vena 36 servos (FOSCAN) "ian EagicoIstueiral = 20092012 ANDEGH + Gestory ejector ce proyecos de preinvsisony {ela suparsion de prosecos do nversion. + Cepacied pore ejecta programar y proyectos ‘olnancados porta cooperavin minacona! AMDECH ie Meneipliderde Oh Daotidedes + No se spone do una ergaizacin ltoenie ue responda aes prancages Ge ecaion de AMOECH i + No eatizone de manus de i Cxganzacion, ce foncones y 0 proctermantos para el funciona (de AMDECH, + Paral aminstacin yeecucon se recursos axteros e rzponde 8, prices omeaebves des donors, | + Ejoculn elt dl Pion eat sticn ebico ais lmaoo iernas peteanaly 86 recuvas née, + Note cuania eon una agenca ‘epresentacdn que se sca snot POR | + PBpina oe ntrnat nsticionat ‘ecactualanda, que no ateja Gama desenvaes quo tesla ‘AMOECH | 1+ Inlrmacin neta sbe0 Desarote Municipal 4+ Diorencias pots parcanas pars le toma de deasiones ‘+ Personal no permanania ya qu so e¢ ‘contalado por un tempo britaeo nets en poscscase netamonte simnevatvas 1+ Insutonte monejo de estategas insituconales + Noexste una potica co cobroy recuperscién de Sauces de apataciones + Insite gosisa de programas y proyectos + Roeristsesvatega para entontarcioe | ‘de bss ngresos 1+ Rlsensi 3 oltese motvecionlos paral persona + Felis de ootnesin de role claramante feapleas en a eecucin de proyectos 2 cosporacin + La epresentorin de a AMDECH esta reuiwrament nvisouzada, No se ha (esarraso una esaags parainodie leno nvees dopa teria y nacional Yy.28), generar poles plbleas a fevor Gal desarao municoat, + Elfotaiecimento municipal que trinda 2 Sus municipios miembros es eventual 2 amare, ra es podcle do ans Paniieaesn oviateges, AMDECH Arscuclin del, 3 paldaterde herein 4) Andlisis de influencia petites Anas 7 ries | | + caomncenamucsacn secur porones | + Sus soni woes lan Spetca carerpathtcece crcdacedae ease Rea ae are Siareeoes Serge MpemrtgtisemiGinccanetneea | Suleman Seton tnce de Deuee yee + income maniggnia muacpaon y| rows mncoue luge de sates informaeas de plese Dbigatoros. ponte slincremenio‘niacemands | + Sibien ls asccaclin est jrdeaments parale preslacen de serwcos muncipas ‘onstids,esto no garmtea que lenge Insutcent egcimided © + La copacitad de representacon muncpala waves Insttuconalded ya que no todos tos Ge a FAN permte el veeanocmenlo Imuriciios forman parte aca, a0 Intennsuvetnaly une represeniaconaceeuada an | hace qua as capacaaces do e las neioncioeracinoles ycopertomertses, ‘epenontacin y goeton sean + Las necesdades de asitence tenes y Capactacn er pare de los muneypice saoae, |» Los fles. nada clos de las {onan con bs focuses hecesarios como ‘arcomuridades y ta asaiacion hacen | ‘foesrucur,equpemetey personal operatvo (uo ens dpeidad de estueres. eta ser atid, + llegar mance bac Sus muriipos mimbros os Svent 8 manda, no es producio Je una laniieaion estatgica y por te ane | ‘race un bao impacto ‘Pian Euratigoo msituconal22008~2012-AMOEGH 4 AMDECH Racecin de icplcede deCageines esate: CCapacidad on posses ropunstas ants a ooperacibanernacona para dearer Droyecos esvalegcos. eiratenas Inanciera para Ib eaptonén do cursos generar avo, Soslentlisee ganerscen de struments ‘amesrawos 7 Una esata tensive oe Imercadea dal Asocizn.sopizando canvenios | ‘con dstinas orpanzaciones, Snsitiza y prponer un programa de abajp on convenisrcia de amptare mont de as Sponaciones dole socio, sprovechando los Ingresos neremarales datos muncinns pe e110H {ypovet on practea una pelbes para iareesperaean | Ge couses sstomatzacion de pages. | CCapaciced para ia presinesn de sorrion mesanie aancas esatéicas con ova organzaciones teeales,regonates, cpertamentaes, © ullza a Svoconfalacon come med pre stonder Sanicoe, S08 par east Gouna Semana slosva, por conozminte plo deles proceso ecnces, © por ats vorias compeatiae ‘Apodsr 919 detinebn de os one ent 2 ‘ASoeiacin las mancomunisaces del Departamento da nanera que ro compan pores rmismos sonnsnsy recursos, mas ben Gespleguan un later compiemanta. ‘recut '0smuricinos 2 bos acores muncpaies ora coordnary acetcr ls cemande en alrts~ Fortalooe ia edpacdagns do os municbis pars {qe mopron su atonocn aes demandes des unadsnos ycudadanas CCoractar al Dvecorio on terns pra ojrce le firctn dehoerawva pare le toma de aeesiones., {rio cuando cae ave sonones ome cuando presdniat Sesones dos Asombies | ‘Soman, Espenatzecién de a Asociaaén on determinados CCapacided de Cabiceo, para ned on poticas peas | Eldacafo en fs relacones de poser conics | ‘muniepiosesia en ogy que todos es muicpos | {sien aciwos en Asocacion yreconazean en lla ‘Sp medio gues sve para supp gos. Amenszas ‘imitaciones: + Sino se corpora al contol soy ‘rae antidades ovedsperderse ‘snelas sandcatvas. \ “+ Inforaci ingpertuna con ios secos, porta tana de conocuvdae “Fan Esrategee Wstivconal? SMAMDECH Areccbe de Msicpldede de Chains 2.5.3, Situacién institucional Los municipios de Chuguisaca han buscado asociarse para hacer frente a sus necesidades y optimizar sus experiencias. Independientemente de la forma que adopte, e! asociativismo municipal tiene el fin comun de ejercer la representacién de los municipios y brindarles servicios para apoyar su desarrollo; por tanto luego de realizado el! FODA institucional, se concluye en los siguientes aspectos’ -En lo interno Como bien se sabe las fortalezas y debilidades se encuentran en el interior de la insfitueién, en ef caso de AMDECH, se identificaron en un porcentaje mayor debilidades: que fortalezas, esto debido @ que muchos de sus reglamentos o planes estén desactualizados, ademas de ue la informacién que se dispone en la institucién no esta en constante actualizacién, desarrollando de esta manera debilidades que afectan a la instituci6n en su organizacién e informacion que se brinda al piblico en general Por otro lado los recursos con los que cuenta AMDECH son los necesarios pero no son 108 suficientes, ocasionando asi una organizacién en el piantel técnico - administrative que presenta deficiencias, por otto lado se identifica que el personal de trabajo se encuentra en constante capacitacion forificando de esta manera la especializacién en sus funciones: sin embargo dicho personal lastimosamente no es permanente ¢ inclusive es contratado por un tiempo limitado, esto ocasiona la desmotivacion y desinterés del personat de trabajo en general. - En lo Organizacional AMDECH si bien cuenta con un organigrama funcional, el personal responde a contratos temporales, por lo que desde el punto de vista legal, resulta importante solucionar este problema, sobre todo para mejorar la efigiencia funcionaria en el marco de la responsabilidad institucional. Actualmente cuenta con un Directorio que se constituye en el Organa de decision, cuya composicién esta normada por el Estatuto de Creacion de la institucion. Cada periodo tiene una vigencia de dos afios y medio y sus miembros son elegidos mediante voto directo de los representantes a la Asambiea General. Por e| reducido presupuesto de gasto, las reuniones son limitadas y por tanto la posibilidad de cumplir con su agenda es minima El Area gerencial, ue también esté a conttato, dasempena sus funciones en el marco de Jas decsiones del Directorio, con paca posilidad de austar su programacién en el marco de un instrumento de Planificacion de mediano plazo. Las funciones de Gerencia, tambien son compartidas con desarrallo técnico y operativo, debido ‘al reducido nimero de personal eventual (consultores) con que se cuenta. El 4rea administrativa y financiera, que es la mas reducida para cumplir con sus funciones debe apoyarse en personas egresados y egresadas de la Universidad publica que hacen internado para su titulacién (completar su formacién académica). Esta situacion de apoyo "ian Esraogico sna 20082077 -DECH 4 AMDECH Awclata de Hencpldaderde Chagas intermitente no permite generar capacidades propias, ante una creciente responsabilidad de manejo inclusive de programas de desarrollo de cooperacién externa. Ei rea técnica, se estructura en funcién a la posibilidad de trabajo con programas exlernos, que también coadyuvan a la prestacion de servicios que son propios de AMDECH. Al no contar con un pianilla estable de personal, la inseguridad laboral hace ue el indice de rotacién sea bastante alto en el tiempo, lo que implica que en mas de los casos, que el personal se capacite en tematica asociativa municipal y luego deje su fuente e trabajo. Esta situacién implica un alto costa operacional de AMDECH, que a Ia larga repercute en su capacidad de prestacion de servicios. En resumen, se puede afirmar que AMDECH requiere fortalecer su estructura ‘organizacional, en el marco de toda una politica laboral estable que cuente con los instrumentos necesarios para un mejor ordenamiento. - En recursos humanos Porla labor propia de la Asociacién se definen tres areas de trabajo: Una_unidad administrativa, una técnica (con dos responsables de area: Planificacion y proyectos y desarrollo municipal); en ambos casos con coniratos de consultoria por tiempo definido y la tercera Integrada por profesionales externas con contratos por servicio especifico, Se prescinde de los mecanismos de administracién de recursos humanos, el personal ‘cumpte con asistencia regular. Los honorarios de los técnicos para los programas no los define una escala, son establecidos en relacion al trabajo a desarrollar en algunos ‘casos por mes y en otros por producto (contrataciones eventuales), + En lo Administrative y Financiero A partir del inicio del ultimo semestre se ha omilido Ia confeccién de planilla salarial en fesguardo de alguna eventualidad al no estar cumpliendo con las. practicas que reza la ley laboral para entes de carécter privacio © publico. Aunque en periodos anteriores sela utilizaba como respaldo de pago. Los pagos ai personal ylo consultores se efectivizan con recursos de tes tuen'es: + Aportes de los asociados (Recursos Interns Recurrentes) + Programas FOCAM - GESPRO y otros (Recursos Externos) + Proyectos y servicios brindados a terceros (Recursos intemos Extraordinarios) Para la administracion de los recursos se cuenta con un sistema informatico de ragistro contable, disefiado por el SAM, el mismo permite controlar la ejecucién de gastos y contar con saldos de cuentas para la confeccién de estados finencieres. Los fondos por aporte de los socios, prestaciin de servicios y programas son custodiados en cuentas bancarias individuales para cada fuente. “Pian Esrategio tnstaeenal? 2608 ~ 2012 ANGECR a AMDECH acne y El aporte de los socios correspondiente al gestién 2007 aleanzo al 60% sin tomar en cuenta el municipio de Sucre .Permitiendo de esta manera cumplir en forma oportuna con el Directorio por cada una de las sesiones gulag de Charen - En las Relaciones Interinstitucionales: Relaciones externas a la organizacién Las relaciones externas estén marcadas mas por fa necesidad de realizaci6n de temas, puntuales y que corresponden a ia coyuntura, por lo que resulta necesario la conformacién de redes institucionales de trabajo permanente en temas municipales. En Ia relacién con los municipios, se debe tener claro que existe una pluralidad de representacion ya que sus alcaldes y concejales proceden de distintos partidos politicos y organizaciones ciudadanas, por lo cual la Directiva continuamente construye relaciones ‘con un enfoque plural, - En la Prestacién de Servicio: El fortalecimiento municipal que la asociacion brinda a sus municipios miembros es eventual y @ demande, no es producto de una planificacién estratégica (Mediano plazo) y por no produce fos impactos deseados, Debido a las limitaciones de recursos econémicos, la AMDECH tiene relativa capacidad lécnica directiva y gerencial para cumplir sus roles, lo que repercute en una baja capacidad de convocatoria a sus municipios asociados. Por las limitaciones financieras, las capacidades técnicas son disminuidas para el manejo especializado de programas y proyectos, gran parte del manejo se lo hace a través de teroeros (consultores). Entre la AMDECH y las mancomunidades de municipios existentes, se presenta duplicidad de funciones y competencias por los mismos servicios y recursos provenientes de sus asociados y de instituciones piiblicas y prvadas. La AMDECH no tiene definido un sistema de rendicién de cuentas a sus asociados y por tanto existen niveles importantes de desconfianza, lo que so expresa, entre otras cosas, cen una baja capacidad de convocatoria y en la impuntualidad y, en muchos casos, la negativa al pago de sus aportes. La AMDECH experimenta una fuerte incertidumbre financiera y, principalmente, sostienen su funcionamiento en los aportes que hace la cooperacion internacional, desde su creacion, ‘Fan Esrtageo nsmasonal 2008 20VE-AWBECR AMDECH _ Aucinieds W xkipldadesde ue 2.5.4, Las Potencialidades Actuales de AMDECH AMDECH, en el marco de sus Fortalezas identiica algunas potencialidades que son importantes anotarias: IF AMDECH esa instancia que aglutina 28 representaciones municipales y por tanto se constiluye en el efe de convergencia y articulacién municipal con presencia departamental. 1 AMDECH cuenta con Capacidad de prestacién de servicios de representacién y de desarrollo municipal en ios 28 municipios de Chuquisaca. E AMDECH cuenta con informacién municipal especializada de fos 28 municipios de Chuquisaca, “Pian Estrategia insiuciarol 2- 2008 207 AUDEGH cl AMDEC A IIE. MARCO ESTRATEGICO DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL Es el momento en el cual fa institucién se reconoce a si misma, reconoce cual es el mandato para el que fue creada y establece su propio proyecto politico de eémo cumplir ‘ese mandato (visién). Es, por tanto, el momento donde se inicia la estrategia propia de la enlidad y conlleva un alto analisis de la situacién en la que se encuentra. 3.1. Los principios fundamentales que rigen el Plan + Respeto a le democracia, a las Leyes bolivianas y a los estatutos de AMDECH. ‘+ Defensa de la autonomia municipal + Transparencia y eficiencia en todos sus actos. + Solidaridad y equidad en su desemperio. + Defensa de la pluralidad que propugna la tolerancia politica y religiosa, que rechaza toda clase de diseriminacion racial de género y cultura. + Defensa de sus municipalidades asociadas. + Participacién activa y efectiva de todos sus asociados. 3.2. Misién institucional La Mision Institucional es la razén de ser de la Institucién, es el elemento que la define, 'a distingue de otras y la contextualiza con relaciGn a lo que la poblacién le ha delegado, refleja la demanda social. La Mision definida para AMDECH es: a Asociacion de Gobieros Municipales de Chuquisaca 6s una insiituciéa colectiva de derecho privado, sin fines de luecro, que asocia a todos los Gobiernos Muniipales del Departamento, representa, defiende, protege, gestiona las demandes e intereses de los Gobiemos Municipales y presta servicios para el | fortalecimiento municipal, con gestién de calidad bajo principios de eficiencia y eficacia para lograr administraciones piibicas de excelencia propugnando ta autonomia municipal plena y el desarrollo de sus asociados para generar bienestar de los habitantes de cada municipio, respetando la pluralidad cultural. ‘Pin Esratigico inenioanal? 2008 2078-AMOECR AMDECH t Arociacion deM o UdadoedeU iqessee 3.3. Visién Institucional Representa la situacion deseada y factible que las maximas autoridades de AMDECH pretenden alcanzar hasta el 2012, expresa las aspiraciones, retos y valores sobre fos que la institucién asentaré su trabajo. Es el principio que guia a la asignacién de los recursos, el esiuerzo y la motivacion de todos fos miembros de ia institucion, La Vision a ser alcanzada hasta e! 2012 es: La Asociacion de Gobiemos Municipales de Chuquisaca, es una entidad lider del muricioalismo a nivel Nacional, con capacidad de incidir en politicas publicas, que presta servicios de calidad a sus asociados con eficiencia, transparencia, responsabilidad y pluralidad, 3.4. Areas de Exito Les Areas de Exito constituyen las dimensiones o pilares fundamentales que define AMDECH y en las que se invertird mayor atencién y recursos. Las areas priorizadas son: Desarrollo Institucional Gestion de Recursos ~ Sostenibilidad Financiera Representacién de los intereses municipales (Area de integracién, coordinacion y politicas pablicas) Prestacién de Servicios Municipales Promocién e imagen institucional Desarrollo institucional Implica contar con todo un marco legal, organizativo, funcionario e instrumental adecuado que permita el desarrolio normal de las actividades de AMDECH que se establecen en este Plan. Gestion de Recursos ~ Sostenibilidad Financiera Comprend® toda la gestion de recursos necesaria para incrementar los ingresos ‘econémicos de AMDECH, Representacién de los Intereses Municipales implica cumplir con uno de los principales roles que permita que los asociados cuenten con una instancia formal y fortalecida que los represente en todos sus requerimientos colectivos. ‘Wan Esvatagca hstaabanal®- 2008—2072-AUDEGH 1? AMDECH AseneiadeMancipnitadade bysinee 4 de Servicios Municipales Esta orientada a mejorar la prestacién de servicios de fortalecimienta municipal (técnico ~ administrativos) a los asociados. Promocién ¢ Imagen institucional Comprende el desarrollo y ejecucién de toda una estrategia comunicacionel, que permita reforzar el trabajo de prestacién de servicios inslitucionales, 3.5. Politicas Institucionales Las polticas institucionales se refieren a decisiones programadas que guian el accionar de AMDECH durante la vigencia de! PEI (Gestiones Semestre 2 - 2008 - 2012), se fenimarcan en los productos que la enlidad genera a partir de su mandato legal Las politicas priorizadas son las siguientes Desarrollo institucional + Contar con una institucionalidad que brinde servicios de calidad en forma permanente. + Contar con recursos humanas calificados, motivadas e institucionalizados, + Ejecutar las actividades, eventos, servicios y proyectos en forma eficiente y planificada. «© Desarrallar ¢ implementar un sistema de monitoreo permanente. ‘+ Establecer eficientes canales de informacion intema y externa, ‘+ Rendir cuentas sobre los resultados de las gestiones. Gestién de Recursos - Sostenibilidad Financiera + Asegurar un presupuesto suficiente para la atencién de las prioridades institucionales. + Mantener saneadas las finanzas. ‘© Incrementar la captacién de recursos para funcionamiento y para la prestacién de. servicios. ‘+ Administrar los recursos de manera transparente. Representacién de los Intereses Municipales + Consolidar a AMDECH como la instancia lider del desarrollo municipal que representa a los municipios de Chuquisaca + Promover y ampliar la patticipacion de actores que inciden en et desarrollo municipal * Agendar temas de interés municipal con otres actores de! desarrollo municipal Prestacién de Servicios Municipales + Prestar servicios con calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia, ‘+ Disenar implementar procedimientos e instrumentos apropiados a la realidad ‘municipal (considerando las categorias de Municipios: A, 8, C, D) "ian Esvatagics tana 8 = F0e- ANDECH 20 Arwcucinde Weatpeldederde Chegovece ‘+ Imputsar y establecer relaciones horizonteles, reciprocas y “saludables' © Conformar equipos técnicos muttidisciplinarios competentes, ‘+ Establecer un sistema de capacitacién y formacién continua para el personel Promocién e Imagen Institucional + Mantener una comunicacién fluida y permanente con los asociados y con los actores municipales + Difundir las actividades y logros de AMDECH, + Disefiar € implementar un sistema de comunicacién y promocién municipal (revista, periédico, portal de Internet, publicaciones), y departamental articulado al nivel nacional “Flan Eaiategico maison 2 2008-2072 AMOEGH 7? 4 AMDECH Troan de Maricipdsdnde Cha IV. MARCO OPERATIVO - ELECCION ESTRATEGICA EI marco operative comesponde al segundo momento de Ia planificacién en el que la institucion debe elegir su estrategia, es decir, la entidad (AMDECH) toma decisiones critices respecto a los escenarios hacia los cuales debe desplazarse para el cumplimiento de sv vision Los Objetives Estratégicos Institucionales (OE), las estrategias y los Cuadros de Mando forman parte de este desarrollo. Para cada area de éxito se construyen objetivos estratégicos institucionales que estén aniculados a las Areas de Exito, de esta forma la institucion a través del PE! lideriza el desarrollo en el marco de sus competencias. 4.1. Objetivos Estratégicos Los objetivos estratécices son los efectos que la insitucién debe lograr en un periodo especifico de tiempo. Buscan cumplir la mision y alcanzar la vision institucional, contibuyen a las politicas identificadas y viabilizan fa ejecucion del Pian. Expresan el cambio que se quiere lograr a partir de las politicas insitucionales. Area de Exito 1: Desarrollo Institucional 1.1, Hasta la gestion 2012 AMDECH se ha consolidado como la instancia institucionalizada, {ortalacida y de representacion, para propicar la gestién y coordinacién con instituciones publicas y privadas basada en la participacion de los actores del ssiema asociative municipal 1.2, Durante las gestiones 2008 — 2012, AMDEGH establece un proceso de fortalecimiento insttucional interno continuo, 1.3. Durante las gestiones 2008 — 2012, AMDECH implementa un Sistema de Monitoreo y evaluacién de la Gestion de la inslitucién (programas, proyectos y actividades). 1.4. Anualmente AMDECH establece compromises de gestion y inde cuentas por fos resultados eleanzados. Area de Exito 2: Gestion de Recursos ~ Sostenibilidad Financiera 2.1. Durante las gestiones 2008 - 2012, AMDECH logta consolidar presupuestos suficientes para ‘garantizar el funcionamiento, la gestion y representacién de Ie institucién de manera traneparente, ‘en cumplimiento de sus objetivos institucionales, 2.2. Durante tag gestiones 2008 - 2012 AMDECH implementa una estrategia de gestion de recursos de cooperacion para sus asociados. 2.3. Durante las gestiones 2008 - 2012 AMDECH implementa una estratagia para mejorar ta transparencia en e! manejo de recursos, incrementando el nivel de confianza y credibilidad de sus asociados, “Fran Esai waiowaral P2008 2012-AWDEGH mW AMDECH wiprldsdesdeUhaguac Area de Exito 3: Representacién de ls ntereses Municipales 3.1. Hasta Diciembre de 2012 AMDECH atienée demandas de representacién de sus asociados, en forma oportuna y eficiente. 3.2. Durante las gestiones 2008 — 2012, AMDECH busca y consolida espacios de participacion y concertacion, Area de Exito 4: Prestacién de Servicios Municipales 4.1, Hasta Diciembre de 2012 AMDECH atlende demandas de servicios (proyectos ¥ actividades) de sus asociados, en forma opartuna y eficiente, 4.2, Durante las gestiones 2008 — 2012, AMDECH ejecuta programas y proyectos de desarrollo municipal con financiamientos de las cooperaciones departamental, nacional € internacional Area de Exito §: Promocién e Imagen Institucionat 5.1. Durante las gestiones 2008 - 2012, AMDECH ha desarrollado un sistema de informacion interna creando instrumentos de difusién y promocién de a normative de funcionamiento del personal y el estimulo a las capacidades del equipo de trabajo. 6.2. Duranie las gestiones 2008 - 2012 AMDECH mantiene una comunicacién fluida con Sus afiiados y con los actores externas a Ia asociacion, 5.3, Durante las gestiones 2008 — 2012, AMDECH cuenta con una nueva imagen corporativa moderna y de acuerdo a las caracteristicas tecnolégicas. 4.2. Estrategias y Cuadro de Mando integral Para el cumplimiento de los objetivos definidos por la insttucién, se requiere de estrategias concretas que permitan la consecucion de estos y de los resultados esperados a fin de crear “Valor Publico” dando cumplimiento 8 sus mandatos, La estretegia debe convertirse para cada funcionario en una practica diaria y materializarse en programas y proyectos que se incorporen en ia programacin de corto plazo y en el presupuesto. Las estrategias se construyen a partir de jos Objelivos Estratégicos Institucionales, por ‘Area Funcional, es decir que Se trabajan escenarios de desarrollo para toda Is estructura organizacional 23 si AMDECH ‘ckeldede sicpaldededeChuquinee AREA DE EXITO 1: DESARROLLO INSTITUCIONAL Estrategia OE! 1.1, 7 ] Aclones Obetvecsiategeo | —_Accionss | pogramacia | _ Actors atoreatas initconal” | ewe | Po Pt poorest scaear {| Seeser - MOEN | | "Rear uno Eaupoeel | Osean eietae | roost 2008 | ‘ANDEGH snes _tgech |_ neccace Orecero | Hasta | oct | Somes | _eimarcodeiPe | 78 | _vea Adm, J. —_! ‘rplrinctn | econo counseena de Serene Pinion ae | MosBOeMbre | ADEGH tev setae sa |e | | stone genni ove |e 4 aoa eugene tt | — tence | ccrwtsncocome te | NOTES | agearent | mee comin Peteoncen | sacar, | Baniacon” | 208-2012 fortaiecida y de inennstnuconal | “ J. = ‘epreseniciin. pare | Reakzacin 62 | | propwcieria gasiién y_ reuniones | Sordracincen’ | pantentor es! | Pendgcarenta nstiuciones publicas: Drrectono 2008 - 2012 Settee: ‘onvacar bese on | (conomacin de inbenepaesnse es | “tamazses Sve tl saomna asocisiivo municipal ae Dv acuerdoa oe ‘ordinarias y see ASOCODS cocci efinccians | Pemvarens) see Sepinenay \ vonaosra oe orem | emrorgor | cee Stewie” | cone | rete | emacin | aioe | | \ —seatmteago) |__|}. J___ | Nombre dela Esvatega; “CONSOLIDACTON INSTITUCIONAL DE AMDECH PARA EL ‘CUMPLIMTENTO DE SUS FUNCTONES ESPECEFICAS™ ‘Fien Earatigio nistocenal2-2008~2012-AMOEGH Or AMDECH Aracactn de Me 5 ‘Cuadro de Mando Integral OE! 1.1. | tate mime ct | uly e ining ropiatario do ont scatorcesiny | “Mnaacoree” | “ala del | gba coy |= eae | eee | Heal a gesten 2012 ‘CECH soma corso cma is | (ston AMOECH Yabo | auconsizaca, | comesponsabiemene | 60% dolon te aces ' ‘Stacoveyce, | Wwlomafenecn | ‘actrey | T2edeadoresy rosroentactn pore ‘emer do crgasaiones = ‘Mopoariegesiony | conestctn muncipst | “pertopanen’ | SMBCBINEN ersten generary ‘ooranason son ebens co ‘spans 9 eae seveadon sestocones puoicas | “parcpacin cancertacon a Sprmacosbarscaen | Goorsnaceny | mung a Mbareepecdn selor | eoneeiacon | Scoaine mural =stalega del OI: “CONSOLIDACION INSTITUCIONAL DE AMDECH PARA EL CUMPLIAIENTO DE SUS | FUNCIONES ESPECEFICAS® | a _ Mata minima et ieee Propet del Acclonescriteas | Indeadordeacein —“indieador de | ‘tf9etota del | ingicedor de aclon y acc oe alco obit das | ABeABSE Seite | ysce del pe! | Ase dol Pel Speiae ame seme rate "orobaco oatzar 0 ust ropesia cel Taecmeura eran det ancedal | Onganigrame exganzaconal on rong ergangana one ‘marcos Pe | iuaonot _ ! {os turconos Impenentzeda don meeteiomade. | seableany asomen at tye comae| ‘compromise yeeno! rumfeadende | Sompromo cont 13% ‘0% petsonalen goer sciedeesriny | esumeendenaesse ‘srociadon _necwiel | Innate AN Reslaacénde ‘eunones imeodereinones | éreinones recto, Georcay ceondnaey \ zorunac “lee ae ‘ssocadon ‘Reaizacea de oO puntendasest | Nomar dorminanes ewnores | cio AMDEGH txrciono es —_ (contrat de ‘urpigae conmnes) a is = Reshusoon da asrnboas arcarias | MImeodeTeUNONS | Jreunin anual | 270unlenes | rectoro. Gerenciay yenrsocisanas = - cavecarais | | | | SraNeciin 225 | lames tener sues ‘ompromsoe L ‘ woes | Ditecleria, Oreriay ssumdos (Asignaciin |S Segvimientoy meses! ba ‘personal en ganerl Se eapontabasoces segunel ea) = “Pian Eaalca Wstocanar®- 2008-1672 AUDECH a 5 sf AMDECH dow cade Nenipaldeende 7 Estrategia OE1 1.2. “Give Eettlice | Asner CAE | progmanon instcionst | “parslcareare | "gr rousimenia | Gerencay | Recuros | nneee | deacurdoa | admmaracln | economees | weison se | EO “ane Pande Dusariotasgostones vai | Pemeraten | Capectocin | “aos 2o12, | setalzacén ot | Semen eer” | “Tiempo | amDECt evtatece |——eatona | | oo Unpocesogo™” | Evauacinds | jy | Peronaten | Tempo ferascmeno dscompeto. = foveal |_Partepecin inatueonm ame | Droste conn oe rnsuuocneteacee | Goran oat scan | docargos, & caretten | Pattelpaciin = pee | | None die Estep "FORTALECTMTENTO INSTETUCTONAL INTERNO” a I, Cuatiro de Mando Integral OE! 1.2. i Indcdor de | Magia! | Mate satacode | ropa delndeador oct Inaiaaorée, | “delindleacor de ‘Eh ae aces ‘tect yee motes wanes gettons 2008 | ggg Sore awecs | *# Aga! | 155 qeaecrcon | dot de aecieen entice un Geipclonie afar | Speers Seren ee | mao ae niceor westuconal re | OM TENSEE | Sines lato. | Siermes sano | \ conn | | - ‘tote O61 FORTALECEMIENTO ENGTETUCIONAL INTERNG™ he & Mota minimadel | Mota satisfactoria sie Indlesdor do Propiatario de inceador Aectonas rites | Meador Indcadorde” —"Seiadtador | Pian te ers Renowognde | AMDECH ene “caer wemeaspny | pais ne (eaena one mmaoes se | nate anemia rome | veto edocs |__safectas ae Pande | % de unconanos Drecora, Groeiny seusizacin cat | "*capacogsey 0% pay eee - ener Nimero de | ‘iors oe Saieetet | semen | somes —ziibmaraunes | Gouna ant cvouectn per aesion Wstuconaizaain | ode nonaros a | Nooearps | ettusontaages oe oe |. Seon “Fran Earatagia instuconal 2 2008~ 2072 AMOECH 26 AMDECH ii 4. iwldeasde Cag Ars Estrategia OE! 1.3. CObjetvo Estrategico | ~Aeclones | accones conse pom | Programacion | Actres | seneanat ‘eanzar@! | ‘dolTiompo” | ivolverades | APO —_ateratvas para ___|_—oer | | nl Dosaroier sto recto Fa Geenes | Tempo sequimiento y_ Peneico AMDECH y_ Recursos Samson weneon entopstes Seta gostin Ouranie les gestiones: Restor nos 2012, | actions oe | amoegrimmlerens | monioren un Sistema do Boverda 3 les Periodico ontoeay nsuscin | Seacatatas ‘de ie Gesiiin do Ie de proyectos rstuctn prams, | etodeony | proyectos y —permanenies) | =J Season) esis 1 “aogeston Tempo | earns eee | heen rents | 7 jf | Nort ia Enea “SEBUIMIENTO ¥ EVALUACION DE LA GESTION TINSTITUCIONAL” ‘Pan Enstegeo ntticonal?. 008-2072 ANDES OT AMDECH Lanse 4 de Masieplididerde havin Cuadro de Mando Integral OEI 1.3. Wana] osc Ineador | Proir nacer on hee Trade do | elindendor de | Pt en oar ete *e’atoess i ony None y sone Seema enumicesy,, | JESSY | sation | mpstesioen | oveeiny cronee cae | no ra cos," | copies | Specs ores | | [svatogia del OEt “SEGUIMIENTO ¥ EVALUAGION DE LA GESTION INSTETUCTONAL | ‘Meta minima det | Meta stlefactona fucas Indicador de rr Propietario det indicador de | secre saz | “htt” | “Sinner | Pomcagesutetre | “Desartollar una | oO — rhea: | Motodologio Motodologia Tgaminey | otcea | tchan | insenatteen | econo enc | "i atcoins sow | gestan { = = i goto i ee | pa saiomasecotts | securgeenun | Secarpwen cnecesas én | Sstomade Co me om rete oxen or eacety Store) _ oak sitorads crkecotae | Sécumpigonun | Seampeen Deectotioy Serena ao “Pion Esrateqeo sttucanal2-2008-2012-AMDEGH OR AMDECH ‘Auciuia do sionaladeede Che 4 Estrategia OE! 1.4. ‘Ovjetwo Estratégico | critics ‘Acciones ais sepa | Progamaciin | Actors ‘astute ctmearet "Gal fne” | wicmice | APO | ators pu se =) Se ee Sleen | itera ees | I Peregte | oe | 8 susan | Anrzoos- ' wae | Sey | tae | vii, | Seronca | Novanore | Aes 2008 Insttucones | Partcipacion untasy ate ANCES Trhaaes | | como fo ootiny tet | Resse oricevesacan” | eles eran cures | Dredra ' | desemoeo | Penédcamente | Asociados: canics” | PSeggciott | tmncones | Petepacoo : et | ptcasy “es | Toews | entegace senate | ' froovetce | eno \ mcowe roeion me) ends | ‘Nombre de Ia Estatege “GESTION TRANSPARENTE™ ian Eatraagice Pstoconal 3 9008 ~ 207 ADECH 2» AMDECH ‘Auciacia de Hencipldided higeines Cuadro de Mando Integral OE 14.4. ea ] ons | nteador sn | Meta cst | sagan dl | — Propltro dl inno de | Nerecto| ater ‘nclesdorce fects ylas metas ace wet consomesn de wa | fhe roan sey coenca ‘esionyenae | eomwomso cumpimenio | eamptiento Dosines 7 Sal _ Esvatega dei OF "GESTION TRANSPARENTE” — | mato, | rccionos | antcadorae | Melamine! | santa co Sie er seater de "arr ped Seecoon era | Md essados scents ' an once somes Senta 93er | } rectory Grecia TERIESS | neettriece | mpinoue | ocpmnino Nesontoca | Dec J edcanomade- nee rectory Gees compmnento ‘ conmanes Sires” | over renn nin ose nage de a a resutados tales Peumenios 2inormes A nlomes bvoetoney Gerence ‘aos actors, emt presenta prasentaes ¥ nocowe |* J “Pisa Etro instoconal 22008-2072 AWDEGH 7 AMDECH AwciaindeMaszpulidaderdeChve i, AREA DE EXITO 2: GESTION DE RECURSOS ~ SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Estrategia OE! 2.1. Obnira Estate: | cAicerpare | Progamacin | _ Atom | Inatteclonat cits para | Programecion | | Actos agentes | bare 8 | | ermaio | — r ome | senor | TREE ononin noe caer a | Seas | nes |, aim genome || —___|__ Sams Races | eamsacr ewonse Inna nce ogra consotdar sauce “AMDECH insttuciones en le Fevnwows | mstucomes | essay | oresroie Tango | "peseelnae cme, | “Sencar een es vesisige | Pence |_Snees on eee] \— ron aw | RuRa inate | See | “eeseusemey” | i, comics | tart owe ce oan | aE Set | cacanos SSeS | cocoon | Mest | Ret Soe coonite | "Home soce ‘ices maton toate Nombre doa Estalegie: “SOSTENIBILIDAD FINANCIERA” i “Pian Estat wsiaeonal 2 2008 AE RUDEGH 71 Cuadro de Mando Integral OEI 2.1. Meta minima de Indiendor de Efecto Duran os | | | | Propletarlo del indicator de sfoctoy las metas on gestones 2008 2oiz,aatoece | gra consoksr ae geontaarel | %ederequermen ‘undionamene.'s | “ae prsupuesto ike hie ‘nema sea om 20% ‘core de AMDEC: represniacande | (esi) ‘situenn 8 vansparete. en fmpimons e | os ooehon instweonals J Eetalgia del OF: “SOSTENIBILIDAD FINANCTERA y | Mota minima det | Mota satisfactoria: teacaioro | “acura” | ‘Sutnaeatcrcn | Prete tender de par ee ret | WaeGaberas | Mamepaeewe | OK dose 20% goles Promoverios | “euenn con ‘conmean overs coors dete | Revwuones do | thmopoiee Nanesalos coon oncgos | _Asonon isoucos, erence Genera mmedania bo | Munson qe | oacvzan us| _ fecnzon gos aulonico” avin eldabia | sporiea por oto | mores pa dato ssomab desis | sueméeco uo | eee | oe | —_ Easiest omens comers 1 eonvenes vnsluconaos para Ni2Comveres | ernetuconlas SE | erence Genes! ‘amar recursos eran | Sect Sisosor Mos = pa avery dena | panes nope Yoerecor | Ni doploes, coplanes otenes, | seccehait | powaraty | pogamayo | oganan yo | recesdavesy | proyecosen | ‘ovoyecesse | “oyoyectoss0 (erence Gere ceaustmentos de | impiemensedn an | enezentenen | eneirion eh srmanenas are | "arma anu cast | pucin” | sitions! an Esaegico stadonal 2 2008~ 2072 AUDEGH AMDECH Auvaa Le ManitladdeChaguna 4 Estrategia OE! 2.2. Obie Eeiagics | —_Aeclones | py on iraticionat | crea pare na - Siempre, | "SE omae” | wae | ‘erent se cara mee csragade | Hextgenwo | “Boron! Senionce | ae2l08° | screen | Seen "ron a0 Ouran ins guts a Doce ote AuDecn ceri Sermo | Conacanin | | “SEBEEE* | morosn esimeeesousa | Benade” | 2008201 | “Pomona "Recon Mdevenwses de proyectos | | Wencode | Tiempo: cccperstinpotsus |e | siDec ‘roondos Resiar ae Gerenca ds seston ete 12 | LAWOEEH | Tonge Soonameece 70082082 | secon "Nombre de i Estat: “GESTION DE RECURSOS™ Cuadro de Mando Integral OE! 2.2. Mota minim Indieader do Propatro del indicador de efecto on Beto Ecce Semeies _ | { | | | ioreaniorcn 5 pena ane | a derecusos | | tienes | 18% | tm Geren Genera i | geatende | iccrementados cooparocon a | . ‘atatagia dl OE “GESTION DE RECUREOS™ | a Ot Meta | . og | Acciones | inicadorda | Mtaminina | sustetoa | Propitra dl indeader de scelény rites | actin lincicasor | Gotineador | ‘us metas deaccién | | Eaborar ona Estate so | saratoga do Gost do. assbon co Fecumoe ‘Gerencin Gena labored _ | contr eon | oer ‘popes erence Gon prong en a “aie one estamos | ‘royecoe | estos ale aberedos 7 ‘Siganamos eran con gulag Geos ‘ooprann Sancaments | franeamano | "aprons ‘00000 - a) ‘han Eortagin tstucanal2- 2008 ~20-ANOEGH OS AMDECH ‘acca deMosipaldaderde Chace Estrategia OF! 2.3. Revo So canines | Aston | progamacin | _ Actors | clones attsmatas cen | Semi, | "Scag | wincrcos | "Snare oe Durante iss. Some Garencia - estore 2000- | fe¥a}09e¢ | va sunooe | Gonety ‘2012AMDECH | eee 2009 peesonal implementa una | sre! mansjode admirsstrativo SBangazee | tear | swan | 2 rma ce de | eanptonen eno | mareitmcstes | implomenare | spyaore | Poel | Recwace incrementando et ‘estraegia sono: administrative | econdmicos: rslaton ace "sister ad _ joan a 1 ‘Nombre de a Estrategia: “TRANSPARENCEA FLNANCIERA™ ‘Cuadro de Mando Integral OE! 2.3. Meta minima met ce Indeadoede | Moteminine | saustrtora | Propet dl indeader detect yi | eco | Stnseador | detieador meas Z ‘anatocto Oo Duane ie | | oestones 200 Pra | anoeCH BeemeOeS | Seeage Wanserenca yorapaenca | Same | Geraci Genres ANDECH speimenco — reecuesn 60800 ‘incrementando | | ‘cinwelce | cata edad do } Sis stonidos | strata del OFF TRANSPARENGEA FINANCTERA | oe ‘eciones | tndeadorde | Mame | ssaytctora | Proplealo del ndlcedor de aciénysu8 ‘reas accion | Saledkador Getiniegor meae | | oaeeion” | _ Eherorine | Esvaigiade | esvanga de | Esvatga de tcmope ce | Vang ‘reapers orrenea | ‘tnelmaneo net ane go erence Genoa renee ecuaoe en 1 _sitamete | ——— = 1 Esrataga de | ‘raapoence imgleanar'a—_Estategia eet ifanef oo eres Give’ erage implementads | RACES Rocio rec wea z Nn plementd wemeatactn | hn tO ‘Pin Bavatogea Wetton 07 wMOECH a4 AMDECH ‘Aue deMenicnaldsdeade Chiacace 5, AREA DE EXITO 3: REPRESENTACION DE LOS INTERESES MUNICIPALES. Estrategia OE! 3.1 aa = a ee alent Inativcionsl | aleansarel” | dei Tiempo. | tnvolversdos Aporise | altemativas para ar | rs | Seamer Pentaces | Equipo Tempo squpode | zoos~anr2 { —Tdeneo Parionacion see | Reunionse oon Directono: cenieate ica. jerencia General ‘depos See |S aoe, | Pertopacion “ce et eee | exces a oe “=e aennae | cizosese | pertsca | (Cv. dumiavecen) | Parieacén cir Sacre ‘demandas de sas insblucones | represontacign ee |~publicas yprivadas | asec, en | lbboraedn do Sine nuncos! ee, | ee | ere | PEE | cman ceaut| goeae | ee, cama \ | ea eat consi SEER | auccame | Ener! | men | Sel a | a Elaboracidn de | cae | | cocurenies | Pesédicamente | Equipo Técnico Recursos: | coment insta | cae __ i Nombre dla Estatogia: “AMDECH LIDER A NIVEL INTERNACIONAL EN REPRESENTACTON DE SUS ASOCIADOS" | “Pian Esty nshoconal 2 -2008 ~2019-AWDECH OS Cuadro de Mando Integral OE! 3.1 on Dieta Oise de antbancetranence Spores yetoare, Accionas eas | Inlet de neti, Mats ieina | nda accion com | AMDECH usin BM oe 100% dadeade Cheque Propletarlo det indicator | Seales ylasmetas ‘yeaa dlO6 “AMQEEH LIOGR A NIVEL INTERNACIONAL EN REPRESENTACIGN BE SUS ASOCEADOS” a sasfoctori det JTnaiagor de seen, ] Poplar de iceacor | eecion ysvs ness Gwenn Cora scores Sl on oom ‘Gamnga Genet co |_Stere inc | toes pases | _! Foes con aceres | Wd rios Raacas, | ‘egevoncioees | _ ceocne Net 4 wom “SET cacceypeie” | suring ae soransa | terctae sro ee ‘ Gomgacenece | Blaberacién de IN? total de demandes, cd “AMDECH inaese nunc seroquel wm | oe » 7 ede cootoae ‘ceeroaan an | came can oo teense "anse onan alan 0% os ttoacun sone Singur ee carota oe sussse ‘operon \ 2 castes \ psoas ole wx wos egos ease A | ‘Gao ate ‘sia vei Tot | saa rm! tom |i nar do vrowrensy, | emma ee "ava ocgatiy, | Intron ee oor |e Srecteracra! ‘evdnoumeninny oo om | ane — 7 an Fara Ftcsoel 200817 AUOECH 36 AMDECH AreceeJeNenepldadesdo begets 3 Estrategia EI 3.2. | pectones sterativas para ‘leanzar el OF! Actores Programacién Involucrados onjetva straigico | Aciones | | ‘ii ome Insttuelona coneea Aportee “OB aaa aoe cere a oe | S| Se | ~~ a | ee, cori em | a Piece etieatn | | Ducane tas gestones | concaracion y || 2008" 2012: AUDECH busca y consotca | ONGpasae se Raszsctn do partcoacen y euriones y "sncetiuoe | talores con ot recoto AMDECH, socal © pubheas y pvacae tlseoracon ae | i ocementaion Aroade | nfrmaciin ‘adiuacn so a Ccomunicaeon | "Racursoe uniopsl = - ‘Nombre de a Esato: “AMDECH EL ENLACE DE LOS MUNICIPZOS DE _____eHuQUTSAGAY 2 = Penta ‘Pan Euretegco attooonal2 2008 2072-AUDEGH aM AMDECH Hestipadadeade Cl Arwcie Cuadro de Mando Integral OE! 3.2 Indleador de | Meta minimadel Meta satiafactoria lo del incteador on | ear sige" “iagerd? | map une ouoweus | Mogermee ae | colitis | “omen | wenden, | “mele | case | Seely | om sco, corre oes icecin, ) Sm? Reunin al ‘eqipe ANDECH y eben mest cereale Gazonas | Lh | ores Jo __| Teeter Sree | erates meee | cues wm | a cones Gea eiicrees | “pepanoame | pontine | | a oom } sta on rae | 00% ee | cnn | | | ater crm —— | (cemnerey | unorsconse | "ian | connate | | Sere | on | oo | ate | documentos de 10% | eres ee prespontoon docomentaeny “ateson ian Eraegea simconal2-2008-2072-AMDEGH 4 AMDECH ‘aieln de Wonicpslididerde Chai AREA DE EXITO 4: PRESTACION DE SERVICIOS MUNICIPALES Estrategia OE! 4.1. Amscio de cade gestén Sane 2012 Anica de cada gasien 2008-2012 20082012 2008 2012 Garereia yNDIcoM econo erence Garena Equpo Dresione ‘Geren | | Paricpacion | Recursos de ANOEOH. ‘Gobierno municipal departamen rocionaly Tereiizacin de ‘enw | Tereanzacia de | Terwanzacin 20 Nombie de le Eavelegl “SATZSFACCION OE DEMANDAS DE LOS ASOCTADOS" hie oy aes ~) taenifeaciin oes sas aie eae | Sse oe ra oe eo setesicen an | RAR spans | “sears eae | seer ome wae cones forma oportuns y ‘Presaciin dt soe = | evaluoron dot sare a aa 39 AMDECH ‘Aniecln de Merc et desde Ulngnince Cuadro de Mando Integral OE! 4.1. Wits minima dal] Mite eatefactorts a Indleador de Propetario del indieader | ‘cess Indgader de | datindcadorde | "SPS ye mene” | age ere | “vz ancecH enge cemenes | canes ten somedas | (cutosjqw | 7%dolnctain | dete chats caer Tmejran sos | ‘satsfochos pola. | ‘satsfocos pr a Area Teena de act BRESY,,, | compatocis en | emdad alse | alded cl ser "ANOECA Bihecces) og | Devices | preside orca Srerireyetoanie | esa | Estenga del OE “SATESFACCION DE DEMANDAS DE LOS ASOCEADOS" -)ndcadorda | Mata minina dst | Mote satstactors | i Indlador da |, Propitaio dt inacador | Aeclones cntias Inccador do | delindcadorde | POPAEony eusmetae ‘dentficacion do os | Ne deseo ‘eas cetaba. | ananatae are | “possces'e”” | enteadas par ees Téanca co femacosauo | uefa” | 60% om ae reueran ser _sterados _|__evsenies | - J avoracn oo na | i anya de Esratg : te ea Téencs do ‘romocion de os ‘eeborada Os anne, ‘AMDECH tame | oT 1 yauerdosy | Neéoacverdos y | Beonvedion sWeorvenios i cmv con | conanoatimados "hmagoe ‘mados Hiseane ee et sous N° de presiacones So servos ecules Presacen ost | ratacings de Or ee Corns Gonra do ‘reo q | | OMGMDECH 1d precnes | ‘Seginiesy | Wesitorms ds | yg Tilomes fide = Stocines | Setanrance voma | tunnny ato | Mma ten sense preside ‘oeelen) : “Pian Eavatepeo wsttvenal 2 2008 2072-AMDEGH 40 si AMDECH aac ide evicpudaderdeChgaiane Estrategia OE! 4.2. ‘Objetive Estvategico | Acclones Programaclin | Actores reenact | ceteae ere, | ‘éaTiompo” | nvowcrados Beancince | Avo ge | atria ogremasy | cadggesien | Egupa Pproyecios | 200820012 | tecnico Gestenge | feareorenie wane les gostones | “"(Caveme 2008" ste ‘rorcpel, Pomaraig | Drecro | _Gosten asec ewcita | cepaterniat, | 2008"%00%2 | Gorerce | Reisas peogareay peyesee | “hacotay | Sedesarte mumepal | coaperace fontencerveron a | inns) _| Teecoperscones | —"uameene = ‘Sepatamenia segumento de | Permanente ra ents Progamaty | 20820012 Evatscénde | | Garam | yomsty | Pamsoana 5 "orowecos’ | 200820012 ‘Nombre dela Estatogia:DISENO ¥ EYECUCION DE FROGRAMAS Y PROYECTOS! ‘Pan Estrategia isihaconal2- 2008 ~2072-NDEGH

Você também pode gostar