Você está na página 1de 34
PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS POLICIA NACIONAL "=" FORMATO REVISION DE DOCUMENTO PREVIO| CENTRO SOCIAL DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL, 46-03-2021. Fechi Lugar: OFICINA CONTRATACION CESNE. No. Consecutivo revisién: No. SISCO: NIA. OBJETO: SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL QUE INTEGRA VALOR: CONTROL DE PLAGAS, FUMIGACION, CONTROL DE ROEDORES, : DESINFECCION AMBIENTAL Y LAVADO DE TANQUE SUBTERRANEO DE AGUA $ 15.938.400 POTABLE, PARA EL CENTRO SOCIAL DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO Bae MODALIDAD DE CONTRATAGION: Teniendo en cuenta las modalidades de seleccién, establecidas en la Resolucion N° 0196 del 10 de agosto del 2020 mediante le cuel se expide la Guia de contratacién para los Centros Sociales de Ofic'ales, Suboficiales y Nivel Ejecutive, Agentes y Patrulleros, de la Policia Nacional, se estabiece que procede la celebracion de contratos a través de la ‘odalidad de seleccién de contratacién directa en los siguientes eventos: 2) Contratacién de personal profesional y de apoyo a la gestion, de conformidad con los perfles previstos en la Resolucién 01824 de 2019 0 la disposicién que la modifique, adicione o susfiuya FUNCIONARIO J PRE Bdeanedessi i Oded @ Responsable Sistema de Gestion Ambiental CESNE | OBSERVACIONES DEL ESTUDIO PREVIO: FUNCIONARIO QUE PARTICIPA EN LA REVISION Y APROBACIONDEL ESTUDIO PREVIO CARGO GRADO NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA RESPONSABLE PROCESO OPS__|__ ADRIANA LUCIA DAVILA COLORADO. r | JEFE DE CONTRATOS PRS 08 "ANDREA TOBAR RODRIGUEZ K Fo ‘APOYO AREA FINANGIERA OFS ALVARO GONZALEZ MUNOZ i APROBACION COMITE DE ADQUISICIONES ‘CARGO. ‘GRADO. WOMBRES V APELLIDOS: Hy JEFE AREA ADMINISTRATIVA cr LEANDRO DAVID CAMARGO NINO ‘JEFE GRUPO FINANCIERO | “ADS-10 | JORGE ENRIQUE RABELLY CORREDOR PRESUPUESTO ops, FLOR AMANDA MEDINA CARDENAS _ PROGRAMAGION DEL ESTUDIO PREVIO_ f [_Feca: VALO! 5 15.938.4 | GR. NOMBRES Y APELLIDOS ‘CARGO FA | ~ RESPONSABLE e q | PROFESIONAL-7 | MIGUEL ALEJANDRO REINA CESPEDES PIANEACION FORMATO NO CONTROLADO NTO PREVIO _MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL | Bogota D.C., 16 de marzo de 2021 DOCUMENTO PREVIO - PROCESO DE MINIMA CUANTIA 01966 dei 10 de agosto de 2020 por medio de la cual se expe la Guia de Contatacién pera los Centros Sociales de Oficiales, Suboficiales y Nivel Ejecutivo, y Centro Social de Agentes y Patrlleros de la Policia Nacional, se presenta el siguiente docurmento previo, reduerido para ia presente contratacion 34 BESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE FRETENDE SATISEACER CON EA CONTRATACION, Considerando que la principal actividad econémica del Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE, | @s la preparacion y expendio de alimentos con servicio a la mesa; el Articulo 29, del Decreto 3075 de 1997 y la | Resoluci6n 2674 de! 2013, exponen: como una accién de obligatorio cumpiimiento, la implementacion del Programas de Limpieza y Desinfeccign, Agua Potable, Desechos Sdiidos y Control de Plagas; con el fin de regular todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos, mas ain cuando la salud esté definida como un bien de interés ptiblico. Por las razones antes expuestas, se identifica la necesidad de contratar los servicios de control de plagas; fumigaciOn y desinfeccién de ambientes; los cuales garanticen los estandares sanitarios requeridos en el desarrollo de nuestra misionalidad, De igual forma, el Articulo 2, del Capitulo i, de la Resoluci6n 21960 de 1991, exige que los tanques de LA | aimacenamiento domiciiario deberén ser) sometidos a lavado y desinfeccion’ minima 2 veces al afo Requerimiento confirmado en el Articulo 26 de ja Resolucign 2674 de 2013, en el cual se declara que “todos los |_| establecimientos que manipulan alimentos, debsn tener documentado el proceso do abastecimiento de agua que incluye claramente: fuente de captacion 0 suministo, tratamientos reelizados, manejo, disefio y capacidad del fanque de simacenamiento, distritucién; mantenimiento, limpieza y desinfeccién de redes y tanque de ‘almacenamiento; controles realizados para garantizar e! cumplimiento de los requisites ‘fisleoquimicos y | microbiolégicas establecidos en la normatividad vigente, asi como los registros que soporten el cumplimiento de | fos mismos’; razén por la cual el Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo ~ CESNE, acata a ley colombiana yse compromete 2 cumpliria, contratando una empresa idénea para "2 DESCRIPCION GENERADDELF ‘OBJETO: PRESTACION SERVICI En amglmiet deo dspeso en ns umeras 10 sguetes dl roo cond en Reson No INTEGRA CONTROL IE SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL QUE | DE PLAGAS, FUMIGACION, CONTROL DE ROEDORES, DESINFECCION AMBIENTAL Y LAVADO DE _TANQUE SUBTERRANEO DE AGUA POTABLE, PARA EL CENTRO SOCIAL DE SUBOFICIALES Y NIVEL | EJECUTIVO. [22 VALOR ESTIMADO El presupueste estimado para la presente contratacion és de QUINCE MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL CUATROGIENTOS PESOS MONEDA CORRIENTE IVA INCLUIDO ($ 15.838.400) | Bl valor del contrato incluye cualquier clase de impuesto o tributo que se cause o se llegaré a causar; en tal evento EL CONTRATISTA se obliga a asumitlo, asi como los costos directos e indirectos que se ocasionen para la ejecucién del mismo. EI CENTRO SOCIAL efectuard las retehciones que en materia de Impuestos, gravamenes, tas.as 0 contribuciones | establezca la Ley. | bos recursos del presente proceso corresponden a los propios de! CENTRO SOCIAL. fat pee a Documento no Controladoy#rueba'piloto - ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA L _-POLICIA NACIONAL 23. CERTIFICACION PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES, GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y/O INVERSION $18,000,000 [16 | '1.000.000 z $17.000.000 IDENTIFIGAGION DEL TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR PRESTACION DE SERVICIO 28.“ PERFIL Y CALIDAD DE LOS PROPONENTES El posible oferente deberé ser persona natural o juridica cuya actividad econémica y objeto social permita desarrolar el objeto contractual. Igualmente podran partcipar jos ofesentes nacionales, extranjeros con representacién en Colombia, en forma individual o conjuinta (Consorcio, Union Temporal, promesa de sociedad 2. 26, PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién seré hasta el 31 de diciembre de 2021, una ver cumplides los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién del contrat. 27, LUGAR DE EJECUCION La ejecucién del contrato se desarrollard en la Ciudad de Bogota, Centro Social de Suboticiales y Nivel Ejecutivo ubicado en la Avenida Calle 63 # 77-73, y sus extensiones de servicio, conforme a los puntos establecidos en las ‘especificaciones técnicas del presente proceso 2.8. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de las demas obligaciones que se desprendan de la Constitucién Poltica de la Republica de Colombia, de las particulates que correspondan a la naturaleza del contralo a celebrar, de aquellas contenidas en otros apartes del presente documento previo y de las consignadas. especificamente en el contenido del contrato, EL CONTRATISTA se compromete a: | | 4. Cumpiir con et objeto contractual | 2. Obrar con lealtad y buena fe en las distntas etapas contractueles, evitando dilaciones y trabas 3. Responder en los plazos que el CENTRO SOCIAL establezca en cada caso, los requerimientos de actaracion | ‘0 de informacion que le formule, 4, El Contralista deberd asumir el pago de: 2) Salaros, prestaciones sociales e indemnizaciones de cardcter Ieboral del personal que utlce para la ejecucion del objeto del contrato. b) Los impuestos gravamenes y servicios de cualquier género que se deriven de la ejecuci6n del contrato. c) Cumpli ¢on las obligaciones frente at Sistema de Seguridad Social, para tal in deberd allegar con la correspondiente factuta, la ceriicacién donde conste dicho ccumplimiento fimada por el representante legal y/o revisor fiscal, si conforme a las nocmas pertinentes estuviera ‘obligado a tenerio 4, Mantenerse al dia en el pago de las obligaciones del Articulo 50 de la Ley 789 de 2002, relatives al pago de contribuciones parafiscales y apories a los regimenes de seguridad social en salud y pensiones. Esto debera ~acteditario con ios respectivos soportes de pago. 5, Responder por el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y tibutarias en los terminos de Ley 6, Responder por el pago de los tributes que se causen o'legaren a causarse por la celebracién, ejecucion y liquidaci6n del contrato, cuando a esta hubiere lugar. 7. Presentar la respectiva factura o su documento equivalente cuando esté abligado a ello, de acuerdo con el régimen tributario aplicable a objeto contratado, acompariada de los documentos soporte que permitan establecer el cumplimiento de las condiciones pactadas, incluido el Registro Unico Tributario (RUT) expedido por la DIAN y el Registro de Informacién Tributaria (RIT) expedida por la Direccion Distrital de Impuestos, requisites sin los cuales no se podra tramitar el respectivo pago. Es obligacién del contratista conocer y presupuestar fodos ios gravamenes de los cuales es responsable al momeritd de celebrat el presente Contrato, por tanto, asumird la responsabilidad y los costos, muitas ylo sanciones que llegaren a generarse por la inexactitud de fa informacién fiscal que se haya entregado. 8. Mantener al CENTRO SOCIAL libre de cuslquier dao 0 perjuico originado en reclamaciones de terceros y que [se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes (si fueren autorizados). En Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DOCUWENTO PREVIO DE PARTICIPACION ‘ MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL Gongecuencia, EL CONTRATISTA mantendré indemne al CENTRO SOGIAL contra todo reclamo, demanda, accién lagal y costo que pueda causarse o surgir por dafios o lesiones a personas o propiedades de terceros incluido el personal del CENTRO SOCIAL, ocasionados por EL CONTRATISTA 0 por sus subcontratistas dependientes (si fueren autorizados) en la ejecucién del objeto y las obligaciones contractuales. 8. Entregar al supervisor del Contrato os informes que se soliciten sobre cualquier aspecto y/o resultados obtenidos cuando asi se requiera. 10. Atender los requerimientos, instrucciones ylo recomendaciones que durante el desarrollo del Contrato le imparta el CENTRO SOCIAL a través del supervisor del mismo, para une correcta ejecucién y cumplimiento de sus obligaciones. 11, Ejecutar las demas actividades que sean necesarias para lograr un total y fiel cumplimiento del objeto, el alcance y las obligaciones contractuales, aunque no estén especfficamente sefialadas en el presente documento, siempre y cuando las mismas correspondan a la naturaleza y objeto del Contrato, 12, Guardar estricta reserva sobre toda la informacion y documentos que tenga acceso, maneje en desarrollo de su actividad 0 que llegue a conocer en desarrollo de! contrato y que no tenga el caracter de piblica. En | consecuencia, se obliga a no divulgar por ningdn medio dicha informacién o documentos a terceros, sin la previa | autorizacién escrita del CENTRO SOCIAL. Esta obligacién permaneceré vigente atin después de a terminacién | por cualquier causa de la vinculacién que ligue a las partes. Por lo tanto, en caso de que EL CONTRATANTE tenga prueba de que EL CONTRATISTA ha divulgado cualquier tipo de documentaci6n o informacion aue en forma alguna se relacione con el presente contrato, EL CONTRATISTA indemnizara los perjuicios que con tal hecho cause a EL CONTRATANTE, No se considerard incumplida esta cldusula cuando la informacion 0 | documentos deban ser revelades por mandato judicial y/o legal o cuando le informacién manejada tenga el | carécter de publica 13. No aoceder a peticiones o amenazas, de quienes actuando por fuera de [a ley pretendan obligarlo a hacer u omiticalgan acto o hecho, el CONTRATISTA debera Informar de tal evento al Centro Social y a las autoridades | compstentes para ue se adopte las medidas necesarias. | 14, Mantener activa fa cuenta corriente 0 de ahorros reportada para los pagos con el fin de evitar traumatismos en el proceso de ejecucién del contrato. 16. Restitur al Centro Social los elementos que haya colocado 2 su disposicién para el desarrollo del objeto | contractual, cuando se lo requiera 0 al finalizar el contrato, en caso que estos se hubieren suministrado. 46. Cumplir con los términos y condiciones pactadas. 17. Cumplir con los requerimientos del supervisor del contrato 18, Cumplir con ie buena calidad del bien o servicio solicitado, 19, Programar las actividades que deba deserroliar para el objeto del contrato. 20, Radicar la factura en el plazo convenido y en la forma pactada 21. Responder en los plazos establecidos, los requerimientos de aciaracién o de informacion. | 22, Reportar inmediatamente cualquier novedad o anomalia que afecte la debida ejecucion del contrato, 23, Colaborar con el CENTRO SOCIAL, en lo que sea necesario para que el objeto contratado se cumpla y este sea de la mejor calidad 24, Seguir les indicaciones dadas por el Centro Social, directamente 0 a través del supervisor del contrato y que | tengan como fin el correcto desarrollo y ejecucién del contrato. | 25. Permitir al supervisor la revision de los documentos concernientes 0 los que sean necesarios para el Cumpiimiento del contrato. 26. EI CONTRATISTA, suministrara la informacién que el CENTRO SOCIAL considere necesaria para verficar Ia correcta ejecucién del contrato, la eval se realizara inmediatamiente, a no ser que se convenga un plazo adicional, cuando la naturaleza de la informacién asi lo requiera 27. EI CONTRATISTA autorizara para que el CENTRO SOCIAL verifique directamente 0 a través de terceros el cumplimiento de las condiciones de elecucion del contrato, segtin los términos convenidos y solicitarie que corria los incumplimientos. 28. El CONTRATISTA, seré responsable ante las autoridades de los actos u omisiones en el ejercicio de las actividades que desarrolle en virtud del contrato, cuando con ello cause perjuicio al CENTRO SOCIAL oaterceros. 29. Cumplir con tas disposiciones legales y reglamentarias referentes al medioambiente, seguridad industrial higiene. 30. Asumir las consecuencias derivadas de cualquier infraccién ambiental por omisién de permisos, concesiones olicencias ambientales que hubiese sido necesario tramitar antes del inicio, durante y al final de la adquisioion de los bienes y/o servicios, seran asumidas como responsabilidad del contratista, q 31Las especificas para el desarrolla del contrato, desortas en el anexo No 2"ESPECIFICACIONES TECNICAS’ (| Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ENTO PREVIO DE PARTICIPACION < MINIMA CUANTIA i |__PoLiciA NACIONAL 32. Constituir en debida forma y aportar al Grupo Contractual del Centro Social quien haga sus veces, dentro de los cinco (5) dias habiles sigulentes a fa suscripcion del contrato, la Garantia Unica. 33, En el evento en que se solicite prorroga el contratista debera presentar ante el Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo, los soportes necesarios antes del vencimiento del plazo de ejecucion, 34, El CONTRATISTA seré civil y penalmente responsable por sus acciones u omisiones en la actuacién contractual 35. Respetar la politica medio ambiental del CENTRO, SOCIAL, politica gle incluye todas las normas internas sobre el uso de los recursos ambientales y publicos, como el agua y la energia, racionamiento de papel, normas sobre parqueaderos y manejo de desechos residuales. ana 2.9. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.£1 oferente deberd presentar junto con la oferta la evaiuacién de avance del Sistema de Gestion Seguridad y salud en o! {trabajo mediante la aplicacién de los esténdares minimos, lo anterior se encuentra contemplado en ta Resoluctén 0312 del 2019. 2.En caso de presentarse un accidente de Trabajo en las instalaciones del Centro Social, comesponde al coniratista realizar ¢l respectivo report e investigacion dentro del tiempo reglamentario, presentaré una copia de la documentacién al Area de ‘Soguridad y Salud en of Trabajo del Centro Socal 3.El contraista se compromete a elaborar la Matrz de identifeacion de Pelioros, valoracién, evaluacion y control de riesgos ‘ocupacionales_ entregar la misma frmada por un profesional o especiaista en seguridad y Salud en el trabajo donde se cespecifiquen las actividades tareas propias objeto del contrat y las medidas de prevencién para cisminuir el riesgo, lo anterior durante la ejecucién del contrato y 30 dias posteriores a la fra del mismo, 4.El contratista debe realizar el pago de las prestaciones Sociales a las que esta obligado de acuerdo a la modalidad de ‘contrato que tenga con las persones que prestan sus servicios, de la misma manera la afllacion a la ARL deberé gavantizar la cobertura de acuerdo a las funciones de cada cargo. 5.El oferente debe comprometerse con ef cumplimiento de la Resolucién 1409 de 2013. ‘Cuando la actividad ejecutada asi lo requiere’ ‘6 Adjuntar hoja de vida de los trabajadores que acredite experiencia en trabajos donde se involueren manejo de sustancias quimicas y ubizacién adecuada de ios EPP. para dicha labor. 7.Adjuntat entrega de elementos de proteccion acorde a los trabajos @ realizar dentro de las instalaciones del centro Social “adjuntar matriz de elementos de protectin’. 8.El contratista debe presentar al ingresar a las inetalaciones del Centro Social, al supervisor del contrato y a Seguridad y Salud en el Trabajo, copia de las planilas de pago de la seguridad socal, notifcacion de las funciones del personal con el fin de verifcar y autorizar el ingreso; de la misma manera debera garantizar que su personal esté debidamente idenfifcado portando uniferme y caret de ARL en un lugar visible. 8.Por la aparicién del virus SARS COVID-18, y en curnplimiento a la Resolucién 686 del 2020; el oferente deberé garentizar {que sus colaboradores porten y hagan uso adecuado de los elementos de bioseguridad necesarios para la prevencion y {ransmision del virus; asi mismo deberd alienarse a los protocolos establecidos por cada Cento Social 2.10 AMBIENTALES: El futuro contratista debera cumplir con la normatividad ambiental aplicable al objeto contractual entre otras con | las siguientes: + Acatar la Resolucién 2674 de 2013, la cual tiene por objeto establecer los requisites sanitarios que deben cumplir las personas naturales y/o juridicas que ejercen actividades de fabricacion, procesamiento, preparacion, envase, almacenamiento, transporte, distribucién y comercializacién de alimentos y materias primas de alimentos y ios requisitos para Ia notificaci6n, permiso 0 registro sanitario de los alimentos, segdin el riesgo en salud publica, con 1 fin de proteger la vida y la salud de las personas, + Acatar la Resolucién 2180 de 1991, ia cual tiene por objeto regiamentar ias condiciones para transporte de agua en carrotanque, lavado y desinfeccién de tanques de almacenamiento domiciliario y Empresas que reaiizan la actividad de lavado y desinfeccion de tanques domiciliarios. + Cumplir con las normas aplicables al objeto contractual, la legislacién ambiental deserita y demas normas que las deroguen, modifiquen o sustituyan. NOTA 1: Para cada una de las actividades prevista el contratista tendra la obligacién de cumplir y hacer cumplir todas y cada una de las disposiciones expedidas por e! Gobiemo Nacional o Distrital que tengan por objeto la adopcién de los diferentes protocolos de bioseguridad para la prestacién del servicio contratado tendiente 2 mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de [a pandemia del Coronavirus COVID-19 u otra emergencia, durante el estado de calamidad publica declarado en el Distrito Capital, ast como las normas que las modifiquen las sustituyan, Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPACI MINIMA CUANTIA, POLICIA NACIONAL 2.11 OBLIGACIONES DEL CENTRO SOCIAL 1. Poner a disposicién del CONTRATISTA los servicios y lugares que se requieran para la ejecu del objeto contratado. 2. Una vez se surta el proceso de contratacién, asignar un Supervisor, a través de quien EL CENTRO SOCIAL, mantendré la interlocucion permanente y directa con el CONTRATISTA y ejercera el control sobre el cumplimiente dei contrato, exigiendo la ejecucién idénea y oportuna del objeto contractual, 3. Recibir a satisfaccién los bienes que sean entregados por el CONTRATISTA, cuando estos cumplan con las condiciones establecidas y en especial las especificaciones u obligaciones técnicas contenidas en Anexo No 2 “ESPECIFICACIONES TECNICAS*. 4, Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones pecuniarias y garantias @ que hubiere lugar, para lo cual e! Supervisor daré aviso oportuno al CENTRO SOCIAL, sobre la ocurrencia de hechos constitutivos de mora o incumplimiento. 5, Pagar al CONTRATISTA en ia forma pactada y con sujecion a las disponibliidades presupuestales previstas para el efecto. 6. Tramitar diligentemente las apropiaciones presupuestales que requiera para solventar las prestaciones patrimoniales que hayan surgido a su cargo como consecuencia de la suscripcién del contrato, 7. Solicitar y recibir informacion técnica respecto del bien o servicio, y demas del CONTRATISTA en desarrollo del objeto del contractual. ny entrega 212 FORMA DE PAGO El valor del contrato sera pagado por el CENTRO SOCIAL mediante pagos parciales segun la relaci6n del servicio efectivamente suministrado y de acuerdo con los valores adjudicados, dentro de los treinta (30) dias siguientes a la presentacion de la factura, previo recibo a satisfacci6n por parte del supervisor. Estos pagos se realizaran en la cuenta indicada por el contratista en su propueste, previo cumplimiento de los siguientes requisites: a) Factura or parte del contratista, b) Constancia de cumplimiento de las obligaciones del Contratista frente al Sistema de Seguridad Social Integral; c) Relacién de los servicios efectivamente prestados. | NOTA: Todo pago esta sujeto a la Programacién de pagos, sin que se genere intereses moratorios, Los impuestos, tasas, contribuciones y retenciones que surjan del presente contrato seran sufragados por el contratista, para cuyos efectos se haran las retenciones del caso y se cumpliran las obligaciones fiscales que ordene la normatividad vigente. PARAGRAFO 1°: En el evento que el CONTRATISTA no presente la factura 0 su documento equivatente para el Pago, estando obligado a ello de conformidad con el régimen tributario aplicable, el CENTRO SOCIAL no Io tramitara mientras no se cumpla la obligacion por parte del CONTRATISTA y en consecuencia el retraso en el ago que se produzca por esta cirounstancia no generard interés moratorio alguno a cargo del CENTRO SOCIAL, 213 SUPERVISOR DEL CONTRATO El supervisor del contrato sera el responsable del sistema de Gestion Ambiental o quien haga sus veces © quien designe el Administrador, quien verificaré la ejecucion idénea y el cumplimiento del objeto del contrato de acuerdo con as funciones esignadas par el efecto en la Resolucén No. 07968 el 10 de agosto de 2020, numeral 10.2. [3 FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCION MINIMA CUANTIA; Son aplicables los principios de la Consiitucién Politica, Resolucion 01966 del 10 de agosto de 2020, Numeral 9, Anexo- Por medio de la cual se expide la Guia de Contratacién para los Centos Sociales de Oficiales, Suboficiales y Nivel Ejecutivo, y Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policia Nacional La escogencia del contratista se efectuara a través de la Modalidad de Selecoién de Minima Cuantia, por tratarse de un proceso cuya cuantia no excede el 10% de la menor cuantia de Ia entidad, Conforme lo anterior, la Entidad aceptara la oferta del proponente que haya cumplido con los requisitos de las condiciones de participacion y que haya ofrecido el precio mas bajo. Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DOGUMENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL 4 ANALISIS DEL SECTOR RELATIVO-AL OBJETO V ESTUDIO DEL MERCADO ae Se presenta dicho andlisis abordado desde la perspectiva legal, comercial, inanciera, organizacional, técnica, y de andlisis de Riesgo, de acuerdo con lo establecido por la Guia de Contratacién de los Centros Sociales. 5 CONDICIONES TECNICAST Las condiciones técnicas especificas y adicionales se encuentran estableciias en el ANEXO N° 2 del presente documento previo, Adicionat a lo anterior, se tendré en cuenta las siguientes CONDICIONES DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE: Se requiere que el proponente acredite experiencia espacifica en maximo TRES (3) certificaciones 0 actas de liquidaciones de contratos ejecutados y terminados antes de la fecha de cier?e del presente proceso de seleccién, cuya sumatoria total en valores sea igual 0 superior al 50 por ciento (50%) del presupuesto oficial del presente. proceso, Se advierte que solo se evaluaran CERTIFICADOS 0 ACTAS DE LIQUIDAGION que contengan la siguiente informacion: i. Nombre de la empresa o entidad Contratante ji, Direccion ii, Teléfono iv, Nombre del Contratista ¥. Si se trata de un Consorcio 0 de una Unién Temporal se debe sefalar el nombre de quienes lo conforman, adicionalmente se debe indicar el porcentaje de participacion de cada uno de sus miembros. : vi. Numero del contraio (si tiene) vii, Objeto del contrato vill. Valor del contrato ix Estado del contrato (En caso de que la certificacion no indique que el estado del contrato es terminado, el proponents debera adjuntar la correspondiente acta de terminacién ylo recibo a satisfaccién debidamente suscrita) x. Fecha de suscripcién, inicio (dfa, mes y afio) y fecha de terminacion (dia, mes y afio) xi, Fecha de expedicion de la certificacion (dia, mes y afio) xii, Nombre y firma de quien expide la cartificacién. La certificacion debera estar firmada por el funcionerio competente para suscribira. | [BE_RROPUESTAECONOMIGA Los interesados, en participar en el proceso de seleccién, deberan presentar sus propuestas durante el plazo y ‘con anterioridad a la hora y fecha establecida para el ciere, de conformidad con el cronograma del presente | proceso, ‘Sdlo serdn recibidas y tenidas en cuenta las proouestas (oferta econdmica) presentadas, oportunamente, en el fespectivo proceso. Con relacion al diligenciamiento de la propuesta econémica, este debe ser debidamente diligenciado de forma completa, sin que su valor, una vez verificada y corregida, sobrepase el presupueste oficial EI CENTRO SOCIAL revisaré la oferta econémica de menor valor verificando que esta en el rango del valor estimado consignado en el documento previo y del presupuesto asignado para el contrato. El proponente deberé cumplir con fotos y cada uno de los REQUISITOS MINIMOS PARA LA ACREDITACION | DE LA EXPERIENCIA, Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS as DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL EI precio €3 €! factor de seleccl6n del proponente. Es decir, EL CENTRO SOCIAL adjudicard el Proceso de Contratacién al oferente que cumpia con todas las condiciones exigidas por la Entidad en fos Documentos del Proceso, y que ofrezca el menor valor. 7 TIPIFICACION, ESTIMACION: ¥ “ASIGNAGION DE” TOs ee ae PUEDAN] AFECTAR EL” EQUILIBRIO DEL CONTRATO: ae ae : MATRIZ DE RIESGOS SE ADJUNTA ‘A DOGUMENTO PREVIO Esta garantia debera constitirse dentro de los cinco (6) das nabiles siguientes a fa suscriocion del contrato y Fequerird ser aprobada por el CENTRO SOCIAL. La(s) garantia(s) debera(n) cubrir los siguientes amparos asi a ‘cargo del contratista ast: z Esto ampare se tequre con et eropdata maar al GENTRO SOCIAL oe = pico Forvedos dl icurpieonto teal 9 paral fs obigsciones nase dal carat, a com | ke su cumplimientotarcio 0 de su cumnpimient feteciuoso, cuendo alos son ‘npuieties af so peif_trmino de Patatta carantizaco. Les evenusies ag R1esG0_ | incumplinionto dof SOY. BELbjeccin dl ue se cervan dl procs ce contador se rpgran SURIDCO | Sonate YaOR Setpeniatoy sls feternnan’ en primer temino por (ica (6) meses mas" Furpliminto det convo ene! pazo pactado | curiert dos apectosominenement esis yu calidad pars o cea ensuiecon ngence legal ‘se. daben contr canta respectvas por pane del contrat a jones fesgeo, Por cada de un bien o soni s eniense ruts teal de eopidedes,Inredrtes | nents gue fo coratayen,deteminen jtngven 0 Indvsuaizan As Yee. po | idoneded de un bono sence, 30 enerde i | feted cel momo para satslace’ i eeesdaGas pare as culos ha do produc Sion 0 prestede el seni, asl Como i (0) meas, orn ba sualn so dee ar (50%) De RANTIA | RIESGO ontados a part E= ‘le normal y adecuada sallsfaccin de | Bee Vator De | Bat erent lidad del servicio | CONTRATO. He Ia fecha do terninacién del | ontrato. ionas neces dado, | amparo de caldad det servicio cubrré a INTRO SOCIAL de los peruicios imputablos | contraista. garantzado que. sujan osterorded ee terminacién del contrat y au 2 deren de mala calidad dol serve restado,teniendo en cuenta las conciciones| actadas en el contrat | I amparo de pago de salatios. prestaciones| sociales legalos © incemnizaciones labora | ee sonra E2NTRO SOCIAL do os peru 1 eataos] 30% 481 VAL e: semning ge fm se oeeeran como eoneecioeen resco frdincktos **™*| ioai_“ “afel sto se Hnimeno sun ebigasones uae | WURIDICO ecaies “legates contrat feten Gel ue este oblgaco el contaisia geranizado| Potcactaes onto toe Hovades GoTo cottacn 2 povona leanania fesse stesso. para “in “qjocusen ot "i | Bees roar eis onal PARAGRAFO 1°: EL CONTRATISTA deberé mantener vigentes las garantias a que se refiere esta clausula y mantener la suficiencia de las mismas. Sera de su cargo el pago de todas las primas y demas erogaciones de Documento no Controlado- Prueba piloto \. ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS BOCUNIENTO PREVIO DE PARTICIPAGION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL constitucién, mantenimienio y restablecimienio inmediato de su monto, cada vez que se disminuya 0 agole por razén de las sanciones que se imponga, prérrogas, adiciones o suspensiones. PARAGRAFO 2°; Traténdose del contrato de seguro, la garantia no expira por falta de pago de la prima ni puede ser revocada unilateraimente, PARAGRAFO 3°: En caso de que el Contrato se suscriba con un proponente plural, en el memento de constituir las garantias estas deberan contener los integrantes del Consorcio 0 Union Temporal, indicando su nombre, ‘numero de identificacién, y porcentaje de participacién de cada integrante, PARAGRAFO 4°: El hecho de la constitucién de estos amparos, no exonera al CONTRATISTA de las responsabilidades legales en relacién con los riesgos asegurados CLAUSULAS SANCIONATORIAS - MULTAS. ELA COS LA NO ConstiruCION | VALOR SE | iy gira ge | SUANDO EL CONTRATISTA NO SENTRO DEL TERWING y | LiaUIDARA™ | &&, MULTA, SE | Constiruva DENTRO DEL TERMINO ¥ EN fiesco | EN LAFORWA pRevista | Consesten | ACUCARA POR | COFSRn paavista EN EL CONTRATO wire | SESS, | EN EL Contato Oven | Un ceno | ADA. DA DE | EN TnGuNo bE sue MODIRGATORIOS, A ALGUNO DE SUS | PUNTO "Dos | BETAROS _Y | pOLIzA DE GARANTIAUNICA wooimcaroRios tA| (o2%) DEL | MASTA, | 8 POLZA' DE GARANTIA | VALOR DEL OMG cONTRATO. TA WOLTA “SE ANBARA TA_NORA 6 INCUMPLIMIENTO APLICARA” POR | PARCIAL DE ALGUNA OBLIGECION ADK. 'DA DE | DERIVADA DEL CONTRATO POR CAUSAS ReTaROO SAPUTABLES AL CONTRATISTA HASTA POR UN Puzo DE QuINGe (15) murs | bias CUYD VaLOR | CALENDARIO Se UE: se Liauioas | DESCONTARA GON BASE EN | DEL SALDO QUE moira |RSS | NouMPLowenTo UR CERO | LE abeuDe LA suripea | PaRciaL PUNTO ENTIDAD. ESTA ‘CINCO asx) | SANCION Se DEL VALOR | IMPONORA Delaoo. be | MeDiNTe Cuweuk “a | Acro. ENTREGAR © | AbuMNleTRATIV ‘OMorvado EN ee aue se EXPRESARA (as Casas UE SIERONLUGAR RELA ‘EL VEE FOR] AVPARA EL NCUNPUMENTO PARAL © GlenTo' ow) | DEFINTIVO DEL CONTRATO POR PARTE BEL VALOR | DEL CONTRATISTA. Ge AUGGA EL PAGO Tora, "bet | PARCKLY REFNITIVO GE LOS PERIUICIOS Eto | Bae tecn oat chose eae oe oe 2 one INCUMPLIMIENTO TOTAL | CIENTO (20%) | CONTRATO tel rg | Ser ao | Seater pecunani | moo | DECLARATORA oe ator | 5 s ES | Bouutaet cd Documento no Controlado- Prueba piloto | ft it ADQURIABENES Y SERVICIOS | ‘DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL @ DIQUIDACION a ea =o ee Dentro de los términos previstos en e| numeral 11 de la Resolucion 01966 del 10 de agosto de 2020, se levara a cabo la liquidacién del contrato. El CONTRATISTA se compromete y obliga a extender y ampliar la garantla, para los amparos que deban estar vigentes idurante la etapa de liquidacion y, en general, para avalar las obligaciones ‘que deba cumplir con posterioridad a la terminacién del contrato. 10: CERTIFICACION DE LA NECESIDAD = En mi calidad de Responsable de Planeacién, manifiess s inexistente el recurso para suplirias necesidad el suministro del presente bien yio servicio suscripcién de la presente CERTIFICACION, que jeto, razon por la cual se hace neceserio contratar PRS-O7 MIGUEL. ALEJANDRO REINA CESPEDES: Responsable Paneadion a Oda bue's Neule € ‘CPS ADRIANA LUCIA DAVILA COLORADO Responsable Sistema de Gestion Ambiental Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES ¥ SERVICIOS I BOSUENTO PRETO DE PERTICPREGN @ MINIMA CUANTIA a POLICTA NACIONAL ANEXO No. 1 | ESTUDIODE MERCADO | El presente documento previo tiene por finalidad establecer las especificaciones técnicas y econdmicas para el proceso de seleccién por minima cuantia para contratar el servicio de: SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL QUE INTEGRA CONTROL DE PLAGAS, FUMIGACION, CONTROL DE ROEDORES, DESINFECCION AMBIENTAL Y LAVADO DE TANQUE SUBTERRANEO DE AGUA POTABLE, PARA EL CENTRO SOCIAL DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO.,.en cumplimiento de lo dispuesto en los numerales 9.de la Resolucién No. 01986 del 10 de agasto de 2020 por medio de la cual se expide la Guia de Contratacién para los Centros Sociales de Oficales, Suboficiales y Nivel Ejecutivo, y Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policia Nacional Establecer los precios promedio del mercado y el presupuesto del servicio a contratar, tomando de referencia e! analisis efectuado de los precios suministrados por parte de! mercado. Lo anterior en aras de que el CENTRO ‘SOCIAL obtenga la mejor oferta econémica y seleccione él contratista idénéo para suplir las necesidades de la entidad) IDENTIFICACION DE COTIZANTES i ENTIDAD 1S oDIRECCION CORREO“ ELECTRONICO |= TELEFONO: Calle 30 A sur No 1-21. Bogoté D.C. 5682048 / 3627122 GLOBAL SANEAMIETO comercial@globalsaneamientoambiental.com 321 2080847 ‘gstencia@ globalsaneamientoambiehtal.com 7 ‘9371570 Carrera 97# 65 - 81 Bogota iz eee enlace. ambiental. bogota@gmailcom eae eesti is Carrera 31 A No. 254 — 33, Bogota D.C. 2441979 CONTINENTAL comercial’ @continentaldefumnigaciones.com Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES ¥ SERVICIOS, | DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL INFORMACION COTIZACIONES | escreciOn’ EMPRESA i oLobaL. EMPRESA ‘conTINENTAL, EMPRESA 2 eMLrce ator MENOR corzAD0 Fumigaiin general, en et Cento Serial de Subefclles y Nie Ejeet CESNE, de (nsecos raster yvoladores) mensvaimere sicadion de produces evokes for el asta ce. aeperion manval 0 ebuicacionpara_un sea oa! del cero sociales Ge 2 720042 9.888.000 s s.722.000 3 5.712.000 8861,26 m2, f Control de rosdores ce cuarenta (40) estaciones, en el Centro Secial de. Subefiiaies y Nel Ejocutvo CESNE, de. roedores. (SSP, ROEDORES): Freouencia de spficacion quincenal de ratcida, anticoagulant, en formulacion de dloques o totes, use de laminas cherentes, trampas de golpe, Aplcacion manual, Control, mpieza, Imantenimiento y senalzacion Ge cebaderos) en cuaronta (40) ‘staciones instaladas en la sede dal Centro Social de Suboilales y Nivel Ejecutive CESNE. r i ‘Sehaizacion de cada estacion cabaders, con calendario anval pare contol mensuai fecha de mantenimiento, visible en cada estacdn. En fel Centro. Sovial de Suboficiaos y" Nivel Ejecutve CESNE. Diseto vio seulactn plano conto! de reddoree, tenis on uri odo tos ce con ee Cas Socal do Sif ‘ow Escutvo CESNE. ' i Inspeccion mensual do canto! de roederes (Dos ares) que contenga LUsta de cheque, informe mensualy recamencaciones, en el Cento Social de Subofiales-y | Nivel Elocutivo CESNE. Protentar informe técnico escrito del Manejo Integral de Plages: mensuaimente, E cual ontenga ls siguientes lems: Rolacién de servicios ejecutados | ||| a + Observaciones desertas por el Screg aplicadar yrecomendaciones + Grafico comparativo del estado de las estacienes para contol de reedores en los anos de trampas instalades en CESNE, “Analisis de los gratcos “Plano sefalizacién control reedores, ‘Servicio de Garantia sin generar costo adicional, para | Centro Social fe Subofiales ysl Ejecutvo CESNE, | masters cto ste mano tates paral Cont Sotial de Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE Refuerzs en el servicio cuanto se prasenis la necesidad 0 #8 ‘equlera, en el Contto Socal de Subofelalesy Nivel Elective CESNE 28 3 2.720.000 9.888.000 3 722.000 3 5.712.000, DBesinfecsion ambiental aplcaciénmensual de productos ‘entimcatcas, antbacteriancs por e-sstema ce aspersién marisal 0 nebulizacién, en e! Centro Social de Subofeiales y Nive! Ejeculv CESNE. iin “ 2 s 5.409.000 4.948.000 3.286.400 3.284.400 Limpieza y desinfeccion de tanqué de\almacenamisnto ae gla fable’ restzacon dos (2) mpozes ¥ desimeasones dl tana Subleriveo. una () por sementm, smn Ur fit de dou 2) at Sto, TANGUE SUBTERRANEO DE 50 DODLITROS (60s) Se Cobo Eensiderar au os praracinerice ce ayaa ydosivecson Gen set Tesizados,concleersdo ci manuel reaaco pore conta due instal a membrana a bce de PVE plastead 3 2.078740 1.030.000 072.000 8 1.080.000 Documento no Controlado- Prueba piloto | 8 25,780.00, $ 18,778.40 $16,738,400 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS feae| DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPAGION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL, ANALISIS DE PRECIOS DEL MERCADO | i || precios | precio oe | _va.on ren ESCRIPCION ANT 7 CANT | wiSTORICOS | MERCADO ESTIMADO Fumigacin general, en el Centto Social de Suboficales y Nivel Ejecutwo CESNE, 1 de Ginssctos resireos y veladores): mansualmente. aplcaeién de productos Pitetroides por el sistema de aspersién manual o nebulzacién para un area total ‘el certo social os de 6881.25 m2. I 8 8 $8489.78 | 572.000 | 5.71200 ‘Cerital de rosdores Ge cunrenta (20) eetadiones, on ef Cerf Socal fe Suboficiales y Nivel Ejecutva GESNE, da roedcres (SSP. ROEDORES} Frecuencia de aplicacion quincenal de calicida, alecagulate, an formulacion de iogues © troctos, uso ce laminas edherentas, tampas de goe, Anlcacién| | mandsl. Control, impieza, mantenimienta y sefalzacién de cebederos, en ‘uaranta (40) estacionesinstalacas en la sede del Cenzo Social de Suboficales | | yy Nive Ejecutive CESNE. r {i i | Sonatzacion de cada stacion cebedera, con calendario| anual para cotta! ‘mensvai; fecha de manteriiento, visible cn cada estacien|/E* el Centro Social ‘do Subotiiales y Nivel Ejecutvo CESNE, Diseho y/o actvataacion plane contol de reedores, tenlondo an cuenta i dee 208 de contr, en el Centro Socal de Subofciaies y Ne Ejecutvo CESNE Inspeccién mensual de conto! de roedores (0s ates) que contenga! Lista de cheques, informe mensusl y recomendasianes, en el Centio Social de| | Suborisalesy Nivel Ejecutve CESNE | I | 2 | Presentac informe técnica escrito del Manejo Integral de Plagas mensualmenta | 24 Elcual contenga ls siguientes tems: 8 s § 6827520) 5.752.000 | 5.712.000 1+ Relacén de services slecutases, + Observacionas descrtas por el tBnica aplicadory recomendaciones | + Gréfico comparativo del estado ce iss estaciones para conto! de roedores anos ani de vampas instalados on CESNE resid +) Analisis de 1s grfcos. Mpa! + Plano sefiatzacion control roedores. Servicio de Garantia sin generar costo adiclonal, para ol Centro Social de Subofisiales y Nivel Elecutva CESNE, Capactacin sn cost cbs mani integral de ages, par el Cento Social ce Subofioales Nive! Ejecuve CESNE, : Refuerzos en al servicio cuardo @ presente la necesicad 0 $e requera, ena! Centro Social de Suboficiales y Noel Ejecutivo CESNE. Desinfeccion ambientst_apicacion mensual d= productos| 3. _| antiacterianos por et sistema do aspersion marvat o nebuizacion, Social de Subcticiaies y Nive Ejectivo CESNE, imidticos,| elCene| 12). | § 4.315.968 s s 3.286400 | 3264.40 ‘eaizacion dos 2) imolezas ydesinfeccionee ce! tanqve subterraneo, una (1) por 4 |semeste, asumiendo un toa, de dos 2) al afo. TANGUE SUBTERRANEO BE 50.000 LITROS (60m) Se dobe considerar que ios procecimiontos de lavado Gasinfeccién eben ser realizados, consideranco el manval eealzada pore contratista que instal ia membrane a base de PVC plastiioado. i Lipleza_y desifecoin de tanque de, amnacenanieala dp agua pdable:| «| | i 3 3 § 1389-408 | 4.950.000 | 1.030.000 : firemen) stereaad serchaae TOTAL Documento no Controlado- Prueba piloto Aca genes Y SERIE BOCURENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA. POLICIA NACIONAL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACION Trew escRPCION cant ‘ator UNITARIO ESTADO. CON Wa ator TorALesriNADO ‘CONV. Fumigacin general, en el Centro Sozial de Subeficales y Nivel Ejecutwo CESNE, de {insecios restrers y voladores): mensualmente aplcecion de pioduttos pretroides por el Sistema de sspersign manual o nebuizacién para un area total del centro sccial es de 6881.25 m2 i mr 2 5 s7e.00 ‘Control de Tesderes Ge evarenta (40) estasionss, a el Cerio Socal de Subotceles y Nivel Ejecutive CESNE, de roadores (SSP. ROEDORES): Frecuencie de apicacién ‘quincenal ce raticda, anticcaguiante, en fomulacién de blogues o octtos, uso de lminas ‘edherentes, trempas de golpe, Apiczcién manual, Control, mpieza, mantenimionto y ‘gefaizacion de cobaderos, en euarenta (40) estaciones inataladas en la sede del Centro Socal de Suboficies yy / NNel Elecuine CESNE. Sefalizacion de cada estacin cobaders, con celendaro enual para contol meneual fecha {de mantenimiento, visble én cade estacion. En el Centro Social de Subofciles y Nivel Ejecutivo Hl 7 ‘CESNE. Disefio yo actualzacién plano contol de rosdores,tenlonde en cuenta loe doe ares de contol, en el Cenito Social de Subsficisles y Nivel Elecitivo CESNE. {ngpeecion mensual de canto! de réedores (Dos alos). que contenga: Lista de cheque, infome mersualyrecomsndaciones, enol Carfo Soil de Suboftlles y Nivel Ejcutvo CESNE, prey | Presenter informe téenlco escito del Menlo Integral de Plagas mensualmente. El cual ‘contenga los siguentes Roms: ij ‘Relacion de servicios elecutacos Observaciones desctas por @l’_ técnicoaplcador _y _tecomendactones + Grafico comparativo del estado de ig estaciones para conto! de rosdores en ls anilos de trampas instalados en CESNE ; at * Analisis do os gros. | * Plano sefiaizaciin control roedores. Sericlo de Garant sin generar cot atonal, pate el Cente Socal de Subociesy Nii Eecuvo COSNE Capaaticien sin costo sobre manolo integral de plagas, neve el Centro Social de Subofeiales y Nivel Ejecuvo CESNE. ; RRefuerzos en e senvcio cuando se prtane a nécebidas ose requeta, en el Contro Soca! {de Subotciales y Nivel Ejeoutvo CESNE. 2 | i Desinfeccién ambiontat apicacion measual de productos antinicéicas, antbacterianes por el sistema de aspersion manval« peouitzasion, en el Centro Social de Subofcisles Nivel Bjocutive CESNE, 2 as100 Limpieza y dsinfeccén de tanque de ahiaconaments de ogi lable: realzacion dos 2 lmpiezas y cesinfecclones del andve subieraneo, una (1) por semestie. aumento Untold ot afc TANGLE SUBTERRANEO BE 9 26 LITRS (ona, See considerar que os provadimientos de lavas y sesinfecson Gcben a" odleadea, onsiderando ol manual ealzade por'el contatsta que insta Ya mombrara base ce PVG olasticodo, 516.09 3 18.738.400 s [i crorat. il tee: Documento no Controlado- Prucba piloto. I Po | ‘ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS yo] [oer preva ps perros ———| @ ‘INIA CUANTIA : POLICIA NACIONAL El oferente deberé marcar con una X, en el siguiente cuadro su manifestacion voluntaria de aceptacién de cumplimiento 0 no cumplimianto a las especificaciones técnicas establacidas en los siguientes cuadros, REQUISITOS GENERALES iol 2. Las especificaciones técnicas requerias son-de sbligatorio.cumpimiento, de no hacerlo la propuesta se consideraré rechazada I sel b. Enla columna CUMPLE / NO CUMPLE, se verificaran las especificaciones técnicas ofertadas por a firma. No item DESCRIPCION CRITERIOS. CANTIDAD | CUMPLE | GuMoe Fumigacion general, en 6| Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE, de (insectos ‘astreros y voladores) 1 | mensualmente aplicacién de productos piretroides por elsistema| | 12 de aspersién manual o nebulizacion para un area total del centro social es de 6881,26 m2. Conirot de roadores de cuarenta (40) estaciones, en el Ceniro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE, de roedores (SSP. ROEDORES): Frecuencia de aplicacién quincenal de raticida, anticoagulante, en formulacién de bloques 0 trocitos, uso. de léminas adherentes, trampas de golpe, Aplicacién manual Control, limpieza, mantenimiento y sefializacion de cebaderos, ‘en cuarenta (40) estaciones iristaladas en:la sede del Centro Social de Suboficieles y Nivel Ejecutivo CESNE| } Sefalizacion de cada estacién cebadera, con calendario anual para control mensuai; fecha de mantenimiento, visible en cada estacion. En el Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo| 2 |CESNE Disefio y/o actualizacién piano control de -roedores, |: | feniendo en cuenta los dos aros de control, en el Cento Social |. | de Suboficiales y NivelEjecutvo CESNE. | | Inspeccién mensual de control de roedores (Dos aros) que contenga: Lista de _chequeo, informe _mensual_y ml recomendaciones, en el Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutive CESNE. Presentar informe técnico escrito del Manejo Integral de Plagas mensuaimente, El cual contenga los siguientes ftems: * Relacién de servicios ejecutados | '* Qbservaciones deseritas por el técnico aplicador y recomendaciones Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BJENES ¥ SERVICIOS, || DOCUNENTO PREVIO DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL + Grafico comparativo del estado de las estaciones para control de roedores en los anllos de trampas instalados en CESNE | | + Andlisis de los gréficos.) |? a | Plano sefalizacion contol roedores. Servicio de Garantia sin generar costo adicional, para el Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE. Capacitacién sin costo sobre! manejo integral de plagas, para el Cento Secia de Subofciaieg y Nive Ejeutvo CESNE Refuerzos en el servicio cisando se presente ta hecesidad o se requiera, en el Centro Social de Suboficiales y'Nivel Ejecutivo CESNE. Desinfeccién ambientat; apicacién mensual de productos antimicdtices, antibacteriangs por el. sistema, de aspersién manual onebulzacién, en el Centro Social de Suboticiales y Nivel Ejecutivo CESNE. {rg i 2 Limpieza y desinfeccion de tanque de almacenamiento de agua potable: realizacién dos (2) impiezas y desinfecciones del tanque Subterréneo, una (1) por semestre, asumiendo un total, de dos (2) al afo. TANQUE SUBTERRANEO DE 50.900 LITROS (6om3). Se debe considsrar hue los procedimienios de tavado y Gesinfeccién deben ser redlizados, considerando. el manual realizado por el contatista due instlé le membfana a base de PVC plastificado. TOTAL é Sees! ara sees | Se Fceeaeeel | | Be cote | des enden nami gestion integral ce los ! | fesiduos heentalates "y | | sires. Con's cal | 2. crate prosrta n oft edo or permit dar_ un, Taree | repentant age, en el oal garntza la ‘residues’ infeodoscs 0 ae | reeclecciin y disposici¢n acecvada do Jos ‘evga lets, como sar | animales que hayan muor por eleces do los animales (goon, ators, | la sustanciessumiietadas on prestacion del sews Ge famigacén) dentro do lag instalaciones del Centid Social oo ‘Subfeites yNivel Ejectve de furigacién, desinfaccién ambiental, cesinsectacen 0 Gesratizacién, denivo de tas ineialaciones del contro social CONLA PROPUESTA Documento no Controlado- Prucba piloto | i ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPAGION 7 i" MINIMA QUANTIA. POLICIA NACIONAL, EY OFERENTE no deterd fester ragislrada come Infractor Ambiental eno! REGISTRO UNICODE INFRACTORES AMBIENTALES (RUIA) do Ministero” de Media | Pantalazo del RUIA gereredo desde la conta Ambiente _y Desarale | platatorma de la Autordad Nacional de 7 | Sostenible, de acuerdo a fo | Licencias Ambientalos - ANLA PROPUESTA establecise on Ia Ley 1353 ' 21 de jlo de 2008, “Por i cual 0. establece et ik | procedimiento.sancionatore | t ambiental y se detan olras : ‘ispostcones’, o cualquiera ‘que le modiique o deroaue. El ofererte debe entregar oficiofrmado por 3 | Acatar el Titulo Viy Vil dot | rapresentante legal, en el, cual rotiiea fae | | CON Decreto 1076 del 2015 razones sociales de ls gestores autorzados | LAPROPUESTA vara dieponer de forme adecuada los | | residues pelgiosos gerietados en servicio | Oficio de _compremiso fimmaco por el representante opal Hojas de segura sctuatzadas, al Sistema El OFERENTE seberé ¢ar | Giooaimente Amonizade, de cada una de | ||| CON umpimianio, del Decreo | jas sustancas que seran’utizadas en el | 'APROPUESTA 1495 de 2018, ol cua refere i a | 149%,2018 eb eual refere | desaroo del proceso cantiactual | ‘Amonizado, Fichas' téenicas de ‘eaca una “oe las |< | sustancias que soranullizadas en el] | desaroto del proceso contractual. El oforente debera presentar junto con fa ofera la evalvacion de fvance dol Sistema do Geetin | Documento fimado par ol i 4 | Seguridad y salud en ol irabajo | represeniante legal de la empress | Preseniaciin de la meciarte la aplieacén de. los | oferente (persona Natural 0 ‘ropuesta fcetindares minimos, lo anterer se | Jurlsica) y responsable de SST. | ij feneventracontemsiado en la Tt ' | Rosolucén 0312 dl 2018, I En case de _pesentarse un sccidente de Trabajo en Ins inetatacones del Centro Social, corresponde alcontraista realizar el | Documanio fimnado) por . I 2 | fespectvo reporte e lovestgacién | representamte legal de laempresa | Preseniaciin de a entto. del tiempo reglamentsro, | oferente (personq Natural prepuesta reseotara una’ copia de ia | Jusflca) y responsable de SST. nf Socumentacién at Area de Pe ‘Seguridad y Salud ene! Trabajo cel Gente Seca ET contatsta se _comnpromete @ laborer la Matrz de icentficacién te Pelgios, valorscion, evaluscién 8 | y contol de resgos ocupacionsies { entrogar la misma flenaca por un profesional 0 especinsia en seguridad y Salud en ol trabajo Mati2 de identicacon de idartiicacién “de pligros y | 20 dias posteires ata Valoracion de los nesgos | fra dal contro y ce debidamente fimsda por un | manera mensual profesional con feeneie gente, | informed achvigedes, Documento no Controlado- Prueba piloto ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS, _ DOCUMENTO PREVIO DE PARTICIPACION F MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL Wonde "se especifquan las | Tivorme mevaval Ge es aotones ‘acividaces y tareas propias cbjeta | adelantadas para la prevencion y dei contrato yas medidas de |, conto! de peligos, provencion para disminut el riesgo, fo anterior durante ta efecucon del | | i conirato y 30 dias posteriores @ la | i ul fra det mismo, | ET contatate dabs realizar el page de las prestaciones Sociales 2 las ‘que ostd obigado de scvordo la Modalidad de cortrato que tenga 4 | on I35 porsanae quo prostan sus senicios, de la misma manera la afilacion ala ARL deberd garantzar Ja cobertura ce acuerdo. alas fnciones 4 cade cargo Enviar al supervisor det ‘conlate mansuaimente fa plana | detalacas ‘Sabot y Nivel Zjecutvo CESNE, de reedorus (SSP. ROEDORES): Frecuencia de apitacin quinceral de rate, arcoagularte, en 2 | ormuzcen de loquos o troctoe, veo de Usminge adherents, tr 162 gobe, Apscacion manual. Contol, lmpeza, marteniniana, ‘sefalzacon Ge cebadaos, en cuarena (40) estscloncs Instladas 09 [a sade dal Cerro Social de Subotcialesy Nuva Ejecutvo CESNE, [Desinfeccion ambieniakapacion ensual de productos arkiniooteoe, y 3 | antbscterianos pore! sistema de aspersién marualonebulescsn enel| 12 i (Cerro Soaial de Subofiisis y Nivel Gecuve CESNE een eh leeeteaee ‘Seizscion de cada estacion oobadera, con eslondaro anval para contol mensual fech de martenmieno, vsbie en cada esac En 21 Cento Social de Subotclales y Nvel Ejeouino CESNE. eee eae eae Eros cue sg contra Coin see eee ae i, 4+ | econ Case “erat | 200000 | 238000 i hecoh cack aneekerteRcrracal tel TED de euro hore meal) eeouunaceres'n a ates Sorcerer Presentar informe Wenko essrto el Manejo menial de Plagas rmancuaimorts. Eleval conten los siquentes ams Py § § zo00090 | 5.712000 (Carrera 97 # 65 - 51, Engativé - Bogoté- Tel: 9871570 — 3138739566 wwwwenlaceambiontal.com NIT: 800.212.646-2 PROPUESTA ECONOMICA. rem | DESCRIPCION CRITERIOS VALOR UNITARIO CON IVA VALOR TOTAL con iva Fumigacion general, en el Centro Sotial de/Suboficiales y Nnel Ejecutivo CESNE, de (insectos fastrerés” y voladores): | mensualmente .plicaci6n de productos “piretroidés. por el [sistema de aspersin manual. 0 nebulzacinpara un afea total del centro social es de 688%,25 m2, 2 600.038 7.200.432 Control de roedores de cincuenta (50) estaciones, en el Cetra Social de Subsficiales y Nie! Ejecutivo CESNE, de roedores (SSP. ROEDORES). Quincenaimente splcacin de. ratcida, nticoeguiahte, en formulacien de bloques o frociios, usd de laminas adherentes, trampas de golpe, Aplicacién manual. Control, impiezé, manterimiente y sefalzacién de cebaderos, jen cinguenta (50) estaciones instaladas en ja sede del Centro | Social de Subofcales y Nivel Ejecutivo CESNE. 24 530,000 12,720,000 ‘Desinfeccién ambienlat; aplcacion mensual de” productos antimigéticos, artibacterianos por el sistema de aspersién ‘manual 0 nebuizacion, en el Centro’ Social de Suboficiaies y ‘Nivel Becutivo CESNE, 2 ‘pare control mienaual; fecha de mantenimiento, visible en cada CESNE, ee Sefialzacion oe cada esiacién osbadera, con calendaio anual | éstacion. En ef Cento Social de Subofiales y Nivel Ejecuive) Diseré vio detuaizacion a control de wedores feniendo en cuenta los dos arose control, en el Centro Social de, ‘Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE. i Inspeccién Quincenal de control de roedores (Dos ards): “que contengai Lista de chequeo, informe. mensval recomendaciones, en el Cento Soclal de Suboflales y Nel Ejecutivo CESNE. Presentar informe Gonico escrito del Manejo Integral de Plagas ‘mensualmente. EI cual contenga los siguientes items: + Relacién de servicios ejecutados * Observaciones desoritas por el técnico aplicador y recomendaciones + Grafica comparativo del estado de las estaciones para Las requeridas: por el CESNE. control de roedores en los anillos de tampas instalados en CESNE + Analisis de los graficos + _Plano sefiaizacion control roedores, ‘Servicio de Garantia sin generar costo adicional, para el Centro Social de Suboficiales y Nivel Ejecutivo CESNE, | Capactiacién sin costo eobre manejo integral de plagas, para | Centro Socal de Subofciales y Nivel Ejecutivo CESNE. Refuerzos en el servicio cuando se presente la necasidad 0 se requiera, en el Centro Social de Suboficiales y Nivel Elecutivo CESNE, Limpieza y desinfeccion de Tanqie de alniacenamianio de agua potable. realizacién dos (2) limpiezas y desinfecciones del tangue subterraneo, una (1) por semestre, asumiendo un total, | de dos (2) al afo, TANQUE SUBTERRANEO. DE 50,000) LITROS. Se debe considerar que ios procedimientos de lavado | YY desinfeccién deben ser reaizados, considerando el manual realizado por el contratista que instalé la membrana a base de PVC plastticado, 1.038.970 |2.076.740 Imprevistos CESNE: Eventualidades que se presenten y son| identcadessclamente durante ta. prestecon del sarico| 7 [eepecit en ol trea; de obligato cumpliniono para. 0 functonariento.y-scatamionto de. las. norms sania \igoroe NA | 200.000 | 200.000 TOTAL DBT TIZ CAPACIDAD EMPRESA: ‘Nuestra Empresa cuenta con el suficiente personal motorizado y nuestros técnicos aplicadores tienen la capacitacion de manejo seguro y eficaz de los plaguicides de uso en salud publica por el ‘Sena y entrenamiento necesaria para comprometerse y brindarle soluciones efectivas a sus necesidades EVALUAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD En la ublizacion de plaguicidas y desinfectantes se han de tomar una serie de medidas de seguridad, dependiendo del producto a utilizar, toxicidad, plazo de seguridad (si tiene), lacion a tratar y otros condicionantes, tomaremos las medidas de seguridad pertinentes, y Aiferde estas medidas de seguridad para el cliente, ce Cr ela eed btwdl CERTIFICADO DE TRATAMIENTO Se les hard entrega de un certifcado de tratamiento, después de cada aplicacién que se realice, confirmando que la instalacién esta reciblendo servicios periédicos de control por parte de una empresa autorizada, Quedamos atentos @ sus requerimientos, para cualquier informacién al respecto puede ‘comunicarse con el teléfono 5682048 0 + el_—correo_—_electrénico glosaneamientoambiental@hotmall.com, Cordiaimente, CLARA INES RAMIREZ GESTION COMERCIAL GLOBAL SANEAMIENTO AMBIENTAL LTDA,

Você também pode gostar