Você está na página 1de 4

“Impulsando la Calidad Educativa en Paraguay, a través de los Resultados del Aprendizaje y la Formación Técnica y Profesional; y Sistema Nacional de Cualificaciones

Profesionales”
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DEL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, A TRAVÉS DE LAS
REDES COLABORATIVAS.
PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR PEDAGOGICO.
CRONOGRAMA MENSUAL
Tutora Pedagógica territorial: Silvia González Celular: 0974 753194 Correo: redescolaborativascentral@gmail.com
Director/a de Escuela Centro: Celular: Correo:
Director/a de Escuela Asociada: Celular: Correo: Código Institucional:
Distrito/Localidad:
Coordinador Pedagógico: Celular: Correo:
Supervisor Pedagógico: Celular: Correo
Objetivos: -Apoyar, asesorar y orientar en forma presencial al docente en el aula, para la mejora de los procesos pedagógicos y aprendizajes de los niños. Generar planes de mejoras, según
debilidades presentadas en las diferentes áreas académicas. – Valorar el trabajo del docente y la predisposición demostrada para el acompañamiento y asesoramiento de su gestión pedagógica.
Actividades a realizar de: lunes a jueves: Observación de clases; Carga de los resultados de la Observación en el Sistema Paraguay Aprende.; Asesoramiento al docente, según las fortalezas y debilidades
detectadas en el PEA. Viernes: Círculos de Aprendizaje.
CRONOGRAMA MENSUAL
Mes Semana Institución Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7
1- Escuela Básica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Actividades
N°……. 1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. Círculos de
Código Institucional: 1° TT 1° TT 1° TT 1° TT Aprendizajes
J 1 ………….. 2° TM -Comunicación…/ 2° TM -Comunicación…/ 2° TM -Comunicación…/ 2° TM -Comunicación…/ -Reflexión sobre la
observación de
2° TT Castellano……/ 2° TT Castellano……/ 2° TT Castellano……/ 2° TT Castellano……/
U 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. clases.
(Del 3° TT 3° TT 3° TT 3° TT -Orientaciones sobre
L 03 4° TM -Medio Natural y 4° TM -Medio Natural y 4° TM -Medio Natural y 4° TM -Medio Natural y
plan de trabajo.
Modalidad: -Presentación del
I al
Grado Regular: ____
4° TT Salud……/Ciencias 4° TT Salud……/Ciencias 4° TT Salud……/Ciencias 4° TT Salud……/Ciencias
Plan de trabajo para
5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. 5° TM Naturales….
O 06) la siguiente semana.
Plurigrado: ______ 5° TT 5° TT 5° TT 5° TT
-Capacitación sobre
Escolaridad 6° TM -Vida Social y 6° TM -Vida Social y 6° TM -Vida Social y 6° TM -Vida Social y área específica.
6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/
Extendida NO
Ciencias Sociales… Ciencias Ciencias Sociales…. Ciencias
FOCALIZADA _____ Sociales…. Sociales….

Nombre del Docente:


Referencia: En la Columna de Grado/Turno, seleccionar el grado y el turno en el que se llevará a cabo la Observación de clases, completando con una x en el espacio asignado para el efecto.
“Impulsando la Calidad Educativa en Paraguay, a través de los Resultados del Aprendizaje y la Formación Técnica y Profesional; y Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales”
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DEL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, A TRAVÉS DE LAS
REDES COLABORATIVAS.
PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR PEDAGOGICO.
Tutora Pedagógica territorial: Silvia González Celular: 0974 753194 Correo: redescolaborativascentral@gmail.com
Director/a de Escuela Centro: Celular: Correo:
Director/a de Escuela Asociada: Celular: Correo: Código Institucional:
Distrito/Localidad:
Coordinador Pedagógico: Celular: Correo:
Supervisor Pedagógico: Celular: Correo
Objetivos: -Apoyar, asesorar y orientar en forma presencial al docente en el aula, para la mejora de los procesos pedagógicos y aprendizajes de los niños. Generar planes de mejoras, según
debilidades presentadas en las diferentes áreas académicas. – Valorar el trabajo del docente y la predisposición demostrada para el acompañamiento y asesoramiento de su gestión pedagógica.
Actividades a realizar de lunes a jueves: Observación de clases; Carga de los resultados de la Observación en el Sistema Paraguay Aprende.; Asesoramiento al docente, según las fortalezas y debilidades detectadas
en el PEA. Viernes: Círculos de Aprendizaje.
CRONOGRAMA MENSUAL
Mes Semana Institución Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28
2-Escuela Básica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Actividades
N°…….
1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. Círculos de
J 2 Código Institucional:
1° TT 1° TT 1° TT 1° TT
………….. Aprendizajes
U 2° TM
2° TT
-Comunicación…/ 2° TM
2° TT
-Comunicación…/ 2° TM
2° TT
-Comunicación…/ 2° TM
2° TT
-Comunicación…/
-Reflexión sobre la
(Del Castellano……/ Castellano……/ Castellano……/ Castellano……/
observación de
L 24
3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní….
clases.
3° TT 3° TT 3° TT 3° TT
I al Modalidad: 4° TM -Medio Natural y 4° TM -Medio Natural y 4° TM -Medio Natural y 4° TM -Medio Natural y
-Orientaciones sobre
plan de trabajo.
O 27) Grado Regular: ____ 4° TT Salud……/Ciencias 4° TT Salud……/Ciencias 4° TT Salud……/Ciencias 4° TT Salud……/Ciencias -Presentación del
5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. Plan de trabajo para
Plurigrado: ______ 5° TT 5° TT 5° TT 5° TT la siguiente semana.
Escolaridad 6° TM -Vida Social y 6° TM -Vida Social y 6° TM -Vida Social y 6° TM -Vida Social y -Capacitación sobre
Extendida NO 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ área específica.
FOCALIZADA _____ Ciencias Sociales… Ciencias Ciencias Ciencias Sociales….
Sociales…. Sociales….

Nombre del Docente:


Referencia: En la Columna de Grado/Turno, seleccionar el grado y el turno en el que se llevará a cabo la Observación de clases, completando con una x en el espacio asignado para el efecto.
“Impulsando la Calidad Educativa en Paraguay, a través de los Resultados del Aprendizaje y la Formación Técnica y Profesional; y Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales”
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DEL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, A TRAVÉS DE LAS
REDES COLABORATIVAS.
PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR PEDAGOGICO.
Tutora Pedagógica territorial: Silvia González Celular: 0974 753194 Correo: redescolaborativascentral@gmail.com
Director/a de Escuela Centro: Celular: Correo:
Director/a de Escuela Asociada: Celular: Correo: Código Institucional:
Distrito/Localidad:
Coordinador Pedagógico: Celular: Correo:
Supervisor Pedagógico: Celular: Correo
Objetivos: -Apoyar, asesorar y orientar en forma presencial al docente en el aula, para la mejora de los procesos pedagógicos y aprendizajes de los niños. Generar planes de mejoras, según
debilidades presentadas en las diferentes áreas académicas. – Valorar el trabajo del docente y la predisposición demostrada para el acompañamiento y asesoramiento de su gestión pedagógica.
Actividades a realizar de lunes a jueves: Observación de clases; Carga de los resultados de la Observación en el Sistema Paraguay Aprende.; Asesoramiento al docente, según las fortalezas y debilidades detectadas
en el PEA. Viernes: Círculos de Aprendizaje.

Mes Semana Institución Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4


3-Escuela Básica Grado/ Área académica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Grado/Turno Área académica Actividades
Turno
A 3 N°……. 1° TM -Matemática……. 1° M -Matemática……. 1° TM -Matemática……. 1° TM -Matemática……. Círculos de
Código Institucional:
G …………..
1° TT
2° TM -Comunicación…/
1° TT
2° TM -Comunicación…/
1° TT
2° TM -Comunicación…/
1° TT
2° TM -Comunicación…/
Aprendizajes
-Reflexión sobre la
O (Del 2° TT Castellano……/ 2° TT Castellano……/ 2° TT Castellano……/ 2° TT Castellano……/ observación de clases.
Modalidad: 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. 3° TM Guaraní…. -Orientaciones sobre plan
S 31 – 07
Grado Regular: ____ 3° TT 3° TT 3° TT 3° TT de trabajo.
al 4° TM 4° TM 4° TM 4° TM -Presentación del Plan de
T Plurigrado: ______
4° TT
-Medio Natural y
4° TT
-Medio Natural y
4° TT
-Medio Natural y
4° TT
-Medio Natural y
trabajo para la siguiente
03) Escolaridad
Salud……/Ciencias Salud……/Ciencias Salud……/Ciencias Salud……/Ciencias
O Extendida NO
5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. 5° TM Naturales…. semana.
-Capacitación sobre área
5° TT 5° TT 5° TT 5° TT
FOCALIZADA _____ 6° M 6° TM 6° TM 6° TM específica.
-Vida Social y -Vida Social y -Vida Social y -Vida Social y
6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/ 6° TT Trabajo………/
Ciencias Ciencias Sociales… Ciencias Sociales… Ciencias Sociales…
Sociales…
Nombre del Docente:
Referencia: En la Columna de Grado/Turno, seleccionar el grado y el turno en el que se llevará a cabo la Observación de clases, completando con una x en el espacio asignado para el efecto.
“Impulsando la Calidad Educativa en Paraguay, a través de los Resultados del Aprendizaje y la Formación Técnica y Profesional; y Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales”
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DEL PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, A TRAVÉS DE LAS
REDES COLABORATIVAS.
PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR PEDAGOGICO.

CRONOGRAMA MENSUAL DE ACTIVIDADES

Mes Semana Institución Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11


1- Escuela Análisis de la información Elaboración de Elaboración de planes En la plataforma Paraguay Talleres de capacitación y
Básica N°……. recabada. informes de mejora para cada
Aprende. círculos de aprendizajes
Especificar de cada grado Revisión de los guiones con tutores
Código y Escuela. cualicuanitativo. escuela. didácticos, fichas de departamentales, con
4 Institucional: .
A …………..
revisión de aprendizajes y
videos tutoriales a ser
énfasis en los planes de
mejora del mes.
G Modalidad: desarrollados en la semana
(Del siguiente
O Grado
7 Convencional:
S al ____ Elaboración de
plan
T 10) Plurigrado: de actividades para
____ el mes de junio
O Escolaridad
Extendida NO
FOCALIZADA
_____

Obs. Las áreas académicas cada CP debe seleccionar según el horario de clase de cada grado.
Considerar día sindical

Você também pode gostar