Você está na página 1de 12
oS N° 002-2008-INPE/O7 Lima, 16 67? 2008 VISTO el Oficio N° 019-2008-INPE/O7.01, de fecha 11 de Enero del 2008 de la Subdireccién de Asistencia Penitenciaria, mediante el cual propone fa aprobacién del Lineamiento “Manual de procedimientos a seguir en caso de fallecimiento de internos de los Establecimientos Penitenciarios”. CONSIDERANDO: Que, conforme lo dispone el articulo 2° del Reglamento del Cédigo de Ejecucién Penal, aprobado por Decreto Supremo N° 015-2003-JUS, el cual establece que el Instituto Nacional Penitenciario adecuaré sus directivas y procedimientos; Que, siendo necesario la actualizacién de la Directiva N° 004-90-INPE-OGR-DAS "Normas de Procedimientos en caso de Fallecimiento de internos” aprobado con Resolucién Directoral N° 021-90-INPE-DTP en el afo 1990, acorde a las exigencizs y normas legales vigentes y a lo propuesto y recomendado por 2 Subsireccién de Asistencia Penitenciaria de la Direccién de Tratamiento Penitenciario; Que, conforme lo disponen los anticulos 41°,83° y 84° del Decreto Legislative N° 654-Cédigo de Ejecucién Penal y articulos 138.2” y 221.9° del Reglamento del Codigo de Ejecucién Penal aprobado con Decreto Supremo N° 015- 2003-JUS y su modificatorio Decreto Supremo N° 016-2004-JUS; es funcién det Director del. Establecimiento Penitenciario comunicar al intemo el fallecimiento o enfermedad grave de sus familiares, asi como a su familia sobre la enfermedad, accidente 0 defuncién del interno; asimismo comunicar a las autoridades judiciales y al personal bajo su cargo para las acciones correspondientes; “Que de acuerdo a lo establecido en el articulo 54° del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, " Los Directores, Jefes 0 encargados de conventos, monasterios, cuarteles carceles, orfanatos, clinicas, hospitales, centros de salud ptiblicos. © privados y_demés centros que cumplan fines semejantes a estos, deberan solicitar la inscripcién de las _defunciones ocurridas dentro de dichos establecimientos, a la oficina Registral competente adjuntando el certificado de detuncién respectivo; Estando a lo propuesto por la Subiireccién de Asistencia Penitenciaria y Direccién de Tratamiento Penitenciario y; De contormidad con 10 dispuesto por el Decreto Legislative N° 654 “Cédigo de Ejecucién Penal y su Reglamento Decreto supremo N° 015-2003 JUS, el Decreto Supremo N° 008-2007-JUS” Reglamento De Organizacion y Funciones del Instituto Nacional Penitenciario y en uso de las facultades conieridas mediante Resolucién Presidencia N° 596-2007-INPEIP. SE RESUELVE: ARTICULO 1°.- APROBAR el Lineamiento “Manual de procedimientos a seguir en caso de fallecimiento de internos de los Establecimientos Penitenciarios”. ARTICULO 2°.- Dejar sin efecto a partir de la fecha la Resolucién Directoral N° 021-90 que aprueba la Directiva N° 004-90 INPE DGR-DAS “ Normas de Procedimientos en caso de fallecimiento de intetnos”. ARTICULO 3°.- La presente Resolucién sera de estricto cumplimiento por las Oficinas Regionales, Directores de los Establecimientos Penitenciarios Subcirectores de Tratamiento Penitenciario, Seguridad Penitenciaria, Salud Penitenciaria y Registro Penitenciario. \ ARTICULO 4°, La Direccion de Tratamiento Penitenciario se encargara de la difusion y- supBWision del cumplimiento del presente Lineamiento. < ‘ /\ Registrese y comuniques: INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO DIRECCION DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO SUBDIRECCION DE ASISTENCIA PENITENCIARIA. “PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE FALLECIMIENTO DE INTERNOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS” 2008 INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INDICE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Base legal 3. Alcance 4, Requisitos 5. Etapas del procedimiento 6. Instrucciones 7. Duracion 8. Diagrama de procedimientos 9. Formularios 10. Glosario de términos 02 02 02 02 03 06 06 o7 08 og INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE FALLECIMIENTO DE Fa INTERNOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS” 1. OBJETIVO: Establecer procedimientos a seguir por el personal del Instituto Nacional Penitenciario en caso de fallecimiento de internos de los establecimientos penitenciarios, a fin de realizar e| tramite correspondiente que permita obtener el Acta de Defuncién del interno. 2. BASE LEGAL: 2.1. Decreto Legisiativo n. 295 “Codigo Civil’, art 13 y 61 22. Decreta Legisiativo n.* 654 “Codigo de Ejecucién Penal”. a 2.3. Decreto Suprema n.* 015-2003-JUS “Reglamento de! Cédiga de Eject & Penal”. 2.4. Decreto Supremo n.* 015-98-PCM “Reglamento de las inscripciones en el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil", art.* 64. 2.5. Decreto Supremo n.* 009-2007-JUS que aprueba el “Reglamento de Organizacién y Funciones del instituto Nacional Penitenciario’ ALCANCE: El presente Manual sera de aplicacién por la Direccién de Tratamiento, Direccién de Seguridad, Subdireccién de Asistencia Penitenciaria, Subdiceccion de Salud Penitenciaria, Direccién de Registro Penitenciario, Direccién de las Oficinas Regionales, Subdireccién de Tratamiento Penitenciario, Subdireccién de Seguridad Penitenciaria, Subdireccién de Registro Penitenciario en las Oticinas Regionales, Direcci6n de los Establecimientos Penitenciarios, Subdireccién/Division de Tratamiento o quien haga sus veces en los establecimientos penitenciarios, Subdireccién/Division de Seguridad o quien haga sus veces en los establecimientos penitenciarios, Subsireccién/Divisién de Registro Penitenciatio 0 quien haga sus veces en los establecimientos penitenciarios y Subdireccién de Salud o quien haga sus veces en los establecimientos penitenciarios 4. REQUISITOS: El expediente del interno fallecido debera contener los siguientes documentos: 4.1 Para casos de internos fallecidos por muerte natural o enfermedad 8) Datos de iiliacién, expedido por la Subsireccién de Registro Penitenciario 0 quien haga sus veces en el establecimiento penitenciario. a) Certificado de Defuncién y/o Necropsia, segtin sea el caso. b) Solicitud de inscripcién en la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad del Sector 0 Oficina de el RENIEC ( en los lugares que asi estuviera establecido) presentar documento en original y tres cupias, ) Documento Nacional de Identidad (no es indispensable, si el fallecido se encuentra inscrito en el Reniec) 4) Certificado de no inscripcién expedido por el RENIEC, en caso de que el fallecido no se encontrase registrado. INSTITUTO NACIONAL, PENITENCIARIO e) La inscripcién debe realizarse dentro de los dos dias habiles de ocurrido et deceso. 4.2. En caso de muerte por hecho violento desconoci b) Datos de filiacién (original y tres copias), expedido por fa Subdirecci6n de Registro Penitenciario o quien haga sus veces en el establecimiento penitenciario, ©) Certificado de necropsia y de defuncién. 4) Documento Nacional de Identidad (no es indispensable, si el fallecido se encuentra inscrito en el RENIEC). ©) Certificado de no inscripcién expedido por ‘el RENIEC, en caso de que el fallecido no se encontrase registrado f) Oficio remitiendo los documentos a la Divineri de 1a Comisaria - PNP de la jurisdiccion, solicitando Io inscriban en la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad 0 RENIEC correspondiente. 5, ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: Direccién del establecimiento penitenciari En caso que el interno falleciera en ol establecimiento penitenciario por hecho violento, comunicaré a la Comisaria del sector y al Fiscal de Turno para el levantamiento del cadaver y su traslado a la morgue para la correspondiente necropsia de Ley. Cuando el fallecimiento del interno se produce fuera de las instalaciones del establecimiento penitenciario (por salud) debera estar pendiente del trasiado del cadaver a la morgue para la neoropsia de Ley. Suscribira los oficios que se requiera para realizar las gestiones y coordinaciones respectivas, orientadas a la obtencién del Acta de defuncion del interno. Del tramite y seguimiento del expediente estara a cargo del area de Asistencia Social o quien haga sus veces en el establecimiento penitenciario. La copia del Certificado de defuncién o necropsia debe remitirse a la Subdireccion de Registro Penitenciario y Subdireccién de Salud o quien haga sus veces en el establecimiento penitenciario. Comunicara a la Fiscalia que ordend el ingreso del cadaver a la morgue, el no recojo del cadaver de la morgue (porque no se hayan presentado los familiares 0 por indigencia) para su conocimiento y fines. w INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO. Subdirecci6n / Division! Departamento de Tratamiento Penitenciario o el que haga sus veces: SubdireccioniDi de Registro Penitenciario o quien haga sus veces: nm Por encargo del Director de! establecimiento penitenciario, comunicaré sobre el fallecimiento del interno al familiar cercano. Realizaré la gestion correspondiente para la inscripcion del Acta de defuncién en el RENIEC 0 en la Oficina de Registro Civil competente, en caso de no contar con el apoyo e intervencion familiar. De contar con la disposicion de! familiar lo apoyara y orientara, Coordina en fa Morgue la exoneracién de los pagos correspondientes a la necropsia y conservacién del cadaver, por indigencia de la familia del interno. Solicita al RENIEC 0 Municipalidad, copia del Acta de Defuncién del interno fallecido, haciendo entrega a la Direccién del _establecimiento penitenciario, para su posterior remision al Juzgado conocedor de la causa del interno, a la Direcci6n de la Oficina Regional y Subdireccion de Tratamiento Penitenciario. Emite la hoja de Datos de filiacién del interno fallecido a la Direccién del _establecimiento penitenciario, segun la informacién existente en los archivos del area competente, certificando la identidad del interno fallecido como la persona que estuvo reckido en el establecimiento penitenciario. Identifica al interno y toma las impresiones de huellas dactilares en forma nitida y anotard las caracteristicas fisicas del fallecido. Remite la informacién existente del interno ‘allecido al Gabinete Central del Establecimiento Transitorio de Procesados de Lima para el respectivo peritaje dactilar, en los casos que compete a la Direccién de la Oficina Regional Lima, y en provincia a las oficinas que hagan sus veces para la identificacion, en caso de haber dificutades para la misma Informa en el dia a la Subdireccién de Registro Penitenciario de la Oficina. Regional correspondiente sobre el fallecimiento de! interno eo INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Subdireccién de Salud Penitenciarla 0 quien haga sus veces: Subdireccion de Seguridad Penitenciaria 0 quien haga sus veces de acuerdo al farmato estadistico establecido, para su conocimiento y fines pertinentes. Informa a la Direccién del establecimiento penitenciario sabre el deceso del interno, de ‘oourtir el hecho en el interior de los ambientes del servicio de salud. Apertura y/o registra en el libro de internos fallecidos ios datos de filiacién del interno, causa del fallecimiento (segin el diagnéstico establecido en la necropsia) Comunica verbalmente a la oficina policiat del nosocomio, sobre el daceso del interno (si el fallecimiento del interno sucedié durante el trayecto de ser evacuado al hospital) después de la cettificacion medica de _fallecimiento, proporcionando los datos filiativos exactos. Permanece en el lugar hasta la entrega del cadaver a la policia, quien a su vez se encargara de realizar las gestiones para el trasiado del cadaver a la morgue para la necropsia de ley El personal de salud que evacud al interno, informaraé del hecho al Director de! establecimiento penitenciario. Comunica al personal de salud de servicio para gue certifique él deceso det interno (en, caso que el intemo fallece en el _establecimiento penitenciario a consecuencia de muerte natural, lesiones, agresiones, reyertas, _ accidentes, motines, suicidios, incendios, enfermedad e intento de fuga) Verifica_ los datos de filiacién del interno de acuerdo a la ficha penolégica, antes del trasiado del cadaver a la morgue Informa sobre el fallecimiento del interno al Director del establecimiento penitenciario y a ta dependencia policial de la jurisdiccion donde ocurtiera el hecho, en caso sucediera durante el trasiado a la Diligencia Judicial, por intento de fuga, rescate u otros casos imprevistos pata las acciones de investigaciones que correspondan, siendo competencia del Jefe del operative a cargo: de la custodia . wy INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO. * 6. INSTRUCCIONES: 6.1 El Director del establecimiento penitenciario es el responsable de la inscripcién de la defuncidn del interno (art.* 54 del Decreto Supremo n.* 015- 98-PCM, 6.2 La Oficina de Asistencia Social comunicara del hecho a los familiares del interno fallecido, cuando vivan en zonas alejadas a través de las autoridades provinciales de la zona. En caso que el interno fallecido sea extranjero, comunicaré a su Embajada, para que a su vez informe lo sucedido a los familiares del interno. 6.3 Remite e! expediente del fallecido a la DIVINCRI de la Comisaria del distrito donde ocurrié et deceso, cuando este sucediera en circunstancias violentas, coordinando con el personal policial encargado del caso, a efectos que eleve o el expediente al Municipio de Ia jurisdiccién 0 RENIEC, para la respectiva inscripcion del Acta de Defuncién 6.4. Si la familia del interno fallecido asume la responsabilidad del tramite y gastos del sepelio, se debe brindar apoyo y facilidades del caso. 6.5 Es responsabilidad del Director de! establecimiento penitenciario, tener el Acta de defuncién de los intemos fallecidos, asi fuera registrado por el familiar, informando oportunamente a la autoridad inmediata de existir problemas con el trémite para la obtencién del Acta de defuncién. 6.6 El trabajador social del establecimiento penitenciario debe consignar en el registro de fallecidos y en su base de datos, en forma clara el nambre del interno fallecido, del Reniec 0 la Municipalidad, libro, folio, afio, persona que recogié el cadaver, diagnéstico, situacién juridica y de ser extranjero inclusive el lugar del entierro, cuando ta administracion penitenciaria asume el sepelio. 6.7 Los gastos det sepetio del interno seran cubiertos por su familia, en caso que ia familia del interno no se hiciera cargo del fallecido, se hace de conacimiento a la Fiscalia que ordené el ingreso de! cadaver a la morgue. 6.8 El trabajador social del establecimiento penitenciario, gestiona y coordina en ta morgue sobre la conservacién del cadaver por el tiempo necesaric mientras dure la comunicacién y ubicacién de familiares que se hagan cargo del sepelio 69 El personal de Seguridad y/o Salud, comunicar el deceso del interno a ta unidad policial del nosocomio y al Director del establecimiento penitenciar para las acciones pertinentes cuando el interno fallece en el nosocomio a donde ha sido evacuado para recibir tratamiento médico. 7.. DURACION: | La gestion para Ia insoripcién del Acta de defuncién debe remitirse a la brevedad posible a la entidad correspondiente. q INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS: Diagrama de procedimiento que orienta el tramite administrative a seguir en caso de fallecimiento de internos de los establecimientos penitenciarios ESTABLECIMENTO PENITENCIARIOE.P.) Fallecniento cet Tee deta Saas] Subaracsin ge : Sibarecién de] Subsiroacionde ine | reaoedel ep, | 90 Tatatierioo Rogisto ire en) Seouicedloqon| Saludocuion cuentagns | Fonencaiooasen| trace | tau svecs | woeraal Cees (gEP ot | onare der cl | etiane da EP Arsaye regal cat tion terrae x0 [) erteres faeors, commie ata era pica et reenaro sto Tabaomevn da coiakesmen araice onan lao bass proprdirerco os dss w INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO 9. FORMULARIOS: dele cen Unese ae Regie © Kita Petia fabcintene penerstane Si scp sain en Scion ir hs non egies INFORIAACION QUE DEBE CONTENER E. LBRO DEINTERNOS FALLECIDOS | | | INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO 10. GLOSARIO DE TERMINOS: DATOS DE FILIACION.- Documento donde se anota informacién personal de identificacion del interno. FALLECIDO.- Persona que ha llegado al término de la vida. IMPRESION DACTILAR.- Accién y efecto de imprimir, resultado que se obtiene al estampar sobre un papel 0 superficie los dibujos papilares de las yernas de los dedos al tocarlo impregnandola previamente en una materia colorante. LIBRO DE REGISTRO DE FALLECIDOS.- Libro en el que se anota los datos de los fallecidos, contiene los siguientes datos: Apellidos y nambres del interno fallecido, establecimiento penitenciario, fecha de fallecimiento, causa de fallecimiento de acuerdo a la necropsia, Municipio, libro, folio, ano donde estd inserito fa Partida de defuncién. MORGUE. - Depésito judicial de cadaveres. NECROPSIA. - Examen anatémico y patolégico con fines cientificos o para esclarecer la causa de la muerte,

Você também pode gostar