Você está na página 1de 36
GACETA ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LALLAVE Directora ROSSANA POCEROS LUNA Av. M, Avila Camacho esq. Clavijero, Col, Centro Tels. 279-834. Xalapa-Eque, Ver. Tomo CLXXV Xalapa-E ive ern 25deeptntede 08. | im,227 2106, ait del Bicentenario det natalicio del Benemérito de las Américas, don Benito Judrez Garcia SUMARIO GOBIERNO DEL ESTADO. Pooer Eiscunvo Rect amenro be 1.4 Ley be CATASTRO DEL) ESTADO DE Veracrtz, folio 1121 DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA EL ARTICULO 46 DEL REGLAMENTO INTERIORDE LA SECRETARIA DE EI 2AS Y PLANEACION, folio 1124 EDICTOS Y ANUNCIOS GOBIERNO DEL ESTADO. Pooer Esceutivo Al margen un sello que dice: Estados Unidas Mexica- 1nos.—Gobemador det Estado de Veracruz de Ignacio de la Live. = Fidel Herrera Beltrin, Gohernador del Estado Libre y So- berano de Weracruz dé Ignacio de la Llave, en gjercicio de las facultades que me confiere el articulo 49, fraccién I, de la Constitucién Politica del Estado de Veracruz de Igna- ‘clo de la Llave y 8, fraceién Hyde la Ley Organica del Poder Ejecutive del Estado de Veracruz de lgnacio de la Llave, me pertnito expedirel presente Reglaniento, al que corresponde Is siguiente: Exposicion de Motivos Una de tas instituciones mis importantes en la vida esta- tal y municipal ¢s ladet Catastro, que es el censo deseripti- vo de los bienes inmuebles ubicados en cada localidad del Esiado y el conjunto de operaciones técnieas que determi- han sus especificacianes, camo se define en Ia Ley, lo que requiere dela emision de normas reglamentarias que den certeza tanto al Gobierno como a los wobernados de como debenoperar las disposiciones catastrales Bien conocide’ es que la funeian de los reglamentos es darle contiruidad a las disp ‘illimas, consecuencias, Sin tebasar ni restringir las normas de las que derivan, sea limitando o ampliando su contenido, Partiendo de esa premisa y frente al hecho real de que ac- tualmenté, si’bien existe una Ley del Catastro, que data del afio 200 a:la que posteriormente, en el afio 2003, se hicie- fon feformas, lo cierto es que a la fecha no se ha emitido el eglamento correspondiente, En esta nueva Ley, dentro de sus notas mis caract ticas, se concedieron atribuciones a los ayuntamientos para presentar ante el Congreso propuestas de tablas de valores Pagina 2 GACETAOFICIAL Lunes 25 de septiembre de 2006 catasttales del suelo y construceiones, lo que era antes fa- cultad exelusiva del Gobiemo del Estado y. mediante con- venio con éste, para desarrollar operaciones catastrates, in- troduciéndose ademas un capitulo de infracciones y san- Fs por esta razéin que el Ejecutive a mi eargo, eon base cena fraceidn III del ariculo 49 de la Constitueidn Politica del Estado de Veracruz de Ignacio de la lave, emite ahora el Reglamento de la Ley antes eitada, En este nuevo instru- ‘mento se incorpora la clasificacién de los predios urbanos y suburbanos, atendiendo a su estado fisico y la de tos rura- les, en razin de Ta calidad del suelo; se proporcionan las especifieaciones para la elaboracién y actualizacién de Ia cartografia catastral; se seialan los terminos que deben 0b- Servarse para efectuar Ia valuacién y revaluacién catastral; se establecen las especificaciones a que debera sujetarse la elaboracién de la tabla de valores catastrales unitaios: se precisan las especificaciones que deberan observar los re- aistros alfanuméricos, gréficos y documentales, y los re- quisitos que habriin de satisfacer los convenios de colabo- ravidn administrativa que suscriban el Estado y los ayunta- mmientos en esta materia. [Asimismo, se dan Ins bases de los procedimientos para: a) Determinar los valores catastrales unitarios provisio- nales para valuar el suelo urbano, suburbano ¥ las construc- ciones; +b) Conformar la clave catastral de tos inmuebles ©) Llevar a cabo el registro de los mismos; 4) Efectuar Ia zonificacién catastral: y, ) Administrar las bases de datos catastrales Si bien algunos de estos rubros ya cuentan con antece- dentes en disposiciones reglamentarias anteriores, en este nuevo reglamento existe una mejor definicién y precision de Jos preceptos que lo integran ‘También se adapta el Reglamento a la nueva estructura de la administracién pablica: desaparecen las atribuciones de los delegados regionales de catastro, asi como la jutis- diceidn de las delegaciones regionales, que se incorporaron al Reglamento Interior de la Secretaria, y el capitulo de las notificaciones, que deberdn hacerse ahora conforme al Cé- digo de Procedimientos Administratives del Estado. Espero que este nuevo instrumento faclite, tanto en fi vor de particulares como de autoridades, fa interpretacion y = ejecucién de Jas disposiciones catastrales vigentes en el estado Con fundamento en las disposiciones legates antes transeritas y con sustento en la exposicién previa, me pet= mito emitirel siguiente: REGLAMENTO pe LA Ley DE CaTastro pet. Estapo, DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Capitulo 1 Disposiciones Generales [Articulo 1. El presente ordenamiento es de observancia. ‘general y tiene por objeto regular las disposiciones de la Ley de Catastro del Estado de Veracruz. La aplicacion y vigilancia en el cumplimiento de Jas dis posiciones de este Reglamento, corresponden a la Secreta Fia de Finanzas y Planeacién, por conducto de su secrets rio, del subsecretario de Ingresos, su director general de Catastto, Geografia y Valuacién y a tos delegades region: Jes; a los aytntamientos,tesoreros municipales y jefes de Jas Oficinas municipales de Catastro, Axticulo 2. Para los efectos de este Reglamento se et tenderé por: 1. Procedimientos Catastrales: los lineamientos, normas ¥y especificaciones para evar a cabo las operaciones ‘catastrales, que emita la Secretaria de Finanzas y Planenci 1. Tipologia: laclasificacién general de las edifieacione cexistentes en el estado, de acuerdo a sus elementos estrus turales instalaciones y acabados; IL, Regién: la regién Catastal Capitulo 11 De la Clasifieacion de los Pre “Artieulo 3. De conformidad con el presente ordenamien to, el Instrutivo de Valuacion Catastral, los Procedimentos Catastrales y su estado fisico los predios urbanos y subi banos se elasifican en baldios, construidos, en proceso de construceién, y construccion precaria. Articulo 4. Conforme con su uso o destino, los predios turbanos y suburbanos se identifiearan conforme a la tabla de usos que indiquen los Procedimientos Catastrales. Articuto 5. Por lo que hace a la calidad del suelo, os predios rutales se clasifican en: de riego. de temporal, d& humedad, aridos ¥ pantanosos. Lunes 25 de septiembre de 2006 GACETAOFICIAL Pagina 3 —————— ne Capitulo HL De las Operaciones Catastrales Seccién Primera Del Levantamiento Catastral Articulo 6. El levantamiento catastral de predios se rea lizaré por métodos topogriticos, fotograméricos, zeodésicos © de percepeién remota. Su localizacién, deslinde y medi cidn se hard conforme a las normas que establezcan los Procedimientos Catasteales, Articulo 7. El levantamiento catastral por métodos topogrificos se efectuard con las formalidades previstas en la Ley de Catastro y el Cédigo de Procedimientos Adminis- e"" Articulo 8. Conforme @ lo estipulado en el articulo 23 de la Ley de Catastro, la credencial de identificacién del personal encargado de realizar el levantamiento catastral, debera contener: |. Denominacion de la Autoridad Catastral II, Nombre. cargo, fotografia y firma del acreditado; IIL. Nombre, cargo y firma del funcionario que la emita: y Ia cita del precepto que lo autoriza a expedir la credencial, IV, Periodo de vigeneia, Seceién Segunda De la Elaboracién y Actualizacién de Ia Cartografia Catastral Articulo 9. La cartografia catastral que produzean tan- tol estado como los municipios, estara dibujada en papel 0 digitalizada, formande parte de bases de datos veogrificos archivos de intercambio, siguiendo el método y las espe- cificaciones que indiquen los Procedimientos Catastrales, para la elaboracién de cualquiera de los siguientes planos: 1. De localidad; U, De region: ML, De manzana; IV. De predids, Articulo 10. Para efectos de registro eatastral la carto- grafia se elaborara en escala 1:500 6 1:1,000 y debera con- tener como minimo los siguientes rasgos: 1. Ubieacidn en una lo alidad. regién y manzana; I. Orientacién; IIL Linderos acotados; IV. Toponim a) Municipio; b) Localidad, ©) Nombre de calles y vias de comunicacidn;

Você também pode gostar